Skip to main content

CON TALLER PARA MUJERES FORTALECEN TURISMO SOCIAL EN ZONA NORTE DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Turismo llevó a cabo el taller “Mujeres que impulsan el turismo social”, un proyecto que busca fortalecer la cadena turística en la zona norte del municipio.

El taller, realizado en colaboración con el Fideicomiso de Turismo y la Asociación Femenina de Empresarias Turísticas, reunió a mujeres promotoras del turismo de Miraflores, Santiago y La Ribera, quienes participaron en dinámicas de capacitación, intercambio de experiencias y fortalecimiento de redes de colaboración.

Durante el evento, la directora municipal de Turismo destacó la importancia de generar iniciativas que fomenten la inclusión y el liderazgo de las mujeres en el sector.

“Creemos firmemente en el potencial de las mujeres para impulsar un turismo más inclusivo y sostenible. Con este tipo de acciones, no solo fortalecemos la economía local, sino que también promovemos el bienestar y la cohesión de nuestras comunidades”, comentó.

Este esfuerzo responde a uno de los ejes prioritarios de la administración municipal, que busca diversificar y consolidar el turismo en la zona norte, especialmente en localidades con gran potencial para el ecoturismo como Santiago, Miraflores y La Ribera.

Finalmente, la directora municipal de Turismo agradeció a las participantes su entusiasmo y compromiso, reiterando que el turismo debe consolidarse como una herramienta de transformación positiva para las comunidades de Los Cabos.

CONVOCAN A FORMAR PARTE DE LA MESA MUNICIPAL DE NO DISCRIMINACIÓN EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de fortalecer la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos convoca a organizaciones civiles, colectivos y agrupaciones sociales a integrarse a la Mesa Municipal de No Discriminación.

Este espacio contará con la participación activa de autoridades municipales y estatales, quienes aportarán experiencias, lineamientos y estrategias orientadas a prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación, así como a fomentar la igualdad de oportunidades y el buen trato hacia toda la población.

La convocatoria busca consolidar un espacio de diálogo constructivo y colaboración entre sociedad civil y gobierno, con el objetivo de diseñar acciones concretas que fortalezcan la cohesión social y promuevan la inclusión en Los Cabos.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre, en la sala de juntas del Instituto Municipal del Deporte, en San José del Cabo, en un horario de 11:00 a 13:00 horas, ofreciendo un espacio seguro y participativo para todas las personas asistentes.

Con estas iniciativas, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que promuevan la igualdad y el respeto a los derechos humanos, consolidando una comunidad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.

COLOCAN BANDERA NEGRA EN PLAYAS DE LOS CABOS ANTE EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”

  • Actualmente se encuentra restringido el acceso a las playas, a fin de salvaguardar la seguridad de locales y turistas

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a las indicaciones del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y del coordinador municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Rafael Álvarez Munguía, personal operativo de dicha dependencia llevó a cabo recorridos de supervisión en las principales playas del destino, a fin de garantizar la seguridad de visitantes y habitantes durante las condiciones adversas derivadas del huracán “Lorena”.

Actualmente, las playas El Médano, El Corsario, Acapulquito, Santa María, El Chileno, Palmilla, Las Viudas, La Ribera, La Gaviota, El Surgidero y las del corredor turístico de San José del Cabo se mantienen bajo bandera negra, lo que significa que se encuentran cerradas al acceso por seguridad.

El operativo estuvo encabezado por el coordinador operativo de Zofemat, David Ruiz Agúndez, en compañía del jefe de guardavidas, Claudio Castro. Durante la jornada se revisó el estado de la señalética, se verificó que las banderas de advertencia estuvieran colocadas correctamente y se supervisó el resguardo de los vehículos UTV asignados a la vigilancia de la zona costera.

De igual forma, se exhortó a las y los visitantes a atender las disposiciones de los guardavidas y, en caso necesario, a retirarse de las playas para evitar riesgos.

Las autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos reiteran el llamado a la ciudadanía y al turismo a respetar las recomendaciones de los guardavidas y de Protección Civil, ya que estas medidas tienen como prioridad salvaguardar la integridad física de todas las personas.

REITERAN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN DEL DENGUE EN BCS

Con la participación de instituciones del sector salud, educativo, protección civil, y del ámbito municipal, el Gobierno del Estado estableció la Mesa Interinstitucional de prevención del dengue, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de estrategias que contribuyan a reducir riesgos por esta enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti.

La reunión se estableció con el compromiso de optimizar, mediante el trabajo en equipo, el combate a la enfermedad, la cual desarrolla formas graves e incluso deriva en desenlaces fatales, destacó la titular de la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al encabezar este encuentro.

Derivado de ello, mencionó que la iniciativa de integrar este órgano busca reforzar labores de eliminación de criaderos artificiales del mosco transmisor de la enfermedad, al tener en cuenta que las precipitaciones pluviales favorecen la reproducción del insecto e incrementan, por tanto, las posibilidades de infección para las personas. “La entidad registra actualmente 105 casos por este padecimiento, la mayoría en el municipio de La Paz”, subrayó.

