Skip to main content

EN EL MES DE OCTUBRE LORETO REALIZARÁ TORNEO DE PESCA DE MARLIN AZUL Y NEGRO

Loreto, B.C.S.- Este lunes, el XI Ayuntamiento de Loreto a través del titular de la dirección municipal de torneos de pesca deportiva Jesús Francisco Martínez Davis, dio a conocer la invitación al “Torneo de Pesca De Marlín Azul y Negro” a realizarse en el pueblo mágico de Loreto los días 4 y 5 de octubre próximo.

Se trata de un torneo muy solicitado, que cuenta con una bolsa garantizada de 200 mil pesos y con la posibilidad de participar en los jackpots de 1 mil, 2 mil, 3 mil, 5 mil y hasta 10 mil pesos, sin embargo, lo que lo hace más atractivo, es un jackpot único especial de 2 mil pesos para la captura de Dorado, señaló Francisco Martínez.

El funcionario agregó que un aspecto muy relevante considerado por la alcaldesa Paz Ochoa para lograr una mayor participación, es el bajo costo de inscripción que será de 3000 pesos por equipo, en los cuales podrán participar hasta cuatro integrantes y un Capitán (hombres, mujeres o mixtos)

Las inscripciones se realizarán la tarde del sábado 4 de octubre en la dársena del malecón (frente a las letras distintivas), como ya es tradicional, el disparo de salida se realizará el domingo 5 de octubre a las 6:00 am y la fiesta de la premiación se llevará a cabo por la tarde con ambientación de música viva.

Al concluir Martínez Davis reiteró la invitación a pescadores y pescadoras de todo el estado, para disfrutar de la emoción que sólo la pesca deportiva que se practica en Loreto puede garantizar, para mayores informes sugirió ponerse en contacto al número 6131093902 de la dirección a su cargo.

CON EL APOYO DEL GOBERNADOR VMCC Y CONAGUA, INICIAN TRABAJOS DE SANEAMIENTO EN DRENAJE Y ALCANTARLLADO DE LORETO: ALCALDESA PAZ OCHOA

Loreto, B.C.S.-Gracias al apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Gobernador del Estado Víctor Castro Cosío, este lunes se recibió un equipo Vactor en las instalaciones del Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loreto (OMSAPAL), con el cual, se da inicio a los trabajos de saneamiento de la red de drenaje público y alcantarillado de la ciudad, indicó la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador.

La alcaldesa detalló que esta era una necesidad urgente y muy añeja de la población, ya que, debido a la falta de mantenimiento y la antigüedad de la red, ésta se encuentra al límite de su capacidad lo cual ocasiona constantes taponamientos, derrames y fallos, lo cual representa un alto riesgo a la salud pública y contaminación ambiental.

Con este equipo facilitado por el Estado de Sinaloa, se podrá dar mantenimiento a los 5 cárcamos de rebombeo, así como el desazolve de más de 400 pozos de visita que existen en la ciudad, esto es de suma importancia dado que en estos momentos la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) se encuentra en ampliación y mantenimiento, subrayó la alcaldesa.

En ese sentido Paz Ochoa expresó su reconocimiento y su más sincero agradecimiento a CONAGUA, así como al Ejecutivo Estatal, por apoyar en tiempo récord el planteamiento realizado en la sesión del comité municipal de protección civil realizada el pasado 4 de septiembre en Loreto, derivado de la contingencia por el huracán “Lorena”.

Finalmente, la munícipe ratificó el compromiso de continuar trabajando en la atención de cualquier requerimiento que contribuya a mejorar la calidad de vida de las y los loretanos, así como para llevar a cabo las gestiones necesarias para que el próximo año, Loreto pueda contar con un equipo propio que permita atender y solucionar cualquier situación de este tipo.

CIENTOS DE FAMILIAS CELEBRAN EN LORETO SUS TRADIONALES FIESTAS PATRONALES 2025

Loreto, B.C.S. – Refrendando el compromiso con la preservación de las tradiciones culturales y religiosas, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador y cientos de familias en la primera capital de las californias, celebraron con alegría, orgullo y emoción sus tradicionales Fiestas Patronales Loreto 2025.

La plaza Salvatierra fue el escenario en el que este domingo 7 de septiembre, locales y visitantes se dieron cita para festejar a Ntra Sra. De Loreto y acompañar a la ceremonia de coronación de Erika I soberana de las fiestas patronales, de manos de la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador y el presidente Honorario del Sistema Municipal DIF Ramsés Usárraga Castro, acto con el cual oficialmente iniciaron las fiestas del día de la virgen.

