Skip to main content

SALDO BLANCO EN MULEGÉ DURANTE SEMANA SANTA 2025: AUTORIDADES DESTACAN COORDINACIÓN Y RESULTADOS POSITIVOS DEL OPERATIVO VACACIONAL

Santa Rosalía, B.C.S.- El Ayuntamiento de Mulegé informa que, hasta el momento, las vacaciones de Semana Santa 2025 transcurren sin incidentes mayores, manteniéndose un saldo blanco en todo el municipio, de acuerdo con el reporte emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal.

Gracias a la activa coordinación entre los tres niveles de gobierno, se desplegó un operativo de seguridad y protección civil con especial énfasis en zonas de alta afluencia turística como Bahía Concepción y los tramos de la carretera transpeninsular. Las incidencias atendidas han sido menores, principalmente relacionadas con picaduras de insectos, casos de deshidratación y algunas intoxicaciones por consumo de bebidas alcohólicas.

El director de Protección Civil Municipal, Fidel González, detalló que el operativo vacacional continuará en marcha hasta el próximo 27 de abril, fecha en la que concluye oficialmente el periodo vacacional de Semana Santa. Asimismo, indicó que Mulegé registró un 90% de ocupación hotelera, reflejando una significativa presencia de turistas locales, nacionales e internacionales.

“Este saldo blanco es resultado del esfuerzo conjunto de todas las instituciones involucradas y del comportamiento responsable de la ciudadanía y visitantes”, expresó González.

Por su parte, la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, reconoció la labor del personal operativo y agradeció profundamente la colaboración de las dependencias que integraron el dispositivo preventivo.

“Gracias a la suma de voluntades y a la responsabilidad de quienes nos visitan, hoy podemos hablar de una Semana Santa segura en Mulegé. Agradezco el trabajo incansable de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal; Protección Civil Municipal y Estatal; el Honorable Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Capitanía de Puerto y Sector Salud. Su compromiso ha sido clave para cuidar la integridad de las familias durante estos días de descanso”, expresó la alcaldesa.

“La seguridad y el bienestar de las familias muleginas y de quienes nos visitan siempre serán una prioridad para este Gobierno. Nos llena de satisfacción constatar que, gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de todos los cuerpos de auxilio y seguridad, vivimos una Semana Santa con saldo blanco. Seguiremos trabajando con responsabilidad, cercanía y firmeza para que Mulegé continúe siendo un destino seguro, hospitalario y lleno de vida”, concluyó Edith Aguilar Villavicencio, presidenta municipal de Mulegé.

DESPLEGARÁ GOBIERNO ESTATAL OPERATIVO DE REVISIÓN FÍSICA Y DE DOCUMENTOS AL AUTOTRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), en coordinación con la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) y la Dirección de Transporte, implementarán un operativo de revisión a todas las unidades de transporte de carga y de pasajeros para verificar las condiciones físico-mecánicas en las que se encuentran, además de que cuenten con la documentación requerida para su operación.

Saúl González Núñez, secretario General de Gobierno, precisó que estos operativos iniciarán de inmediato, con el fin de garantizar la seguridad en las zonas urbanas y carreteras de la entidad, “queremos asegurarnos que las unidades cuenten con las condiciones físicas y mecánicas adecuadas, peso y dimensiones, y que estas no representen riesgo para la población”.

Los operativos incluirán la revisión de frenos, llantas en buen estado, luces, parabrisas, suspensión y sistemas de enganche, las condiciones óptimas de seguridad, indicó.

Además, se verificará que cuenten con la concesión vigente y en regla, cumplimiento con el año/modelo de la unidad, uso adecuado de las placas, correspondencia entre unidades y documentación, choferes con licencia adecuada y vigente, entre otros que marca la Ley de Transporte del Estado.

González Núñez puntualizó que, estos operativos también incluyen, de forma aleatoria, exámenes médicos a las y los operadores de pasaje, carga y turismo, para revisar sus signos vitales, reflejos, coordinación psicomotriz, presión cardiaca y que no presenten algún signo de cansancio, además de verificar que no hayan ingerido bebidas alcohólicas, ni sustancias que pudieran alterar sus capacidades al conducir.

Invitó a conductores del autotransporte y de vehículos particulares a que, antes de iniciar sus viajes, revisen las condiciones de sus automotores, “queremos garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar posibles incidentes que pongan en riesgo la integridad de todos, y esto representa un paso hacia la construcción de un transporte público más confiable, fundamental para la movilidad de la entidad”, finalizó.

