Skip to main content

EL AGUA COMO PRIORIDAD SOCIAL: DESTACAN AVANCES DEL EJE 3 EN EL PRIMER INFORME DE LABORES DE LA XV ADMINISTRACIÓN DE LOS CABOS

  • “Hay rezagos que no se resuelven en un día, pero hoy el sistema es más robusto que ayer y mañana será mejor que hoy”, expresó el alcalde Christian Agúndez

Los Cabos, Baja California Sur.– En el Primer Informe de Labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos el pasado 15 de noviembre, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, destacó avances sustanciales en los 8 Ejes Rectores del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Entre los rubros más relevantes, el Eje 3: Gestión Integral del Agua ocupó un lugar central, asegurando que en Los Cabos el agua se administra como un derecho humano y un bien público: “Hay rezagos que no se resuelven en un día, pero hoy el sistema es más robusto que ayer y mañana será mejor que hoy”, expresó el alcalde.

El Organismo Operador del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oompasas) durante el primer año de la actual Administración destinó más de 65 millones de pesos para ampliar y rehabilitar redes de distribución y plantas de tratamiento. Entre las principales acciones se encuentran: rehabilitación de 12 pozos profundos; instalación de más de 9 kilómetros de líneas de conducción; sustitución de 1,800 metros de tubería; elaboración de estudios geofísicos para nuevos pozos en Migriño, El Tule, El Zacatal y San José del Cabo.

En materia de saneamiento, el Ayuntamiento de Los Cabos elaboró los estudios técnicos y de factibilidad para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), La Sonoreña 2, además de impulsar la mejora de la PTAR La Sonoreña 1 y su sistema de rebombeo, con una inversión de 15 millones de pesos para redistribuir caudales, incrementar la confiabilidad y proteger al Estero de San José del Cabo.

Para garantizar el acceso al agua en zonas sin infraestructura, se entregaron: 10 mil 424 apoyos con pipas en Cabo San Lucas, mil 304 en San José del Cabo y 7 mil 802 en la zona norte.

Además, se mantuvo en operación la potabilizadora de la presa San Lázaro y se atendieron 588 baches derivados de obras hidráulicas.

En la Dirección de Administración y Finanzas se regularizaron las cuentas públicas, cumpliendo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los lineamientos del Consejo Nacional de la Armonización Contable (CONAC).

Asimismo, se recuperaron $912.6 millones de pesos en facturación y cobranza y se aplicó un descuento del 50% a 2,668 personas con discapacidad, jubiladas y pensionadas. Ademas se generaron también: 1,822 contratos nuevos y 1,881 conexiones a las redes de agua potable y alcantarillado.

Con una inversión de 2.4 millones de pesos, la Dirección de Cultura del Agua benefició a 31 escuelas y sensibilizó a más de 15,000 personas mediante los programas “Guardianes del Agua” y “Uso Inteligente del Recurso”, fomentando una cultura de ahorro y responsabilidad ciudadana.

En ese sentido, se informó que el municipio avanza en tres proyectos clave para mejorar la disponibilidad de agua: el Proyecto de Mejora Integral de Gestión, que contempla la instalación de más de 35 mil micromedidores y sistemas de telemetría; y la Desalinizadora 2, obra de Estado alineada al Plan Nacional Hídrico, basada en ósmosis inversa, con capacidad de 250 litros por segundo. Este proyecto, recibido con 13% de avance, hoy alcanza el 42.09% con una inversión de mil 780 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer el abasto en Cabo San Lucas.

Finalmente, Agúndez Gómez detalló que se continuará ampliando redes, fortaleciendo el saneamiento, sectorizando inteligentemente, haciendo valer la ley y promoviendo la educación para el ahorro, ya que de ella depende la salud de las familias y la economía local.

