Skip to main content

LOS CABOS RUMBO AL CRECIMIENTO PLANIFICADO Y SUSTENTABLE EN ESTE PRIMER AÑO DE GOBIERNO: IMPLAN

Los Cabos, BCS.- Como parte de las políticas públicas que promueve la XIII Administración en su eje 1: Desarrollo Sostenible y Buen Vivir; este primer año de Gobierno, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Los Cabos, trabaja en los instrumentos rumbo al crecimiento planificado y sustentable del municipio.

En ese sentido, el IMPLAN Los Cabos dio a conocer que, como parte de los logros de este primer año, se han concluido 5 de los 13 instrumentos contemplados; lo que representa el 38 por ciento de avance para cumplir la meta de los tres años de Administración.

Asimismo, se trabajó en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021; considerado el primer instrumento de planeación concluido y aprobado por el cabildo, donde se incluyen las políticas públicas relacionadas con el beneficio social.

Además, se concluyó técnicamente, – a reserva de la revisión y aprobación para inicio de consulta pública-, la Tercera Actualización del Plan de Desarrollo Urbano 2040 (PDU 2040); el Plan Municipal de Gestión de Riesgos y Ordenamiento Territorial; Tres Planes Parciales: Plan Parcial del Pacífico, Plan Parcial de Desarrollo Urbano para el Centro Histórico y Urbano de San José del Cabo, y, el Plan Parcial de Desarrollo Urbano para el Centro Antiguo, Turístico y Urbano de Cabo San Lucas.

Sumado a estos logros del Instituto Municipal de Planeación, están a punto de concluir en un 80% el Plan Maestro del Subcentro del Zacatal y se identifican tres logros importantes: diagnóstico del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable; Plan Maestro del Entorno del Arroyo Salto Seco- San Lucas; y, el primer borrador de nuestro Reglamento Interno en una intención de evolución del IMPLAN.

La dependencia también comentó que, se instaló el Centro de Información Estadística y Geográfica de Los Cabos; instrumento útil para el uso y manejo de la información que sucede con la investigación y planeación. Además, en este primer año, se logró la participación conjunta con Sedatu y el Instituto Politécnico para la elaboracion del Programa de Mejoramiento Urbano de las colonias Marginadas de Cabo San Lucas, donde se invierten 530 millones de pesos para la construcción de obras y proyectos estratégicos que mejoren la calidad de vida de los habitantes sanluqueños.

Como parte de las metas y retos del IMPLAN Los Cabos, están el continuar la estrategia del crecimiento planificado y sustentable, y concluir los planes maestros estipulados para la XIII Administración.

EXITOSA CARRERA CICLISTA DE MONTAÑA, DENTRO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LORETO

— Se reunieron alrededor de 50 participantes de tres municipios del Estado

Loreto, BCS.- Con el propósito de fomentar el deporte en vehículos de dos ruedas, se realizó con un gran éxito la carrera de ciclismo de montaña dentro del festejo de las fiestas patronales de la Virgen de Loreto organizada por el H. IX Ayuntamiento de Loreto, en coordinación con el Club de Ciclistas “Dorados de Loreto”, la cual contó con una participación de más de 50 ciclistas en sus diferentes categorías de los diferentes municipios como Loreto, Comondú y Mulegé.
“Con la participación de adultos, niñas, niños y jóvenes, quedó demostrado que el ciclismo de montaña se ha posicionado como uno de los deportes extremos favoritos para realizar en la región, contando con distintas rutas como la pista de la estación de radio; el ciclismo de montaña cada vez se practica más y lo comprobamos con esta carrera.”, aseguró el Director del Deporte, C. Damián Castro Murillo.
El ciclismo de montaña está caracterizado por realizarse en terrenos naturales, terracería y montaña, donde se presentan dificultades como piedras, pendientes, rutas cerradas, arroyos, entre otros, lo cual hace atractivo a las y los practicantes ante el reto que representa movilizarse en dichas superficies.
El esfuerzo se concretó y el evento se consideró de todo éxito, apuntó Castro Murillo, porque se contó con diferentes patrocinios, una ambulancia del Cuerpo de Bomberos dispuesta a presentar el servicio por alguna emergencia, y por todo el gran trabajo que se realiza en este tipo de actividades, aunado al gran trabajo realizado por el coordinador de Ciclismo en Loreto, C. Luime Davis.

