Skip to main content

CON UNIDAD Y ESPERANZA, VÍCTOR CASTRO RATIFICA EL RUMBO DE LA TRANSFORMACIÓN EN BCS

En un marco de unidad y reflexión, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la conmemoración del cuarto año de la transformación en Baja California Sur, con un evento cultural realizado en la Plaza Reforma del Palacio de Gobierno.

Durante su mensaje, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a todos los ciudadanos y ciudadanas que han hecho posible este movimiento que nació con el propósito de retomar la esperanza al pueblo sudcaliforniano, después de una década de administraciones de corte derechista, subrayó.

Castro Cosío destacó que una de las principales tareas emprendidas en este periodo ha sido reconstruir las relaciones sociales, políticas y culturales de los pueblos y comunidades, mediante un proyecto de nación que, aunque es complejo, se ha avanzado de manera firme.

“El apartar las viejas estructuras no ha sido sencillo; enfrentamos desafíos diarios que en ocasiones parecen desalentadores. Sin embargo, hoy reafirmamos que el esfuerzo merece la pena y que aún hay mucho por emprender para lograr la transformación que garantice el bienestar de nuestra gente”, señaló.

El Gobernador mencionó que, a cuatro años de este camino, los avances son visibles y el futuro promete resultados aún más favorables para Baja California Sur. “Como bien lo expresa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum: vamos bien y vamos a ir mejor”, puntualizó.

Castro Cosío afirmó que, pese a las dificultades, la fortaleza de todos los sectores sociales, desde Los Cabos hasta la Isla Natividad, sostiene la transformación. “Estoy convencido de que todos estos años de lucha han valido la pena, es por ello que continuaremos con la convicción de seguir construyendo por Baja California Sur y por México”, concluyó.

Convoca diputada Gabriela Montoya a FITURCA, fideicomisos y autoridades estatales a fortalecer la promoción de nuestras bellezas naturales

La diputada Gabriela Montoya Terrazas, se pronunció porque a través del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), se continúe intensificando los esfuerzos en la promoción turística con una sola bandera: Los Cabos como motor y Baja California sur, como un todo.

Desde tribuna, a través de un pronunciamiento la coordinadora de la bancada del Partido de Trabajo, afirmó que la política turística de las autoridades estatal y municipales a la fecha ha tenido como objeto el apoyo a FITURCA, siendo reconocida su importancia, por lo que hoy más que nunca, ese apoyo debe ser sostenido y fortalecido para seguir generando buenos resultados para el municipio de Los Cabos y de Baja California Sur.

En su intervención, destacó que en Baja California Sur la llegada de visitantes nacionales e internacionales en los últimos años ha crecido; Los Cabos, ha sido el destino turístico en México y en el mundo, con mayor recuperación, siendo uno de los primeros que mostró signos de recuperación después de la pandemia del COVID.

Por igual, no solo en ocupaciones elevadas que promedia 70% sino también en tarifas promedio de 6.1 noches por estancia, y $448 dólares la noche, resultando en una derrama económica y social muy importante por la capacidad económica del turista que viene, lo que estimula la inversión y creación de empleos.

“Estos logros no son accidentales y no deben considerarse en automático…es el resultado de la combinación de la estrategia correcta de promoción liderada por el FITURCA en coordinación con el sector empresarial hotelero y de desarrollo inmobiliario”.

Por ello, felicitó a integrantes de FITURCA, los demás fideicomisos en la materia del Estado, así como a las autoridades en materia turística estatal, convocándolos a seguir fortaleciendo la promoción de nuestras bellezas naturales, que, utilizándolas con responsabilidad y cuidado, continuarán aportando al desarrollo económico y engrandecimiento de Baja California Sur.

“La magnitud de una emergencia no se mide en número de viviendas, sino en la dignidad y el bienestar de las familias”: Diputada Teresita Valentín Vázquez

•           Exhortó al Ayuntamiento de Mulegé a capacitar y sensibilizar a sus funcionarios, evidenciando a funcionarios municipales quienes minimizaron la situación después del huracán “Lorena”

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, fustigó como inaceptable la falta de empatía mostrada por algunos funcionarios municipales, al minimizar la problemática de Vizcaíno luego del paso del huracán “Lorena” y exhortó al Ayuntamiento de Mulegé que encabeza la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, a enviar a Vizcaíno personal capacitado, sensible y con conocimiento de las realidades sociales de cada comunidad.