En su mensaje inaugural, Paz Ochoa destacó que la combinación de cultura, tradición y fe, han hecho que la esencia del pueblo loretano perdure a través de los años, recalcó que Honrar a la Santa Patrona es un acto que refuerza la unión de una comunidad en torno al agradecimiento y la religiosidad, haciendo que las fiestas del día de la virgen sean por mucho, la celebración con mayor arraigo en el municipio de Loreto.

Durante dos días el centro histórico se vistió de fiesta con la instalación de coloridos locales en los que se disfrutó de todo tipo de antojitos y juegos de mesa, artistas locales y regionales, sin faltar las tradicionales mañanitas al son de la banda “ZARAPE”. Para el cierre de festejos, este lunes 8 de septiembre, luego de la celebración religiosa, se presentó un programa artístico a cargo de la casa de cultura y para finalizar, un alegre baile popular amenizado por “Los Elegantes de Loreto”.

En un breve mensaje de clausura, Paz Ochoa pidió a la virgen de Loreto sabiduría para tomar decisiones correctas, agregó que, aunque las celebraciones fueron muy modestas se hicieron de todo corazón y expresó el enorme orgullo de ser loretana, de ser creyente de la virgen de Loreto y de ser la alcaldesa de un pueblo con tanta tradición.

EDITH AGUILAR ENCABEZA MOVILIZACIÓN TRAS INTENSAS LLUVIAS EN MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– Durante los últimos días, el municipio de Mulegé registró fuertes precipitaciones, principalmente viernes y sábado, lo que provocó distintos incidentes en varias comunidades. Ante esta situación, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, encabezó la activación de protocolos de emergencia, así como las acciones correspondientes de coordinación interinstitucional con los tres niveles de gobierno, para salvaguardar a las familias que habitan en zonas de riesgo.

La alcaldesa subrayó que la prioridad de su gobierno es garantizar la seguridad de la población y atender de manera inmediata los reportes ciudadanos. “Hemos desplegado brigadas y mantenemos una comunicación constante con todos los integrantes del Consejo de Protección Civil, como Marina, Defensa, Guardia Nacional, Policía Municipal y Bomberos, porque nuestra prioridad es cuidar a las familias muleginas. Afortunadamente, pese a las fuertes lluvias, no tenemos vidas que lamentar”, afirmó Aguilar Villavicencio.

En la Heroica Mulegé se reportaron derrumbes que fueron atendidos oportunamente por el Cuerpo de Bomberos, mientras que en la Cuesta del Infierno se presentaron también desprendimientos de tierra que fueron atendidos por la Guardia Nacional en coordinación con autoridades locales. Asimismo, se registraron cortes en distintos tramos carreteros por la corrida de arroyos, destacando el arrastre de dos tráileres en el arroyo de Lucifer.

La presidenta municipal se trasladó hasta Vizcaíno, donde encabezó acciones preventivas ante la creciente del arroyo San Pablo, que históricamente ha generado daños en la zonq. Allí se reactivaron albergues para resguardar a familias en situación de riesgo.

“Hasta el momento, el saldo ha sido blanco, aunque se mantiene la alerta. Actualmente, se desarrolla una intensa movilización de maquinaria destinada a rehabilitar accesos en comunidades y colonias, trabajos que continuarán en los próximos días para restablecer la conectividad y brindar seguridad a la ciudadanía”, concluyó la alcaldesa mulegina.

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, SAÚL GONZÁLEZ RECORRE COMUNIDADES DE MULEGÉ PARA EVALUAR DAÑOS POR LLUVIAS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, realizó recorrido de evaluación de daños, así como la entrega de apoyos a través de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, a las familias de colonias afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Mulegé.

Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, la diputada Teresita Valentín Vázquez, el Subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, del director del Instituto de Vivienda (INVI), Benjamín García Meza, González Núñez, reiteró que la administración estatal brindará respaldo a las comunidades del estado que enfrentan esta emergencia. También aseguró que se trabajará en la recuperación general. Subrayó que el enfoque será de cercanía y apoyo solidario.

Durante su visita, González Núñez visitó las comunidades de El Vizcaíno, San Ignacio y Heroica Mulegé, donde supervisó el avance de los trabajos de limpieza y desazolve de las calles, lo que facilita la movilidad de la población para realizar sus actividades diarias.

