Skip to main content

COORDINA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ SIMULACRO NACIONAL 2025 CON LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS

  • Se evacuaron las instalaciones del palacio Municipal y la delegación de Cabo San Lucas
  • Se desarrolló la hipótesis de un sismo magnitud de 8.1 grados

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, participó este viernes 19 de septiembre en el Simulacro Nacional 2025 encabezando la evacuación de cientos de personas servidoras públicas que se encontraban en el Palacio Municipal, en San José del Cabo, ejercicio preventivo que se desarrolló en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

Fue a las 11:00 de la mañana cuando sonó la alarma sísmica en el histórico inmueble con una hipótesis de magnitud de 8.1 grados, iniciando con el desalojo de trabajadoras y trabajadores, así como titulares de diferentes áreas. Durante el ejercicio, que contó con la participación de la síndica Nélida Alfaro Rosas, la novena regidora Marbella González Díaz, la diputada local Gabriela Montoya, el secretario general Alberto Rentería Santana, el contralor Alejandro Fernández Briseño y el director municipal de Protección Civil Francisco Cota Márquez.

En esta dinámica, se escenificó una emergencia en la explanada del Palacio Municipal, finalizando con la revisión estructural de las oficinas gubernamentales por parte de las brigadas de Protección Civil y de Gestión de Riesgos. Al dirigir un mensaje a las y los servidores públicos, el alcalde Christian Agúndez remarcó que el Gobierno Municipal que encabeza seguirá reforzando y consolidando la coordinación en materia de seguridad ciudadana con el objetivo de fortalecer la prevención frente a fenómenos naturales.

Por otra parte, con la participación de 102 personas servidoras públicas, la delegación de Cabo San Lucas también se sumó al Simulacro Nacional, siguiendo las rutas de evacuación y se concentración en los puntos de reunión establecidos. Asimismo, se activaron las unidades de atención y rescate, tanto especializadas como básicas, para reforzar la capacidad de respuesta.

El ejercicio preventivo, se efectuó siguiendo las indicaciones del presidente municipal, Christian Agúndez Gómez y bajo la coordinación de la delegada municipal Karina de la O Uribe, así como del coordinador de Protección Civil en Cabo San Lucas, Carlos León Avilés, siendo esté último quien destacó que el simulacro se desarrolló en tiempo y forma, cumpliendo con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles eventualidades y generar evidencia del protocolo implementado.

ASISTE CHRISTIAN AGÚNDEZ A LA CEREMONIA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL MANDO DE ARMAS DEL SECTOR NAVAL DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.– El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Sol Delgado Moreno, asistió a la Ceremonia de Entrega-Recepción del Mando de Armas del Sector Naval de Cabo San Lucas. En este acto protocolario, el contralmirante de Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor, Víctor Manuel Neria Estrada, asumió la comandancia en sustitución del contralmirante Juan Manuel Santos Santos.

En ese sentido, el presidente municipal expresó su reconocimiento a la institución naval y agradeció la invitación a este evento.

“Estamos muy agradecidos con el Sector Naval por habernos invitado al cambio de mando. Se retira el contralmirante Santos Santos y llega en su lugar, como comandante, el contralmirante Víctor Manuel Neria”, comentó.

Agúndez Gómez destacó la importancia de la colaboración permanente entre el Ayuntamiento y la Marina, precisando que esta coordinación ha sido fundamental para garantizar la seguridad en el municipio.

“Nosotros siempre estamos muy contentos de poder colaborar con la Marina y ellos también, de manera recíproca, nos han ofrecido su mano amiga para estar al pendiente de cualquier situación en el municipio de Los Cabos y poder colaborar entre todos. Siempre con el objetivo de garantizar la seguridad del municipio, del estado y de todo México; agradecemos mucho a toda la Marina por siempre hacernos esta distinción”, mencionó.

Por su parte, el nuevo comandante del Sector Naval de Cabo San Lucas, Víctor Manuel Neria Estrada, agradeció la presencia del alcalde, de las autoridades y asistentes en un evento que calificó como muy significativo.

Asimismo, expresó su disposición de trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad, acompañado en este acto por su esposa, María de los Ángeles.

IMPULSA DIF LOS CABOS TALLERES COMUNITARIOS GRATUITOS EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el propósito de fomentar el aprendizaje, el desarrollo personal y la sana convivencia, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, a través de los Centros de Desarrollo Comunitario, puso en marcha una serie de talleres gratuitos dirigidos a la ciudadanía, en los que se imparten actividades culturales, recreativas y de capacitación.

En esta edición, las y los asistentes podrán participar en cursos de ritmos latinos, elaboración de mini piñatas, manualidades, corte y confección, cuidado de manos y pies, así como en la creación de coronas de flores con temáticas de temporada. Estas actividades se realizan en los Centros de Desarrollo Comunitario de El Zacatal, Viva Las Veredas y Luis Donaldo Colosio, en diferentes horarios y grupos, del 15 de septiembre al 22 de noviembre.

