Skip to main content

ZOFEMAT DE LORETO INICIA INTENSA JORNADA DE LIMPIEZA TRAS LAS LLUVIAS Y FESTEJOS PATRIOS

Loreto, B.C.S. — En respuesta a las recientes lluvias y a los festejos patrios, la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Loreto ha desplegado una intensa jornada de limpieza y rehabilitación en diversas áreas del municipio, según informó su director, Juan Carlos Murillo Davis.

Los trabajos se centran en la limpieza y rehabilitación de la icónica palapa del malecón, conocida como el área de “Chili Wili”. Además de la limpieza, se reemplazará el techo de palma para asegurar que la estructura se encuentre en óptimas condiciones para recibir a turistas y locales que disfrutan de las vistas que ofrece este puerto.

Murillo Davis detalló que también se están limpiando y “cepillando” las calles del malecón y del centro histórico, ya que las lluvias dejaron una considerable cantidad de tierra y sedimentos.

El director de ZOFEMAT mencionó que tras la verbena popular de las fiestas patrias, se generó un gran cúmulo de residuos. Para que el Pueblo Mágico luciera impecable al amanecer, el equipo de limpieza trabajó desde las 2 a.m. hasta las 8 a.m., asegurando que los visitantes y la comunidad encontraran un ambiente limpio y atractivo. Las labores de recolección de residuos también se extendieron a la explanada del edificio de Gobierno Municipal y la Plaza Juárez.

Con estas acciones, las autoridades buscan no solo recuperar la belleza de los espacios públicos, sino también mantener la buena imagen del municipio como un destino turístico de primer nivel.

MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPARON EN LA GRAN JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN QUE REALIZÓ EL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

  • Se distribuyeron en equipos para realizar labores de limpieza en 12 colonias de Cabo San Lucas

Los Cabos, Baja California Sur.– En el marco del Día Mundial de la Conciencia Ambiental, el XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo una gran jornada de limpieza en 12 colonias de la delegación de Cabo San Lucas, con la participación del personal de más de 60 dependencias municipales, integrantes del Cabildo, asociaciones civiles, sindicatos y ciudadanía que unieron esfuerzos para contar con una ciudad más limpia y saludable.

El punto de partida fue en la Unidad Deportiva Don Koll, encabezado por el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Sol Delgado Moreno; la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe; así como representantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Secretaría de la Marina (SEMAR) y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)

Las brigadas del XV Ayuntamiento de Los Cabos, junto un equipo de personas voluntarias de la sociedad civil, se desplegaron en ocho puntos estratégicos, atendiendo colonias como Gastélum y El Taste; Las Palmas y Palmas Homex; Valle del Cabo y Cabo Fierro; Lomas del Sol II y III; Los Venados y Auroras; Hojazen y Jacarandas; además de Los Cangrejos I, II, III y Altamira.

“Estoy muy contento de ver cómo tantas personas se han unido: está la CROC, asociaciones civiles, sindicatos y muchas más organizaciones que, junto a la XV Administración y la sociedad en general, trabajamos por mantener limpia nuestra ciudad”, mencionó el alcalde.

Agúndez Gómez explicó que en el transcurso de los trabajos -igual que el sábado anterior-,  se fueron subsanando las necidades de recolección de basura, mantenimiento de vialidades de terracería y dezasolve de tuberías sanitarias, con la finalidad de rehabilitar la ciudad y sobre todo que la ciudadanía sea consciente y responsable sobre la disposición final de los residuos sólidos.

La maquinaria que apoyó en estas labores, pertenecientes a la CROC, empresas particulares y de la Dirección General de Servicios Públicos, trasladó los desechos al relleno sanitario, siendo basura doméstica, colchones, muebles, tinacos, lavadoras, cartón, plástico y cacharros en general.

RESPALDA CIUDADANÍA DE LA PAZ COLECTA DEL TELETÓN PARA LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.– El presidente municipal Christian Agúndez Gómez, participó en un crucero para una colecta con causa que se realizó en la ciudad de La Paz, sumándose a la iniciativa del Teletón para reunir recursos destinados a la construcción del nuevo Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en el municipio de Los Cabos.

La jornada solidaria tuvo lugar en el cruce de las avenidas Mariano Abasolo y Luis Donaldo Colosio, donde familias paceñas, voluntarios y la emisora de radio Súper Stereo MILED se unieron en respaldo a esta campaña.

