Skip to main content

EXHORTAN A OMSAPASC A BUSCAR SOLUCIÓN DEL ADEUDO QUE PRESENTA EL CECATI 106

La diputada Alondra Torres García, detalló que además el giro que tiene actualmente la institución es comercial, pese a que es un plantel educativo, por lo que el costo del agua es mayor

La diputada Alondra Torres García, exhortó hoy al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (OMSAPASC), a que revise la situación de adeudo histórico que presenta el CECATI 106 de San José del Cabo y brinde opciones de solución.

Lo anterior, con miras a que la institución educativa, cumpla con el pago del adeudo que, a la fecha, rebasa el millón de pesos y así logre la formalización de la propiedad donde se ubica el plantel.

Y es que, explicó, para participar en las convocatorias nacionales de asignación de recursos se requiere la formalización de la propiedad donde se ubica el plantel, para lo cual deben cumplir con los requisitos que le solicitan en notaría pública, y así lograr la donación de parte del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal a favor de la Secretaría de Educación Pública, que es condición indispensable para ello el pago del deudo histórico de agua.

Durante su intervención la mañana de este martes en sesión de la Diputación Permanente, la también presidenta de la actual Mesa Directiva, añadió que el giro que tiene actualmente es comercial, pese a que es un plantel educativo, por lo que el costo del agua es mayor, y pidió se revise esa situación, precisando que esa institución tiene una alta eficiencia terminal, no obstante, tiene diversas deficiencias.

PROPONEN CITAR AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN BUROCRÁTICO EN BCS A COMPARECER Y TRABAJAR EN UN MARCO LEGAL QUE PROTEJA AL TRABAJADOR

  • “…la finalidad, construir un propuesta legislativa integral que agilice la justicia laboral y evite el desfonde de las arcas públicas para el pago de laudos e indemnizaciones”, afirmó el promovente Dip. Venustiano Pérez Sánchez


La XVII Legislatura del Congreso de BCS turnó a la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social, el punto de acuerdo presentado por el diputado Venustiano Pérez Sánchez, mediante el cual solicita la comparecencia en sesión privada, del Lic. Luis Alberto López López, Árbitro Presidente del Pleno del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, con el objeto de sostener un diálogo con los integrantes de esta soberanía popular, a fin de construir una reforma legal que permita garantizar los derechos laborales del denunciante, así como, de evitar el quebranto de las arcas públicas por el pago de laudos laborales.

En la exposición de motivos, el representante popular consideró importante conocer cuántos juicios están en proceso, cuántos recursos públicos se han erogado para solventar el pago de laudos condenatorios, acuerdos elevados a laudos, correspondientes a todos los entes públicos que se rigen por la Ley Burocrática estatal. Lo anterior, con la finalidad de construir un propuesta legislativa integral que agilice la justicia laboral y evite el desfonde de las arcas públicas para el pago de laudos e indemnizaciones.

Pérez Sánchez, indicó importante puntualizar que la justicia laboral es una garantía constitucional, y que las resoluciones judiciales deben cumplirse. Sin embargo, planteó que se deben poner reglas desde la legislación laboral que incumbe a los trabajadores al servicio de los poderes del Estado y municipios, para evitar gastos millonarios que impactan en la operación de las instituciones, en los ciudadanos que demandan obras y servicios, pero también, en los trabajadores de base y confianza, al mermarse las capacidades financieras de las instituciones públicas del Estado y municipios para otorgar estímulos a sus plantillas laborales.

REFUERZAN EL ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES ESTATALES

El Gobierno de México entregará a Baja California Sur un lote adicional de medicamentos durante este cuarto bimestre de 2025 para reforzar el surtimiento de recetas en hospitales estatales y centro de salud de los cinco municipios, en los que se atienden a personas que carecen de toda seguridad social, informó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al visitar el almacén central.

Acompañada por el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Bogdan Arriaga Benis, Guluarte Castro indicó que la federación acordó suministrar insumos mensuales de fármacos y materiales de curación al estado, a fin de reforzar los tratamientos que se proporcionan a la población sudcaliforniana de escasos recursos.

En estas unidades médicas estatales se ha mantenido un suministro esencial de fármacos y material de curación con el apoyo del Gobierno del Estado, cuya administración ha invertido alrededor de 45 millones de pesos en este año para solventar necesidades prioritarias de pacientes que no tienen derechohabiencia.

Comentó que de igual manera se recibirán 13 vehículos nuevos para fortalecer la distribución de insumos que a través de este almacén realiza la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar tanto a las unidades médicas de las cinco regiones, como a los programas de salud pública para la prevención y atención de diversas enfermedades.