La inscripción a los talleres no tiene costo; únicamente se solicita a las y los interesados presentar copia de su CURP y de la identificación oficial. Para mayores informes se pueden comunicar al (624)215-4079.

Con esta iniciativa, el DIF Los Cabos refuerza su compromiso de impulsar acciones que favorezcan a las familias cabeñas, ofreciendo espacios de aprendizaje y convivencia que promuevan habilidades, valores y tradiciones culturales.

ENVÍA BOMBEROS DE CABO SAN LUCAS CÉLULA DE APOYO A SAN IGNACIO TRAS AFECTACIONES POR LLUVIAS

Los Cabos, Baja California Sur.– El Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas se solidariza con la comunidad de San Ignacio, municipio de Mulegé, una de las zonas más afectadas por las recientes lluvias torrenciales que dejaron como saldo a más de 250 familias damnificadas.

Ante esta situación, se activó una célula de apoyo integrada por personal operativo y voluntario de la corporación, la cual viajará este viernes 19 de septiembre a San Ignacio. El contingente está conformado por seis elementos que llevarán consigo herramienta especializada para colaborar en labores de rehabilitación, retiro de escombros y saneamiento en la comunidad afectada.

De manera paralela, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas abrió un centro de acopio en la estación central para reunir donativos en especie que serán trasladados junto con la brigada. Se solicita la colaboración de la ciudadanía con palas, escobas, carretillas, machetes y trapeadores, además de materiales de limpieza como cloro, detergente en polvo y desinfectantes. Por motivos de logística, no se estarán recibiendo alimentos de ningún tipo.

Los apoyos se entreguen este jueves y a más tardar el viernes 19 de septiembre en la estación central del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas. La institución agradece de antemano la solidaridad de la comunidad con las familias de San Ignacio, destacando que en momentos de adversidad la unión ciudadana es fundamental para salir adelante.

SESIONA COMISIÓN CONSULTIVA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LORETO

Loreto, B.C.S. – Este miércoles en las instalaciones del puerto aéreo, se llevó a cabo la segunda sesión de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Loreto (AILTO) la cual fue presidida por la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, en donde se dieron a conocer aspectos relevantes sobre la infraestructura y servicios aeroportuarios, así como información de interés para el sector turístico y económico de Loreto.

El encuentro reunió a autoridades aeroportuarias, prestadores de servicios turísticos, representantes de líneas aéreas y autoridades municipales, en la sesión se dio a conocer que a partir del mes de junio el AILTO se integró al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), lo cual representa un mayor impulso para la promoción del pueblo mágico de Loreto.

Asimismo, se informó que en los últimos 11 meses se ha registrado un aumento del 8.48% en la afluencia de pasajeros y un incremento del 14% en las operaciones aéreas; “estos datos son indicativos fieles que Loreto continúa consolidándose como un destino turístico seguro, confiable y sostenible, aseguró Paz Ochoa.

Por otra en la asamblea se compartieron pormenores sobre los avances de las obras de infraestructura que se realizan en plataforma de aviación comercial y plataforma de aviación general, éstas presentan una ejecución del 70% y se espera concluyan para el próximo mes de noviembre.

Antes de la cerrar la sesión, Paz Ochoa refrendó el compromiso de continuar colaborando coordinadamente con autoridades de los tres niveles de gobierno, para promover la gestión de mejoras a la infraestructura aeroportuaria que permita ofrecer más y mejores servicios a pasajeros nacionales e internacionales e impulsar el desarrollo de la primera capital de las californias.

INICIA EN LORETO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Loreto, B.C.S.- Con el objetivo de prevenir el cáncer cérvico uterino, este 17 de septiembre el XI Ayuntamiento de Loreto en coordinación con la Secretaría de Salud, se puso en marcha la campaña de vacunación 2025 contra el Virus del Papiloma Humano en el municipio de Loreto (VPH), así lo dio a conocer la regidora comisionada a salud Yanicsa Dessiré Higuera Fiol.

Para esos efectos, personal de la SSA visitará las escuelas primarias dando prioridad a niñas de 5to grado (10- 11 años), previamente se enviará a los padres de familia una carta de aprobación para que el menor reciba la inmunización, en casos muy específicos, la vacuna también podrá ser aplicada a niñas menores de 10 años si así lo determina la secretaría de salud, explicó.

Cabe mencionar que por primera vez se vacunará a niños de las mismas edades buscando proteger a las futuras generaciones, ya que si bien es la mujer quien sufre por el padecimiento, el virus es transmitido por el hombre, con esta nueva estrategia de salud social se tiene una protección del 100% contra el cáncer cervicouterino porque es una vacuna tetravalente (contra los 4 serotipos) y es dosis única.

