Skip to main content

CONGRESO DE BCS ENTREGA NOMBRAMIENTO A COMISIONADA DEL ITAI REBECA BUENROSTRO

— Rebeca Buenrostro será sin duda una pieza importante y fundamental, para el buen proceder de esta institución (ITAI) garante de la responsabilidad de los sujetos obligados para cumplir con la transparencia y su funcionamiento: Diputada Maricela Pineda

La Diputada Maricela Pineda García presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción hizo entrega del nombramiento a Rebeca Lizette Buerostro Gutiérrez como nueva comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur (ITAI)
Pineda García se congratuló de que Buenrostro Gutiérrez haya sido designada comisionada, expresando que es producto de una elección trasparente y conforme a derecho por los diputados y diputadas integrantes de la XV Legislatura del Congreso del Estado.
“La Doctora Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez será sin duda una pieza importante y fundamental, para el buen proceder de esta institución garante de la responsabilidad de los sujetos obligados para cumplir con la transparencia y su funcionamiento, haciendo un trabajo conjunto con sus compañeros comisionados, indicó.
También estuvieron presentes las Diputadas Secretarias de la Comisión de Trasparencia y Anticorrupción Milena Quiroga Romero y Lorenia Montaño Ruíz, así como la diputada Daniela Rubio Avilés, quienes expresaron su beneplácito, “celebramos la paridad al interior del ITAIBCS con este nombramiento el cual se hizo con el cumplimiento de las leyes siempre con apego a la legalidad; su aporte enriquecerá los trabajos y resultados de este instituto indico la Diputada Milena Quiroga.
Rebeca Buenrostro dijo que asume con toda responsabilidad su nuevo encargo sumándose con los demás integrantes del ITAI para cumplir tan importante encomienda legal que es la salvaguarda del derecho fundamental al acceso a la información y protección de datos personales.
También se contó con la presencia del Comisionado Presidente del ITAI Conrado Mendoza Márquez y el comisionado Ángel Rodríguez Bernal quienes dieron la bienvenida a la nueva comisionada a las instalaciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California Sur (ITAI).

SE REÚNEN GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL CON AMLO


• Se mostró a favor de un acuerdo nacional por la concordia y el bienestar para impulsar el desarrollo económico y social

• En el encuentro se propuso la ejecución de obras de infraestructura urbana en las entidades.

En Baja California Sur estamos a favor de generar una alianza por la concordia y la prosperidad, además de fijar una agenda en donde la prioridad sea trabajar por la seguridad, por el crecimiento económico, por la generación de empleo y por la lucha contra la corrupción y la pobreza, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de participar, junto con los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional, en un encuentro de trabajo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

“Estamos de acuerdo en generar una alianza entre el gobierno federal y los gobiernos estatales, pero es necesario integrar al sector privado y a las representaciones de los trabajadores, a las federaciones de sindicatos, de manera que todos trabajemos por el bien de Baja California Sur y del país”, señaló Mendoza Davis.

Durante este encuentro, el mandatario sudcaliforniano planteó de manera puntual la necesidad de llevar a cabo obras de un amplio impacto social, como la planta desalinizadora de agua para el municipio de Los Cabos, el libramiento carretero sur y los puentes faltantes sobre el boulevard Forjadores en la ciudad de La Paz, entre otras acciones de importancia para Baja California Sur.

Mendoza Davis comentó la solicitud y disposición del presidente de la República para trabajar unidos y mejorar los servicios educativos en el país y la atención a la salud.

Luego de expresar su beneplácito por este encuentro, López Obrador reconoció que los estados gobernados por Acción Nacional sobresalen en sus resultados de crecimiento económico y generación de empleos, algo que debe buscar replicarse en el resto de las entidades del país.

Respecto a las propuestas locales, el gobernador Mendoza Davis destacó lo receptivo que se mostró el presidente, por lo que confió en que podrían darse resultados satisfactorios para continuar impulsando más y mejor infraestructura en los cinco municipios de la entidad.

