Skip to main content

FORTALECERÁN CRECIMIENTO ECONÓMICO DE PRODUCTORES LOCALES EN 2019: SETUES


— Mediante mesas de trabajo, negocios, expos y convenios comerciales

Con el propósito de impulsar el desarrollo y crecimiento económico de los productores locales, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), llevará a cabo una agenda de trabajo durante el 2019 a fin de vincular a este mercado con las grandes compañías turísticas, indicó el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López.
El funcionario precisó que para potenciar su capacidad de abasto y fortalecer su competitividad, la SETUES realizará acciones de capacitación empresarial en beneficio de 800 productores y proveedores locales. Asimismo, promoverá la oferta financiera pública y privada que haga posible el crecimiento de las empresas medianas.
De igual modo, señaló que entre las metas establecidas se encuentra generar mesas temáticas, convenios comerciales y mesas de negocios, para identificar posibles cadenas de valor que permitan la distribución de productos locales a nivel regional y estatal.
También, indicó que se promocionará entre los empresarios del sector comercial (tiendas de autoservicio) la importancia de contar con una opción de abasto incluyente de los productores y proveedores locales, y a su vez, refirió que se redoblaran las campañas permanentes de comunicación para sensibilizar a la población sobre los beneficios en la economía familiar, al privilegiar la preferencia por los bienes y servicios que proveen los productores sudcalifornianos.
Luis Araiza agregó que aunada a estas labores la SETUES en coordinación con el INEGI desarrollará una plataforma digital para la promoción y distribución de productos locales, además de reforzar la colaboración que mantiene con asociaciones de hoteles y restaurantes en la entidad en este tema.
Finalmente, el titular de la SETUES destacó que el programa de Proveeduría Interna es una herramienta eficaz que abona al dinamismo económico y empresarial de Baja California Sur, al recordar que en el 2018 se logró comercializar 200 productos en beneficio de 153 productores y proveedores locales.

SE RECORDARÁN LOS 75 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA BENU “DOMINGO CARBALLO FÉLIX” Y 102 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA

— El acto Cívico se realizará en las instalaciones de la Benemerita Escuela Normal Urbana a partir de las 08:30 de la mañana de este Martes 5
Con la finalidad de reconocer el aporte que la Benemerita Escuela Normal Urbana, “Domingo Carballo Félix” ha hecho a la sociedad sudcaliforniana a lo largo de 75 años, la mañana de este martes 5 de Febrero, el Congreso del Estado realizará Ceremonia Cívica en las instalaciones de la institución, en la que se recordarán los tres cuartos de siglo de vida del plantel formador de maestros y maestras, informa el Presidente del Congreso, Diputado Ramiro Ruiz Flores, quien señaló que en coordinación con los poderes Ejecutivo y Judicial igualmente se recordarán los 102 años de la promulgación de la Constitución General de la República.
Ruiz Flores destacó la importancia de la Normal Urbana en la vida social de Baja California Sur, puesto que desde febrero de 1944 a la fecha han egresado más de 7 mil maestros y maestras que han servido en las aulas de Baja California Sur y de otras entidades del país destacándose por la excelente preparación pedagógica que han adquirido en su formación como docentes.
En este contexto se conmemorará el 102 aniversario de la promulgación de la Constitución General de la República, que se dio el 5 de Febrero de 1917 en la ciudad de Querétaro.

