Skip to main content

PRESIDENTA EDITH AGUILAR CONTINÚA REFORZANDO ACCIONES PREVENTIVAS ANTE LA LLEGADA DEL FENÓMENO TROPICAL “LORENA”

Santa Rosalía, B.C.S.– La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, informó que, en atención al fenómeno tropical “Lorena”, el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, en coordinación con el Sistema DIF Mulegé y la Dirección de Protección Civil Municipal, ha dispuesto 35 refugios temporales en las distintas comunidades del municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias muleginas.

Los refugios temporales se encuentran habilitados en comunidades como Guerrero Negro, Ejido Benito Juárez, Francisco J. Mújica, San Francisco de la Sierra, Isla Natividad, Santa Martha, Ejido Emiliano Zapata, El Dátil, Punta Abreojos, La Bocana, Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Vizcaíno, Ejido Díaz Ordaz, San Ignacio, Santa Rosalía, San Bruno, San José de Magdalena, Palo Verde y San Lucas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó a 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 150 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 13 km/h.

La presidenta municipal destacó que, desde días previos, el Gobierno de Mulegé ha mantenido comunicación constante con delegados y subdelegados, reforzando medidas de prevención y garantizando que cada comunidad cuente con atención oportuna. “La seguridad de las familias muleginas es nuestra prioridad; por ello hemos dispuesto los albergues necesarios y mantenemos una coordinación estrecha con las autoridades estatales y federales”, subrayó Aguilar Villavicencio.

En este marco, la alcaldesa recibirá este jueves 4 de septiembre, al Gobernador del Estado, Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, para llevar a cabo en Mulegé la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, misma que se desarrollará con el apoyo y las facilidades brindadas por el Gobierno Municipal. Aguilar Villavicencio resaltó que esta reunión será clave para reforzar estrategias conjuntas de atención y respuesta inmediata ante la evolución del fenómeno.

Finalmente, el Ayuntamiento de Mulegé exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier situación de emergencia a las autoridades competentes.

SE RESTABLECE DE MANERA PAULATINA SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO Y COLECTIVO EN LOS CABOS

  • Se pide a la población estar atenta ante posibles modificaciones en el servicio, ya que se continúa trabajando en la rehabilitación de vialidades afectadas por “Lorena”

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras las afectaciones registradas por los efectos del huracán “Lorena”, el titular de la Dirección Municipal de Transporte del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Flavio Amador Hernández informó que el servicio de transporte público en la modalidad de urbanos y colectivos se reactivó este jueves 4 de septiembre de manera paulatina.

En San José del Cabo, el gremio Colectivo dos Mares opera la ruta 6 con trayecto Monte Bello-Mega Comercial, así como ruta 8 partiendo de la segunda etapa de la colonia La Ballena hacia la tienda Mega Comercial.

En Cabo San Lucas, el gremio Urbanos El Arco opera 19 unidades cubriendo las rutas de las colonias Gastélum, Panteón y colonia Azteca. Asimismo, se activaron 15 unidades de Urbanos Tuse que cubren las rutas en las colonias Las Palmas y Caribe.

Por parte de Colectivos Tracolsa, se encuentran en servicio 26 unidades, cubriendo la ruta Lagunitas, mientras que Colectivos Cabeza de Vaca activó 40 unidades dando cobertura a las rutas Panteón, Caribe y Azteca.

El titular de la Dirección Municipal de Transporte destacó que ante las precipitaciones que continúan registrándose, se estarán presentando modificaciones en las frecuencias de paso, así como en el número de unidades, esto debido a los cortes o afectaciones en vialidades por azolve o escurrimientos.

Para finalizar, recordó que el servicio de transporte público federal fue reactivado durante la tarde de ayer miércoles 3 de septiembre. Se exhorta a la ciudadanía a estar atenta sobre los reportes relacionados con el servicio a través de las fuentes oficiales.

UNEN ESFUERZOS AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y CIUDADANÍA PARA LIMPIAR PLAYA EL MÉDANO TRAS HURACÁN “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, encabezó una jornada de limpieza en la playa El Médano, con la participación de servidoras y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles y ciudadanía en general, como parte de las acciones de recuperación tras el paso del huracán Lorena.

En su mensaje, el presidente municipal reiteró la importancia de la participación conjunta para mantener el municipio limpio.