Durante su participación, Agúndez Gómez invitó a la sociedad sudcaliforniana a fortalecer el esfuerzo con aportaciones que permitan consolidar la apertura del CRIT, un espacio que ofrecerá servicios especializados en terapias de rehabilitación actualmente no disponibles en La Paz.

El alcalde destacó que este centro será el segundo en Baja California Sur y estará diseñado para atender a personas de todos los municipios, ampliando el acceso a tratamientos de calidad sin necesidad de trasladarse a otras entidades.

“Estamos convencidos de que el CRIT en Los Cabos marcará una diferencia significativa para muchas familias. Es un proyecto que trasciende fronteras municipales y que requiere de la solidaridad de todos”, comentó.

La respuesta de las y los habitantes de La Paz se reflejó en una participación activa durante el boteo, confirmando su compromiso con causas que generan esperanza y mejores condiciones de vida para niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Con este esfuerzo conjunto, el Ayuntamiento de Los Cabos reitera su respaldo a iniciativas que promuevan la inclusión, la salud y el bienestar social en Baja California Sur.

INVITAN A DISFRUTAR DEL DOMINGO DE CINE MÓVIL EN LA PLAYA “EL CORSARIO” EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- El Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), invita a todas las familias de Cabo San Lucas a disfrutar de una noche de cine al aire libre en la playa “El Corsario”, este domingo 21 de septiembre a partir de las 19:00 horas. La función se proyectará en una mega pantalla, creando un espacio de convivencia y entretenimiento para toda la comunidad.

La directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Tanya Covarrubias Martínez comentó que llevar el cine a espacios no convencionales como la playa es fundamental para acercar la cultura y el arte a todos los sectores de la sociedad. Destacó que este tipo de actividades promueven la inclusión y brindan acceso a experiencias culturales enriquecedoras que de otra manera podrían estar fuera del alcance de muchas personas.

El evento busca consolidarse como una opción recreativa que fomente la unión familiar y el disfrute de actividades artísticas en un entorno natural.

“Queremos que la gente viva el cine de manera distinta, en un ambiente de cercanía, abierto y accesible para todos”, comentó Covarrubias Martínez.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a no perderse esta oportunidad de disfrutar un domingo en familia, rodeados de buena compañía y excelente cine. Para mayor información, el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos pone a disposición sus redes sociales oficiales.

El Ayuntamiento de Los Cabos, bajo la encomienda del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, continúa fomentando el arte y la cultura en beneficio de la comunidad.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS SE COORDINAN EN ATENCIÓN A TURISTAS Y RESIDENTES EXTRANJEROS

Los Cabos, Baja California Sur.– A través de la Dirección Municipal de Turismo y la Coordinación de Atención a Residentes Extranjeros, se sostuvo una reunión estratégica con representantes del Consulado de Estados Unidos, con el objetivo de atender de manera conjunta temas relacionados con el turismo y la comunidad extranjera residente en el municipio.

En el encuentro participaron la representante consular Maribel Silva, el presidente del Comité de Residentes David Larsen y representantes de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, quienes coincidieron en la importancia de mantener una coordinación constante entre los sectores público y privado para reforzar la atención, seguridad y bienestar de turistas y residentes extranjeros.

Durante la reunión se compartieron avances de programas como Talk of the Town, Whatsappeando por tu Seguridad y Help para Residentes Extranjeros, los cuales han permitido consolidar la confianza de la comunidad extranjera en las instituciones locales. La representante consular Maribel Silva expresó su reconocimiento al esfuerzo realizado e indicó que aún queda mucho trabajo por delante, con ideas y proyectos que seguirán fortaleciendo esta colaboración.

Por su parte, la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro, comentó que la unión entre el sector público, la iniciativa privada y las autoridades consulares es fundamental para consolidar a Los Cabos como un destino seguro, incluyente y de clase mundial.

“Desde esta administración seguiremos trabajando en fortalecer los lazos de confianza y en promover un turismo responsable que priorice el bienestar de visitantes y residentes por igual”, afirmó.

