Skip to main content

EL ALCALDE DE LA PAZ DIO LA BIENVENIDA A LOS PARTICIPANTES EN LA OLIMPIADA ESTATAL

— “Aquí Tenemos El Semillero
Deportivo Del Estado”: Rubén Gregorio Muñoz Alvarez

“Aquí está el semillero de donde sin duda muchos deportistas van a destacar en competencias como los Panamericanos y porque no, en el deporte olímpico a nivel mundial, ya que para destacar se necesita que todo deportista sepa que es un sueño y que tiene tiempo para ser logrado, una meta es una aspiración para trascender” expresó el Presidente Municipal, Rubén Muñoz Álvarez, al dar el mensaje de bienvenida a los participantes de la Olimpiada Estatal 2018.
Teniendo como escenario la pista de atletismo del Insude, se efectuó la ceremonia oficial de arranque de la eliminatoria estatal que reúne a más de 1500 deportistas y 300 entrenadores de todo el Estado en 38 disciplinas.
El edil paceño señaló “Jóvenes deportistas de Baja California Sur son ustedes el alma y la esencia de una competencia extraordinaria como lo es la Olimpiada Estatal 2019”.
“Agradezco la presencia del medallista olímpico Bernardo Segura, para el Municipio de La Paz es un honor tenerte, ya que eres un ejemplo para nuestros deportistas”.
Indicó “todo deportista sabe que para hacerlo tiene en casa un gran apoyo, es por ello que queremos agradecerles a los padres de familia, ya que detrás de cada deportista está una madre entregada y un padre esforzado, que acompañan a sus hijos a cada entrenamiento”.
Destacó la labor que se viene realizando de forma coordinada por parte de los cinco municipios junto con el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, uniendo esfuerzos para la organización de este gran evento que es la Olimpiada Estatal 2019.
Dijo “es de gran importancia la presencia de mis colegas Presidentes Municipales por acompañar e impulsar a sus deportistas, ya que en Baja California Sur somos una sola familia, porque venimos a competir para dar lo mejor que tenemos”.
“Exhortó a todos los competidores a que entreguen todo lo que tienen para intentarlo, ya que el secreto de una Olimpiada es descubrir talentos, pero también forjar carácter, y representa una gran oportunidad de fraternizar en una etapa de la vida que resulta inolvidable para quienes conviven en estas justas deportivas”.
“Hoy el Municipio de La Paz los recibe a todos ustedes con los brazos abiertos y les decimos que son la mejor inspiración para el país que se quiere construir y para el estado que estamos forjando, en beneficio de las familias de Baja California Sur y particularmente de esta ciudad capital; enhorabuena jóvenes deportistas en manos de ustedes está el futuro que todos queremos construir, felicidades!” concluyó el Presidente Municipal, Rubén Muñoz Álvarez.

GOBIERNO DE LOS CABOS TRABAJA POR BECAS PARA MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES

Porque la educación es vital y de suma importancia para la formación de vida; el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Social en coordinación con el H. Cabildo de Los Cabos, trabajan para que durante 2019 se aumente el recurso a la dirección municipal de Educación y pueda otorgar más de 3 mil becas a los ciudadanos. Así lo manifestó Víctor Ortegón Góngora, director general de Desarrollo Social.

“En cuanto a becas hemos solicitado al H. Cabildo de Los Cabos para que durante 2019 se amplié con el director de educación, Profesor Juan Meza García, para tener más de 3 mil atenciones a los ciudadanos en el municipio de Los Cabos”, precisó Ortegón Góngora.

Asimismo, el director general de desarrollo social, informó que los apoyos van desde el nivel primaria hasta alumnos universitarios que se encuentran fuera del municipio y necesitan un espacio para aportar a su vida e integrar a su educación, “estamos haciendo lo mejor, sociedad y gobierno tenemos que trabajar coordinadamente”, finalizó.