El secretario General de Gobierno, reconoció la coordinación de esfuerzos por parte de las instituciones federales, estatales y municipales, por sumarse a estos trabajos, que contribuyen a la cultura de la Protección Civil, con el único fin de generar el bienestar de la ciudadanía.

DISTRIBUYE SEPADA MÁS DE 3 MIL PACAS DE SORGO FORRAJERO A PRODUCTORES LOCALES

Como parte de las acciones para impulsar al sector ganadero ante condiciones de sequía en Baja California Sur, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) llevó a cabo la entrega de más de tres mil pacas de sorgo forrajero en beneficio de las y los productores locales que sufren los estragos de este fenómeno.

“La dependencia estatal reactivó el Vivero Sarh ubicado en el municipio de Comondú. Este espacio se dividió en tres etapas para garantizar la cobertura alimentaria al hato ganadero”, subrayó el titular de la SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Agregó que a la fecha este lugar ha obtenido una producción de alimento, el cual se ha distribuido en zonas rurales de mayor afectación en el municipio de La Paz y Comondú, en comunidades de San Luis Gonzaga, Los Dolores, La Soledad y El Caporal, así como en sitios de la zona norte de la entidad.

De esta manera, explicó que el sorgo forrajero es resistente a la sequía, motivo por el cual es una alternativa para obtener alimento cuando se presenta escasez en el agostadero en época de estiaje.

Bermúdez Beltrán informó que actualmente se trabaja junto al Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE), en la planeación de la siembra de la tercera etapa, así como en el proceso de una segunda cosecha, al considerar que cada una consta de tres cortes en un lapso de 60 días.

Finalmente, mencionó que el Gobierno del Estado busca que esta estrategia se aplique de manera permanente, con la finalidad de salvaguardar la economía de las familias productoras.

ANUNCIA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ FORTALECIMIENTO DE TRABAJOS DE BACHEO TRAS AFECTACIONES POR “LORENA”

  • Acciones que se realizarán en conjunto con la SICT
  • Recolección de basura quedará restablecido al 100% en los siguientes días

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó este lunes la ceremonia de honores a la bandera en la explanada de palacio municipal, donde solicitó un minuto de silencio y posterior uno de aplausos a la memoria de Ángeles Ojeda de Jesús, quien se desempeñaba como director de Administración de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

En el marco de esta ceremonia, el alcalde informó que ante las afectaciones registradas en las vías de comunicación por el paso del huracán “Lorena”, se implementan acciones emergentes para el bacheo en tramos federales, así como mantenimiento de vialidades en las diferentes colonias y sectores del municipio.

Agúndez Gómez destacó que durante la Mesa de Seguridad Interinstitucional realizada este lunes, se estableció el compromiso con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el sentido de fortalecer y coordinar estas labores.

Asimismo, destacó que el servicio de recolección de basura quedará regularizado en su totalidad en los siguientes días, precisando que las pasadas lluvias provocaron daños en los accesos a rellenos sanitarios, así como en accesos a las rutas de los camiones recolectores.

El alcalde expuso que septiembre es el periodo más crítico del año en cuanto a la presencia de fenómenos hidrometeorológicos en el municipio. Detalló que de acuerdo con el pronóstico, se prevé la presencia de precipitaciones en los siguientes días, exhortando a la población a redoblar la gestión de riesgos, en tanto que el XV Ayuntamiento de Los Cabos habrá de fortalecer acciones de coordinación y en materia de Protección Civil.

Finalmente, el alcalde Christian Agúndez, acompañado de integrantes del Cabildo y titulares de diferentes dependencias municipales, hizo entrega de un reconocimiento al ciudadano Benito Miranda Castro, por más de 4 décadas en la función pública.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS E INICIATIVA PRIVADA INICIAN CONSTRUCCIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO EN VIALIDAD DE ARCOS DEL SOL

  • En la calle Caribe, entre calles Aguajito y Puerto Chileno

Los Cabos, Baja California Sur. –El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación de Obras Públicas en Cabo San Lucas dio a conocer el arranque de la obra denominada “Construcción Integral de Concreto Asfáltico de la calle Caribe, entre calles Aguajito y Puerto Chileno, en el fraccionamiento Arcos del Sol”, proyecto que forma parte de un convenio de colaboración entre el gobierno municipal y el inversionista de la plaza Woolworth.

