Skip to main content

GOBIERNO DE BCS MANTIENE SUSPENSIÓN DE CLASES EN PLANTELES EDUCATIVOS Y LABORES POR TRAYECTO DE “LORENA”

El trayecto del huracán Lorena por la zona sur de Baja California Sur ha dejado hasta ahora únicamente lluvias intensas en Los Cabos y La Paz, daños a vialidades, carreteras e infraestructura de salud que al momento ya se encuentran en labores de atención. “El respaldo en todo el territorio permanece, en especial en los municipios del norte, donde sentirán sus efectos”, precisó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en la cuarta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.

El sistema continuará fortaleciéndose en las próximas horas, aunque se prevé que empiece a debilitarse mañana jueves al interactuar con corrientes anticiclónicas. Se espera que toque tierra entre Loreto y Mulegé, donde se concentran ahora las medidas de prevención.

En este sentido, el Consejo Estatal tomó la decisión de mantener la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los cinco municipios de la entidad, en tanto no desaparezca todo riesgo para estudiantes, personal docente y de asistencia a la educación. De igual forma, la suspensión de labores para las y los trabajadores del Gobierno del Estado.

En tanto, se dio a conocer que se mantienen en operaciones las carreteras federales y en los tres tramos afectados, ya se encuentran en reparación. El puente en la comunidad de Santa Cruz, municipio de Los Cabos, opera de manera normal y se evalúa un deslave que se registró; sin embargo, no compromete su operatividad. Las afectaciones a la clínica del IMSS en Los Cabos también restablecieron su atención tras las afectaciones registradas.

En lo que respecta a Capitanía de Puerto, se informó que la navegación menor sigue restringida en Los Cabos y La Paz, mientras que, en Loreto, Guerrero Negro y Adolfo López Mateos, se encuentra cerrada para todo tipo de embarcaciones. En Santa Rosalía, los barcos fueron retirados de la dársena a un sitio seguro. En cuanto al tema de aeropuertos, solo se canceló un vuelo entre Los Mochis y La Paz; el resto de las operaciones continúan sin contratiempos.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la zona de prevención se modificó desde Santa Fe hasta Punta Abreojos, y se mantiene vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, así como de Punta Abreojos a Punta Eugenia.

Al concluir dicha reunión, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó sesionar mañana jueves 4 de septiembre a las 6:00 horas.

ADORNAN CON COLORES PATRIOS LA PLAZA DE LA REFORMA DE GOBIERNO BCS

La noche del martes 2 de septiembre, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, realizó el encendido del tradicional alumbrado decorativo en la Plaza de la Reforma, con motivo de enaltecer el espíritu patriótico en septiembre.

En dicho acto, el mandatario subrayó que estas fechas son para recordar a quienes llevaron a nuestro país a una nación libre e independiente, recordando que debemos seguir esa lucha en la que el bienestar y desarrollo sean para todas y todos.

“Con este trabajo realizado por las compañeras y compañeros del área de Servicios Generales, Mantenimiento y Conservación del Gobierno del Estado, iniciamos en Baja California Sur las fiestas patrias”, resaltó.

El alumbrado tricolor instalado en el Palacio de Gobierno, y Secretaría de Finanzas y Administración, lucirá todo el mes de septiembre para el disfrute de familias.

Castro Cosío precisó que con ello se busca promover un ambiente festivo y de orgullo mexicano para residentes y visitantes, destacando el compromiso de la administración estatal para fortalecer las tradiciones mexicanas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Baja California Sur fomenta la preservación de las costumbres y la identidad nacional, buscando que cada rincón de estos espacios se convierta en un símbolo de unidad y celebración para todos sudcalifornianos.

LLAMA GOBIERNO DE BCS A LA POBLACIÓN A MANTENERSE ATENTA POR LA TORMENTA TROPICAL “LORENA”

Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en dicha reunión, las instituciones que lo conforman, se declararon listos para atender las posibles afectaciones que pudiera dejar el paso del meteoro por la entidad.

Durante la sesión, el mandatario estatal instruyó a las instituciones del Gobierno del Estado a alistar los recursos materiales y humanos para responder de manera inmediata ante la tormenta tropical, acordando la distribución del gabinete legal y ampliado en cada uno de los municipios de la entidad para reforzar las acciones en conjunto con los Ayuntamientos.

En el tema de planteles educativos, se determinó continuar con las clases en todos los niveles del municipio de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, mientras que el municipio de Los Cabos suspenderá clases en todos los grados, en ambos turnos.

En lo que respecta a las actividades en aeropuertos y puertos se mantiene sin novedad. Dependiendo de la evolución del fenómeno, se determinará cancelar operaciones.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el reporte de las 21:00 horas señalaba que “Lorena” se localizaba a 300 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora con desplazamiento al noroeste a 22 kilómetros por hora.