MANTIENE BAJA CALIFORNIA SUR, LIDERAZGO EN BLUE FLAGS

— Las 20 playas y la marina certificadas con anterioridad, obtuvieron su refrendo

Baja California Sur se sostiene como líder nacional en Blue Flags, al obtener de nuevo este importante galardón que distingue a la entidad como un destino comprometido con la sustentabilidad, dio a conocer el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
El funcionario precisó que en el seno de la Segunda Reunión del Jurado Nacional de Blue Flag México se informó sobre la obtención de los refrendos de este distintivo para las 20 playas y la marina que anteriormente obtuvieron este premio.
En ese sentido, agregó que este resultado es producto del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, municipios, sociedad y empresarios hoteleros, para elevar la competitividad de la industria a nivel internacional, haciendo un uso responsable de los recursos naturales.
Al tiempo que ratificó el compromiso de seguir implementando acciones encaminadas a detonar el máximo potencial de esta actividad, bajo los principios de cuidado y conservación del medio ambiente.
Araiza López informó que las playas que renovaron la Blue Flag son Santa María, El Chileno, Palmilla, Acapulquito, El Corsario, Hacienda y Las Viudas, La Ribera, los Médanos Villa La Estancia, Villa El Arco, Villa del Palmar, Riu Palace, Riu Santa Fe, Club Cascadas de Baja, Pueblo Bonito, Pueblo Bonito Rose, Casa Dorada, Breathless y ME Cabo, todas en Los Cabos, mientras que en La Paz fueron El Coromuel y Marina Cortez.
Este certificado internacional reconoce a las playas y marinas que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental; seguridad y servicios; y que cuenta con protocolos estandarizados y un estricto proceso de selección, verificación y seguimiento, ya que estos litorales son monitoreados periódicamente, a fin de verificar que continúen cumpliendo con las normas que exige este reconocimiento.

CONTINÚA SEPUIM CON MEJORAMIENTO DE BANQUETAS EN EL MALECÓN COSTERO DE LA PAZ


— Este lunes 27 de mayo se inicia con los trabajos en la cuadra que comprende de Manuel Torre Iglesias a Vicente Guerrero

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM) informa que a partir de este lunes 27 de mayo se iniciará con la demolición de las banquetas de la zona residencial y comercial del Malecón Costero de La Paz, en el tramo de Manuel Torre Iglesias a Vicente Guerrero, por lo que pide tomar las debidas previsiones a la ciudadanía.

Al respecto, el titular de esa dependencia estatal, Luis Genaro Ruíz Hernández comentó que los trabajos comprenden la instalación subterránea del cableado de energía eléctrica, teléfono y televisión por cable, la ampliación de área peatonal, así como la construcción de rampas para personas con discapacidad, y por supuesto, el mejoramiento del alumbrado público.

“Agradecemos a la sociedad por la comprensión ante las molestias temporales que se están ocasionando con la obra, continuamos con el compromiso de delimitar bien la zona, habilitando el paso peatonal del lado costero, así como el seguimiento de los acuerdos con los vecinos y comerciantes del perímetro para aminorar la generación del polvo, el ruido y asegurar los accesos a casas y negocios”, señaló.

De igual manera, dio a conocer que estos trabajos registran un avance físico del 35 por ciento, y se estima concluir para el mes de septiembre próximo. Asimismo, resaltó que del lado costero ya se abrió la primer cuadra; la cual ya tiene mobiliario urbano, y se continúa con la colocación de concreto, pulido y fijado de acabado en las cuadras aledañas. Del lado residencial; se coló el concreto en la primera cuadra y en la segunda se está en este proceso.

Para finalizar, Ruíz Hernández indicó que de manera simultánea, en coordinación con la Administración Protuaria Integral (API) se mantienen acciones en el parque Francisco King, en el Molinito, y en el parque para BMX ubicado a la altura del Hotel Marina; el cual se espera entregan en los próximos días.

