Skip to main content

FESTEJA GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS DÍA DE REYES A NIÑOS DE LA RIBERA

— Asistieron más de 500 familias a este festejo que se realizó en la explanada frente a la delegación municipal.

Al afirmar que fomentar la sana convivencia y la unión familiar es una prioridad para la presente Administración Municipal, siendo los niños y los jóvenes una parte fundamental, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, celebró el festival de Día de Reyes 2019, en la comunidad de La Ribera, en donde con regalos, dulces y un programa de calidad con la presencia de los personajes de Disney como Blanca Nieves, Cenicienta, Mickey Mouse, Pluto, Donald y Goofy y la familia de Coco, niños y adultos disfrutaron del evento organizado por el Sistema Municipal DIF que preside Rosa Montaño Castro.

Precisó que, para construir una nueva historia para La Ribera, es necesaria e importante la participación de todos, de los padres de familia, de los ciudadanos responsables.

Dijo que, las diferentes áreas del Ayuntamiento se coordinaron para realizar este festival, esta celebración que viene a unir a la familia, “con ustedes queremos ir juntos este 2019, queremos ir unidos, trabajar en base a sus necesidades, estamos listos para hacerle frente a este nuevo año” recalcó.

Por su parte Rosa Montaño Castro, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, afirmó que los festejos continúan, se les entrega a los niños en la entrada un boleto que les da el derecho de participar en la rifa de los regalos, que van desde bicicletas hasta regalos sorpresas.

En este evento se contó con la presencia de la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño; Roberto Sandoval Montaño, director general de Servicios Públicos, Elea Casiano Viveros, directora del Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS PUNTOS DE SUMA IMPORTANCIA PARA LA CIUDADANÍA

En la quinta sesión pública ordinaria de Cabildo, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, presentó el punto de acuerdo referente a la conformación del Comité de Transparencia del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos, el cual fue aprobado por el Cabildo en pleno y quedó conformado por Héctor Alejandro Arechiga de la Peña como presidente, primer vocal Luis Sevilla Alatorre y segundo vocal Alfredo Padilla Esparza; asimismo aprobaron el punto de acuerdo presentado por la tercera Regidora Irene Berenice Serrato Flores, que consiste en la grabación en tiempo real por medio de videograbaciones de las sesiones y que queden como archivo, de igual forma se turnen al Cronista de la Ciudad y se pongan a disposición de la ciudadanía.

De igual forma, se aprobó la condonación de créditos fiscales en recargos y accesorios generados por la falta de pago oportuno del servicio público de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, solicitado por la Junta de Gobierno del OOMSAPAS, el cual en voz del Regidor Cristian Agúndez Gómez fue expuesto el punto, mencionando que con este programa de condonación de recargos e interés se considera recuperar por lo menos 582 millones 817 mil 992 pesos de cartera vencida.

En este punto, la alcaldesa Armida Castro Guzmán hace un llamado a la población a que se acerque a las oficinas del OOMSAPAS y aproveche los descuentos que el H. Cabildo aprobó, para la recuperación de la cartera vencida, de igual forma mencionó que ya se cumplió el plazo de los cien días, se ha venido trabajando con todas las direcciones, cuando se habla de áreas como servicios públicos, agua potable se habla de áreas operativos las cuales han realizado un excelente trabajo al igual que oficialía mayor y tesorería.

Por su parte la Regidora Irene Román Salgado en asuntos generales informó sobre las actividades que ha realizado la Dirección General de Servicios Públicos durante el mes de diciembre, al destacar la recolección de un total de 5 mil 533 toneladas de residuos sólidos, con un kilometraje recorrido de 47mil 606 kilómetros atendidos en colonias de Los Cabos; con 58 rutas los días lunes, miércoles y viernes y 51 rutas los martes, jueves y sábados, los domingos se realizan 7 rutas en zonas de invasiones como La Ballena, Caribe, Vado de Santa Rosa, Cactus, Real Unidad, generando un total de 310 toneladas de basura doméstica, en aseo y limpia se recolectó un total de 788.3 toneladas de ramas y cacharros, se realizaron 4 campañas de limpieza en San José Viejo, Vista Hermosa, Animas Altas, Aguajitos, juntando un total de 175 toneladas de ramas y cacharro.

