Skip to main content

CONVOCAN AL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS AVES LOS CABOS 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Primer Festival Internacional de las Aves, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Turismo y en coordinación con el comité organizador, lanzó la convocatoria para el Concurso de Fotografía Amateur de Aves, con el propósito de impulsar el talento local y promover la conservación de la avifauna a través del arte fotográfico.

En ese sentido, se dio a conocer que podrán participar todas las personas residentes en Baja California Sur, sin importar edad o nacionalidad, con fotografías originales que capturen la belleza de las aves de la región de Los Cabos. Las imágenes deberán estar relacionadas con su comportamiento de alimentación, vuelo, reproducción, socialización, acicalamiento o interacciones en su ecosistema.

Las fotografías deberán presentarse en formato TIFF o JPEG, con resolución mínima de 300 dpi. Cada archivo tendrá que titularse con el nombre científico o común de la especie, el lugar de avistamiento, la fecha y las iniciales del autor. Se permitirá el envío de hasta dos imágenes por participante al correo festivaldeavesdeloscabos@gmail.com, con fecha límite el 19 de septiembre a las 23:59 horas.

La premiación se realizará el 26 de septiembre en el Cerrito del Timbre, en el marco del Festival de las Aves Migratorias. En esta ceremonia se reconocerá a los tres primeros lugares con binoculares de alta gama, otorgando a las y los ganadores herramientas que les permitirán continuar con la observación y apreciación de la riqueza natural de la región.

Con este certamen, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de fortalecer la cultura ambiental, fomentar la creatividad ciudadana y consolidar al municipio como un referente internacional en aviturismo sustentable.

CON UNIDAD Y ESPERANZA, VÍCTOR CASTRO RATIFICA EL RUMBO DE LA TRANSFORMACIÓN EN BCS

En un marco de unidad y reflexión, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la conmemoración del cuarto año de la transformación en Baja California Sur, con un evento cultural realizado en la Plaza Reforma del Palacio de Gobierno.

Durante su mensaje, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a todos los ciudadanos y ciudadanas que han hecho posible este movimiento que nació con el propósito de retomar la esperanza al pueblo sudcaliforniano, después de una década de administraciones de corte derechista, subrayó.

Castro Cosío destacó que una de las principales tareas emprendidas en este periodo ha sido reconstruir las relaciones sociales, políticas y culturales de los pueblos y comunidades, mediante un proyecto de nación que, aunque es complejo, se ha avanzado de manera firme.

“El apartar las viejas estructuras no ha sido sencillo; enfrentamos desafíos diarios que en ocasiones parecen desalentadores. Sin embargo, hoy reafirmamos que el esfuerzo merece la pena y que aún hay mucho por emprender para lograr la transformación que garantice el bienestar de nuestra gente”, señaló.

El Gobernador mencionó que, a cuatro años de este camino, los avances son visibles y el futuro promete resultados aún más favorables para Baja California Sur. “Como bien lo expresa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum: vamos bien y vamos a ir mejor”, puntualizó.

Castro Cosío afirmó que, pese a las dificultades, la fortaleza de todos los sectores sociales, desde Los Cabos hasta la Isla Natividad, sostiene la transformación. “Estoy convencido de que todos estos años de lucha han valido la pena, es por ello que continuaremos con la convicción de seguir construyendo por Baja California Sur y por México”, concluyó.

OOMSAPAL DE LORETO INICIA CAMPAÑA DE DESAZOLVE PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS EN EL DRENAJE

Loreto, B.C.S. — El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (OOMSAPAL) de Loreto ha iniciado una campaña intensiva de desazolve y limpieza de la red de drenaje en todo el municipio. Esta acción, impulsada para mitigar los efectos de las recientes lluvias, busca solucionar los taponamientos y mejorar el funcionamiento del sistema.

El ingeniero Luis Miguel Acosta, director de OOMSAPAL, informó que estos trabajos son posibles gracias al préstamo de un camión de desazolve y extracción por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Esta herramienta, vital para la labor, permite limpiar eficazmente la red de drenaje, que suele llenarse de basura y sedimentos durante la temporada de lluvias, causando graves obstrucciones.

