Skip to main content

RECORRE SU DISTRITO POR LOS MUNICIPIOS DE LORETO Y COMONDÚ EL DIPUTADO JOSÉ LUIS PERPULI DREW

“El actual periodo de receso en el Congreso del Estado me ha permitido regresar a dialogar ampliamente con mis representados tanto en el municipio de Loreto como en lo que corresponde a la geografá del Distrito 13 que abarca una parte importante de Mulegé”. Señaló el Diputado José Luis Perpuli Drew quien dio a conocer que ha sostenido reuniones de trabajo en colonias populares, con productores agropecuarios, con pescadores y con representantes de la iniciativa privada quienes le han hecho planteamientos para la gestión y para ir conformando una agenda de trabajo legislativo.
Manifestí que en los tres meses de receso seguirá trabajando muy de cerca con los ciudadanos y ciudadanas pertenecientes a su Distrito para presentar a la sociedad sudcaliforniana a inicios del mes de marzo entrante, previo al arranque del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de actividades de la XV Legislatura, una propuesta legisaltiva y de gestión que beneficie a la sociedad sudcaliforniana en general y a la del XIII Distrito en lo particular.

ACUERDAN CONGRESO DEL ESTADO DE BCS Y TERCERA ZONA MILITAR TRABAJAR COORDINADAMENTE

— Se reúnen el General de Brigada Raúl Gámez Segovia y el Presidente del Congreso, Diputado Ramiro Ruiz Flores
— De aprobarse la creación de la Guardia Nacional en los próximos días, la XV Legislatura convocará a un periodo extraordinario de sesiones para votar la Minuta, ello, por ser una reforma a la Constitución General de la República

Al dialogar con el Comandante de la Tercera Zona Militar, General de Brigada Raúl Gámez Segovia, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores le manifestó la total disposición de la XV Legislatura de trabajar “en una amplia coordinación institucional entre el Poder Legislativo de Baja California Sur y las fuerzas armadas bajo su mando en la entidad”.
Al presentar el legislador su saludo con motivo del inicio del presente año 2019 , el Comandante de la Tercera Zona Militar y el Diputado Ruiz Flores dialogaron acerca de la creación de la Guardia Nacional, coincidiendo en la importancia que tendrá en la lucha a favor de la pacificación del país y con ello reintegrar el clima de tranquilidad en diversos estados y regiones del país.
El legislador reconoció la labor que los integrantes del Instituto Armado, hombres y mujeres, pertenecientes a la Tercera Zona Militar realizan en forma permanente a favor de la sociedad sudcaliforniana. “Los vemos en temporada de huracanes, en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y armas, así como en otras tareas de ayuda a la población civil en nuestra geografía estatal
El Diputado Ruiz Flores comentó que toda vez que a nivel nacional se convocó recientemente a un periodo extraordinario de sesiones a efectuarse la semana entrante, en donde se pondrá a discusión lo concerniente a la Guardia Nacional; si el Congreso de la Unión aprueba en los próximos días su creación, convocaremos a nivel local de inmediato una vez que se tenga la Minuta correspondiente a un periodo extraordinario de sesiones para analizar, discutir y votar el dictamen que como Poder Legislativo sudcaliforniano generaremos en su momento.
El Diputado Ramiro Ruiz Flores explicó que en virtud de que se requiere una reforma a la Constitución General de la República para la entrada en vigor de la Guardia Nacional, el Congreso del Estado de Baja California Sur, como parte del Constituyente Permanente, una vez que reciba la Minuta tiene que votarla en un sentido, y así, participar en el proceso legislativo federal en el que se requiere del aval de 17 legislaturas estatales para que en el supuesto de ser aprobada a nivel Federal, posteriormente con el voto de los congresos locales en forma mayoritaria surta los efectos legales correspondientes y se paso al funcionamiento de la Guardia Nacional.
Ramiro Ruiz señaló que al darse la aprobación de la creación de la Guardia Nacional solicitará a la Cámara de Senadores o bien a la Sedena la presencia de un especialista en el tema para que dialogue en esta capital con los diputados y diputadas de la XV Legislatura, acerca de lo que significa la creación de la Guardia Nacional para México y para Baja California Sur.
El Comandante Gámez Segovia tomo posesión de la responsabilidad al frente de la Tercera Zona Militar a inicios del pasado mes de diciembre de 2018-

