Skip to main content

IMPARTE SALUD ESTATAL UN CURSO SOBRE SARAMPIÓN A PERSONAL DE COMONDÚ

A fin de proteger el bienestar de la niñez y de sectores prioritarios de la población, las instituciones del sector salud continúan desarrollando acciones permanentes de vigilancia y control epidemiológico de Sarampión en el municipio de Comondú, con énfasis en Ciudad Insurgentes, donde se tienen confirmados ocho casos por esta enfermedad.

Además del estudio de contactos que se lleva a cabo desde la detección de los tres primeros casos, profesionales de la salud de la Jurisdicción Sanitaria 01 Comondú realizan visitas continuas a pacientes confirmados con esta patología para constatar su evolución y verificar si existen nuevas personas con síntomas asociados, indicó la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas al establecer que este martes se ofreció un curso de actualización sobre esta enfermedad a personal del sector salud en dicho municipio.

Es una capacitación que se impartió a profesionales de la medicina y enfermería que laboran tanto en el sector público y privado de Comondú, con la finalidad de que refuercen su conocimiento sobre medidas de prevención, sintomatología y señales de alerta, diagnóstico y manejo integral de casos sospechosos y confirmados, procesos de notificación, así como acciones de mitigación y control, explicó la servidora pública.

Romero Sillas puntualizó que estas acciones se aplican con toda oportunidad en la localidad de Comondú para evitar nuevos contagios, sin embargo, se determinó impartir un curso para reforzar el conocimiento de compañeros que participan en estas estrategias y que laboran directamente en el trato con este tipo de pacientes.

EVALÚA EL GOBIERNO ESTATAL LOS PROGRAMAS Y PATRIMONIO DEL FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO

Con el objetivo de supervisar y evaluar los programas sociales que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias sudcalifornianas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la sesión del Consejo Directivo del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (FOSDEBCS), celebrada en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes como el patrimonio inmobiliario y la situación actual de los fideicomisos. El mandatario estatal destacó la importancia de esta reunión, subrayando que la responsabilidad de su administración es asegurar que los programas sociales estén alineados con los objetivos de desarrollo y que se ejecuten de manera eficiente y en atención de quienes más lo necesitan.

En este espacio, el Gobernador hizo énfasis en la verificación de los fideicomisos, especialmente aquellos que actualmente se encuentran inactivos. “La revisión nos permitirá evitar una carga financiera innecesaria; así, los recursos que antes se destinaban a estos fideicomisos podrán reorientarse hacia otras partidas, como créditos para productores primarios en los cinco municipios”, puntualizó.

Asimismo, Castro Cosío señaló la relevancia de conocer y gestionar adecuadamente los predios e inmuebles, propiedad del Fondo Social, destacando que el gobierno tiene la responsabilidad de buscar las mejores alternativas para su aprovechamiento en beneficio colectivo.

Finalmente, el Ejecutivo estatal reiteró que el FOSDEBCS desempeña un papel fundamental en la orientación y evaluación de políticas y proyectos que inciden directamente en el bienestar de la población.

ATLETISMO GANA DOS OROS EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE TLAXCALA 2025

Los sudcalifornianos Karely Guadalupe Lucero Terán y Ángel Guadalupe Galicia Cota sumaron dos preseas de oro en el deporte de atletismo dentro de su participación en la Olimpiada Nacional 2025 realizada en el estado de Tlaxcala.

La joven Karely Lucero se coronó campeona en la prueba de salto de longitud con una distancia de 5.50 metros, mientras que Galicia Cota consiguió el oro en lanzamiento de bala sub-18 varonil al registrar una marca de 19.39 metros.

Cabe destacar que en esta primera etapa la delegación de Baja California Sur incrementó su cosecha de medallas.

Nuevamente, Ángel Galicia sumó una presea para la entidad al conseguir el segundo lugar en la prueba de lanzamiento de disco sub-18 varonil, subiendo al podio nacional por segunda ocasión.