“Agradezco a todas y todos por este esfuerzo en la playa El Médano, con la ayuda de muchas personas como asociaciones, elementos de la Marina, así como personal de la Delegación de Cabo San Lucas. Vamos a seguir impulsando la concientización que se necesita, manteniendo limpias nuestras playas y nuestros arroyos. Queremos una ciudad limpia y solamente con la ayuda de todas y todos es como podemos hacerlo”, expresó Agúndez Gómez.

Por su parte, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, destacó el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con el cuidado del entorno natural y la colaboración ciudadana.

“Como dice el alcalde Christian Agúndez: por amor a Los Cabos aquí estamos. No nos vamos a ir hasta que esta playa vuelva a estar limpia. Estamos trabajando con amigas y amigos, con asociaciones civiles y con familias que hoy se sumaron con gran entusiasmo. Esta unión nos demuestra que cuando hay voluntad y solidaridad, siempre sale lo mejor de los seres humanos”, manifestó.

Por último, la delegada invitó a toda la ciudadanía a sumarse, a mantener limpias las playas y espacios públicos, ya que este esfuerzo no debe ser solo después de un huracán, sino todos los días.

DESPLIEGA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS OPERATIVOS DE APOYO Y AUXILIO ANTE EFECTOS DE “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, a cargo de Christopher Jordi López Monge, desplegó de manera inmediata diversos operativos de apoyo y auxilio con el propósito de salvaguardar la seguridad de la población.

Entre las acciones emprendidas destacan el arrastre y asistencia a vehículos varados en vialidades afectadas por la acumulación de agua y sedimentos, así como la vigilancia constante en los principales cruces y avenidas del municipio. De igual manera, se mantienen patrullajes preventivos en los refugios temporales habilitados en Cabo San Lucas, San José del Cabo y las delegaciones, con el fin de garantizar la seguridad de las familias que han sido trasladadas a dichos espacios.

El despliegue operativo también contempla recorridos en colonias y comunidades donde se han registrado incidencias por el desbordamiento de arroyos, así como la coordinación directa con los cuerpos de auxilio, Protección Civil y Guardia Nacional para atender reportes ciudadanos y canalizar de manera oportuna cualquier situación de riesgo. La corporación reitera que la prioridad en estos momentos es la protección de la vida y la integridad de las y los habitantes de Los Cabos.

Finalmente, la autoridad municipal exhorta a la ciudadanía a permanecer en sus hogares mientras continúen las lluvias, evitar cruzar arroyos o calles anegadas y, en caso necesario, acudir al refugio temporal más cercano. Se recuerda a la población que la prevención es una tarea compartida y que mantenerse informados a través de los canales oficiales del XV Ayuntamiento de Los Cabos es fundamental para reducir riesgos y preservar la seguridad comunitaria.

COLOCAN BANDERA NEGRA EN PLAYAS DE LOS CABOS ANTE EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”

  • Actualmente se encuentra restringido el acceso a las playas, a fin de salvaguardar la seguridad de locales y turistas

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a las indicaciones del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y del coordinador municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Rafael Álvarez Munguía, personal operativo de dicha dependencia llevó a cabo recorridos de supervisión en las principales playas del destino, a fin de garantizar la seguridad de visitantes y habitantes durante las condiciones adversas derivadas del huracán “Lorena”.

Actualmente, las playas El Médano, El Corsario, Acapulquito, Santa María, El Chileno, Palmilla, Las Viudas, La Ribera, La Gaviota, El Surgidero y las del corredor turístico de San José del Cabo se mantienen bajo bandera negra, lo que significa que se encuentran cerradas al acceso por seguridad.

El operativo estuvo encabezado por el coordinador operativo de Zofemat, David Ruiz Agúndez, en compañía del jefe de guardavidas, Claudio Castro. Durante la jornada se revisó el estado de la señalética, se verificó que las banderas de advertencia estuvieran colocadas correctamente y se supervisó el resguardo de los vehículos UTV asignados a la vigilancia de la zona costera.

De igual forma, se exhortó a las y los visitantes a atender las disposiciones de los guardavidas y, en caso necesario, a retirarse de las playas para evitar riesgos.

Las autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos reiteran el llamado a la ciudadanía y al turismo a respetar las recomendaciones de los guardavidas y de Protección Civil, ya que estas medidas tienen como prioridad salvaguardar la integridad física de todas las personas.

