Skip to main content

ACERCA SEDIF TALLERES Y SERVICIOS GRATUITOS EN PUNTOS DE ENCUENTRO COMUNITARIO

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) ubicados en los municipios de La Paz, Cabo San Lucas, y Comondú, imparten clases gratuitas en disciplinas deportivas y culturales, así como diferentes servicios de atención y capacitación para la comunidad, informó la Coordinadora de Bienestar Comunitario, América Núñez Núñez.

En estos espacios se imparten clases de box, karate, ajedrez, skateboarding, bandas de música en marcha, danza contemporánea y danza folklórica, además de ofrecer servicios como un módulo de atención psicológica y nutricional, pláticas y recreación para personas adultas mayores, capacitación gratuita para el autoempleo y talleres artísticos y culturales.

En este periodo vacacional los PEC estarán abiertos al público, por lo tanto, se extiende la invitación a la población a acudir al punto más cercano, o bien solicitar informes a los números de teléfono 612-12-1-18-50 en la colonia 8 de Octubre, 612-12-5-63-84 en Loma Linda, 624-17-3 25-54 en El Caribe en Los Cabos y 613-11-3-87-27 en Comondú, además de las oficinas centrales del SEDIF al 612-12-4-29-22.

La Coordinadora de Bienestar precisó que la finalidad de estas actividades busca fomentar el arte y la creatividad, promover el desarrollo emocional y social, crear espacios de encuentro comunitario y brindar orientación y canalización a servicios sociales, con ello, impulsar el bienestar de las familias de Baja California Sur.

INSTALA VÍCTOR CASTRO, CONSEJO CONSULTIVO ESTATAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO

Como parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de las comunidades, con un enfoque territorial y cercano a la población, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío presidió la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Promoción de la Inversión y el Empleo, así como del Comité Promotor de Inversiones.

Acompañado por el Coordinador de los Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía, Carlos Candelaria, el mandatario estatal destacó que este Consejo representa un avance significativo hacia la construcción de sectores más justos, inclusivos y sostenibles, que impacten directamente en la calidad de vida de las familias sudcalifornianas.

“La participación de empresarios e instituciones gubernamentales será fundamental para cumplir con el propósito de ser un órgano de diálogo, análisis y propuestas, que contribuyan a generar bienestar para todas y todos”, subrayó Castro Cosío.

En el marco de este acto, el Gobernador hizo entrega de 14 certificados Hecho en México a empresas locales que también portan el distintivo Hecho en BCS, reconociendo así a las y los productores que con su esfuerzo fortalecen la economía y prestigio del estado.

Finalmente, el Ejecutivo estatal reiteró que, a través de este espacio de coordinación y participación, se consolidará a Baja California Sur como un destino atractivo para la inversión, favoreciendo la generación de empleos y promoviendo un crecimiento económico equitativo y sustentable para el bienestar colectivo.

EL PODER JUDICIAL DE BCS PRESENTA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA ANTE EL COLEGIO DE NOTARIOS PÚBLICOS DEL ESTADO

La Paz, BCS– En un acto encabezado por la Magistrada Presidenta Claudia Jeanette Cota Peña, el H.Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur presentó oficialmente ante el Colegio de Notarios Públicos de la entidad el nuevo Sistema de Justicia en Línea, una herramienta digital que representa un avance trascendental en la modernización del acceso a la justicia.

Acompañada por Magistradas, Magistrados y del equipo de desarrollo del sistema de justicia en línea, la Magistrada Presidenta destacó que este sistema es el resultado de una innovación institucional profunda, cuyo propósito es fortalecer el servicio de impartición de justicia en beneficio de la ciudadanía.

“Se trata de una innovación interna muy importante como Poder Judicial, algo que queremos brindarle a la ciudadanía para que la justicia realmente sea pronta y expedita. Pero también necesitamos de ustedes, por eso están hoy aquí, porque necesitamos estrechar lazos con ustedes y con otras instituciones que facilitarán al justiciable concluir su proceso de manera ágil y accesible”, expresó la Magistrada Presidenta Claudia Jeanette Cota Peña.

