Skip to main content

TODO LISTO PARA “OPEN OF SURF LOS CABOS 2019”

— La competencia se realizará los días 21 y 22 de junio, en la playa Costa Azul
— Se espera la llegada de surfistas reconocidos a nivel mundial

El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, dio a conocer que se encuentra todo listo para llevar a cabo el “Open of Surf 2019” bajo el tema “Soft Top Soiree”, uno de los eventos de música y surf más importantes de México, mismo que se realizará los días 21 y 22 de junio en la playa Costa Azul en San José del Cabo.
El funcionario detalló que se espera la llegada de los principales exponentes de este deporte en el mundo, así como de reconocidos Dj, quienes ofrecerán conciertos dentro de este torneo. Además de la competencia, agregó que se efectuarán una serie de actividades entre las que sobresalen conferencias, muestras gastronómicas y de arte, entre otros atractivos.
Luis Araiza enfatizó que esta justa no solo contribuye al posicionamiento del destino en el segmento de turismo deportivo, sino que también fortalece la promoción y difusión de las bondades de Los Cabos y Baja California Sur, ya que participan surfistas de gran renombre, quien son seguidos en sus redes sociales por millones de personas alrededor del mundo.
El titular de la SETUES, resaltó la labor del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, FITURCA, por apoyar eventos que se traducen en impulso y crecimiento para la industria.
“Los extraordinarios paisajes y bellezas naturales que posee Los Cabos lo han consolidado a nivel internacional, como el lugar perfecto para desarrollar toda clase de actividades y deportes en contacto con la naturaleza”, afirmó.
Finalmente, Araiza López puntualizó que este puerto sudcaliforniano cumple con los más altos estándares de calidad en materia de servicios e infraestructura turística, al indicar que cada vez, más personas de diferentes países lo eligen para vacacionar y practicar ecoturismo y deportes extremos.

MODELO DE ALBERGUES ESCOLARES DE BCS FORMA ALUMNOS DE MANERA INTEGRAL


— Se les brinda una enseñanza de calidad e inclusiva, como en este caso en La Candelaria, municipio de Los Cabos

— Son atendidos por especialistas en psicología, trabajo social y enfermería para que logren un óptimo desarrollo

Al realizar un recorrido por el albergue escolar de la comunidad de La Candelaria, municipio de Los Cabos, el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, expresó que en su administración se ha fortalecido la atención de las niñas, niños y adolescentes que acuden a estos centros, al ofrecerles no solo la oportunidad de continuar con su educación básica, sino además se les brinda un cuidado con enfoque socioemocional y fortalecimiento de los valores.

En este sentido, el mandatario estatal mencionó que este nuevo modelo de los 20 albergues escolares que opera la Secretaría de Educación Pública en la geografía estatal, tiene el objetivo de formar a los alumnos de manera integral, brindándoles una enseñanza de calidad e inclusiva, con personal que cuenta con el perfil académico para atender a la población escolar en los rubros de psicología, trabajo social y enfermería.

El gobernador destacó que los 650 alumnos que permanecen de lunes a viernes en los albergues, provenientes de comunidades y racherías en donde no cuentan con el servicio educativo, reciben su instrucción escolar de nivel básico en escuelas públicas, complementando su formación en el albergue con la promoción de hábitos de higiene, deporte, valores y fomento de la lectura.

El mandatario sudcaliforniano señaló que anteriormente los albergues ofrecían un servicio asistencial, sin embargo, con el nuevo modelo implementado se busca que el alumno reciba una atención que le permita formar su carácter y tener la capacidad de sobreponerse a momentos críticos, al contar con especialistas que atienden el aspecto socioemocional, acciones que tienen la meta de lograr un mejor futuro para todos los alumnos sudcalifornianos.

De igual forma, Mendoza Davis añadió que en este trabajo también se ha involucrado a los padres de familia a quienes a través de pláticas y talleres se abordan temas como la crianza, hábitos de conducta y ambiente familiar sano.