RESPALDO TOTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA BAJA CALIFORNIA SUR: CMD


• El gobernador Carlos Mendoza Davis reconoció la solidaridad del Ejército con la entidad
• Se han aplicado recursos por 338.2 millones de pesos

El gobernador Carlos Mendoza Davis se reunió con el secretario de la Defensa Nacional, (SEDENA) general Luis Cresencio Sandoval González, a fin de revisar proyectos conjuntos encaminados a reforzar la seguridad y las acciones de auxilio en caso de una contingencia; “ha sido una reunión con buenos resultados porque sabemos que contamos con el respaldo del ejército y de todas las fuerzas armadas para salvaguardar la tranquilidad de las y los sudcalifornianos”, dijo al concluir este encuentro que tuvo lugar en la Ciudad de México.
Mendoza Davis precisó que los indicadores en la reducción de delitos de alto impacto son la mejor prueba de que, trabajando unidos y en un solo sentido, podemos seguir avanzando en un renglón prioritario como lo es la seguridad pública.
“Una vez más externamos nuestro más amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su solidaridad y compromiso con Baja California Sur. En ellos hemos encontrado un fuerte aliado en la delicada tarea de salvaguardar la tranquilidad ciudadana, por eso es satisfactorio saber que contamos con su apoyo”, comentó el ejecutivo estatal.
También recordó el trabajo que el Gobierno del Estado ha desplegado para garantizar al Ejército Mexicano mejores condiciones para atender de manera oportuna las labores de seguridad de su competencia y una mayor coordinación con las autoridades locales.
En ese sentido recordó acciones como el punto de revisión en San Ignacio, las nuevas instalaciones militares en Loreto, el punto de inspección militar en el puerto de Pichilingue y el Batallón de Ingenieros de Combate en La Paz, obras en las que se han aplicado recursos por 338.2 millones de pesos.
El mandatario sudcaliforniano expresó su gratitud, admiración y respeto al General Sandoval González y reconoció la disposición permanente del Ejército Mexicano que le garantiza a Baja California Sur el seguir contando con su apoyo y con ello garantizar la tranquilidad y la seguridad de las familias.

PRESENTA FRACCIÓN DE MORENA INICIATIVA PARA CREAR LA LEY EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA EN BCS


— En BCS más de 5 mil desaparecidos en 20 años
— Contempla severas penas

La Fracción Parlamentaria de Morena en la XV Legislatura al Congreso del estado presentó iniciativa para crear en el estado la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, ordenamiento legal con el que una vez en vigor se busca distribuir en la entidad las competencias y formas de coordinación entre las autoridades del Estado y Municipios para buscar a las personas desaparecidas y no localizadas y esclarecer los hechos, señala la exposición de motivos del documento que contiene el articulado de la propuesta de nueva Ley a la que le dio lectura la Presidenta de la Comisión ed Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Poder Legislativo, Petra Juárez Maceda.

En este mismo sentido con la propuesta de nueva Ley se tiene como finalidad prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, así como los delitos señalados por la Ley General en esta materia.

Juárez Maceda dio a conocer que en entorno nacional son unas 40 mil personas las que se encuentran desaparecidas, habiendo más de mil 100 fosas clandestinas con alrededor de 26 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses, “esto nos da cuenta de la magnitud de la crisis humanitaria y de violación de los derechos humanos que estamos enfrentando y que debemos superar en nuestro país”.

Señaló que para el caso de Baja California Sur y según datos de la Procuraduría General de Justicia, en junio de 2017 se informó que del año de 1999 a abril de ahce dos años “se han registrado 5 mil 652 casos de desaparición de personas, “es decir, en Baja California Sur se vivie igualmente esta crisis humanitaria por la desaparición de personas”, apuntó la Diputada Petra Juárez.