INSTALAN EN MULEGÉ ACCIONES PARA EL BARRIDO SANITARIO DE TUBERCULOSIS BOVINA

Santa Rosalía, B.C.S.- Autoridades de los tres niveles de gobierno en las instalaciones de la Dirección General de Desarrollo del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, para tratar temas relacionados con el barrido sanitario (principalmente tuberculosis) en ganado bovino, con el objetivo de que en el corto plazo se pueda lograr una acreditación para que los productores del Municipio puedan exportar directamente hacia Estados Unidos, así también se acordó reactivar el subcomité de fomento y protección pecuaria municipal el cual tiene más de 11 años que no sesiona como tal, para ello en este mes se convocará a las Asociaciones Ganaderas y autoridades de los tres niveles de Gobierno para su reinstalación.
En el acto estuvieron presentes el Secretario General del municipio de Mulegé, C.P. Ramiro González Navarro, en representación del Presidente Municipal, José Felipe Prado Bautista; Ing. Luis Andrés Córdova Urrutia, secretario de SEPADA; Ing. Felipe Ruíz, Director de Ganadería en SEPADA; el MVZ. Manuel Rangel presidente del Comité Estatal de Fomento y Producción Pecuaria; el MC. Oscar Girón Corona, Director General de Desarrollo; Jesús Salvador Verdugo Ojeda, Director de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario; el quinto regidor José Ignacio Arce Villegas, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural; la secretaria, octava regidora, Lizbeth Emérita Patrón Villegas; entre otras autoridades, representantes de dependencias correspondientes a este tema, así como presidentes de asociaciones ganaderas locales y delegados y subdelegados municipales del municipio de Mulegé.
El Secretario General, Ramiro González Navarro, reconoció la disposición de las autoridades federales y estatales, poniendo a su disposición todo el esfuerzo de la administración municipal, para lograr este proyecto, que beneficiará de una manera directa a los productores de ganaderos.

EMPEZARON HOY LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LORETO


— El Director de Acción Social, Cívica y Cultural informó que se encuentra todo listo, en coordinación con las autoridades eclesiásticas y la comunidad

— Este viernes será la inauguración por parte de la Alcaldesa Arely Arce Peralta

Loreto, BCS.- “Todo se encuentra listo para las fiestas patronales de nuestra Señora de Loreto;” lo anterior lo dio a conocer el Director de Acción Social, Cívica y Cultural, Profesor Martín Castro Martínez, donde mencionó que dichos festejos están siendo coordinados con las autoridades eclesiásticas y el H. IX Ayuntamiento de Loreto, donde se integraron actividades religiosas, deportivas, culturales y artísticas.
El funcionario municipal señaló que el primer día de las fiestas, se dará la inauguración por parte de la Alcaldesa Loretana, Profesora Arely Arce Peralta, además de la coronación de la reina “Yesica I”, la presentación en el templete de los Ballet, Calafia, Trizawen Dance, Cimarrones del CEB, Primaria 25 de Octubre y grupo de danzas polinecias Maramas.
Para el sábado 7 de septiembre, informó Castro Martínez, se presentará en el templete un festival artístico a cargo de Ballet Gujiaqui de la Casa de Cultura, así como la Orquesta “Renacer”; las mañanitas a la virgen y además del baile popular con el grupo “Los Sabios” que tendrá sede en la Plaza Benito Juárez en punto de las 20:00 horas.
En el cierre de festejos, para el día domingo 8, agregó, se presentará un programa artístico a cargo del Ballet Calafia, un cantante solista local, Grupo Akiliane, Ballet COBACH y para cerrar el grupo norteño Imponentes.
Castro Martínez extendió una invitación a la ciudadanía en general, a que participe en los festejos de la Virgen de nuestra señora de Loreto, acompañando también a las misas en punto de las 8:00 pm.

