Skip to main content

FORTALECE GOBIERNO DE LOS CABOS ACCIONES INTEGRALES PARA LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DEL ESTERO DE SJC

  • Se integró un punto de acuerdo para dar seguimiento a los proyectos técnicos y de investigación en conjunto con autoridades de los tres órdenes de Gobierno

Los Cabos, Baja California Sur. –   El titular de la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Jorge Armando López Espinoza, informó que, en el marco de la Segunda Sesión del Consejo Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero San José del Cabo, se realizó el planteamiento y propuesta para que de manera integral y coordinada se contemplen acciones dirigidas a la conservación y cuidado del estero josefino.

Detalló que, como secretario técnico de este Consejo, se integró un punto de acuerdo relativo al seguimiento a los proyectos técnicos y de investigación en el estero, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

“Esta propuesta va enfocada principalmente en los programas que se tienen ya contemplados, principalmente en temas de desazolve, los escurrimientos que provienen de las cuencas precisamente van a dar al estero, aunado a los factores como presencia de plantas invasoras han estado perjudicando, el hecho de que Conagua se esté sumando a estas acciones es muy importante”, mencionó.

En el mismo contexto, recordó que como parte de las gestiones públicas impulsadas por el alcalde Christian Agúndez, enfocadas precisamente a la conservación de este ícono representativo de la cabecera municipal, se tiene ya proyectada la reubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales que está situada en el centro de San José del Cabo, factor que figura como uno de los principales contaminantes en el estero.

Para finalizar, López Espinoza remarcó que el Consejo Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero San José del Cabo, lo integran autoridades de los tres órdenes de Gobierno y sectores involucrados en la gestión hídrica, encontrándose entre sus principales propósitos la gestión e impulso de acciones técnicas y de coordinación para garantizar la sustentabilidad del acuífero, recurso vital para el desarrollo del municipio.

PROGRAMA DE APOYO A LA SEQUÍA BENEFICIAN A 21 GANADEROS DE LORETO

Loreto, B.C.S.- Como parte de las acciones del Programa de Apoyo a Ganaderos que coordina la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario en BCS (SEPADA), este miércoles se entregaron 27 toneladas de forraje concentrado en beneficio de 21 productores y ganaderos del municipio de Loreto, así lo informó el secretario de bienestar y desarrollo económico del XI Ayuntamiento Darío Davis Garayzar.

El funcionario destacó que estos apoyos son resultado de la gestión del gobernador Víctor Castro ante el gobierno federal (SADER), dada la escasez de lluvias que hasta hace unos días no se presentaban en la entidad, aun así, los efectos de una sequía tan severa y prolongada todavía prevalecen en la región por lo cual, estos apoyos fueron muy bien recibidos por los ganaderos inscritos en el programa.

Durante la distribución el funcionario estuvo acompañado por la Síndica Magdalena Villalejo, así como los regidores Anaí Romero, Yanicsa Higuera y René Savín, quienes reafirmaron su postura de seguir trabajando en la gestión de necesidades de los distintos sectores del municipio para contribuir al bienestar familiar.

Por su parte el director de Desarrollo Rural Antonio Mendoza Martínez, sumó que esta es la segunda entrega de paquetes alimenticios a bajo costo que realizan coordinadamente gobierno municipal y gobierno del estado, así mismo adelantó que se espera una tercera y última dotación en un periodo no mayor a quince días.

Finalmente, Antonio Mendoza aseguró que, con estas acciones, el gobierno que preside Paz Ochoa Amador fortalece al sector pecuario y ratifica el compromiso solidario de la decimoprimera administración con el pueblo de Loreto de que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera”, subrayó.

GOBIERNO MUNICIPAL Y VOCES DEL ORGULLO REALIZAN EVENTO POR EL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Loreto, B.C.S.- Dentro de las actividades realizadas por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el XI Ayuntamiento de Loreto en coordinación con el colectivo Voces del Orgullo, llevaron a cabo el evento “Hablemos de Vida”, indicó la Profesora Luz Elva López Dueñas directora del departamento de educación municipal, al asistir en representación de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador.