Al respecto, el coordinador de Obras Públicas, Carlos Alberto Ceseña Villalobos informó que la obra contempla 280 metros lineales de rehabilitación vial, con pavimento de concreto asfáltico y cruceros en concreto hidráulico, además de banquetas en ambos lados, áreas de estacionamiento, rampas para personas con discapacidad, señalética, así como cruces peatonales debidamente pintados.

Asimismo, explicó que el proyecto incluye saneamiento de Agua Potable y alcantarillado nuevo, con el propósito de garantizar servicios públicos de calidad y mejorar la infraestructura hidráulica de la zona. El tiempo de ejecución estimado es de 120 días naturales.

“Con esta obra no solo vamos a tener una vialidad moderna y segura, también estamos garantizando servicios básicos de primera necesidad. Este tipo de proyectos son posibles gracias a la colaboración entre gobierno e iniciativa privada, lo que nos permite avanzar de manera más rápida en la transformación de nuestra ciudad”, finalizó Ceseña Villalobos.

Los trabajos ya dieron inicio, por lo que el Ayuntamiento de Los Cabos solicita el apoyo y comprensión de las y los vecinos de la calle en rehabilitación, para que eviten estacionar sus vehículos sobre la avenida y así permitir el libre acceso de la maquinaria y un avance más ágil en la ejecución de la obra.

AUTORIDADES DELEGACIONALES CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la ceremonia de honores a la bandera, la Coordinación de Educación en Cabo San Lucas, con la participación del personal de la Unidad Médica de Altamira, perteneciente al Instituto de Salud Municipal de Los Cabos, conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

La cordinadora de la Unidad Médica Lizet Larumbe Pineda, mencionó que esta fecha fue instituida en el año 2003 y se conmemora cada 10 de septiembre con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y promover acciones que contribuyan a prevenir esta problemática social.

En el caso de las personas que requieran apoyo en temas de salud mental, indicó que se pueden acercar a la Unidad Médica de Altamira, ubicada en la colonia Altamira Residencial, en la calle Arroyo San Lázaro y las calles La Palma y Paseo Cabo San Lucas, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, de igual manera pueden comunicarse al teléfono (624)123-2115.

Durante su participación, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe, reconoció la colaboración y disposición del personal para la pronta apertura de los albergues, así como el acompañamiento que se brindó a las familias y la coordinación interinstitucional que permitió dar respuesta inmediata a la emergencia ocasionada por el paso del huracán “Lorena”.

Asimismo, reconoció el apoyo del sistema DIF Los Cabos que preside Sol Delgado Moreno, quien junto a su equipo garantizó la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad: “felicito a quienes participaron en las labores de limpieza posteriores al fenómeno meteorológico, especialmente en la playa El Médano, donde en tan solo dos días se lograron retirar los residuos sin necesidad de maquinaria pesada, evitando daños a ecosistemas como los nidos de tortuga, así como en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, concluyó.

PROMUEVE AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR EL MES PATRIO

Los Cabos, Baja California Sur.- La XV Administración que encabeza el alcalde Christian Agúndez Gómez, reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica, la celebración de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad nacional de todas y todos los cabeños.

Por ello, con el objetivo de celebrar las fiestas patrias y fortalecer los valores cívicos de la nación, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección Municipal de Educación, se organizaron una serie de actividades conmemorativas en el marco del mes patrio.

En ese sentido, se dio a conocer que el 12 de septiembre se celebrará el Concurso Municipal de Murales con la participación de estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, fomentando la creatividad y el sentido de pertenencia nacional.

De igual manera, el 13 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia cívica conmemorativa de la Gesta Heroica de Chapultepec, en honor a los Niños Héroes, mientras que el 15 se vivirá la ceremonia solemne del Grito de Independencia, seguida del tradicional desfile cívico del 16 de septiembre en San José del Cabo, donde participarán instituciones educativas, dependencias municipales y asociaciones civiles.

Las conmemoraciones continúan durante todo el mes, con actividades como la ceremonia en honor al natalicio de Mauricio Castro Cota (22 de septiembre), el Concurso de Poesía Coral en nivel primaria (25 de septiembre), y la ceremonia de clausura el 29 de septiembre que recordará el aniversario de la Consumación de la Independencia y el natalicio de José María Morelos y Pavón.

RSS