Se prevén lluvias intensas para el estado de 75 a 150 milímetros y olas de 2.5 a 3.5 metros. Dicho fenómeno podría intensificarse como huracán categoría I para este miércoles, para ingresar a tierra el viernes al norte del estado para cruzar hacia el vecino estado de Sonora.

En cuanto al tema de albergues, las autoridades mencionaron que, de los 153 espacios, hasta el momento la mayoría se encuentran habilitados para atender a las familias que lo requieran.

Asimismo, acordaron que a las 08:00 horas de este miércoles 3 de septiembre sesionará de nuevamente el Consejo Estatal de Protección Civil.

El Gobernador destacó al finalizar que cada decisión que se tome debe estar guiada por el principio fundamental de proteger la vida y el patrimonio de las personas. “Hagamos de este consejo un instrumento sensible y comprometido con el pueblo sudcaliforniano”, subrayó.

MESA DE SEGURIDAD INFORMA ACCIONES REALIZADAS DEL 25 AL 31 DE AGOSTO

La Mesa Estatal de Seguridad, informa que, en acciones operativas realizadas por personal de Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal y Municipal Preventiva, se llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de narcóticos, armas de fuego, cartuchos, vehículos y equipo táctico.

En el municipio de La Paz se detuvo a un generador de violencia y cuatro personas más por delitos del fuero común y federal, tres armas de fuego calibres 9 y 7.62×39 mm, 55 cartuchos útiles, 24 envoltorios conteniendo marihuana y cristal, un arma punzocortante, se recuperan 6 vehículos con reporte de robo y una motocicleta, tres de ellos de alta gama y modelos recientes.

Asimismo, se detectaron y desactivaron 39 cámaras de videovigilancia; mientras que, en coordinación con CONAPESCA decomisaron producto marino en veda.

En coordinación con Marina y FGR, se incautaron dos paquetes conteniendo al parecer sustancias ilícitas, en el módulo de Revisión Secundaria de Puerto Pichilingue y en el Aeropuerto Internacional de La Paz.

En Los Cabos se aseguraron a 2 personas con órdenes de aprehensión vigente y se recuperaron 4 vehículos con reporte de robo.

En Comondú fueron detenidas 7 personas, 6 de ellas presuntamente involucradas en delitos de alto impacto. Se aseguran 4 armas largas abastecidas con su respectivo cargador, 5 cargadores abastecidos, 4 chalecos tácticos, 2 vehículos y 13 envoltorios conteniendo droga cristal.

En Loreto aseguraron 2 armas de fuego, calibre 7.62 y 9 milímetros, un arma punzocortante, 13 cargadores con cartuchos útiles 7.62 mm, 2 cargadores abastecidos con cartuchos 9 mm, 2 chalecos balísticos, 3 piezas de ropa táctica y 2 pares de botas tácticas.

También se detuvo a dos presuntos narcomenudistas y se aseguraron 3 bolsas de marihuana, 17 envoltorios, conteniendo al parecer la droga conocida como cristal, equivalente a 275 dosis aproximadamente.

BRINDA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO ATENCIÓN EN TERRITORIO POR LLUVIAS EN MULEGÉ

En atención al acuerdo del Consejo Estatal de Protección Civil, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, realizó un recorrido por la Delegación de San Ignacio, municipio de Mulegé, para evaluar las afectaciones en materia de infraestructura urbana, principalmente la educativa, derivado de los intensos vientos y lluvia registrada el domingo 31 de agosto, en esa zona del estado. 

Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, del Subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera y autoridades de los tres órdenes de gobierno, González Núñez, refrendó el compromiso de la administración estatal, de trabajar en conjunto para brindar solución a estos temas, sobre todo, en el rubro de educación, con el objetivo de que estudiantes inicien clases de manera segura.

En este sentido, González Núñez informó que en dicha comunidad se reportaron siete techos desprendidos, cuatro de ellos completos, el resto con daños menores, así como el derrumbe de árboles y afectaciones en el suministro de energía eléctrica.

De igual forma, durante su visita a las instalaciones de la escuela Vicente Guerrero, se corroboró el daño que sufrió la techumbre de la cancha deportiva, situación que fue canalizada a las áreas correspondientes para su atención y seguimiento.

Asimismo, dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pondrá en marcha esta semana los trabajos de renivelación en el tramo carretero Santa Rosalía hasta Paralelo 28, así como labores de limpieza en toda la carretera transpeninsular.

Saúl González reiteró el llamado a atender las recomendaciones para prevenir y disminuir riesgos ante esta temporada de lluvias y ciclones, ya que, de acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, las lluvias persistirán en el estado, durante los primeros días de septiembre.

