Skip to main content

DESTACA BCS EN INTEGRACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

En el marco del Campeonato Nacional Anticorrupción 2025 organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Baja California Sur obtuvo el primer lugar nacional, por su contribución al sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal en la Plataforma Digital Nacional (PDN), informó Rosa Cristina Buendía Soto, Contralora General del Estado.

El reconocimiento que se otorga a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (SESEABCS), se establece de acuerdo a la colaboración interinstitucional entre los sectores públicos de los tres órdenes de gobierno, logrando poner a disposición de la ciudadanía más de 164 mil declaraciones en su versión pública, los cuales se pueden consultar en línea a través de dicha plataforma.

“Desde la Contraloría del Gobierno del Estado reconocemos este logro, al que se ha contribuido de forma decisiva mediante el desarrollo a nivel nacional de un sistema de software que hizo posible la interconexión automatizada entre el sistema “DeclaraNet Baja California Sur y el Sistema 1 de la Plataforma Digital Nacional”, señaló.

Buendía Soto indicó que en las jornadas de interconexión de la PDN se compartió con las y los asistentes el proceso de replicación que se ha utilizado para lograr vincular a representantes públicos del estado que utilizan el esquema de captura de declaraciones patrimoniales, el cual ha permitido mayor legalidad y mejores prácticas.

La Contralora General destacó que estas acciones permiten seguir ubicando a Baja California Sur con la política de transformación que impulsa el Gobierno de México, con servidores públicos con el conocimiento y la capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las y los sudcalifornianos.

PRESENTA SEPADA REQUISITOS DE MOVILIZACIÓN DE GANADO PARA PREVENIR LA ENTRADA DEL GUSANO BARRENADOR

Como parte de las acciones para prevenir la llegada del Gusano Barrenador a Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán sostuvo reunión con autoridades federales y productores, para dar a conocer los requisitos que deberá cumplir el sector pecuario para introducir ganado al estado, como una medida para salvaguardar la sanidad animal.

El servidor público mencionó que la entidad se encuentra libre de esta plaga; sin embargo, la SEPADA lleva a cabo estrategias para asegurar que se cumplan con los estándares sanitarios necesarios para el consumo, reproducción y distribución.

Bermúdez Beltrán informó que todos aquellos que busquen movilizar el hato ganadero a la región, deberán considerar los siguientes requisitos:

Para la introducción de ganado mayor y menor, solo se permitirá la entrada de rumiantes provenientes de los estados libres de Gusano Barrenador del Ganado; al arribo a la entidad se revisará la documentación zoosanitaria, así como la inspección física de la totalidad del cargamento en los Puntos de Verificación e Inspección autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

El personal autorizado por SENASICA efectuará la exploración del cuerpo del animal, desde las pezuñas, hasta los orificios naturales. En caso de detectar heridas con miasis (gusaneras), se aplicará un protocolo de tratamiento a la totalidad del cargamento.

El titular de la dependencia puntualizó que el reforzamiento de estas medidas responde no solo a la amenaza del gusano barrenador, sino también a las exigencias de las autoridades establecidas para erradicar esta afectación.

OFERTARÁ ICATEBCS DURANTE AGOSTO CURSOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Con el fin de contribuir al desarrollo personal y profesional de la comunidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), ofertará en el mes de agosto diversos cursos dirigidos a jóvenes y adultos, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Entre los cursos disponibles se encuentran plomería básica, mantenimiento preventivo para aire acondicionado mini split tipo pared, carpintería básica, tablaroca en muros para interiores, instalación de huerto familiar, entre otros, cada uno de ellos enfocados en que los participantes adquieran conocimientos prácticos para el mercado laboral actual.

De igual forma los talleres alineados a Estándares de Competencias, aplicación del EC0217.01 en la impartición de cursos de capacitación, formación de asistente educativo basado en el estándar de competencia EC0435 y cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio basado en el estándar EC0669.

Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Unidad de Capacitación La Paz en Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, o bien comunicarse a los números de teléfono 612-12-1-10-64 y 612-12-1-06-17 en horario de 8:00 a 19:00 horas de lunes a sábado; para acciones móviles al 613-12-5-63-40 en Comondú; 624-21-2-08-97 en Los Cabos y; 612-14-0-80-27 en Loreto.

Montufas Chávez precisó que el Gobierno del Estado a través del ICATEBCS continúa fortaleciendo la capacitación y certificación de calidad, con instructores, evaluadores y certificadores calificados, con planes de estudios actualizados; contando con instalaciones equipadas para garantizar el aprendizaje práctico y efectivo de las personas capacitadas.

