Skip to main content

CONVOCAN A FORMAR PARTE DE LA MESA MUNICIPAL DE NO DISCRIMINACIÓN EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de fortalecer la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos convoca a organizaciones civiles, colectivos y agrupaciones sociales a integrarse a la Mesa Municipal de No Discriminación.

Este espacio contará con la participación activa de autoridades municipales y estatales, quienes aportarán experiencias, lineamientos y estrategias orientadas a prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación, así como a fomentar la igualdad de oportunidades y el buen trato hacia toda la población.

La convocatoria busca consolidar un espacio de diálogo constructivo y colaboración entre sociedad civil y gobierno, con el objetivo de diseñar acciones concretas que fortalezcan la cohesión social y promuevan la inclusión en Los Cabos.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre, en la sala de juntas del Instituto Municipal del Deporte, en San José del Cabo, en un horario de 11:00 a 13:00 horas, ofreciendo un espacio seguro y participativo para todas las personas asistentes.

Con estas iniciativas, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que promuevan la igualdad y el respeto a los derechos humanos, consolidando una comunidad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.

CONTINÚA CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE CACHARROS EN COLONIAS DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a los trabajos posteriores a las lluvias, la VI regidora de Los Cabos, Marisela Montaño Peralta informó la continuidad de la campaña de limpieza de cacharros en diversas colonias del municipio, con el objetivo de retirar desechos que representan riesgos sanitarios y mejorar el entorno.

La VI regidora destacó que estas jornadas forman parte de los compromisos asumidos con las y los habitantes, y se irán retomando por zonas para atender necesidades específicas detectadas tras las precipitaciones.

Durante la actividad, donde también participó el diputado local Omar Torres Orozco, Marisela Montaño Peralta comentó que, en coordinación con las y los servidores públicos municipales y estatales, se atienden temas prioritarios como la limpieza, el abasto de agua y otros efectos derivados de las lluvias, llamando a la población a tener paciencia y a sumarse a las labores.

En los trabajos participaron Zofemat, Dirección de Transporte y áreas del Gobierno de Baja California Sur, además de personas voluntarias, por lo que invitaron a la ciudadanía a identificar y sacar cacharros de sus viviendas y a mantenerse atenta a los puntos de acopio y convocatorias oficiales.

CONMEMORA GOBIERNO DE LOS CABOS EL 178° ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC

Los Cabos, Baja California Sur.- En representación del presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el secretario general Alberto Rentería Santana, encabezó la ceremonia conmemorativa del 178° aniversario de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec, contando con la presencia de representantes de las fuerzas armadas y autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Posterior al acto de honores a la bandera y discurso del orador oficial, que estuvo a cargo del director del Instituto de la Juventud (INJUVE), José Luis Gutiérrez Crespo, el secretario general recordó que aquel 13 de septiembre de 1847 la historia patria vivió uno de los momentos más significativos cuando jóvenes cadetes empuñaron armas y defendieron con honor y valentía el Castillo de Chapultepec.

Asimismo, Rentería Santana enfatizó en mantener vivo este legado como ejemplo para las nuevas generaciones, y seguir construyendo una nación basada en la unidad, el respeto, los valores cívicos y la defensa de la nación.

“La gesta de los Niños Héroes no es solo un pasaje de nuestra historia, es una esperanza viva que nos inspira servir a México con integridad y compromiso, su sacrificio nos convoca a ser mejores ciudadanos y fortalecer día con día la unidad, la justicia y paz en nuestro país”, expresó Alberto Rentería.

En el mismo tenor, subrayó que el Gobierno Municipal que encabeza Christian Agúndez refrenda el trabajo y vocación de servicio de las personas servidoras públicas hacia la ciudanía, además de reconocer la entrega de las esfuerzas armadas en la construcción de un México más justo y con mayores oportunidades para todas y todos.

Durante la ceremonia conmemorativa del 178° Aniversario de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec, contó con la presencia de la síndica Nélida Alfaro Rosas, la diputada local Cristina Contreras, el contralor municipal Mario Alejandro Fernández Briseño y el titular la Policía Municipal de Los Cabos, Christopher Jordi López Monje, entre otras autoridades.

