Skip to main content

SIEMPRE ESTAREMOS DE CERCA CON LAS COMUNIDADES RURALES: ARELY ARCE

— Brindo audiencias públicas dentro del marco de la gira realizada recientemente en comunidades rurales
— Confirmando que su gobierno es cercano a la gente

Loreto B.C.S.- La Presidenta Municipal Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, acompañada de sus ediles y directores de área, dentro del marco de los festivales de Día de las Madres y del Niño en Comunidades Rurales; aprovechó para realizar audiencias públicas en cada una de las comunidades y rancherías visitadas, como Agua Verde, Paso de Santa Cruz, San Javier, El Peloteado y los Dolores, en donde las personas se acercaron a realizar diferentes peticiones que son necesarias para el desarrollo de la comunidad.
Por parte de los residentes, la Edil Loretana trajo consigo peticiones como, arreglo de caminos rurales los cuales iniciarán pronto, rehabilitación de celdas fotovoltaicas mismas que ya se llevan a cabo, solicitudes de radios de comunicación, así como peticiones personales y familiares que pudieron ser atendidas de momento.
En su intervención ante los habitantes de cada una de las rancherías y comunidades, la Alcaldesa manifestó que se está trabajando intensamente en diversos temas y que su gobierno siempre estará de cerca con las comunidades rurales, por eso está realizando este tipo de audiencias, mismas que continuarán haciéndose, para de esa forma saber de cerca las necesidades de las personas que viven alejadas de la Cabecera Municipal.
El mecanismo de audiencias públicas no sólo es una forma de participación ciudadana, sino que además constituye una garantía constitucional y un valioso instrumento para saber las necesidades de la gente, por lo que la edil recalcó que de manera constante se continuará realizando éstas acciones a fin de mantener ese contacto directo con los ciudadanos y atender directamente la problemática que se tiene no solo en la cabecera municipal, sino también en las comunidades rurales.

EN LORETO SE CONTINÚA REFORZANDO AL SECTOR EDUCATIVO


• Se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo de Participación Social Municipal de la Educación.

Loreto B.C.S., 05 junio 2019. Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Participación Social Municipal en Educación, el cual tiene la finalidad de colaborar en la planeación y seguimiento de las acciones educativas para optimizar la calidad en el servicio, bajo la presencia de la Mtra. Paola M. Cota Davis, Secretaria General, en representación de la Presidenta Municipal, Profesora Arely Arce Peral.

Este Consejo es presidido por la Profesora Nereida López Cruz, Jefa del Departamento de Educación dentro del H. IX Ayuntamiento de Loreto, y se conforma por madres y padres de familia, docentes, directivos escolares y miembros de la comunidad para trabajar en el fin común del mejoramiento del sector educativo.
Asimismo, permite una mejor coordinación entre todos los agentes involucrados en el proceso educativo, para conocer de viva voz y de primera mano sus preocupaciones, inquietudes, opiniones y recomendaciones, lo cual conlleva una operación de los servicios educativos más eficiente.
Por su parte Cota Davis, tomó protesta a nuevos integrantes de dicho consejo, así mismo destacó que por instrucción de la Edil Loretana, se trabaja de manera articulada no sólo entre las áreas involucradas, sino también entre los diferentes niveles de gobierno para el beneficio de la niñez y de la juventud Loretana.
En su participación, la Presidenta del Consejo, López Cruz, invitó a las y los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en Educación a participar en actividades orientadas al mejoramiento de la calidad y cobertura de la educación.

