Skip to main content

EL SEGUNDO AÑO DE LA XVII LEGISLATURA DEBE SER EL DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA CONFIANZA CIUDADANA: DIPUTADA CRISTINA CONTRERAS

 •    Este lunes 1 de septiembre la XVII Legislatura (2024-2027) celebró sesión solemne para iniciar su segundo año de ejercicio constitucional

El segundo año de la XVII Legislatura debe ser el de la consolidación como un Congreso cercano a la gente, que consolide leyes que respondan a las necesidades reales de las comunidades, y sobre todo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, afirmó la diputada María Cristina Contreras Rebollo tras rendir la protesta de ley como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California Sur.

Este lunes 1 de septiembre la XVII Legislatura (2024-2027) celebró sesión solemne para iniciar su segundo año de ejercicio constitucional, bajo la presidencia de Contreras Rebollo en el primer periodo ordinario de sesiones que comprende del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este 2025.

Contreras Rebollo, representante de la población afromexicana, resaltó el hecho histórico de que una mujer afro presida el Congreso por primera vez. Afirmó que este logro no es solo personal, sino que representa un hito para toda la entidad.

Afirmó que los retos que afrontará la XVII Legislatura en el ciclo que inicia, serán atender de manera conjunta lo que atañe al turismo sostenible y regenerativo sin comprometer el futuro de las generaciones; la vivienda digna y accesible para atender la creciente demanda, sobre todo en los municipios de Los Cabos y La Paz; un sistema de salud más justo y universal; la educación y la cultura; la armonización del Código Civil, marco jurídico en materia de transparencia; la inclusión de grupos históricamente discriminados; la transición energética y la protección del medio ambiente, entre otros.

“Baja California Sur merece nuestra unidad. Merece que las diferencias políticas se conviertan en acuerdos en el Congreso por el bien común”, afirmó al convocar a sus homólogas y homólogos a que cada reforma y acuerdo que surja durante el periodo de sesiones, esté marcado por el sello de la unidad, del respeto y del compromiso.

“Les invito a redoblar esfuerzos, a dejar atrás la división estéril y a enfocarnos en lo que realmente importa: el bienestar de las y los sudcalifornianos.

… juntos, más allá de partidos y colores, podemos construir un futuro más justo, más digno y más próspero para nuestra querida tierra”, determinó.

Cristina Contreras preside la Mesa Directiva acompañada de la diputada Karina Olivas (PT) como secretaria y los diputados Sergio Polanco (MORENA) como vicepresidente y Sergio Guluarte Ceseña (MORENA) como prosecretario.

ALCALDE Y GOBERNADOR INAUGURAN PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CÉSAR MARTÍNEZ EN COLONIA VISTA HERMOSA EN SJC

  • Recursos del FOIS, con una inversión superior a los $32 millones de pesos
  • En beneficio de más de 18 mil habitantes, al mejorar la movilidad, la seguridad vial y el entorno urbano

Los Cabos, Baja California Sur.- Acompañado por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez encabezó la inauguración de la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Prof. César Martínez Ceseña, ubicada entre Margarito Sández y José Antonio Castro Guluarte en la colonia Vista Hermosa de San José del Cabo. Con una inversión superior a los $32 millones de pesos, esta obra representa un beneficio directo para más de 18 mil habitantes, al mejorar la movilidad, la seguridad vial y el entorno urbano.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que desde el inicio de la administración se ha trabajado en una cartera de proyectos estratégicos orientados a subsanar el rezago en infraestructura, siempre con transparencia en el manejo de los recursos. Comentó que cada peso invertido debe justificarse con acciones concretas que se traduzcan en bienestar para la ciudadanía.

Agúndez Gómez informó que se dará continuidad a los seiscientos metros restantes de la vialidad mediante el respaldo del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de Los Cabos (FOIS).

Asimismo, anunció que en los próximos días se estarán inaugurando nuevas obras deportivas y de rehabilitación de calles en diversas comunidades, con el propósito de escuchar y atender directamente las necesidades de la población.