CONVOCA COEPRIS A VENDEDORES DE ALIMENTOS PARA QUE REALICEN LABORES DE SANEAMIENTO BÁSICO


— La medida es necesaria para evitar condiciones insalubres tras las lluvias registradas en la entidad

En el marco de las acciones que la Secretaría de Salud en la entidad lleva a cabo para salvaguardar el bienestar de los sudcalifornianos, verificadores de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario (COEPRIS), realizaron visitas de fomento sanitario a establecimientos con venta de alimentos en la vía pública para convocarlos a que realicen labores de saneamiento básico en las áreas donde laboran.

Luego de las lluvias que este fin de semana se registraron en la entidad, personal de la COEPRIS efectuó inspecciones de fomento sanitario en este tipo de comercios, con la recomendación específica para que realicen limpieza perimetral de sus negocios, banquetas, calles y desinfección con agua y cloro, dijo la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.

Durante los recorridos hechos por el personal de la institución no se identificaron derrames de aguas negras en las inmediaciones de los puestos con venta de alimentos en la vía pública, pero la ciudadanía tiene oportunidad de presentar un reporte en el número telefónico 12 50578 o al correo www.coeprisbcs.gob.mx/denuncias en caso de identificar una situación de este tipo, comentó.

La funcionaria estatal enfatizó la recomendación de ingerir comestibles en lugares higiénicos, al puntualizar que en 2018, la COEPRIS llevó a cabo más de cuatro mil 600 verificaciones sanitarias, de las cuales dos mil 800 verificaciones se aplicaron a establecimientos dedicados a la elaboración y venta de alimentos.

ALUMNOS DE LA PRIMARIA 3 DE MAYO RECORREN LA RUTA DE LAS INSTITUCIONES DE LA CAPITAL DE BCS


— Fueron recibidos en Palacio de Gobierno por el gobernador Carlos Mendoza y visitaron las instalaciones del Congreso del Estado y la Casa de Gobierno de El Caimancito

En el marco del Programa Ruta de las Instituciones, el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, acompañó este martes por la mañana a los alumnos de la escuela primaria 3 de Mayo de 1535, de la colonia El Pedregal del Cortés de la ciudad de La Paz, quienes en su recorrido por diversas instituciones gubernamentales visitaron Palacio de Gobierno y fueron recibidos en su despacho por el gobernador Carlos Mendoza Davis.

El titular de la SEP expresó que como reconocimiento a los excelentes resultados obtenidos en los exámenes de PLANEA, los alumnos de la primaria 3 de Mayo fueron considerados para participar en esta estrategia emprendida por el gobierno estatal que busca que la niñez sudcaliforniana conozca parte importante de la historia del Estado a través de visitas guiadas a las instalaciones de Palacio de Gobierno, Congreso del Estado y casa de gobierno “El Caimancito”.

En este sentido, Jiménez Márquez señaló que de manera permanente alumnos de nivel primaria estarán visitando semanalmente estos tres espacios con recorridos programados los días lunes, miércoles y viernes, mientras que estudiantes de nivel secundaria visitarán las instalaciones de la base aeronaval los días martes y jueves, en donde además tendrán la oportunidad de convivir y conversar con los representantes de estas instituciones.

De igual forma, el secretario de Educación Pública destacó la suma del Congreso del Estado en este recorrido de la Ruta de las Instituciones y reconoció el apoyo que el Poder Legislativo ha brindado para que los alumnos visiten sus instalaciones y conozca de cerca la historia del congreso local y el trabajo que realizan los diputados para que Baja California Sur cuente con leyes que permitan a sus ciudadanos alcanzar su bienestar.

Héctor Jiménez Márquez agregó que la Ruta de las Instituciones nace con el interés de abrir a la sociedad los espacios gubernamentales, para que desde temprana edad las nuevas generaciones tengan un acercamiento y conocimiento del papel que juegan las instancias de gobierno en la construcción de un mejor futuro para los sudcalifornianos.