ENCABEZA ARELY ARCE EL PROGRAMA DE AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LORETO

— Se ofrecieron audiencias públicas a los habitantes de colonia Zaragoza

Loreto B.C.S.- “Nuestro Gobierno estará siempre atento a escuchar a la ciudadanía, por ello estamos en constante comunicación con nuestros representados por medio de éstas audiencias públicas de manera constantes en todo el municipio.” Lo anterior fue expresado por la Presidenta Municipal de Loreto, la profesora Arely Arce Peralta, previamente a la audiencia pública que sostuvo este jueves con los habitantes de colonia Zaragoza.
En esta actividad se atendieron a decenas de personas que solicitaron tener su espacio con la Primera Edil Loretana; Arce Peralta explicó que este tipo de actividades son para los ciudadanos que tienen inquietudes, propuestas, demandas o que quieren dar a conocer sus necesidades primordiales, agregando que las audiencias son un espacio para escuchar las peticiones de estas personas con la finalidad de brindarles ayuda.
En el evento estuvieron presentes Síndico y Regidores quienes estuvieron al tanto en sus comisiones edilicias de forma conjunta con los Secretarios y Directores de las distintas áreas de la Novena Administración, además de la participación de diversas áreas del Gobierno Estatal que se sumaron a esta actividad, la cual dio como resultado la atención de alrededor de 80 audiencias concedidas por la Alcaldesa de Loreto.
Arce Peralta finalizó dicienendo que; “Cuando se puede resolver el problema se hace de manera inmediata, y cuando es alguna situación más complicada se le da el seguimiento adecuado, por ello éstas audiencias públicas las estaremos llevando a cabo en las distintas colonias de Loreto, ya que es una manera fácil y accesible de llegar a la ciudadanía.”

DA LA BIENVENIDA GOBIERNO DE LOS CABOS A LOS ASISTENTES A LA CUMBRE DE ALCALDES DE NORTEAMÉRICA

Los Cabos BCS.– Durante el cóctel de bienvenida de la Primer Cumbre de Alcaldes de Norteamérica la alcaldesa del H.XIII Ayuntamiento de Los Cabos Armida Castro Guzmán acompañada por integrantes del Cabildo, aseguró que es en la coordinación y coincidencias como se puede crecer todos juntos, sin duda, Los Cabos está listo para este evento que tendrá resultados positivos, nuevas herramientas de trabajo, nuevas formas e ideas que se puedan echar a andar en los diferentes municipios con un mismo fin que a los ciudadanos les vaya bien.

“Todos los alcaldes de México, de Estados Unidos y Canadá, tenemos un mismo fin nuestros ciudadanos, se vale compartir experiencias por lo que estoy contenta de ser anfitriona, agradezco a las autoridades del Gobierno Federal que vieron en Los Cabos el lugar seguro, pujante y que valía la pena compartir con el mundo” puntualizó Castro Guzmán.

Adelantó que este viernes 7 de junio del presente año las actividades inician desde las 8:00 horas con mesas de trabajo en diversos temas como seguridad, ecología y medio ambiente, salud y hermanamiento; a las 12:00 horas se espera la visita del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, con una conferencia magistral.

Por último, la presidente municipal dio la bienvenida a todos los alcaldes, Los Cabos es su casa, que de esta cumbre obtengamos excelentes resultados, experiencias y la coincidencia de poder hacer de este un mejor país.

ALCALDE DE MULEGÉ RECONOCE A ALUMNOS DESTACADOS DE ESCUELA PRIMARA EN SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.- Para el alcalde José Felipe Prado Bautista la educación en la niñez mulegina es de las principales prioridades, es por ello que la mañana de hoy en compañía de Italia Valenzuela Gómez, Síndico Municipal, y del director de Obras Públicas Miguel Ángel González Vizcarra, visitó la Escuela Primaria Antonio F. Delgado de Santa Rosalía para reconocer el esfuerzo de los alumnos más destacados del plantel con un pequeño estímulo para seguir adelante con su desempeño académico, alumnos con mejor promedio de tercero, cuarto, quinto y sexto grado se les obsequió una tablet, y a los alumnos destacados de primer y segundo grado recibieron un incentivo económico.
El alcalde reconoció el esfuerzo de cada niño e hizo la invitación para motivar a los demás alumnos a ser los próximos en recibir un premio por ser de los mejores promedios de sus escuelas.

