Skip to main content

A TRABAJAR CON SENSIBILIDAD, FIRMEZA Y PUERTAS ABIERTAS SE COMPROMETIÓ LA DIPUTADA GABRIELA MONTOYA COMO PRESIDENTA DE LA  JUGOCOPO

  • “Cuando se trabaja con honestidad, con compromiso y con amor por nuestra tierra, siempre se abre un horizonte de transformación”, afirmó hoy la presidenta de la JUGOCOPO

Al rendir protesta de ley como Presidenta del máximo órgano de gobierno del Poder Legislativo para el periodo 2025-2026, la diputada Gabriela Montoya Terrazas, se comprometió hoy a conducir con sensibilidad,  firmeza y con puertas abiertas, donde todas las fuerzas políticas tendrán voz, las decisiones se construirán a partir del diálogo y no de la imposición, trabajando desde la pluralidad y la unidad.

En sesión de entrega -recepción de la JUGOCOPO, el presidente saliente diputado Eduardo Van Wormer Castro, entregó el estado administrativo, financiero, legislativo y político que guarda la administración de la XVII Legislatura, correspondiente al último año de trabajo (septiembre 2024 – agosto 2025) en tres tomos físicos, así como una relación de asuntos de la agenda pendiente que corresponde al esquema de trabajo estipulado por los mismos integrantes de la junta.

“Como mujer, estar aquí tiene un significado profundo, porque detrás de mí hay historias de muchas que abrieron camino, de mujeres que lucharon en silencio y de otras que hoy siguen soñando con un mundo más justo; a todas ellas, les digo: este espacio también es suyo”, expresó Terrazas.

Montoya Terrazas enfatizó que su toma de protesta, no es solo un acto protocolario, sino la muestra de la confianza ciudadana que colocó al Partido del Trabajo, como la segunda fuerza política en el Estado, cargo que asume hoy con humildad y con esperanza, “con la certeza de que cuando se trabaja con honestidad, con compromiso y con amor por nuestra tierra, siempre se abre un horizonte de transformación”.

En su turno, el diputado de Morena, Eduardo Van Wormer Castro, afirmó que se ha sembrado confianza, diálogo y unidad, porque cada decisión fue colegiada y en el marco de respeto y la pluralidad.

“LOS FENÓMENOS SON NATURALES, LOS DESASTRES NO”: DIPUTADO ERICK IVAN AGÚNDEZ

  • Realizó una gira estatal llevando la conferencia “Los fenómenos son naturales, los desastres no” a la comunidad universitaria de los municipios de BCS

Con el compromiso de promover la cultura de la prevención y la protección civil, el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes realizó una gira estatal llevando la conferencia “Los fenómenos son naturales, los desastres no” a la comunidad universitaria de los municipios de Baja California Sur.

Durante estos encuentros realizados desde Mulegé hasta Los Cabos,  el legislador representante del PVEM en la XVII Legislatura de BCS compartió con estudiantes de distintas licenciaturas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), estrategias para reducir los riesgos ante fenómenos naturales.

Agundez Cervantes resaltó la importancia de fortalecer la protección civil y la educación ambiental, promoviendo acciones como la planificación de la gestión de riesgos, el cuidado de recursos naturales y la sensibilización sobre el impacto del cambio climático.

“La prevención no solo protege vidas, sino que también garantiza el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, señaló.

En cada municipio, el legislador también dialogó con la ciudadanía sobre la responsabilidad de conservar nuestros ecosistemas, fomentar la resiliencia ante fenómenos como lluvias intensas y huracanes.

Con este recorrido, el legislador reafirmó su compromiso con la educación, la protección civil y la sustentabilidad.

Finalmente, destacó la disposición de la universidad y de su rector, Doctor Dante Salgado González, de docentes y autoridades locales, quienes hicieron posible las conferencias y que éstas  fueran espacios de aprendizaje e inspiración.

EMPRENDERÁ GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA URBANA EN MULEGÉ

Durante una reunión del Comité Técnico del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) del municipio de Mulegé, se aprobaron proyectos clave que buscan transformar las comunidades y acercar el bienestar a las familias de Guerrero Negro, Vizcaíno y Santa Rosalía.

Al respecto, el Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez, dio a conocer las acciones propuestas por el Gobierno del Estado, las cuales forman parte de los compromisos del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío durante la atención directa en territorio realizada en las localidades de Baja California Sur.

Dichas labores estarán a cargo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) en coordinación con el Ayuntamiento de Mulegé.

En este sentido, Edgar de la Cruz precisó que, en Guerrero Negro, se autorizó la construcción del sendero peatonal, que incluye banquetas, guarniciones y luminarias en el circuito conformado por las calles República y Expropiación Petrolera.

En Vizcaíno, se emprenderá la construcción de la primera etapa de la Casa Cuna Mulegé, obra en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); además, en esta misma localidad, se emprenderá la segunda etapa de pavimentación de la calle Otoño.