REALIZAN FORO DE LA LEY DE DERECHOS DE LAS PERSONAS, PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE BCS

Al continuar con el proceso de socialización de la iniciativa de Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de las comunidades con presencia en el Municipio de Loreto en donde medio centenar de mujeres y hombres dialogaron con los integrantes de esta Comisión de trabajo legislativo, informó su Presidenta, Diputada Petra Juárez Maceda, quien conjuntamente con los secretarios Diputado Humberto Arce Cordero y Diputada Anita Beltrán Peralta interactuaron con las personas con origen indígena en Loreto para darles a conocer los alcances de la Ley que actualmente se analiza en el Congreso del Estado.
La Diputada Juárez Maceda comentó que la dinámica que realizan es dar a conocer el contenido de la iniciativa a las comunidades indígenas, dialogar para aclarar dudas, y dejar ejemplares de la iniciativa para posteriormente que los representantes de estas comunidades expongan a la Comisión cuáles son los cambios que a su juicio debe de contener el articulado de esta propuesta que se llevará a todo el estado.
Dio a conocer que el día 10 del presente mes de febrero este ejercicio se efectuará en Ciudad Constitución, precisando que el taller correspondiente a Comondú se llevará a cabo en el “Salón de los Burócratas”. Una semana más tarde, el 17 de este mismo mes de febrero, la actividad será en el Poliforum de la UABCS en la capital del estado, en donde se llevará a cabo el taller correspondiente a La Paz en las instalaciones de la máxima casa de estudios.
El de Cabo San Lucas tendrá lugar el 24 de febrero en el “Pabellón Cultural”, y para concluir el ciclo de talleres se efectuará el de San José del Cabo el domingo 3 de marzo en la “Casa de la Cultura” de San José.
La legisladora precisó que las jornadas de información se desarrollarán durante seis domingos consecutivos en los cinco municipios en un horario de 10 de la mañana a cinco de la tarde cada una de ellas, reiterando que los talleres son para dar a conocer a las comunidades indígenas el contenido de la iniciativa, señalando que el texto completo del documento puede ser solicitado al siguiente correo electrónico: armenta_razo@hotmail.com o descargarla de la página oficial del Congreso del Estado de BCS, www.cbcs.gob.mx , o bien solicitar información al teléfono 612 12 37807 Extensión 807 del Congreso del Estado.

CON ÉXITO SE REALIZA TALLER DE LENGUAJE DE SEÑAS MEXICANAS EN LORETO: DIP. ANITA BELTRÁN PERALTA

Al realizar en esta cabecera municipal el Taller de Lenguaje de Señas Mexicanas, “las expectativas de asistencia fueron superadas, pero sobre todo el interés de los jóvenes loretanos que se vieron muy interesados en adquirir los conocimientos para comunicarse por medio de este Lenguaje”, aseguró la Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, Diputada Anita Beltrán Peralta luego de que se ofreció en la primera capital de las californias el Taller que tiene como finalidad lograr la inclusión de las personas con problemas para oir.
Señaló que por las condiciones en que se imparte el taller “lo máximo que podemos admitir son unas 40 personas, pero en Loreto, la demanda fue de más solicitantes, por lo que estamos valorando regresar en otra fecha para atender a quienes nos solicitaron participar, la mayor pate de ellos jóvenes loretanos que se encuentran organizados en comunidades, lo que es muy importante para toos nosotros y nos facilita la labor de inclusión”.
La Diputada Beltrán Peralta comentó que en el transcurso del mes de marzo se realizarán los talleres correspondientes a los municipios de Los Cabos y Mulege, y una vez que se cubran los cinco municipios, se efectuará otra jornada igual incluyendo las cinco cabeceras municipales, para sumar a más personas para que conozcan este Lenguaje, “ya que al tener estos conocimientos, rompen la barrera de la incomunicación con personas que tienen problemas de audición, y con estas acciones se logra modificarles su patrón de vida y les da oportunidad para ser incluidas en un cambio importante en sus vidas”.

