Skip to main content

REGIDORES REFUERZAN APOYO A INICIATIVA DE SALUD COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD DE AGUA VERDE.

Loreto, B.C.S.- Como parte de las acciones implementadas para mejorar los servicios de salud con participación ciudadana, este lunes se llevó a cabo la presentación del Plan de trabajo del “Grupo Comunitario para la Salud de Agua Verde”, encuentro en el cual asistieron por parte del XI Ayuntamiento de Loreto, los regidores René Humberto Savin Murillo y Guadalupe Villalobos Drew.

La reunión tuvo como objetivo identificar prioridades y planificar acciones concretas para mejorar la calidad de la salud e incrementar el bienestar de los habitantes de esa comunidad y zonas vecinas, el regidor añadió que, en este espacio, se trataron temas de suma relevancia que se transmitirán a la alcaldesa Paz Ochoa, para su atención y seguimiento aseguró el regidor Rene Savin.

Agregó que, uno de los temas principales fue el planteamiento de colaboración entre las organizaciones que componen al grupo, gobierno municipal y habitantes de la comunidad, para la adquisición de una ambulancia que permita el traslado de personas en situación de emergencia para recibir atención médica.

El funcionario señaló que, otro tema importante fue la solicitud de apoyo del gobierno municipal para gestionar, ante la jurisdicción sanitaria correspondiente, la integración de un médico al equipo de la caravana de salud que atienda a personas con padecimientos crónicos.

Al término de la presentación, se refrendó el compromiso de la decimoprimera administración por fortalecer los servicios de salud de la comunidad y dar seguimiento a los planteamientos expuestos, ambos regidores concordaron en que, este es un paso importante para la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad pesquera.

RECORREN AUTORIDADES MUNICIPALES LOS PARQUES NACIONALES NOPOLÓ Y LORETO II

Loreto, B.C.S.- Con el propósito de dar a conocer los límites y el estado de conservación, así como los programas aplicables, en los nuevos parques nacionales de Loreto, este lunes autoridades del XI Ayuntamiento iniciaron recorridos de reconocimiento de las áreas naturales protegidas.

Encabezados por la presidenta Paz Ochoa Amador, el secretario general Juan Carlos Castañeda Davis, el titular de Bienestar y Desarrollo Municipal, Darío Davis Garayzar, así como de Juan Carlos Murillo Davis titular de ZOFEMAT, se realizaron los recorridos por el “Parque Nacional Nopoló” y “Parque Nacional Loreto 2”.

Ambas funcionarias acordaron la colaboración conjunta con estrategias de mantenimiento y comunicación a través de los medios oficiales para que la comunidad esté debidamente informada con respecto a lo que se puede y lo que no se puede hacer dentro de las áreas naturales protegidas.

Para finalizar el recorrido los funcionarios fueron guiados por la subdirectora responsable del manejo de los parques, Eugenia Deneb Cárdenas, quien destacó que estas áreas naturales protegidas, son cruciales para la conservación de la biodiversidad marina y terrestre de la región, además de promover el turismo sustentable y la participación comunitaria en el Municipio de Loreto.

INICIA LA PREPARACIÓN DEL DEPORTE LORETANO RUMBO A OLÍMPICOS CONADE 2026.

Loreto, BCS.- Con la misión clara de maximizar el rendimiento y preparar a los deportistas loretanos rumbo a la etapa estatal de los juegos olímpicos CONADE 2026, Adalberto Delgado León, director del deporte del XI Ayuntamiento de Loreto, sostuvo reunión de trabajo con coordinadores y entrenadores deportivos del municipio.

Al respecto, Delgado León indicó que se trata de trazar metas y objetivos para la justa olímpica en su fase estatal, a desarrollarse en el próximo mes de noviembre, adelantó que están por definirse las sedes donde se desarrollarán las competencias al igual que las disciplinas para cada municipio de la entidad.

Delgado León agrego que, es crucial sostener este tipo de encuentros con el equipo de la dirección del deporte, a fin de escuchar planteamientos, analizar debilidades y multiplicar fortalezas, de manera tal, que se pueda implementar estrategias para motivar a los atletas a reforzar entrenamientos y enfocarse en lograr los mejores resultados.

Al finalizar, el dirigente del deporte loretano, ratificó la confianza en la capacidad de entrenadores y entrenadoras para llevar al talento local a su mejor nivel y prepararlos para dar lo mejor en cada competencia;

“Estamos conscientes del gran reto que representa este compromiso, pero estamos seguros que juntos vamos a lograr hacerlo en grande”, concluyó Adalberto Delgado.

LORETO PRONTO CONTARÁ CON UNA PLAYA INCLUSIVA: PAZ OCHOA AMADOR

Loreto, B.C.S.- El XI Ayuntamiento de Loreto, en coordinación con ZOFEMAT, SEMARNAT y autoridades competentes, realizan estudios de factibilidad e impacto ambiental en el área de playa, así como presupuestos técnicos y financieros para que Loreto cuente con la primera playa inclusiva.