REPORTA LOS CABOS RESULTADOS CLAVE EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y BIENESTAR ANIMAL

Los Cabos, Baja California Sur.– En el Primer Informe de Labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos, se presentaron ante la ciudadanía importantes resultados en materia ambiental y de protección animal; el alcalde Christian Agúndez Gómez detalló las acciones de la Administración que fortalecen la sostenibilidad, el ordenamiento territorial y la conservación de los ecosistemas del municipio.
Durante la sesión solemne, se informó que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) registra un 90% de avance, con acompañamiento técnico de Semarnat y del Comité Participativo. Este instrumento permitirá ordenar el crecimiento urbano, proteger zonas de valor ambiental y garantizar un desarrollo equilibrado para las comunidades que dependen directamente de estos ecosistemas.
En la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, se consolidó un avance sin precedentes con la actualización de su Programa de Manejo, lo que facilita la implementación de estrategias de restauración activa y pasiva, nuevas zonas georreferenciadas y protocolos de prevención. Como parte de estas acciones, se retiraron 190 toneladas de lirio y 16.2 toneladas de residuos, además de reforzar la vigilancia con cámara térmica del C2 para proteger este importante sitio Ramsar.
Respecto a la vida silvestre, se informó que se resguardaron 11,287 nidos y se liberaron 857,833 crías de tortuga marina, además de proteger seis nidos de tortuga laúd, especie catalogada en peligro crítico de extinción. Estas acciones reflejan el compromiso institucional con la protección de los recursos naturales y de las especies que habitan en el municipio.
Finalmente, se destacó la colocación de la primera piedra del Centro de Atención para el Bienestar Animal (CABA), proyecto que ofrecerá servicios dignos y especializados para la atención de animales de compañía. Se reconoció el apoyo de la empresa Costa Palmas, a través de Gabriel Escaba y Hugo Pinedo, por contribuir a una obra que fortalecerá las políticas de bienestar animal en el municipio.
Con estos resultados, el Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su visión de desarrollo sustentable, actuando con responsabilidad para proteger la naturaleza y promover el bienestar de todas las especies que forman parte de su territorio.

CONCLUYE QUINTA JORNADA DE VALORACIÓN CON NEUROPEDIATRA DEL IMDIS LOS CABOS

  • Se atendieron a más de 230 niñas y niños, sin costo alguno

Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IMDIS), concluyó la quinta y última Jornada de “Valoración con Neuropediatra” del año, beneficiando a 45 niñas y niños los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) de Cabo San Lucas.

Las valoraciones estuvieron a cargo del neuropediatra Carlos Montes La Huerta, especialista en el diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo, quien resaltó la importancia de la detección temprana para establecer planes terapéuticos oportunos que fortalezcan el desarrollo integral de las y los pacientes, mejorando su calidad de vida desde las primeras etapas.

El director general de IMDIS Los Cabos, Fernando Altamirano Valdez agradeció el respaldo del presidente municipal Christian Agúndez Gómez para impulsar políticas públicas que garanticen servicios médicos especializados y gratuitos para las personas con discapacidad.

“En 2025 evaluamos a más de 230 niñas y niños, atendiendo todas las solicitudes y brindando valoraciones sin ningún costo para las familias que más lo necesitan”, comentó.

Finalmente, el titular del IMDIS invitó a madres, padres y tutores a acercarse al instituto para conocer los programas y servicios gratuitos que se ofrecen en apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, reiterando el compromiso de seguir construyendo una comunidad más inclusiva y con mayores oportunidades para todas y todos.

LORETO FORTALECE SU SEGURIDAD CON ENTREGA DE PATRULLAS DEL FASP-2025: CARLOS CASTAÑEDA

Loreto, BCS.- A través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP-2025), el Municipio de Loreto recibió este viernes dos vehículos sedán tipo radiopatrulla equipados con tecnología policial, los cuales contribuirán al fortalecimiento de las labores de vigilancia y atención ciudadana. La entrega fue encabezada por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, en un acto celebrado en la Plaza de la Reforma en la ciudad de La Paz.

