Skip to main content

AYUNTAMIENTO DE LORETO LLAMA A LA SOLIDARIDAD PARA AYUDAR A DAMNIFICADOS EN SAN IGNACIO

Loreto, B.C.S. – En respuesta a los graves daños causados por las intensas lluvias en el norte del estado, el XI Ayuntamiento de Loreto, por iniciativa de la alcaldesa Paz Ochoa Amador, ha lanzado una campaña de acopio para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la comunidad de San Ignacio.

La presidenta municipal informó que los servidores públicos del Instituto Municipal de Atención a la Juventud estarán recibiendo donativos en la explanada frente al palacio de gobierno hasta la tarde de este viernes 19 de septiembre. Se solicita a la comunidad donar principalmente agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y alimentos enlatados.

Desde que se lanzó la convocatoria el pasado miércoles, la respuesta del pueblo loretano ha sido sobresaliente, demostrando su nobleza y solidaridad. La alcaldesa Paz Ochoa agradeció la generosa colaboración de empresas privadas, asociaciones civiles, funcionarios y distintas direcciones de la administración. La ayuda recolectada será enviada al municipio de Mulegé, al que pertenece San Ignacio, una vez que la colecta finalice.

“Se trata de ser solidarios con nuestros hermanos de San Ignacio, un pueblo fuerte que saldrá adelante, pero que en estos momentos requiere del apoyo de todos nosotros”, expresó la alcaldesa Paz Ochoa. Y agregó: “No hace mucho fue un fuerte incendio y ahora fueron las lluvias las que los dejaron seriamente afectados. Es tiempo de mostrar nuestra empatía y nuestra grandeza como loretanos”.

GOBIERNO DE LORETO ATIENDE QUEJAS SOBRE IMPUREZAS EN EL AGUA POTABLE Y DESPLIEGA PLAN DE ACCIÓN

Loreto, B.C.S. — Ante la creciente preocupación ciudadana por reportes de “olores y sabores” extraños en el agua potable, la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador ha tomado medidas inmediatas. En respuesta a las quejas manifestadas en redes sociales, la alcaldesa solicitó de forma oficial a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realizar muestreos exhaustivos y monitoreos en la red de agua de la ciudad.

Para actuar con prontitud, dependencias municipales como el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (OOMSAPAL) y la Dirección de Protección Civil ya han tomado muestras de puntos clave. Las muestras provienen de los pozos de San Juan Londó y de la red hidráulica en distintas zonas de la ciudad. Estos análisis de laboratorio se están llevando a cabo para determinar las causas de las anomalías y asegurar la potabilidad del líquido. Los resultados se darán a conocer a la población lo antes posible para brindar certidumbre.

La presidenta municipal Paz Ochoa ratificó el compromiso del XI Ayuntamiento de Loreto de realizar todas las acciones necesarias para garantizar que el agua que llega a los hogares cumpla por completo con los estándares de sanidad y calidad requeridos. La salud de los loretanos es la máxima prioridad de la administración, y se trabajará de manera transparente para resolver esta situación.

ENCABEZA GOBERNADOR CASTRO COSÍO EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó en Baja California Sur el Segundo Simulacro Nacional 2025, donde se sumó al ejercicio de participación social, el cual busca fortalecer la cultura de la prevención, así como a estar preparados ante cualquier eventualidad.

Dicho ejercicio contó con la participación de 655 inmuebles de carácter federal, estatal, municipal y privado, así como la movilización de más de 100 mil personas en todo el estado, quienes de manera ordenada y comprometida atendieron los protocolos de seguridad establecidos.

Respecto a este simulacro, el mandatario estatal resaltó la importancia de que instituciones públicas, autoridades de los tres órdenes de gobierno, organizaciones sociales y sector privado se sumen a este tipo de ejercicios que permiten coordinar acciones de auxilio, búsqueda y rescate, atención médica, abastecimiento y restablecimiento de servicios esenciales en momentos de emergencia.