En su intervención indicó que en el caso de las personas desparecidas “se entiende la angustia, desesperación, impotencia e indignación, coraje y espera- “En estos casos se sufre la impunidad, complicidad, colusión, corrupción, indiferencia, y estigma. Los familiares de las víctimas enfrentan la criminalización, la normalización de la violencia, la insensibilidad de las autoridades, de ministerios públicos, policías y militares”.

La propuesta de Ley establece que los delito de desaparición forzada serán perseguidos de oficio y tienen carácter de permanente y serán imprescriptibles y quienes los cometan no podrán recibir ni amnistía ni indulto; la pena para este delito va de los 40 a los 60 años de prisión y de 10 mil a 20 mil días de multa, en tnto que para el delito de desaparición de personas cometidas por particulares la pena es de 25 a 50 años de prisión multas de 4 mil a 8 mil días. En ambos casos, precisa el documento, los castigos se incrementarán en 50 por ciento “si la víctima mure, pertenece a algún grupo vulnerable, es menor, mujer o adulto mayor o persona con discapacidad , defensor de los derechos humanos, o fue desaparecido debido a su preferencia sexual o con el propósito de ocultar otros delitos.

EXHORTA CONGRESO DEL ESTADO A LA PROFECO A FORTALECER LOS OPERATIVOS DE VIGILANCIA EN LAS GASOLINERAS DE BCS

— Existe en la sociedad sudcaliforniana inconformidad porque no se expenden “litros de a litro”

— Diputadas Lorenia Montaño, Perla Flores y el Diputado Rigoberto Murillo presentaron Punto de Acuerdo

Ante la creciente inconformidad de amplios sectores de la sociedad sudcaliforniana en el sentido de que en las estaciones de gasolina no ofrecen “litros de a litro”, las diputadas Lorenia Montaño Ruiz, Perla Flore sLeyva y el Diputado Rigoberto Murillo Aguilar presentaron Punto de Acuerdo en el que exhortan a la representación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, “a fortalecer los operativos de vigilancia en lo concerniente a la venta de gsolinas y prevenir el uso de prácticas fraudulentas como la venta de litros incompletos a los ciudadanos”.

Aprobado por unanimidad de los legisladoras y legisladoras presentes en la Sesión de este martes 21, el Punto de Acuerdo al que le dio lectura la Diputada Perla Flores Leyva señaló que “en los recorridos constantes que realizan por sus distritos” la ciudadanía “nos ha solicitado tomemos cartas en el asunto del problema que se presenta con los litros de gasolina incompletos en las gasolineras de la ciudad capital y otros puntos del estado”.

En la discusión del documento se expuso la necesidad de que la Delegación de la Profeco en el estado ofrezca a la sociedad la lista de las gasolineras que son sujetas a inspección y que no cumplen con expender los litros completos de combustible.

En la exposición de motivos la Diputada Perla Flores Leyva dijo que es necesario que se redoblen esfuerzos que permitan reducir y castigar el uso de prácticas tramposas “que pueden generarse a partir de las nuevas condiciones de libre mercado. Es necesario que la Profeco despliegue estrategias de vigilancia est tipo de acciones”.

CONGRESO DEL ESTADO DE BCS MODIFICA LA LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO DE LA ENTIDAD

— Establece el reciclaje de las aguas residuales
— La reforma surgió de una propuesta ciudadana al Congreso del Estado

EL Congreso del Estado aprobó la iniciativa ciudadana presentada por Juna Ángel Trasviña Aguilar en la que se proponen reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y Medio Ambiente del Estado que tienen como finalidad el ahorro del agua con su uso eficiente mediante procesos de tratamiento de las aguas residuales para el regado de áreas verdes y el uso en los inodoros, tal como lo señala el dictamen aprobado por el Pleno de la XV Legislatura, mismo que fue presentado por la Comisión de Ecología que encabeza la Diputada Rosalba Rodríguez López.

La reforma aprobada por los integrantes de la XV Legislatura abarca los artículos 129 y 56 y en ese contexto se adiciona un Artículo 56 Bis a la Ley del Equilibrio Ecológico de la entidad.