Por su parte, Diego Lucero Cordero obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de jabalina, categoría sub-18 varonil, mientras que Luis Quiñones Pimentel hizo lo propio en lanzamiento de martillo.

En la modalidad de relevos 4×100 varonil sub-18, el equipo conformado por Adonai Mora Zendejas, Cristóbal Higuera Quiñones, José Carlos Jiménez Sández y Carlos Márquez Fernández cruzó la meta en la segunda posición, asegurando una medalla más para la delegación.

De igual forma, Sergio Hoyos Mendoza finalizó su participación con un relevante tercer lugar en salto de longitud sub-18, sumando una medalla de bronce para el estado.

Con este resultado, Baja California Sur se mantiene en la posición número 18 del medallero nacional, con un total de 79 medallas: 22 de oro, 26 de plata y 31 de bronce.

SUPERVISAN AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE GASOLINERA EN LOS CABOS

El titular de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, informó que se llevó a cabo reunión de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno para determinar la revisión de una obra que se lleva a cabo en la colonia Lomas del Faro, en la delegación de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, en la que se busca construir una gasolinera.

Explicó que posteriormente, de manera interinstitucional se revisó este caso, determinando la suspensión de la obra, la cual causa una afectación al arroyo “El Tejón”, además de encontrarse próxima a planteles educativos, esto, a fin de prevenir situaciones que coloquen en riesgo a la población.

Agregó que, ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, los gobiernos federales, estatal y municipales continuarán trabajando con el propósito de privilegiar la vida y la salvaguarda de los ciudadanos ante una posible inundación.

Héctor Amparano puntualizó que en este mismo contexto se continuarán realizando tareas preventivas y de mitigación de riesgos, sobre todo por parte de los gobiernos municipales y cada una de sus direcciones de competencia, para efecto de revocar conforme a la normatividad y protocolos este tipo de acciones que pudieran representar un riesgo para las familias sudcalifornianas.

ENCABEZA SAÚL GONZÁLEZ, MESA DE TRABAJO EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL EN SANTIAGO

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó en la comunidad de Santiago, municipio de Los Cabos, mesa de trabajo interinstitucional para atender temas relacionados con protección civil, ante la presente temporada de lluvias y ciclones 2025.

Acompañado de la Subsecretaria, Claudia Elena Meza de la Toba, del subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, de la delegada municipal, Araceli Cota Ruiz, así como del titular de la Comisión Nacional del Agua en la entidad (CONAGUA), Julio Villarreal Trasviña y autoridades municipales, González Núñez, refrendó el compromiso de la administración estatal, de impulsar acciones que garanticen la salvaguarda de la población.

“Lo más importante para nosotros es continuar trabajando de manera coordinada con la federación y los municipios, así como la sociedad para atender de manera estratégica cualquier situación que pudiera representar un riesgo por lluvias fuertes o un huracán, por ello, se trabaja en las medidas preventivas”, destacó.

Precisó que, previamente, se han realizado labores de limpieza y desazolve de los arroyos y cauces naturales del agua, para evitar, precisamente, afectaciones mayores en esta temporada.

En este sentido, mencionó que se estarán reforzando estas tareas en el arroyo de Santiago para minimizar riesgos, acción que se lleva a cabo en los arroyos de los cinco municipios de la entidad.

Durante el encuentro, Saúl González informó que analiza la posibilidad de un proyecto de obra, con el apoyo técnico de las áreas competentes como CONAGUA, para reforzar el encause y contención del arroyo, con el único objetivo de brindar certeza y seguridad a las y los habitantes de dicha localidad.

CLAVADISTAS DE BCS GANAN 13 PRESEAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025

La selección de clavados de Baja California Sur concluyó su participación en la Olimpiada Nacional 2025, celebrada en el Centro Acuático de Guadalajara, Jalisco, con una destacada actuación que logró 13 medallas: 4 de oro, 3 de plata y 6 de bronce.

En la última jornada de competencias, la delegación sudcaliforniana a cargo de los entrenadores Yohandy Núñez y Denisse González, sumó cuatro preseas de bronce en las pruebas de sincronizados femenil y varonil, tanto en plataforma como en trampolín de 3 metros, dentro de la categoría “Juvenil B” (16-18 años).