Castro Cosío subrayó que la prevención debe asumirse como un deber compartido, donde la colaboración de la sociedad es fundamental. “Estar preparados ante cualquier emergencia es vital, la cual requiere de la coordinación de todas las instituciones y de la población en general”, puntualizó.

GOBIERNO DEL ESTADO Y LA CADENA OXXO UNEN ALIANZAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BCS

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas, encaminadas al desarrollo social y económico, promoción de la seguridad, competitividad e inclusión laboral en Baja California Sur, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó la firma de un convenio con la cadena comercial OXXO (FEMSA), S.A. de CV, representado por Jorge Humberto Mata Haro, gerente regional de operaciones región Sonora Sur.

Destacó que está alianza impulsará la participación de OXXO en el programa “Desarrollo de Proveedores Locales”, a través del Programa Estatal “Hecho en Baja California Sur”, para unir posibles proveedores para el esquema y otorgamiento de facilidades para la comercialización y distribución en sus establecimientos de productos desarrollados en la región, lo que contribuye a la economía de las familias locales.

De igual manera, González Núñez estableció que se estará generando una vinculación en materia de inclusión laboral para mujeres, personas discapacitadas, migrantes, o refugiadas. Asimismo, en materia de prevención social de la violencia, medidas de seguridad y autocuidado, como parte de la cultura de paz, que impulsa la administración federal y estatal.

El secretario General de Gobierno reconoció la importancia de sumar esfuerzos que permitan avanzar en la transformación del tejido social, al tiempo de contribuir al progreso económico de las comunidades del estado.  

“Estaremos trabajando con la cadena OXXO, a quien reconocemos su voluntad como empresa socialmente responsable, para unirse a las acciones del Programa Estatal Tu Bienestar Nos Une, en el que se atienden cuatro ejes prioritarios para generar el bienestar de nuestra gente: desarrollo económico, social y humano, fortalecimiento comunitario, salud y servicios sociales, seguridad, justicia y cultura de paz”, puntualizó Saúl González.

COORDINA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ SIMULACRO NACIONAL 2025 CON LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS

  • Se evacuaron las instalaciones del palacio Municipal y la delegación de Cabo San Lucas
  • Se desarrolló la hipótesis de un sismo magnitud de 8.1 grados

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, participó este viernes 19 de septiembre en el Simulacro Nacional 2025 encabezando la evacuación de cientos de personas servidoras públicas que se encontraban en el Palacio Municipal, en San José del Cabo, ejercicio preventivo que se desarrolló en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

Fue a las 11:00 de la mañana cuando sonó la alarma sísmica en el histórico inmueble con una hipótesis de magnitud de 8.1 grados, iniciando con el desalojo de trabajadoras y trabajadores, así como titulares de diferentes áreas. Durante el ejercicio, que contó con la participación de la síndica Nélida Alfaro Rosas, la novena regidora Marbella González Díaz, la diputada local Gabriela Montoya, el secretario general Alberto Rentería Santana, el contralor Alejandro Fernández Briseño y el director municipal de Protección Civil Francisco Cota Márquez.

En esta dinámica, se escenificó una emergencia en la explanada del Palacio Municipal, finalizando con la revisión estructural de las oficinas gubernamentales por parte de las brigadas de Protección Civil y de Gestión de Riesgos. Al dirigir un mensaje a las y los servidores públicos, el alcalde Christian Agúndez remarcó que el Gobierno Municipal que encabeza seguirá reforzando y consolidando la coordinación en materia de seguridad ciudadana con el objetivo de fortalecer la prevención frente a fenómenos naturales.

Por otra parte, con la participación de 102 personas servidoras públicas, la delegación de Cabo San Lucas también se sumó al Simulacro Nacional, siguiendo las rutas de evacuación y se concentración en los puntos de reunión establecidos. Asimismo, se activaron las unidades de atención y rescate, tanto especializadas como básicas, para reforzar la capacidad de respuesta.

El ejercicio preventivo, se efectuó siguiendo las indicaciones del presidente municipal, Christian Agúndez Gómez y bajo la coordinación de la delegada municipal Karina de la O Uribe, así como del coordinador de Protección Civil en Cabo San Lucas, Carlos León Avilés, siendo esté último quien destacó que el simulacro se desarrolló en tiempo y forma, cumpliendo con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles eventualidades y generar evidencia del protocolo implementado.