SIN CONTRATIEMPOS REGRESAN A CLASES MÁS DE 240 MIL ALUMNOS DE BCS: SEP


— De los más de mil 100 centros escolares que operan en BCS sólo dos sufrieron daños en el periodo vacacional decembrino

El regreso a clases de más de 240 mil estudiantes de todos los niveles de enseñanza se realizó sin contratiempos este lunes siete de enero, informó el secretario de Educación Pública Estatal, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario estatal señaló que en este periodo vacacional la suma de esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la participación de la ciudadanía, fueron claves para que los daños a los edificios fueran mínimos en relación con el 2018.

En ese sentido, agregó que de los más de mil 100 centros escolares que operan en la geografía estatal, únicamente dos reportaron daños de los cuales uno se ubica en La Paz y otro en Santa Rosalía.

Al respecto, Jiménez Márquez mencionó que ya fueron atendidas estas escuelas, por lo que la reanudación de labores se realizó conforme a lo establecido en el calendario oficial 2018-2019.

ASISTEN AL CONGRESO DEL ESTADO QUIENES VIVEN EN LA CIUDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS


— Los reciben los diputados Esteban Ojeda y Ramiro ruiz quienes les explicaron los pasos del proceso legislativo
— Estuvieron presentes el Gobernador del Estado y la Presidenta del Sistema DIF en el Estado

El Congreso del Estado abrió este domingo 6 de enero sus puertas a niñas y niños que viven en la Ciudad de las Niñas y Niños de La Paz , en el marco del programa que impulsa el Gobierno del Estado denominado “Ruta de las Instituciones” y que abarca al Poder Legislativo como una de las instituciones importantes para la sociedad sudcaliforniana.
Una treintena de niñas y niños acompañados por el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza y la Presidenta del Sistema DIF, Gabriela Velàzquez asì como por el Rector de la Ciudad de las Niñs y Niños, el sacerdote Miguel Àngel Esparza Lòpez visitaron la Sala de Sesiones “Josè Marìa Morelos y Pavòn” en donde los diputados Esteban Ojeda Ramìrez y Ramiro Ruiz Flores explicaron a los menores el proceso legislativo.
Sentados en las curules y en la mesa directiva de la Sala de Sesiones los menores presenciaron un video sobre la historia de màs de 40 años de vida legislativa en Baja California Sur y pusieron atención a la explicación del proceso legislativo que hicieron los diputados Ruiz Flroes y Ojeda Ramìrez quienes manifestaron que en la “Sala de Sesiones se aprueban lyes importantes para la vida social, económica y política de Baja California Sur”.
Posteriormente quines viven en la Ciudad de las Niñas y Niños partieron una rosca en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua” en donde hubo el compromiso de los legisladores de llevar los respectivos tamales a la Ciudad de las Niñas y Niños el próximo dos de febrero.
El rector de la institución agradeció la disposición de las autoridades por hacer posible este tipo de espacios para niñas y niños que les permite conocer el funcionamiento de las instituciones sociales y pùblicas de la entidad.

INVITA DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES A LOS MASONES DE BAJA CALIFORNIA SUR A SUMARSE AL TRABAJO LEGISLATIVO


— Conjuntamente con otras autoridades fue recibido en una Tenida Blanca y en el inicio de los trabajos 2019 de la Logia “Los Fieles Obreros de la Baja California No. 189” que este año cumple 150 de haber sido fundada

