Skip to main content

BCS REFERENTE NACIONAL EN SEGURIDAD PÚBLICA

— Reconoce Gobierno Federal trabajo realizado en el estado en este rubro
— Es una de las tres entidades del país donde la coordinación ha sido exitosa y ha dado resultados

El gobernador Carlos Mendoza Davis encabezó la reunión de trabajo que diariamente sostiene la Mesa de Seguridad en donde se reconoció a Baja California Sur como ejemplo de coordinación entre los tres niveles de gobierno, lo que ha dado buenos resultados para mantener la tranquilidad de las familias.

Acompañado por el subsecretario federal de Planeación, Información y Protección Civil, Leonel Cota Montaño, del comandante de la Segunda Región Naval, José Luis Cruz Vallado, así como de los integrantes de esta mesa, el mandatario estatal apuntó que el trabajo en un solo sentido ha sido la clave para que el estado se encuentre, en el camino correcto para mantenerse como una entidad segura.

En este sentido, Mendoza Davis apuntó que si bien se ha podido recuperar la tranquilidad en los municipios de la entidad, principalmente La Paz y Los Cabos, los cuales representaban un gran reto al inicio de la administración estatal, también es cierto, que se debe seguir fortaleciendo la operatividad y la cultura de la prevención social de la violencia para conservar la paz y el orden.

Por su parte, el subsecretario federal, Leonel Cota Montaño, destacó el trabajo que viene realizando el Gobierno del Estado en estrecha coordinación con la Federación y los municipios en este renglón, lo que ha permitido que sea ejemplo para las 31 mesas de todo el país, debido al esquema de colaboración que se viene dando.

Asimismo, en el marco de este encuentro se acordó continuar fortaleciendo la coordinación, operatividad, inversión y prevención del delito, con el objetivo de construir una mejor sociedad.

“En seguridad pública, todos somos corresponsables, necesitamos de todos para avanzar hacia el mejor futuro de nuestras familias, y sin duda, trabajar de la mano sociedad y autoridades, nos dará más y mejores resultados, el reto es grande, pero la conjunción de esfuerzos y voluntades lo es aún más; tenemos la convicción y el compromiso para atenderlo y resolverlo, sin distingos de ninguna índole sólo con la visión de servir y cumplirle a nuestra gente”, puntualizó el Gobernador del Estado.

De igual manera, Carlos Mendoza, reprobó el hecho suscitado el día de ayer en contra del periodista Rafael Murúa Manríquez, por lo que se trabaja en la investigación correspondiente a fin de dar con el o los presuntos responsables de esta acto que lastima a la sociedad sudcaliforniana y al gremio periodístico, a quien le reiteró su solidaridad.

RECONOCE EL CONGRESO DE BCS A LA SECRETARÍA DE MARINA, ARMADA DE MÉXICO


— PRESENTE EN EL CAMBIO DE MANDOS,EN BCS, EL PRESIDENTE DEL CONGRESO, DIPUTADO RAMIRO RUIZ

La Paz, Baja California Sur.- Con la representación del Congreso del Estado, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Ramiro Ruiz Flores asistió a la ceremonia oficial en la que asumió la Comandancia de la Segunda Zona Naval, el Vicealmirante Javier Robinson Portillo Villanueva. El acto fue encabezado por el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis y el Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, Comandante de la Segunda Región Naval.
El Diputado Ruiz Flores reconoció la labor de la Secretaria de Marina, Armada de México y deseó todo tipo de éxitos al nuevo responsable de la Secretaría de Marina en Baja California Sur.

COORDINACIÓN EN EL TRABAJO LEGISLATIVO DE BCS

Ciudad de México.- Con la finalidad de ir construyendo la agenda legislativa que se integrará con temas nacionales y que los congresos de las entidades federativas tendrán que procesar en las próximas semanas y meses, el titular de la Unidad de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Miguel Lucía Espejo, se reunió con la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Milena Quiroga Romero, quienes acordaron trabajar en forma coordinada manteniendo para ello canales de comunicación ágiles entre las dos instituciones.

