Skip to main content

CIENTOS DE FAMILIAS CELEBRAN EN LORETO SUS TRADIONALES FIESTAS PATRONALES 2025

Loreto, B.C.S. – Refrendando el compromiso con la preservación de las tradiciones culturales y religiosas, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador y cientos de familias en la primera capital de las californias, celebraron con alegría, orgullo y emoción sus tradicionales Fiestas Patronales Loreto 2025.

La plaza Salvatierra fue el escenario en el que este domingo 7 de septiembre, locales y visitantes se dieron cita para festejar a Ntra Sra. De Loreto y acompañar a la ceremonia de coronación de Erika I soberana de las fiestas patronales, de manos de la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador y el presidente Honorario del Sistema Municipal DIF Ramsés Usárraga Castro, acto con el cual oficialmente iniciaron las fiestas del día de la virgen.

En su mensaje inaugural, Paz Ochoa destacó que la combinación de cultura, tradición y fe, han hecho que la esencia del pueblo loretano perdure a través de los años, recalcó que Honrar a la Santa Patrona es un acto que refuerza la unión de una comunidad en torno al agradecimiento y la religiosidad, haciendo que las fiestas del día de la virgen sean por mucho, la celebración con mayor arraigo en el municipio de Loreto.

Durante dos días el centro histórico se vistió de fiesta con la instalación de coloridos locales en los que se disfrutó de todo tipo de antojitos y juegos de mesa, artistas locales y regionales, sin faltar las tradicionales mañanitas al son de la banda “ZARAPE”. Para el cierre de festejos, este lunes 8 de septiembre, luego de la celebración religiosa, se presentó un programa artístico a cargo de la casa de cultura y para finalizar, un alegre baile popular amenizado por “Los Elegantes de Loreto”.

En un breve mensaje de clausura, Paz Ochoa pidió a la virgen de Loreto sabiduría para tomar decisiones correctas, agregó que, aunque las celebraciones fueron muy modestas se hicieron de todo corazón y expresó el enorme orgullo de ser loretana, de ser creyente de la virgen de Loreto y de ser la alcaldesa de un pueblo con tanta tradición.

EDITH AGUILAR ENCABEZA MOVILIZACIÓN TRAS INTENSAS LLUVIAS EN MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– Durante los últimos días, el municipio de Mulegé registró fuertes precipitaciones, principalmente viernes y sábado, lo que provocó distintos incidentes en varias comunidades. Ante esta situación, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, encabezó la activación de protocolos de emergencia, así como las acciones correspondientes de coordinación interinstitucional con los tres niveles de gobierno, para salvaguardar a las familias que habitan en zonas de riesgo.

La alcaldesa subrayó que la prioridad de su gobierno es garantizar la seguridad de la población y atender de manera inmediata los reportes ciudadanos. “Hemos desplegado brigadas y mantenemos una comunicación constante con todos los integrantes del Consejo de Protección Civil, como Marina, Defensa, Guardia Nacional, Policía Municipal y Bomberos, porque nuestra prioridad es cuidar a las familias muleginas. Afortunadamente, pese a las fuertes lluvias, no tenemos vidas que lamentar”, afirmó Aguilar Villavicencio.

En la Heroica Mulegé se reportaron derrumbes que fueron atendidos oportunamente por el Cuerpo de Bomberos, mientras que en la Cuesta del Infierno se presentaron también desprendimientos de tierra que fueron atendidos por la Guardia Nacional en coordinación con autoridades locales. Asimismo, se registraron cortes en distintos tramos carreteros por la corrida de arroyos, destacando el arrastre de dos tráileres en el arroyo de Lucifer.

La presidenta municipal se trasladó hasta Vizcaíno, donde encabezó acciones preventivas ante la creciente del arroyo San Pablo, que históricamente ha generado daños en la zonq. Allí se reactivaron albergues para resguardar a familias en situación de riesgo.

“Hasta el momento, el saldo ha sido blanco, aunque se mantiene la alerta. Actualmente, se desarrolla una intensa movilización de maquinaria destinada a rehabilitar accesos en comunidades y colonias, trabajos que continuarán en los próximos días para restablecer la conectividad y brindar seguridad a la ciudadanía”, concluyó la alcaldesa mulegina.