Lo anterior, es compromiso de la alcaldesa Paz Ochoa Amador, quien en el 2023 cuando fue diputada, propuso modificar la ley Estatal de Inclusión, que establece que cada municipio deberá de contar mínimo con una playa inclusiva.

La hoy presidenta municipal, reiteró que el mayor reto que enfrentan las personas con discapacidad, no son sus limitaciones de movimiento, sino las limitaciones de accesibilidad del entorno y la falta de infraestructura adecuada que garantice su libre acceso como a cualquier otro ciudadano.

En ese sentido, la alcaldesa Paz Ochoa acotó que en su gobierno es incluyente y por ello, se impulsan actitudes y políticas públicas que garantizan el derecho a la inclusión, al esparcimiento, a la diversión, al uso, goce y disfrute de los espacios recreativos ya sean públicos o privados.

Para finalizar Paz del Alma reconoció que, como promotora de esa modificación a la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado, hoy más que nunca como alcaldesa y con el firme compromiso que tiene con las y los loretanos es hacer realidad la playa incluyente, que cuente con los accesos y rampas adecuadas, misma que abrirá grandes posibilidades para posicionarse dentro de la oferta turística nacional e internacional, como precursora del turismo accesible, incluyente y universal.

DESTACA BCS EN INTEGRACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

En el marco del Campeonato Nacional Anticorrupción 2025 organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Baja California Sur obtuvo el primer lugar nacional, por su contribución al sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal en la Plataforma Digital Nacional (PDN), informó Rosa Cristina Buendía Soto, Contralora General del Estado.

El reconocimiento que se otorga a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (SESEABCS), se establece de acuerdo a la colaboración interinstitucional entre los sectores públicos de los tres órdenes de gobierno, logrando poner a disposición de la ciudadanía más de 164 mil declaraciones en su versión pública, los cuales se pueden consultar en línea a través de dicha plataforma.

“Desde la Contraloría del Gobierno del Estado reconocemos este logro, al que se ha contribuido de forma decisiva mediante el desarrollo a nivel nacional de un sistema de software que hizo posible la interconexión automatizada entre el sistema “DeclaraNet Baja California Sur y el Sistema 1 de la Plataforma Digital Nacional”, señaló.

Buendía Soto indicó que en las jornadas de interconexión de la PDN se compartió con las y los asistentes el proceso de replicación que se ha utilizado para lograr vincular a representantes públicos del estado que utilizan el esquema de captura de declaraciones patrimoniales, el cual ha permitido mayor legalidad y mejores prácticas.

La Contralora General destacó que estas acciones permiten seguir ubicando a Baja California Sur con la política de transformación que impulsa el Gobierno de México, con servidores públicos con el conocimiento y la capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las y los sudcalifornianos.

PRESENTA SEPADA REQUISITOS DE MOVILIZACIÓN DE GANADO PARA PREVENIR LA ENTRADA DEL GUSANO BARRENADOR

Como parte de las acciones para prevenir la llegada del Gusano Barrenador a Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán sostuvo reunión con autoridades federales y productores, para dar a conocer los requisitos que deberá cumplir el sector pecuario para introducir ganado al estado, como una medida para salvaguardar la sanidad animal.

El servidor público mencionó que la entidad se encuentra libre de esta plaga; sin embargo, la SEPADA lleva a cabo estrategias para asegurar que se cumplan con los estándares sanitarios necesarios para el consumo, reproducción y distribución.

Bermúdez Beltrán informó que todos aquellos que busquen movilizar el hato ganadero a la región, deberán considerar los siguientes requisitos:

Para la introducción de ganado mayor y menor, solo se permitirá la entrada de rumiantes provenientes de los estados libres de Gusano Barrenador del Ganado; al arribo a la entidad se revisará la documentación zoosanitaria, así como la inspección física de la totalidad del cargamento en los Puntos de Verificación e Inspección autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

El personal autorizado por SENASICA efectuará la exploración del cuerpo del animal, desde las pezuñas, hasta los orificios naturales. En caso de detectar heridas con miasis (gusaneras), se aplicará un protocolo de tratamiento a la totalidad del cargamento.

El titular de la dependencia puntualizó que el reforzamiento de estas medidas responde no solo a la amenaza del gusano barrenador, sino también a las exigencias de las autoridades establecidas para erradicar esta afectación.

OFERTARÁ ICATEBCS DURANTE AGOSTO CURSOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Con el fin de contribuir al desarrollo personal y profesional de la comunidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), ofertará en el mes de agosto diversos cursos dirigidos a jóvenes y adultos, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Entre los cursos disponibles se encuentran plomería básica, mantenimiento preventivo para aire acondicionado mini split tipo pared, carpintería básica, tablaroca en muros para interiores, instalación de huerto familiar, entre otros, cada uno de ellos enfocados en que los participantes adquieran conocimientos prácticos para el mercado laboral actual.