El alcalde reiteró que el compromiso del Ayuntamiento es entregar obras de calidad, estéticas, funcionales e incluyentes, que contribuyan al bienestar de las familias cabeñas y fortalezcan el desarrollo ordenado del municipio.

Por su parte, el presidente del Subcomité de Obras del FOIS, Manuel Acosta Gastélum, resaltó la importancia de la coordinación entre dependencias municipales y organismos técnicos para concretar proyectos de alto impacto social.

Explicó que la obra inaugurada en la colonia Vista Hermosa representa una pavimentación integral con concreto hidráulico que incluye saneamiento hidráulico, alumbrado, guarniciones, banquetas, señalización y áreas verdes, con una extensión de más de 19 mil metros cuadrados distribuidos en dos cuerpos de seiscientos veintitrés metros cada uno.

Acompañado por la secretaria técnica del FOIS, Hilda Arras Rueda, Manuel Acosta expuso que esta vialidad beneficiará a más de dieciocho mil habitantes y es una muestra del compromiso del FOIS para garantizar que los recursos de los trabajadores se traduzcan en infraestructura que realmente mejore la calidad de vida de las familias cabeñas.

ENTREGAN SEDIF Y DIF LOS CABOS 60 APOYOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “PENSIONES HUMANITARIAS”

  • Con un monto de $12 mil pesos divididos en dos pagos
  • Para la población de atención prioritaria como personas adultas mayores, con discapacidad y madres estudiantes

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de la gira del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío por el municipio de Los Cabos, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Patricia López Navarro, junto a la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sol Delgado Moreno y el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezaron la entrega de 60 apoyos correspondientes al programa “Pensiones Humanitarias”, en un evento celebrado en la sala de juntas del Instituto del Deporte (INDEM) de Los Cabos.

En su participación, la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Sol Delgado, comentó que este programa representa un respaldo importante para las familias en situación de vulnerabilidad, ya que se dirige a la población de atención prioritaria como personas adultas mayores, con discapacidad y madres estudiantes.

“Fueron un total de 60 beneficiarios. Este programa en particular se enfoca en otorgarles el apoyo entre el gobierno estatal y municipal, con un monto económico de 12 mil pesos divididos en dos partes durante todo el año, lo que equivale a mil pesos mensuales y se entregan acumulados cada seis meses”.

La presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno, expresó que estas acciones reflejan la sensibilidad social y el compromiso del Sistema Estatal y Municipal para seguir impulsando programas que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los cabeños, priorizando siempre el bienestar de las familias del municipio.

Asimismo, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, explicó que este tipo de programas reafirman la voluntad de las instituciones de trabajar de manera coordinada para brindar apoyo económico directo, principalmente a personas adultas mayores y a quienes enfrentan condiciones que limitan su desarrollo pleno.

MÁS DE 2 MIL 500 NIÑAS Y NIÑOS RECIBEN MOCHILAS Y ÚTILES ESCOLARES EN CABO SAN LUCAS

  • El alcalde Christian Agúndez encabezó la entrega de estos apoyos a la educación a través del programa “Útiles con Cambio”

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el fin de apoyar la economía de las familias y garantizar que la niñez cuente con las herramientas necesarias para continuar sus estudios, el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez inició en la delegación de Cabo San Lucas la entrega del programa “Útiles con Cambio”, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana.

La primera jornada se realizó en la colonia Las Palmas, en el deportivo Jardín de Sombras, así como en la colonia Leonardo Gastélum Villalobos, en la escuela primaria “Leonardo Gastélum”. En estos espacios más de 2 mil 500 niñas y niños recibieron mochilas y útiles escolares que les permitirán iniciar el ciclo académico con mejores condiciones.

En su mensaje, el alcalde Christian Agúndez destacó que la educación es una prioridad para el Ayuntamiento de Los Cabos y que este tipo de acciones forman parte de la transformación social que vive el municipio.