En Santa Rosalía, se contempla la pavimentación de la calle Profa. Rosa Villavicencio, de la calle Mineral de Santa Martha a la calle 8 de octubre; la construcción de muros de contención en el Andador Costero; y el muro de protección para vialidad, ubicado en carretera transpeninsular, acceso a la colonia Costa Azul.

Asimismo, en Heroica Mulegé se pavimentará la calle Paloma, respondiendo a una demanda histórica de las familias de esta zona.

Mediante estas obras y rehabilitación de infraestructura urbana se transforma la calidad de vida de las personas. Acciones que buscan fortalecer la calidad de los servicios básicos y el bienestar de la población en las comunidades sudcalifornianas.

ATENCIÓN A POBLACIÓN SIN SEGURIDAD SOCIAL SE GARANTIZA EN EL HOSPITAL SALVATIERRA: SSA

Como resultado de los recursos que Estado y Federación suman para fortalecer la prestación de servicios médicos que otorgan a personas de bajos recursos, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra brinda atenciones gratuitas, oportunas y de calidad a niñas, niños y adolescentes que carecen de toda seguridad social, destacó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al recorrer el área de internamiento pediátrico del nosocomio.

Acompañada por el Coordinador de IMSS Bienestar en la entidad, Bogdan Arriaga Benis, la médica constató que las intervenciones puntuales que se proporcionan a las y los menores ingresados se brinden con calidez y humanismo por parte del personal que labora en dicho hospital, en especial de quienes atienden directamente a pacientes pediátricos, subrayó.

Durante esta visita, Guluarte Castro recordó que en meses recientes la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío ejerció una inversión superior a los 45 millones de pesos para fortalecer el abasto de medicamentos e insumos en unidades médicas estatales.

Además de estrategias federales como “Ruta de la Salud”, al reforzar los mecanismos de entrega de fármacos y otros materiales a los hospitales del estado, espacios donde se tratan a las personas que no cuentan con derechohabiencia, precisó la servidora pública.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, continúa sumando esfuerzos con organizaciones civiles como Los Cabos Children´s Foundation para optimizar la prestación de servicios terapéuticos a menores en Baja California Sur.

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA LLEGARÁ A BCS CON DOS PLANTAS TERMOSOLARES: VÍCTOR CASTRO

En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un precedente en el estado, al garantizar un suministro continuo, respondiendo a la creciente demanda del servicio, particularmente en La Paz y Los Cabos”, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

El mandatario estatal explicó que este proyecto único en el país tendrá una inversión de 800 millones de pesos, ya que se podrá aprovechar la energía del sol incluso de noche, garantizando el suministro eléctrico, reduciendo el uso de combustibles fósiles, contribuyendo a cumplir la meta nacional de generación limpia para 2030.

Precisó que al emprender estas acciones se avanzará en el objetivo de descarbonizar el sector eléctrico, aumentar la autosuficiencia y soberanía energética del país, fomentar la innovación y crear cadenas de valor, además de utilizar la intensa radiación solar en Baja California Sur.

“Reconocemos al Gobierno de México y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por mantener a la entidad en el programa de subsidios, lo que permite a las familias sudcalifornianas contar con facturas por consumo más accesibles”, subrayó.

Castro Cosío informó que el inicio de los trabajos de construcción aún se encuentra pendiente por definir, ya que se buscan las mejores alternativas de ubicación para el desarrollo del proyecto.

El Gobernador coincidió en que son proyectos con fuentes renovables de energía que contribuyen a nuestra soberanía energética y al cumplimiento de compromisos de mitigación del cambio climático, ubicando a nuestro estado y el país en la vanguardia.

DISTRIBUYE SEP BCS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA EL CICLO 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP) recibió la totalidad de un millón 100 mil libros de texto gratuitos, con la finalidad de distribuirlos en escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria, tanto en formato normal como macrotextos y braille para estudiantes con discapacidad, informó Juan Carlos Ruiz, responsable de dicha área.

Comentó que el inicio de entrega se realizó en La Paz, Los Cabos y Comondú, posteriormente los volúmenes pendientes se otorgarán el próximo lunes 1 de septiembre en los municipios de Loreto y Mulegé.

En lo que respecta al nivel secundaria, detalló que se recibieron 340 mil ejemplares para las modalidades técnicas y generales. Derivado de ello, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) envió más de 60 mil volúmenes para las telesecundarias de las cinco regiones del estado.

Finalmente, Juan Carlos Ruiz explicó que, posterior al total de títulos recibidos, se incluyeron 70 mil para uso exclusivo de las y los docentes de Baja California Sur.

RECONOCE VÍCTOR CASTRO APORTACIÓN DE ADULTOS MAYORES PARA EL DESARROLLO DE BCS

Con un emotivo festejo, el Gobierno del Estado conmemoró el Día de Los Abuelos, en el que disfrutaron de un desayuno, posteriormente una rifa de regalos.  La celebración estuvo encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en la cual hizo extensivo el reconocimiento a las y los adultos mayores por el compromiso y servicio que durante su vida han entregado para impulsar el desarrollo y progreso de Baja California Sur.