El personal de OOMSAPAL ha comenzado a trabajar en las áreas de la ciudad más afectadas por los bloqueos, atendiendo reportes ciudadanos y puntos críticos que han sido identificados con problemas de obstrucción.

El ingeniero Acosta agradeció el apoyo constante de la presidenta municipal, Paz Ochoa, a quien describió como una “aliada y gestora incansable” en beneficio de los usuarios del sistema operador. La colaboración entre el gobierno municipal, OOMSAPAL y CONAGUA es fundamental para garantizar que los servicios públicos operen de manera eficiente y para prevenir problemas de salud y saneamiento en la comunidad.

La campaña de limpieza continuará en los próximos días con el objetivo de dejar la red de drenaje en óptimas condiciones, asegurando un mejor flujo y minimizando los riesgos de inundaciones en futuras lluvias.

GOBIERNO DE LORETO REFUERZA APOYO A COMUNIDADES DE LA SIERRA TRAS RECIENTES LLUVIAS

Loreto, B.C.S. — En un esfuerzo por atender de manera directa a las comunidades rurales afectadas por las recientes lluvias, la presidenta municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, encabezó un recorrido de supervisión y entrega de apoyos en la zona serrana. El objetivo fue constatar los daños y reafirmar el compromiso del XI Ayuntamiento con el bienestar de sus habitantes.

La alcaldesa estuvo acompañada por miembros del cuerpo edilicio, incluyendo a la síndica Malena Villalejo y los regidores Lupita Villalobos, René Savín y Anaí Romero, así como por el secretario general, Juan Carlos Castañeda.

Durante la visita, las autoridades verificaron personalmente el estado de los caminos y accesos, muchos de los cuales resultaron afectados por el paso del huracán “Lorena”. Además de la supervisión de la infraestructura, se realizó la entrega de despensas proporcionadas por el Gobierno del Estado, destinadas a las familias más vulnerables de la zona serrana.

La alcaldesa señaló que este recorrido destaca el enfoque de su administración en el trabajo de campo y la cercanía con la ciudadanía. Con estas acciones, se busca ofrecer soluciones eficientes y solidarias para las comunidades rurales de Loreto, asegurando que nadie quede desatendido.

LORETO INVITA A LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA DENOMINADA “DESIERTO”

Loreto, B.C.S. — El XI Ayuntamiento de Loreto invita a la comunidad a sumergirse en la belleza de la región a través de la exposición colectiva de pintura “DESIERTO”. El evento tendrá lugar este viernes 12 de septiembre a las 6:00 p.m. en la sala KUMUTU del edificio de gobierno municipal.

La exposición reunirá a talentosos pintores y artistas locales, quienes presentarán obras inspiradas en los icónicos paisajes y el entorno de nuestro desierto. A través de sus creaciones, los artistas compartirán su visión única, ideas y las emociones que les despierta esta tierra. Esta muestra no solo celebra el arte, sino que también ofrece un espacio para el diálogo y la conexión entre los artistas y el público.

Esta iniciativa es parte del compromiso del gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Paz Ochoa Amador por impulsar la cultura y el arte local. La exposición es una oportunidad para que los ciudadanos aprecien el talento de sus vecinos y para que los artistas tengan una plataforma para mostrar su trabajo. El desierto, con sus colores, texturas y su inmensa quietud, se convierte en la musa perfecta para esta colección que promete enriquecer el espíritu de quienes la visiten.

ENTREGA DIF LOS CABOS DESPENSAS A FAMILIAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE SAN FELIPE Y RANCHERÍAS ALEDAÑAS

Los Cabos, Baja California Sur-. El Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia de Los Cabos (DIF) de Los Cabos, a través de la Coordinación de Asistencia Social llevó a cabo la entrega de 58 despensas en la subdelegación de San Felipe y en rancherías aledañas. Esta acción, realizada por encomienda de la presidenta honoraria del DIF, Sol Delgado Moreno, reafirma la vocación de trabajar con solidez en cada rincón del municipio, garantizando que los apoyos lleguen de manera directa y oportuna a quienes más lo necesitan.