ASISTE CHRISTIAN AGÚNDEZ A LA CEREMONIA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL MANDO DE ARMAS DEL SECTOR NAVAL DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.– El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Sol Delgado Moreno, asistió a la Ceremonia de Entrega-Recepción del Mando de Armas del Sector Naval de Cabo San Lucas. En este acto protocolario, el contralmirante de Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor, Víctor Manuel Neria Estrada, asumió la comandancia en sustitución del contralmirante Juan Manuel Santos Santos.

En ese sentido, el presidente municipal expresó su reconocimiento a la institución naval y agradeció la invitación a este evento.

“Estamos muy agradecidos con el Sector Naval por habernos invitado al cambio de mando. Se retira el contralmirante Santos Santos y llega en su lugar, como comandante, el contralmirante Víctor Manuel Neria”, comentó.

Agúndez Gómez destacó la importancia de la colaboración permanente entre el Ayuntamiento y la Marina, precisando que esta coordinación ha sido fundamental para garantizar la seguridad en el municipio.

“Nosotros siempre estamos muy contentos de poder colaborar con la Marina y ellos también, de manera recíproca, nos han ofrecido su mano amiga para estar al pendiente de cualquier situación en el municipio de Los Cabos y poder colaborar entre todos. Siempre con el objetivo de garantizar la seguridad del municipio, del estado y de todo México; agradecemos mucho a toda la Marina por siempre hacernos esta distinción”, mencionó.

Por su parte, el nuevo comandante del Sector Naval de Cabo San Lucas, Víctor Manuel Neria Estrada, agradeció la presencia del alcalde, de las autoridades y asistentes en un evento que calificó como muy significativo.

Asimismo, expresó su disposición de trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad, acompañado en este acto por su esposa, María de los Ángeles.

IMPULSA DIF LOS CABOS TALLERES COMUNITARIOS GRATUITOS EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el propósito de fomentar el aprendizaje, el desarrollo personal y la sana convivencia, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, a través de los Centros de Desarrollo Comunitario, puso en marcha una serie de talleres gratuitos dirigidos a la ciudadanía, en los que se imparten actividades culturales, recreativas y de capacitación.

En esta edición, las y los asistentes podrán participar en cursos de ritmos latinos, elaboración de mini piñatas, manualidades, corte y confección, cuidado de manos y pies, así como en la creación de coronas de flores con temáticas de temporada. Estas actividades se realizan en los Centros de Desarrollo Comunitario de El Zacatal, Viva Las Veredas y Luis Donaldo Colosio, en diferentes horarios y grupos, del 15 de septiembre al 22 de noviembre.

La inscripción a los talleres no tiene costo; únicamente se solicita a las y los interesados presentar copia de su CURP y de la identificación oficial. Para mayores informes se pueden comunicar al (624)215-4079.

Con esta iniciativa, el DIF Los Cabos refuerza su compromiso de impulsar acciones que favorezcan a las familias cabeñas, ofreciendo espacios de aprendizaje y convivencia que promuevan habilidades, valores y tradiciones culturales.

ENVÍA BOMBEROS DE CABO SAN LUCAS CÉLULA DE APOYO A SAN IGNACIO TRAS AFECTACIONES POR LLUVIAS

Los Cabos, Baja California Sur.– El Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas se solidariza con la comunidad de San Ignacio, municipio de Mulegé, una de las zonas más afectadas por las recientes lluvias torrenciales que dejaron como saldo a más de 250 familias damnificadas.

Ante esta situación, se activó una célula de apoyo integrada por personal operativo y voluntario de la corporación, la cual viajará este viernes 19 de septiembre a San Ignacio. El contingente está conformado por seis elementos que llevarán consigo herramienta especializada para colaborar en labores de rehabilitación, retiro de escombros y saneamiento en la comunidad afectada.

