Skip to main content

CONFORMAN COMITÉ ORGANIZADOR DE LAS FIESTAS PATRONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2019

Con la finalidad de conformar el Comité Organizador de las Fiestas Patronales San José del Cabo 2019, se realizó reunión de trabajo que presidió Armida Castro Guzmán, en donde destacó que el punto de partida de las festividades es celebrar el día de San José, “El origen es el que nos habla de la fiesta”.

Castro Guzmán señaló que buscan que sean unas fiestas en donde se conjunten las tradiciones, las familias por lo que se ofrecerán unas fiestas que rescaten la tradición que es lo más importante de esta fecha.

Afirmó que trabajarán en la optimización de los recursos tanto económicos como humanos para brindar unas fiestas dignas de calidad y sobre todo seguras para todas las familias de Los Cabos, “debemos de anteponer la voluntad para hacer de estas fiestas unas fiestas de historia; que reviva la historia de San José del Cabo”.

Por su parte, Víctor Ortegón Góngora, director general de Desarrollo Social anunció que después del pase de lista de los servidores públicos la alcaldesa Armida Castro Guzmán les tomó protesta a los integrantes del Comité Organizador quienes en breve estarán realizando la primera sesión sobre este tema.

CONMEMORAN EL ANIVERSARIO 101 DEL NATALICIO DEL PROFESOR FERNANDO I. COTA SANDEZ

— Así como el 183 aniversario del héroe cabeño Ildefonso C. Green Ceseña

En marco a los honores a nuestros símbolos patrios encabezados por la Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección municipal de Educación, a través de la Coordinación Municipal de Bibliotecas, tuvieron a bien llevar a cabo la conmemoración del 101 aniversario del natalicio del Profesor Fernando I. Cota Sandez, así como del 183 aniversario de Ildefonso C. Green Ceseña con la lectura de sus biografías y una exposición fotográfica para recordar a estos dos héroes cabeños.

Glenda Celina Valenzuela, coordinadora municipal de bibliotecas, informó que alusivo a estas dos fechas prepararon una exposición para conmemorar el natalicio de estos personajes ilustres muy importantes del municipio de Los Cabos, por lo que se contó con la presencia de la familia del Profesor Fernando, del Grupo Raíces Cabeñas y también del cronista de la ciudad, el licenciado Gabriel Fonseca.

“Tenemos las biografías, tenemos el libro escrito del Profesor Fernando sobre Relatos y Anécdotas de los Forjadores del Municipio y este libro, se encuentra en la biblioteca Pública Pablo L. Martínez, de igual forma, tenemos la misión de recuperar estos espacios y cada vez que tenemos la oportunidad presentar nuestras exposiciones, los libros con lo que contamos, hacemos la invitación a la ciudadanía a que nos visiten”, concluyó.

INICIA OBRAS EN GUERRERO NEGRO, BAHIA TORTUGAS Y BAHIA ASUNCIÓN, ALCALDE DE MULEGÉ, FELIPE PRADO BAUTISTA

— Obras de infraestructura urbana reciben banderazo de inicio de trabajo

El Presidente del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, José Felipe Prado Bautista visitó las comunidades de Guerrero Negro, Bahía Asunción y Bahía Tortugas para dar banderazos de inicio de obras públicas las cuales son origen del fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros (SEDATU).
Primeramente en Guerrero Negro se dio banderazo para la obra de pavimentación con concreto hidráulico en boulevard Emiliano Zapata acceso, esto con una inversión de $22, 798,896.00 (veintidós millones setecientos noventa y ocho mil ochocientos noventa y seis pesos 00/100 M.N.), beneficiando 13,044 personas. Dicha obra será efectuada por Pavimentos y Concretos de Toluca, S.A. de C.V.
Enseguida se dio banderazo de inicio de obra de construcción de muro de contención de 50 ml en la comunidad de Bahía Asunción, esto con una inversión de $6,757,667.00 (seis millones setecientos cincuenta y siete mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.), beneficiando a 1,242 personas. Dicha obra será efectuada por la empresa Govica Arquitectura e Ingeniería.
Finalizando en la comunidad de Bahía Tortugas donde el Alcalde de Mulegé José Felipe Prado Bautista en compañía de funcionarios, delegado de dicha comunidad, C. Isabel Vega Astorga, alumnos de la Escuela Primaria Narcizo Mendoza, Secundaria Estatal Bahía Tortugas y Primaria 1 de septiembre de 1982, dio banderazo de inicio de obra de pavimentación con concreto hidráulico en andador costero, esto con una inversión de $9,203,672.00 (nueve millones doscientos tres mil seiscientos setenta y dos pesos 00/100 M.N.), beneficiando a 2,671 personas. Dicha obra será efectuada por la empresa Ingeniería y Proyectos.