“Hoy estamos apoyando a las familias de la colonia Las Palmas y sus alrededores, la intención es continuar durante los próximos días, porque lo importante es que ninguna niña o niño tenga un pretexto para dejar de estudiar; en esta primera entrega fueron alrededor de 2 mil 500 niñas y niños beneficiados y sin duda serán muchos más en el transcurso de los días”, expresó.

El alcalde, también agradeció la asistencia y apoyo de la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe; el I regidor José Manuel Larumbe Pineda y de la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas, así como al personal de la XV Administración que colabora en este programa.

Por su parte, el director de Atención Ciudadana José Manuel Guerrero Avilés, mencionó que este programa “Útiles con Cambio”, se enfoca en atender a las colonias con mayor necesidad del municipio.

“Estamos contentos de estar aquí, donde podemos ver la respuesta de la ciudadanía y también la atención del presidente a sus necesidades, enfocado en apoyar la economía de las familias y al mismo tiempo, impulsar la educación en Los Cabos”, expresó.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en el fortalecimiento de la educación y el bienestar de la niñez, consolidando una transformación que coloca a las infancias en el centro del desarrollo social del municipio.

FINALIZAN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025 EN BCS

Durante tres días de intensas competencias, la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025 llegó a su cierre, con la participación de talentos deportivos de Baja California Sur en la disciplina de fútbol 6×6, así lo informó el titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco.

Indicó que, en esta edición, los municipios de La Paz y Los Cabos destacaron al obtener dos primeros lugares cada uno, lo que garantiza su participación en la fase nacional, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

En la categoría femenil 2007-2008, el equipo de Los Cabos se llevó la medalla de oro, seguido por La Paz, que obtuvo plata, y Comondú, con presea de bronce. En la rama varonil 2007-2008, La Paz logró posicionarse campeón estatal, mientras que Comondú ocupó el segundo lugar, posteriormente Loreto finalizó en tercera posición.

En cuanto a la categoría femenil 2009-2010, nuevamente Los Cabos se impuso como campeón, mientras que Comondú alcanzó la medalla de plata y La Paz cerró con el bronce. En la varonil 2009-2010, fue La Paz quien se coronó campeón estatal, seguido de Los Cabos con el segundo lugar y Comondú en el tercero.

Derivado de estos resultados, Baja California Sur conformó el selectivo que representará al estado en los Juegos Nacionales Populares 2025, a celebrarse del 2 al 10 de noviembre en Oaxtepec, Morelos.

Finalmente, Fiol Verduzco destacó que, con eventos como este, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fomento del deporte y la cultura física entre la población.

GOBERNADOR CONTINÚA EN MULEGÉ RESPALDANDO A LA COMUNIDAD DE SAN IGNACIO

El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, continúa en la comunidad de San Ignacio acompañado de un equipo de trabajo de las distintas áreas del Gobierno Estatal, bajo la coordinación del secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, y con el extraordinario respaldo de las Fuerzas Armadas —Ejército Mexicano, Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional—, así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y del Ayuntamiento de Mulegé.

Durante su visita, el Ejecutivo estatal destacó la labor y entrega de los equipos de voluntarios provenientes de San Ignacio, Santa Rosalía —entre ellos personal del Tecnológico y de la Administración Portuaria Integral (API)—, así como de La Bocana, quienes han sumado esfuerzos para apoyar a las familias afectadas.

Asimismo, subrayó que de todos los municipios de Baja California Sur se han manifestado expresiones de solidaridad hacia la histórica comunidad de San Ignacio, lo que refleja la fraternidad y el compromiso de los sudcalifornianos de unirse en los momentos de mayor dificultad.

“El espíritu solidario distingue a nuestro pueblo. En cada situación adversa, siempre nos damos la mano. Gracias a todas y todos por estar aquí, por todo el apoyo”, expresó el Gobernador.

