Skip to main content

REPROGRAMAN FIESTAS PATRONALES LORETO 2025

Loreto, B.C.S. – Sabedores de la importancia que representa para la comunidad loretana la celebración de sus fiestas patronales como símbolo de identidad y tradición, el director de acción social cívica y cultural del XI Ayuntamiento de Loreto Julio Jorge Cota Davis, confirmó la reprogramación de los festejos en honor a Nuestra Sra. de Loreto para los días 7 y 8 de septiembre.

El funcionario explicó que las afectaciones presentadas por el fenómeno hidrometeorológico “Lorena” por fortuna no fueron de consideración, por ello la decimoprimera administración tomó la determinación de continuar con los festejos que se tenían programados, pero sólo serán dos días.

En ese sentido precisó que las actividades iniciarán este domingo a las 7:00 pm con celebración religiosa, posteriormente se llevará a cabo la coronación de Erika Castro como soberana de las fiestas patronales, al concluir tendrá lugar un pequeño programa artístico y para finalizar la presentación de la banda “ZARAPE”  y llegado el momento cantar las tradicionales mañanitas a la virgen de Loreto.

El lunes continúan las actividades a la misma hora con celebración eucarística a la virgen de Loreto, posteriormente se presentará un programa artístico a cargo de los talleres de la casa de la cultura y para cerrar con broche de oro, el grupo “ELEGANTES DE LORETO” protagonizarán un alegre baile popular.

Finalmente, Julio Jorge Cota Davis agregó que debido a la contingencia que todos conocemos, para esta edición 2025 no será posible la instalación de juegos mecánicos, sin embargo, habrá verbena popular con instalación de puestos de comida, venta de artículos, juegos de mesa, Stand informativos y mucho entretenimiento para toda la familia.

REFUERZA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE TRANSPORTE APOYO Y ACCIONES DE REHABILITACIÓN TRAS LLUVIAS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.– Derivado del paso del huracán “Lorena” y en cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, el personal de la Dirección Municipal de Transporte, participó en trabajos de evacuación en zonas de alto riesgo, con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de la ciudadanía en el municipio de Los Cabos, así como labores de rehabilitación de vialidades y limpieza en diversos puntos del municipio.

El titular de dicha dependencia Flavio Amador Hernández, informó que posterior al paso del ciclón, se realizó el traslado de las personas albergadas en refugios temporales hacia sus lugares de origen. Asimismo, se llevaron a cabo recorridos preventivos en el vado de Santa Rosa, una de las principales zonas de riesgo, donde se supervisó la posible existencia de cables de energía eléctrica a ras de suelo, atendiendo de manera inmediata cualquier situación que representara peligro para la población.

En ese sentido, también colaboraron en campañas de limpieza en la playa El Médano de Cabo San Lucas y en el estero Josefino de San José del Cabo.

Por otra parte, indicó que se avanza en la rehabilitación de las rutas de transporte público con mayores afectaciones, tanto en San José del Cabo como en la delegación de Cabo San Lucas. Entre las acciones realizadas destacan trabajos de reubicación, movilización y nivelación de tierra con maquinaria pesada en aquellas rutas que se encontraban sin acceso.

La Dirección Municipal de Transporte refrenda su compromiso de atender de manera directa las necesidades de la comunidad y sumando esfuerzos para levantar a Los Cabos cada vez más fuerte.

De igual forma Flavio Amador, reconoció el apoyo de las agrupaciones de urbanos y colectivos, representantes de empresas de maquinaria pesada, la regidora Valerie Olmos junto con la Comisión Edilicia de Transporte, así como de todos los transportistas que participaron en este trabajo en equipo.

SE HA RETIRADO MÁS DE 150 TONELADAS DE LIRIO Y LECHUGUILLA EN EL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de preservar el Estero de San José del Cabo como pulmón ambiental, la IV regidora de Los Cabos, Luz Adriana Cosío Urbina, presidenta de la Comisión Especial del Estero Josefino, continúa con la promición de la limpieza en coordinación con autoridades municipales, ciudadanía organizada y dependencias federales, logrando hasta el momento el retiro de 150 toneladas de lirio y lechuguilla en un promedio de 16 días labores.