Guluarte Castro recordó que el almacén general de salud cuenta con sistemas informáticos, logísticos y de conservación, los cuales están apegados a criterios de calidad para garantizar la seguridad de los fármacos. De igual forma, agregó que se trabaja en la renovación de la plantilla vehicular para que el traslado de insumos se lleve a cabo con mayor eficiencia en beneficio de las usuarias y usuarios.

ENTREGAN INMUEBLES EN COMODATO AL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural sudcaliforniana y brindar certeza jurídica sobre el uso y resguardo de espacios gubernamentales, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Administración realizó la entrega oficial de comodatos de diversos inmuebles al Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).

Los edificios en donación se otorgaron a la Casa de la Cultura del Estado, El Ágora de La Paz, Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”, Escuela de Música del Estado, Museo de Arte de Baja California Sur y la Casa del Escultor.

En el marco de este acto, el Subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez, resaltó la importancia de esta acción al garantizar la conservación, el mantenimiento y la adecuada operación de estos lugares, considerados fundamentales para el desarrollo artístico y cultural de la población de Baja California Sur.

Con esta entrega, el servidor público precisó que el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la cultura, el patrimonio y la promoción de las artes, consolidando que estos recintos continúen al servicio de la comunidad y que a su vez permanezcan como motores del quehacer cultural en la entidad.

AVANZAN TRABAJOS DE INTEGRACIÓN DEL IV INFORME DE GOBIERNO: VMCC

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo este lunes una reunión de trabajo con su gabinete legal y ampliado con el fin de dar seguimiento al proceso de integración de su Cuarto Informe de Gobierno.

En este encuentro, el mandatario estatal resaltó la importancia de analizar la conformación del documento, el cual se dará a conocer a los sudcalifornianos el próximo mes de noviembre y cuya característica será un escrito claro, en donde ciudadanos serán informados de las acciones efectuadas en el último año en beneficio del bienestar y desarrollo de Baja California Sur.

En este sentido, el Gobernador informó que no se tiene la fecha precisa del evento; sin embargo, recordó que el documento será entregado al Congreso del Estado antes del día 15 de noviembre.

Asimismo, agregó que este mensaje contendrá actividades realizadas del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025; además, incluirá un documento socioeconómico, anexo de acciones, obras, así como el contenido gráfico y estadístico.

Durante el espacio el jefe del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo que han desarrollado actualmente las distintas dependencias gubernamentales con enfoque a dicha actividad, es por ello que los convocó a continuar trabajando con responsabilidad en la conformación del informe que en esta ocasión tendrá como sede la cabecera municipal de Los Cabos.

De igual forma, Castro Cosío exhortó a las y los servidores públicos a seguir construyendo puentes, a trabajar para la población de Baja California Sur, a corresponder a la confianza que la ciudadanía brindó al gobierno que encabeza.

INICIA EN BAJA CALIFORNIA SUR EL OPERATIVO “VERANO SEGURO 2025”

Con más de mil 500 elementos de las diversas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, así como los cuerpos de asistencia y auxilio, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, dio el banderazo de inicio del operativo “Verano Seguro 2025”, cuya labor será clave para garantizar un entorno seguro y ordenado tanto para visitantes como para habitantes de Baja California Sur.

El evento oficial de arranque tuvo lugar en la Plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno donde el mandatario estatal destacó que el objetivo de estas acciones busca reforzar las labores de seguridad, prevención y atención durante la temporada turística en la región, ofreciendo un destino seguro, ordenado y con atención eficiente durante este periodo de alta afluencia turística.

El dispositivo, que se implementará del 14 de julio al 31 de agosto, contará con unidades terrestres y acuáticas, que cubrirán puntos recreativos, entre ellos playas, centros comerciales, además de reforzar la vigilancia en áreas urbanas y carreteras en los cinco municipios del estado.

El operativo se suscribe a la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el Gobierno de México, y se realiza según las directrices del programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Baja California Sur.

Por último, el gobernador Víctor Castro reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para brindar un verano seguro, hospitalario y con saldo blanco.

CON BOLSA HISTÓRICA DE 3.7 MDP SE REALIZÓ EL TORNEO DE PESCA “MAJA EL GRANDE 2025”

Con un dorado que sumó 44.3 libras, el equipo sudcaliforniano “Said”, se coronó campeón del torneo de pesca deportiva “Maja El Grande 2025” como parte del serial estatal “Fishing in the Five en esta ciudad capital, llevándose un premio de 400 mil pesos y la totalidad del acumulado en jackpots.

El segundo lugar fue para “Kingfish”, con un ejemplar de 41.7 libras y un premio de 300 mil pesos; mientras que el tercer espacio lo conquistó el equipo “La Purina”, con una captura de 39.4 libras y un premio de 200 mil pesos.

La justa de pesca deportiva reunió a un total de 139 equipos y una bolsa histórica de 3.7 millones de pesos en jackpots más un millón de pesos garantizados.