Durante la presentación, el equipo de desarrollo del sistema de justicia en línea, expuso las funcionalidades del nuevo sistema, mismoque permitirá llevar a cabo trámites jurisdiccionales en línea, en primera y segunda instancia, incluyendo promociones electrónicas, notificaciones, audiencias por videoconferencia en tiempo real, así como la gestión integral de actuaciones judiciales mediante firmas electrónicas certificadas.

En representación del gremio notarial, la Presidenta del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Baja California Sur, Nancy Lorena Hevia Aguiar, expresó su reconocimiento por esta apertura institucional:

“Es una gran oportunidad que se nos tenga la confianza al Colegio de Notarios para tener este acercamiento. Entendemos que la sociedad es cada día más demandante en cuanto a la rapidez en la resolución de los asuntos jurídicos, por ello es fundamental transitar hacia sistemas digitales como este”,señaló.

Asimismo, el notario yex magistrado del Tribunal Superior de Justicia de BCS, Jorge Leoncio Álvarez Gámez compartió una reflexión sobre el cambio histórico en la función judicial:

“Me da mucho gusto estar hoy en el Tribunal Superior de Justicia y ver esta transformación. En mis tiempos como magistrado, trabajábamos con máquinas que se alimentaban con un disco. Ver hoy este nuevo escenario me parece reflejo de una visión clara del destino que se quiere para Baja California Sur. Así como en otros países el protocolo notarial ya es digital, este paso es fundamental, porque permitirá resolver asuntos que hoy tardan meses, descargando trabajo en los juzgados y respondiendo a las demandas de la ciudadanía”,afirmó.

La Magistrada Presidenta destacó que con este nuevo sistema, Baja California Sur se posicionará como la sexta entidad del país en implementar el nuevo sistema de justicia en línea, abarcando la totalidad de sus cinco municipios.

Este órgano colegiado reafirma su compromiso con la transformación tecnológica y la colaboración interinstitucional, destacando la importancia de estrechar lazos con el gremio notarial con la finalidad de celebrar próximamente un convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer la eficiencia y la transparencia en los servicios judiciales. Se anticipa que en los próximos meses se realizarán más encuentros y capacitaciones con distintos sectores clave para impulsar la implementación del sistema y asegurar su adaptación plena en toda la entidad.

TOMAN PROTESTA INTEGRANTES DEL COMITÉ CONSULTIVO RUMBO A LEY PARA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A PERSONAS CON ESPECTRO AUTISTA EN BCS

•           La sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua de este Poder Legislativo, se vio abarrotada la mañana de este miércoles, por la nutrida asistencia, que sin duda refleja el interés que hay de ser escuchado para construir una nueva ley

La instalación del Comité Consultivo, es de suma importancia porque va avalar y opinar para construir la nueva Ley para la Atención y Protección a Personas del Espectro Autista en Baja California Sur, afirmó este miércoles 9 de julio el diputado Martín Escogido Flores.

Al tomar protesta a quienes integran el Comité que desde hoy, ya forman parte de la consulta, (que tiene como límite 12 meses para socializarse) en todo el territorio estatal, el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos en el Congreso de BCS, precisó que sus aportaciones, enriquecerán la nueva ley, para que cumpla con las demandas y necesidades de esta población.

Por su parte, la diputada Dalia Collins Mendoza, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad e impulsora de esta nueva ley, detalló a las y los asistentes, la pauta a seguir, una vez conformado el comité, para la realización de la consulta durante los próximos 12 meses.

Los integrantes del comité, representan a los cinco municipios, órganos garantes, así como instituciones que tienen que ver con la salud y ONG´s involucradas con el tema del autismo.

La sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua del Poder Legislativo, se vio abarrotada por la nutrida asistencia, que sin duda refleja el interés que hay de ser escuchado para construir una nueva ley, que responda a sus demandas y necesidades.

Asistieron al acto protocolario, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, secretaria de la Comisión de Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así con funcionarios de los tres niveles de gobierno.