INAUGURA ALCALDE LOS CABOS PAVIMENTACIÓN INTEGRAL EN LA COLONIA 4 DE MARZO EN CABO SAN LUCAS

  • Se entregaron las calles Profesor Ángel Fort Amador y Tláloc

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de seguir impulsando obras de desarrollo urbano que mejoren la calidad de vida de las familias cabeñas, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez encabezó la entrega de la pavimentación integral de las calles Profesor Ángel Fort Amador y Tláloc, en la colonia 4 de Marzo de la delegación de Cabo San Lucas. Estas acciones benefician de manera directa a más de 10 mil habitantes y representaron una inversión total de $3 millones 650 mil 376 pesos, provenientes de participaciones federales del Ramo 28.

Durante el evento, el alcalde Christian Agúndez destacó que estas obras son parte del esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, enfatizando la importancia de atender tanto las colonias como los principales centros turísticos del municipio. Expresó que el turismo representa una fuente esencial de empleos e ingresos que permiten al Ayuntamiento transformar los recursos en infraestructura y servicios públicos.

“El turismo nos da mucho: nos da empleo, ingresos para el Ayuntamiento y esos recursos se convierten en obras, en pavimentaciones y servicios. Este es el desarrollo que necesitamos para la ciudad: un desarrollo integral, con obras que se entregan a la población y que atienden las necesidades de la gente”, manifestó el presidente municipal.

Las obras consistieron en la pavimentación con concreto hidráulico, instalación de una red de drenaje sanitario de 8 pulgadas, línea de agua potable, guarniciones, banquetas con rampas de accesibilidad y alumbrado público.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos garantiza vialidades seguras y funcionales, mejorando la movilidad y la calidad de vida de miles de familias en Cabo San Lucas.

LOS CABOS SERÁ SEDE DEL 1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS AVES

Los Cabos, Baja California Sur.- Del 25 al 27 de septiembre se celebrará el 1er Festival Internacional de las Aves de Los Cabos 2025, un espacio sin precedentes que reunirá a la ciencia, la cultura, la sociedad civil, el sector público y privado con el objetivo de difundir la importancia de las aves y la conservación de su hábitat.

Así lo informó en rueda de prensa el Comité Organizador del Festival, conformado por la UABCS Ext. Los Cabos, Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave, Observadores de Aves UABCS, Visit Los Cabos, Asociación de Hoteles de Los Cabos, SECTUR Federal, ISLA A.C. y APFF Cabo San Lucas.

Además de las distintas dependencias del XV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, la Dirección Municipal de Turismo, el IMPLAN Los Cabos, así como el Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad.

La programación del festival incluye actividades académicas, culturales y de sensibilización ciudadana, enmarcadas por tres celebraciones internacionales: el Día Mundial de las Aves Migratorias, el Día Mundial del Turismo y el 25 Aniversario de la UABCS.

Este festival llega en un año histórico para Los Cabos, ya que el pasado 25 de marzo recibió la distinción internacional “Bird City” (Ciudad de las Aves), otorgada por la Red Internacional Bird City Network. Con ello, Los Cabos se convirtió en la segunda ciudad en México en recibir este reconocimiento, sumándose a una red global de 263 comunidades en 4 países, de las cuales 130 promueven activamente el aviturismo.

La distinción reconoce el compromiso de Los Cabos en cuatro ejes: Conservación del hábitat, Atención a las amenazas para las aves, Educación y compromiso social, así como Sostenibilidad.

En este marco, la Directora Municipal de Turismo de Los Cabos, Ana Gabriela Navarro, expresó: “es un testimonio de lo que podemos lograr cuando la sociedad civil, la academia, el sector privado y el gobierno unimos esfuerzos por un mismo fin. Hoy celebramos no sólo a las aves y su invaluable papel en los ecosistemas, sino también a Los Cabos como un destino que apuesta por la sostenibilidad, la ciencia y la cultura. Invitamos a toda la comunidad y visitantes a sumarse a esta fiesta de la naturaleza que marcará un antes y un después en nuestra historia como destino turístico responsable”, concluyó.

CELINA RAMÍREZ ENCABEZA SIMULACROS POR DESASTRE NATURAL EN SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.– En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé llevó a cabo simulacros en la cabecera municipal, encabezados por la secretaria general, Celina Ramírez, quien subrayó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención y la preparación ante fenómenos naturales.