Yanicsa Higuera agregó que también podrán vacunarse gratuitamente niños y niñas de 11 años que por alguna razón no están estudiando, así como mujeres de 12 a 19 años que no hayan recibido la dosis previamente, para ello deberán acudir a la unidad médica familiar más próxima a su domicilio.

Finalmente, la comisionada a salud adelantó que la vacuna es totalmente segura y no se tienen registros de efectos secundarios, si acaso alguna pequeña reacción que no representa ningún riesgo, por lo cual reiteró la invitación a las familias a revisar esquemas de vacunación de sus hijos y en su caso llevar a cabo la inmunización.

EL SEGUNDO AÑO DE LA XVII LEGISLATURA DEBE SER EL DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA CONFIANZA CIUDADANA: DIPUTADA CRISTINA CONTRERAS

 •    Este lunes 1 de septiembre la XVII Legislatura (2024-2027) celebró sesión solemne para iniciar su segundo año de ejercicio constitucional

El segundo año de la XVII Legislatura debe ser el de la consolidación como un Congreso cercano a la gente, que consolide leyes que respondan a las necesidades reales de las comunidades, y sobre todo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, afirmó la diputada María Cristina Contreras Rebollo tras rendir la protesta de ley como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California Sur.

Este lunes 1 de septiembre la XVII Legislatura (2024-2027) celebró sesión solemne para iniciar su segundo año de ejercicio constitucional, bajo la presidencia de Contreras Rebollo en el primer periodo ordinario de sesiones que comprende del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este 2025.

Contreras Rebollo, representante de la población afromexicana, resaltó el hecho histórico de que una mujer afro presida el Congreso por primera vez. Afirmó que este logro no es solo personal, sino que representa un hito para toda la entidad.

Afirmó que los retos que afrontará la XVII Legislatura en el ciclo que inicia, serán atender de manera conjunta lo que atañe al turismo sostenible y regenerativo sin comprometer el futuro de las generaciones; la vivienda digna y accesible para atender la creciente demanda, sobre todo en los municipios de Los Cabos y La Paz; un sistema de salud más justo y universal; la educación y la cultura; la armonización del Código Civil, marco jurídico en materia de transparencia; la inclusión de grupos históricamente discriminados; la transición energética y la protección del medio ambiente, entre otros.

“Baja California Sur merece nuestra unidad. Merece que las diferencias políticas se conviertan en acuerdos en el Congreso por el bien común”, afirmó al convocar a sus homólogas y homólogos a que cada reforma y acuerdo que surja durante el periodo de sesiones, esté marcado por el sello de la unidad, del respeto y del compromiso.

“Les invito a redoblar esfuerzos, a dejar atrás la división estéril y a enfocarnos en lo que realmente importa: el bienestar de las y los sudcalifornianos.

… juntos, más allá de partidos y colores, podemos construir un futuro más justo, más digno y más próspero para nuestra querida tierra”, determinó.

Cristina Contreras preside la Mesa Directiva acompañada de la diputada Karina Olivas (PT) como secretaria y los diputados Sergio Polanco (MORENA) como vicepresidente y Sergio Guluarte Ceseña (MORENA) como prosecretario.

ALCALDE Y GOBERNADOR INAUGURAN PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CÉSAR MARTÍNEZ EN COLONIA VISTA HERMOSA EN SJC

  • Recursos del FOIS, con una inversión superior a los $32 millones de pesos
  • En beneficio de más de 18 mil habitantes, al mejorar la movilidad, la seguridad vial y el entorno urbano

Los Cabos, Baja California Sur.- Acompañado por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez encabezó la inauguración de la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Prof. César Martínez Ceseña, ubicada entre Margarito Sández y José Antonio Castro Guluarte en la colonia Vista Hermosa de San José del Cabo. Con una inversión superior a los $32 millones de pesos, esta obra representa un beneficio directo para más de 18 mil habitantes, al mejorar la movilidad, la seguridad vial y el entorno urbano.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que desde el inicio de la administración se ha trabajado en una cartera de proyectos estratégicos orientados a subsanar el rezago en infraestructura, siempre con transparencia en el manejo de los recursos. Comentó que cada peso invertido debe justificarse con acciones concretas que se traduzcan en bienestar para la ciudadanía.

Agúndez Gómez informó que se dará continuidad a los seiscientos metros restantes de la vialidad mediante el respaldo del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de Los Cabos (FOIS).

Asimismo, anunció que en los próximos días se estarán inaugurando nuevas obras deportivas y de rehabilitación de calles en diversas comunidades, con el propósito de escuchar y atender directamente las necesidades de la población.

El alcalde reiteró que el compromiso del Ayuntamiento es entregar obras de calidad, estéticas, funcionales e incluyentes, que contribuyan al bienestar de las familias cabeñas y fortalezcan el desarrollo ordenado del municipio.