De manera paralela, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas abrió un centro de acopio en la estación central para reunir donativos en especie que serán trasladados junto con la brigada. Se solicita la colaboración de la ciudadanía con palas, escobas, carretillas, machetes y trapeadores, además de materiales de limpieza como cloro, detergente en polvo y desinfectantes. Por motivos de logística, no se estarán recibiendo alimentos de ningún tipo.

Los apoyos se entreguen este jueves y a más tardar el viernes 19 de septiembre en la estación central del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas. La institución agradece de antemano la solidaridad de la comunidad con las familias de San Ignacio, destacando que en momentos de adversidad la unión ciudadana es fundamental para salir adelante.

SESIONA COMISIÓN CONSULTIVA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LORETO

Loreto, B.C.S. – Este miércoles en las instalaciones del puerto aéreo, se llevó a cabo la segunda sesión de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Loreto (AILTO) la cual fue presidida por la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, en donde se dieron a conocer aspectos relevantes sobre la infraestructura y servicios aeroportuarios, así como información de interés para el sector turístico y económico de Loreto.

El encuentro reunió a autoridades aeroportuarias, prestadores de servicios turísticos, representantes de líneas aéreas y autoridades municipales, en la sesión se dio a conocer que a partir del mes de junio el AILTO se integró al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), lo cual representa un mayor impulso para la promoción del pueblo mágico de Loreto.

Asimismo, se informó que en los últimos 11 meses se ha registrado un aumento del 8.48% en la afluencia de pasajeros y un incremento del 14% en las operaciones aéreas; “estos datos son indicativos fieles que Loreto continúa consolidándose como un destino turístico seguro, confiable y sostenible, aseguró Paz Ochoa.

Por otra en la asamblea se compartieron pormenores sobre los avances de las obras de infraestructura que se realizan en plataforma de aviación comercial y plataforma de aviación general, éstas presentan una ejecución del 70% y se espera concluyan para el próximo mes de noviembre.

Antes de la cerrar la sesión, Paz Ochoa refrendó el compromiso de continuar colaborando coordinadamente con autoridades de los tres niveles de gobierno, para promover la gestión de mejoras a la infraestructura aeroportuaria que permita ofrecer más y mejores servicios a pasajeros nacionales e internacionales e impulsar el desarrollo de la primera capital de las californias.

INICIA EN LORETO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Loreto, B.C.S.- Con el objetivo de prevenir el cáncer cérvico uterino, este 17 de septiembre el XI Ayuntamiento de Loreto en coordinación con la Secretaría de Salud, se puso en marcha la campaña de vacunación 2025 contra el Virus del Papiloma Humano en el municipio de Loreto (VPH), así lo dio a conocer la regidora comisionada a salud Yanicsa Dessiré Higuera Fiol.

Para esos efectos, personal de la SSA visitará las escuelas primarias dando prioridad a niñas de 5to grado (10- 11 años), previamente se enviará a los padres de familia una carta de aprobación para que el menor reciba la inmunización, en casos muy específicos, la vacuna también podrá ser aplicada a niñas menores de 10 años si así lo determina la secretaría de salud, explicó.

Cabe mencionar que por primera vez se vacunará a niños de las mismas edades buscando proteger a las futuras generaciones, ya que si bien es la mujer quien sufre por el padecimiento, el virus es transmitido por el hombre, con esta nueva estrategia de salud social se tiene una protección del 100% contra el cáncer cervicouterino porque es una vacuna tetravalente (contra los 4 serotipos) y es dosis única.

Yanicsa Higuera agregó que también podrán vacunarse gratuitamente niños y niñas de 11 años que por alguna razón no están estudiando, así como mujeres de 12 a 19 años que no hayan recibido la dosis previamente, para ello deberán acudir a la unidad médica familiar más próxima a su domicilio.

Finalmente, la comisionada a salud adelantó que la vacuna es totalmente segura y no se tienen registros de efectos secundarios, si acaso alguna pequeña reacción que no representa ningún riesgo, por lo cual reiteró la invitación a las familias a revisar esquemas de vacunación de sus hijos y en su caso llevar a cabo la inmunización.

RSS