El secretario General del XI Ayuntamiento de Loreto, Carlos Castañeda Davis, acudió en representación de la administración municipal junto con el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Carlos Herrera Cordero, participando en el evento donde también estuvieron presentes integrantes de la Mesa de Seguridad.

Castañeda Davis informó que estas unidades serán destinadas a tareas de vigilancia, prevención del delito y respuesta inmediata a emergencias, reforzando significativamente la operatividad de la corporación municipal.

“Para el gobierno que encabeza la alcaldesa Paz Ochoa Amador, es crucial el bienestar general de las familias loretanas, y este equipo viene a fortalecer la seguridad en nuestro municipio”, expresó.

Asimismo, destacó que esta entrega forma parte del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Loreto, subrayando el respaldo permanente del gobernador Víctor Castro Cosío, quien —dijo— ha mostrado disposición constante para atender las necesidades más apremiantes del municipio.

Castañeda Davis añadió que aún está pendiente la recepción de tres camionetas Pick Up, dos cuatrimotos y dos motocicletas, equipamiento que permitirá ampliar la presencia policial y mejorar la capacidad de respuesta de Seguridad Pública Municipal.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Loreto reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad y la tranquilidad de la población, guiado por la visión de la alcaldesa Paz Ochoa de impulsar un municipio más seguro, confiable y protegido para todas y todos.

LORETO CAUTIVA EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS         

Loreto, BCS.-      Tras participar con gran éxito en la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador, destacó que una vez más, Loreto cautivó a los asistentes por la calidad de su artesanía regional, su riqueza gastronómica, sus tradiciones, sus paisajes naturales y su invaluable historia.

El evento se celebró del 14 al 16 de noviembre en Pachuca de Soto, Edo. de Hidalgo, México, con el objetivo de impulsar la economía local promoviendo la riqueza cultural y los atractivos turísticos de los 177 destinos que integran el programa de Pueblos Mágicos.

Durante el corte de listón      inaugural del stand de Loreto, estuvieron acompañados por la secretaria de turismo de BCS, Lic. Maribel Collins y todo su equipo, subrayó la munícipe. 

Paz Ochoa precisó que los Tianguis de Pueblos Mágicos además de ser una excelente plataforma de exposición, representan una gran oportunidad para entablar relaciones de hermandad con otros destinos que permiten acuerdos de colaboración para explorar oportunidades que benefician a los comercios locales.

La alcaldesa aseguró que el XI Ayuntamiento continuará mostrando la magia y tradiciones de Loreto, para “enamorar” a visitantes, operadores turísticos y medios de comunicación, y así atraer más turismo nacional e internacional en beneficio de emprendedores, empresarios y las familias loretanas.

Finalmente agregó que el evento fue encabezado por el Gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar quien estuvo acompañado por la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

RESPALDAN LEGISLADORAS Y LEGISLADORES FEDERALES A CHRISTIAN AGÚNDEZ PARA CONTINUAR CON LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CABOS

  • Presentes en Primer Informe de Labores también integrantes de AALMAC

Los Cabos, Baja California Sur.– Porque la transformación de Los Cabos solo continuará con la colaboración de todos los niveles de gobierno, legisladores federales y sectores; en el marco del Primer Informe de Labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el Alcalde Christian Agúndez respaldaron con su presencia el trabajo realizado por un año Diputadas y Diputados Federales, para en unidad seguir construyendo el segundo piso de la cuarta transformación.

De igual manera estuvieron presentes integrantes de la Asociación de la Asociación de Autoridades Locales de México, Asociación Civil; con quienes también tiene Agúndez Gómez oportunidad de intercambiar estrategias que mejoren las políticas públicas a aplicarse en este municipio.

Presentes estuvieron las y los diputados federales: Luis Armando Díaz, secretario de la Comisión de Pesca; el diputado federal, Francisco Javier Guizar, secretario de la Comisión de Defensa Nacional; Carlos Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda y Karina Rojo Pimentel presidenta de la Comisión de Bienestar.