BCS ENTRE LOS 10 ESTADOS MÁS COMPETITIVOS DEL PAÍS

• La entidad se posicionó en el séptimo lugar del Índice de Competitividad Estatal 2018
• Economía estable y aprovechamiento de las relaciones internacionales

“En Baja California Sur trabajamos para construir un estado más atractivo para el talento y la inversión, a fin de elevar nuestra productividad y con ello el bienestar de las familias”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al informar que la entidad se posicionó en el lugar número siete, en la séptima edición del Índice de Competitividad Estatal 2018 (ICE) “El Estado, los estados y ¿la gente?”.
El funcionario detalló que esta medición es realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y evalúa las capacidades de los estados en los temas de anticorrupción, economía y competitividad, educación, finanzas públicas, cambio climático, eficiencia energética, desarrollo incluyente, entre otros, lo que brinda información, evidencia y propuestas para sustentar decisiones de política pública en favor de las y los mexicanos.
En ese sentido, resaltó que, de acuerdo con datos del 2016, BCS logró consolidar su liderazgo a nivel nacional en cinco de los 10 subíndices que forman parte de este estudio, correspondientes a sociedad incluyente, mercado de factores eficiente, sectores precursores de clase mundial; y particularmente sobresalió en los campos de economía estable y aprovechamiento de las relaciones internacionales.
Al respecto, Luis Araiza refirió que esto es gracias a la industria turística, pues fue la segunda entidad federativa con mayor flujo de pasajeros aéreos, al registrar 6 mil 352 por cada mil habitantes, lo que se tradujo en mayor derrama económica y por ende en mayor proporción del Producto Interno Bruto en este sector, con un 13.9 por ciento.
Además de subrayar las alianzas comerciales que el Gobierno del Estado ha logrado establecer principalmente con Estados Unidos, para generar las condiciones que aseguren el fortalecimiento del Turismo, y ello a su vez incida en el impulso de los sectores productivos.
“Estos resultados nos confirman que vamos en la ruta correcta. Avanzamos con firmeza hacia el progreso y la prosperidad, consolidando una tierra de oportunidades, amplio desarrollo social y económico para todos y todas. Los beneficios son palpables, hoy los sudcalifornianos gozan de una mejor calidad de vida y vislumbran un mejor futuro”, finalizó.

PROGRAMA IMPULSO PRODUCTIVO FAMILIAR, DE GRAN BENEFICIO EN BCS

— Durante el 2018 se apoyaron a más de 300 personas con negocios por cuenta propia

“La presente administración estatal, puso en marcha el programa “Impulso Productivo Familiar”, que tiene como objetivo elevar la calidad de vida de las familias de Baja California Sur a través del apoyo y fortalecimiento de sus actividades económicas, como pueden ser la elaboración de productos o la oferta de servicios” expresó Gustavo Hernández Vela Kakogui, secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS).

El funcionario, precisó que, a través de la STDS, se continúan fortaleciendo micro negocios familiares o iniciativas productivas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que requieran equipo o enseres para explotar sus habilidades, capacidades o competencias adquiridas y puedan así potencializar su desarrollo, permitiendo a los integrantes de la familia elevar sus ingresos y con ello su calidad de vida.

De esta forma durante el año pasado se otorgaron apoyos a 78 mujeres y hombres de los cinco municipios de la entidad y que son jefes de familia, así el beneficio de esta estrategia se extendió de manera indirecta a más de 300 personas y adicionalmente estos negocios se convirtieron en fuente de trabajo e ingresos para más ciudadanos; en Los Cabos se entregaron 24, en Mulegé 22, en Comondú 20, en Loreto 8 y 4 en La Paz.

Entre las actividades productivas que se impulsaron destacan los establecimientos para la elaboración y venta de alimentos diversos, talleres de costura y confección de ropa, cafeterías, carpinterías, estéticas, herrerías, talleres mecánicos, producción y venta de artesanías, servicios de jardinería y de mantenimiento de equipos de refrigeración, entre otras, que favorecen a la sociedad en su conjunto al aumentar la oferta de productos.

Gustavo Hernández Vela, abundó que este esquema de economía social va dirigido a personas que además de contar con un micro negocio o iniciativas productivas, no estén recibiendo apoyos de otras estrategias o acciones similares de dependencias de alguno de los tres niveles de gobierno.

Finalmente, el Secretario puntualizó que se tiene contemplado redoblar sus esfuerzos para ampliar la cobertura de este programa en áreas de atención prioritaria de los cinco municipios como son colonias periféricas y localidades rurales, con el compromiso de que cada vez más familias puedan mejorar sus condiciones de vida y acceder a un mejor futuro.

PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CIUDADANAS ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO, FORTALECE EL PROCESO DEMOCRÁTICO QUE VIVIMOS LOS SUDCALIFORNIANOS: DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES


— En el presente mes se han turnado tres iniciativas ciudadanas a comisiones por parte de la Diputación Permanente

A raíz de la reforma a la Ley de Participación Ciudadana del estado en la que la XV Legislatura eliminó el requisito de del 0.13 por ciento de las firmas de ciudadanas y ciudadanos para presentar una iniciativa para el proceso parlamentario, “la mesa directiva del de la Diputación Permanente ha turnado a comisiones para su análisis y elaboración de los dictámenes correspondientes un total de tres iniciativas provenientes de la sociedad civil sudcaliforniana, lo que nos habla del interés de nuestra sociedad en participar en la vida pública de la entidad, por lo que el Congreso del Estado seguirá trabajando en la construcción del parlamento abierto, como un espacio en el que el pueblo de Baja California Sur se pueda expresar libremente sobre asuntos de la vida en comunidad”, señaló el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ramiro Ruiz Flores.
El legislador dio a conocer que en lo que va del presente 2019 la Mesa Directiva que encabeza turnó a la Comisión de Cultura y Arte la iniciativa presentada por diversas asociaciones de Cabalgantes de distintos puntos del estado la solicitud para que se declare Patrimonio Cultural del Estado las cabalgatas e igualmente el mes de abril de cada año se declare el día 23 como Día del Caballo en Baja California Sur.
Ruiz Flores informó que el Colegio Médico Sección La Paz por medio del integrante del Consejo Consultivo, doctor Jorge Lorenzo Hernández Flores presentaron iniciativa de modificación, revisión, abrogación y actualización de los artículos de la Ley Estatal de Salud en lo referente al Capítulo que menciona la Ley de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado.
En este mismo contexto el Arquitecto Gilberto Piñeda Bañuelos presentó iniciativa ciudadana para que el Pleno de la XV Legislatura “tomen un Punto de Acuerdo que reconozca institucionalmente los Centros Históricos de la Ciudad de La Paz y el Panteón de los Sanjuanes y hagan compromiso de legislar en la materia durante el periodo ordinario de sesiones que inicia en Marzo de 2019..”.
Ramiro Ruiz Flores comentó que la modificación a la Ley de de Participación Ciudadana “ha fortalecido la participación de la sociedad y está fortaleciendo el proeso democrático que vivimos los sudcalifornianos. Es algo que como representante popular y como ciudadano vemos con buenos ojos, porque estoy seguro que en los meses por venir habrá muchas propuestas ciudadanas para que sean analizadas por el Congreso del Estado, y eso es algo que nos beneficia a todos, tanto a la sociedad civil como a la estructura pública. Es sin lugar a dudas un gran avance que se dio en esta XV Legislatura de Baja California Sur”.

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR AL TITULAR DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE BCS

— A partir de este lunes 21 y hasta el viernes 25, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, los interesados pueden entregar su documentación en la Oficialía Mayor del Congreso

A partir del lunes 21 de Enero de 2019 y hasta el viernes 25 del presente mes y año estará abierta la convocatoria para quienes se interesen en ocupar el cargo de titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, informa el Diputado Homero González Medrano, quien preside la Comisión de Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior.
Explicó el Diputado González Medrano que los requisitos que deberán cumplir quienes deseen participar en la convocatoria expedida por el Congreso del Estado son: ser ciudadano mexicano por nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles, políticos; no tener má de 65 años de edad y menos de 30 el día de la designación; contar cuando menos con título y cédula profesional en las carreras de Contaduría Pública, Derecho, Economía o Administración; contar al momento de su designación con una experiencia comprobada de cinco años en el control, manejo y administración de recursos públicos. Todo lo anterior debe de ser comprobado con documentación oficial.
La convocatoria que se encuentra en la página oficial del Congreso del Esado, www.cbcs.gob.mx solicita a quienes presenten sus documentos no hayan sido sancionados por responsabilidad grave como Servidor Público y no haber sido condenado por delito intencional que amerite perna corporal de más de un año de prisión; pero si se tratara de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que afecte seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena. En este apartado se solicita constancia expedida por la Contraloría General del Estado de Baja California Sur de no inhabilitación para el ejercicio del servicio público, así como carta de no antecedentes penales.
Entre otro de los requisitos señala el Diputado Homero González Medrano se encuentra que los aspirantes en los tres años previos a su designación no hayan sido secretario de despacho, Procurador General de Justicia del Estado, titular de dependencias o entidades del Poder Ejecutivo, ni dirigente de un partido político, no haber formado de órganos electorales con derecho a voto, no haber sido Tesorero, ni Contralor Municipal, para lo cual deberán entregar una cart en donde bajo protesta de decir verdad manifiesten lo que marca la convocatoria expedida recientemente.
También la convocatoria establece que los aspirantes no debieron haber ejercido cargo de representación popular a nivel federal, estatal o municipal, durante los tres años previos al de su designación, e igualmente solicita que los aspirantes no deberán ser ministro o ministra de culto religioso alguno. Igualmente en este particular se requiere carta en la que bajo protesta de decir verdad señalen lo que establece la convocatoria.
Quienes se interesen en atender la presente convocatoria podrán entregar la documentación en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado en un horrio de 08:00 horas a 15:00 horas del lunes 21 al viernes 25 de enero de 2019.