TOMAN PROTESTA SUBDELEGADOS DE LAS SIETE DELEGACIONES MUNICIPALES DE MULEGÉ

— El alcalde Felipe Prado Bautista les hizo una llamado a un trabajo coordinado, comprometidos con la gente y con buena voluntad de servir

Santa Rosalía, B.C.S.- El presidente municipal Felipe Prado del XVI Ayuntamiento de Mulége, rindió protesta el día de hoy 4 de febrero a los 25 subdelegados de las 7 delegaciones que conforman el municipio de Mulegé.
En la cabecera municipal, Prado Bautista junto con los regidores del Honorable Cabildo y presencia de delegados, realizó la toma de protesta de los subdelegados aprobados por la orden del día del en la Sesión Extraordinaria celebrada la mañana de hoy, quedando de la siguiente manera:
Dentro de la Delegación de Bahía Tortugas, Aníbal Lucero Higuera subdelegado de Puerto Nuevo; Rubén Velazco Santiago subdelegado de Punta Eugenia; y Martha Aurora Valenzuela Roa subdelegada de Isla Natividad.
De la delegación de Bahía Asunción, Pedro Antonio González subdelegado de Punta Prieta; y José Fortunato Romero Armenta subdelegado de La Bocana.
Dentro de la delegación del Valle de Vizcaíno, Adolfo León Ramírez subdelegado del Ejido Guillermo Prieto; Jesús Aguillón Castillo subdelegado del Ejido Francisco J. Mujica; César Inzunza Romero subdelegado del Ejido Díaz Ordaz; y Miguel Saldaña Alonso subdelegado del Ejido Emiliano Zapata.
De la delegación de Guerrero Negro, Alma Gabriela Ramírez Ramírez subdelegada del Ejido Benito Juárez.
Dentro de la delegación de San Ignacio, Everardo Arvizu Meza subdelegado de San Francisco de La Sierra; Carlos Enrique Zambrano Romero subdelegado del Ejido Alfredo V. Bonfil; Jesús Ramón Arce Ojeda subdelegado de Santa Martha; Horacio Anastasio González Escarraga subdelegado de El Dátil; Lidia Villavicencio Patrón subdelegada de San Joaquín; Gael Omar Montoya Montoya subdelegado de la Laguna De San Ignacio; Ramón Carrillo Aguilar subdelegado de San Juan De Las Pilas; y Juan Jose Aguilar Villavicencio subdelegado de El Patrocinio.
En la delegación de la Heroica Mulegé, José Eduardo Villavicencio Villavicencio subdelegado de Palo Verde; Argelia Griselda Valenzuela Gómez subdelegada de San Lucas; José Gerardo Aguilar Romero subdelegada de San Bruno; Óscar René Romero Murillo subdelegado de San Estanislao; Jesús Meza Villavicencio subdelegado de San José De Magdalena; Etelvina Villavicencio subdelegada de Santa Águeda; y Gisela Nohemí Gerardo Villalobos subdelegada de Isla San Marcos.
Prado Bautista remarcó el compromiso de todos los delegados y subdelegados así como de todos los que conforman el XVI Ayuntamiento de Mulegé, el compromiso de hacer equipo y sumarse para devolver la credibilidad y recuperar la confianza de los ciudadanos muleginos.

IMPARTEN CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS A POLICÍAS MUNICIPALES DE LA PAZ

Con la finalidad de promover la responsabilidad de los servidores públicos como garantes de los Derechos Humanos, elementos en activo pertenecientes a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz participan de la capacitación denominada “La Responsabilidad de los Servidores Públicos como Garantes de Derechos Humanos”.
El curso, impartido por personal de la Coordinación de Derechos Humanos del XVI Ayuntamiento de La Paz, tiene como objetivo principal el sensibilizar al personal de la corporación policial, para que en el ámbito de sus funciones se identifique y asuma su papel como garante de los derechos humanos, para lograr promover, proteger, respetar y garantizar que cada ciudadano ejerza en libertad estos derechos universales.
Un total de 116 integrantes de la Policía Municipal tomaron parte de esta capacitación, la cual se llevó a cabo del 21 de enero al 1 de febrero.