De igual forma se trasmitió el video del diputado federal y dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, quien reconoció el trabajo de Christian Agúndez durante su primer año al frente del XV Ayuntamiento; presente en su representación María Mercedes Maciel Gracias, integrante de la coordinadora Nacional del PT.

De igual manera, estuvieron en el recinto donde se desarrolló la Sesión Solemne de Cabildo, la Plaza Pública “Profesor León Cota Collins” las y los legisladores federales José Roberto Corral, secretario de la Comisión de Deporte; Patricia Galindo, secretaria de la Comisión de Obras Metropolitanas; Luis Fernando Vilches, secretario de la Comisión de Diversidad; Ramón Flores Robles, secretario de la Comisión de Energía; Karina Barrera, secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia y Jesús Fernando García, secretario de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural.

Acompañaron al alcalde de Los Cabos, las y los legisladores Vanesa López, secretaria de la Comisión de Turismo; Maricarmen Bernal, secretaria de la Comisión de Justicia; José Luis Tellez, secretario de la Comisión de Ganadería; Carlos Palacio Rodríguez y  Carlos Alberto Puente.

Por AALMAC estuvieron presentes la presidenta Almadeniz Sánchez Barragán y alcaldesa de Moroleón, Guadalajara; el director general, Herminio Pérez y el coordinador Esteban Villalobos.

OBRA PÚBLICA, APOYOS ASISTENCIALES Y LA CONVOCATORIA A UNIDOS CONTINUAR LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CABOS DESTACA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ EN SU MENSAJE DEL PRIMER INFORME DE LABORES

  • Basado en los Ejes Rectores del Plan Municipal de Desarrollo rindió cuenta de cara a miles de personas
  • Agradecimiento público a la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Víctor Castro
  • Presentes en la Sesión Pública Solemne Diputados Federal, Alcaldes de varios municipios que conforman la AALMAC

Los Cabos, Baja California Sur.– Con la convocatoria a continuar unidos en la transformación de Los Cabos el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez destacó en su mensaje del Primer Informe de Labores la obra pública, los apoyos asistenciales y el constante respaldo de la presidenta Claudia Sheainbaum Pardo, así como el gobernador Víctor Castro Cosío además destacó los resultado en materia de obra pública, inclusión social, seguridad y la reafirmación en el ámbito turístico del destino.

En el marco de la Sesión Solemne de Cabildo ante miles de asistentes, destacó los logros a través de los 8 ejes: Bienestar e Inclusión Social, Desarrollo económico sustentable, Gestión integral del agua, Infraestructura y movilidad, Servicios públicos integrales, Construyendo una mejor Seguridad Publica, Gobierno innovador y transparente, Protección ecológica y conservación de los recursos naturales, así como los ejes transversales de Igualdad, Inclusión y Derechos Humanos; Perspectiva de Género, No Discriminación e Inclusión y Derechos Humanos.

Agúndez Gómez agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y refrendó que continuará gobernando con transparencia, disciplina y cercanía con la gente.

Bienestar e Inclusión: El Sistema DIF Los Cabos brindó atención a más de 6,400 personas y entregó 11,840 apoyos alimentarios. Asimismo, se inauguró la Unidad Médica Altamira con una inversión de 11.6 millones de pesos, beneficiando a 17,782 personas a través de diversos programas sociales.

Infraestructura y Desarrollo Social:  Con una inversión superior a $492 millones del programa FAIS, el Ayuntamiento impulsó obras estratégicas como: Pavimentación integral en 12 vialidades. Renovación de parques y espacios públicos. Entrega de apoyos para vivienda. Distribución de más de 30 mil mochilas a niñas y niños del municipio.

Juventud y Deporte: Los programas del INJUVE beneficiaron a 6,112 jóvenes. Los Cabos se consolidó como líder estatal en la Olimpiada CONADE 2025, con un récord de 188 medallas, además de la rehabilitación de 164 espacios deportivos.