TODO UN ÉXITO EL 7MO FESTIVAL GASTRONÓMICO DE LA ALMEJA CHOCOLATA EN LORETO

— Respaldar las tradiciones locales, fomentan el turismo y se posiciona Loreto como un lugar digno de visitar

Loreto B.C.S. “Como Gobierno Municipal se trabaja en coadyuvar esfuerzos para brindar actividades alternativas a los locales y visitantes, pero sobre todo seguir generando identidad del consumo de un producto marítimo tan representativo de nuestro Pueblo Mágico, como lo es la almeja chocolata”; expuso la Presidenta Municipal, Profesora Arely Arce Peralta, al encabezar el 7mo. Festival Gastronómico de la Almeja Chocolata, reconociendo el gran esfuerzo de quienes participaron en lograr el éxito esperado en tan magnífico evento.
El evento se llevó a cabo en la Dársena del Malecón Costero, con la presencia del Lic. Luis Araiza Secretario de Turismo en el Estado; del Presidente de Canirac Loreto Lic. Oscar Castañeda Davis; en donde la Edil también destacó la importancia de este producto, al reiterar que se trata de una especie que representa la gastronomía loretana en todo su esplendor, ya que es reconocida a nivel nacional y mundial, además de generar empleos a quienes la extraen, con una derrama económica considerable.
Por su parte el Presidente de CANIRAC, reconoció la voluntad y respaldo de la Alcaldesa, Profesora Arely Arce Peralta, siendo una aliada para la realización de este evento, cuyo objetivo es dar a conocer aún más la gran historia gastronómica de la capital Histórica de las Californias.
En el marco de este séptimo festival gastronómico, se presentaron un sinfín de platillos basados en la almeja chocolata para el disfrutre de todos los asistentes, entre ellos, paella, almejas gratinadas, en escabeche, tatemadas, cocteles entre otros, además se realizó el tradicional acto presencial de la tatema de este platillo típico, la premiación del torneo de pesca y se disfrutó de la buena música del grupo Salsa Brava.
“Promover diferentes eventos y festivales nos permiten captar la atención del turismo no solo a nivel nacional, sino internacional; por ello, seguiremos trabajando fuertemente con todos los prestadores de servicios, hoteles, restaurantes, bares y sociedad en general como hasta ahora lo hemos hecho, con el único objetivo que Loreto siga su camino al desarrollo turístico” Finalizó la Edil Loretana.

ALCALDE DE MULEGÉ FELIPE PRADO ENTREGA OBRA EN BAHÍA ASUNCIÓN, BCS

Santa Rosalía, B.C.S.- El pasado sábado 1 de junio el alcalde José Felipe Prado Bautista en compañía de Italia Valenzuela Gómez, Síndico Municipal; regidores y funcionarios, visitaron la comunidad de Bahía Asunción para hacer entrega de la obra del muro de contención de 500 ml, obra de origen del recurso del fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros (SEDATU), misma que fue embellecida con recursos propios del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé para el tratamiento del terraplén y áreas verdes.
La construcción del muro de contención en Bahía Asunción, es la tercera obra entregada, después de la obra de reconstrucción de carpeta asfáltica en el tramo carretero municipalizado acceso al sur en Santa Rosalía y la obra de pavimentación con carpeta asfáltica en Avenida principal de la comunidad de Punta Abreojos, tres de las ocho obras de origen del recurso de SEDATU.