ENTREGA SECCIÓN 3 EN BCS REGALOS A LOS GANADORES DEL XVI TRADICIONAL SORTEO SNTE 2019

La Sección 3 del SNTE inició con la entrega de regalos a los Trabajadores de la Educación que resultaron ganadores en el “XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019” el pasado 25 de enero del año en curso. La entrega se realiza en las oficinas de nuestra organización sindical en La Paz, Baja California Sur, por parte del Profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, Secretario General e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y ampliado. También se estarán entregando en las oficinas de las Coordinaciones Regionales del SNTE en los municipios, a través de los Secretarios de Organización correspondientes. Para recoger su premio, deben llevar consigo su boleto del Sorteo SNTE 2019 e identificación oficial con fotografía.
Los premios que se están entregando, corresponden a los más de 200 regalos que se rifaron en el XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019, donde el principal premio fue un automóvil Chevrolet Aveo último modelo. Evento en el que se dieron cita más de dos mil quinientos Trabajadores de la Educación, que con gran entusiasmo convivieron y compartieron como una gran familia magisterial, quienes son el pilar fundamental de esta gran fiesta año tras año desde 2004, cuando se celebró el primer Tradicional Sorteo SNTE.
También se rifaron cinco motonetas Italika, bicicletas, pantallas, hornos de microondas, refrigeradores, estufas, muebles, electrodomésticos, electrónica, línea blanca, entre otros regalos más. Con oportunidad se les dará a conocer la fecha en que se hará entrega del Automóvil Chevrolet Aveo 2019, así como algunas de las motonetas correspondientes a los seis principales premios del Sorteo SNTE 2019.
El profesor Nicolás Gutiérrez expresó que, siempre es un reto para nosotros como Comité Ejecutivo Seccional el realizar el sorteo, el cual representa un evento digno de todos los trabajadores de la educación de B. C. Sur. Estos son momentos que aprovechamos para convivir y estrechar lazos de amistad con todos y cada uno de ustedes, son momentos que valoramos nosotros como Comité Ejecutivo Seccional y que nos fortalecen como Organización Sindical, puntualizó.
Agradezco a todos los que han venido apoyando año tras año, y quienes esta vez, hicieron el esfuerzo y se sumaron aportando uno o varios regalos, aplaudo y valoro ese compromiso con nuestro Sindicato y por ende con los Trabajadores de la Educación agremiados a la Sección 3 en Baja California Sur. Para todos ustedes que hicieron posible el tener una cantidad importante de regalos, vaya nuestro sincero agradecimiento a nombre del Comité Ejecutivo seccional, expresó Gutiérrez Domínguez.
El XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019, tiene como propósito brindar por parte del Comité Ejecutivo Seccional a nuestros agremiados, la posibilidad de obtener mejores beneficios integrales. Propicia la cercanía uno a uno con nuestros representados, así como la convivencia y compartir gratos momentos, lo cual sin duda contribuye al buen ánimo en el inicio de año e incrementar en mayor o menor grado el patrimonio de los Trabajadores de la Educación que resultaron beneficiados con un premio. Enhorabuena y muchas felicidades para los afortunados ganadores. Finalizó en su mensaje el Profesor Nicolás Gutiérrez, Secretario General de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur.

ACUERDA PRORROGA PARA EVALUAR EXPEDIENTES PRESENTADOS PARA SER TITULAR DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE BCS


— La fecha se prorroga hasta el 20 de febrero; se realiza un análisis exhaustivo de los expedientes: Dip. Homero González Medrano

En virtud de la complejidad de los trabajos de revisión de los expedientes entregados por los aspirantes a encabezar la titularidad de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, la Comisión de trabajo legislativo responsable de conducir este proceso, acordó prorrogar la fecha de selección de la persona que presentarán al pleno de Diputadas y Diputados, toda vez que conjuntamente con los Observadores no contaron con el tiempo suficiente para efectuar una revisión exhaustiva de todos y cada uno de los expedientes presentados por los ciudadanos y ciudadanas que hicieron llegar su documentación ante el Congreso del Estado, informó el Diputado Homero González Medrano, quien preside en la XV Legislatura la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.
El Diputado González Medrano explicó que según la base II.3 de la convocatoria expedida el pasado 10 de enero del presente año establecía que “a más tardar el jueves 31 de enero del año en curso, seleccionará a la persona que propondrán ante el Pleno del Congreso del Estado como titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión”, pero ante la complejidad de los expedientes y el riguroso proceso de análisis que se tiene que efectuar de la documentación que fue presentada, la Comisión acordó prorrogar la fecha hasta el 20 de febrero del presente año, acogiéndose a la base II.5 de la Convocatoria emitida que señala: “II.5.- Interpretación y casos no previstos.- La interpretación de la presente convocatoria, así como los casos no previstos en la misma, serán resueltos por la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur”.
Esta Comisión está integrada por el Diputado Homero González Medrano como presidente, la Diputada Maricela Pineda García como Secretaria y el Diputado Humberto Arce Cordero igualmente es Secretario de la Comisión.