Economía y Medio Ambiente: Se destinaron $9 millones para apoyar a productores rurales y se entregaron apoyos directos a pescadores. En materia ambiental, el municipio cuenta con: 27 Playas Blue Flag, 5 Playas Platino, La primera Playa Limpia y Sustentable del municipio, Avances significativos para certificar Palmilla como la Primera Playa Inclusiva de Los Cabos.

Agua para Los Cabos: el alcalde destacó tres proyectos estratégicos para mejorar el abasto: Instalación de 35,180 micromedidores a través del programa MIG, Desalinizadora 2, con un avance del 42%, que aportará 250 L/s, Recuperación de la Desalinizadora 1, incrementando la producción de 60 a 106 L/s.

Seguridad y Transparencia: Puesta en marcha del programa Senderos Seguros, con alumbrado solar en zonas prioritarias. Implementación de la Mesa Violeta, el Botón Violeta y la aplicación Apoyo Violeta y aplicación del Programa Municipal Anticorrupción.

Bienestar Animal, días atrás se colocó la primera piedra del Centro de Atención para el Bienestar Animal (CABA), una política pública que reconoce a los animales como seres sintientes y convierte la empatía en acción de gobierno.

Inversión Social y de Salud: Casa Cuna–Casa Hogar y CRIT Los Cabos: El presidente municipal destacó que se está realizando la inversión para la construcción de la Casa Cuna–Casa Hogar, un espacio digno, seguro y eficiente para el cuidado integral de la niñez en situación de vulnerabilidad. En la misma ruta y en coordinación con la Fundación Teletón, se presentó el proyecto del CRIT Los Cabos, el segundo en el estado, que contará con una capacidad inicial de 300 a 350 pacientes y entrará en operación plena a inicios de 2026.

Agúndez Gómez aseguró: “Que nadie lo dude: el año 2026 será mejor que el 2025. Será mejor porque habrá más agua y mejor tratada; mejor salud y más cercana; movilidad más segura y eficiente; vivienda con dignidad, espacio público y justicia territorial. Será mejor porque hemos aprendido que la transformación verdadera no nace del enfrentamiento, sino de la convicción pacífica de un pueblo que decidió cambiar su destino.”

El alcalde de Los Cabos hizo un llamado a la unidad: “Sigamos alineando voluntades: Federación, Estado y Municipio; iniciativa privada y sociedad civil. Sigamos compartiendo nuestro máximo esfuerzo para dotar de agua a quien más lo necesita, para cuidar la salud, para garantizar la seguridad y para que ninguna niña o niño se quede atrás. Unidad no es uniformidad: es rumbo compartido. Y nuestro rumbo es claro: Los Cabos con justicia, equidad y futuro.”

PARTICIPA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN LA EXPO CONSTRUCCIÓN CMIC 2025

Los Cabos, Baja California Sur.– En representación del XV Ayuntamiento de Los Cabos, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña participó en la Expo Construcción CMIC 2025, realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de La Paz. El evento reunió a empresas del sector de la construcción y a dependencias de los tres niveles de gobierno para presentar maquinaria, equipos, proyectos y programas en materia de infraestructura.

Durante su intervención, Carlos Castro impartió la conferencia “Obras de Infraestructura Básica Social”, integrada por cinco vertientes: pavimentación, infraestructura deportiva, vivienda, agua potable y apoyos rurales. En su exposición abordó los procesos de ejecución, mecanismos de consenso comunitario, montos de inversión y beneficios sociales derivados de los proyectos implementados. Al finalizar, recibió un reconocimiento por parte del comité organizador.

Como parte de los trabajos del encuentro, la Expo Construcción CMIC 2025 se desarrolló durante tres días con una amplia participación institucional y empresarial. Se llevaron a cabo conferencias, exposiciones y mesas de diálogo enfocadas en fortalecer la coordinación entre el sector público y privado para el desarrollo de infraestructura en Baja California Sur.

Durante las jornadas, áreas del Ayuntamiento de Los Cabos como OOMSAPAS, Obras Públicas y Desarrollo Urbano presentaron proyectos y programas que actualmente se ejecutan en el municipio.