CUERPO POLICIACO DE LORETO CONTINÚA CAPACITÁNDOSE PARA UN MEJOR SERVICIO


— Agentes de seguridad pública reciben curso de “Introducción al Sistema Penal Acusatorio y Protocolo Nacional de Actuación Primer Respondiente
— La corporación busca garantizar la seguridad de los Loretano
s

Loreto, BCS.- Buscando garantizar la seguridad de los Loretanos y dando cumplimiento a los nuevos lineamientos del sistema de justicia, la Dirección de Seguridad Publica, Policía Preventiva y Transito Municipal continúa apoyando a sus agentes en materia de capacitación, quienes recibieron el curso denominado “Introducción al Sistema Penal Acusatorio y Protocolo Nacional de Actuación Primer Respondiente.”
El Teniente Roberto O. Hernández Montiel, Director de la corporación, comentó que un total de 20 elementos de la policía municipal recibieron el curso en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Publica de Loreto, el cual fue impartido por la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal en el Estado.
El funcionario municipal, reiteró el compromiso de la Alcaldesa, Profesora Arely Arce Peralta, en la formación de mejores elementos para el municipio, de la misma manera felicitó a los mandos policiacos por el interés en desarrollar éstas actividades, siendo la población quien se verá favorecida por contar con un cuerpo policiaco adecuado al nuevo modelo de policial vigente.
Asimismo, dijo que continuarán los cursos como parte del plan estratégico de capacitación coordinada en materia de justicia penal y competencias policiales básicas, reforzamiento en conducción, detenciones, prácticas de tiro, armamento, radiocomunicación, defensa y bastón policial.
La imagen puede contener: 9 personas, personas sentadas e interior

EXCELENTE INTERVENCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LORETO PARA LA REPARACIÓN DE CALLES Y AVENIDAS


— En las colonias Invi, Miramar, El Jaral y Zaragoza trabaja la maquinaría del Ayuntamiento

Loreto, BCS.- Para garantizar un fácil tránsito de los ciudadanos por las colonias de la ciudad, se realizan los trabajos de mantenimiento de las calles de terracería, las cuales fueron afectadas por las fuertes lluvias que se presentaron durante los pasados días, informó el director de servicios públicos de Loreto, C. Fausto Ricardo Gerardo Velis.
Dando atención a las indicaciones de la Alcaldesa, Profesora Arely Arce Peralta, de realizar trabajos de reparación de calles, avenidas y callejones de la cabecera municipal lo más pronto posible, dio a conocer que se han llevado a cabo labores importantes, avanzando considerablemente en mejorar la gran mayoría de las vialidades.
Las colonias INVI, Miramar, Zaragoza y el Jaral, subrayó Gerardo Veliz, tendrán calles en buenas condiciones para el tránsito debido a que el personal de servicios públicos se puso en marcha para el pronto mantenimiento de las avenidas, tales como calle Independencia, el acceso a colonia Zaragoza y Miramar y demás vialidades, que hoy, tras unos días de su afectación ya se encuentran en perfecto estado.
“Nuestras calles y avenidas en su mayoria ya se encuentran en buen estado tras el paso lluvias torrenciales, para nosotros como gobierno municipal es primordial brindar buenos servicios públicos, es por eso que la dirección ha trabajado a marchas forzadas por dar el mantenimiento adecuado a cada una de las calles y avenidas” puntualizó el Director de servicios públicos de Loreto.
Será este fin de semana cuando se tengan concluido los trabajos de mantenimiento y remozamiento de calles en toda la ciudad, aseguró.

CONTINÚAN TRES NIVELES DE GOBIERNO BENEFICIANDO A LA CIUDADANÍA DE LOS CABOS


— Se firmó un convenio entre el Gobierno Municipal, la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno Estatal que permitirá electrificar más viviendas.

— Gobierno Municipal se compromete a trabajar por satisfacer la solicitud ciudadana de mantener el nombre del predio “La Ballena”

Los Cabos, BCS.– Acompañado por la secretaria General Rosa Delia Cota Montaño, -en representación de la alcaldesa Armida Castro Guzmán-, el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, realizó una visita al municipio, en específico en la colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena, en San José del Cabo, durante la cual se realizó la entrega de apoyos en beneficios de infraestructura, así como la entrega de obras de electrificación, que, -en su primer etapa-, beneficiará a 720 familias y alrededor 3 mil habitantes, quienes tendrán la posibilidad de contratar servicio de electricidad.