“HOMERO DAVIS CASTRO SERÁ UN EXCELENTE DELEGADO DEL IMSS”: DIP. MILENA QUIROGA ROMERO

“El nuevo Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en nuestro estado, Homero Davis Castro tiene la capacidad y experiencia administrativa, así como la sensibilidad social para realizar un trabajo eficiente al frente de la institución en Baja California Sur y con ello dar resultados muy concretos a las decenas de miles de trabajadores afiliados y a sus familias en los cinco municipios de la entidad”, aseguró la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Milena Quiroga Romero, quien precisó que al nuevo representante estatal de la dependencia lo respalda una importante y sólida trayectoria de servicio en los tres niveles de gobierno en sudcalifornia en los últimos 20 años, por lo que será un excelente Delegado.
Recordó la legisladora que en las responsabilidades en las que se ha desempeñado el nuevo titular del IMSS en el estado ha dado excelentes resultados a la sociedad, “lo hizo como Presidente Municipal de Loreto, como Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, como Secretario General del Ayuntamiento de La Paz, como Delegado de la Condusef y últimamente como Regidor en el Ayuntamiento de La Paz, lo que nos habla de una experiencia probada, pero sobre todo, de un gran compromiso social, y que estoy segura que a su paso por el IMSS seguramente mejorará los indicadores de la dependencia, pero sobre todo mantendrá un permanente dialogo con quienes conforman la delegación en la entidad, e igualmente con trabajadores y patrones, que son el motor de la vida de la institución”.
Milena Quiroga Romero en breve dialogo al concluir la toma de posesión del nuevo Delegado del IMSS le deseó todo tipo de éxitos en la gestión que inicia al frente de la dependencia de seguridad social.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO DE ARTE DE LA PAZ

— La primera etapa que comprenda la ampliación del recinto, área perimetral y fachada, está concluida

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en el Centro Histórico de La Paz, a fin de que este sea más atractivo tanto para locales como turistas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), construye el Museo de Arte, ubicado en Belisario Domínguez esquina con 5 de Mayo, cuya primera etapa, que incluye la ampliación del inmueble y rehabilitación de su fachada, está concluida.

Al respecto, el titular de esa dependencia, Luis Genaro Ruíz Hernández, explicó que esta acción nace del interés de contar con más espacios para la exposición de las Bellas Artes, donde artistas plásticos y artesanos puedan expresarse y desarrollarse, lo que contribuye en gran medida al fortalecimiento del valor histórico y cultural y motivar la visita de más ciudadanos y turistas al centro de la ciudad.

“Es una inversión de 30 millones de pesos la que se está empleando en la construcción de este recinto, en el cual estamos conservando su toque histórico, por lo que la fachada quedará de la misma forma, respetando el reloj, gárgolas y acabados originales, sólo se restauran algunas zonas para resaltar su arquitectura original”, precisó.

Para finalizar, Genaro Ruíz hizo especial énfasis en la importancia que tiene invertir en el ámbito cultural, pues es a través de las artes y el deporte, que se impulsa nuestra identidad y potencia el desarrollo integral de los ciudadanos.

En una segunda etapa, se construirán dos salas de exposiciones, vestíbulo y zona para exponer obras a gran escala, depósito de colecciones y conservación, así como dos módulos de sanitarios.