ANUNCIA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ FORTALECIMIENTO DE TRABAJOS DE BACHEO TRAS AFECTACIONES POR “LORENA”

  • Acciones que se realizarán en conjunto con la SICT
  • Recolección de basura quedará restablecido al 100% en los siguientes días

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó este lunes la ceremonia de honores a la bandera en la explanada de palacio municipal, donde solicitó un minuto de silencio y posterior uno de aplausos a la memoria de Ángeles Ojeda de Jesús, quien se desempeñaba como director de Administración de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

En el marco de esta ceremonia, el alcalde informó que ante las afectaciones registradas en las vías de comunicación por el paso del huracán “Lorena”, se implementan acciones emergentes para el bacheo en tramos federales, así como mantenimiento de vialidades en las diferentes colonias y sectores del municipio.

Agúndez Gómez destacó que durante la Mesa de Seguridad Interinstitucional realizada este lunes, se estableció el compromiso con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el sentido de fortalecer y coordinar estas labores.

Asimismo, destacó que el servicio de recolección de basura quedará regularizado en su totalidad en los siguientes días, precisando que las pasadas lluvias provocaron daños en los accesos a rellenos sanitarios, así como en accesos a las rutas de los camiones recolectores.

El alcalde expuso que septiembre es el periodo más crítico del año en cuanto a la presencia de fenómenos hidrometeorológicos en el municipio. Detalló que de acuerdo con el pronóstico, se prevé la presencia de precipitaciones en los siguientes días, exhortando a la población a redoblar la gestión de riesgos, en tanto que el XV Ayuntamiento de Los Cabos habrá de fortalecer acciones de coordinación y en materia de Protección Civil.

Finalmente, el alcalde Christian Agúndez, acompañado de integrantes del Cabildo y titulares de diferentes dependencias municipales, hizo entrega de un reconocimiento al ciudadano Benito Miranda Castro, por más de 4 décadas en la función pública.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS E INICIATIVA PRIVADA INICIAN CONSTRUCCIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO EN VIALIDAD DE ARCOS DEL SOL

  • En la calle Caribe, entre calles Aguajito y Puerto Chileno

Los Cabos, Baja California Sur. –El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación de Obras Públicas en Cabo San Lucas dio a conocer el arranque de la obra denominada “Construcción Integral de Concreto Asfáltico de la calle Caribe, entre calles Aguajito y Puerto Chileno, en el fraccionamiento Arcos del Sol”, proyecto que forma parte de un convenio de colaboración entre el gobierno municipal y el inversionista de la plaza Woolworth.

Al respecto, el coordinador de Obras Públicas, Carlos Alberto Ceseña Villalobos informó que la obra contempla 280 metros lineales de rehabilitación vial, con pavimento de concreto asfáltico y cruceros en concreto hidráulico, además de banquetas en ambos lados, áreas de estacionamiento, rampas para personas con discapacidad, señalética, así como cruces peatonales debidamente pintados.

Asimismo, explicó que el proyecto incluye saneamiento de Agua Potable y alcantarillado nuevo, con el propósito de garantizar servicios públicos de calidad y mejorar la infraestructura hidráulica de la zona. El tiempo de ejecución estimado es de 120 días naturales.

“Con esta obra no solo vamos a tener una vialidad moderna y segura, también estamos garantizando servicios básicos de primera necesidad. Este tipo de proyectos son posibles gracias a la colaboración entre gobierno e iniciativa privada, lo que nos permite avanzar de manera más rápida en la transformación de nuestra ciudad”, finalizó Ceseña Villalobos.

Los trabajos ya dieron inicio, por lo que el Ayuntamiento de Los Cabos solicita el apoyo y comprensión de las y los vecinos de la calle en rehabilitación, para que eviten estacionar sus vehículos sobre la avenida y así permitir el libre acceso de la maquinaria y un avance más ágil en la ejecución de la obra.

AUTORIDADES DELEGACIONALES CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la ceremonia de honores a la bandera, la Coordinación de Educación en Cabo San Lucas, con la participación del personal de la Unidad Médica de Altamira, perteneciente al Instituto de Salud Municipal de Los Cabos, conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

La cordinadora de la Unidad Médica Lizet Larumbe Pineda, mencionó que esta fecha fue instituida en el año 2003 y se conmemora cada 10 de septiembre con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y promover acciones que contribuyan a prevenir esta problemática social.

En el caso de las personas que requieran apoyo en temas de salud mental, indicó que se pueden acercar a la Unidad Médica de Altamira, ubicada en la colonia Altamira Residencial, en la calle Arroyo San Lázaro y las calles La Palma y Paseo Cabo San Lucas, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, de igual manera pueden comunicarse al teléfono (624)123-2115.

