Skip to main content

CAPACITAN A PERSONAS SUBDELEGADAS DE LOS CABOS EN PREVENCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, impartió la capacitación “Prevención de la Discriminación” dirigida a personas subdelegadas del municipio, con el objetivo de fortalecer su labor como primer punto de atención para quienes habitan en las colonias, dotándoles de herramientas para identificar, atender y prevenir actos que vulneren la dignidad de la población.

La coordinadora de Derechos Humanos, Claudia Armenta López destacó que esta formación es fundamental porque las personas subdelegadas son el enlace más cercano entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, por lo que contar con conocimientos sólidos en materia de derechos humanos facilita un trato más justo, informado y sensible.

“Hemos trabajado para que la cultura de derechos humanos sea una realidad a lo largo y ancho del municipio. Acabamos de pasar el Informe de Labores y los alcances de la Coordinación como eje transversal son claros. En promoción y difusión capacitamos a más de 7 mil personas, además de brindar asesoría jurídica y trabajo directo con la ciudadanía”, comentó.

En materia de asesoría jurídica, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos informó que recientemente se otorgaron cerca de 800 atenciones en diversas temáticas, todas enfocadas en la prevención de la vulneración de derechos y la orientación a la población sobre rutas efectivas para acceder a ellos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de seguir construyendo un municipio más incluyente, informado y con mayores herramientas para garantizar el respeto pleno a los derechos de todas y todos.

CAPACITAN A PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN INCLUSIÓN Y VINCULACIÓN EMPRESARIAL

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el objetivo de fortalecer la cultura de inclusión dentro de las instituciones públicas, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) impartió una nueva sesión del programa “Empresa Inclusiva y Vinculación Empresarial”, dirigida en esta ocasión a servidoras y servidores públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

Durante la jornada se llevaron a cabo pláticas y ejercicios de sensibilización orientados a reflexionar sobre las barreras sociales, arquitectónicas y de comunicación que enfrentan diariamente las personas con discapacidad, promoviendo empatía, respeto y una visión más accesible desde el servicio público.

El director general del IMDIS, Fernando Ulises Altamirano Valdez destacó que esta edición marcó un paso importante al llevar la capacitación directamente al personal municipal, quienes mostraron disposición y apertura.

Expuso que trabajar desde el interior del Ayuntamiento permite identificar y eliminar barreras que persisten en los espacios públicos, avanzando hacia un municipio donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente.

Asimismo, reiteró que, por instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez, una prioridad de la administración es consolidar a Los Cabos como referente nacional en inclusión. Bajo el liderazgo del IMDIS, se continuarán impulsando acciones que garanticen entornos accesibles, incluyentes y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

EDITH AGUILAR ENCABEZA LA PREMIACIÓN DE LA PRIMERA JORNADA ESTATAL DE LAS OLIMPIADAS CONADE 2026 EN SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.– Con un ambiente lleno de energía deportiva y gran afluencia de público, el municipio de Mulegé fue sede de la primera jornada de la etapa estatal de las Olimpiadas Nacionales CONADE 2026, en la disciplina de básquetbol categoría Juvenil Menor, teniendo como escenario la emblemática cancha Pedro “Rucho” Ceseña de Santa Rosalía.

En su mensaje, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio destacó el honor que representa para Mulegé recibir a las y los atletas de los cinco municipios del estado. “Hoy compartimos con Baja California Sur la grandeza de Santa Rosalía y el orgullo que sentimos por nuestra histórica cancha Pedro ‘Rucho’ Ceseña. Nos llena de satisfacción ver a tantas familias y jóvenes reunidos alrededor del deporte, y reiteramos nuestro compromiso de seguir impulsando espacios dignos y oportunidades para todas y todos”, expresó.

La jornada se desarrolló con alta participación y excelentes encuentros deportivos. En la Rama Femenil, el oro fue para Los Cabos, la plata para Comondú y el bronce para La Paz. En la Rama Varonil, el oro lo obtuvo La Paz, Mulegé alcanzó la plata, y Los Cabos se quedó con el bronce. Los resultados consolidan una competencia de alto nivel y un inicio prometedor para la fase estatal.