Viviendas inundadas con agua estancada que tardaría semanas o hasta meses en descender, dejando a las familias expuestas a riesgos sanitarios por dengue, chikungunya, contaminación de letrinas, proliferación de garrapatas y perros con sarna, más de la que ya hay.

En ese contexto, desde tribuna consideró lamentable que algunos funcionarios municipales minimizaran la situación con expresiones como “solo eran 30 casas”, desconociendo que la magnitud de la emergencia no se mide en número de viviendas, sino en la dignidad y el bienestar de las familias, porque ninguna comunidad es pequeña cuando se trata de salvaguardar la vida, la salud y la seguridad de sus familias”.

Actitudes y expresiones de algunos funcionarios, quienes bajo el argumento de “solo por esto nos mandaron”, olvidaron que las gestiones no son privilegio de unos cuantos, sino fruto del trabajo colectivo, impulsado por la convicción de que la política debe servir para atender primero a quienes más lo necesitan.

En sesión ordinaria de este martes, la representante popular se pronunció por fortalecer políticas públicas preventivas, invertir en infraestructura de mitigación y garantizar atención integral en todos los rincones del estado.

En contraste, reconoció y agradeció la rápida intervención del gobierno estatal que encabeza Víctor Castro Cosío, a través de la presencia del Secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, así como a las fuerzas armadas, para atender las necesidades de los habitantes de la zona, hechos sin precedentes en las comunidades de Mulegé.

No obstante, aún falta reforzar las medidas preventivas del sector salud, en especial campañas de fumigación y control vectorial que permitan mitigar los riesgos epidemiológicos en la zona.

Valentín Vázquez, participó activamente en las acciones del Gobierno del Estado, en Vizcaíno y todo Mulegé, porque la Cuarta Transformación “gobierna con y para el pueblo…Esto es Morena, esto es la 4T un movimiento social convertido en gobierno que responde con cercanía, empatía y resultados, demostrando que el poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio del pueblo”, arguyó.

Se comprometió a seguir apoyando a la población, en la rehabilitación de caminos, restauración de viviendas y la incorporación de todas las localidades de Mulegé en las campañas de prevención en materia de salud.

Busca Fracción de MORENA asegurar permanencia del Plan para Mitigar los Efectos de la Sequía y el Seguro de Vida de Productores en BCS

 •   Con la iniciativa se da certeza de la continuidad de dichos ordenamientos para mitigar la sequía y dar seguridad a las familias de productores locales

Integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado propusieron que quede establecido en la legislación estatal, tanto el Plan Estratégico para Mitigar los Efectos de la Sequía Recurrente en el Sector Ganadero, así como el Seguro de Vida e Invalidez para Productores Ganaderos del Estado, que ejecuta actualmente el Gobierno del Estado de Baja California Sur.

La propuesta de elevación a rango de ley, busca dar certeza jurídica a ambos programas institucionales, incorporándolos a la Ley Ganadera estatal, explicó la diputada Teresita Valentín Vázquez al presentar la iniciativa en tribuna en representación de sus homologas y homólogos de bancada.

Con la iniciativa se da certeza de la continuidad de dichos ordenamientos para mitigar la sequía y dar seguridad a las familias de productores locales, pues en el articulado transitorio establece que anualmente, ambos deberán incluirse en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, específicamente el asignado a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, así como que los recursos destinados a su financiamiento deberán incrementarse anualmente, con base en el índice inflacionario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Ante el panorama desolador que enfrenta la ganadería de nuestra entidad un plan estratégico tiene como objetivo potenciar el desarrollo productivo ganadero, mediante acciones permanentes, que conlleven a mitigar los efectos de la sequía”, expuso el diputado Sergio Guluarte Ceseña.

La disposición instruye a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario a que, dentro del plazo de 120 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto, actualice los lineamientos vigentes del Plan Estratégico y del Programa de Seguro de Vida para asegurar su armonización con el decreto.

La iniciativa adiciona las fracciones XIV Bis, XIV Ter al artículo 7º y las fracciones XV Bis y XV Ter al artículo 8 de la Ley Ganadera del Estado de Baja California Sur.

Rinde su informe de labores la diputada Alondra Torres García

  • Destacó iniciativas en salud, justicia, diversidad sexual y atención ciudadana en beneficio de las y los sudcalifornianos

La diputada Alondra Torres García, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo y representante del distrito local 01, dio a conocer las actividades legislativas y de representación realizadas durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

Al rendir su informe, la legisladora expresó que participó activamente en las sesiones del Pleno, presentando iniciativas, proposiciones y pronunciamientos orientados a garantizar los derechos y atender las necesidades más sentidas de las y los sudcalifornianos.