En la exposición de motivos presentada para su proceso parlamentario por Trasviña Aguilar señala que en el caso de Baja California Sur es una de las entidades federativas del país que presenta el menor porcentaje de lluvias al año, con menos de 200 milímetros, lo que obliga a todos los sectores de la sociedad a tomar medidas inmediatas para el aprovechamiento del recurso hidráulico.

Ante ello, precisa el dictamen: “El iniciador señala que lo anterior motiva la propuesta para el reciclaje obligado a toda nueva construcción, independientemente de que se encuentre en un área con servicio de drenaje municipal. La única excepción serán las viviendas que tengan acceso al drenaje municipal y que sean construidas para uso particular de la misma persona o familia que la va a habitar y no sean viviendas para venta; pero fuera de esa excepción, cualquier construcción nueva, como hoteles, moteles, condominios, escuelas, centros comerciales, casinos, fraccionamientos, privadas, etc. deberán de instalar su propia planta de tratamiento, para reciclar el efluente a las áreas verdes e inodoros. Señala un ejemplo del agua potable que se podría ahorrar si se hace obligatorio el reciclaje en áreas verdes e inodoros”.

La nueva redacción del 56 queda de la siguiente manera: “Con el objetivo de optimizar nuestro recurso de agua, no debe de usarse agua potable para áreas verdes ni para utilizarse en los inodoros, y por ello, cundo no exista una red de drenaje municipal, los desarrolladores y/o propietarios de hoteles, residencias, centros comerciales, casinos, industrias, fraccionamientos, condominios y similares que cuenten con muebles sanitarios, deberán instalar sistemas de tratamiento, individuales o comunales, que cuenten con la capacidad suficiente para abastecer y reusar el agua reciclada tanto en las áreas verdes como en los inodoros, tomando como en los inodoros, tomando como parámetros los límites máximos permisibles de contaminantes para aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público que se establece en la NOM que los regula..”.
En el último párrafo la reforma indica: “Solamente en aquellos casos excepcionales el que las condiciones socioeconómicas lo justifiquen, los ayuntamientos podrán autorizar la construcción de letrinas y/o fosas sépticas, pero si las condiciones geobiofísicas indican que las letrinas y/o fosas sépticas son un potencial peligro para el cuerpo de gua, la autoridad municipal deberá instalar una planta de tratamiento comunal que permita el reúso del agua reciclada”.

En cuanto a las sanciones que se presentan en el Artículo 129 de la Ley para ser aplicadas en caso de no cumplir cpn lo que establece la Ley, son la imposición de cinco días a 5 años de prisión y multa por el equivalente de cincuenta a 5 mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización al que sin autorización de la autoridad competente y en contravención a las disposiciones legales, reglamentarias y normas técnicas aplicables, descargue, infiltre o lo autorice u ordene aguas residuales, desechos o contaminantes en cuencas, mares, vasos o demás depósitos o corrientes de agua de jurisdicción estatal que ocasionen o pueda ocasionar graves daños a los ecosistemas o a la salud pública”.
Igual pena se impondrá al desarrollador, responsable y/o al propietario del inmueble según corresponda que no instale los sistemas de tratamiento en los términos establecidos en los artículos 156 y 156 Bis de la Ley.

En lo correspondiente a los artículos transitorios, las reformas entrarán en vigor al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial, en tanto que un segundo transitorio especifica que “a partir de la entrada en vigor de este Decreto “las construcciones ya existentes y que cuenten con un conjunto de inodoros para darle servicio a sus clientes, así como áreas verdes, como es el caso de los hoteles, centros comerciales, casinos, industrias y cualquier otra construcción similar que cuente con un conjunto de muebles sanitarios, se les otorgará un plaz de dos años a los sujetos obligados en este Decreto, para que implementen el tratamiento y reciclado de agua a los inodoros, y áreas verdes.