BUSCA AYUNTAMIENTO PACEÑO MEJORAR ATENCIÓN AL CIUDADANO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA

— Se pretende, mediante el proyecto de Gobierno en Línea, poner todos los servicios del Ayuntamiento a disposición de la ciudadanía y, posteriormente recibir quejas y denuncias

La Paz, Baja California Sur.- Con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano, ofreciéndole los servicios del Ayuntamiento de La Paz a través de una aplicación digital, y facilitar con ello, los diversos trámites que se realizan en las áreas municipales a través del proyecto de Gobierno en Línea, el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez acompañado por Noé Juárez Rodríguez, Director de Innovación y Mejora Regulatoria, sostuvieron una reunión con Juan José Rivaud Gallardo, Director General de INFOTEC.

Según explicó Juárez Rodríguez, INFOTEC es una paraestatal que trabaja para Conacyt, en la investigación y desarrollo de tecnologías, aplicaciones y sistemas informáticos; y, que el motivo de la reunión, fue la revisión del Fomix, un fideicomiso ente el Gobierno Municipal y el Conacyt, para el desarrollo de un sistema informático y las aplicaciones móviles que funcionarán como un acercamiento con el ciudadano para agilizar todos sus trámites.

“Es decir, el ciudadano a través de una aplicación de un teléfono, va a poder pagar sus impuestos, solicitar permisos, pagar el agua, en fin, todos los trámites y servicios que tengan qué ver con el municipio, estarán alojados en una sola aplicación, y en esta aplicación el ciudadano podrá en un tiempo muy corto, poder elaborar todos estos trámites…Forma parte de un Gobierno en Línea que tiene establecido el Presidente Municipal, para que se haga uso de todas estas tecnologías”, comentó el titular de Innovación y Mejora Regulatoria.

Finalizó agregando que en una segunda etapa de este proyecto para el Gobierno en Línea, se busca que a través de la aplicación se puedan recibir reportes de servicios públicos, como alumbrado, recolección o de agua potable; incluso, se podrían recibir quejas o denuncias contra servidores públicos en relación a faltas en sus funciones.

HACER EN EL DEPORTE UNA NUEVA Y MEJOR HISTORIA PARA LOS CABOS: ARMIDA CASTRO

Al abanderar al contingente deportivo que representará a Los Cabos en la Olimpiada Estatal 2019, Armida Castro Guzmán presidente municipal refrendó el compromiso de seguir impulsando a la niñez y juventud a quienes les reconoció el compromiso disciplina y el apoyo de los padres de familia y entrenadores.

Castro Guzmán precisó que son alrededor de 600 deportistas que representarán al Municipio en esta etapa estatal al tiempo que reconoció que falta mucho por hacer en materia deportiva, por lo que su gobierno está preocupado y ocupado en atender este rubro con más recursos, pero sobre todo con la voluntad de hacer una nueva y mejor historia deportiva en Los Cabos.

“El compromiso no es menor, el portar este uniforme es el ejemplo de que han hecho la diferencia hay voluntad del Gobierno, de los padres de familia y de sus entrenadores, mi reconocimiento por su esfuerzo y compromiso a todos los atletas que nos representan y que ponen en alto el nombre de Los Cabos” puntualizó.

A todos los jóvenes que participarán en esta competencia la alcaldesa reiteró el
respaldo absoluto del Gobierno Municipal, la confianza y el apoyo, pero sobre todo seguirán trabajando a través del Instituto Municipal de Deporte que dirige Perla Castro Perpuli por más infraestructura deportiva y por dotarles a de las herramientas necesarias para un mejor desempeño.