Entre las iniciativas destacadas, mencionó las reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado, las cuales fueron aprobadas por el Pleno. Asimismo, presentó propuestas para reformar el Código Penal, la Ley de Aguas del Estado y la Ley de Hacienda del Municipio de La Paz, actualmente en análisis para su dictaminación.

En materia de participación ciudadana, señaló su intervención en el estudio de iniciativas promovidas por la sociedad civil, como la relativa a la creación del sexto municipio de Cabo San Lucas, así como aquellas orientadas al reconocimiento y protección de los derechos de las personas LGBTTTIQNB+, y reformas para prevenir y eliminar toda forma de discriminación en la entidad.

Informó que desde la Comisión Permanente de la Diversidad Sexual, coordinó los trabajos del Tercer Parlamento de la Diversidad Sexual, espacio que permitió generar propuestas legislativas que actualmente se encuentran en seguimiento.

Respecto a la gestión social, destacó su trabajo de atención directa con la ciudadanía del distrito 01, a través de módulos itinerantes, donde se ofrecieron apoyos en temas de salud, educación y transporte. Este trabajo fue realizado en coordinación con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de atender de forma oportuna las problemáticas comunitarias. Asimismo, promovió la realización de foros ciudadanos sobre derechos humanos, seguridad y prevención de la violencia de género.

Finalmente, la diputada Alondra Torres García reafirmó su compromiso con una agenda legislativa incluyente, socialmente responsable y cercana a las comunidades, priorizando siempre el bienestar de las y los sudcalifornianos.

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, SAÚL GONZÁLEZ RECORRE COMUNIDADES DE MULEGÉ PARA EVALUAR DAÑOS POR LLUVIAS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, realizó recorrido de evaluación de daños, así como la entrega de apoyos a través de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, a las familias de colonias afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Mulegé.

Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, la diputada Teresita Valentín Vázquez, el Subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, del director del Instituto de Vivienda (INVI), Benjamín García Meza, González Núñez, reiteró que la administración estatal brindará respaldo a las comunidades del estado que enfrentan esta emergencia. También aseguró que se trabajará en la recuperación general. Subrayó que el enfoque será de cercanía y apoyo solidario.

Durante su visita, González Núñez visitó las comunidades de El Vizcaíno, San Ignacio y Heroica Mulegé, donde supervisó el avance de los trabajos de limpieza y desazolve de las calles, lo que facilita la movilidad de la población para realizar sus actividades diarias.

El secretario General de Gobierno, reconoció la coordinación de esfuerzos por parte de las instituciones federales, estatales y municipales, por sumarse a estos trabajos, que contribuyen a la cultura de la Protección Civil, con el único fin de generar el bienestar de la ciudadanía.

DISTRIBUYE SEPADA MÁS DE 3 MIL PACAS DE SORGO FORRAJERO A PRODUCTORES LOCALES

Como parte de las acciones para impulsar al sector ganadero ante condiciones de sequía en Baja California Sur, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) llevó a cabo la entrega de más de tres mil pacas de sorgo forrajero en beneficio de las y los productores locales que sufren los estragos de este fenómeno.

“La dependencia estatal reactivó el Vivero Sarh ubicado en el municipio de Comondú. Este espacio se dividió en tres etapas para garantizar la cobertura alimentaria al hato ganadero”, subrayó el titular de la SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Agregó que a la fecha este lugar ha obtenido una producción de alimento, el cual se ha distribuido en zonas rurales de mayor afectación en el municipio de La Paz y Comondú, en comunidades de San Luis Gonzaga, Los Dolores, La Soledad y El Caporal, así como en sitios de la zona norte de la entidad.

De esta manera, explicó que el sorgo forrajero es resistente a la sequía, motivo por el cual es una alternativa para obtener alimento cuando se presenta escasez en el agostadero en época de estiaje.

Bermúdez Beltrán informó que actualmente se trabaja junto al Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE), en la planeación de la siembra de la tercera etapa, así como en el proceso de una segunda cosecha, al considerar que cada una consta de tres cortes en un lapso de 60 días.

Finalmente, mencionó que el Gobierno del Estado busca que esta estrategia se aplique de manera permanente, con la finalidad de salvaguardar la economía de las familias productoras.