En el proceso de socialización, la Comisión de Ecología, responsable de dictaminar, mediante oficio invitó al Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, a la Cámara de Comercio de La Paz, a la UABCS, a los ayuntamientos de la entidad, a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, al Tecnológico de La Paz y al Cibnor para que aportaran su punto de vista sobre la iniciativa ciudadana presentada.

GOBIERNO DE BCS ANUNCIA QUE LA PAZ TENDRÁ MÁS INFRAESTRUCTURA HOTELERA

— Se trata de un hotel 5 estrellas en el desarrollo Puerta Cortés

— Con una inversión de 50 millones de dólares

“La industria turística de Baja California Sur está creciendo de manera dinámica, fuerte y sostenida, prueba de ello es el desarrollo de nuevos proyectos de inversión, mismos que vienen a fortalecer y a elevar la competitividad de nuestro Estado a nivel internacional”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

Lo anterior, luego de sostener, en conjunto con el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, un encuentro con los inversionistas de “Puerta Cortés”, Eduardo Gutiérrez y Antonio Dávila, quienes dieron a conocer al jefe del Ejecutivo la próxima puesta en marcha de un hotel cinco estrellas en la capital de la entidad.

Ambos empresarios precisaron que dicho hotel llevará por nombre “Chablé” y estará ubicado en el desarrollo “Puerta Cortés”, contará con 48 habitaciones e iniciará operaciones a finales del segundo semestre del 2019, con una inversión de 50 millones de dólares.

En ese sentido, Mendoza Davis expresó su beneplácito ante la edificación de este nuevo hotel, ya que dijo, además de incrementar el número de habitaciones para el destino, se traducirá en más empleos para las y los sudcalifornianos.

“En mi gobierno le apostamos a la inversión como elemento clave para generar mayor desarrollo social y progreso económico, por ello seguiremos trabajando de la mano de empresarios tanto nacionales como extranjeros, para captar más y mejores proyectos que incidan en el bienestar integral de todo Baja California Sur”, finalizó Carlos Mendoza.

RECONOCE FEDERACIÓN A BCS COMO EJEMPLO NACIONAL EN SEGURIDAD PÚBLICA

— Se reúne gobernador del Estado con Secretario de Seguridad Federal

— Reiteran trabajo coordinado en esta materia para la tranquilidad de las familias sudcalifornianas

El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis se reunió con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño en la Ciudad de México, con quien abordó temas relacionados con el fortalecimiento del sistema estatal de seguridad, así como de las instituciones del ramo.

En el encuentro el Ejecutivo estatal acompañado de los titulares de Seguridad Pública y Finanzas y Administración, Germán Wong López e Isidro Jordán Moyron, respectivamente, señaló las acciones que en esta materia se han implementado en conjunto con los tres órdenes de gobierno y que han permitido brindar un ambiente de paz y tranquilidad a los sudcalifornianos.

Asimismo, Mendoza Davis, expuso al titular de seguridad en el país, las necesidades que se tiene en temas como tecnología y equipamiento en este renglón, planteando la posibilidad de que algunas de estas fueran incluidas en el programa bilateral Iniciativa Mérida, toda vez que la entidad es visitada cada año por miles de turistas estadounidenses y al igual que a nuestras familias, debemos garantizar su seguridad, mencionó.

“Esta reunión permitió continuar con la estrecha colaboración y coordinación que existe entre la federación, el estado y los municipios, así como las fuerzas armadas, recibiendo el reconocimiento de que Baja California Sur ha sido la entidad que mejor resultados ha presentado a nivel nacional, siendo el vivo ejemplo de que unido sociedad y gobierno, se pueden lograr mejores resultados para el beneficio de la ciudadanía”, expresó.

Finalmente, el Gobernador aseguró que se continuará privilegiando el trabajo coordinado establecido a través de la estrategia interinstitucional y se reforzarán las tareas de prevención, operatividad y de inteligencia para consolidar a BCS como un estado seguro.

RSS