Sumado a esto, la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño señaló que, hace unos días se firmó un convenio entre el Gobierno Municipal, la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno Estatal, que permitirá que el resto de las viviendas de la primera etapa, que son 4 mil 796, también cuenten con electricidad, alrededor del mes de enero. “Viene la luz para cada una de sus viviendas, pero también viene el alumbrado público para la colonia La Ballena”, destacó la servidora.

De igual manera, la secretaria general aseguró a los asistentes que la XIII Administración se encargará de ver qué gestiones son necesarias para regresar el nombre de La Ballena a la colonia; “Las y los ciudadanos son los que mandan, y vemos que quieren que se llame La Ballena, haremos lo que corresponda”.

Para finalizar su participación, Cota Montaño destacó que, una de las tareas encomendadas por la presidenta municipal Armida Castro Guzmán es realizar acciones que permitan disminuir la brecha de desigualdad que existe, derivado de ello se están llevando a cabo entregas de habitación con baño, con inversión del FAIS 2019, y la pavimentación de 23 calles de San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Por su parte, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, reconoció la sensibilidad del Gobierno Municipal por trabajar para la ciudadanía, y poder someter al Cabildo el tema del nombre de la comunidad; de igual forma se expresó gustoso de poder conjuntar esfuerzos y trabajar de la mano con el Gobierno Municipal que preside Armida Castro Guzmán, para poner apoyar a las casi 4 mil 800 familias, -lo que representa casi 23 mil habitantes-, de la etapa antes mencionada, y reconoció que aún quedará mucho trabajo por realizar en La Ballena.

Sumado a las obras de electrificación que se inauguraron, se hizo entrega de seguros de vida gratuitos a pescadores cabeños, y se pusieron a disposición de la ciudadanía los programas: Recamara Adicional, Piso Firme, Aplanados, Tinaco Rotoplas Tricapa, Impermeabilizante y Muebles de Baño; continuando de esta manera, los trabajos por asegurar el bienestar integral de la comunidad cabeña.

CUERPO POLICIACO DE LORETO CONTINÚA CAPACITÁNDOSE PARA UN MEJOR SERVICIO


— Agentes de seguridad pública reciben curso de “Introducción al Sistema Penal Acusatorio y Protocolo Nacional de Actuación Primer Respondiente

— La corporación busca garantizar la seguridad de los Loretanos

Loreto, BCS.- Buscando garantizar la seguridad de los Loretanos y dando cumplimiento a los nuevos lineamientos del sistema de justicia, la Dirección de Seguridad Publica, Policía Preventiva y Transito Municipal continúa apoyando a sus agentes en materia de capacitación, quienes recibieron el curso denominado “Introducción al Sistema Penal Acusatorio y Protocolo Nacional de Actuación Primer Respondiente.”
El Teniente Roberto O. Hernández Montiel, Director de la corporación, comentó que un total de 20 elementos de la policía municipal recibieron el curso en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Publica de Loreto, el cual fue impartido por la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal en el Estado.
El funcionario municipal, reiteró el compromiso de la Alcaldesa, Profesora Arely Arce Peralta, en la formación de mejores elementos para el municipio, de la misma manera felicitó a los mandos policiacos por el interés en desarrollar éstas actividades, siendo la población quien se verá favorecida por contar con un cuerpo policiaco adecuado al nuevo modelo de policial vigente.
Asimismo, dijo que continuarán los cursos como parte del plan estratégico de capacitación coordinada en materia de justicia penal y competencias policiales básicas, reforzamiento en conducción, detenciones, prácticas de tiro, armamento, radiocomunicación, defensa y bastón policial.

POR SEGURIDAD DE ENTRENADORES Y DEPORTISTAS SE ASIGNAN HORARIOS PARA USO DE LA UNIDAD DEPORTIVA

Los Cabos BCS. – Derivado de las declaraciones emitidas por un ciudadano ante medios de comunicación, quien dio a conocer que sufrió discriminación por parte del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, -al negarle la entrada a la pista de atletismo-; la directora general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) Perla Castro Pérpuli precisó que, por seguridad de los entrenadores y deportistas, -quienes realizan sus entrenamientos-, se asignan roles de horarios para el uso de la Unidad Deportiva.