ENCABEZA REUNIÓN MAGISTRADO PRESIDENTE Y CONSEJEROS DE LA JUDICATURA CON DIRECTORES ADMINISTRATIVOS DEL PODER JUDICIAL

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, y los Consejeros de la Judicatura del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo con los Directivos de las distintas áreas administrativas que conforman el Poder Judicial, con la finalidad de establecer los temas centrales que se buscan mejorar en el año que se inicia.
En el encuentro, el Presidente destacó los avances y resultados que se registraron en cada una de las áreas de trabajo, reconoció el esfuerzo y la labor de las Directoras y Directores, realizado durante el año próximo pasado, lo que permitió sacar adelante los compromisos establecidos, señaló que es necesario seguir trabajando de manera coordinada, proyectando un trabajo eficaz y eficiente con sentido humano que se refleje en el servicio que se brinda a la sociedad sudcaliforniana que se acerca al Poder Judicial.
El titular del Poder Judicial en el Estado, habló acerca del inicio de los trabajos con motivo del informe de labores que rendirá a la sociedad sudcaliforniana en los próximos meses, de la evolución y modernización que se ha logrado en los últimos años, lo que ha permitido que el Poder Judicial de Baja California Sur, esté a la vanguardia en el contexto nacional, entre otros temas de interés para el óptimo funcionamiento y servicio a la sociedad.
Por su parte los titulares de las áreas tuvieron la oportunidad de externar sus puntos de vista y analizar sobre temas de mayor relevancia, tendientes a mejorar el desempeño en los servicios que ofrece el Poder Judicial.
Ya para concluir el Magistrado Presidente, exhortó a los titulares de las áreas a que este año que inicia no bajen la guardia en sus encomiendas designadas, ya que la suma del trabajo realizado en equipo se ve reflejado en el servicio que se ofrece en beneficio de los ciudadanos.
En la reunión con los titulares de las áreas administrativas, estuvieron presentes los representantes del Consejo de la Judicatura del Estado, Consejera Ligia Patricia Muñoz Peña, el Consejero y Magistrado Héctor Homero Bautista Osuna, y los Consejeros Carlos Pasquel Saucedo y Carlos León Zepeda.

ATENCIÓN DIRECTA LA SOCIEDAD EN LAS PRIMERAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DEL AÑO EN LA PAZ


— El alcalde Rubén Muñoz presidió las audiencias en Palacio Municipal

La Paz, Baja California Sur. En concordancia con uno de los principales compromisos que ha establecido la administración municipal en relación al sentido social y la cercanía con la población, hoy se fue implementado el Programa de Audiencias Públicas en Palacio Municipal, reanudándose después del periodo vacacional decembrino y siendo las primeras del 2019.

En esta edición, dichas audiencias fueron atendidas por el Alcalde Rubén Muñoz Álvarez con la colaboración de más funcionarios públicos, recibiendo a más de 65 personas que solicitaron entrevistarse con él para presentarles diversos planteamientos y necesidades.

Cabe mencionar, que en el marco de la gestión que se brinda en el marco de este programa, se contó con la asistencia de la Diputada Federal Ana Ruth García Grande, quien junto al Presidente Municipal atendió a un grupo de mujeres empresarias de la ciudad de La Paz, para darle solución a las situaciones que enfrentan en sus respectivas empresas.

EN OPERACIONES REABREN LA SUBCOMANDANCIA DE POLICÍA DE EL PEDREGAL DEL CORTÉS

— Después de años de estar abandonada, fue reactivada para brindar servicio de seguridad a los colonos del sector en toda la unidad habitacional “Alfonso Sánchez Madariaga”

La Paz, Baja California Sur.- Encaminándose a cumplir el compromiso de rehabilitar y reactivar las comandancias y sub comandancias de Seguridad Pública que hay en el municipio de La Paz, y brindar mediante éstas, cercanía y prontitud en la atención policiaca, hoy fue puesta en marcha la Sub Comandancia de la colonia El Pedregal, la cual, por años había estado abandonada.

Con la presencia del Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez, dando certeza a esta acción que vendrá a beneficiar a las familias que habitan el sector, se realizó la inauguración de la estación, la cual, contará con 6 oficiales de policía y una unidad de patrulla para los recorridos en la zona.