Resulta electo Luis Daniel Rodríguez Mendoza para ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de BCS

  • El pleno aprobó el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Asuntos Políticos, mediante el cual, el C. Luis Daniel Rodríguez Mendoza ocupará la vacante de Magistrado, por un periodo de seis años, a partir de la fecha de la toma de protesta

Derivado de la renuncia expresa y voluntaria al cargo de Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de BCS, presentada el 19 de agosto del 2025 por la Lic. Rebeca Barrera Amador, siendo efectiva el pasado 31 de agosto del 2025, la XVII Legislatura del Congreso de BCS eligió a Luis Daniel Rodríguez Mendoza para ocupar la vacante en comento, por un término de seis años contados a partir de la fecha en que rinda protesta de Ley.

Es preciso señalar que, previo a la elección, compareció la terna presentada por el Gobernador Constitucional del Estado de BCS, integrada por Luis Daniel Rodríguez Mendoza, Emmanuel Vázquez Guluarte e Isaías Reyes López. En tal sentido, la Comisión Permanente de Asuntos Políticos procedió al análisis de la documentación presentada por los profesionistas, quienes habiendo reunido los requisitos de elegibilidad previstos en el artículo 91 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de BCS, fueron candidatos a ser votados y electos.

Quienes integraron la comisión dictaminadora, sentenciaron en los considerandos que, tomando en cuenta que el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California Sur debe de conservar el número de tres magistrados por la importante responsabilidad que tiene de impartir una justicia pronta y expedita de acuerdo a los preceptos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del Estado de Baja California Sur, fue factible jurídicamente proceder a efecto de dar cumplimiento a lo señalado al artículo 64 fracción XLV de la Constitución local.

SE RETOMAN LAS CLASES EN PLANTELES EDUCATIVOS DE BAJA CALIFORNIA SUR: SEP

Este lunes 8 de septiembre se reanudan las clases en la mayoría de los planteles educativos de Baja California Sur tras el paso del huracán Lorena, así lo dio a conocer el director general de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública, José María Hernández Manríquez.

Indicó que, de acuerdo con los reportes enviados por supervisores y jefes de sector de las diferentes regiones del estado, durante estos días se confirmó que el meteoro no causó daños mayores a la infraestructura escolar.

En este sentido, reconoció la participación de las y los docentes, directivos y supervisores, personal de SEP, así como madres y padres y de familia, para que los centros escolares quedaran en condiciones para el regreso a las actividades escolares.

Agregó que, conforme a las disposiciones del Consejo Estatal de Protección Civil, se llevaron a cabo labores de limpieza general y de revisión de las instalaciones eléctricas, así como de la red de agua y drenaje de planteles en los cinco municipios de la entidad.

Hernández Manríquez mencionó que en las más de 900 escuelas de nivel básico se continuará trabajando con apego a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, para brindar una educación integral que se complementa con los programas “Vive Saludable, Vive Feliz”, “El Fentanilo te Mata, Aléjate de las Drogas”, “Párale a la Violencia” y el Programa Estatal de Lectura, entre otras estrategias emprendidas en beneficio de las y los estudiantes.

REALIZA SSA JORNADA INFORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA PAZ

Como parte de las acciones que lleva a cabo para fortalecer las condiciones de bienestar de la población sudcaliforniana, en especial de quienes viven en condiciones más vulnerables, la Secretaría de Salud desarrolló este fin de semana, en tianguis de la ciudad de La Paz, jornadas informativas para la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y cardiovasculares.

Estas actividades que se realizaron en mercados ambulantes de las colonias Santa Fe y Panteón, permitieron fomentar la alimentación saludable y la activación física diaria que son factores cruciales para evitar o retrasar la incidencia de estos padecimientos que pueden limitar la expectativa y calidad de vida, indicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ángela Alonso Cano.

La médica señaló que estas acciones son esfuerzos llevados a cabo en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 que inicia este lunes como parte de una iniciativa federal que busca acercar los servicios preventivos a los sectores prioritarios, con la perspectiva de que las personas tengan mayor información para tomar decisiones favorables para su bienestar.

Agregó que, en este acercamiento tanto con los comerciantes como en los usuarios, el personal de salud difundió el plato del bien comer que plantea la importancia de equilibrar la ingesta de grupos alimenticios como son las frutas y verduras; cereales, granos y tubérculos; leguminosas; alimentos de origen animal, aceites y grasas saludables, así como privilegiar la hidratación con agua natural.

De igual forma, se resaltó la necesidad de que lleven a cabo actividades físicas, como es una caminata diaria, practicar bicicleta o algún deporte, con el convencimiento de que esto fortalece su sistema respiratorio, circulatorio e inmunológico, al tiempo que contribuye a mantener un peso corporal idóneo, concluyó Alonso Cano. 

RSS