El objetivo de esta jornada fue brindar respaldo alimentario a las familias en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el bienestar de las comunidades rurales mediante una atención cercana, sensible y humana. De esta forma, el DIF Los Cabos busca no solo cubrir una necesidad inmediata, sino también consolidar la confianza de la ciudadanía en los programas de asistencia social que, de manera constante, se implementan en la geografía municipal.

La presidenta honoraria del DIF ha destacado la relevancia de llevar estas acciones directamente a las zonas rurales del municipio, donde muchas comunidades enfrentan limitaciones de acceso a recursos y servicios. Comentó que acercar los programas a cada comunidad contribuye a reducir desigualdades y garantiza que todas las familias puedan beneficiarse de las iniciativas de asistencia social.

Asimismo, se contó con la colaboración de la Dirección de Desarrollo Rural, cuyo apoyo permitió que la jornada se desarrollara de manera coordinada y efectiva. Estos esfuerzos conjuntos reflejan el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos de trabajar de forma integral para atender las necesidades de la población en todas sus comunidades.

GOBIERNO MUNICIPAL FACILITA HERRAMIENTAS A PRODUCTORES CON LA ENTREGA DE CONCENTRADO Y DIFUSIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO

Los Cabos, Baja California Sur.- Para fovorecer la economía familiar y comunitaria, con recursos esenciales para el desarrollo de sus actividades productivas, el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección de Desarrollo Rural liderada por Raúl Montaño Ojeda, realizó la entrega de sacos de concentrado a 96 personas productoras de San José del Cabo.

El tutilar de Desarrollo Rural, comentó que este apoyo, forma parte de una serie de acciones que buscan fortalecer al sector productivo: “anteriormente se entregaron subsidios de fletes y apoyos de alfalfa, demostrando el compromiso del gobierno municipal con los productores locales”.

Durante la entrega, Raúl Montaño Ojeda destacó que las y los agricultores, apicultores y avicultores cuentan con la mano amiga del Gobierno Municipal, por ello, se trabaja arduamente para reforzar estas áreas. Además, comentó que la tormenta Lorena dejo muchos beneficios gracias a las lluvias que se registraron, lo que sin duda contribuirá a mejorar la producción y el desarrollo económico de la región.

Los siguientes apoyos dijo, serán para infraestructura ganadera como postes, alambres, mangueras y todo lo necesario para los corrales, así como para el sector agrícola con la implementación de un programa de fertilización para mango y limón.

Para finalizar, invitó a las y los productores para que se acerquen a las oficinas de Desarrollo Rural que se localizan en el locales 7 y 8 de la Plaza Arámburo en San José del Cabo, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde donde pueden realizar sus solicitudes y conocer más sobre los programas de apoyo disponibles, así como vía telefónica al (624)130-7287.

SOLICITA REGIDORA VALERIE OLMOS A TRANSPORTE DEL ESTADO PADRÓN DE CONCESIONARIOS EN LOS CABOS

  • La disponibilidad pública del documento esencial para fomentar la confianza de la ciudadanía en nuestros órganos de gobierno y en el servicio de transporte

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de garantizar un transporte seguro, eficiente y accesible para toda la ciudadanía, durante la décima tercera sesión pública ordinaria de Cabildo, la XI regidora de Los Cabos, Valerie Olmos Domínguez reiteró la solicitud del padrón de concesionarios en todas sus modalidades, al director de Transporte en Baja California Sur Martín Salinas Ceseña.

La regidora destacó que esta información ha sido requerida en múltiples ocasiones y a través de diversos canales oficiales, sin que hasta el momento se haya recibido una respuesta concreta ni la entrega del padrón solicitado.