Con ésta, la comandancia de la colonia Navarro Rubio, así como la sub comandancia del conjunto habitacional Solidaridad Serdán, ya son tres las puestas en marcha por la administración municipal, cuyo objetivo es aperturar el resto en las colonias y delegaciones, para garantizar la presencia de oficiales de seguridad de manera cercana a las familias.

Cabe destacar, que en la inauguración se contó con la presencia del Capitán Eladio Amaya Muñoz, Director General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal; el titular de Desarrollo Social, Manuel Cota Cárdenas; el Regidor Juan Ramón Domínguez; así como más autoridades municipales y vecinos del sector que se dieron cita para presenciar la cristalización de una petición tan sentida por los colonos.

SE REÚNE DIPUTADA MILENA QUIROGA ROMERO CON LOS TITULARES DE ÁREA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Milena Quiroga Romero se reunió este miércoles con los titulares de las diversas áreas que integran el Poder Legislativo de la entidad con la finalidad de escuchar propuestas de los responsables de las distintas instancias para mejorar el trabajo parlamentario y al mismo tiempo abordar los retos que se presentan para el presente año de 2019 en lo relacionado con el aspecto administrativo.
Entre otros puntos, en la sesión de trabajo se destacó la necesidad de trabajar en el mejoramiento de la página oficial de la XV Legislatura y que con ello la sociedad sudcaliforniana tenga a su alcance una opción de calidad técnica y de contenidos para informarse de mejor forma de las actividades que permanentemente realiza el Congreso a favor de los sudcalifornianos.
Con la presencia del Oficial Mayor, la Contralora, la Jefa de Apoyo Parlamentario, el Director de Comunicación Social, el Jefe de la Unidad de Transparencia, la Directora de Informática, así como asesores de la Legislatura, la Diputada Quiroga Romero manifestó que es necesario ofrecer una página con contenidos y diseño atractivo, “que sirva a quienes hacen labor de investigación, a medios de comunicación, pero que igualmente la sociedad en general pueda accesar y enterarse del quehacer legislativo”.
En la reunión se dio a conocer que en breve se renovará totalmente la página www.cbcs.gob.mx con la aportación de todas las áreas que conforman la XV Legislatura y de esta manera reforzar los vínculos de comunicación con la sociedad de Baja California Sur.

ABREN A LA CIRCULACIÓN EL VADO UNIVERSIDAD (UABCS) EN LA PAZ

— Se reconstruyó con concreto hidráulico
— La obra mejorará la circulación de esta avenida

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), informa que ya se encuentra abierto a la circulación el Vado Universidad, en sus dos sentidos, vialidad que fue reconstruída con concreto hidráulico y requirió una inversión de 4.4 millones de pesos.

El titular de la dependencia, Luis Genaro Ruíz Hernández, mencionó que esta obra mejorará la circulación de esta avenida, ya que por las condiciones en las que se encontraba anteriormente, se generaban inconvenientes para los automovilistas, dificultando el tránsito en la zona.

“Estamos trabajando para mejorar la movilidad en nuestra capital, con trabajos de reconstrucción en una arteria vial tan importante como son la del vado Universidad y en el cruce de Libramiento Daniel Roldán y Forjadores, se busca eficientar el tránsito de quienes diariamente se trasladan del sur hacia el centro de la ciudad, así como para quienes vienen o van para el municipio de Los Cabos”, puntualizó.

Respecto al cruce de Forjadores y Libramiento Daniel Roldán, Ruíz Hernández señaló que se concluyeron los trabajos en los carrilles del sentido de norte a sur, y actualmente se concentran las labores en el de sur a norte, los cuales se encuentran en proceso de compactación de terracerías, previo a la colocación de concreto.

Para finalizar, agradeció a la ciudadanía por su comprensión y paciencia ante las molestias temporales que la obra pudo ocasionarles, refrendando que los beneficios que derivarán de la misma serán para siempre.