En el recorrido, la regidora estuvo acompañada por el director de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Jorge López Espinoza, quien explicó los procesos técnicos que se han implementado para la extracción de lirio acuático y lechuguilla, así como el uso de kayaks y maquinaria especializada para trasladar y retirar el material vegetal.

Durante la supervisión de los trabajos, se destacó que fue necesario esperar el término de la temporada de anidación del gallito marino, especie endémica, para ingresar maquinaria pesada y garantizar el respeto a la biodiversidad del área natural protegida. Con el respaldo del presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, así como de las y los regidores del Cabildo y todas las dependencias involuvradas, se ha logrado reforzar las tareas de saneamiento.

Entre las acciones implementadas, dieron a conocer que también se utilizó una motobomba de tres pulgadas que ha permitido compactar arena en la zona de trabajo, además de los kayaks que acercan el material vegetal hacia la maquinaria que posteriormente lo extrae.

Cosío Urbina expuso que estas jornadas no serán temporales, sino permanentes y que se ha logrado involucrar a distintos sectores, como la iniciativa privada y organizaciones como la CROC, además de la participación de la Guardia Nacional, Marina y Defensa, quienes aportaron maquinaria, herramientas y capacidad humana.

Finalmente, se recordó que el estero comprende más de 50 hectáreas, lo que representa un reto mayor para su recuperación. Sin embargo, con la suma de esfuerzos de vecinos colindantes, instituciones públicas y sociedad organizada, se busca dejar una huella positiva en beneficio del medio ambiente y del municipio de Los Cabos, destino turístico de clase mundial.

SALDO BLANCO EN LOS CABOS TRAS LAS LLUVIAS REGISTRADAS POR “LORENA”

-Reporte de deslave de cerro en colonia de CSL no hubo reporte de personas lesionadas

-Hoy realizaron evaluación técnica y este viernes habrá reunión de evaluación de documentación sobre la edificación afectada

Los Cabos, Baja California Sur.- El secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, informó que por instrucciones del alcalde Christian Agúndez Gómez, fueron atendidas y evacuadas las familias de un edificio contiguo al deslave del cerro que se registró este jueves 04 de septiembre en la colonia Lienzo Charro en Cabo San Lucas, acentuando que afortunadamente el percance no dejó registró de personas lesionadas, ni víctimas que lamentar.

El servidor público, comunicó al respecto que no se generaron lesiones ni daños a ninguna persona: “junto con Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas y el director municipal de Desarrollo Urbano, decidimos que se tenían que evacuar las seis familias de ese edificio por la cantidad de humedad que tiene, además por la cercanía del desgarramiento del cerro y la réplica de innumerables temblores que ha habido en los últimos días.

Rentería Santana, puntualizó que afortunadamente, las y los ciudadanos acataron la disposición de las autoridades y será el viernes 05 de septiembre cuando se reúnan nuevamente a las 12:00 del día, para darle seguimiento con los mismos titulares de las áreas involucradas, para efecto de evaluar la licencia de construcción, la mecánica de suelo con los especialistas en la materia y así se defina el riesgo que eventualmente pudiera tener ese edificio.

Lo más importante, dijo es que la instrucción del alcalde es cuidar y proteger a las familias y posteriormente, después de los estudios por expertos, se pueda dictaminar si es viable que sigan todavía habitando dicho edificio.

Asimismo, indicó que se les ofrecieron los refugios que actualmente se encuentran abiertos, no obstante, prefirieron ellos buscar alojamiento de manera privada: “son 6 y 12 personas que habitan el edificio”, comentó.

Para concluir, resaltó que se trata de una serie de edificios que forma parte de un conjunto de construcciones particulares de tres y cuatro niveles, con múltiples departamentos, siendo este el más cercano al punto de riesgo.

AUTORIDADES GARANTIZAN ATENCIÓN EN ALBERGUES A FAMILIAS DE ZONAS DE RIESGO EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur. –  El coordinador de Protección Civil en Cabo San Lucas, Carlos Alberto  León Avilés, informó que, tras el paso del huracán Lorena, continúan habilitados los refugios temporales en la delegación municipal, donde actualmente permanecen 49 personas que habitan en zonas de alto riesgo.