ANALIZA EL AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ ACTUALIZAR VALORES CATASTRALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Debido a que es conveniente actualizar los valores catastrales para que los ciudadanos paguen lo justo y en algunos casos no paguen de más, la Comisión Técnica de Catastro realizó su primera reunión, en el que acordaron iniciar en los próximos días con los trabajos de revisión por las distintas zonas de la geografía mulegina, así como reunirse de manera continua para dar a conocer los avances en el rubro.
Los integrantes de la Comisión Técnica de Catastro, habrán de llevar a cabo un proceso de revisión con el fin de hacer un análisis de cada una de las zonas y no elevar nada más por elevar los valores catastrales, sino establecer un coeficiente que impidan el aumento en la taza de los prediales, pues el hecho de que ciertas zonas suban de valor no implica que el impuesto deba subir, expresó el Director de Catastro municipal Miguel Ángel Escobedo Cota, al abundar que, lo que sí es claro, es establecer valores acordes a la actualidad y a las condiciones económicas de desarrollo del municipio de Mulegé.
Es preciso mencionar que, como parte de este proceso se elaboró un cronograma de trabajo por localidad, con el cual se empezará a trabajar en cada una de las zonas, pues la intención es tener el tiempo suficiente para su análisis, iniciando con la revisión en las zonas de Santa Rosalía y su zona costera, así como con las comunidades de Vizcaíno, Guerrero Negro, Zona Pacífico Norte, Heroica Mulegé y Bahía Concepción, mismas que habrán de culminar en el mes de julio y una vez que éstos terminen se puedan presentar ante el H. Cabildo en el mes de agosto, quienes determinarán su aprobación, o no.
Reiteró el Director de Catastro, que la intención de este proceso no es hacer un trabajo unilateral por parte del Ayuntamiento, sino consensarlo y trabajar de manera conjunta con todos los que integran la Comisión Técnica de Catastro y de esta manera establecer los criterios por el que se actualicen los valores.
Finalmente, fue en su intervención que el Primer Regidor Jorge Fausto González Mayoral, expresó que como parte de la comisión edilicia, es de gran interés poderse involucrar en ésta y en las demás reuniones que se tendrán periódicamente como parte de este proceso, lo que le permitirá dijo, tener conocimiento para cuando éste sea presentado ante Cabildo.
Presidiendo esta reunión estuvieron además de los ya mencionados, el representante del Alcalde mulegino José Felipe Prado Bautista, el Secretario General de Gobierno Municipal, Ramiro González Navarro; el Tesorero Municipal Onésimo Mendoza Ramírez; José Eduardo González Vergara por parte de Catastro; en representación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción del estado de BCS, Antonio Rafael Ruíz Menchaca; por parte del Colegio de Arquitectos, Álvaro Zaratain Cuevas; y de Promotores Inmobiliarios o su similar, Elia Patricia López Landa.
La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas, tabla e interior

GOBIERNO DE LOS CABOS REALIZA CAMPAÑAS DE LIMPIEZA EN CABO SAN LUCAS

El H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección General de Servicios Públicos llevaron a cabo dos jornadas de limpieza simultáneas en la colonia Caribe Bajo y el Hospital General de Cabo San Lucas, actividad encabezada por el presidente municipal Armida Castro Guzmán que estuvo acompañada por servidores públicos, estudiantes, maestros, padres de familia, deportistas, pepenadores, vecinos y público en general.

La alcaldesa de Los Cabos expresó que se encuentra en dos brigadas con gran participación en la delegación de Cabo San Lucas una en los alrededores del hospital general de la zona y la otra en la colonia Caribe Bajo, más que limpiar es invitar a la ciudadanía a que sea consciente ya que no todo lo tiene que hacer el gobierno, ellos hacen su parte en estas jornadas y el vecino ayuda a mantener la zona en las mismas condiciones.

“La zona del hospital general tiene calles pavimentadas, se quitó la hierba de las banquetes de los alrededores y los camellones principales, el recolector de basura pasa dos o tres veces por semana cómo se estableció, el problema es que no se limpia o barre el frente de las casa, el nosocomio acepto nuestra ayuda y se ellos se comprometieron a tenerlo limpio, necesitamos tener una cultura distinta y ciudadanos responsables para hacer juntos una nueva y mejor historia para Cabo San Lucas” comentó Castro Guzmán.

Para finalizar, la servidora pública dijo que hay personas que pueden estar viviendo en una zona irregular pero si para ellos no soy ciudadanos en esa situación no tienen que sentirse así, así como el camión de basura pasa por otras colonias igual en Caribe Bajo, hay cosas que el transporte de recolección no puede llevarse, necesitan ciudadanos conscientes y responsables y agradeció a las estudiantes y docentes de CECyT #05 y al equipo de la diputada a Rosalba Rodríguez López que entienden perfecto que es un esfuerzo de todos, no se puede venir todos los sábados, ayuden a mantener limpio el frente de su casa que ellos se encargaran de las vialidades.

REACONDICIONAMIENTO DE PLAYAS PARA TURISTAS Y LOCALES DE LOS CABOS

La Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Municipio de Los Cabos Zofemat realizó el reacondicionamiento de las 19 playas que cuentan con la certificación de Blue Flag, notificó el titular del área Héctor Montaño Cota, dentro de las acciones destacó la rehabilitación de contenedores de basura; acondicionaron los módulos de información; equipamiento de las torres de vigilancia de guardavidas; reparación de sanitarios; limpieza de playas y mar y señalización.