ACUERDA GOBERNADOR DE BCS CON SECRETARIO DE HACIENDA FEDERAL


— Ante la disminución del presupuesto de egresos de la Federación buscan estrategias que beneficien a los estados y sus habitantes

— Mandatarios de siete entidades del país, plantean llevar a cabo acciones que permitan continuar impulsando el desarrollo económico y social

El gobernador Carlos Mendoza Davis participó en un encuentro con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías, en donde se planteó la necesidad de tomar medidas para enfrentar los retos que genera la reducción de 6 mil millones de pesos a proyectos de inversión en estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), el fortalecimiento del federalismo hacendario y una solución de fondo para atender la problemática de cierre de ejercicio fiscal en las entidades.
Junto a los mandatarios de Aguascalientes, Baja California, Durango, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán, así como de la diputada federal Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mendoza Davis hizo notar la urgencia de acciones que permitan mantener y fortalecer el desarrollo económico y social.
Respecto a los recursos para proyectos de inversión, que representan la caída del 31 por ciento en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en donde se destacan reducciones a la construcción y conservación de carreteras, así como a los programas de desarrollo regional, el ejecutivo estatal mencionó la necesidad de mantener un programa de inversión sostenible y mejorar su competitividad, por lo que es imprescindible contar con los recursos para infraestructura.
Sobre el fortalecimiento del federalismo hacendario, Mendoza Davis comentó que se solicitó la integración de la mesa de trabajo entre estados y la Secretaría de Hacienda con el propósito de proponer modificaciones al marco federal para que las entidades estatales y municipales cuenten con mayor capacidad de respuesta en la atención de las demandas ciudadanas.
En cuanto a la problemática que se vive en las entidades por el cierre del ejercicio fiscal, el gobernador Mendoza Davis señaló que ello se genera principalmente por el creciente gasto federalizado, particularmente en temas de salud y educación, donde la asignación de recursos se basa en criterios que datan desde hace más de 20 años.
Para concluir, el mandatario estatal señaló que se requiere contar con recursos suficientes, tanto vía ramo 28 o 33 y replantear los convenios de descentralización en materia educativa y salud, así como revisar las potestades tributarias de los distintos órdenes de Gobierno a fin de fortalecer las finanzas públicas y con ello promover y reforzar los diferentes programas y las obras que se requieran en beneficio directo de la población.

EL MINERAL DE EL TRIUNFO, UNA PEQUEÑA PARTE DE SU HISTORIA EN NUESTRA BCS

De acuerdo con Alejandro Telechea Cienfuegos, catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el año de referencia sobre la fundación del pueblo de El Triunfo lo encontramos en 1751, tiempo en el que Manuel de Ocio registró la mina que bautizó con el nombre de “El Triunfo de la Santa Cruz”, la cual se encontraba en un lugar conocido con el nombre de “Cabezas de Arroyo Hondo”, siendo el segundo centro minero que se fundaba en la California.
Para 1857, se inaugura una nueva dinámica económica, política, social y poblacional, gracias al arribo de algunas empresas como la Compañía Unida de Minas de la Baja California, la Compañía Franco-americana, La Hormiguera Mining Company y El Progreso Mining Company, que se estableció en 1878. Esta última fue la que más impactó en la transformación de las estructuras económicas y sociopolíticas de El Triunfo y San Antonio.
Telechea Cienfuegos, quien imparte clases en el Departamento Académico de Humanidades, dijo que de ser una región que sumaba unos cuantos habitantes, pronto se convirtió en una zona con un importante desarrollo económico y poblacional, llegando a ella una diversidad de personas nacionales y extranjeras.
En el caso de los primeros, procedían del propio territorio y de entidades del país como Sinaloa, Sonora, Jalisco, Nayarit, Michoacán, por mencionar algunas. En el caso de los extranjeros, eran sobre todo italianos, franceses, ingleses, norteamericanos, alemanes y chinos.
El investigador de la UABCS indica que algunos de estos extranjeros llegaron a contratarse en las empresas mineras como ingenieros, esto ante la ausencia de personas del país con capacidad técnica para realizar trabajos que exigía una minería moderna, y otros tantos se dedicaron a las actividades comerciales y agropecuarias. En cuanto a los nacionales, una buena parte de ellos fueron contratados como obreros en las compañías, mientras que otros establecieron negocios mercantiles.
Con la consolidación de la minería en la zona, hubo un importante crecimiento demográfico, lo que trajo como consecuencia la transformación de las relaciones sociales, de la organización político-administrativa y del aspecto material de los pueblos, señala Telechea Cienfuegos.
“El Triunfo pasó de ser una congregación de pocos habitantes, a ser una comunidad con una intensa vida social y económica, por lo que pronto fue común ver en el pueblo establecimientos de comercios de ropa, abarrotes, panaderías, restaurantes, cantinas o boticas, con lo que se puso al alcance de todos, un mundo de mercancías”.
Sin embargo, el historiador indica que esta época de auge entró en su etapa de decadencia en los primeros años del siglo XX, lo cual respondió a diferentes factores de carácter local y también externos.
Entre ellos, menciona se encuentra la falta de recursos por parte de la compañía El Progreso para reconstruir la planta productiva, la cual se encontraba en muy mal estado ante más de treinta años de servicio.
Otros fueron la depreciación del precio de la plata en el mercado mundial, el aumento en el precio de los insumos y el transporte; así como la crisis del régimen de Díaz, con el consecuente desplazamiento del poder local de un sector destacado de empresarios que había venido interponiendo sus relaciones comerciales y políticas para que la principal compañía minera de la municipalidad, El Progreso, no tuviera ningún contratiempo en el desarrollo de sus actividades.
A pesar de lo anterior, y del despoblamiento ocurrido desde los primeros años del siglo pasado, el investigador universitario subraya que el sitio es poseedor de una gran riqueza cultural, natural e histórica que merece ser rescatada a partir de las diferentes disciplinas científicas, por lo que desde su posición como historiador, lleva a cabo investigaciones que aporten a ello.
[Fotofrafías: Gabriel Rivera Avilés]