De acuerdo con el reporte actualizado, los albergues que están en operación son: primaria Juana Inés de la Cruz: 26 personas (7 niñas, 5 niños, 7 mujeres –una de ellas embarazada–, 5 hombres y 2 bebés); CBTIS #256: 14 personas (2 mujeres, 10 hombres y 2 adultos mayores) y en la escuela primaria Héroes 1847: 9 personas (1 niña, 1 niño, 3 mujeres y 4 hombres)

Al respecto, León Avilés expresó: “Estamos brindando atención prioritaria a las familias que viven en áreas vulnerables. En los refugios se les garantiza alimento, techo y atención médica, en especial a niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores”

El coordinador delegacional de Protección Civil reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar permanecer en zonas de riesgo hasta que se confirmen las condiciones de seguridad.

“Seguiremos atentos a las necesidades de la ciudadanía y reforzando la coordinación con las instancias municipales y estatales para salvaguardar la integridad de las familias de Cabo San Lucas”, concluyó León Avilés.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse, a mantener limpias nuestras playas y espacios públicos, porque este esfuerzo no debe ser solo después de un huracán, sino todos los días. Si cada quien pone un granito de arena, lograremos un Cabo San Lucas más limpio, seguro y digno para nuestras familias y visitantes”, concluyó de la O Uribe.

HASTA EL MOMENTO SALDO BLANCO EN EL MUNICIPIO DE LORETO ANTE EL PASO DE “LORENA”: PC

Loreto, B.C.S.- Saldo blanco hasta el momento en Loreto luego del paso del huracán “Lorena”, (hoy tormenta tropical) y aunque aún se esperan lluvias moderadas, Protección Civil en coordinación con los tres niveles de gobierno, continúa en alerta y recorriendo todo el municipio para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

César Magdaleno, titular de Protección civil Municipal, anunció lo anterior, destacando que las indicaciones de la alcaldesa Paz Ochoa Amador, han sido muy precisas y es, no bajar la guardia y continuar coordinando acciones preventivas y de auxilio para salvaguardar vidas y bienes ante este fenómeno que ha propiciado abundantes lluvias.

El funcionario afirmó que hay tres albergues activos en la zona urbana con una persona refugiada, mientras que en la zona rural, en la comunidad de Ligüi, se encuentran refugiadas hasta el momento siete personas.

Durante los recorridos de evaluación, realizados este jueves por todo el municipio, sólo se registraron fallas eléctricas en algunas colonias, corridas de arroyos sin novedad y algunos deslaves importantes luego de presentarse hasta el momento lluvias moderadas e intermitentes.

La carretera federal, en el tramo Loreto-Cd Insurgentes estuvo dos horas incomunicada por la corrida de arroyos, al igual que el camino a San Javier, no obstante, los niveles del agua ya han bajado.

En la Comunidad de Agua Verde, hay caminos dañados, los cuales este mismo viernes acudirán a rehabilitarlos.

El director de Protección Civil, agradeció el apoyo del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, por todo el apoyo que ha brindado al municipio de Loreto, al equipo de funcionarios que de manera permanente han trabajado codo a codo con las autoridades del XI Ayuntamiento, así como a las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, SEDENA, uniendo esfuerzos para brindar protección a las y los loretanos, quienes mostraron una cultura de prevención y cuidado, ante la amenaza de este fenómeno meteorológico.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia y estar atentos a los llamados e indicaciones a través de las páginas oficiales.

TRÁNSITO EN GLORIETA DE FONATUR SE ENCUENTRA OPERANDO CON 3 EN CARRILES; EXHORTAN A CIRCULAR CON PRECAUCIÓN

Los Cabos, Baja California Sur.- El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera, informó, que, si bien el tránsito vehicular donde se realizan los trabajos de construcción en la glorieta de Fonatur opera de manera normal, debido a las precipitaciones presentadas este jueves 04 de septiembre, se realizó el cierre parcial de uno de los carriles de circulacion.

Detalló, que dado lo anterior se encuentran habilitados 2 carriles con dirección San José del Cabo- San Lucas, y uno con dirección Cabo San Lucas- San José del Cabo, en tanto se efectúan trabajos de desazolve y mantenimiento.

Asimismo, acentuó el servidor público que derivado de los escurrimientos en el arroyo Costa Azul, por el momento las vías alternas se encuentran cerradas, no obstante, remarcó que el camino alterno que se sitúa sobre la parte posterior de la tienda Chedraui Selecto permanece habilitado.