El encuentro se realizó este miércoles en la plaza “Juárez” el cual se convirtió en un espacio de reflexión, donde jóvenes estudiantes de nivel medio y superior, escucharon con atención la conferencia de la psicóloga Liliana Delgadillo, quien participó como invitada especial con un tema enfocado en la detección de señales de alerta que permite salvar vidas, detalló la funcionaria    

Al respecto agregó que el hecho de que la comunidad LGBTQ+ se involucre en este tipo de actividades, cobra especial importancia ya que brinda la posibilidad de fortalecer conexiones sociales, crear conciencia y brindar acompañamiento a los seres queridos en su salud emocional, para actuar antes de que sea demasiado tarde.

Durante el evento se realizaron dinámicas grupales y distintos trabajos, todos dirigidos a divulgar información científica y profesional sobre la prevención del suicidio y atención de la salud emocional de las y los jóvenes loretanos, abundó que, dada la importancia del tema, no se descarta la posibilidad de llevar esta actividad a otros espacios.

Al finalizar Luz Elva López reconoció el esfuerzo del colectivo Voces del Orgullo representado por Luz María Domínguez Moctezuma, a quien agradeció la iniciativa de realizar eventos donde la ciencia y la inclusión trabajen de la mano para atender         problemáticas importantes de salud pública como lo es el suicidio, en ese contexto ratificó el apoyo de la decimoprimera administración que encabeza la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador.

SMDIF LORETO Y CIJ REALIZAN CON ÉXITO EL RALLY PREVENTIVO “ESCUELAS DE PAZ”

Loreto, B.C.S.- Luego de reconocer que, el abuso de sustancias adictivas en nuestro país es uno de los principales problemas de salud, Cindy Díaz Talamantes, directora del SMDIF en Loreto, anunció que en coordinación con el Centro de Integración Juvenil A.C. este martes 9 de septiembre, se llevó a cabo con éxito el Rally Preventivo “Escuelas de Paz”.

La secundaria Modesto Sánchez Mayón, fue el contexto donde se realizó este importante evento, dirigido a las y los jóvenes del plantel, con el tema: “Adicciones”, a cargo de Evangelina Álvarez Almaraz, titular del programa Prevención de Adicciones en Niños, Niñas y adolescentes.

Acercándose a las y los estudiantes, se dio un importante mensaje de prevención del uso de sustancias, a través de una grata convivencia con el alumnado de los diferentes grados, quienes mostraron mucho interés y participaron activamente durante toda la jornada.

La funcionaria destacó que para la alcaldesa Paz Ochoa Amador y el presidente honorario del Sistema DIF Municipal, Ramsés Usarraga Castro, trabajar en la prevención de adicciones en nuestra niñez y juventud es prioridad, por ello se realizan constantemente diversas actividades en ese sentido.

La funcionaria llamó a padres y madres de familia, a sumarse al esfuerzo de las autoridades para prevenir las adicciones en nuestra niñez y juventud, porque impactan no sólo físicamente sino psicológica y emocionalmente a quienes las consumen, y a quienes conforman su contexto: familia, amistades y la misma sociedad.

REALIZAN LABORATORIO DE ODS COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL

  • En la delegación municipal de Miraflores

Los Cabos, Baja California Sur.- En las instalaciones de la Casa de la Cultura “Profa. Francisca Monroy Vda. de Collins”, en la Delegación Municipal de Miraflores, el equipo del Instituto de Desarrollo Sostenible de Los Cabos (INDESO), a cargo del director general Flavio Olachea Montaño, llevó a cabo el Programa de Capacitación para el Desarrollo Sostenible, con el taller “Laboratorio de ODS como Estrategia para el Desarrollo Sostenible Municipal”, el cual fue impartido por la bióloga Coral Millán, con la presencia de la delegada municipal de Miraflores María Aremy Argelia García García.