En relación a la infraestructura vial, se informó que las intensas lluvias dejaron intransitable el camino alterno, sin embargo, los trabajos de rehabilitación continúan y, si las condiciones climáticas lo permiten, en unas horas se restablecerá la circulación. De manera paralela, se realizan labores para retirar una pipa atrapada en uno de los socavones, con el objetivo de recuperar a la brevedad el paso por la carretera Transpeninsular.

Finalmente, el mandatario estatal hizo un llamado a la población para que extreme precauciones al transitar por esta zona y atienda las recomendaciones de las autoridades.

ENCABEZA PAZ DEL ALMA OCHOA AMADOR EL ACTO CÍVICO ALUSIVO AL 16 DE SEPTIEMBRE

Loreto, B.C.S. – Posterior al desfile cívico-militar alusivo al 16 de septiembre, la presidenta municipal del XI Ayuntamiento de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador, encabezó el acto cívico conmemorativo por el 215 aniversario del inicio de la lucha de la independencia de México, desde la emblemática plaza “Benito Juárez” del centro histórico de Loreto.

La ceremonia de honores a la bandera estuvo cargo de la Escolta y Banda de Guerra del 17 Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional con sede en Ciudad Constitución, Baja California Sur, quienes con su presencia y participación dieron gran realce al evento.

El Izamiento de la Bandera Nacional a Toda Asta fue realizado por la alcaldesa Paz Ochoa Amador, mientras, la banda de guerra de las fuerzas armadas interpretaba el canto marcial “Toque de Bandera” y los asistentes, mantenían con respeto el saludo al lábaro patrio.

Acto seguido en un ambiente de total solemnidad, ciudadanía y autoridades entonaron al unísono el Glorioso Himno Nacional Mexicano para dar paso al retiro de la escolta oficial, con lo cual se dio por concluido el sencillo acto conmemorativo de esta fecha especial, no sin antes agradecer a las autoridades que acompañaron a la alcaldesa Paz del Alma Ochoa en tan emotivo evento.

Coronel de Caballería Estado Mayor Leonel Daniel Villalobos, Cmdte. del 17 Reg. de Caballería Motorizada de Cd. Constitución; Mayor responsable de la Guardia Nacional en Loreto, Israel Valencia García; Cap. de Navío Javier Murrieta Guerrero, representante del Sector Naval Militar en Sta. Rosalía; Tte de Frag. Brian Ochoa Escamilla (ENSAR); Vicealmirante José Francisco Cachemar, Admor. del Apto Int. de Loreto; Blas Gámez Castro, representante del Gobierno de BCS; Diputado Venustiano Pérez; Integrantes del H. Cabildo; Autoridades Educativas; Autoridades del XI Ayuntamiento; Estudiantes de Todos los Niveles Educativos; y Elementos del 17 Regimiento de Caballería Motorizada de Ciudad Constitución BCS.

DESPUES DE MUCHO TIEMPO LA COMUNIDAD DE SAN JAVIER, RETOMA LA CELEBRACIÓN DE SUS FIESTAS PATRIAS

Loreto, B.C.S.— En un acto de profundo civismo, la comunidad y los habitantes de la comunidad de San Javier vivieron con gran fervor sus propias Fiestas Patrias, los festejos incluyeron el tradicional Grito de Independencia y un desfile cívico, marcando un hecho sin precedentes en la administración de la alcaldesa Paz Ochoa Amador.

El subdelegado, Manuel José Smith, encabezó una emotiva ceremonia en la que se honró a los héroes de la patria. El ambiente festivo contagió a todos los presentes, quienes respondieron con entusiasmo a las arengas. El acto culminó con los tradicionales gritos de ¡Viva San Javier!, ¡Viva Loreto! y ¡Viva México!, seguidos de un ameno convivio que unió a las familias de la comunidad.