MASTÓGRAFO DEL NUEVO HOSPITAL DE SANTA ROSALÍA REFUERZA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA EN BCS

Mediante el servicio gratuito de mastografía que ofrece el nuevo Hospital de Santa Rosalía a mujeres de 40 a 69 años de edad, Baja California Sur tiene fortalecida su capacidad instalada para la detección y atención temprana de mujeres con cáncer de mama, cuya incidencia estatal es mayor de la media nacional, indicó la secretaria del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro, al realizar una visita a esta unidad médica.

Acompañada por la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas, y por el director del hospital, Octaviano Islas Mascareño, Guluarte Castro dijo que, al contar con ese equipo médico de punta en la cabecera municipal de Mulegé, se refuerza el acceso de las pacientes que radican en la zona norte de la entidad a una de las pruebas más eficientes para detectar irregularidades en el tejido de manera prematura.

En este sentido, hizo el llamado a las residentes de ese municipio que se encuentran en el rango de edad antes mencionado, para que acudan al Hospital General y Docente de Santa Rosalía para programar la realización de ese estudio que, mediante su tecnología, logra identificar anormalidades cuando estas aún no son perceptibles a la vista o tacto, con lo que se mejora de manera significativa el pronóstico de las pacientes al dar la oportunidad de iniciar tratamientos en fases iniciales.

Para ampliar el flujo de usuarias a esta prueba y con eso reforzar la detección de la enfermedad, el Gobierno de Baja California Sur ya está diseñando una “Ruta Rosa” para el municipio de Mulegé, similar a la que se aplica durante octubre en Los Cabos y La Paz, mediante la cual se realizan traslados gratuitos de pacientes, desde comunidades rurales o colonias, hasta las unidades de salud estatal donde se cuenta con mastógrafo, para que se practiquen este estudio diagnóstico. 

La convocatoria para las sudcalifornianas en general, es que acudan a revisiones médicas continuas, de tal manera que accedan a pruebas gratuitas que permiten identificar y tratar patologías en fases iniciales, abundó Guluarte Castro, al puntualizar que las pacientes en edad reproductiva que carecen de toda seguridad social pueden acudir a centros de salud y hospitales estatales para que les sean realizadas las citologías cervicales, pruebas de Virus del Papiloma Humano, exploraciones clínicas de mama, entre otros servicios de relevancia para su salud, finalizó.

PLAYA LIBRE DE CARRO EN LOS CABOS: ECOLOGÍA MUNICIPAL

Los Cabos, B,C,S.- La Dirección General de Ecología Municipal de la XV Administración que encabeza el alcalde, Arquitecto Christian Agúndez inició los operativos del programa “Playa Libre de Carros”;  en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad, y la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre.

Estas acciones se realizaron a través del Programa de Protección a la Tortuga Marina del Municipio de Los Cabos, reforzando nuestro compromiso con el cuidado del entorno natural.

El operativo se llevó a cabo en distintas zonas de la costa, destacando puntos como Playa Cardón, Playa Tortuga, Playa La Fortuna, Playa Santa Águeda, entre otras.

El objetivo principal es invitar a la ciudadanía a no ingresar vehículos motorizados, como autos y RZR, a las playas, con el propósito de proteger a las tortugas, la fauna local y la vida silvestre que habita en estos ecosistemas.

De igual forma, se estarán implementando anuncios y señalizaciones correspondientes para promover el respeto a los reglamentos establecidos por las normas de gobierno en materia de conservación ambiental.

Se continuará trabajando para preservar nuestras playas y proteger el valioso patrimonio natural de Los Cabos.

REALIZAN OPERATIVO EN BARES Y CENTROS NOCTURNOS DE CABO SAN LUCAS 

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de locales y visitantes durante Semana Santa, el XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo un operativo nocturno en el centro de Cabo San Lucas, específicamente en bares, restaurantes y centros nocturnos.

En ese sentido, la delegada municipal Karina de la O Uribe encabezó el recorrido, acompañada por personal de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Protección Civil, Servicios Públicos, Inspección Fiscal y otras áreas operativas, como parte de un esfuerzo interinstitucional para prevenir incidentes y promover el consumo responsable de alcohol.

“Estas acciones nos permiten estar más cerca de la ciudadanía y generar confianza. La presencia de autoridades en las calles brinda seguridad y refuerza el mensaje de prevención, especialmente con la campaña del conductor designado”, expresó Karina de la O.