RECIBE EL CONGRESO DE BCS EL INSTRUMENTO, “HERRAMIENTAS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA TRATA DE PERSONAS EN BCS”

  • Fue por medio de la Comisión Permanente de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual preside la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez que fue entregada la herramienta de trabajo


Participa el Congreso del Estado de BCS, por medio de la Comisión Permanente de Niñas, Niños y Adolescentes, en la segunda mesa de trabajo de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en Baja California Sur (CPETPBCS), que tuvo por objeto entregar a las diversas instancias de gobierno, la Herramienta para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en BCS.

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, presidenta de la Comisión Permanente de Niñas, Niños y Adolescentes, aseveró en su intervención, ser de gran relevancia conocer y adquirir instrumentos que permitan, principalmente a las y los funcionarios públicos erradicar la trata de personas, en específico, de menores de edad y adolescentes en Los Cabos y Mulegé como principales municipios, así como en todo el estado.

Valentín Vázquez, sentenció ser de suma trascendencia conocer las rutas para detectar, canalizar y agilizar la respuesta de atención de trata de personas, destacando que la prevención es fundamental para erradicar el delito.

Finalmente, la representante popular manifestó su compromiso para llevar dicha herramienta de trabajo al Distrito XIV al cual representa, con la finalidad de capacitar a servidores públicos del distrito en la materia, así como, que migrantes y jornaleros de Vizcaíno y en general del distrito XIV, conozcan los diferentes tipos de trata que existen.

PROPONEN EXHORTAN AL TITULAR DEL INSUDE OTORGUE BECAS DEPORTIVAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MAYORES DE 23 AÑOS

  • Así mismo a los cinco ayuntamientos del Estado para que se considere el otorgamiento de becas especiales para el uso gratuito de instalaciones deportivas públicas a las personas deportistas con discapacidad

A efectos de tutelar y garantizar el derecho de las personas con discapacidad a la cultura física y a la práctica del deporte, la Mesa Directiva de la Diputación Permanente turnó a las Comisiones Unidas del Deporte y Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad, el punto de acuerdo presentado por la diputada Dalia Verónica Collins Mendoza, que busca exhortar al director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, y a las autoridades deportivas de los cinco municipios de Baja California Sur, para que consideren el otorgamiento de becas deportivas y uso gratuito de las instalaciones a personas con discapacidad mayores de 23 años.

La finalidad, indicó Collins Mendoza en tribuna, es eliminar la barrera económica que limite o excluya la participación, y atente contra los principios de inclusión, igualdad de oportunidades y derechos humanos, permitiendo garantizar la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en cualquier actividad deportiva.

Por lo que, se buscará que el INSUDE otorgue becas mensuales para las personas deportistas con discapacidad mayores de 23 años, que obtengan medallas en las diversas competencias paraolimpicas nacionales e internacionales; que se flexibilicen los requisitos contenidos en las convocatorias para la obtención de dichas becas y que se garantice su difusión entre las personas deportistas con discapacidad para que estos puedan tener acceso a las mismas; que se considere el otorgamiento de becas especiales para el uso gratuito de instalaciones deportivas públicas a las personas deportistas con discapacidad, en cualquiera de las categorías o disciplinas que practiquen, y en el caso particular del Gimnasio de Usos Múltiples “Emilio Milo Mendoza Möuett”, se otorguen becas de uso gratuito de las instalaciones y que durante el presente ejercicio fiscal no se lleven a cabo aumento cobro o tarifa de acceso, uso, inscripción o aprovechamiento por el uso de la alberca de dicho centro deportivo.

LLAMAN AL TITULAR DE COBACH EN BCS Y AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ ATENDER NECESIDADES DEL PLANTEL

•           “Nuestras juventudes merecen espacios dignos para aprender y crecer”: Teresita Valentín Vázquez

Para garantizar seguridad, equidad y acceso digno a la educación media superior en Mulegé, la Diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, llamó al Director General del Colegio de Bachilleres del Estado, para que haga lo necesario y se cambie el turno nocturno por uno matutino en el COBACH de Guerrero Negro.

Su llamado lo extendió al Ayuntamiento de Mulegé, que encabeza la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio para que, considere prioritaria la instalación de luminarias en las inmediaciones del plantel.