De igual manera, se contempla un área de funciones diversas en la azotea, para quienes gusten disfrutar un rato al aire libre admirando la vista hacia la zona costera de la ciudad. Es preciso señalar que todo el recinto contará con las adaptaciones para el libre y fácil desplazamiento de las personas con discapacidad.

SOLICITA DIPUTADO MARCELO ARMENTA REVISAR LICITACIONES EFECTUADAS POR EL GOBIERNO DE MULEGÉ

— Con recursos del Fondo Minero se adjudican obras para la comunidad mulegina a las propuestas más altas
— Hace un llamado a la Secretaría de la Función Pública a que intervenga en este caso

Ante la solicitud de información de empresarios y sectores de la sociedad del Municipio de Mulegé acerca de los motivos por los que este Ayuntamiento recientemente entregó, presuntamente, la ejecución de obra pública en forma irregular con recursos provenientes del Fondo Minero; el Diputado Marcelo Armenta hizo un llamado a las autoridades muleginas para que por medio de la Dirección de Desarrollo Urbano, Asentamientos Humanos y Obras Públicas ofrezcan una explicación técnica a la sociedad y al propio Congreso del Estado “de cuáles fueron los motivos determinantes que implicó la adjudicación de las obras a las empresas concursantes ganadoras”.
En un Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Armenta quien representa en la XV Legislatura a los ciudadanos del Distrito Catorce, el legislador va más allá. Solicita formalmente a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal “su intervención para que lleve a cabo la revisión y análisis de los procesos de licitación pública nacional con números LO 803002987-E11-2018 y LO-803002987-E12-2018 correspondientes a las obras de pavimentación con concreto hidráulico en el Boulevard Emiliano Zapata en la comunidad de Guerrero Negro y la relativa a la pavimentación con concreto hidráulico en el Andador Costero en Bahía Tortugas, obras que se realizan con recursos provenientes del denominado Fondo Minero correspondientes al ejercicio fiscal 2017, “a efecto de que se verifique si los procesos de licitación que se llevaron a cabo se ajustaron a la normatividad aplicable en esta materia.
En este mismo contexto el Diputado Marcelo Armenta pide a la Secretaría de la Función Pública que atienda “y resuelva conforme a derecho los recursos de inconformidad que se hayan presentado en contra del fallo emitido en el proceso de licitación de la obra identificada cn el número LO-803002987-E11-2018 realizada por el XVI Ayuntamiento de Mulegé con recursos provenientes del mencionado Fondo Minero.
En una tercer planteamiento, en el ámbito de sus competencias solicita la Contraloría Municipal de Mulege para que de acuerdo a la normatividad aplicable “realice la supervisión y contro estricto de la ejecución de las obras en mención, para que se vigile que los recursos asignados sean utilizados en la obra de manera honesta y transparente y con calidad, “incluyendo en este proceso instrumentos de participación ciudadana como es la Contraloría Social, a fin de que la ciudadanía verifique la debida ejecución de los recursos públicos asignados para estas obras”.
El Diputado explicó que la inconformidad con el proceso de licitación surgió luego de que el pasado 29 de diciembre de 2018, se licitaron un total de 8 obras por parte del gobierno mulegino, siendo las obras de Guerrero Negro y Bahía Tortugas “adjudicadas a las empresas, que justamente, presentaron en ambos casos, las propuestas de inversión más altas para la ejecución de las obras en mención” y que son, asegura, las de mayor inversión, precisando que de los 8 expedientes licitados solamente una fue adjudicada a la propuesta económica más baja, “coincidente, con la obra que requeriría menos inversión entre las 8 que salieron a licitación”.
Detalló que la obra del Boulevard Emiliano Zapata en Guerrero Negro fue adjudicada a la Empresa Pavimentos y Concretos de Toluca, SA de CV, con un monto de inversión de 19.65 millones de pesos, el cual es 117 por ciento más alto que la propuesta más baja, la cual cotizó 9.6 millones de pesos.
En lo que concierne a la obra a desarrollar en Bahía Tortugas la empresa que obtuvo el fallo presenta una cotización de 7.9 millones de pesos que resulta mayor en un 51 por ciento de la propuesta más baja.
Indicó que uno de los concursantes presentó recientemente “un recurso de inconformidad ante la Dirección General de Controversias y Sanciones de Obras Públicas de la Función Pública por la licitación de la obra identificada con la serie LO-803003987-W11_2018…”.