DESPLIEGA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS OPERATIVOS DE APOYO Y AUXILIO ANTE EFECTOS DE “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, a cargo de Christopher Jordi López Monge, desplegó de manera inmediata diversos operativos de apoyo y auxilio con el propósito de salvaguardar la seguridad de la población.

Entre las acciones emprendidas destacan el arrastre y asistencia a vehículos varados en vialidades afectadas por la acumulación de agua y sedimentos, así como la vigilancia constante en los principales cruces y avenidas del municipio. De igual manera, se mantienen patrullajes preventivos en los refugios temporales habilitados en Cabo San Lucas, San José del Cabo y las delegaciones, con el fin de garantizar la seguridad de las familias que han sido trasladadas a dichos espacios.

El despliegue operativo también contempla recorridos en colonias y comunidades donde se han registrado incidencias por el desbordamiento de arroyos, así como la coordinación directa con los cuerpos de auxilio, Protección Civil y Guardia Nacional para atender reportes ciudadanos y canalizar de manera oportuna cualquier situación de riesgo. La corporación reitera que la prioridad en estos momentos es la protección de la vida y la integridad de las y los habitantes de Los Cabos.

Finalmente, la autoridad municipal exhorta a la ciudadanía a permanecer en sus hogares mientras continúen las lluvias, evitar cruzar arroyos o calles anegadas y, en caso necesario, acudir al refugio temporal más cercano. Se recuerda a la población que la prevención es una tarea compartida y que mantenerse informados a través de los canales oficiales del XV Ayuntamiento de Los Cabos es fundamental para reducir riesgos y preservar la seguridad comunitaria.

TRABAJA SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS EN LA LIBERACIÓN DE VIALIDADES TRAS EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- El director general de Servicios Públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos Manuel Ernesto Montaño Castro, informó sobre los trabajos que el personal de la dependencia realiza de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como con organizaciones para restablecer la circulación y mejorar las condiciones de tránsito tras las lluvias y corridas de arroyos ocasionadas por el huracán “Lorena”.

Montaño Castro explicó que desde las primeras horas del miercoles 03 de septiembre, se trabaja en distintos puntos de la carretera Transpeninsular y en vialidades principales del municipio. En San José del Cabo, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos se encuentran atendiendo la zona del vado San José Viejo con labores de desazolve y liberación de la vía; también se realizan acciones en El Zacatal, en la calle Margarito Sández, así como en las inmediaciones de la gasolinera Las Palmas y en la colonia Guaymitas.

Además comunicó que, se liberó el tramo de Costa Azul a la altura de La Joya, donde se registró un derrumbe que mantuvo cerrada la circulación durante la madrugada. En este punto, destacó la colaboración de la empresa Placosa, encargada de los trabajos del paso a desnivel en la glorieta Fonatur, así como el apoyo de la CROC.

En Cabo San Lucas, mencionó que las brigadas municipales trabajan en la limpieza y retiro de escombros en la avenida Leona Vicario, la avenida Nicolás Tamaral, la calle Aguajitos y en la zona del vado de Lagunitas. Estos esfuerzos forman parte de las instrucciones giradas por el alcalde Christian Agúndez Gómez, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población y restablecer en el menor tiempo posible la conectividad en el municipio.

Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar salir de sus hogares si no es estrictamente necesario.

“La situación en las vialidades sigue siendo complicada, por lo que pedimos a las y los habitantes que se resguarden y no arriesguen su integridad ni la de sus familias. Entre menos personas circulen, más rápido podremos avanzar en los trabajos de limpieza y reapertura de las vías”, finalizó el titular de Servicios Públicos.

EDITH AGUILAR ENCABEZA ACCIONES DE PREVENCIÓN ANTE LLEGADA DEL HURACÁN LORENA

Santa Rosalía, B.C.S.– La presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, encabeza las acciones de prevención y coordinación institucional ante la llegada del fenómeno tropical Lorena, reforzando medidas para salvaguardar la integridad de las familias muleginas.

La alcaldesa destacó la importancia de mantenerse preparados y en estrecha coordinación con las instancias estatales y federales, “estamos en sesión permanente del Consejo de Protección Civil, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil Estatal y atendiendo de manera directa las necesidades de cada comunidad. La prevención es nuestra mejor herramienta, por eso pedimos a la ciudadanía mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales”, expresó.