Como parte de las actividades, la funcionaria municipal encabezó una sesión virtual del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que se desarrolló un ejercicio de gabinete ante la amenaza simulada del huracán “René”, categoría 4, con impacto en costas de Baja California Sur; ejercicio que permitió revisar protocolos de actuación y reforzar la coordinación interinstitucional para la atención de emergencias.

De manera paralela, se efectuaron simulacros por sismo en dos puntos estratégicos de Santa Rosalía: el Palacio Municipal y la Secundaria Técnica No. 24, con la participación de trabajadores, docentes, alumnado y ciudadanía en general, quienes respondieron de manera ordenada a los protocolos establecidos.

Al respecto, Celina Ramírez enfatizó que “estos ejercicios son una oportunidad para evaluar nuestras capacidades de respuesta y, sobre todo, para generar conciencia entre la población sobre la importancia de estar preparados. La cultura de la prevención salva vidas y es responsabilidad de todas y todos asumirla como parte de nuestra vida cotidiana”.

La secretaria general, destacó que estas acciones son fundamentales para salvaguardar la integridad de la población y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y cuerpos de auxilio.

En estos simulacros la secretaria general estuvo  acompañada por el director de protección civil municipal, Fidel González; el director de seguridad pública, tránsito municipal y policía municipal, Julio Clavel y el Director de la Secundaria Técnica #24, Alejandro Mendoza.

AYUNTAMIENTO DE LORETO LLAMA A LA SOLIDARIDAD PARA AYUDAR A DAMNIFICADOS EN SAN IGNACIO

Loreto, B.C.S. – En respuesta a los graves daños causados por las intensas lluvias en el norte del estado, el XI Ayuntamiento de Loreto, por iniciativa de la alcaldesa Paz Ochoa Amador, ha lanzado una campaña de acopio para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la comunidad de San Ignacio.

La presidenta municipal informó que los servidores públicos del Instituto Municipal de Atención a la Juventud estarán recibiendo donativos en la explanada frente al palacio de gobierno hasta la tarde de este viernes 19 de septiembre. Se solicita a la comunidad donar principalmente agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y alimentos enlatados.

Desde que se lanzó la convocatoria el pasado miércoles, la respuesta del pueblo loretano ha sido sobresaliente, demostrando su nobleza y solidaridad. La alcaldesa Paz Ochoa agradeció la generosa colaboración de empresas privadas, asociaciones civiles, funcionarios y distintas direcciones de la administración. La ayuda recolectada será enviada al municipio de Mulegé, al que pertenece San Ignacio, una vez que la colecta finalice.

“Se trata de ser solidarios con nuestros hermanos de San Ignacio, un pueblo fuerte que saldrá adelante, pero que en estos momentos requiere del apoyo de todos nosotros”, expresó la alcaldesa Paz Ochoa. Y agregó: “No hace mucho fue un fuerte incendio y ahora fueron las lluvias las que los dejaron seriamente afectados. Es tiempo de mostrar nuestra empatía y nuestra grandeza como loretanos”.

GOBIERNO DE LORETO ATIENDE QUEJAS SOBRE IMPUREZAS EN EL AGUA POTABLE Y DESPLIEGA PLAN DE ACCIÓN

Loreto, B.C.S. — Ante la creciente preocupación ciudadana por reportes de “olores y sabores” extraños en el agua potable, la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador ha tomado medidas inmediatas. En respuesta a las quejas manifestadas en redes sociales, la alcaldesa solicitó de forma oficial a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realizar muestreos exhaustivos y monitoreos en la red de agua de la ciudad.

Para actuar con prontitud, dependencias municipales como el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (OOMSAPAL) y la Dirección de Protección Civil ya han tomado muestras de puntos clave. Las muestras provienen de los pozos de San Juan Londó y de la red hidráulica en distintas zonas de la ciudad. Estos análisis de laboratorio se están llevando a cabo para determinar las causas de las anomalías y asegurar la potabilidad del líquido. Los resultados se darán a conocer a la población lo antes posible para brindar certidumbre.

La presidenta municipal Paz Ochoa ratificó el compromiso del XI Ayuntamiento de Loreto de realizar todas las acciones necesarias para garantizar que el agua que llega a los hogares cumpla por completo con los estándares de sanidad y calidad requeridos. La salud de los loretanos es la máxima prioridad de la administración, y se trabajará de manera transparente para resolver esta situación.

RSS