Asimismo, recordó que los operativos continuarán durante el fin de semana, incluyendo patrullajes preventivos en carreteras bajo el esquema “carrusel” y puntos de revisión con alcoholímetros.

“El llamado es a disfrutar con responsabilidad. Cuidemos a nuestras familias, nuestros hogares, nuestras mascotas y designemos a un conductor. La seguridad y el bienestar de todos es una tarea compartida”, expuso De la O Uribe.

De igual manera, se detalló que se mantiene vigilancia urbana y presencia en las playas donde muchas familias acampan, reforzando las medidas de seguridad y emitiendo recomendaciones puntuales. Además, se verifica el correcto funcionamiento del alumbrado público y se realizaron labores de recolección de basura.

REFUERZAN OPERATIVO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y LIMPIEZA EN PLAYAS DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte de los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno para garantizar un saldo blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa, autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos continúan con los operativos en playas de alta afluencia.

En seguimiento a las instrucciones del presidente municipal, el arquitecto Christian Agúndez Gómez, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe encabezó recorridos junto con distintas dependencias con el objetivo de reforzar las acciones de seguridad, limpieza y promoción del disfrute responsable de los espacios turísticos.

Durante estos recorridos, la delegada estuvo acompañada por personal de Zofemat, Seguridad Pública, Inspección Fiscal, Servicios Públicos y Protección Civil, reiterando el compromiso interinstitucional para mantener en óptimas condiciones las playas más representativas del destino.

De la O Uribe destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana al exhortar a locales y visitantes a cuidar las playas, disfrutar de manera responsable y asignar conductores designados en caso de consumir bebidas alcohólicas.

Por su parte, el coordinador municipal de Zofemat, Rafael Álvarez Munguía informó que desde el inicio del periodo vacacional se han intensificado las labores de limpieza, en coordinación con Servicios Públicos, para asegurar el manejo adecuado de residuos sólidos tanto en accesos como en zonas de playa.

El comandante delegacional de Seguridad Pública y Policía Preventiva, Edwin Aguayo Aguilar reportó un despliegue estratégico de elementos en los principales puntos de afluencia, con un enfoque en la vigilancia, la prevención y el acompañamiento ciudadano.

Asimismo, el coordinador operativo de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Daniel Román García Sandoval explicó que se están realizando labores de recolección de basura en dos turnos diarios, alcanzando un promedio de 3.5 toneladas recolectadas cada día, en estrecha colaboración con Zofemat.

En representación de la Dirección Municipal de Protección Civil, Jason Ceseña Lozano informó que se están realizando recorridos constantes para verificar accesos, condiciones generales de seguridad y el estado de las playas. Destacó que estas acciones buscan salvaguardar la integridad de quienes disfrutan de estos espacios, al tiempo que invitó a la población a atender las recomendaciones emitidas y reportar cualquier situación de riesgo.

FORTALECE LOS CABOS ATENCIÓN TURÍSTICA CON NUEVO MÓDULO EN THE PLACE AT CABO

Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte de las acciones para consolidar a Los Cabos como un destino turístico de excelencia, la Dirección Municipal de Turismo y el centro comercial The Place at Cabo anunciaron la instalación de un módulo de información turística en el corredor de la marina de Cabo San Lucas. Este proyecto forma parte de la segunda etapa de desarrollo de dicho complejo, inaugurada en febrero pasado.

Ubicado en una zona estratégica de alto flujo de visitantes, el nuevo módulo estará operado por personal bilingüe de la Dirección Municipal de Turismo y ofrecerá información verificada sobre los principales atractivos del destino, así como datos actualizados sobre eventos, actividades, recomendaciones y otros aspectos de interés para quienes visitan la región.

Durante el anuncio oficial, la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro González y Idania Salomón, directora operativa de The Place at Cabo destacaron que esta colaboración entre el sector público y privado representa un paso importante hacia la mejora continua del servicio al turista. Además, reconocieron el compromiso compartido por elevar la calidad de la experiencia que Los Cabos ofrece a sus visitantes.

Navarro González comentó que este módulo funcionará como un punto de contacto clave para orientar a los cientos de turistas que recorren diariamente esta emblemática zona. Explicó que The Place at Cabo se encargará de proporcionar el espacio e infraestructura necesarios, mientras que la Dirección Municipal de Turismo aportará personal capacitado y materiales informativos.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase final de diseño. Paralelamente, The Place at Cabo está gestionando los permisos correspondientes para iniciar su construcción. Este esfuerzo conjunto refleja el firme compromiso de Los Cabos con la innovación, la hospitalidad y la excelencia en la atención al visitante.