MÁS DE 600 TÍTULOS Y CÉDULAS ENTREGA CECYTE DE BCS

— La primera ceremonia de entrega fue en el CECYT 05 Cabo San Lucas

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE BCS), trabaja para que los alumnos egresados de planteles CECYT, además de recibir el certificado que acredite la terminación de estudios de nivel bachillero; puedan también acceder a un título y cédula profesional, informó el director general del Colegio, Ángel René Holmos Montaño.

El director de los Colegios en la entidad indicó que, este periodo se obtuvo un significativo incremento en comparación del ciclo escolar pasado 2014-2017, donde en esos tres años se hizo entrega de 191 títulos, mientras que en este periodo 2015-2018 alcanzó la cifra de un total de 606 jóvenes, que hoy cuentan con un mejor futuro profesional.

Acompañado por Luis Alberto González Rivera, representante del gobierno del Estado, Holmos Montaño encabezó la ceremonia de certificaciones en el municipio de Los Cabos, donde se entregaron 89 títulos y el mismo número de cédulas de las especialidades de: Servicios de Hotelería; Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo; Ecoturismo y Ventas, a los alumnos de CECYT 05 Cabo San Lucas.

En el marco de este evento expresó que se continuará la entrega de estos documentos en los demás municipios de la media península, al tiempo que enfatizó que se está trabajando para agilizar este trámite y que sea accesible en cuanto al costo, a fin de que incremente el número de egresados, quien además precisó, que para los siguientes estos se podrán obtener de manera electrónica.

Asimismo, invitó a los jóvenes aspirantes a egresar a que realicen su trámite en tiempo y forma, estar informados sobre la importancia de contar con dicho documento, así como las diferentes opciones de titulación, finalizó.

PIDEN DIPUTADOS RESPETO A LOS DERECHOS LABORALES DE TRABAJADORES DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

— Nuevo reglamento de trabajadores del Poder Legislativo no fue sometido al pleno del Congreso del Estado por los 21 Diputados y violenta los derechos de los trabajadores: Dip. Elizabeth Rocha
Al abordar la tribuna del Congreso del Estado la Diputada Elizabeth Rocha Torres solicitó al presidente de la mesa directiva, Diputado Homero González Medrano sometiera al pleno la invalidez del nuevo reglamento de asistencia, faltas y puntualidad para los trabajadores al servicio del Poder Legislativo de Baja California Sur y se envíe para su publicación en el boletín oficial del Gobierno del Estado para que quede formalmente sin efecto dicho reglamento.
Lo anterior expresando debido a que dicho reglamento no fue sometido a votación en el pleno del Congreso del Estado por los 21 diputados y que se violentan los derechos laborales de los trabajadores, por lo cual solicitó que respeten las decisiones de las y los diputados que emiten un voto en contra, se abstienen o no están de acuerdo en las decisiones.
“Se ha dicho por la junta de gobierno que los 21 diputados y diputadas validamos un reglamento, he solicitado ver estampada mi firma y que se me diga cuando estuve de acuerdo con ese reglamento que no fue ni siquiera pasado al pleno del congreso del Estado”, señaló Rocha Torres.
Dijo que ser trabajador no solamente implica cubrir una jornada laboral, cubrir un horario laboral, pagar un salario, sino que implica que el trabajador debe desarrollar sus actividades en un ambiente sano y armonioso que además cuente con todas las herramientas de trabajo que corresponde.
El presidente de la mesa directiva Homero González Medrano dio respuesta a la legisladora ante su solicitud, manifestando que si deseaba que se sometiera a votación la invalidez del reglamento antes citado, lo hiciera a través de una punto de acuerdo como corresponde a los trámites que dicta la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo.
Ante la respuesta Elizabeth Rocha Diputada por Acción Nacional solicitó una reunión con el pleno de los 21 diputados para tratar el tema.
En la misma temática el Diputado Ramiro Ruíz Flores también abordó la tribuna para dar a conocer que previo a la sesión ordinaria habían llegado a un acuerdo entre los legisladores, de que el reglamento para los trabajadores quedaría sin efecto en tanto construían uno nuevo tomando en cuenta a los trabajadores del Congreso local y al sindicato.