SENADOR RICARDO VELÁZQUEZ MEZA DA A CONOCER RESULTADOS DEL PRIMER PERIODO EXTRAORDINARIO

— Designan Fiscal General de la República, reunión con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, reunión de Comisión de Reforma Agraria

Clausuramos con éxito el periodo extraordinario de sesiones de la LXIV correspondiente al primer receso del primer año de ejercicio Constitucional refirió, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza luego de mencionar que se designó por mayoría calificada al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

A la par de estas actividades, Velázquez Meza sostuvo una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal para tratar diversos temas legislativos, mantener una estrecha comunicación y contacto directo para sumar beneficios a favor del estado.

Agregó, que como integrante de la Comisión de Reforma Agraria, asistió al conversatorio dirigido por el Procurador Agrario, Rafael Hernández Palacios “Retos y Perspectivas de nueva Ley Agraria”. En ese sentido, sostuvo que los derechos agrarios son una de las acciones que deben ser prioritarias como representante en el Senado, donde se deben de exigir este tipo de iniciativas.

“Hemos cumplido con la atención de los asuntos que se remitieron a este pleno, también sostuvimos reuniones extraordinarias que competen a las comisiones que integramos, estamos por presentar nuestras iniciativas al Senado pero dentro del periodo ordinario de sesiones”, dijo.

Por otra parte, señaló que en los próximos días estará realizando reuniones de trabajo con los enlaces de los cinco municipios, para atender temas pendientes de apoyo y gestión.

Para finalizar, el Senador por Morena mencionó la posibilidad de un segundo periodo extraordinario de sesiones para discutir la aprobación de la minuta que crea la Guardia Nacional, pero eso dependería del trabajo en comisiones, de qué tan pronto quede listo el dictamen, al igual que los consensos y acuerdos con los grupos parlamentarios.

ALERTA SSPE ANTE CASO DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BCS

— Exhorta a la población no proporcionar información personal y denunciar ante las autoridades

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la coordinación de Policía Cibernética de la PEP, hace un llamado a la población para evitar atender llamadas del número 612 22 5 40 67, por medio del cual buscan realizar extorsiones, identificándose como integrantes de una célula criminal, informó la titular del área, Kiara Amador.

La agente preventiva explicó que se ha intentado extorsionar a ciudadanos del municipio de La Paz, amenazando a las víctimas y solicitándoles el pago de piso, por lo que recomendó a la población hacer caso omiso.

“Estamos alertando a la población para evitar se vean afectados, ya que es la desinformación y el miedo lo que ayuda a que presuntos criminales terminen estafando a las personas, por lo que los invitamos a compartir esta información con sus familiares y amigos”, indicó.

Por último la encargada de la Policía Cibernética reiteró el llamado a no contestar llamadas de números no registrados o con clave lada de otro estado, participar en supuestos concursos y brindar datos personales, así como compartir información falsa en plataformas digitales o mensajería instantánea, verificar que las páginas web a las que ingresen sean sitios seguros y de preferencia cuenten con el URL Https.

INICIÓ EL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN DE ICATEBCS


— 104 personas iniciaron su proceso de formación en 13 diferentes habilidades laborales

Con la apertura de 13 cursos en diversas modalidades enfocadas a la formación para el trabajo y realización de actividades productivas por cuenta propia, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), inició su programa anual de actividades, informó su director general Jesús Druk González.
El funcionario precisó que los cursos que ofrece el Instituto responden a los requerimientos de empresas y de usuarios en particular, por ello, se enfocan a la formación del capital humano y fueron diseñados con base a la oferta educativa de la Dirección General de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), además son avaladas por las Secretarias de Educación y del Trabajo y Desarrollo Social.
De acuerdo con lo anterior, a las empresas e instituciones se les garantiza que los colaboradores cuentan con los conocimientos y habilidades certificadas para el mejor desempeño de sus funciones teniendo mayor facilidad para incorporarse al mercado laboral formal o bien, emprender un negocio propio.
Druk González, resaltó que 104 mujeres y hombres iniciaron su proceso de formación en las diferentes áreas de conocimiento que abarcan de talleres de Comunicación, Turismo, Idiomas, Marketing, Medios Digitales, Recursos Humanos y Desarrollo de habilidades en Administración, entre otros
Para finalizar, el titular de ICATEBCS señaló que el Instituto promociona de manera permanente los cursos a través de sus plataformas digitales, donde los interesados pueden obtener mayor información sobre la oferta educativa; de igual forma pueden acudir a la Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, con horarios de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, también pueden comunicarse a los números telefónicos (612)12 10617 y (612)12 11064.

RSS