En este sentido, explicó que establecieron promover mayor participación de líderes comunitarios en el fomento de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que consiste en limpiar y tapar todos los depósitos utilizados en viviendas y escuelas para almacenar agua de consumo humano y voltear o tirar aquellos objetos que están en desuso (como llantas, cubetas, latas o botellas) y que pueden tener agua de lluvia estancada. 

Guluarte Castro precisó que, con el objetivo de reducir riesgos, brigadas de la Secretaría de Salud, llevan a cabo acciones de control larvario y nebulizaciones intradomiciliarias en colonias donde se tiene casos sospechosos o confirmados de dengue, sin embargo, es importante mencionar que es necesario contar con el respaldo ciudadano en la limpieza de patios y eliminación de cacharros para obtener mejores resultados preventivos.

GOBIERNO DEL ESTADO INICIA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE JUSTICIA PENAL DE LA PAZ

Con el objetivo de brindar seguridad y óptimo funcionamiento en materia de infraestructura del Centro de Justicia Penal de La Paz, el Gobierno del Estado dio inicio a las acciones de rehabilitación correctiva y preventiva, a fin de garantizar espacios seguros, funcionales y adecuados para la atención de usuarios y del personal que labora en la institución.

El Subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez, informó que a partir de un diagnóstico el mantenimiento se realizará en una primera etapa en el sistema de aire acondicionado, así como la limpieza y acondicionamiento de ductos.

En una segunda fase, se llevará a cabo la impermeabilización de techos y paredes afectadas por filtraciones, culminando en una tercera etapa con la reparación de plafones y tablaroca en distintos espacios del inmueble. Las labores se desarrollarán durante un periodo aproximado de 60 días, agregó.

Bautista Rodríguez mencionó que las labores se realizarán en conjunto con las áreas de Secretaría General de Gobierno; Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal y la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Estas acciones permiten mejorar las condiciones laborales de las y los servidores públicos y brindar a la población sudcaliforniana una atención eficiente. “Como administración estatal trabajamos en el bienestar social, mejorando con ello espacios funcionales y adecuados para el desempeño en las tareas que realizan al interior del Centro de Justicia Penal”, concluyó el Subsecretario.

INVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 870 MDP EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN BCS

Como parte de la gestión y compromiso de la administrción del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se han invertido más de 870 millones de pesos en la construcción, ampliación y rehabilitación de obras para beneficio del alumnado, personal docente y administrativo de planteles públicos de todos los niveles de enseñanza de los cinco municipios, informó Pablo Cota Núñez, director del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE).

Entre las acciones realizadas, destacó dos escuelas primarias, dos secundarias y un centro preescolar en Los Cabos, así como una telesecundaria en el municipio de Comondú y seis nuevas aulas en la primaria Venustiano Carranza, de La Paz.

Por lo que se refiere a las instituciones de nivel superior, se construyó la llamada Nave Porcina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en San Pedro, el nuevo campus Portales de la misma universidad en Los Cabos y la extensión en Ciudad Insurgentes.

Para finalizar, Cota Núñez agregó que el ISIFE cumple la misión de vigilar que las obras se realicen conforme a la instrucción de tener planteles inclusivos, para lo cual se han construido rampas de acceso para personas en sillas de ruedas y se han instalado accesorios que facilitan el uso de sanitarios y lavamanos.

REALIZAN DONACIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS A FAMILIAS DE COLONIA CARIBE BAJO EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En apoyo a las familias que más lo necesitan, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe, llevó a cabo una importante donación de frutas y verduras en la colonia Caribe Bajo. La entrega de los productos se realizó a través de la coordinación delegacional de Subdelegados, que dirige Víctor Miranda Urióstegui, quien coordinó y distribuyó los apoyos de manera organizada, conforme a un calendario previamente establecido.

En esta ocasión, un total de 50 familias de la colonia Caribe Bajo fueron beneficiadas con una variedad de alimentos nutritivos, incluyendo plátanos, zanahorias, aguacates, chiles, tomates, cilantro, chile morrón, chile verde, papas, pepinos, sandías, melones, melón chino, naranjas y mandarinas. La diversidad de productos busca cubrir las necesidades básicas y promover una alimentación equilibrada en los hogares que más lo requieren.

Al respecto, la subdelegada de la colonia Caribe Bajo, Saira Verónica Santos Guerrero, expresó su profundo agradecimiento en nombre de las y los vecinos: “representa un gran apoyo para nuestras familias, especialmente en estos tiempos donde la economía y la salud son prioridades, la gestión de la delegada Karina de la O demuestra su compromiso genuino con la comunidad y su interés en mejorar la calidad de vida de todos”, afirmó.

Finalmente, Santos Guerrero reconoció el trabajo del coordinador de subdelegados, Víctor Miranda, por su labor en la logística y distribución de los apoyos, asegurando que lleguen de manera directa y oportuna a cada colonia.