Asimismo, aseguró que ya se han informado a las y los cabeños los horarios asignados para deportistas y ciudadanía, los cuales se muestran a la entrada de la pista; especificando que, de 6:00 a 9:00 de la mañana, la pista es para uso público; de 9:00 de la mañana en adelante, es para uso exclusivo de la comunidad deportiva; por otro lado, de 4:00 a 8:00 de la tarde, es para deportistas de olimpiadas nacionales; y, de 8:00 a 10:00 de la noche, está reservada para el público en general.

La titular del INDEM Los Cabos recalcó que, estas medidas se toman debido a que ciertas disciplinas, -como el lanzamiento de bala, jabalina, disco, y/o martillo-, pueden representar un riesgo para la ciudadanía; por ello, se ocupa un área y tiempo específico, ya que, si no se tiene el cuidado necesario por parte de los entrenadores, se puede suscitar algún accidente.

Para finalizar, el Instituto del Deporte invita a la ciudadanía a estar al pendiente de los horarios de acceso a la Unidad Deportiva, esto con el fin de evitar inconvenientes. Para mayor información, pueden visitar la página de Facebook Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, o bien, llamar al teléfono (624)142 3466, donde personal del instituto les atenderá.

EN LORETO EL OOMSAPAL LOGRÓ REPARAR LAS BOMBAS DEL CÁRCAMO DE COLONIA MIRAMAR


— Durante varios días de contingencia, personal del organismo trabajó intensamente para lograr reperar los daños provocados por las lluvias y la basura en el cárcamo

Loreto B.C.S., 01 septiembre 2019.- El Director del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Loreto (OOMSAPAL), C.P. Alejandro Villegas Fimbres, informó que desde el pasado sábado quedó resuelto el problema que se presentó en el cárcamo de aguas residuales ubicado en Colonia Miramar, después de varios días de intenso trabajo por integrantes de la dependencia.
Luego de que el domingo 25 de agosto de 2019 trabajadores del SAPA Loreto reportaran el daño en dos equipos de bombeo de aguas residuales instaladas en dicho cárcamo; con previo aviso a la COEPRIS, el Director de la paramunicipal solicitó autorización para desaguar el cárcamo de la forma más rápida posible vertiendo el agua residual al arroyo próximo al cárcamo, con la finalidad de tener oportunidad de desmontar las columnas de descarga de las bombas y poder extraerlas para el cambio.
El funcionario municipal explicó que el personal de la dependencia añadió cloro en grandes cantidades por recomendación de COEPRIS, para así evitar cualquier foco de infección, además de las tabletas que se agregaron al cárcamo de rebombeo y agua hiperclorada por medio de camión cisterna directo al arroyo donde se realizaría la descarga.
Villegas Fimbres comentó que fue el lunes 26 de agosto en el transcurso de la mañana, cuando se logró tener un nivel aceptable de aguas residuales que permitió avanzar con los trabajos de sustitución del equipo de bombeo quedando en operación adecuadamente por dos días.
“Fue durante la noche del martes 27 de agosto, cuando se presentó nuevamente la falla en el equipo recién instalado, esto por la gran cantidad de basura y lodos que llegaron debido a las lluvias presentadas la semana anterior. De inmediato se continuó con los trabajos para bajar el nivel del cárcamo durante miércoles, jueves y viernes, pero aplicando el mismo proceso de cloro en grandes cantidades y para evitar que las aguas residuales llegarán al mar, se activaron los trabajos de maquinaria pesada para la creación de un muro de retención y ahí tratar adecuadamente el desecho con las recomendaciones de la COEPRIS,” mencionó el Director del SAPAL.
El Director del organismo comentó que fue durante el viernes por la tarde cuando se logro concluir con las reparaciones de las bombas y la instalación de una nueva jaula que permita aislarlas de posibles desechos de basura; además comentó que se aplicó calhidra en la mayor parte del arroyo para evitar cualquier foco de infección y que hasta el momento no se han presentado contratiempos en el cárcamo.
“Para mañana martes, se espera la llegada del camión de desazolve de la Comisión Estatal del Agua para llevar a cabo una limpieza a fondo de los 5 cárcamos del sistema de alcantarillado sanitario ubicados en Zaragoza, Calle Hidalgo, Juárez, La Pinta y Miramar, así como el cárcamo de llegada de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Loreto),” finalizó el funcionario municipal.

RSS