COLABORAN DIPUTADOS LOCALES CON FUNCIONARIOS DE OOMSAPAS LOS CABOS

La Comisión del Agua del Congreso del Estado de Baja California Sur que preside la diputada Milena Paola Quiroga Romero y el diputado Homero González Medrano en calidad de Secretario, así como las diputadas Sandra Guadalupe Moreno Vázquez, María Petra Juárez Maceda y María Rosalba Rodríguez López sostuvieron una importante reunión de trabajo con funcionarios del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos representado por el Director General, Ramón Ojeda Mestre.

En donde también estuvieron presentes el Síndico Municipal Alejandro Fernández Briseño en representación de la Presidente Municipal Armida Castro Guzmán, el regidor Christian Agúndez Gómez Presidente de la Comisión Edilicia de Agua Potable, Adalberto Pérez Pérez director general del Instituto Tecnológico de Los Cabos, así como representantes de diferentes agrupaciones y cámaras empresariales del Municipio de Los Cabos.

En su participación la diputada Milena Paola Quiroga dijo ser Ingeniero Civil de profesión por lo que tiene conocimientos técnicos del agua y reconoció el trabajo que se está realizando en el Oomsapas de Los Cabos que atinadamente lo preside un profesional como el director Ramón Ojeda Mestre expresó la diputada.

Mencionó que es de reconocerse los trabajos que se están realizando en el tema de la cultura del agua en donde se busca hacer conciencia en los ciudadanos en no desperdiciar el agua en la ducha, para lo cual promocionan el uso de relojes que ayudan a realizar el aseo personal en un tiempo determinado y así tener un mayor cuidado en el uso del agua potable.

Después de haber escuchado diversos puntos de vista en cuanto a la problemática del agua potable en Los Cabos, la diputada Milena Quiroga dijo que estarán trabajando en un análisis general pues afirmó que al inicio de su trabajo en el Congreso, no imaginó la magnitud de la problemática del agua en el Estado y valoró el trabajo que hacen los directores y trabajadores de los Organismos Operadores ya que dijo que es un gran reto de alguna manera mitigar los problemas que ellos tienen, pero les reiteró que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado en cuanto al marco legal y gestiones, porque todos deben de caminar de la mano pues el agua ha sido prioridad siempre.

Anunció Milena Quiroga que a principios del mes de marzo se va a realizar una reunión para plasmar las contribuciones de las Entidades Federativas en el Plan Hídrico Nacional y concluyó diciendo que recursos si hay sin embargo encargó la diputada a los funcionarios del Oomsapas que trabajen en un Plan Estratégico de Desarrollo.

PROMUEVE GOBIERNO DE LOS CABOS PROYECTO “LA ESCUELA Y LA CULTURA”

— A través de la Dirección Municipal de Educación

A fin de brindarles un espacio de expresión artística y sana convivencia a las instituciones educativas públicas y privadas de Los Cabos, la dirección municipal de Educación dio el banderazo del proyecto “La Escuela y la Cultura”, que se desarrollará de manera mensual, en la plaza pública Antonio Mijares, en San José del Cabo.

En ese sentido, el director municipal de Educación, Juan Meza García, explicó que, ante la necesidad que tenían las instituciones educativas de disponer de un espacio público para desarrollar sus actividades artísticas y talleres, implementaron este programa, el cual tiene el propósito de involucrar a más escuelas y dependencias del Gobierno Municipal.

Asimismo, acompañado por la directora del ICA Los Cabos, Elea Casiano Viveros; el servidor público, agradeció la participación de los estudiantes y personal docente de la escuela Justo Sierra, Jacinto Rochin Pino, Encarnación Cosío Avilés y Ejido San José del Cabo; además de la presentación especial del Instituto Ugarte con la Estudiantina del Plantel.

“Como Gobierno Municipal trabajamos para recuperar los espacios públicos donde los niños pueden hacer uso de ellos, y a su vez promocionar de manera mensual las actividades que realizan las instituciones educativas públicas y privadas. Invitamos a todas las escuelas a que se sumen a este proyecto y de manera conjunta brindemos eventos de calidad en la plaza pública”, concluyó Meza García.