IMPULSAN TRABAJO CONJUNTO PARA FORTALECER EL DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE EN BCS

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil, con el objetivo de escuchar, analizar y dialogar sobre propuestas que fortalezcan el crecimiento urbano ordenado, sostenible y equitativo en la entidad.

Acompañado por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, el mandatario estatal reconoció la importancia de mantener una coordinación activa y permanente entre los tres órdenes de gobierno, a fin de construir políticas públicas más eficientes y alineadas con las necesidades actuales de la población sudcaliforniana.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la planeación territorial, el fortalecimiento de la infraestructura urbana y el uso racional del suelo, con la intención de establecer bases sólidas para un desarrollo urbano integral y sustentable.

Las y los representantes de las distintas instituciones participantes presentaron propuestas orientadas a mejorar los procesos de urbanización, priorizando la equidad social, la legalidad y el respeto al medio ambiente.

Al cierre de la reunión, el gobernador Víctor Castro reafirmó el compromiso de su administración para continuar impulsando la planeación urbana con visión de futuro, con el propósito de que la ciudadanía acceda a espacios ordenados, funcionales y sostenibles, donde el desarrollo urbano se traduzca en bienestar y calidad de vida para todas y todos.

INVIERTE EL GOBIERNO DEL ESTADO 43 MDP EN MODERNIZACIÓN REGISTRAL

Con el objetivo de optimizar y eficientar los procesos y servicios que ofrece el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Baja California Sur, el Gobierno del Estado invierte 43 millones de pesos en Modernización Registral, informó María Karina Ramírez Miranda, directora general de la dependencia estatal.

Destacó que, al inicio de la administración, en 2021, la entidad se ubicaba en el lugar número 20 en la escala de modernización registral de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), actualmente en 2025 se encuentra en el séptimo lugar.

La servidora pública explicó que la inversión en oficinas registrales se ha adaptado con la modernización y digitalización documental, tan solo en La Paz se ejercieron 8.5 millones de pesos, en Los Cabos 19 millones de pesos, en Comondú y Loreto 16.5 millones de pesos, brindando con ello mejor servicio a la ciudadanía, reduciendo tiempos de espera, y optimizando el uso de los recursos.

Precisó que, derivado de la innovación, captura y digitalización catastral, se tiene un avance significativo en Los Cabos de un 100 por ciento, en La Paz 80%, en Comondú 40%, en Loreto y Mulegé 20%; sin embargo, comentó que este proceso permanece para que la población reciba certeza jurídica de sus propiedades y una consulta digital con mayor precisión.

Ramírez Miranda exhortó a la población que, antes de realizar una compra de una propiedad o bien inmueble, se debe verificar directamente en las oficinas del Registro Público que no cuente con gravamen, hipoteca, embargo, fianza o esté dentro de un juicio, lo que permitirá evitar posibles fraudes, agregó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, continuará fortaleciendo la seguridad de los actos relacionados con la propiedad, dando confianza a las y los ciudadanos y a las instituciones.

RECIBEN 60 DOCENTES Y ASESORES DE BCS, CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INGLÉS

En evento celebrado en la Sala Educadores Sudcalifornianos, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 60 docentes de primaria, secundaria y asesores del Programa Nacional de Inglés (PRONI) obtuvieron certificación internacional en nivel y/o metodología del idioma extranjero, informó Sujey Soni Castro, coordinadora del PRONI en la entidad.

Explicó que, para obtener este reconocimiento, los profesores y profesoras que trabajan en primaria y secundaria fueron evaluados durante el ciclo escolar 2024-2025 por el personal especializado de la instancia calificadora Oxford Education.

La maestra Soni Castro precisó que la certificación en inglés, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), se obtiene a través del Oxford Test OF English (OTE), examen de aceptación internacional que evalúa las cuatro destrezas principales del idioma: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.

De igual forma, indicó que en este acto también se otorgaron reconocimientos por su trayectoria profesional a las y los docentes y asesores, en el cual se entregaron 11 constancias a quienes participaron en el diplomado “En enseñanza del idioma inglés”, que tiene validación de la USICAMM.

INAUGURA EL GOBERNADOR VMCC EL FESTIVAL DEL MANGO EN TODOS SANTOS

Con la participación de 40 artesanos y 35 restaurantes y productores locales, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío inauguró este domingo el Festival del Mango en Todos Santos, municipio de La Paz.