Durante la ceremonia de premiación, la presidenta municipal expresó un agradecimiento especial al director estatal del INSUDE, Noé Fiol, así como a los directores del deporte de los cinco municipios por la confianza depositada en Mulegé como sede, destacando su colaboración y profesionalismo. Asimismo, reconoció el trabajo del equipo municipal encabezado por el director general del deporte, Ronald Meza, cuyo esfuerzo fue clave para el desarrollo exitoso de la justa deportiva.

La alcaldesa también celebró el logro del selectivo varonil mulegino, que obtuvo la medalla de plata, felicitando particularmente al entrenador Dr. Nicolás Miranda, al asistente Ricardo Almanza, al coordinador municipal de básquetbol Kareem Meza, así como a las madres y padres de familia que acompañaron a los jugadores en todo el proceso competitivo.

Finalmente, Edith Aguilar reiteró que Mulegé continuará siendo un referente deportivo en Baja California Sur. “Seguiremos trabajando para que nuestros jóvenes encuentren en el deporte un camino de disciplina, motivación y orgullo. Mulegé está listo para seguir recibiendo grandes eventos y mostrar, una y otra vez, la fortaleza de nuestra gente y de nuestro municipio”.

REFUERZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS SEGURIDAD PÚBLICA CON TECNOLOGÍA, PATRULLAS Y VIDEOVIGILANCIA

Los Cabos, Baja California Sur.– Durante el Primer Informe de Labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos, el alcalde Christian Agúndez Gómez presentó avances sustanciales en materia de seguridad pública, destacando inversiones estratégicas en equipamiento, tecnología y fortalecimiento institucional para mejorar la protección ciudadana.

Durante el informe también se resaltó la realización de 187,610 recorridos perimetrales de prevención del delito en todo el municipio, reforzando la proximidad social, la disuasión de conductas de riesgo y la atención oportuna a la ciudadanía.

El Centro de Control y Monitoreo (C2) continúa como eje tecnológico de la seguridad municipal, operando videovigilancia, georreferenciación y un mapa de calor actualizado cada 24 horas para focalizar operativos. Además, se instalaron 12 puntos de monitoreo inteligente con 108 cámaras en el Centro de Cabo San Lucas y sistemas de vigilancia en el basurero municipal y el Estero de San José del Cabo.

Con acciones basadas en planeación, equipamiento y rendición de cuentas, el Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso de avanzar en coordinación interinstitucional y fortalecer la seguridad pública para preservar la tranquilidad y la paz de las familias del municipio.

EL AGUA COMO PRIORIDAD SOCIAL: DESTACAN AVANCES DEL EJE 3 EN EL PRIMER INFORME DE LABORES DE LA XV ADMINISTRACIÓN DE LOS CABOS

  • “Hay rezagos que no se resuelven en un día, pero hoy el sistema es más robusto que ayer y mañana será mejor que hoy”, expresó el alcalde Christian Agúndez

Los Cabos, Baja California Sur.– En el Primer Informe de Labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos el pasado 15 de noviembre, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, destacó avances sustanciales en los 8 Ejes Rectores del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Entre los rubros más relevantes, el Eje 3: Gestión Integral del Agua ocupó un lugar central, asegurando que en Los Cabos el agua se administra como un derecho humano y un bien público: “Hay rezagos que no se resuelven en un día, pero hoy el sistema es más robusto que ayer y mañana será mejor que hoy”, expresó el alcalde.

El Organismo Operador del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oompasas) durante el primer año de la actual Administración destinó más de 65 millones de pesos para ampliar y rehabilitar redes de distribución y plantas de tratamiento. Entre las principales acciones se encuentran: rehabilitación de 12 pozos profundos; instalación de más de 9 kilómetros de líneas de conducción; sustitución de 1,800 metros de tubería; elaboración de estudios geofísicos para nuevos pozos en Migriño, El Tule, El Zacatal y San José del Cabo.