ACUERDAN CONGRESO DEL ESTADO DE BCS Y SINDICATO LLEVAR REGLAMENTO INTERNO A MESAS DE TRABAJO

— Ante la petición de trabajadores y legisladores de diferentes fracciones se suspende la normatividad hasta que sea acordado de mutuo acuerdo

El Congreso del Estado y sus trabajadores a través de la sección La Paz del Sindicato de Burócratas acordaron revisar a través de mesas de trabajo el Reglamento de asistencias, faltas y puntualidad de dicho poder legislativo.
Durante las comunicaciones oficiales de la sesión del jueves 13 de junio se dio lectura a un documento signado por la presidenta de la junta de gobierno y coordinación política, Milena Quiroga Romero en atención a las inquietudes de trabajadores y diputados de diferentes fracciones.
Previo a la sesión se llevó a cabo una reunión entre legisladores, trabajadores y el líder sindical de la sección La Paz, Mauricio Higuera Cota, en donde se expusieron diversos puntos de vista sobre el referido reglamento.
Milena Quiroga explicó que la intensión del reglamento interno es reforzar los derechos de los trabajadores y también establecerlo por un tema de seguridad, que se retomó de experiencias que se han presentado en otros estados de la república.
El diputado Humberto Arce se pronunció por que mediante la revisión se alcancen acuerdos que establezcan los derechos de los trabajadores y que el proceso se desarrolle bajo dialogo.
Por su parte el secretario general de la sección La Paz del SUTASPEMIDBCS, Mauricio Higuera Cota, manifestó que el reglamento despertó expectativas, inclusive la molestia de trabajadores sindicalizados pero que anteponiendo el dialogo llegaron al acuerdo de establecer las mesas de trabajo.
“Exhorté a los diputados para que cualquier iniciativa que se presente sea previamente analizada por el sindicato y que este pueda contribuir, los sindicatos también debe transformarse y quienes estamos al frente debemos predicar con el ejemplo, edificar exhortar a los trabajadores a responder a cumplir con lo establecido en ley federal del trabajo, generar dinámica de trabajo, trabajo comisiones mixtas de escalafón seguridad e higiene”, declaró.

INAUGURA GOBERNADOR XXXII REUNION NACIONAL DEL GRUPO DE SERVICIOS PERICIALES Y CIENCIAS FORENSES


— El gobierno del estado ha invertido importantes recursos en la modernización de instalaciones y en equipos con tecnología de punta para reforzar las tareas de investigación

— Convocó a los participantes a trabajar de manera conjunta para construir estrategias de prevención, de atención al delito, atención y apoyo a las víctimas

“En esta administración se trabaja en el compromiso de mejorar la procuración de justicia y las tareas de investigación, por lo que se han llevado a cabo acciones para contar con laboratorios modernos, equipados con especialistas y con tecnología de punta que mediante su desempeño, oportunidad y eficacia generen confianza en los ciudadanos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al inaugurar la XXXII Reunión Nacional del Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en Los Cabos, en donde participan procuradores de todo el país.
En presencia de subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, del Coordinador General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República, Anselmo Apodaca Sánchez, de Karla Irasema Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, del procurador Daniel de la Rosa Anaya y de los titulares de las Fuerzas Armadas en la entidad así como de las corporaciones de seguridad, el mandatario sudcaliforniano precisó que la preparación constante, la actualización, el intercambio de ideas y experiencias, como las que se dan en esta reunión, permiten abonarle al perfeccionamiento del servicio que se ofrece a la ciudadanía.

En la administración y procuración de justicia, parte importante de los buenos resultados que se puedan entregar, se lograrán en la medida que se fortalezca a las instancias investigadoras y científicas del delito e impulsar el profesionalismo en las mismas y las áreas relacionadas, consideró el ejecutivo estatal.

Mendoza Davis comentó que no se puede escatimar en recursos económicos, materiales y humanos, cuando se trata del bienestar de la población, por ello se ha invertido en favor de una procuración de justicia sustentada en la capacitación, la ciencia y el equipamiento.

El Gobernador recordó que la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, está en proceso de acreditación de sus laboratorios forenses, bajo las Normas ISO-17020 e ISO-17025, para las especialidades de Criminalística de Campo, Balística, Dactiloscopía, Documentos Cuestionados, Genética, Química y Medicina.