REALIZAN EL XVI TRADICIONAL SORTEO SNTE 2019, ANTE LA ASISTENCIA DE MÁS DE 2,500 TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA SECCIÓN 3 DEL SNTE

Con la presencia de más de dos mil quinientos Trabajadores de la Educación que se dieron cita en la explanada de nuestro edificio sindical en La Paz, B. C. Sur, se realizó la XVI edición del Tradicional Sorteo SNTE 2019, donde el premio principal fue un automóvil Chevrolet Aveo 2019 y más de 200 premios más, entre los que destacan cinco motocicletas, bicicletas, pantallas, hornos de microondas, refrigeradores, estufas, electrodomésticos, electrónica, línea blanca, entre otros regalos más.
Fue el pasado viernes 25 de enero del año en curso a partir de las 17:00 horas, que se reunieron los compañeros agremiados (activos y jubilados) a la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, para disfrutar de un bello programa artístico preparado en su honor, convivir y compartir, como siempre con gran entusiasmo, gratos momentos de estar reunidos la familia magisterial, quienes son el pilar fundamental de esta gran fiesta año tras año desde 2004, cuando se celebró el primer Tradicional Sorteo SNTE.
El evento estuvo encabezado por el Profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, Secretario General de la Sección 3 SNTE en B. C. Sur, le acompañaron los profesores: Juan Manuel Armendáriz Rangel, con la representación del Maestro Alfonso Cepeda salas, Secretario General del SNTE y Abel Espinoza Suarez, representante del CEN del SNTE en la Sección 3 del SNTE en la entidad e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional.
El profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, Secretario General, por su parte y a nombre del Comité Ejecutivo de la Sección 3 del SNTE, dio las más cordial bienvenida a todos los Trabajadores de la educación desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, asistentes al XVI Tradicional Sorteo SNTE 2019.
El aprovechar estos momentos para convivir y estrechar lazos de amistad con todos y cada uno de ustedes, esos son los momentos que valoramos nosotros como Comité Ejecutivo Seccional, son los momentos que nos fortalecen como Organización Sindical, subrayó Gutiérrez Domínguez.
En un gremio unido con carácter unitario como lo somos el SNTE a nivel nacional, la unidad es un factor fundamental, sin duda, más allá de las diferencias ideológicas que pudiéramos tener, en Baja California Sur, así lo hemos entendido, así hemos avanzado en una política sindical de puertas abiertas y de atención a cada uno de ustedes, destacó el dirigente de la Sección 3 del SNTE.
Aquí está el Comité Ejecutivo Seccional organizando este XVI Sorteo SNTE 2019 para todos y cada uno de ustedes, les deseo la mejor de las suertes, ya que el día de hoy un compañero se llevará un automóvil nuevo, nuestros mejores deseos de parte del Comité Ejecutivo de la Sección 3 del SNTE, disfruten esta noche y muchas felicidades a todos y cada uno de ustedes, bienvenidos de nuevo a esta gran fiesta, a este evento, que es de todos ustedes los Trabajadores de la Educación de Baja California Sur, finalizó Gutiérrez Domínguez.