En materia de saneamiento, el Ayuntamiento de Los Cabos elaboró los estudios técnicos y de factibilidad para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), La Sonoreña 2, además de impulsar la mejora de la PTAR La Sonoreña 1 y su sistema de rebombeo, con una inversión de 15 millones de pesos para redistribuir caudales, incrementar la confiabilidad y proteger al Estero de San José del Cabo.

Para garantizar el acceso al agua en zonas sin infraestructura, se entregaron: 10 mil 424 apoyos con pipas en Cabo San Lucas, mil 304 en San José del Cabo y 7 mil 802 en la zona norte.

Además, se mantuvo en operación la potabilizadora de la presa San Lázaro y se atendieron 588 baches derivados de obras hidráulicas.

En la Dirección de Administración y Finanzas se regularizaron las cuentas públicas, cumpliendo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los lineamientos del Consejo Nacional de la Armonización Contable (CONAC).

Asimismo, se recuperaron $912.6 millones de pesos en facturación y cobranza y se aplicó un descuento del 50% a 2,668 personas con discapacidad, jubiladas y pensionadas. Ademas se generaron también: 1,822 contratos nuevos y 1,881 conexiones a las redes de agua potable y alcantarillado.

Con una inversión de 2.4 millones de pesos, la Dirección de Cultura del Agua benefició a 31 escuelas y sensibilizó a más de 15,000 personas mediante los programas “Guardianes del Agua” y “Uso Inteligente del Recurso”, fomentando una cultura de ahorro y responsabilidad ciudadana.

En ese sentido, se informó que el municipio avanza en tres proyectos clave para mejorar la disponibilidad de agua: el Proyecto de Mejora Integral de Gestión, que contempla la instalación de más de 35 mil micromedidores y sistemas de telemetría; y la Desalinizadora 2, obra de Estado alineada al Plan Nacional Hídrico, basada en ósmosis inversa, con capacidad de 250 litros por segundo. Este proyecto, recibido con 13% de avance, hoy alcanza el 42.09% con una inversión de mil 780 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer el abasto en Cabo San Lucas.

Finalmente, Agúndez Gómez detalló que se continuará ampliando redes, fortaleciendo el saneamiento, sectorizando inteligentemente, haciendo valer la ley y promoviendo la educación para el ahorro, ya que de ella depende la salud de las familias y la economía local.

REPORTA LOS CABOS RESULTADOS CLAVE EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y BIENESTAR ANIMAL

Los Cabos, Baja California Sur.– En el Primer Informe de Labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos, se presentaron ante la ciudadanía importantes resultados en materia ambiental y de protección animal; el alcalde Christian Agúndez Gómez detalló las acciones de la Administración que fortalecen la sostenibilidad, el ordenamiento territorial y la conservación de los ecosistemas del municipio.
Durante la sesión solemne, se informó que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) registra un 90% de avance, con acompañamiento técnico de Semarnat y del Comité Participativo. Este instrumento permitirá ordenar el crecimiento urbano, proteger zonas de valor ambiental y garantizar un desarrollo equilibrado para las comunidades que dependen directamente de estos ecosistemas.
En la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, se consolidó un avance sin precedentes con la actualización de su Programa de Manejo, lo que facilita la implementación de estrategias de restauración activa y pasiva, nuevas zonas georreferenciadas y protocolos de prevención. Como parte de estas acciones, se retiraron 190 toneladas de lirio y 16.2 toneladas de residuos, además de reforzar la vigilancia con cámara térmica del C2 para proteger este importante sitio Ramsar.
Respecto a la vida silvestre, se informó que se resguardaron 11,287 nidos y se liberaron 857,833 crías de tortuga marina, además de proteger seis nidos de tortuga laúd, especie catalogada en peligro crítico de extinción. Estas acciones reflejan el compromiso institucional con la protección de los recursos naturales y de las especies que habitan en el municipio.
Finalmente, se destacó la colocación de la primera piedra del Centro de Atención para el Bienestar Animal (CABA), proyecto que ofrecerá servicios dignos y especializados para la atención de animales de compañía. Se reconoció el apoyo de la empresa Costa Palmas, a través de Gabriel Escaba y Hugo Pinedo, por contribuir a una obra que fortalecerá las políticas de bienestar animal en el municipio.
Con estos resultados, el Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su visión de desarrollo sustentable, actuando con responsabilidad para proteger la naturaleza y promover el bienestar de todas las especies que forman parte de su territorio.