SOCIEDAD Y GOBIERNO LIMPIAN EL MÉDANO DE CABO SAN LUCAS

El pasado fin de semana se realizó campaña de limpieza en la playa El Médano, la cual organizó la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre ZOFEMAT Los Cabos, contando con la participación del personal de hoteles y restaurantes de la zona, así como jóvenes y niños voluntarios de Bomberos de Cabo San Lucas y con la presencia del regidor Jorge Armando López y Juan Carbajal, comandante de Bomberos del puerto Sanluqueño.
Así lo dio a conocer Héctor Montaño Cota coordinador municipal de dicha dependencia, quien agradeció a todos los que se suman a estas acciones que son de gran beneficio e importancia para el destino; de igual forma sirven para crear consciencia para mantener siempre limpias nuestras playas.
Montaño Cota, agregó que estas actividades se promueven de manera permanente en todas las playas del municipio, las cuales son adicionales a las labores de limpieza que se realizan a diario en la zona de playa; y son de suma importancia para la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán ya que se promueve la participación de la comunidad lo cual es fundamental para el éxito de los programas gubernamentales.

EN LOS CABOS HACEN ENTREGA FORMAL DEL DOCUMENTO PRELIMINAR DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2018-2021


— Clausura alcaldesa Armida Castro trabajos de la primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del COPLADEM Los Cabos

La alcaldesa Armida Castro Guzmán encabezó la primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del COPLADEM Los Cabos, donde se hizo entrega formal del documento preliminar del Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, mismo que fue turnado a los integrantes del H. Cabildo de Los Cabos, para su análisis, retroalimentación y aprobación en su caso.

En su mensaje, la presidente municipal, reconoció a quienes formaron parte del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2018-2021, principalmente a las 9 mil 300 propuestas de la ciudadanía de Los Cabos, que permitieron la construcción de los ejes, a partir de los cuales se creó el documento que regirá los trabajos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

“La Ley nos marca la primera sesión ordinaria inmediata después de los 120 días. Sabemos que el eje que lo marcó fue la propuesta ciudadana, nuestra base de trabajo está aquí, qué nos va a ocupar, queremos saber por dónde vamos a iniciar, garantizarles a todos y cada uno de los ciudadanos que sus propuestas son las que van a fortalecer el trabajo del que hable la nueva historia de Los Cabos”, pronunció Armida Castro Guzmán.

Agregó que la entrega del Plan de Desarrollo Municipal, es el primer compromiso cumplido de los primeros 100 días; documento basado en las colonias y en las comunidades, que es a quienes se deben. Asimismo, Castro Guzmán agradeció a las cámaras y a las asociaciones por hacerlo posible, superando la expectativa de mil 500 encuestas.

“La satisfacción viene desde la participación ciudadana, que la expectativa no nos gane, nosotros tenemos que ser más, tenemos que cumplir; en el análisis debemos reconocer en dónde están nuestros focos rojos; salud, educación, cultura, grupos, vivienda, marginación, deporte, recreación y esparcimiento, en ese orden es como se dio el porcentaje de las participaciones, una tarea que debemos asumir con responsabilidad”, precisó la alcaldesa.

En su intervención, el director general de IMPLAN Los Cabos, Horacio González Andujo, y secretario técnico del Copladem, informó el proceso técnico y participativo para la construcción del Plan de Desarrollo Municipal, el cual inició el día 06 de diciembre con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Los Cabos (COPLADEM), tarea fundamental, debido a que es el principal instrumento para la participación y consulta de los diversos grupos sociales.

Detalló que en la Consulta Sectorial se convocó a la sociedad civil organizada (colegios, cámaras, organizaciones y asociaciones civiles, iniciativa privada, academias) a participar en el proceso, con el objetivo de recibir propuestas técnicas y especializadas de cada sector, a través de las Comisiones Edilicias del H. Cabildo; lo que dio muestra de un 95% de confiablidad y 2% de margen de error.