SUSPENSIÓN DE VENTA DE ALIMENTOS APLICA EN ZONAS CON DERRAMES: COEPRIS

Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) llevó a cabo este lunes una jornada de fomento de medidas básicas de higiene en establecimientos comerciales y de servicios, con énfasis en aquellos dedicados a la venta de alimentos, derivado de las recientes lluvias registradas este fin de semana en la geografía sudcaliforniana.

Como parte de esta actividad, se informó que retornarán a su actividad comercial aquellos puestos fijos y semifijos que lleven a cabo saneamiento básico de sus instalaciones, y que además se ubiquen en zonas donde no existen vertimientos de agua, indicó la titular de la dependencia, Ethna Quiroz León.

En este diálogo con prestadores de servicios se destacó la necesidad de realizar una adecuada conservación de materias primas, al recordar que las elevadas temperaturas favorecen el proceso de descomposición que puede derivar en enfermedades diarreicas agudas que son de mayor riesgo en personas adultas mayores, comentó la médica.

De igual forma, recordaron llevar a cabo un lavado frecuente de manos, en especial de quienes participan en la manipulación y preparación de alimentos, asimismo utilizar en todo momento agua potable, así como garantizar que el personal se presente aseado al área de trabajo, entre otras disposiciones previstas por la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, añadió. 

Finalmente, Quiroz León indicó que durante en este encuentro con las y los comerciantes se convocó a realizar el debido saneamiento de las banquetas y zonas externas de sus establecimientos con agua hiperclorada, no utilizar las aguas estancadas para consumo o aseo, tirar los cacharros que puedan acumular agua y retirar la hierba que pueda servir de guarida para el mosquito transmisor del dengue.

CONALEP, ALIADO DEL SECTOR LABORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) es un subsistema educativo que promueve la formación técnica especializada para la correcta inserción de sus egresados al sector laboral de Baja California Sur, destacó Sandra Lili Herrera Nagafuchi, directora general.

“CONALEP ha sido reconocido ante el sector empresarial sudcaliforniano por la calidad de preparación técnico profesional, a la par del bachillerato general, que les permite tener conocimientos teórico-prácticos para el desempeño de sus actividades laborales en actividades como el turismo, preparación de alimentos y bebidas”, entre otras áreas.

Herrera Nagafuchi precisó que adicionalmente los egresados son colocados al gremio laboral a través de diversas iniciativas, como bolsas de trabajo, convenios con empresas, el Servicio Nacional de Empleo (SNE), y el Modelo de Formación Dual, que combina la enseñanza en el aula con prácticas en empresas, con el objetivo que al egresar sean contratados por dichos organismos.

Indicó que la modalidad de Educación Dual, implementada por primera vez en México por CONALEP, ha sido posicionada como una institución destacada en el país, optimizando dicha estrategia académica, estableciendo con ello alianzas sólidas con las compañías que emplean a las y los alumnos.

La directora general destacó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación, al poner en marcha nuevas aulas y talleres de mayor preparación en las juventudes, considerando clave para lograr la transformación que Baja California Sur requiere.

Finalmente, Sandra Lili Herrera invitó a las y los jóvenes que aún no inician sus estudios de bachillerato, a acercarse a CONALEP, una institución de educación media superior que ofrece alternativas para el desarrollo social, económico y productivo del estado. 

ACUDE EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO AL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció el respaldo de la Federación para la consolidación de proyectos de gran relevancia, no solo para Baja California Sur, sino para todo México, al asistir a la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

El mandatario estatal destacó que, gracias a la visión progresista de la Presidenta y a la coordinación de esfuerzos con los estados, Baja California Sur avanza en el fortalecimiento de la economía popular, la educación, la salud, la cultura, el deporte, la seguridad y la infraestructura, bajo una visión humanista y de justicia social.

Castro Cosío subrayó que la administración encabezada por Claudia Sheinbaum ha emprendido importantes proyectos sociales en beneficio de las familias mexicanas y, especialmente, de quienes más lo requieren, compartiendo así retos y avances de su primer año de gobierno.

“Desde Baja California Sur reiteramos nuestro respaldo y confianza a la presidenta de México. Junto a ella, seguiremos avanzando en la transformación de nuestro estado y de nuestro país, logrando bienestar para todas y todos”, afirmó el Gobernador.

EL SEGUNDO AÑO DE LA XVII LEGISLATURA DEBE SER EL DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA CONFIANZA CIUDADANA: DIPUTADA CRISTINA CONTRERAS

 •    Este lunes 1 de septiembre la XVII Legislatura (2024-2027) celebró sesión solemne para iniciar su segundo año de ejercicio constitucional

El segundo año de la XVII Legislatura debe ser el de la consolidación como un Congreso cercano a la gente, que consolide leyes que respondan a las necesidades reales de las comunidades, y sobre todo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, afirmó la diputada María Cristina Contreras Rebollo tras rendir la protesta de ley como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California Sur.