En el marco de estas acciones, la presidenta municipal, acompañada por la secretaria general, Celina Ramírez, ha sostenido reuniones con delegados y subdelegados de todo el municipio para identificar y atender las necesidades más urgentes en cada localidad. Además, se han realizado recorridos para el retiro de escombros y el despeje de corridas de agua como medida preventiva para evitar afectaciones mayores.

Este mismo miércoles se habilitarán albergues temporales en Santa Rosalía, en las 7 delegaciones y las 27 subdelegaciones de todo el municipio; en la cabecera municipal estarán ubicados en El Santuario en la colonia Nueva Santa Rosalía, la Escuela Primaria Cuauhtémoc en la misma colonia y la Escuela Primaria Benito Juárez en la colonia Centro. Estos espacios contarán con el apoyo de brigadas de funcionarios y trabajadores municipales para recibir a las familias que lo requieran.

Finalmente, la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, reiteró el llamado a permanecer atentas y atentos a la información oficial y a extremar precauciones durante la evolución del huracán Lorena, recordando que la seguridad de la ciudadanía es la prioridad de esta administración.

ENCABEZA CHRISTIAN AGÚNDEZ REHABILITACIÓN Y DESAZOLVE DE OLLAS DE CAPTACIÓN DE AGUA

  • En colaboración con el Sindicato de la CROC
  • Tiene como objetivo reforzar la infraestructura hídrica en la zona rural del municipio

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, encabezó este martes en el Ejido El Ranchito la reactivación de la campaña de rehabilitación y desazolve de ollas de captación de agua de lluvia, una acción estratégica para fortalecer la infraestructura hídrica rural y apoyar a las familias frente a la sequía.

El programa se lleva a cabo gracias al convenio de colaboración con el Sindicato de la CROC, liderado a nivel nacional por Isaías González Cuevas y en Baja California Sur por Francisco Vargas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de apoyar a las familias mediante proyectos que aseguren agua para personas ganaderas, agricultoras y ejidatarias.

“Estamos buscando todas las estrategias posibles para enfrentar los efectos de la sequía, incluyendo infraestructura que lleve agua directamente a los hogares y ranchos de las familias ejidatarias y productoras. Con este tipo de acuerdos logramos multiplicar objetivos y resultados en beneficio de nuestra gente”, expresó el alcalde Christian Agúndez.

En la jornada participaron la XI regidora, Valerie Olmos Domínguez, presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural y Económico, y la VI regidora Marisela Montaño Peralta, quienes respaldaron los trabajos emprendidos para garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales.

La regidora Valerie Olmos explicó que en esta primera etapa se rehabilitarán entre seis y ocho ollas de captación, fundamentales para la recarga de mantos acuíferos y el almacenamiento de agua de lluvia: “la captación en estas ollas es estratégica, ya que una vez llenas, el recurso puede durar hasta el siguiente año. Es una medida esencial contra la sequía”, precisó.

Por su parte, la regidora Marisela Montaño Peralta comentó que estas acciones representan un respiro para quienes enfrentan la crisis hídrica en las comunidades rurales.

Finalmente, se informó que en la delegación de Miraflores también se entregó forraje a personas ganaderas, como parte de un apoyo integral para el sostenimiento del ganado en el municipio.

POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS SE REPROGRAMA EL IZAMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN BLUE FLAG

  • Se llevará a cabo el próxmo viernes 12 de septiembre a las 05:00 de la tarde en Playa Palmilla

Los Cabos, Baja California Sur.- La autoridad municipal informa a la ciudadanía que, debido a las condiciones climatológicas, el evento de izamiento de la certificación Blue Flag ha sido reprogramado para garantizar la seguridad de las personas asistentes y la correcta realización de la ceremonia.

El acto oficial se llevará a cabo el próxmo viernes 12 de septiembre a las 05:00 de la tarde en Playa Palmilla, en el marco del reconocimiento al esfuerzo y compromiso de nuestra comunidad por mantener las playas con estándares de calidad internacional.

La certificación Blue Flag representa un reconocimiento a la gestión ambiental, la calidad del agua, la seguridad y los servicios ofrecidos en las playas. Este galardón refleja el compromiso de Los Cabos con la conservación de sus espacios naturales y con la promoción de un turismo responsable y sostenible.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía y visitantes para continuar cuidando nuestros entornos naturales, manteniendo limpias las playas y respetando las normas de uso público, reforzando así el prestigio y la calidad de los destinos turísticos del municipio.

RSS