Al asistir como invitado especial a la apertura de los trabajos correspondientes al año de 2019 de la Logia Masónica “Los Fieles Obreros de la Baja California No. 189”, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores le manifestó al Venerable Gran Maestro Eulogio Polanco Flores la total disposición para que todos los sectores de la sociedad sudcaliforniana participen en el trabajo legislativo con la única finañidad de fortalcer el Estado de Derecho en Baja California Sur “y con acciones de diputados y diputadas darle resultados a la sociedad en materia de salud, educación, cultura, obra pública y deporte…”.
En el marco de la Tenida Blanca y la ceremonia del Fuego Nuevo,, acto en el que el Templo masón se abre a personas externas a la masonería, el Diputado Ruiz Flores reconoció la importancia de los masones en diversos estratos sociales de Baja California Sur a lo largo de la historia, “el aporte que hacen y otras generaciones han hecho con su trabajo a favor de la gente en los ámbitos social, público y privado”, asimismo hizo un rconocimiento a esta Logia, la segunda que se fundó a nivel nacional “y que sabeemos que en septiembre de este año cumplirá 150 años de trabajo ininterrumpido en nuestra Baja California Sur, lo que es un signo distintivo de la masonería sudcaliforniana.
Comentó que la labor legislativa para el presente 2019 será de una gran importancia para los sudcalifornianos, pues se trabajará en todo momento a favor de la sociedad de Baja California Sur.
Al acto de inicio de los trabajos masónicos también fue invitado el Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo.

ENGAÑO DE IVA Y NUEVO GASOLINAZO, REGALOS DE MORENA EN 2019, RESALTA EL PAN DE BCS

“Un nuevo gasolinazo en Baja California Sur y el engaño de la supuesta reducción del IVA en la frontera han sido el regalo de Morena para los Sudcalifornianos”, indicó el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Rochín Alvarez.

En este sentido, Rochín Álvarez señaló que el primero de enero de 2019 se consumó un engaño más de Morena, “la crónica de una mentira anunciada por el Presidente”, luego de que se registrara el primer gasolinazo del año provocado por el aumento de las cuotas del impuesto especial a la producción y servicios (IEPS) así como la eliminación de estímulos a las gasolinas.

“Si este incremento no es un gasolinazo, ¿entonces qué es?” cuestionó Rochín Álvarez, quien calificó como una “Desfachatez” que ahora se diga que la gasolina no aumenta de precio y que solo responde a la inflación. “Es la peor demagogia de todas”, dijo el dirigente de Acción Nacional al denunciar que tanto el presidente como los candidatos de Morena prometieron una y otra vez que bajarían el precio de la gasolina.

Además del incremento de las gasolinas, el primero de enero se consumó un nuevo engaño con el IVA. “El Gobierno Federal no solo engañó a los sudcalifornianos, a quienes nos deja fuera de un beneficio necesario, sino que a los municipios a los que supuestamente se los concede, pues tampoco se los aplica directamente”.

“Que nadie se equivoque, ningún mexicano pagará menos del 16 por ciento del IVA y lo que si sucederá es que a partir del primero de enero todos los mexicanos sufriremos el incremento de las gasolinas, a pesar de que AMLO dijo que a partir del primero de diciembre del 2018 bajarían los combustibles.”, denunció Rochín Alvarez.

El líder estatal coincidió con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien señaló que “lo que AMLO ofreció en campaña fue una reducción del IVA del 50 por ciento, no un crédito fiscal. Ofreció que fuera general y la medida que hoy presenta no genera ninguna certidumbre en la inversión y tiene serias limitaciones. Pero lo más grave, es que dicha medida es un hecho vergonzoso de control y paternalismo para que los beneficiarios estén comiendo de la mano del Presidente”.

El dirigente de Acción Nacional en BCS lamentó también que Morena piense en Cuba o Venezuela como modelos de desarrollo, porque definitivamente son una receta de fracaso. Por último, dijo que “aunque no les guste la crítica, les seguiremos recordando las promesas que le hicieron a la gente en campaña, así que vayan pensando mejor en gobernar con responsabilidad y sin demagogias”.

FIRMA GOBIERNO DEL ESTADO DE BCS ACUERDO CON AIRBNB


— A partir del presente año, inicia la captación y remisión del 3% en concepto de impuesto al hospedaje
— De enero a julio de 2018 llegaron más de 100 mil viajeros a Baja California Sur, mediante Airbnb