También agradeció el apoyo de la Iniciativa Mérida del Gobierno de los Estados Unidos de América, de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) y el Programa Internacional para la Capacitación en la Investigación Criminal (ICITAP, por sus siglas en inglés).
“Poco favor nos haríamos si invertimos en laboratorios, en técnicos y en científicos, si en la práctica no trabajamos en conjunto para construir estrategias de prevención, de atención al delito, atención y apoyo a las víctimas”, expresó.

PROGRAMA DE ABANDERAMIENTO, OTORGA VALORES Y APEGO A NUESTRO ESTADO: GVM


• Se abanderaron escuelas de Loreto y Comondú

Dentro del Programa Estatal de Abanderamiento, la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza, hizo entrega de la bandera y el himno de Baja California Sur, a las escuelas primarias 25 de Octubre de 1697 y Jaime Torres Bodet en los municipios de Loreto y Comondú respectivamente.

En el marco de un acto cívico, la Presidenta dijo que esta actividad forma parte de las acciones que el gobierno estatal, ha emprendido con el propósito de que los estudiantes conozcan e identifiquen nuestros símbolos patrios, ya que con ello se fortalece el orgullo y valor de identidad como sudcalifornianos.

“Se entrega esta bandera bajo su cuidado, para que como un símbolo de lo que es Baja California Sur, su gente, su historia y su naturaleza, la protejan con respeto y honor”, enfatizó Velázquez de Mendoza.

Posteriormente la presidenta del SEDIF, dio a conocer a los niños y jóvenes de estos planteles educativos, el significado de cada uno de los elementos que componen el escudo de la bandera estatal, así como su himno describe lo valioso de sus habitantes y las bellezas naturales con las que cuenta nuestra entidad.

Finalmente, Gabriela Velázquez invitó a la plantilla estudiantil, a valorar y cuidar la tierra que los vio nacer, reconociéndose miembros de una comunidad próspera, llena de oportunidades y de crecimiento en el que todos unidos pueden participar y formar parte del mejor futuro que se está construyendo.

PARTICIPA DIPUTADA DANIELA RUBIO EN LA 32ª REUNIÓN DEL GRUPO NACIONAL DE SERVICIOS PERICIALES Y CIENCIAS FORENSES

— Fundamental que se fortalezcan los servicios periciales para que las Procuradurías realicen un mejor trabajo en beneficio de la sociedad que demanda una mejor justicia: Dip. Daniela Rubio

Al asistir a la 32a. Reunión del Grupo Nacional de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la Diputada Daniela Rubio Avilés presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local destacó que con estos encuentros de trabajo se busca fortalecer los servicios periciales en la entidad.

Rubio Avilés informó que, al fortalecerse los servicios periciales, las procuradurías realizan un mejor trabajo en beneficios de la sociedad que demanda un ajusticia pronta y expedita, por tanto, trabajan en la búsqueda de una mejor coordinación entre las dependencias y responsables de la procuración de justicia, así cómo un trabajo mucho más eficaz.

“Es fundamental que se fortalezcan los servicios periciales para que las Procuradurías realicen un mejor trabajo en beneficio de la sociedad que demanda una mejor justicia, y con estas reuniones de trabajo, se enriquece el conocimiento y existe una mejor coordinación”

La reunión se realizó en San José del Cabo, encabezada por el Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis y por el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno de México Alejandro Encinas Rodríguez, Daniel de la Rosa Anaya Procurador de Justicia del Gobierno el Estado, Anselmo Apodaca Sánchez Coordinador General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República y Coordinador del Grupo Nacional de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, entre otros.