En la Delegación de Cabo San Lucas, se desarrolló el mismo protocolo en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México, el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, la Coordinación de Educación y el Pentatlón Juvenil Militarizado en el Cerrito del Timbre. El acto se sumó también a la celebración del Día Nacional de la Juventud, en reconocimiento al valor, compromiso y entrega de las nuevas generaciones.

Como orador oficial, el coordinador de Gobierno en Cabo San Lucas, Jesús Pedraza Lara, destacó que cada 13 de septiembre México se detiene para honrar a un grupo de jóvenes cadetes que, con su sacrificio, dejaron un legado imborrable en la historia de la nación y señaló que en Los Cabos recordar a los héroes es un acto de conciencia cívica, reafirmando los valores que fortalecen el tejido social y la unidad de la comunidad.

CON 34 POR CIENTO DE AVANCE, OBRA DE PASO A DESNIVEL MEJORA TIEMPOS ESTABLECIDOS

Los Cabos, Baja California Sur.– En representación del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera encabezó la sesión de la Mesa de Movilidad, donde informó que la construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur presenta un avance del 34%, superando el 24% programado para esta fecha.

Durante la reunión, en la que participaron representantes de los tres órdenes de gobierno, así como organizaciones, cámaras y colegios, Flores Rivera destacó el compromiso del alcalde para mantener una coordinación constante en materia de movilidad ordenada, priorizando la seguridad de los automovilistas que diariamente circulan por este tramo de San José del Cabo.

El funcionario expuso que actualmente se realizan maniobras como la reubicación del acueducto 2, el traslado de líneas de energía de la Comisión Federal de Electricidad y la colocación de cimientos. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para atender los señalamientos viales y respetar los cambios en la dirección de los carriles, además de moderar la velocidad. Recordó también que se cuenta con una vía alterna habilitada en la parte posterior de la tienda Chedraui Selecto.

“A través de estas Mesas de Movilidad se han tomado acuerdos importantes, siempre priorizando la seguridad y reforzando estrategias conjuntas para generar el menor número de afectaciones posibles. El alcalde Christian Agúndez está muy atento a estos temas. La obra presenta un avance significativo y será un proyecto clave para el desarrollo de la movilidad en Los Cabos”, manifestó Flores Rivera.

Por su parte, el subdirector de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, como parte de los acuerdos establecidos, se reforzará la instalación de luminarias en las áreas donde se desarrolla la obra, además de incrementar la colocación de señalamientos viales y personal operativo para dirigir el tránsito, ante las maniobras programadas en los próximos días.

Finalmente, se informó la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo colaborativo entre la SICT y el Ayuntamiento de Los Cabos, con el objetivo de consolidar proyectos de infraestructura y movilidad que impulsen el desarrollo urbano del municipio y generen beneficios directos para la población.

REALIZAN CAPACITACIÓN SOBRE PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS ANTE CONTINGENCIAS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los contingentes municipales ante emergencias, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, en conjunto con la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, continúa reforzando la capacitación de personas servidoras públicas con un enfoque humano y sensible en la atención a la ciudadanía en Los Cabos.

Este trabajo, que ya se venía desarrollando en la administración, se consolidó recientemente con la plática “Capacitación: Respuesta Inmediata y Compasiva: Derechos Humanos en Situaciones de Crisis”, en la que participaron más de 30 personas servidoras públicas.

Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como la diferencia entre un ataque de ansiedad y uno de pánico, técnicas de respiración para el manejo del estrés en contextos de emergencia y la importancia de brindar una atención inmediata, adecuada y respetuosa frente a quienes atraviesan situaciones críticas.

Como parte de este esfuerzo participaron como ponentes la psicóloga Claudia Armenta López, coordinadora municipal de Derechos Humanos; la especialista Eblyn Luz María Gay King de UNEME CISAME; y la psicóloga Ilse Camacho Hernández, quienes compartieron herramientas y experiencias enfocadas en la atención en crisis con perspectiva de derechos humanos.

En ese sentido, Claudia Armenta expuso que las y los servidores públicos tienen la responsabilidad de ofrecer un servicio digno, empático y de calidad, aun en circunstancias adversas, priorizando siempre la integridad y los derechos de las personas.