Durante su participación, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe, reconoció la colaboración y disposición del personal para la pronta apertura de los albergues, así como el acompañamiento que se brindó a las familias y la coordinación interinstitucional que permitió dar respuesta inmediata a la emergencia ocasionada por el paso del huracán “Lorena”.

Asimismo, reconoció el apoyo del sistema DIF Los Cabos que preside Sol Delgado Moreno, quien junto a su equipo garantizó la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad: “felicito a quienes participaron en las labores de limpieza posteriores al fenómeno meteorológico, especialmente en la playa El Médano, donde en tan solo dos días se lograron retirar los residuos sin necesidad de maquinaria pesada, evitando daños a ecosistemas como los nidos de tortuga, así como en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, concluyó.

PROMUEVE AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR EL MES PATRIO

Los Cabos, Baja California Sur.- La XV Administración que encabeza el alcalde Christian Agúndez Gómez, reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica, la celebración de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad nacional de todas y todos los cabeños.

Por ello, con el objetivo de celebrar las fiestas patrias y fortalecer los valores cívicos de la nación, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección Municipal de Educación, se organizaron una serie de actividades conmemorativas en el marco del mes patrio.

En ese sentido, se dio a conocer que el 12 de septiembre se celebrará el Concurso Municipal de Murales con la participación de estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, fomentando la creatividad y el sentido de pertenencia nacional.

De igual manera, el 13 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia cívica conmemorativa de la Gesta Heroica de Chapultepec, en honor a los Niños Héroes, mientras que el 15 se vivirá la ceremonia solemne del Grito de Independencia, seguida del tradicional desfile cívico del 16 de septiembre en San José del Cabo, donde participarán instituciones educativas, dependencias municipales y asociaciones civiles.

Las conmemoraciones continúan durante todo el mes, con actividades como la ceremonia en honor al natalicio de Mauricio Castro Cota (22 de septiembre), el Concurso de Poesía Coral en nivel primaria (25 de septiembre), y la ceremonia de clausura el 29 de septiembre que recordará el aniversario de la Consumación de la Independencia y el natalicio de José María Morelos y Pavón.

ENVÍO DE VIVERES A COMUNIDADES PESQUERAS DEL MUNICIPIO DE LORETO: CARLOS CASTAÑEDA       

Loreto, B.C.S. 8 de septiembre 2025.- el Secretario General del XI Ayuntamiento de Loreto Juan Carlos Castañeda Davis, informó que para atender necesidades urgentes tras el paso del huracán “Lorena”, el gobierno municipal en coordinación con la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) y el  Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) realizó el envío de víveres a comunidades pesqueras del municipio de Loreto.

El funcionario detalló que con embarcaciones de FONMAR, este sábado llevaron despensas a las comunidades de Ramaditas, San Nicolás y San Juaniquito, en tanto Oficiales de ENSAR hicieron lo propio en las comunidades de Tembabiche, Agua Verde y San Cosme. Por otro lado, funcionarios de protección civil municipal equipados con vehículos 4X4, lograron el acceso terrestre a San Cosme y Agua Verde para hacer entrega de agua y comida.

Carlos Castañeda explicó que, para la decimoprimera administración, y en especial para la alcaldesa Paz Ochoa toda la población es importante por ello se trabaja desde varios frentes, sin embargo, se dio prioridad a las comunidades pesqueras debido a que las condiciones climáticas no les permitieron trabajar durante varios días, además que sus caminos resultaron con afectaciones considerables.

Es muy importante señalar, dijo, que estos apoyos fueron aportados por el Gobierno del Estado confiando en la organización y logística del gobierno municipal, en ese sentido fue que se buscaron esquemas para hacer llegar la ayuda primeramente a las comunidades que más lo requerían, precisó el funcionario. Finalmente, Castañeda Davis puntualizó que este lunes, el equipo encabezado por la presidenta Paz Ochoa, iniciará con recorridos por todo el municipio levantando reportes para atender necesidades de comunidades rurales y zona Urbana, haciendo equipo con el gobernador Víctor Castro a quien agradeció en nombre del pueblo

LA IMAGEN URBANA ES CRUCIAL PARA EL BIENESTAR DE LORETO

Loreto, B.C.S.- Lograr que el Pueblo Mágico de Loreto mantenga una apariencia impecable buscando siempre mejorar la calidad de servicios para la población y visitantes, requiere de trabajo constante y eficiente, señalo el responsable de Imagen Urbana del XI Ayuntamiento de Loreto Benjamín Gutiérrez Aguilar.