El director general de INDESO, comunicó que el objetivo de esta capacitación es fortalecer el compromiso de los funcionarios públicos con el desarrollo sostenible en el ámbito público; para ello, durante el taller, las personas del servicio público conformaron equipos entre para realizar una dinámica, el cual consistía en un proyecto donde cada uno de los integrantes debía aplicar de manera favorable el área laboral que desempeñan, para posteriormente exponerlo ante los presentes.

Por su parte, Coral Millán externó que las y los colaboradores tienen la obligación de hacer cambios, sobre todo entender que su rol dentro de la Administración Pública tiene un valor, lo que cada persona aporta en conocimientos, inteligencia y la disposición en su trabajo.

Cabe destacar que, con este tipo de prácticas, se continúa fortaleciendo el desempeño de la plantilla laboral, para que de manera estratégica y funcional, sus fortalezas y virtudes sean aplicadas en cada proyecto, brindado beneficios para las y los ciudadanos de Los Cabos.

SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS TRABAJA PARA REGULARIZAR RECOLECCIÓN DE BASURA

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos implementa acciones emergentes para regularizar las rutas de recolección de basura en el municipio, esto ante las afectaciones que registraron numerosas vialidades a causa de las lluvias.

En ese sentido, Servicios Públicos ha reforzado la presencia de cuadrillas y jornadas para restablecer el servicio, dando a su vez puntual respuesta a la instrucción girada por el alcalde Christian Agúndez Gómez.

Tan solo en la jornada realizada el miércoles 10 de septiembre en la colonia La Ballena, en San José del Cabo, las cuadrillas operativas retiraron más de 60 toneladas de residuos sólidos urbanos.

La dependencia municipal hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas acciones manteniendo su basura debidamente embolsada o colocada en los contenedores correspondientes, así como en mantener limpio los patios, frentes de domicilios y/o negocios.

ZOFEMAT LOS CABOS Y ESTUDIANTES DEL COLEGIO DELMAR UNEN ESFUERZOS POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de las acciones que promueve el XV Ayuntamiento de Los Cabos, el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) realizó una jornada de limpieza en la playa El Tule, en colaboración con alumnas y alumnos del Colegio Delmar International School.

Esta actividad tuvo como objetivo fomentar la conciencia ambiental y la participación activa de la comunidad estudiantil en la preservación de las playas.

Durante la jornada, se logró recolectar una considerable cantidad de residuos sólidos y ramas, contribuyendo directamente al mantenimiento de un entorno limpio y saludable.

El Gobierno Municipal, a través de ZOFEMAT Los Cabos reconoce y agradece al Colegio DELMAR por su valiosa participación y la contribución de su comunidad estudiantil, al ser conscientes de la responsabilidad ecológica, pilar fundamental para el desarrollo sostenible del municipio.

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de la XV Administración Municipal por proteger los recursos naturales del destino y promover la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente.

APRUEBAN INSTITUIR EL “DÍA DEL ENCUENTRO CULTURAL ÉTNICO Y AFROMEXICANO” EN LOS CABOS

• El objetivo es visibilizar la riqueza cultural y consolidar a Los Cabos como un municipio plural e inclusivo

Los Cabos, Baja California Sur.- En sesión ordinaria, el Cabildo de Los Cabos aprobó la propuesta presentada por la II regidora María Petra Juárez Maceda para instituir el 15 de abril de cada año como el “Día del Encuentro Cultural Étnico y Afromexicano de Los Cabos”, incorporándose de manera oficial al calendario cívico municipal.

El presidente municipal Christian Agúndez Gómez, junto con la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas y los integrantes del cuerpo edilicio, respaldaron esta iniciativa que busca reconocer la aportación histórica de los pueblos originarios y de las comunidades afromexicanas en la identidad social, cultural y territorial del municipio.