INSTALADOS PUNTOS DE AUXILIO EN BCS, PARA ATENDER A VACACIONISTAS DURANTE SEMANA SANTA

Un total de 90 puntos de auxilio se han instalado estratégicamente a lo largo y ancho de Baja California Sur, como parte del operativo de seguridad Semana Mayor 2025, así lo dio a conocer Héctor Amparano Herrera, subsecretario de protección Civil.

Mencionó que, en estos puntos, se estará brindando orientación, asistencia e información a las y los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros que disfrutan de los diferentes lugares de esparcimientos que hay en la entidad, principalmente, playas, balnearios, oasis, entre otros.

Amparano Herrera puntualizó que estos puntos de auxilio estarán operando en su totalidad del 17 al 20 de abril, periodo en el que se espera el mayor número de movilidad y afluencia de personas, posteriormente, sólo quedará un despliegue en las playas que registran más visitas.

Recordó que, como cada año, los tres órdenes de gobierno se coordinan para desplegar personal en estos lugares, con el fin de que las familias disfruten de manera segura estos días de asueto.

Asimismo, se entrega información impresa para recordar a la población las medidas de seguridad, las cuales fortalecen la cultura del autocuidado.

En este sentido, enfatizó en la importancia de atender las recomendaciones que hacen los cuerpos de emergencia, seguridad, así como voluntarios, para prevenir situaciones que pongan en riesgo lo más importante que es su integridad.

Héctor Amparano, reiteró el llamado para evitar el uso del celular al conducir, respetar los límites de velocidad, revisar el vehículo antes de salir a carretera, usar el cinturón de seguridad, tener a la vista a infantes y adultos mayores en el mar, entre otras recomendaciones para tener un regreso seguro a casa y con ello, un saldo blanco durante estas vacaciones.

GOBIERNO ESTATAL INVITA A PARTICIPAR EN EL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025

En el marco de la coordinación con la Federación, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Protección Civil, invita a la población e instituciones públicas y privadas, a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el día martes 29 de abril, a las 10:30 de la mañana, hora local.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Héctor Amparano Herrera, quien señaló que este primer ejercicio, se realizará bajo la hipótesis de sismo, magnitud 8.1, por lo que ese día sonarán las alertas sísmicas.

Mencionó que, estos simulacros permiten, tanto a las autoridades que integran el Sistema Estatal de Protección Civil y a la comunidad en general, evaluar la implementación de los protocolos en la materia, así como medir la capacidad de respuesta y atención ante una emergencia de esta naturaleza, siempre con el objetivo de mejorar, apuntó.

Asimismo, fortalece la cultura de la prevención, sobre todo, entre las presentes generaciones, para que tengan conocimiento de qué hacer ante una contingencia, y con ello, disminuir los escenarios de riesgo que pudiesen presentarse.

El Subsecretario indicó que las y los interesados en participar, pueden inscribir su inmueble: vivienda, centro de trabajo e institución pública o privada, en www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025, a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas, del centro del país.

“Esta actividad, es una oportunidad para seguir reforzando las capacidades institucionales y prepararnos mejor ante cualquier eventualidad, ya sea un fenómeno natural o causado por el hombre, de ahí la relevancia de que todas y todos participemos y sigamos consolidando la cultura de la protección civil”, puntualizó Héctor Amparano.

REALIZA ZOFEMAT RECORRIDOS DE VIGILANCIA EN PLAYAS DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Los Cabos realiza recorridos de supervisión en las diferentes playas del municipio, con el objetivo de garantizar a los usuarios el uso y disfrute de estos espacios, así como de los servicios que se han dispuesto para ello.

Al respecto, el titular de Zofemat Los Cabos, Rafael Álvarez Munguía informó que este jueves 17 de abril se visitó la playa Los Frailes, con la finalidad de corroborar la correcta colocación de señalamientos informativos, instalación de módulos operados por personal de rescate y emergencia, así como puntos para el abastecimiento de agua potable y servicio de sanitarios.

Álvarez Munguía destacó que se encuentran desplegados tres cuadrantes operativos que abarcan los principales puntos y sitios de mayor afluencia de visitantes en todo el municipio.

Finalmente, se recuerda que el pasado 11 de abril el XV Ayuntamiento de Los Cabos puso en marcha el operativo de prevención “Semana Santa Segura 2025”, desplegando a más de 1 mil 500 elementos y 250 unidades de los tres órdenes de gobierno.

RSS