Por su parte, el presidente del Subcomité de Obras del FOIS, Manuel Acosta Gastélum, resaltó la importancia de la coordinación entre dependencias municipales y organismos técnicos para concretar proyectos de alto impacto social.

Explicó que la obra inaugurada en la colonia Vista Hermosa representa una pavimentación integral con concreto hidráulico que incluye saneamiento hidráulico, alumbrado, guarniciones, banquetas, señalización y áreas verdes, con una extensión de más de 19 mil metros cuadrados distribuidos en dos cuerpos de seiscientos veintitrés metros cada uno.

Acompañado por la secretaria técnica del FOIS, Hilda Arras Rueda, Manuel Acosta expuso que esta vialidad beneficiará a más de dieciocho mil habitantes y es una muestra del compromiso del FOIS para garantizar que los recursos de los trabajadores se traduzcan en infraestructura que realmente mejore la calidad de vida de las familias cabeñas.

ENTREGAN SEDIF Y DIF LOS CABOS 60 APOYOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “PENSIONES HUMANITARIAS”

  • Con un monto de $12 mil pesos divididos en dos pagos
  • Para la población de atención prioritaria como personas adultas mayores, con discapacidad y madres estudiantes

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de la gira del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío por el municipio de Los Cabos, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Patricia López Navarro, junto a la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sol Delgado Moreno y el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezaron la entrega de 60 apoyos correspondientes al programa “Pensiones Humanitarias”, en un evento celebrado en la sala de juntas del Instituto del Deporte (INDEM) de Los Cabos.

En su participación, la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Sol Delgado, comentó que este programa representa un respaldo importante para las familias en situación de vulnerabilidad, ya que se dirige a la población de atención prioritaria como personas adultas mayores, con discapacidad y madres estudiantes.

“Fueron un total de 60 beneficiarios. Este programa en particular se enfoca en otorgarles el apoyo entre el gobierno estatal y municipal, con un monto económico de 12 mil pesos divididos en dos partes durante todo el año, lo que equivale a mil pesos mensuales y se entregan acumulados cada seis meses”.

La presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno, expresó que estas acciones reflejan la sensibilidad social y el compromiso del Sistema Estatal y Municipal para seguir impulsando programas que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los cabeños, priorizando siempre el bienestar de las familias del municipio.

Asimismo, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, explicó que este tipo de programas reafirman la voluntad de las instituciones de trabajar de manera coordinada para brindar apoyo económico directo, principalmente a personas adultas mayores y a quienes enfrentan condiciones que limitan su desarrollo pleno.

MÁS DE 2 MIL 500 NIÑAS Y NIÑOS RECIBEN MOCHILAS Y ÚTILES ESCOLARES EN CABO SAN LUCAS

  • El alcalde Christian Agúndez encabezó la entrega de estos apoyos a la educación a través del programa “Útiles con Cambio”

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el fin de apoyar la economía de las familias y garantizar que la niñez cuente con las herramientas necesarias para continuar sus estudios, el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez inició en la delegación de Cabo San Lucas la entrega del programa “Útiles con Cambio”, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana.

La primera jornada se realizó en la colonia Las Palmas, en el deportivo Jardín de Sombras, así como en la colonia Leonardo Gastélum Villalobos, en la escuela primaria “Leonardo Gastélum”. En estos espacios más de 2 mil 500 niñas y niños recibieron mochilas y útiles escolares que les permitirán iniciar el ciclo académico con mejores condiciones.

En su mensaje, el alcalde Christian Agúndez destacó que la educación es una prioridad para el Ayuntamiento de Los Cabos y que este tipo de acciones forman parte de la transformación social que vive el municipio.

“Hoy estamos apoyando a las familias de la colonia Las Palmas y sus alrededores, la intención es continuar durante los próximos días, porque lo importante es que ninguna niña o niño tenga un pretexto para dejar de estudiar; en esta primera entrega fueron alrededor de 2 mil 500 niñas y niños beneficiados y sin duda serán muchos más en el transcurso de los días”, expresó.

El alcalde, también agradeció la asistencia y apoyo de la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe; el I regidor José Manuel Larumbe Pineda y de la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas, así como al personal de la XV Administración que colabora en este programa.

Por su parte, el director de Atención Ciudadana José Manuel Guerrero Avilés, mencionó que este programa “Útiles con Cambio”, se enfoca en atender a las colonias con mayor necesidad del municipio.

“Estamos contentos de estar aquí, donde podemos ver la respuesta de la ciudadanía y también la atención del presidente a sus necesidades, enfocado en apoyar la economía de las familias y al mismo tiempo, impulsar la educación en Los Cabos”, expresó.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en el fortalecimiento de la educación y el bienestar de la niñez, consolidando una transformación que coloca a las infancias en el centro del desarrollo social del municipio.

RSS