INICIAN JORNADA DE REFORESTACIÓN EN LOS CABOS

  • Piden a la ciudadanía indiquen más puntos para su embellecimiento

Los Cabos, Baja California Sur.- Fue en los alrededores del panteón municipal donde arrancó la Jornada de Reforestación promovida por la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, de manera coordinada con la regidora Adriana Cosío Urbina y el regidor José Manuel Larumbe.

Al respecto la titular de Ecología Municipal Nataly Cruz, dijo que esta actividad tiene como objetivo fomentar la recuperación de espacios desde donde se pueda reforestar para recuperar zonas degradadas, fue un total de 50 árboles sembrados, se dejará espacio para antas de ornato y lograr su embellecimiento.

Jorge López de la dirección de Vida Silvestre expuso que la jornada fue posible por la aportación de Vivero Frondoso, donde afortunadamente levantó la mano el Grupo Villagomez para la segunda etapa, “estamos abiertos para que los empresarios que quieran aportar para el embellecimiento”.

Por su parte el primer regidor José Manuel Larumbe indicó que en la campaña de reforestación “entramos todos, nuestro Cabildo, Alcalde, Síndica y Regidores nos hagan saber de espacios para llevarla”.

La regidora Adriana Cosío Urbina precisó que la Jornada es “parte de la transformación que se ha realizado por la XV Administración, encabezada por el alcalde Christian Agúndez, dándole ese toque, donde el gobierno y ciudadanía esté consciente de cuidar las áreas que serán embellecidas.”.

 INCORPORAN LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA

  •  Fue propuesta del diputado Francisco Romero para modificar el artículo 28 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de BCS

LA XVII Legislatura del Congreso del Estado incorporó el principio de igualdad de género en el sistema educativo estatal, particularmente en el acceso a la educación técnica y científica en Baja California Sur.

El hecho se dio tras la aprobación del dictamen de la Comisión de Igualdad de Género a una iniciativa del diputado Francisco Romero Romero (PT), suplente del X distrito que reforma la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado.

Y es que el iniciador argumentó en su momento que la discriminación, las brechas económicas, los estigmas sociales y la falta de acceso a formación académica, técnica y científica continúan afectando a diversos sectores de la población, en particular a las mujeres.

Determinó que es imperativo que la educación estatal promueva la inclusión, la eliminación de obstáculos que dificultan la igualdad efectiva y la incorporación de mujeres y grupos en situación de desigualdad en programas de formación técnica y científica.

En ese sentido fue reformado el artículo 28 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado, para establecer que como objetivo de la política estatal el “Diseño, implementación, ejecución y evaluación de políticas públicas y medidas para promover el acceso de las mujeres a la educación y formación técnica o científica para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo, para eliminar la brecha de género, en especial la salarial en los sectores público, privado y social”.

Cabe señalar que para esta dictaminación la comisión solicitó la opinión técnica de la  Unidad para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado.

EXHORTAN A LA SEPBCS Y PATRONATO DEL ESTUDIANTE ATIENDA PROBLEMÁTICAS ESTRUCTURALES GRAVES EN LA CASA DEL ESTUDIANTE EN CDMX

  • Fue el Diputado Christian Fabrizio Del Castillo Miranda quien presentó el punto de acuerdo para solicitar una evaluación y atención inmediata a las necesidades y problemas estructurales graves la Casa del Estudiante Sudcaliforniano, ubicada en la Ciudad de México

El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado de Baja California Sur, así como al Patronato del Estudiante Sudcaliforniano, realicen una revisión y levantamiento de las necesidades de las instalaciones de la casa que ocupa la Asociación de Estudiantes Sudcalifornianos en México, y que, así mismo atiendan las necesidades prioritarias de manera expedita para su correcto funcionamiento, garantizando un espacio digno para la comunidad estudiantil huésped.

Para tales efecto el legislador solicitó que se designe a una persona que sea la vía de comunicación permanente entre la SEP y la Asociación de Estudiantes Sudcalifornianos en México; para que esta asociación estudiantil, manteniendo su carácter autónomo en cuánto organización y acción, pueda dialogar y dar seguimiento puntual a las necesidades de la casa mediante un vínculo directo permanente con las autoridades estatales.

Finalizó al precisar que atender las problemáticas permitirá beneficiar un poco más de 60 estudiantes que actualmente habitan en la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en la Ciudad de México, conviniendo recibir entre 15 y 20 jóvenes más; la mayoría estudia en la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, la UAM e incluso en el Instituto Nacional de Bellas Artes, permitiéndoles traer, a su regreso, profesionistas que brindarán servicios altamente calificados.

En la discusión del tema, la diputada Alondra Torres García, mostró su voto a favor al considerar que las juventudes son el presente y futuro de nuestro país, por lo que manifestó su disposición para apoyar en lo que se requiera para que los beneficios lleguen al estudiantado sudcaliforniano que reside en CDMX.

RSS