El funcionario añadió que la gestión de esta área de gobierno es crucial no sólo para el embellecimiento, sino también para la conservación de la ciudad y esto permite a Loreto incrementar su atractivo turístico, al mismo tiempo, se contribuye a impulsar la economía local y lo más importante es que se genera bienestar para las familias loretanas.

Imagen urbana se encarga de mantener la belleza del pueblo sin que pierda su funcionalidad y para ello realiza bacheo, recolección de basura, conservación de pavimentos, de hecho, ahora con el huracán “Lorena”, se apoyó a la ciudadanía en el raspado de calles, desazolve de arroyos y reducción de encharcamientos, puntualizó el funcionario.

Es importante mencionar, que una ciudad conservada, que respete el medio ambiente y el patrimonio histórico, crea un ambiente estético que impacta positivamente al turismo y fortalece el sentido de pertenencia entre los habitantes del municipio, además como funcionario público es una satisfacción poder servir a la ciudadanía.

Al finalizar Benjamín Gutiérrez, agrego que el área de imagen urbana se ha abocado a crear un contexto de confianza  y apertura para recibir planteamientos de la ciudadanía, con el único objetivo de darles atención tal como lo ha instruido la alcaldesa Paz Ochoa; “ese es nuestro trabajo y para ello tenemos la camiseta bien puesta”, afirmó Gutiérrez Aguilar.

AGRADECE PAZ OCHOA EL TRABAJO DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO Y DE LAS FUERZAS ARMADAS  DURANTE EL PASO DEL HURACAN “LORENA”

Loreto, B.C.S.- El buen trabajo en equipo se logra con estrecha comunicación, coordinación, confianza y compromiso social, expresó la presidenta Paz Ochoa Amador, al agradecer el respaldo de los tres niveles de gobierno, luego del paso del huracán “Lorena” por Baja California Sur.

La alcaldesa, destacó el gran apoyo que recibió el municipio de Loreto por parte de las Fuerzas Armadas, donde, en hechos sin precedentes, la milicia mexicana se abocó como nunca a la protección ciudadana, entrega de víveres, resguardo y limpieza del municipio.

A través de la coordinación de acciones en todas las fases, (desde la prevención hasta la recuperación), luego de que se registraron lluvias que afortunadamente propiciaron incidentes menores; la implementación de planes de emergencia como el Plan DN-III-E y Plan MARINA, para asegurar la protección de la población y restablecer las condiciones de vida tras el evento, todo ello, reflejado en excelentes resultados para nuestra gente, acotó Ochoa Amador.

Y es que, los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) trabajaron en coordinación a través de reuniones, intercambio de información, identificación de riesgos, apertura de albergues, así como el monitoreo permanente del fenómeno, con un solo objetivo: proteger a la población loretana.

Así mismo, destacó el respaldo total del jefe del Ejecutivo Estatal, Víctor Manuel Castro Cosío, quien, en todo momento, estuvo atento para atender las necesidades del municipio.

Finalmente, extendió su gratitud a las y los ciudadanos loretanos, quienes estuvieron a la altura, mostrando una cultura de prevención y siguiendo las indicaciones de las autoridades ante la amenaza del huracán “Lorena”.

SUPERVISA OFICIAL MAYOR DE LOS CABOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN SOBRE CARRETERA TRANSPENINSULAR

  • El objetivo es garantizar un tránsito más seguro y prevenir daños a los vehículos mientras continúan las lluvias

Los Cabos, Baja California Sur.- Cumpliendo las instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, el oficial mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Carlos Alberto Beltrán Olmeda, encabezó un recorrido de supervisión sobre la carretera Transpeninsular, con el propósito de constatar las acciones inmediatas que se realizan para atender las afectaciones ocasionadas por el huracán “Lorena”.

Durante la jornada se puso en marcha la primera etapa del Plan de Rehabilitación Vial, que consistió en la apertura de vialidades principales mediante el retiro de arena acumulada y en el relleno provisional de baches, con el objetivo de garantizar un tránsito más seguro y prevenir daños a los vehículos mientras continúan las lluvias.

Beltrán Olmeda destacó que estas labores iniciales permitirán ofrecer resultados inmediatos a la ciudadanía, para posteriormente dar paso a una segunda etapa que contempla la reparación definitiva de los baches y la aplicación de materiales de alta calidad, como concreto hidráulico o asfalto caliente, a fin de recuperar integralmente la movilidad en el municipio de Los Cabos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de atender de manera oportuna las necesidades de la población y de redoblar esfuerzos hasta lograr la rehabilitación total de las vialidades.

RSS