Skip to main content

BALCONEANDO. ¡AHORA RESULTA! / Columna Política de Alejandro Barañano

BALCONEANDO
¡AHORA RESULTA!
Por Alejandro Barañano

De acuerdo a una definición exacta, la mentira es la afirmación o negación de una cosa contraria a la realidad o diferente a ella. Su esencia misma es el engaño y su gravedad depende del grado de egoísmo o maldad que la engendre.
La mentira puede darse como expresión espontánea, o sea como un “recurso fácil” del momento, o como engaño maquinado o premeditado, es decir, que puede generarse a causa de una actitud descuidada y fantasiosa en el modo de pensar y de hablar, o constituir un engaño deliberado.
Todo esto viene a colación porque mentir con facilidad se ha convertido ya en todo un hábito en la conciencia del dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en la entidad, Esteban Vargas Juárez.
Y es que ahora salió diciendo que el repudiado sindicato que representa renunció a la Confederación Sindical Internacional por la falta de transparencia y rendición de cuentas, ya que son los preceptos que rigen a todas las agrupaciones sindicales, aunque claro, para la CROC tal normatividad no es aplicable, ya que han hecho con las cuotas de los trabajadores lo que quieren, incluso hasta llevárselas a sus bolsillos.
Otro embuste que se aventó sin el menor recato ante los medios de comunicación el mismo Esteban Vargas Juárez, fue al decir que la Confederación Sindical Internacional se esté desgranando, cuando en realidad la que se está pulverizando es la mismísima CROC, y sino que explique -pero sin mentir- porque más de dos millones de trabajadores ex croquistas constituyeron el Consejo Nacional Laboral, esto con una dirigencia colegiada y un plan de acción definido en defensa de las instituciones de los trabajadores y los derechos alcanzados durante años de lucha, y a la par hicieron un reconocimiento a la labor del desaparecido líder Don Alberto Juárez Blancas y calificaron como vil traidor a Isaías González Cuevas.
La explicación es fácil, ya que esto se dio porque no hay más verdad que se lo ganaron a pulso por propagar “contratos blancos y de protección” y por pactar acuerdos a espaldas de la clase trabajadora, razón por lo cual la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos fue expulsada de las filas de la Confederación Sindical Internacional, pues a nivel nacional e internacional se ha estado conociendo el verdadero papel que vienen jugado las huestes del longevo octogenario y supuesto líder Isaías González Cuevas, y su esbirro y comparsa Esteban Vargas Juárez.
Quizá no tenga Esteban Vargas Juárez la sapiencia necesaria para llegar a entender que la Confederación Sindical Internacional cuenta con más de 166 millones de afiliados en 156 países. O tal vez no quiera ahora reconocer y por eso recurre a la mentira, que la CROC buscó afanosamente crear la llamada Alternativa Democrática Sindical de las Américas con el fin de dividir la fuerza de la Central Sindical de las Américas, motivado porque nunca estuvo Isaías González Cuevas cómodo dentro de la misma derivado por su agenda progresista y porque día a día –como ya se ha dicho en reiteradas ocasiones en este espacio- se ha ido conociendo el papel real que venía jugando el vetusto diputado federal, por su insaciable práctica de firmar contratos colectivos de trabajo a espaldas de los trabajadores.
Para Esteban Vargas Juárez es fácil acudir a la mentira pues eso ya es una costumbre para él, pero habría que preguntarle a los verdaderos dirigentes sindicales de la talla de Alberto Juárez Bautista y Roberto Ruiz Ángeles, del Estado de México; Alberto Serna de León, del estado de Nuevo León; René Sánchez Juárez, de Puebla; y Antonio Álvarez Esparza, de Jalisco, o quizá a Héctor Serna Camacho, de San Luis Potosí; Froylan Franco, de Morelos; Salvador Ramos Bustamante, de Quintana Roo; Tomas Tejeda Cruz, de Veracruz; Mario Martínez Dector, de la Ciudad de México; Ramón Serna Servín, del transporte nacional o Gilberto Vázquez Muro, líder de los Trabajadores No Asalariados de la CROC en el país, quien realmente habla con la verdad.
Si esto antes marcado no fuera suficiente, entonces porque al evento de la presentación del Consejo Nacional Laboral acudió quien era en ese entonces el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, esto junto con el Vice Presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis y el Oficial Mayor, Juan Pérez Jauregui.
Así que Esteban Vargas Juárez en base a una burda mentira esperó que se tomaran sus palabras como veraces, pero bien sabe el tipo que incurrió a algo falaz, y por eso al quedar descubierto otra vez los mismos trabajadores a los que dice “defender y proteger” han advertido que han sido engañado de nueva cuenta tal y como ha sucedido tantas veces; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .

QUE SEPAN LOS CIUDADANOS QUE LO PRIMORDIAL PARA NOSOTROS SON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL RESPETO A ELLOS: ARMIDA CASTRO

— Durante la 4° Sesión Pública Extraordinaria del H. Cabildo de la Xlll Administración.

Al aprobarse los puntos de acuerdo para la Creación del Sistema Integral de Servidores Públicos Defensores y Promotores de Derechos Humanos del Municipio de Los Cabos, así como la intervención de la Coordinación Municipal para la prevención de violaciones a derechos humanos en operativos de diversas dependencias municipales; la alcaldesa Armida Castro Guzmán puntualizó que para el XIII Ayuntamiento es primordial los derechos de los ciudadanos y el respeto a ellos.

Lo anterior, al celebrarse la 4° Sesión Pública Extraordinaria del H. Cabildo de la Xlll Administración, donde correspondió a la primera regidora Irene Román Salgado, presidente de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad, presentar ambos puntos de acuerdo ante el pleno, los cuales se rigen bajo el eje fundamental de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos en todas las dependencias e institutos del municipio.

En su intervención, la presidente de Los Cabos, Armida Castro, expresó “Ya era hora que el Cabildo y el Gobierno se ocupara y asignara este espacio; que tengan voz, que tengan vida, que sepan los ciudadanos que pueden acudir, y que estamos de la mano; que lo primero para nosotros como servidores públicos son los derechos humanos y el respeto a ellos”.

Asimismo, mencionó el punto de acuerdo respecto al predio que se formalizó para la creación de un hospital de zona en la colonia Los Cangrejos en Cabo San Lucas, con diferentes niveles de especialidades, para mejorar los servicios de salud en el municipio y que recibirá a ciudadanos de otras entidades para su atención médica.


Entre otros dictamenes que se presentaron destacan la firma del convenio de colaboración en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, entre el Municipio de Los Cabos y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de BCS; además del punto de acuerdo referente al cambio de uso de suelo y compatibilidad de giro comercial para operar un parque de diversiones acuático en Cabo San Lucas.

COMPARECE ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO EL SECRETARIO DE PESCA, ACUACULTURA Y DESARROLLO AGROPECUARIO

— Con motivo del Tercer Informe de Gobierno

La Paz, Baja California Sur.- Este martes 4 a partir de las 11 horas comparecerá en el Congreso del Estado con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, Andrés Córdova Urrutia quien por espacio de 20 minutos expondrá los representantes populares los resultados de un año de políticas públicas en la dependencia bajo su responsabilidad para posteriormente pasar a la ronda de preguntas y respuestas, informó el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores.
Indicó que el formato que se desarrollará en esta comparecencia es similar al que se ha presentado en las anteriores 8 presentaciones de titulares de despacho ante los integrantes de la XV Legislatura estatal.
Ruiz Flores dio a conocer que este miércoles a la misma hora e igualmente en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” comparecerá el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Isidro Jordán Moyrón.

ANALIZAN DIPUTADA GABRIELA CISNEROS Y EL ISMUJERES PROPUESTAS QUE DERIVARON DEL 1ER PARLAMENTO DE MUJERES

• Encabeza Diputada secretaria de la Comisión de Igualdad de Género mesa de trabajo con áreas del instituto

Derivado del Parlamento de Mujeres celebrado en noviembre de 2022, la Diputada Gabriela Cisneros secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la XVI Legislatura del Congreso del Estado y el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres analizaron  propuestas que derivaron del Primer Parlamento de Mujeres, específicamente una reforma a la Ley del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES) para incluir al Tribunal Superior de Justicia en el Consejo Directivo del ISMUJERES, así como actualizar los nombres de las dependencias de la administración pública centralizada y descentralizada que participan en éste.

La diputada secretaria encabezó una mesa de trabajo con diferentes áreas del instituto, donde analizaron la iniciativa y pronunciamientos próximos a presentar, en materia de defensa de derechos humanos de las mujeres, como derechos sexuales, reproductivos, así como programas institucionales federales y estatales.

En la mesa socializaron también un próximo exhorto dirigido a los poderes para que se instituyan programas de igualdad sustantiva para funcionarios, funcionarias y trabajadores, con la finalidad de erradicar la violencia institucional.

También aportaron en una propuesta de pronunciamiento para que se dé mayor cobertura a todas las políticas públicas en favor de niños, niñas, adolescentes y mujeres, y que se refuercen los módulos itinerantes de atención a víctimas de violencia para que estén de manera fija en municipios a través de la ampliación de recursos al instituto.

La Diputada Gabriela Cisneros agradeció la disposición del instituto en la agenda de trabajo de la comisión; destacó que el ISMUJERES tiene una visión muy fuerte en BCS a favor de las mujeres, esfuerzos que el congreso y diputadas deben fortalecer, sobre todo en las necesidades y áreas de oportunidad de la institución, y así poder avanzar en materia presupuestales, programas, entre otros.  

RSS