Estas acciones forman parte de los trabajos del Comité de Protección Civil, con la proyección de que esta capacitación se extienda al resto de las áreas municipales, consolidando así una preparación integral y coordinada en beneficio de la población cabeña.

REALIZAN LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO URBANO EN SANTA ROSA SJC

Los Cabos, Baja California Sur.- Personal de la Dirección General de Servicios Públicos encabezada por Manuel Ernesto Montaño Castro, llevó a cabo labores de limpieza, poda, deshierbe, así como barrido manual y mecánico en la calle Valentín Gómez Farías, ubicada en la colonia Santa Rosa de San José del Cabo.

Como parte de estos trabajos, brigadas de la dependencia realizaron acciones integrales que incluyeron trabajos con maquinaria pesada y labores de forma manual, lo que además contribuye a la limpieza y mantenimiento urbano.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos, refrenda el compromiso de ofrecer espacios públicos limpios, seguros y dignos, fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de las y los habitantes del municipio.

Se hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el cuidado de las vialidades recién rehabilitadas, evitando depositar basura o escombros en la vía pública, ya que mantener un municipio ordenado y saludable es una tarea compartida.

FORTALECE GOBIERNO DE LOS CABOS ACCIONES INTEGRALES PARA LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DEL ESTERO DE SJC

  • Se integró un punto de acuerdo para dar seguimiento a los proyectos técnicos y de investigación en conjunto con autoridades de los tres órdenes de Gobierno

Los Cabos, Baja California Sur. –   El titular de la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Jorge Armando López Espinoza, informó que, en el marco de la Segunda Sesión del Consejo Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero San José del Cabo, se realizó el planteamiento y propuesta para que de manera integral y coordinada se contemplen acciones dirigidas a la conservación y cuidado del estero josefino.

Detalló que, como secretario técnico de este Consejo, se integró un punto de acuerdo relativo al seguimiento a los proyectos técnicos y de investigación en el estero, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

“Esta propuesta va enfocada principalmente en los programas que se tienen ya contemplados, principalmente en temas de desazolve, los escurrimientos que provienen de las cuencas precisamente van a dar al estero, aunado a los factores como presencia de plantas invasoras han estado perjudicando, el hecho de que Conagua se esté sumando a estas acciones es muy importante”, mencionó.

En el mismo contexto, recordó que como parte de las gestiones públicas impulsadas por el alcalde Christian Agúndez, enfocadas precisamente a la conservación de este ícono representativo de la cabecera municipal, se tiene ya proyectada la reubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales que está situada en el centro de San José del Cabo, factor que figura como uno de los principales contaminantes en el estero.

Para finalizar, López Espinoza remarcó que el Consejo Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero San José del Cabo, lo integran autoridades de los tres órdenes de Gobierno y sectores involucrados en la gestión hídrica, encontrándose entre sus principales propósitos la gestión e impulso de acciones técnicas y de coordinación para garantizar la sustentabilidad del acuífero, recurso vital para el desarrollo del municipio.

PROGRAMA DE APOYO A LA SEQUÍA BENEFICIAN A 21 GANADEROS DE LORETO

Loreto, B.C.S.- Como parte de las acciones del Programa de Apoyo a Ganaderos que coordina la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario en BCS (SEPADA), este miércoles se entregaron 27 toneladas de forraje concentrado en beneficio de 21 productores y ganaderos del municipio de Loreto, así lo informó el secretario de bienestar y desarrollo económico del XI Ayuntamiento Darío Davis Garayzar.

El funcionario destacó que estos apoyos son resultado de la gestión del gobernador Víctor Castro ante el gobierno federal (SADER), dada la escasez de lluvias que hasta hace unos días no se presentaban en la entidad, aun así, los efectos de una sequía tan severa y prolongada todavía prevalecen en la región por lo cual, estos apoyos fueron muy bien recibidos por los ganaderos inscritos en el programa.

Durante la distribución el funcionario estuvo acompañado por la Síndica Magdalena Villalejo, así como los regidores Anaí Romero, Yanicsa Higuera y René Savín, quienes reafirmaron su postura de seguir trabajando en la gestión de necesidades de los distintos sectores del municipio para contribuir al bienestar familiar.