En reunión encabezada por el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis y en la que estuvieron presentes Isidro Jordán Moyrón, secretario de Finanzas y Administración; Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Ángel Terral, director general de Airbnb en México y Jorge Balderrama, director de Políticas Públicas de esa empresa, se dio a conocer que la firma empezará a captar y remitir el 3% por concepto de impuesto al hospedaje en Baja California Sur.
Esto, explicó el mandatario sudcaliforniano, se da luego de que Airbnb y el Gobierno del Estado firmaran a principios de 2018 una una carta de intención para la regulación fiscal de los servicios de hospedaje que ofrece dicha aplicación.
Con este acuerdo, también se abren posibilidades de llevar a cabo acciones para que esta empresa coopere con el gobierno estatal en materia de innovación, emprendimiento y turismo sustentable.
Mendoza Davis destacó la importancia de este acuerdo que vendrá a sumarse a las tareas de promoción de Baja California Sur en el mercado nacional e internacional, pero sobre todo, el impacto que tendrá para la propia comunidad la presencia de más visitantes en sus distintos destinos. “Vamos a trabajar de manera conjunta en la promoción y difusión del destino, utilizando tecnología e innovación en favor de los sudcalifornianos”, dijo.
Actualmente, hay más de 6 mil espacios listados en Airbnb en el estado, y tan sólo en el periodo de enero a julio de 2018, llegaron más de 100 mil viajeros a Baja California Sur, a través de esta plataforma. La llegada de viajeros al Estado se tradujo en actividad económica, ya que un anfitrión típico de la empresa gana alrededor de 8 mil pesos al mes.
Al respecto, Angel Terral manifestó que: “en Baja California Sur cerca del 60% de los anfitriones son mujeres y destacó que el Estado fue pionero en trabajar de la mano de Airbnb para utilizar la tecnología como herramienta de inclusión. En enero de 2018, anunciamos en La Paz un acuerdo de colaboración. En los seis meses posteriores, llegaron más de 30 mil viajeros al estado utilizando esta aplicación”, dijo.
Esto se ha traducido en beneficios para Baja California Sur, pues la posibilidad de recibir cada vez más viajeros, ayuda a promover la economía de los pueblos tradicionales y diversificar la oferta turística local, complementando a los segmentos de playa, naturaleza y aventura, mediante la inclusión de cada vez más pueblos con riqueza patrimonial y zonas con potencialidad de turismo hasta ahora no exploradas.
En ese sentido se manifestó el interés de fortalecer, a partir de este año, la presencia de este servicio en los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé en donde también existen grandes atractivos, para lo cual se desarrollaría una estrategia que permita la capacitación de los anfitriones.
Airbnb, es una compañía conocida en todo el mundo por conectar a anfitriones, que tienen espacios de hospedaje disponibles, con viajeros de todo el mundo.

EN 2018 BCS SE UBICÓ EN EL QUINTO LUGAR NACIONAL DE EFICIENCIA EDUCATIVA: SEP

— Con inversión de más de 770 millones de pesos en infraestructura se garantizaron los espacios ante la creciente matrícula escolar

El sector educativo de Baja California Sur alcanzó logros importantes en infraestructura, evaluaciones de docentes y cobertura universal en los niveles básico y medio superior, ubicándose durante el 2018 entre los cinco mejores a nivel nacional, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario agregó que al responder a la demanda de espacios educativos producto de la migración que se da en el sur de la entidad y que es una de las más altas del país, Baja California Sur fue calificada entre las mejores en el ámbito nacional conforme al Índice de Cumplimiento de Responsabilidad Educativa (ICRE) 2018, estudio que comparó a todas las entidades de la República con base en indicadores que son clave para el funcionamiento de una escuela.

Jiménez Márquez señaló que pese a que cada año se duplica el número de alumnos que ingresan al sistema educativo, se han garantizado los espacios como resultado de los esfuerzos del Gobierno del Estado en infraestructura que en 2018 destinó a este rubro más de 770 millones de pesos, lo que permitió promediar la construcción y entrega de más de dos aulas por semana y que representa un beneficio para más de 241 mil alumnos de todos los niveles.

El secretario de Educación Pública destacó que acciones como el Programa de Becas de Transporte para alumnos del nivel básico y medio superior de la zona rural fue determinante para que disminuyera la deserción escolar en el nivel medio superior, avance que ubicó a la entidad como la tercera del país con menor abandono escolar.