Durante la ceremonia de premiación, como parte del fomento a la pesca responsable, se reconoció a los equipos “Baja Souvenirs” y “Hoy se Pesca” por su intervención en la modalidad “Catch and release”, quienes resultaron ganadores en el sorteo destinado a la liberación de ejemplares de Marlín durante la competencia.

El Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) reitera su compromiso de seguir impulsando eventos de esta magnitud, proyectando de manera turística y deportiva a Baja California Sur, posicionando a La Paz como un referente nacional e internacional en el ámbito de pesca deportiva.

EVALÚA EL GOBIERNO ESTATAL LOS PROGRAMAS Y PATRIMONIO DEL FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO

Con el objetivo de supervisar y evaluar los programas sociales que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias sudcalifornianas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la sesión del Consejo Directivo del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (FOSDEBCS), celebrada en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes como el patrimonio inmobiliario y la situación actual de los fideicomisos. El mandatario estatal destacó la importancia de esta reunión, subrayando que la responsabilidad de su administración es asegurar que los programas sociales estén alineados con los objetivos de desarrollo y que se ejecuten de manera eficiente y en atención de quienes más lo necesitan.

En este espacio, el Gobernador hizo énfasis en la verificación de los fideicomisos, especialmente aquellos que actualmente se encuentran inactivos. “La revisión nos permitirá evitar una carga financiera innecesaria; así, los recursos que antes se destinaban a estos fideicomisos podrán reorientarse hacia otras partidas, como créditos para productores primarios en los cinco municipios”, puntualizó.

Asimismo, Castro Cosío señaló la relevancia de conocer y gestionar adecuadamente los predios e inmuebles, propiedad del Fondo Social, destacando que el gobierno tiene la responsabilidad de buscar las mejores alternativas para su aprovechamiento en beneficio colectivo.

Finalmente, el Ejecutivo estatal reiteró que el FOSDEBCS desempeña un papel fundamental en la orientación y evaluación de políticas y proyectos que inciden directamente en el bienestar de la población.

ENCABEZA EL GOBERNADOR DE BCS MESA PERMANENTE DEL TRANSPORTE EN LOS CABOS

Con el objetivo de fortalecer la regularización del transporte y garantizar mayor seguridad a las y los pasajeros que utilizan estos servicios, se llevó a cabo la sesión de la Mesa Permanente del Transporte en el municipio de Los Cabos, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado del alcalde, Christian Agúndez Gómez.


Durante el encuentro, el mandatario estatal reconoció la disposición de los distintos sectores e instancias de gobierno para trabajar en conjunto en la solución de esta problemática, destacando que la coordinación institucional es clave para ofrecer un transporte ordenado y seguro en beneficio de la ciudadanía y de quienes visitan el destino.


Por su parte, el director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña, informó que como parte de las acciones de inspección y control, se realizaron recorridos en los que se revisaron un total de mil 550 unidades, identificando como principal irregularidad la falta de documentación que acredite la contratación previa del servicio de transporte de pasajeros.


Derivado de los acuerdos entre los tres órdenes de gobierno, 118 unidades fueron canalizadas a la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, por no cumplir con los lineamientos establecidos sobre acreditación del servicio precontratado.


En la misma sesión participaron, el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez; las secretarias de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes; de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez; el diputado Omar Torres Orozco, secretario de la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, así como representantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

HABILITA EL GOBIERNO DEL ESTADO NUEVAS VIALIDADES EN LA PAZ

Como parte del compromiso por fortalecer la infraestructura vial en beneficio de la ciudadanía, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), informa sobre las vialidades que ya se encuentran en operación tras concluir sus procesos de rehabilitación y pavimentación.

Al respecto, el Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez, indicó que una de las calles recientemente abiertas a la circulación es la calle Guanábana, en el tramo comprendido entre Dátil y Naranja, donde se realizó la pavimentación con concreto hidráulico, mejorando la movilidad y el entorno urbano de la zona.

De igual forma, se concluyó el renivelado con carpeta asfáltica de la calle Melchor Ocampo, entre Álvaro Obregón e Ignacio Ramírez, lo que representa una mejora significativa en la calidad del tránsito y la seguridad vial para quienes circulan por este sector.

Estas acciones forman parte del Plan de Atención de Vialidades, impulsado desde el inicio de la administración estatal, con el objetivo de generar obras de calidad que contribuyan a construir ciudades más seguras, ordenadas y accesibles para todas y todos.

De la Cruz Domínguez señaló que la pavimentación de calles no solo mejora la circulación vehicular, sino que disminuye los tiempos de traslado, incrementa la seguridad peatonal y vehicular, además de elevar la plusvalía de las zonas intervenidas. Con estas obras, se mejora la calidad de vida de las familias sudcalifornianas y se impulsa el desarrollo urbano sostenible, añadió.

RSS