RECIBE LORETO LA DONACIÓN DE 1000 ÁRBOLES PARA REFORESTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y ESCUELAS

— Ya se han realizado con anterioridad protocolos entregas y plantaciones, que buscan crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente

La Presidenta Municipal de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, junto al Secretario de Turismo en B.C.S., Lic. Luis Araiza, encabezaron campaña de reforestación en el Centro de Estudios de Bachillerato CEB 5/2, derivado del programa de donación realizado por la SETUES, en donde un total 1000 árboles frutales y de sombra han sido donados para Loreto, en donde la mayoría ya han sido plantados y otros formarán parte del vivero municipal a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Sustentabilidad.
Como parte de la Campaña, se entregaron de manera económica 30 árboles en el CEB 5/2, que vendrán a embellecer las áreas verdes de la institución, en donde además los funcionarios aprovecharon para felicitar a los jóvenes por la conmemoración del día del estudiante.
Dentro de dicha actividad de reforestación se contó con la presencia del Lic. Álvaro Murillo Romero Director de API Loreto y representante personal del Ejecutivo Estatal, del Lic. Irán Rodríguez Segundo Regidor, el Lic. Adrián Espino Astorga Director de MARNyS en Loreto y el Director de Turismo Felipe Silva Ortega, así como directivos y maestros de la institución educativa.
En su intervención la Alcaldesa de Loreto, agradeció a la SETUES, por la donación de los 1000 árboles, que este día concluyó con la estrega de 300 ejemplares, sumados a los 700 que en meses pasados ya han sido plantados, y otros que se encuentran en el vivero municipal, mismos que vendrán a reforzar el proceso de reforestación en espacios públicos, así como cuidado de plantas para crear conciencia en los niños, jóvenes y adultos, sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

POR UNANIMIDAD DE VOTOS QUEDA APROBADO EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARA EL PERIODO 2018- 2021 EN EL MUNICIPIO DE MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.- El día de hoy el presidente del XVI Ayuntamiento de Mulegé, José Felipe Prado Bautista llevó a cabo la presentación y aprobación en su caso del Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2018- 2021.
Todos los ediles de la XII sesión extraordinaria de cabildo, presidente, síndico municipal y regidores se manifestaron a favor por unanimidad de votos del Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2018- 2021, el cual explicita los lineamientos, objetivos y acciones que en forma conjunta constituyen la estrategia a desarrollar por el Municipio de Mulegé.
La planeación del desarrollo municipal es una actividad de racionalidad administrativa, encaminada a prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas del municipio, como son, educación, salud, asistencia social, vivienda, servicios públicos, y mejoramiento de las comunidades rurales. A través de la planeación los ayuntamientos podrán mejorar sus sistemas de trabajo y aplicar con mayor eficacia los recursos financieros que los gobiernos federales y estatales transfieren para el desarrollo de proyectos productivos y de beneficio social.

REUNIÓN EN BENEFICIO DEL DESARROLLO DE LAS LOCALIDADES SERRANAS DE MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.- El día de hoy el alcalde del H.VXI Ayuntamiento de Mulegé, José Felipe Prado Bautista en compañía de Joel González Talamantes, director de Turismo Municipal; y de Miguel Ángel Contreras Leyva, regidor del desarrollo urbano de ecología y medio ambiente, sostuvieron una reunión con Luis Humberto Araiza López, secretario de turismo, economía y sustentabilidad del gobierno de B.C.S.; Rodrigo Andrés de los Ríos, encargado del despacho de la secretaría de turismo, economía y sustentabilidad del gobierno de B.C.S.; y el ganador de la convocatoria de CONACYT, la agencia Cipactli de restauración forestal y vida silvestre A.C.
Con la finalidad de conocer el territorio, medio físico, biótico, económico y social se unen los tres niveles de gobierno, con un fondo mixto entre CONACYT – Gobierno del Estado de Baja California Sur para el desarrollo sustentable en las localidades serranas de Baja California Sur.
Asimismo, con el objetivo de desarrollar e implementar un programa de desarrollo sustentable y de restauración de las acequias humedales en la localidad de San Ignacio en el municipio de Mulegé, donde se permita generar y transferir conocimientos desde y hacia estas comunidades, para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales e impulso de actividades económicas.

RSS