A través de un pronunciamiento presentado este martes en sesión de la Diputación Permanente, refirió que su solicitud, tiene origen a partir de la preocupación de madres y padres de familia y, sobre todo, por las y los jóvenes del norte del Estado.

“Nuestras juventudes merecen espacios dignos para aprender y crecer”, arguyó desde tribuna la luchadora social, enfatizando que la educación no puede esperar, pues no se trata solo de paredes o techos; sino de la dignidad con la que nuestras y nuestros jóvenes estudian, de las condiciones en las que el personal docente ejerce su labor, y del futuro que estamos construyendo para el norte de nuestro Estado”.

Su petición, representa una mejora en las condiciones educativas y una acción concreta en favor de la seguridad, la equidad y el acceso digno a la educación media superior en la región.

Y es que, la adecuada iluminación en esta zona, no solo contribuiría a mejorar las condiciones de seguridad para el estudiantado, personal docente y administrativo que diariamente transita por el lugar, sino que, es una medida necesaria y, con independencia del turno en que opere el plantel, su entorno debe garantizar condiciones dignas y seguras para toda la comunidad educativa.

GOBIERNO DEL ESTADO FORTALECERÁ PUNTO DE ENCUENTRO COMUNITARIO 8 DE OCTUBRE

Durante una visita realizada al Punto de Encuentro Comunitario 8 de Octubre, en el municipio de La Paz el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, anunció mejoras en este espacio, por lo que próximamente se llevará a cabo la rehabilitación de las instalaciones, así como la adquisición en equipamiento de diversos talleres, además de la recuperación de la antigua cancha de básquetbol, en donde se construirá una cancha de Pádel.

“Esta obra podrá ser utilizada en el corto plazo por las y los sudcalifornianos, y tendrá una inversión superior de 3 millones de pesos. “La cancha de Pádel, un deporte que ha tomado auge en el país y una oportunidad más para el fomento de la cultura física de la comunidad”, agregó.

En este mismo acto, el mandatario estatal clausuró un curso de tapicería en la que participaron personas con interés de brindar herramientas, habilidades, y nuevos conocimientos, con ello mejores oportunidades de trabajo.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro y por el titular de la Administración Portuaria Integral (API), Narciso Agúndez Gómez, el Gobernador reconoció el hecho de que hombres y mujeres de este municipio de La Paz muestren interés en prepararse en funciones como la tapicería para aumentar sus ingresos económicos.

Posterior a la clausura, Castro Cosío entregó las constancias a los participantes que finalizaron satisfactoriamente dicho taller. Asimismo, subrayó la responsabilidad como Gobierno del Estado de continuar generando las oportunidades que permitan a las y los ciudadanos de Baja California Sur acceder a mejores condiciones de bienestar con la preparación en un oficio.

SIGUEN TRABAJOS DE BÚSQUEDA EN EL ÁREA DEL TRAMO LA PAZ-SAN JUAN DE LA COSTA

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), informa que en continuidad con los trabajos que realizan familiares, colectivos de búsqueda y autoridades de los tres órdenes de gobierno en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, este domingo 6 de julio llevaron a cabo nueva jornada generalizada en la zona, dando como resultado la localización de cuatro inhumaciones clandestinas (fosas).

Dicho hallazgo tuvo lugar al momento que el personal de la comisión, junto con familiares e integrantes del colectivo, desarrollaban labores de búsqueda en campo en la misma zona donde el pasado fin de semana obtuvieron hallazgos de otras fosas.

Posteriormente, al atender los protocolos en la materia se hizo del conocimiento a la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por Particulares y Delitos Vinculados para el inicio del procesamiento del lugar con el apoyo de la Dirección de Servicios Periciales, ambas áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Asimismo, en relación con los hallazgos del 29 de junio del presente año, se da a conocer que una vez procesadas las inhumaciones clandestinas se recuperaron cinco osamentas, las cuales se encuentran en resguardo para su identificación por parte de las autoridades correspondientes.

Cabe mencionar que durante estas acciones contaron con el acompañamiento de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), quienes brindaron seguridad perimetral en estas labores.

De esta manera, la CEBP refrenda su responsabilidad al seguir trabajando de manera coordinada con familiares, colectivos y autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas en Baja California Sur.

RSS