Acompañado de las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga Romero, y de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el mandatario estatal expresó que su administración seguirá fomentando este tipo de eventos, donde destaca la cultura, gastronomía y el arraigo de las raíces sudcalifornianas.

“El objetivo principal de estas festividades es precisamente fortalecer el emprendimiento, dinamizar la economía y ofrecer alternativas de esparcimiento para la ciudadanía. Queremos que Baja California Sur tenga ese toque familiar y que nuestras acciones fortalezcan a cada uno de los municipios del estado”, puntualizó.

En este espacio los restaurantes ofrecieron una variedad de platillos y dulces típicos, todos ellos elaborados a base de mango. Una muestra de la riqueza culinaria de la entidad. De igual forma, los artesanos presentaron sus obras realizadas en materiales de la región como es la choya, concha y cuero.

Al finalizar, el gobernador Víctor Castro reconoció que este festival es una herramienta clave para el desarrollo económico. Afirmó que desde el Gobierno del Estado continuarán colaborando con los Ayuntamientos y la iniciativa privada para asegurar el éxito de estos eventos.

INICIA INSUDE CURSO DE VERANO 2025 DIRIGIDO A NIÑOS Y ADOLESCENTES

Con la participación de 450 niñas, niños y jóvenes, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) dio inicio al Curso de Verano 2025 en las instalaciones del propio complejo deportivo, así como en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM), con el objetivo de fomentar la actividad física y promover el interés por el deporte en las nuevas generaciones.

Al respecto, el director general de la dependencia, Noé Fiol Verduzco, destacó que estos talleres no solo representan un espacio recreativo durante el receso escolar, sino también una oportunidad para que las y los jóvenes conozcan las instalaciones, se acerquen a las diferentes disciplinas deportivas y, en algunos casos, pongan en marcha un camino hacia el alto rendimiento.

Entre las disciplinas que se ofrecen se encuentran natación, voleibol, basquetbol, atletismo y fútbol. Mientras que en el Gimnasio de Usos Múltiples imparten actividades como taekwondo, lucha grecorromana, polo acuático, natación artística, clavados y natación.

El curso de verano se desarrollará durante el periodo vacacional, con el respaldo de entrenadores capacitados y personal del instituto, quienes garantizarán la seguridad y el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes que asistan a estos espacios.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO EN COMODATO OFICINAS A ISMUJERES

Con el propósito de brindar mayor certeza jurídica a los bienes inmuebles del Gobierno del Estado, la Subsecretaría de Administración hizo entrega del contrato de comodato al Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), instalaciones ubicadas en calle Antonio Rosales esquina con Serdán, en la ciudad de La Paz.

Jorge Humberto Bautista Rodríguez, Subsecretario de Administración, acompañado de la directora del instituto, Berenice Serrato Flores, explicó que este acuerdo tiene como objetivo el mantener un control claro sobre los espacios asignados. “En la formalización jurídica de los bienes estatales, se protege una estabilidad operativa para la propia dependencia”, afirmó.

De esta forma, el servidor público precisó que al establecer un comodato se especifican los alcances de uso, conservación y mantenimiento de estos espacios, garantizando que se destinen a la atención y desarrollo de programas sociales dirigidos a las mujeres.

Por su parte, la directora del ISMUJERES, puntualizó que estas acciones fortalecen el compromiso común de trabajar en beneficio de este sector, al brindar la oportunidad de seguir transformando la vida de las mujeres en Baja California Sur.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO EN COMODATO OFICINAS A ISMUJERES

Con el propósito de brindar mayor certeza jurídica a los bienes inmuebles del Gobierno del Estado, la Subsecretaría de Administración hizo entrega del contrato de comodato al Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), instalaciones ubicadas en calle Antonio Rosales esquina con Serdán, en la ciudad de La Paz.

Jorge Humberto Bautista Rodríguez, Subsecretario de Administración, acompañado de la directora del instituto, Berenice Serrato Flores, explicó que este acuerdo tiene como objetivo el mantener un control claro sobre los espacios asignados. “En la formalización jurídica de los bienes estatales, se protege una estabilidad operativa para la propia dependencia”, afirmó.

De esta forma, el servidor público precisó que al establecer un comodato se especifican los alcances de uso, conservación y mantenimiento de estos espacios, garantizando que se destinen a la atención y desarrollo de programas sociales dirigidos a las mujeres.

Por su parte, la directora del ISMUJERES, puntualizó que estas acciones fortalecen el compromiso común de trabajar en beneficio de este sector, al brindar la oportunidad de seguir transformando la vida de las mujeres en Baja California Sur.

RSS