“Esta situación nos preocupa profundamente, ya que la falta de acceso al padrón de concesionarios —en el que se incluya el número de concesión, nombre del propietario y estatus de la misma— impide que podamos llevar a cabo nuestra labor de supervisión y regulación de manera efectiva”, comentó Olmos Domínguez.

Asimismo, informó que la ausencia de un padrón actualizado limita el control y la capacidad de verificar que los concesionarios cumplan con las normativas y estándares de calidad exigidos, lo cual representa un riesgo para el correcto funcionamiento del servicio.

“La disponibilidad pública de este padrón es esencial para fomentar la confianza de la ciudadanía en nuestros órganos de gobierno y en el servicio de transporte. Con información clara y accesible, podremos implementar medidas que mejoren la calidad del servicio de transporte y, por ende, la seguridad de la ciudadanía”, concluyó la regidora.

INICIAN TRÁMITES PARA SOLICITAR PERMISOS TEMPORALES DE COMERCIO DURANTE FIESTAS PATRIAS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El titular de la Jefatura de Inspección Fiscal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Manuel Barajas Gerardo destacó que la dependencia a su cargo inició con la expedición de permisos temporales para comerciantes que deseen vender artículos alusivos a las Fiestas Patrias en diversos puntos del municipio.

En ese sentido, exhortó a las personas interesadas a iniciar su trámite con anticipación y realizar las actividades de venta de manera regularizada, lo que a su vez estará contribuyendo al orden del comercio durante las citadas celebraciones.

“Hemos estado recibiendo ya solicitudes las cuales hemos estado dando trámite relacionado con la venta de artículos por el día de la Independencia, es indispensable que las y los comerciantes cuenten con su permiso para que cumplan con el marco normativo”, informó.

El jefe de Inspección Fiscal destacó que quienes deseen iniciar con la solicitud correspondiente deben acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en la plaza Centenario, en la colonia Centro, en San José del Cabo, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Finalmente, Manuel Barajas refrendó el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con la implementación de acciones permanentes dirigidas a garantizar el cumplimiento a la normativa para el ordenamiento y regularización del comercio en la vía pública.

REALIZAN JORNADAS MASIVAS DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN EN CABO SAN LUCAS

  • Se realizarán 32 en el transcurso de una semana
  • Con el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de mejorar la imagen urbana, proteger la salud de las familias y prevenir enfermedades transmitidas por vectores, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Delegación de Cabo San Lucas puso en marcha una jornada masiva de limpieza y descacharrización en diversas colonias y asentamientos de la ciudad.

Durante el arranque, la delegada municipal Karina de la O Uribe explicó que las labores iniciarán en los asentamientos irregulares, encabezadas por las subdelegadas y que se realizarán 32 jornadas de limpieza en el transcurso de una semana, con el apoyo de la Secretaría de Marina por la mañana y de la Secretaría de la Defensa Nacional por la tarde.

De la O Uribe detalló que se conformaron siete equipos de coordinadores y coordinadoras de la delegación, quienes se encargarán de supervisar las colonias reguladas y entregar un reporte sobre su estado, a fin de determinar si es necesario reforzar las acciones con jornadas adicionales de descacharrización.

De manera paralela, la Dirección Municipal de Servicios Públicos destinó maquinaria y camiones recolectores para garantizar que todos los desechos, cacharros y basura sean retirados dentro de la misma semana.

La delegada expresó que es fundamental cuidar la salud de la población, exhortando a la ciudadanía a sacar cacharros, limpiar sus patios y eliminar todo aquello que pueda convertirse en criadero de mosquitos.

Las jornadas de limpieza y descacharrización abarcarán colonias como Caribe Bajo, Real Unidad, Las Palmas, Chulavista, Vista Azul, Las Torres, Esperanza, Lagunitas 1 y 2, Cactus, Ampliación Tierra y Libertad, Leonardo Gastelum, Altos de Miranda, Mezquite, Valle Colonial, Valle del Cabo, Cabo Fierro y Meza Colorada 1, 2 y 3.

RSS