El titular de Desarrollo Urbano del XV Ayuntamiento, exhortó a automovilistas que al transitar por la citada zona extremen precauciones, pues de acuerdo con el pronostico meteorológico se prevé que las lluvias continúen registrándose en el municipio durante las siguientes horas.

Para concluir, recordó que el paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, es uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez, a través de gestiones impulsadas con los Gobiernos federal y estatal.

REFUERZA SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS ACCIONES PARA LIBERAR CAMINOS Y AVENIDAS TRAS LLUVIAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Por instrucciones del alcalde Christian Agúndez Gómez, la Dirección General de Servicios Públicos, a cargo de Manuel Ernesto Montaño Castro, ha redoblado esfuerzos para la liberación de caminos y avenidas en Cabo San Lucas y San José del Cabo, con el objetivo de restablecer lo más pronto posible la circulación vehicular y peatonal.

Las cuadrillas municipales han trabajado de manera ininterrumpida desde las primeras horas, atendiendo los puntos más afectados. En San José del Cabo se realizaron labores en el bulevar Forjadores, la carretera federal a la altura de San José Viejo, Zacatal y Santa Rosa, además de la avenida Aguajitos y calles del centro como Coronado, Margarita Maza de Juárez y Benito Juárez.

En Cabo San Lucas los trabajos se concentraron en la avenida Nicolás Tamaral, el bulevar Leona Vicario, la colonia Gastélum, Vía Lerry, diversas calles del centro como Miguel Hidalgo, Cabo San Lucas y Libertad, así como en las colonias Quintas California y Lienzo Charro.

Hasta el momento se han intervenido vialidades prioritarias que presentaban material arrastrado por las lluvias, logrando su liberación y garantizando accesos más seguros para la población. Estas acciones forman parte de un operativo continuo que busca atender de manera inmediata los reportes ciudadanos y las afectaciones derivadas del fenómeno meteorológico.

Asimismo, se hace un llamado a la población a evitar salir si no es necesario, tomar precauciones al transitar por las zonas donde se realizan labores de limpieza y colaborar manteniendo despejados los frentes de viviendas y negocios, a fin de facilitar el trabajo de las cuadrillas.

RECORRE IV REGIDORA DE LOS CABOS REFUGIOS TEMPORALES TRAS EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones para atender a la ciudadanía tras el paso del huracán “Lorena”, la IV regidora de Los Cabos, Luz Adriana Cosío Urbina realizó un recorrido por los refugios temporales, supervisando que las personas albergadas contaran con lo necesario, además de escuchar de primera mano sus necesidades.

“La invitación a la ciudadanía es a atender las recomendaciones de las autoridades, con la finalidad de salvaguardar la vida. Como XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, seguiremos trabajando de manera conjunta en beneficio de nuestra gente”, expresó Cosío Urbina.

Asimismo, la regidora brindó apoyo al personal que realiza labores de desazolve de calles, entregando líquidos y alimentos para fortalecer su esfuerzo en beneficio de la población afectada.

Para concluir, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar siguiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes, reiterando que “la vida es lo más valioso y que la solidaridad es lo que mantiene de pie al municipio de Los Cabos”.

RECORRE IV REGIDORA DE LOS CABOS REFUGIOS TEMPORALES TRAS EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones para atender a la ciudadanía tras el paso del huracán “Lorena”, la IV regidora de Los Cabos, Luz Adriana Cosío Urbina realizó un recorrido por los refugios temporales, supervisando que las personas albergadas contaran con lo necesario, además de escuchar de primera mano sus necesidades.

“La invitación a la ciudadanía es a atender las recomendaciones de las autoridades, con la finalidad de salvaguardar la vida. Como XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, seguiremos trabajando de manera conjunta en beneficio de nuestra gente”, expresó Cosío Urbina.

Asimismo, la regidora brindó apoyo al personal que realiza labores de desazolve de calles, entregando líquidos y alimentos para fortalecer su esfuerzo en beneficio de la población afectada.

Para concluir, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar siguiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes, reiterando que “la vida es lo más valioso y que la solidaridad es lo que mantiene de pie al municipio de Los Cabos”.

RSS