En su exposición, Juárez Maceda expuso que la conmemoración permitirá impulsar actividades de diálogo, arte, gastronomía, música y saberes tradicionales, fomentando la inclusión y la cohesión social. Destacó además que la propuesta se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente con la meta de garantizar municipios inclusivos y accesibles.

La elección del 15 de abril responde al simbolismo de la primavera como época de renovación y diversidad, y busca promover la participación ciudadana en un periodo de alta actividad escolar y turística.

Como parte del acuerdo, el Cabildo instruyó al Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos y al Instituto de Asuntos Indígenas y Afromexicanos para coordinar e implementar actividades que fortalezcan el orgullo y la identidad cultural en todo el municipio.

Con esta aprobación, Los Cabos avanza en el reconocimiento de la diversidad cultural como patrimonio vivo y motor de desarrollo, consolidándose como un destino turístico y social que promueve la justicia, la equidad y la inclusión.

SUPERVISAN AVANCE DE ELECTRIFICACIÓN EN COLONIA LA BALLENA EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- Autoridades municipales y estatales, en conjunto con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizaron un recorrido de supervisión en la segunda etapa de electrificación de la colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena, en San José del Cabo.

En representación del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña encabezó la visita de atención y seguimiento a los trabajos de ampliación de la red eléctrica.

Previo al recorrido, se sostuvo una reunión con el Comité de la Contraloría Social y la subdelegada de la colonia, donde se resolvieron dudas sobre el proyecto y se recibieron peticiones de la ciudadanía para avanzar favorablemente en la culminación de las obras.

Durante el recorrido participaron también el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez; el gerente divisional de la CFE, Daniel Hernández; el encargado del Departamento de Electrificación, Carlos Olea y el superintendente de la Zona La Paz, Juan Carlos Butterfield. Además, atendieron de manera directa al Comité de la Contraloría Social, refrendando el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía.

Finalmente, Carlos Castro destacó que esta obra representa un beneficio de gran importancia para las familias de la zona, ya que permitirá contar con energía eléctrica de manera regular y segura, mejorando significativamente la calidad del servicio y apoyando la economía familiar.

PIDEN TOMAR PRECAUCIONES ANTE PERMANENTES CAMBIOS DE SENTIDO VIAL EN GLORIETA DE FONATUR

  • Se realizan con la finalidad de desfogar el tráfico en horarios con mayor flujo
  • Diariamente circulan más de 62 mil vehículos por este tramo

Los Cabos, Baja California Sur.- El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Roberto Flores Rivera informó que derivado de las maniobras continuas de construcción y horarios con alto flujo vehicular donde se construye el paso desnivel en la glorieta de Fonatur, diariamente se estarán presentando constantes cambios de sentido en los carriles de circulación.

En ese sentido, comentó que es importante transitar con las debidas precauciones durante el trayecto de este tramo, donde cada día se registra el desplazamiento de más de 62 mil vehículos. Es crucial atender las señalizaciones viales que se encuentren colocadas, así como indicaciones y avisos preventivos que realice el personal de Tránsito Municipal que brinda apoyo en la zona.

“Estos cambios de sentido se están realizando para permitir mayor desfogue del tráfico. Tenemos un mayor flujo durante las mañanas en los carriles con dirección de San José del Cabo a Cabo San Lucas, además de las obras de construcción de pilas y trabajos del acueducto 2, estos últimos estarán concluyendo en unos días más”, mencionó.

En ese sentido, Flores Rivera recordó que como parte de las acciones enfocadas a contrarrestar afectaciones viales, se mantiene un trabajo constante y permanente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Adelantó que ya se plantea la apertura de vías de desfogue en el punto de la glorieta.

El titular de Desarrollo Urbano detalló que la obra del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur es uno de los proyectos integrales y prioritarios que impulsa el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez, quien a través de las Mesas de Movilidad lidera y coordina la toma de decisiones, buscando el menor número de contratiempos a la población.

RSS