Esta participación permitió compartir avances, promover la transparencia en la ejecución de obra pública y fortalecer la vinculación con el sector de la construcción.

ANUNCIAN LABORES NOCTURNAS DE REENCARPETADO EN ZONA DE CHILENO COMO PARTE DEL PROGRAMA “CAZA BACHES”

• Los trabajos comenzarán este lunes 17 de noviembre a las 09:00 de la noche

Los Cabos, Baja California Sur.- Por instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, se informa a la ciudadanía que este lunes 17 de noviembre a partir de las 21:00 horas se pondrán en marcha labores de bacheo y reencarpetado en uno de los tramos con mayor afectación vial en la zona de Chileno, como parte del programa permanente “Caza Baches”, cuyo objetivo es garantizar vialidades seguras y en óptimas condiciones para todas y todos.

Los trabajos se desarrollarán en el sentido Cabo San Lucas–San José del Cabo, a la altura de Chileno, donde se han identificado baches de gran dimensión que requieren una intervención profunda para evitar riesgos a los automovilistas y mejorar la fluidez del tránsito; esta obra representa una atención prioritaria debido al alto flujo vehicular que diariamente se presenta en el corredor turístico.

Las labores forman parte de una colaboración interinstitucional y sectorial, en la que participan de manera coordinada el Grupo Chileno, la empresa Solmex y el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, encabezada por Christopher Enríquez González; este esfuerzo conjunto permitirá realizar un reencarpetado de calidad, con materiales y procedimientos adecuados para prolongar la vida útil de la superficie de rodamiento.

Estas acciones se mantendrán de manera permanente, priorizando la atención de las zonas y vialidades con mayor afectación en el municipio, ya que el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos es continuar fortaleciendo la infraestructura vial y garantizar corredores seguros y funcionales para la movilidad de residentes y visitantes.

 EL GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGÓ LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA ING. ISRAEL EN VISTA HERMOSA EN SJC

Los Cabos, Baja California Sur.– Con una inversión de $59 millones 898 mil 725 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó la entrega de la obra de pavimentación de la avenida “Ing. Israel” en la colonia Vista Hermosa en San José del Cabo, misma que fue realizada a través de la Dirección de Desarrollo Social que encabeza Carlos Castro Ceseña y la Dirección Municipal de Inversiones y Programas Federales y Estatales que dirige Tadeo Ramírez García. 

El alcalde de Los Cabos puntualizó que estas obras son el resultado del trabajo coordinado entre la ciudadanía y gobierno, por lo que detalló que con esta obra suman 35 las vialidades que se han iniciado y parte de ellas se han entregado en su primer año de labores.

 “Es bienestar común, son obras sociales para beneficio de la comunidad cabeña y de quienes viven en Los Cabos, esos son nuestros objetivos y eso es en lo que vamos a seguir trabajando; obras de beneficio social para todos y todas”.

Por su parte, el director general de Desarrollo Social Carlos Castro Ceseña, informó que la construcción de esta avenida constó de 16 mil 815 metros cuadrados de superficie de rodamiento con concreto hidráulico, 3 mil 087 metros lineales de guarniciones, 5 mil 643 metros cuadrados de banquetas con rampas de accesibilidad; asimismo, 96 tomas domiciliarias, mil 683 metros lineales de tubería PVC hidráulica; 98 descargas sanitarias, mil 775 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas; 54 postes con luminarias, señaletica y vegetación, lo que beneficiará a más de 18 mil habitantes de esta zona y colonias aledañas.

Finalmente, las y los vecinos agradecieron al gobierno municipal por la consolidación de este proyecto, ya que por años habían realizado diversas gestiones sin que ningún gobierno atendiera su llamado, pero derivado del compromiso de Christian Agúndez con la transformación de nuestro municipio, hoy miles de familias gozarán de una mayor movilidad y seguridad al transitar con esta avenida.

RSS