La modalidad de trampolín de 3 metros, sobresalió con la dupla varonil conformada por Jesús Espinoza y Aldo Hernández, así como la pareja femenil integrada por Dara Camacho y Nelly Flores, quienes además obtuvieron una medalla más de bronce en la prueba de plataforma.

De igual forma, en esta misma modalidad, el joven Jesús Espinoza también formó equipo con Daniel Salmorán, asegurando la cuarta presea de bronce para el estado.

Por su parte, el clavadista David Flores tuvo una sobresaliente actuación en la categoría “Juvenil B” varonil (14-15 años), al conquistar la medalla de plata en la ronda de los clavados con límite de grado de dificultad en la prueba de trampolín de 3 metros.

Esta edición de la Olimpiada Nacional marcó el cierre de un importante ciclo para dos referentes del equipo de Baja California Sur. Gimena González y Daniel Salmorán se despidieron de la justa nacional luego de años de compromiso, esfuerzo y victorias para el estado.

NOMBRAN A ANTONIO LÓPEZ RODRÍGUEZ COMO PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA EN BAJA CALIFORNIA SUR

En un acto realizado en la Sala de Gobernadores del Palacio de Gobierno, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío nombró de manera oficial a Antonio López Rodríguez como nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), convirtiéndose en el primer sudcaliforniano en asumir esta alta responsabilidad.

Durante el evento, el mandatario estatal reconoció el trabajo que ha realizado en la institución en materia de procuración de justicia e hizo un llamado al nuevo Procurador y al personal de la institución a no perder de vista el objetivo principal: servir a la ciudadanía con integridad, compromiso y resultados.

“Hoy más que nunca necesitamos que esta dependencia continúe siendo garante de la paz y la tranquilidad de las y los sudcalifornianos. Les convoco a trabajar con unidad, profesionalismo y entrega”, expresó Castro Cosío ante los principales servidores públicos de la PGJE.

El Gobernador recordó que el nombramiento de López Rodríguez es resultado de una propuesta enviada por el Ejecutivo estatal y respaldada por unanimidad por las y los diputados de la actual Legislatura del Congreso del Estado.

Antonio López Rodríguez cuenta con una sólida formación académica y profesional: es doctor en Derecho Procesal Penal por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal (INDEPAC) y tiene más de 20 años de experiencia en el servicio público.

Asimismo, ha ocupado espacios importantes dentro de la propia Procuraduría, como Agente del Ministerio Público del Fuero Común y Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación y Judicialización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre otros cargos.

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CUMPLE COMPROMISOS CON EL EJIDO LEY FEDERAL DE AGUAS 3 EN COMONDÚ

Refrendando su compromiso con las comunidades rurales de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió al ejido Ley Federal de Aguas 3, en el municipio de Comondú, donde encabezó la entrega de importantes obras de infraestructura vial e hidráulica, además de apoyos para el sector agropecuario, con una inversión global superior a los 51.9 millones de pesos.

Acompañado por el alcalde Roberto Pantoja Castro y la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes, el mandatario anunció la conclusión de la pavimentación del camino entre los ejidos Ley Federal de Aguas 3 y 4, así como el reencarpetado del tramo que conecta de el Ejido 4 a la carretera Transpeninsular, con una inversión conjunta de 48.32 millones de pesos.

Detalló que para la pavimentación de 5.7 kilómetros, con más de 41 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, se destinaron 39.32 millones de pesos de recursos estatales, mientras que, en el reencarpetado de 36 mil 900 metros cuadrados, se ejercieron 9 millones de pesos.

Durante su visita, el Gobernador también entregó la obra de rehabilitación y equipamiento electromecánico del pozo de agua de el Ejido Ley Federal de Aguas 3, que requirió una inversión de 1.2 millones de pesos, con lo cual se garantiza el abasto del vital líquido para las familias de la comunidad.