Por su parte el director de Desarrollo Rural Antonio Mendoza Martínez, sumó que esta es la segunda entrega de paquetes alimenticios a bajo costo que realizan coordinadamente gobierno municipal y gobierno del estado, así mismo adelantó que se espera una tercera y última dotación en un periodo no mayor a quince días.

Finalmente, Antonio Mendoza aseguró que, con estas acciones, el gobierno que preside Paz Ochoa Amador fortalece al sector pecuario y ratifica el compromiso solidario de la decimoprimera administración con el pueblo de Loreto de que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera”, subrayó.

GOBIERNO MUNICIPAL Y VOCES DEL ORGULLO REALIZAN EVENTO POR EL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Loreto, B.C.S.- Dentro de las actividades realizadas por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el XI Ayuntamiento de Loreto en coordinación con el colectivo Voces del Orgullo, llevaron a cabo el evento “Hablemos de Vida”, indicó la Profesora Luz Elva López Dueñas directora del departamento de educación municipal, al asistir en representación de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador.

El encuentro se realizó este miércoles en la plaza “Juárez” el cual se convirtió en un espacio de reflexión, donde jóvenes estudiantes de nivel medio y superior, escucharon con atención la conferencia de la psicóloga Liliana Delgadillo, quien participó como invitada especial con un tema enfocado en la detección de señales de alerta que permite salvar vidas, detalló la funcionaria    

Al respecto agregó que el hecho de que la comunidad LGBTQ+ se involucre en este tipo de actividades, cobra especial importancia ya que brinda la posibilidad de fortalecer conexiones sociales, crear conciencia y brindar acompañamiento a los seres queridos en su salud emocional, para actuar antes de que sea demasiado tarde.

Durante el evento se realizaron dinámicas grupales y distintos trabajos, todos dirigidos a divulgar información científica y profesional sobre la prevención del suicidio y atención de la salud emocional de las y los jóvenes loretanos, abundó que, dada la importancia del tema, no se descarta la posibilidad de llevar esta actividad a otros espacios.

Al finalizar Luz Elva López reconoció el esfuerzo del colectivo Voces del Orgullo representado por Luz María Domínguez Moctezuma, a quien agradeció la iniciativa de realizar eventos donde la ciencia y la inclusión trabajen de la mano para atender         problemáticas importantes de salud pública como lo es el suicidio, en ese contexto ratificó el apoyo de la decimoprimera administración que encabeza la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador.

SMDIF LORETO Y CIJ REALIZAN CON ÉXITO EL RALLY PREVENTIVO “ESCUELAS DE PAZ”

Loreto, B.C.S.- Luego de reconocer que, el abuso de sustancias adictivas en nuestro país es uno de los principales problemas de salud, Cindy Díaz Talamantes, directora del SMDIF en Loreto, anunció que en coordinación con el Centro de Integración Juvenil A.C. este martes 9 de septiembre, se llevó a cabo con éxito el Rally Preventivo “Escuelas de Paz”.

La secundaria Modesto Sánchez Mayón, fue el contexto donde se realizó este importante evento, dirigido a las y los jóvenes del plantel, con el tema: “Adicciones”, a cargo de Evangelina Álvarez Almaraz, titular del programa Prevención de Adicciones en Niños, Niñas y adolescentes.

Acercándose a las y los estudiantes, se dio un importante mensaje de prevención del uso de sustancias, a través de una grata convivencia con el alumnado de los diferentes grados, quienes mostraron mucho interés y participaron activamente durante toda la jornada.

La funcionaria destacó que para la alcaldesa Paz Ochoa Amador y el presidente honorario del Sistema DIF Municipal, Ramsés Usarraga Castro, trabajar en la prevención de adicciones en nuestra niñez y juventud es prioridad, por ello se realizan constantemente diversas actividades en ese sentido.

La funcionaria llamó a padres y madres de familia, a sumarse al esfuerzo de las autoridades para prevenir las adicciones en nuestra niñez y juventud, porque impactan no sólo físicamente sino psicológica y emocionalmente a quienes las consumen, y a quienes conforman su contexto: familia, amistades y la misma sociedad.

RSS