COMPARTEN TRADICIONAL ROSCA DE REYES EN EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA SECCIÓN 3 DEL SNTE

Con motivo de compartir la tradicional Rosca de Reyes y brindar un mensaje de bienvenida e inicio de año, el Profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, Secretario General de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, se reunió con el Comité Ejecutivo Seccional y ampliado, así como con todo el personal que labora en nuestras oficinas hoy martes 8 de enero de 2019.
En su intervención el Profesor Nicolás Gutiérrez, expresó a nombre del Comité Ejecutivo Seccional, sus mejores deseos para todos y cada uno de ustedes y sus familias. Es un placer saludar a mis compañeros y estar nuevamente reunidos como equipo de trabajo de la Sección 3 del SNTE en B. C. Sur, sean ustedes bienvenidos en este nuevo año 2019.
Que estás fiestas decembrinas hayan estado plenas de felicidad en compañía de sus seres queridos y que el nuevo año 2019 sea lleno de éxitos. Asimismo, aprovecho para entregar el saludo del Profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Hoy estamos en condiciones de iniciar las labores en este año 2019, sin duda, será un año lleno de retos nuevamente, como todos que hemos tenido y ha vivido esta nuestra organización sindical. Seguro estoy que con base en el compromiso que tenemos como representantes legales de todos los Trabajadores de la Educación en B. C. Sur y en unidad, sabremos salir adelante de cualesquier reto que se nos presente.
Retomamos de la mano de los Trabajadores de la Educación en B. C. Sur, con la responsabilidad que siempre lo hemos hecho, el gran compromiso que tenemos estatutariamente como Comité Ejecutivo Seccional, y que es exclusivamente con ellos y la protección de sus derechos laborales. Es nuestro única prioridad y compromiso, así lo hemos demostrado en estos dos años y medio de nuestra gestión al frente de Comité Ejecutivo Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, puntualizó Gutiérrez Domínguez.
Deseándoles que este nuevo año 2019, este lleno de éxitos, que sus anhelos y propósitos, que sus proyectos laborales y personales, se vean felizmente realizados. La mejor de las suertes para todos y cada uno de ustedes, sean de nuevo bienvenidos y que tengan un excelente año 2019, finalizó en su mensaje el líder de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur
Al finalizar el mensaje de bienvenida e inicio de año, se partió y degustó la tradicional Rosca de Reyes, momento que permite seguir conservando nuestras tradiciones mexicanas, además de intercambiar los buenos deseos para el año 2019 y grata convivencia entre los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y ampliado, así como el personal administrativo que labora en nuestras oficinas.

RSS