Adelantó que al iniciar la presente Administración Municipal se lleva un registro de 376 mil 915 personas que han visitado las 19 certificadas, destacan por la demanda observada las siguientes playas; El Chileno, El Corsario, Hacienda, Santa María y Palmilla. Los guardavidas han atendido en el período de octubre a diciembre del 2018 un total de 262 casos de rescates y curaciones (primeros auxilios).

Además, se coordinan con diversas instancias la liberación de tortugas; se difunden actividades de educación ambiental; muestreo de limpieza de playas; pintura de guarniciones en estacionamientos, áreas de discapacitados y ambulancias; monitoreo de la calidad del agua y suministro de botiquín de primeros auxilios y salvamento a guardavidas, concluyó.

SERVICIOS PÚBLICOS ATIENDE REZAGO Y MEJORA LOS SERVICIOS DE MANERA INTEGRAL EN LOS CABOS

La Dirección General de Servicios Públicos del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, cumple con los compromisos establecidos en el “Plan 100 Días Cerca de Ti” realizando un intenso trabajo de recuperación del Municipio ya que presentaba un rezago en atención a la ciudadanía al recibir la presente Administración, mejorando el servicio de manera integral, anunció Roberto Sandoval Montaño, director general de la dependencia.

Explicó que se plantearon optimizar el servicio de recolección de basura mediante una revisión de las rutas de recolección y su traslado a la disposición final logrando la recolección de más de 21 mil 127 toneladas de residuos sólidos urbanos que representan más de 254 kilómetros recorridos; además de 2 mil 940 toneladas de ramas y cacharros; asimismo se atendieron casi 400 reportes ciudadanos y se han implementado estrategias para ampliar y mejorar las rutas de recolección en las colonias y comunidades.

Con el apoyo de la maquinaria pesada se repararon alrededor de 1.658 km en la zona urbana y 400 km en comunidades rurales a través del programa de rastreo permanente para mejorar la movilidad urbana.
Se puso en marcha un programa denominado “No Baches”, mediante el cual se repararon de las calles principales del Centro Histórico de San José del Cabo desde la calle Ignacio Zaragoza, Comonfort, Hidalgo, Manuel Doblado entre otras.

Otro de los temas prioritarias precisó Sandoval Montaño es el alumbrado público por lo que se repararon mil 189 lámparas e instaron 164 lámparas nuevas en más de 30 colonias del Municipio brindando mayor seguridad a las familias.

Para concluir informó que con el barrido manual se han atendido 240 kilómetros con el retito de más de nueve toneladas de basura, tierra y material; el barrido mecánico; asimismo se brinda atención a Instituciones Educativas con recolección de basura y otras actividades de apoyo que solicitan.

TRABAJA PROTECCIÓN CIVIL POR LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN DE LOS CABOS

La Dirección Municipal de Protección Civil tiene como misión el ofrecer prevención, auxilio y recuperación en caso de desastres a la población de Los Cabos, informó su titular Erick Apolonio Santillán Castillo quien anunció que en estos primeros 100 Días del Gobierno que preside Armida Castro Guzmán han trabajado en beneficio de la comunidad logrando resultados positivos en cuanto a capacitaciones; operativos; apoyo a eventos; atención de emergencias; inspecciones a negocios y predios; simulacros; cursos y talleres de actualización al personal así como la integración de Brigadas de Rescate Urbano de Protección Civil y la Instalación del Consejo en esta materia.

Santillán Castillo, puntualizó que en este periodo se brindó apoyo a apoyo a mil 699 emergencias como lo son accidentes de tránsito; incendios; servicios de ambulancia; denuncias ciudadanas; fugas de gas y reportes de abejas entre otros.

Otras de las acciones que son de suma importancia son los operativos que se realizan con otras dependencias de emergencia como lo fue el Operativo de Fiestas Decembrinas 2018; así como la inspección a negocios la cual busca que cumplan con las medidas de seguridad necesarias en materia de protección civil, logrando llegar en estos 100 días a 363 establecimientos.

Agregó, que desde el inicio de la presente Administración se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil que a fin de monitorear cualquier fenómeno natural como huracanes y estar atentos y prevenidos en caso de emergencia, responder a tiempo y garantizar la vida de los ciudadanos de Los Cabos. Indicó que se continúa trabajando con diversas dependencias para el Sistema Municipal de Emergencias y se analiza en mapa de riesgo en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación.

RSS