PONE EN MARCHA GOBERNADOR MENDOZA DAVIS PROGRAMA ESTATAL DE BACHEO


— Se dará atención a vialidades de mayor circulación vehicular

El gobernador Carlos Mendoza Davis dio el banderazo de inicio al Programa Estatal de Bacheo en la ciudad de La Paz, el cual tiene el objetivo dar mantenimiento inmediato y de calidad, en una primera etapa, a las vialidades de mayor circulación, el cual se trabajará por polígonos, para posteriormente atender accesos a colonias y sus principales calles.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Luis Genaro Ruíz Hernández, y por el alcalde Rubén Muñoz Alvarez, el mandatario estatal precisó que, si bien esta no es una solución permanente, sí es una estrategia que, si se emplea de la manera adecuada, ayuda a evitar daños al patrimonio de las familias, y a que el tránsito sea fluido y seguro.

“Uno de los temas sensibles para la sociedad paceña, es el estado que guardan las vialidades, el reclamo de poder contar con calles adecuadas y en buen estado de servicio es legítimo, y es en ese sentido que el gobierno del estado y la presidencia municipal nos hemos coordinado para poder echar a andar este esfuerzo que hoy tiene garantizado el recurso para poder llegar al menos hasta el final de año”, dijo Mendoza Davis.

En este programa participan tres cuadrillas de trabajadores, una del Ayuntamiento de La Paz, una más de la Junta Estatal de Caminos y otra más de la SEPUIM, a fin de poder ir dando cobertura a la mayor cantidad de calles posibles en el menor tiempo, con lo que se agilizan los traslados de la ciudadanía y se mitigan los contratiempos que se generan cuando una vialidad está en mal estado.

De igual manera, enfatizó que a la par de este programa inmediato, el próximo 17 de junio se inicia por parte de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), el reencarpetado de vialidades primarias, que son aquellas de mayor uso para la ciudadanía.

En ese sentido, dijo que son: Luis Donaldo Colosio; de La Paz a Mulegé, Colima; de México a Forjadores y; de Antonio Álvarez Rico a Agustín Olachea, Antonio Rosales; de Aquiles Serdán a Guillermo Prieto, 5 de mayo; de Revolución a Primo Verdad y; de Padre Kino a López Mateos. Asimismo, los cruces de; Forjadores y Avenida Unión; Forjadores y Universidad; y Forjadores en el acceso al Parque Industrial.

“Todos somos ciudadanos, transitamos diariamente por diversas calles de la ciudad, por ello, somos conscientes de la situación en las que se encuentran, de ahí, reafirmamos nuestro compromiso para continuar trabajando, haciendo las gestiones necesarias para atraer a la entidad recursos para tener calles dignas y seguras que garanticen el derecho que todas y todos tenemos a la movilidad”, finalizó.

PAZ LABORAL FACTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN BAJA CALIFORNIA SUR

— El equilibrio entre empresas trabajadoras ha contribuido al crecimiento de media península, destacó en encuentro con líderes de la CTM BCS

El secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Gustavo Hernández Vela Kakogui, asistió con la representación del gobierno del Estado a la apertura de los trabajos del Seminario de Orientación e Información Sobre el Contenido y los Alcances de las Reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), organizada por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en la entidad.

En este marco el titular de STDS, señaló que para lograr la paz laboral que se vive en la entidad, la participación del gremio sindical ha sido fundamental, es así que las empresas sudcalifornianas han alcanzado un crecimiento óptimo y con ello contribuyen de manera significativa al incremento de la productividad y competitividad de la entidad, situación que se refleja de manera positiva en la mejora en la calidad de vida de los trabajadores.

En su mensaje, destacó que la política laboral se sustenta en el respeto pleno a la autonomía y libertad sindical, por ello siempre se mantiene contacto cercano ante sus inquietudes y planteamientos, para que tanto las empresas como el equipo que las conforman continúen siendo factor de crecimiento económico y social de la entidad.

En este sentido reconoció el interés de la CTM y agremiados por participar en este foro donde los asistentes podrán conocer por especialistas en esta materia las actualizaciones de las recientes reformas a la LFT.

Asistieron a este seminario Amadeo Murillo Aguilar, secretario general de la CTM en el Estado; Neftaly Ortiz Velázquez, coordinador general sustituto del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM y Gustavo Macías Sandoval asesor jurídico de la CTM quien fungió como ponente; además estuvieron presentes los líderes de esa confederación en Comondú, Loreto y Los Cabos, entre otros, representantes sindicales.

RSS