CONCLUYE QUINTA JORNADA DE VALORACIÓN CON NEUROPEDIATRA DEL IMDIS LOS CABOS

  • Se atendieron a más de 230 niñas y niños, sin costo alguno

Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IMDIS), concluyó la quinta y última Jornada de “Valoración con Neuropediatra” del año, beneficiando a 45 niñas y niños los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) de Cabo San Lucas.

Las valoraciones estuvieron a cargo del neuropediatra Carlos Montes La Huerta, especialista en el diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo, quien resaltó la importancia de la detección temprana para establecer planes terapéuticos oportunos que fortalezcan el desarrollo integral de las y los pacientes, mejorando su calidad de vida desde las primeras etapas.

El director general de IMDIS Los Cabos, Fernando Altamirano Valdez agradeció el respaldo del presidente municipal Christian Agúndez Gómez para impulsar políticas públicas que garanticen servicios médicos especializados y gratuitos para las personas con discapacidad.

“En 2025 evaluamos a más de 230 niñas y niños, atendiendo todas las solicitudes y brindando valoraciones sin ningún costo para las familias que más lo necesitan”, comentó.

Finalmente, el titular del IMDIS invitó a madres, padres y tutores a acercarse al instituto para conocer los programas y servicios gratuitos que se ofrecen en apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, reiterando el compromiso de seguir construyendo una comunidad más inclusiva y con mayores oportunidades para todas y todos.

LORETO FORTALECE SU SEGURIDAD CON ENTREGA DE PATRULLAS DEL FASP-2025: CARLOS CASTAÑEDA

Loreto, BCS.- A través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP-2025), el Municipio de Loreto recibió este viernes dos vehículos sedán tipo radiopatrulla equipados con tecnología policial, los cuales contribuirán al fortalecimiento de las labores de vigilancia y atención ciudadana. La entrega fue encabezada por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, en un acto celebrado en la Plaza de la Reforma en la ciudad de La Paz.

El secretario General del XI Ayuntamiento de Loreto, Carlos Castañeda Davis, acudió en representación de la administración municipal junto con el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Carlos Herrera Cordero, participando en el evento donde también estuvieron presentes integrantes de la Mesa de Seguridad.

Castañeda Davis informó que estas unidades serán destinadas a tareas de vigilancia, prevención del delito y respuesta inmediata a emergencias, reforzando significativamente la operatividad de la corporación municipal.

“Para el gobierno que encabeza la alcaldesa Paz Ochoa Amador, es crucial el bienestar general de las familias loretanas, y este equipo viene a fortalecer la seguridad en nuestro municipio”, expresó.

Asimismo, destacó que esta entrega forma parte del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Loreto, subrayando el respaldo permanente del gobernador Víctor Castro Cosío, quien —dijo— ha mostrado disposición constante para atender las necesidades más apremiantes del municipio.

Castañeda Davis añadió que aún está pendiente la recepción de tres camionetas Pick Up, dos cuatrimotos y dos motocicletas, equipamiento que permitirá ampliar la presencia policial y mejorar la capacidad de respuesta de Seguridad Pública Municipal.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Loreto reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad y la tranquilidad de la población, guiado por la visión de la alcaldesa Paz Ochoa de impulsar un municipio más seguro, confiable y protegido para todas y todos.