“Hoy no solo los felicito, también es justo que les rindamos un homenaje porque con su amor, sabiduría y experiencia dejan una huella imborrable en el corazón de quienes los rodean”, destacó.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, el mandatario precisó que el agradecimiento no debe limitarse a una fecha en particular, sino que debe ser permanente para mejorar su condición de vida, como son los apoyos que ha emprendido la Cuarta Transformación en beneficio de ciudadanas y ciudadanos sudcalifornianos.

“Para toda la población les queremos pedir que cuidemos y respaldemos a nuestros adultos porque son los cimientos de nuestra sociedad, hay que escucharlos, ya que es lo que más quieren”, subrayó Castro Cosío.

El Ejecutivo estatal afirmó finalmente que su administración seguirá trabajando de manera coordinada para impulsar políticas públicas que contribuyan al bienestar de este sector de la población.

RECONOCE VÍCTOR CASTRO APORTACIÓN DE ADULTOS MAYORES PARA EL DESARROLLO DE BCS

Con un emotivo festejo, el Gobierno del Estado conmemoró el Día de Los Abuelos, en el que disfrutaron de un desayuno, posteriormente una rifa de regalos.  La celebración estuvo encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en la cual hizo extensivo el reconocimiento a las y los adultos mayores por el compromiso y servicio que durante su vida han entregado para impulsar el desarrollo y progreso de Baja California Sur.

“Hoy no solo los felicito, también es justo que les rindamos un homenaje porque con su amor, sabiduría y experiencia dejan una huella imborrable en el corazón de quienes los rodean”, destacó.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, el mandatario precisó que el agradecimiento no debe limitarse a una fecha en particular, sino que debe ser permanente para mejorar su condición de vida, como son los apoyos que ha emprendido la Cuarta Transformación en beneficio de ciudadanas y ciudadanos sudcalifornianos.

“Para toda la población les queremos pedir que cuidemos y respaldemos a nuestros adultos porque son los cimientos de nuestra sociedad, hay que escucharlos, ya que es lo que más quieren”, subrayó Castro Cosío.

El Ejecutivo estatal afirmó finalmente que su administración seguirá trabajando de manera coordinada para impulsar políticas públicas que contribuyan al bienestar de este sector de la población.

ASIGNA SEP BCS PLAZAS DEFINITIVAS, TEMPORALES Y EVENTUALES A DOCENTES DE SECUNDARIA

Derivado de la necesidad de nuevas plazas para docentes en escuelas secundarias de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública llevó a cabo los protocolos públicos correspondientes al proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026, informó la titular de Educación Secundaria, Ofelia Ochoa Romero.

Precisó que, mediante estos protocolos realizados vía plataforma digital en las tres modalidades del nivel, se han asignado dos plazas definitivas, tres temporales y 32 eventuales en telesecundarias, mientras que en secundarias generales y técnicas se adjudicaron 191 horas definitivas, 597 temporales y 2 mil 452 eventuales, para las diversas asignaturas que se imparten en ambas modalidades en todo el estado.

Ochoa Romero enfatizó que con estas acciones se garantiza que, en todas las escuelas secundarias, el alumnado cuente con una plantilla completa de docentes en su retorno a las aulas este 1 de septiembre, al iniciar oficialmente el periodo escolar.

La servidora pública enfatizó que cada uno de estos procesos se realizan con estricto apego a los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), de manera que cada nivel educativo ofrece y asigna los espacios y horas disponibles con certeza de las y los concursantes.

ANUNCIA EL GOBIERNO DE BCS DECRETO EN CONDONACIÓN EN MULTAS Y RECARGOS

Con el fin de fomentar la regularización de trámites y obligaciones fiscales, además de apoyar a las familias sudcalifornianas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, publicó un decreto de condonación de multas y recargos por concepto de revista vehicular, además de los descuentos en placas, licencias de conducir y revisado anual.

David Guzmán Agúndez, Coordinador de Control Vehicular, informó que esta disposición establece un descuento del 50 por ciento en renovación de licencias de conducir (automovilista, chofer y motociclista). A quienes tramiten por primera vez un 40 %, presentando el certificado expedido por la autoridad vial municipal. También se otorgará el 20% en emplacamiento de unidades.

En este sentido, explicó que el pago se puede realizar de manera directa en las oficinas recaudadoras ubicadas en todo el estado, o bien, en línea, a través de la página www.finanzas.bcs.gob.bcs, en el apartado de trámites y servicios.

Guzmán Agúndez indicó que uno de los beneficios de este decreto es también el tema de la revista anual, considerando la condonación al 100 por ciento de los adeudos anteriores al 2020. En el caso de las revistas de 2021 a 2025, se excluyen en su totalidad los recargos, cubriendo únicamente el costo del derecho.

Finalmente, el Coordinador de Control Vehicular hizo extensiva la convocatoria a los más de 500 mil propietarios de vehículos en el estado a aprovechar este programa de descuentos, cuya vigencia corresponde hasta el 31 de diciembre de 2025.

RSS