Las celebraciones continuaron con el tradicional desfile cívico, en el que participaron entusiastas estudiantes de preescolar, primaria y la telesecundaria local. A ellos se unieron personal de la subdelegación y ciudadanos, quienes marcharon con orgullo, reflejando el espíritu de unidad y patriotismo. Este evento no solo conmemoró el 215 Aniversario del inicio de la Independencia de México, sino que también fortaleció el tejido social de San Javier, dejando una huella de historia y celebración en la comunidad.

CON DESFILE CÍVICO MILITAR LORETO CONMEMORA EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Loreto, B.C.S.- En un ambiente de orgullo nacional, el XI Ayuntamiento mde Loreto en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, llevaron a cabo este 16 de septiembre el tradicional desfile cívico-militar conmemorativo por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, así lo indicó el secretario general del gobierno municipal de Loreto Juan Carlos Castañeda Davis.

El desfile inició a las siete de la mañana, recorriendo el boulevard Salvatierra para concluir en el templete especial instalado a la altura de la calle ayuntamiento, frente a la escuela secundaria “Benito Juárez”, donde la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador acompañada por autoridades civiles y militares, recibieron el saludo de respeto, disciplina y lealtad de cada uno de los contingentes.

Cabe destacar que para esta edición especial se contó con la participación especial de distintas unidades del Ejército Mexicano, representados por el 17 Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes, con sus equipos, fuerza y disciplina, imponen respeto y fomentan el patriotismo en fechas especiales para la nación, dijo Castañeda Davis.

Al respecto explicó que desfilaron vehículos artillados todoterreno, así como camiones equipados para apoyo ciudadano en aplicación del plan DN-III, también participaron destacamentos mixtos de la Guardia Nacional, unidades de rescate y extinción de incendios del H. cuerpo de bomberos paramédicos y unidades de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal.

Castañeda Davis agregó que también desfilaron todas las instituciones educativas de nivel primaria, secundaria, bachillerato y profesional de la ciudad, incluyendo un contingente especial del CAM Mercedes Davis Pérpuli.

Finalmente, a nombre de la decimoprimera administración, expresó un sincero agradecimiento a las fuerzas armadas, y a todos los que hicieron posible la realización de un magnífico evento, para rendir tributo a la memoria de hombres y mujeres que enarbolaron el estandarte de la libertad para los mexicanos.

ANUNCIA DIPUTADO SERGIO GULUARTE APERTURA DE CENTRO DE ACOPIO EN APOYO A FAMILIAS DE SAN IGNACIO, AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

   •    Por otro lado, destacó los trabajos iniciados para la reconstrucción del municipio de La Paz   

El diputado Sergio Guluarte Ceseña anunció la instalación de un Centro de Acopio en  Congreso del Estado a partir del miércoles 17 de septiembre, para reunir víveres, ropa, artículos de higiene personal y todo lo que permita aliviar la difícil situación que hoy enfrentan familias en San Ignacio, tras los efectos de la tormenta tropical Mario.

El legislador convocó a la ciudadanía en general, a las instituciones públicas y privadas, así como a las organizaciones sociales, a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Por otro lado, destacó los trabajos iniciados para la reconstrucción del municipio de La Paz, se pronunció para que siga prevaleciendo la coordinación de esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones sindicales y empresariales, en beneficio de las y los ciudadanos.

Y es que subrayó que a 15 días de que iniciaron dichos trabajos, se registran 44 mil 800 metros lineales de terracería y limpieza que representa un avance cercano al 60%, trabajos realizados bajo la coordinación con OOMSAPAS, Sustentabilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de La Paz, así como con apoyo del Gobierno del Estado, la aplicación de 317 metros cúbicos de asfalto en labores intensivas de bacheo.

“Nos queda claro que, con prevención y trabajo coordinado, La Paz, avanza y es organización, es compromiso. Es La Paz”, resaltó en tribuna.

Guluarte Castro consideró que el trabajo de las autoridades de protección civil en el Estado continúe siendo tan efectivo como hasta ahora lo ha sido, protegiendo lo más importante de las y los habitantes de Baja California Sur: la vida.

RSS