LORETO CAUTIVA EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS         

Loreto, BCS.-      Tras participar con gran éxito en la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador, destacó que una vez más, Loreto cautivó a los asistentes por la calidad de su artesanía regional, su riqueza gastronómica, sus tradiciones, sus paisajes naturales y su invaluable historia.

El evento se celebró del 14 al 16 de noviembre en Pachuca de Soto, Edo. de Hidalgo, México, con el objetivo de impulsar la economía local promoviendo la riqueza cultural y los atractivos turísticos de los 177 destinos que integran el programa de Pueblos Mágicos.

Durante el corte de listón      inaugural del stand de Loreto, estuvieron acompañados por la secretaria de turismo de BCS, Lic. Maribel Collins y todo su equipo, subrayó la munícipe. 

Paz Ochoa precisó que los Tianguis de Pueblos Mágicos además de ser una excelente plataforma de exposición, representan una gran oportunidad para entablar relaciones de hermandad con otros destinos que permiten acuerdos de colaboración para explorar oportunidades que benefician a los comercios locales.

La alcaldesa aseguró que el XI Ayuntamiento continuará mostrando la magia y tradiciones de Loreto, para “enamorar” a visitantes, operadores turísticos y medios de comunicación, y así atraer más turismo nacional e internacional en beneficio de emprendedores, empresarios y las familias loretanas.

Finalmente agregó que el evento fue encabezado por el Gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar quien estuvo acompañado por la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

RESPALDAN LEGISLADORAS Y LEGISLADORES FEDERALES A CHRISTIAN AGÚNDEZ PARA CONTINUAR CON LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CABOS

  • Presentes en Primer Informe de Labores también integrantes de AALMAC

Los Cabos, Baja California Sur.– Porque la transformación de Los Cabos solo continuará con la colaboración de todos los niveles de gobierno, legisladores federales y sectores; en el marco del Primer Informe de Labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el Alcalde Christian Agúndez respaldaron con su presencia el trabajo realizado por un año Diputadas y Diputados Federales, para en unidad seguir construyendo el segundo piso de la cuarta transformación.

De igual manera estuvieron presentes integrantes de la Asociación de la Asociación de Autoridades Locales de México, Asociación Civil; con quienes también tiene Agúndez Gómez oportunidad de intercambiar estrategias que mejoren las políticas públicas a aplicarse en este municipio.

Presentes estuvieron las y los diputados federales: Luis Armando Díaz, secretario de la Comisión de Pesca; el diputado federal, Francisco Javier Guizar, secretario de la Comisión de Defensa Nacional; Carlos Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda y Karina Rojo Pimentel presidenta de la Comisión de Bienestar.

De igual forma se trasmitió el video del diputado federal y dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, quien reconoció el trabajo de Christian Agúndez durante su primer año al frente del XV Ayuntamiento; presente en su representación María Mercedes Maciel Gracias, integrante de la coordinadora Nacional del PT.

De igual manera, estuvieron en el recinto donde se desarrolló la Sesión Solemne de Cabildo, la Plaza Pública “Profesor León Cota Collins” las y los legisladores federales José Roberto Corral, secretario de la Comisión de Deporte; Patricia Galindo, secretaria de la Comisión de Obras Metropolitanas; Luis Fernando Vilches, secretario de la Comisión de Diversidad; Ramón Flores Robles, secretario de la Comisión de Energía; Karina Barrera, secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia y Jesús Fernando García, secretario de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural.

Acompañaron al alcalde de Los Cabos, las y los legisladores Vanesa López, secretaria de la Comisión de Turismo; Maricarmen Bernal, secretaria de la Comisión de Justicia; José Luis Tellez, secretario de la Comisión de Ganadería; Carlos Palacio Rodríguez y  Carlos Alberto Puente.

Por AALMAC estuvieron presentes la presidenta Almadeniz Sánchez Barragán y alcaldesa de Moroleón, Guadalajara; el director general, Herminio Pérez y el coordinador Esteban Villalobos.

RSS