Por su parte el Profesor Juan Manuel Armendáriz, a nombre del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, agradeció al Profesor Nicolás Gutiérrez, la invitación para ser partícipe de este magno evento y entregó el saludo fraterno del Secretario General del SNTE. Sin duda alguna este XVI Sorteo SNTE 2019 tiene un objetivo, el hacer entrega de todos estos regalos, pero también lo es el demostrar a propios y extraños que los Trabajadores de la Educación nos mantenemos unidos, con uniformidad en la acción, todos hacia la meta y el objetivo que pretendemos, que es el mejorar nuestro salario y prestaciones, que es el mejorar nuestras condiciones laborales, puntualizó el Profesor Armendáriz.
Por ello es imperativo que nos mantengamos en unidad, ya que el único antídoto que como Sindicato podemos tener para los embates que recibamos de adentro y desde afuera, es precisamente la unidad que podamos generar al interior. Les deseo mucho éxito a todos y cada uno de ustedes y felicito al Profesor Nicolás Gutiérrez por haber decidido hacer este evento en esta la casa de los Trabajadores de la Educación, sede de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, finalizó en su mensaje Armendáriz Rangel.
Los afortunados ganadores de los 6 principales premios (Automovil Chevrolet Aveo 2019 y de las 5 motonetas) fueron: 1er. premio, automóvil Aveo 2019, boleto No. 11974, Ruiz Espinoza Paz, Delegación Sindical D-IV-1 de Jubilados y Pensionados de La Paz; 2do. premio, motoneta Italika, boleto No. 3578, Maldonado Valdez David, Delegación Sindical D-II-26, Sec. Justo Sierra en Cd. Constitución; 3er. premio, motoneta Italika, boleto 10239, De la Toba Romero Feliciano, Delegación Sindical D-IV-1 de Jubilados y Pensionados de La Paz; 4to. premio, motoneta Italika, boleto No. 8337, Villa Osuna ramón Magno, Delegación Sindical D-II-12, Sec. No. 2 “Gabriel Fco. Ojeda Agúndez” de La Paz; 5to. premio, motoneta Italika, boleto No. 11629, Padilla Díaz Taide, Delegación Sindical D-IV-1 de Jubilados y Pensionados de La Paz y 6to. premio, motoneta Italika, boleto No. 15948, Castellanos Martínez Sonia Patricia, Delegación Sindical D-I-36, JN Hugo Cesar Piñeda Chacón de La Paz. Los resultados son extraoficiales, con oportunidad se les dará a conocer la lista oficial completa de todos los afortunados ganadores ¡Enhorabuena y muchas felicidades!
Dieron realce al evento los siguientes invitados especiales: Profesor Héctor Jiménez Márquez, Secretario de Educación Pública, con la representación del Gobernador del Estado, Lic. Carlos Mendoza Davis; Diputado Ramiro Ruiz Flores, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Lic. Hugo Manuel Trasviña Montaño, Director del Archivo General del Estado, con la representación del Secretario General de Gobierno, Lic. Álvaro de la Peña Angulo y de Esteban Beltrán Cota, Subsecretario General de Gobierno; Profr. José María Avilés Castro, 3er. Regidor de la Comisión de Educación y Cultura, con la representación del Lic. Rubén Muñoz Álvarez, Presidente Municipal de La Paz; Profr. Juan Meza García, Director de Educación, con la representación de la Alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán; C. Oralia Zúñiga Espinoza, Regidora del Ayuntamiento de Mulegé, con la representación del Presidente Municipal, José Felipe Prado Bautista; Lic. Reynaldo Peraza Peraza, encargado de la Delegación del ISSSTE en B. C Sur; Ing. Cesar Martín Vargas Orozco, Presidente Colegiado de la FEDESSP en B. C. Sur; C. Guadalupe López Aburto, con la representación del Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en B, C, Sur, Lic. Oscar Montaño Ojeda;a los profesores Vicente García Martínez, Manuel Fort Mayoral y Guillermo Aguilar Villavicencio, Exsecretarios Generales de la Sección 3 del SNTE en B. C. Sur.

RSS