En apoyo a las y los productores de la región, Castro Cosío entregó más de 2.4 millones de pesos en equipamiento del Programa Estatal Agropecuario 2025, destacando la dotación de maquinaria como un tractor, cortadora de alfalfa, aspersora, rastra agrícola, cortadora de forraje, así como módulos y equipo para producción de leche bovina.

Al dirigir un mensaje a las y los habitantes del municipio, el Ejecutivo estatal enfatizó la importancia de mantenerse organizados y unidos para lograr un verdadero cambio. “Debemos dejar atrás las viejas prácticas de gobiernos que mantuvieron en el olvido a nuestras comunidades. Ustedes deben tener confianza de que vamos a cumplir al pueblo de Comondú y de todo Baja California Sur”, finalizó

LANZA SNE “ELLAS Y ELLOS AL VOLANTE”, EDICIÓN CABO SAN LUCAS

El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) anunció el lanzamiento de la convocatoria “Ellas y Ellos al Volante” en su edición Cabo San Lucas 2025. Esta iniciativa, anteriormente conocida como “Ellas al Volante”, se amplió con el objetivo de atender la demanda laboral sin distinción de género.

El objetivo de este proyecto es capacitar a personas interesadas en desempeñarse como conductores de transporte o como operadores de maquinaria especializada utilizada en el mantenimiento de campos de golf.

El director general del SNE, Vladimir Torres Navarro, reconoció la suma de esfuerzos con el gobierno municipal de Los Cabos, así como el Grupo Sol Mar, al concretar esta acción.

De igual manera, la colaboración de instituciones como la Secretaría de Salud, Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado, Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, Guardia Nacional, así como la Secretaría de Turismo y Economía, cuyo personal especializado impartirá conocimientos a las y los participantes.

Torres Navarro destacó que este tipo de cursos busca atender la demanda del sector productivo, especialmente en regiones donde el transporte y el turismo requieren de personal calificado.

Finalmente, comentó que todas aquellas personas interesadas en formar parte de dicha iniciativa podrán obtener mayores informes a través del número de teléfono 624-10-5- 24 -06, o bien, registrarse en las oficinas del SNE en Cabo San Lucas, ubicadas en Plaza Tres Vírgenes, Local 202, Jardines del Sol; en la Delegación de Cabo San Lucas, junto al Mercado Municipal; o en el Centro de Desarrollo Comunitario Caribe, ubicado en la calle Isla Cuba, esquina con Haití, en la colonia El Caribe.

GOBERNADOR VCC SE REÚNE CON EL PARLAMENTO SUDCALIFORNIANO DE LA DIVERSIDAD

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío recibió en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno a las y los integrantes del 3.º Parlamento Sudcaliforniano de la Diversidad Sexual, con quienes coincidió en continuar trabajando con principios y convicciones que promuevan la igualdad y la no discriminación.

Durante la reunión, el mandatario sudcaliforniano escuchó respecto a los trabajos que se realizan, así como las diversas propuestas para mejorar las políticas públicas a fin de garantizar los derechos y libertades de las personas, y su acceso a una vida plena.

En este espacio de diálogo expresó su apoyo a la diversidad sexual en Baja California Sur, reconociendo la importancia de estos sectores históricamente marginados, del cual se comprometió a continuar impulsando espacios de diálogo inclusivos que promuevan la igualdad de oportunidades para las y los ciudadanos del estado.

El Gobernador resaltó la necesidad de fomentar una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde toda persona, sin importar su orientación o identidad de género, pueda vivir libremente y sin discriminación.

En este sentido, destacó la participación activa de la comunidad de la diversidad en la construcción de políticas que reflejen sus necesidades y propicien su bienestar y desarrollo.

Asimismo, sostuvo que es importante continuar promoviendo reformas legales para garantizar justicia y protección, con ello procurar un estado respetuoso de derechos y garantías.

Finalmente, Víctor Castro Cosío reiteró la voluntad y compromiso de la administración estatal de apoyar y escuchar a la comunidad LGBTTTIQ+ para generar cambios positivos y construir una sociedad más justa y equitativa.

RSS