Este lunes 1 de septiembre la XVII Legislatura (2024-2027) celebró sesión solemne para iniciar su segundo año de ejercicio constitucional, bajo la presidencia de Contreras Rebollo en el primer periodo ordinario de sesiones que comprende del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este 2025.

Contreras Rebollo, representante de la población afromexicana, resaltó el hecho histórico de que una mujer afro presida el Congreso por primera vez. Afirmó que este logro no es solo personal, sino que representa un hito para toda la entidad.

Afirmó que los retos que afrontará la XVII Legislatura en el ciclo que inicia, serán atender de manera conjunta lo que atañe al turismo sostenible y regenerativo sin comprometer el futuro de las generaciones; la vivienda digna y accesible para atender la creciente demanda, sobre todo en los municipios de Los Cabos y La Paz; un sistema de salud más justo y universal; la educación y la cultura; la armonización del Código Civil, marco jurídico en materia de transparencia; la inclusión de grupos históricamente discriminados; la transición energética y la protección del medio ambiente, entre otros.

“Baja California Sur merece nuestra unidad. Merece que las diferencias políticas se conviertan en acuerdos en el Congreso por el bien común”, afirmó al convocar a sus homólogas y homólogos a que cada reforma y acuerdo que surja durante el periodo de sesiones, esté marcado por el sello de la unidad, del respeto y del compromiso.

“Les invito a redoblar esfuerzos, a dejar atrás la división estéril y a enfocarnos en lo que realmente importa: el bienestar de las y los sudcalifornianos.

… juntos, más allá de partidos y colores, podemos construir un futuro más justo, más digno y más próspero para nuestra querida tierra”, determinó.

Cristina Contreras preside la Mesa Directiva acompañada de la diputada Karina Olivas (PT) como secretaria y los diputados Sergio Polanco (MORENA) como vicepresidente y Sergio Guluarte Ceseña (MORENA) como prosecretario.

“REITERO NUESTRA GRATITUD POR LA CONFIANZA QUE ME FUE DEPOSITADA, SUSCRIBIÉNDONOS A SUS ÓRDENES Y DESEANDO ÉXITO A LA MESA DIRECTIVA”, ALONDRA TORRES GARCÍA

  • Previo a su informe, la Diputada Alondra Torres García efectuó la Sesión Pública Solemne de Clausura de la  Diputación Permanente en la cual fungió como presidenta de la Mesa Directiva

Teniendo como sede la Sala de Comisiones Lic. Armando Aguilar Paniagua, este lunes 1 de septiembre se llevó a cabo la Sesión Pública Solemne de Clausura de la Diputación Permanente, bajo la presidencia de la Diputada Alondra Torres García, así como de la Diputada Gabriela Montoya Terrazas, secretaria y del  Diputado Sergio Polanco Salaices, secretario.

Posteriormente la Mesa Directiva de la Diputación Permanente a nombre de su presidenta, diputada Alondra Torres García, presentó al pleno el informe de los trabajos legislativos realizados durante la Diputación Permanente del Segundo Periodo de Receso; siendo un total de cinco comunicaciones oficiales, una solicitud de particulares, quince pronunciamientos, cuatro proposiciones con punto de acuerdo, catorce iniciativas con proyecto de decreto, dos iniciativas del poder ejecutivo del estado, dos iniciativas de los ayuntamientos, todas turnadas a las  comisiones correspondientes para los efectos de trámite parlamentario. Así mismo se emitió una convocatoria a periodo extraordinario de sesiones, y se  emitieron tres decretos con los siguientes temas: Reforma a diversos tabuladores del Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2025; Reforma y adición a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur en materia de nepotismo electoral y no reelección, y convocatoria a Primer Periodo Extraordinario  de Sesiones.

Siendo así que, durante el periodo de ejercicio de la diputación permanente se celebró un total de ocho sesiones ordinarias; dos extraordinaria y dos sesiones solemnes, el 30 de julio de 2025, para llevar a cabo la instalación de la diputación permanente, y la propia de este 01 de septiembre del año en curso correspondiente a la Clausura del Periodo; celebrando además dos sesiones extraordinarias, para un total de doce sesiones.

Concluyó al manifestar que en su calidad de Presidenta del Congreso del Estado, atendió eventos convocados por el Ejecutivo Estatal, los y las presidentas de los municipios de la entidad, autoridades militares, sectores sociales y académicos, funcionarios federales y secretarios de estado de los diversos ramos.

RSS