De igual forma los talleres alineados a Estándares de Competencias, aplicación del EC0217.01 en la impartición de cursos de capacitación, formación de asistente educativo basado en el estándar de competencia EC0435 y cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio basado en el estándar EC0669.

Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Unidad de Capacitación La Paz en Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, o bien comunicarse a los números de teléfono 612-12-1-10-64 y 612-12-1-06-17 en horario de 8:00 a 19:00 horas de lunes a sábado; para acciones móviles al 613-12-5-63-40 en Comondú; 624-21-2-08-97 en Los Cabos y; 612-14-0-80-27 en Loreto.

Montufas Chávez precisó que el Gobierno del Estado a través del ICATEBCS continúa fortaleciendo la capacitación y certificación de calidad, con instructores, evaluadores y certificadores calificados, con planes de estudios actualizados; contando con instalaciones equipadas para garantizar el aprendizaje práctico y efectivo de las personas capacitadas.

EL H. XVIII AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ REFUERZA INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE SERVICIOS EN HEROICA MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– El H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, encabezado por la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, continúa impulsando acciones firmes para fortalecer la infraestructura social y mejorar los servicios públicos en beneficio de las comunidades del municipio.

En Heroica Mulegé, se continúa con los trabajos del campo de fútbol empastado, donde la presidenta municipal, Edith Aguilar acudió a supervisar los avances de los trabajos, es un proyecto que contempla la construcción de gradas, instalación de juegos infantiles, habilitación de áreas verdes y colocación de luminarias. Esta obra representa un paso importante en la recuperación de espacios públicos que promueven el deporte, la sana convivencia y el bienestar comunitario.

Simultáneamente, el equipo técnico del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) Mulegé supervisa la construcción de una nueva pila de almacenamiento de agua potable en la localidad de Nueva Mulegé, una obra prioritaria que permitirá ampliar la cobertura, optimizar la distribución del servicio y garantizar el abasto para las familias de la zona.

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de esta administración con el desarrollo ordenado y sostenible de Mulegé, impulsando obras que responden a las necesidades reales de la población.

IMPULSAN TRABAJO CONJUNTO PARA FORTALECER EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE EN BCS

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil, con el objetivo de escuchar, analizar y dialogar sobre propuestas que fortalezcan el crecimiento urbano ordenado, sostenible y equitativo en la entidad.

Acompañado por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, el mandatario estatal reconoció la importancia de mantener una coordinación activa y permanente entre los tres órdenes de gobierno, a fin de construir políticas públicas más eficientes y alineadas con las necesidades actuales de la población sudcaliforniana.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la planeación territorial, el fortalecimiento de la infraestructura urbana y el uso racional del suelo, con la intención de establecer bases sólidas para un desarrollo urbano integral y sustentable.

Las y los representantes de las distintas instituciones participantes presentaron propuestas orientadas a mejorar los procesos de urbanización, priorizando la equidad social, la legalidad y el respeto al medio ambiente.

Al cierre de la reunión, el gobernador Víctor Castro reafirmó el compromiso de su administración para continuar impulsando la planeación urbana con visión de futuro, con el propósito de que la ciudadanía acceda a espacios ordenados, funcionales y sostenibles, donde el desarrollo urbano se traduzca en bienestar y calidad de vida para todas y todos.

FINALIZAN EXITOSAMENTE LOS CURSOS “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA 2025”

Loreto, B.C.S.- Buscando ofrecer actividades recreativas y educativas durante el periodo vacacional a niños y niñas del municipio, la biblioteca pública de Loreto Profr “Carlos Cortés Leyva”, finalizó con gran éxito los cursos de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”.

Al respecto, la directora de la institución Angélica Castro Osuna, indicó que los cursos se impartieron simultáneamente en Loreto y en la comunidad de Ligüí, con un total de 53 niños y niñas que concluyeron satisfactoriamente su capacitación y recibieron su constancia de acreditamiento.

Castro Osuna expresó que estas planeaciones convierten a las bibliotecas en espacios de aprendizaje y cultura comunitaria acercando a los infantes a los libros, fortaleciendo lo aprendido durante el ciclo escolar y al mismo tiempo, facilita la socialización entre niños y niñas de una manera lúdica y atractiva.

La funcionaria añadió que, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, para el cierre de cursos se realizó un entretenido convivio con payasos y juegos, se disfrutó de golosinas, pastel, botanas y muchas sorpresas.

Finalmente la directora agradeció el respaldo de la alcaldesa Paz Ochoa, así como al Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), también agradeció el apoyo de maestros monitores y en especial a los padres de familia por la confianza y el compromiso con el aprendizaje.

La clausura estuvo encabezada por la síndica Magdalena Villalejo Romero, los regidores Yanicsa Higuera Fiol y Oscar Rivera Favela, además por Refugio Romero y Elizabeth Viveros, subdelegados del Ligüí y Ensenada Blanca respectivamente.

RSS