Finalmente, en la primera Sesión Ordinaria de la Asamblea General del COPLADEM Los Cabos, los integrantes dieron a conocer que el resultado de la encuesta fue fundamental, ya que retroalimentó el diagnóstico, y a su vez, ayudó a establecer y definir los ejes estratégicos del presente plan; del total de las encuestas aplicadas se obtuvieron 9,304 propuestas, peticiones y demandas de los ciudadanos, las cuales se analizaron, clasificaron e integraron en los objetivos, acciones y proyectos del Plan.
Cabe mencionar que se contó con la presencia de Rosa Delia Cota Montaño, secretaria general; el representante del Comité de Planeación para el Desarrollo en Baja California Sur Jesús Javier Jiménez; el síndico municipal Alejandro Fernández; los regidores del H. Cabildo de Los Cabos; el director de Asuntos Jurídicos y Reglamentarios Luis Sevilla Alatorre; el director de Desarrollo Social, Víctor Ortegón Góngora; el Tesorero Rigoberto Arce Martínez, y el representante del Gobierno del Estado en Los Cabos, Luis Alberto González Rivera; así como directores generales, municipales, delegados, representantes de colegios, cámaras, asociaciones, instituciones, representantes de la sociedad organizada y ciudadanía en general.

CELEBRA XIII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

• Se realizaron actividades deportivas y educativas en el Estero Josefino.

Con el objetivo de hacer conciencia en la población, principalmente en los jóvenes estudiantes, el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, celebró el “Día Mundial de los Humedales” en el Estero de San José del Cabo, en donde se realizaron clases de zumba, jornadas de limpieza en conjunto con personal de Puerto Los Cabos, estudiantes de ITES Los Cabos y de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así lo informó la directora general de Ecología y Medio Ambiente Ariadna Elizabeth Pico Rojas.

La servidora pública recalcó que, mediante diversas actividades, se busca involucrar a los niños para que ellos se vuelvan promotores del cuidado del medio ambiente en sus hogares, en sus comunidades, el Estero es muy importante, debido a la diversidad biológica de flora y fauna, se contó con la actividad de avistamiento de aves, por parte del maestro Elmer García.

Expresó que, desde temprana hora se realizaron trabajos de limpieza, agradeciendo el interés, la voluntad de la ciudadanía por mantener un entorno más limpio, sobre todo cuidar este espacio, que cuenta con historia para Los Cabos.

Culminó diciendo que, ya se tiene proyectado realizar un programa permanente de actividades en el Estero Josefino, con la intención de que vuelva hacer un punto de reunión para la familia.

CONSTRUYENDO JUNTOS LA NUEVA HISTORIA DE LOS CABOS

100 días cerca de ti…

A 100 Días de la XIII Administración Municipal la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán agradeció a la ciudadanía, una valiosa oportunidad que no desperdiciará; una oportunidad con la que se comprometió; apostándole a que sociedad y Gobierno construyan juntos nueva y mejor historia para Los Cabos.

La presidente municipal Jesús Armida Castro Guzmán, acompañada de los integrantes del H. Cabildo y con el respaldo de la sociedad civil organizada, colegios de profesionales; cámaras empresariales y asociaciones civiles, dio cuenta de las acciones a las que se comprometió en estos 100 días de Gobierno; siendo ciudadanos de resultados.

Con una proyección audiovisual compartió las acciones de los primeros 100 días del Gobierno Municipal de Los Cabos; destacando los rubros de: Agua Potable, Servicios Públicos, Austeridad y Finanzas Sanas, Gobierno Cercano – Bienestar Social y Reingeniería Administrativa.

Castro Guzmán, afirmó que, con el respaldo de un gabinete ciudadano y el apoyo incondicional de su familia, ha podido dirigir un Gobierno que está apostando a la integración familiar, y que entiende que es un trabajo conjunto donde es responsabilidad de todos construir la historia que queremos contar de Los Cabos.

“Con el respaldo de cada una de las áreas es que se logra este resumen, el cual se limita exclusivamente a los 100 puntos que se prometieron el primer día. Hace 100 días se decía que se tenía una dinámica nueva y distinta, dicha dinámica es la coordinación, los que logran que hoy se puedan decir “100 días, 100 compromisos cumplidos; coordinados con el sector empresarial y con toda la sociedad que se ha ido organizando; es a partir de esta organización que podemos trabajar y construir la base de lo que hemos comprometido, y satisfacer así, la necesidad real de la gente no hacer una política pública desde un escritorio”, declaró la alcaldesa de Los Cabos, Castro Guzmán.

RSS