Skip to main content

EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LOS CABOS ATIENDE PETICIONES DE ANTORCHSITAS

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Ramón Ojeda Mestre, atendió a un grupo de personas pertenecientes a la agrupación Antorcha Campesina de Los Cabos encabezados por su líder Javier Millán Basurto.

Durante el diálogo Javier Millán expresó al director la necesidad de avanzar en cada uno de los temas del pliego petitorio que entregaron con anterioridad como el drenaje sanitario para la colonia Leonardo Gastélum; la introducción del agua potable a la colonia Caribe Bajo; la compra-venta de terrenos de compañeros afectados por el mal olor de la planta tratadora de aguas residuales en la colonia Los Cangrejos; así como el abasto de agua potable para las colonias Vista Hermosa y La Ballena de San José del Cabo; al agregar que la intención es conocer los avances o cuáles serían los procedimientos a seguir.

Ramón Ojeda Mestre agradeció la oportunidad de poder dialogar y a la vez informó que recibió instrucciones directas por parte de la presidente municipal Armida Castro Guzmán, para atender puntualmente las demandas que hicieron llegar por escrito en días pasados, por lo que les entregó un oficio en donde hay un informe de los avances que se tienen hasta el momento.

Mencionó el director de Oomsapas que en atención y seguimiento a sus demandas, algunos proyectos los han logrado integrar en el presupuesto 2019 y otras obras están contempladas dentro de los recursos extraordinarios que el gobierno federal va a destinar para el municipio de Los Cabos.

Se informó también que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, vendrá a Los Cabos en los primeros días del mes de marzo y trae una serie de propuestas y apoyos adicionales y dentro de ello entran algunas demandas del grupo Antorcha Campesina.

Finalmente el director general del Oomsapas Los Cabos, se dijo dispuesto a seguir colaborando para atender las necesidades de las colonias vulnerables por lo que acordó sostener una reunión con una comitiva del grupo Antorcha Campesina, el próximo lunes 11 de febrero del presente.

FORTALECERÁN CRECIMIENTO ECONÓMICO DE PRODUCTORES LOCALES EN 2019: SETUES


— Mediante mesas de trabajo, negocios, expos y convenios comerciales

Con el propósito de impulsar el desarrollo y crecimiento económico de los productores locales, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), llevará a cabo una agenda de trabajo durante el 2019 a fin de vincular a este mercado con las grandes compañías turísticas, indicó el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López.
El funcionario precisó que para potenciar su capacidad de abasto y fortalecer su competitividad, la SETUES realizará acciones de capacitación empresarial en beneficio de 800 productores y proveedores locales. Asimismo, promoverá la oferta financiera pública y privada que haga posible el crecimiento de las empresas medianas.
De igual modo, señaló que entre las metas establecidas se encuentra generar mesas temáticas, convenios comerciales y mesas de negocios, para identificar posibles cadenas de valor que permitan la distribución de productos locales a nivel regional y estatal.
También, indicó que se promocionará entre los empresarios del sector comercial (tiendas de autoservicio) la importancia de contar con una opción de abasto incluyente de los productores y proveedores locales, y a su vez, refirió que se redoblaran las campañas permanentes de comunicación para sensibilizar a la población sobre los beneficios en la economía familiar, al privilegiar la preferencia por los bienes y servicios que proveen los productores sudcalifornianos.
Luis Araiza agregó que aunada a estas labores la SETUES en coordinación con el INEGI desarrollará una plataforma digital para la promoción y distribución de productos locales, además de reforzar la colaboración que mantiene con asociaciones de hoteles y restaurantes en la entidad en este tema.
Finalmente, el titular de la SETUES destacó que el programa de Proveeduría Interna es una herramienta eficaz que abona al dinamismo económico y empresarial de Baja California Sur, al recordar que en el 2018 se logró comercializar 200 productos en beneficio de 153 productores y proveedores locales.

EL ALCALDE DE LA PAZ DIO LA BIENVENIDA A LOS PARTICIPANTES EN LA OLIMPIADA ESTATAL

— “Aquí Tenemos El Semillero
Deportivo Del Estado”: Rubén Gregorio Muñoz Alvarez

“Aquí está el semillero de donde sin duda muchos deportistas van a destacar en competencias como los Panamericanos y porque no, en el deporte olímpico a nivel mundial, ya que para destacar se necesita que todo deportista sepa que es un sueño y que tiene tiempo para ser logrado, una meta es una aspiración para trascender” expresó el Presidente Municipal, Rubén Muñoz Álvarez, al dar el mensaje de bienvenida a los participantes de la Olimpiada Estatal 2018.
Teniendo como escenario la pista de atletismo del Insude, se efectuó la ceremonia oficial de arranque de la eliminatoria estatal que reúne a más de 1500 deportistas y 300 entrenadores de todo el Estado en 38 disciplinas.
El edil paceño señaló “Jóvenes deportistas de Baja California Sur son ustedes el alma y la esencia de una competencia extraordinaria como lo es la Olimpiada Estatal 2019”.
“Agradezco la presencia del medallista olímpico Bernardo Segura, para el Municipio de La Paz es un honor tenerte, ya que eres un ejemplo para nuestros deportistas”.
Indicó “todo deportista sabe que para hacerlo tiene en casa un gran apoyo, es por ello que queremos agradecerles a los padres de familia, ya que detrás de cada deportista está una madre entregada y un padre esforzado, que acompañan a sus hijos a cada entrenamiento”.
Destacó la labor que se viene realizando de forma coordinada por parte de los cinco municipios junto con el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, uniendo esfuerzos para la organización de este gran evento que es la Olimpiada Estatal 2019.
Dijo “es de gran importancia la presencia de mis colegas Presidentes Municipales por acompañar e impulsar a sus deportistas, ya que en Baja California Sur somos una sola familia, porque venimos a competir para dar lo mejor que tenemos”.
“Exhortó a todos los competidores a que entreguen todo lo que tienen para intentarlo, ya que el secreto de una Olimpiada es descubrir talentos, pero también forjar carácter, y representa una gran oportunidad de fraternizar en una etapa de la vida que resulta inolvidable para quienes conviven en estas justas deportivas”.
“Hoy el Municipio de La Paz los recibe a todos ustedes con los brazos abiertos y les decimos que son la mejor inspiración para el país que se quiere construir y para el estado que estamos forjando, en beneficio de las familias de Baja California Sur y particularmente de esta ciudad capital; enhorabuena jóvenes deportistas en manos de ustedes está el futuro que todos queremos construir, felicidades!” concluyó el Presidente Municipal, Rubén Muñoz Álvarez.

LA PREVENCIÓN, BASE FUNDAMENTAL EN CENTROS EDUCATIVOS


— Conforman la primera patrulla infantil con niños de la Primaria Jaime Álvarez Constantino

Con la finalidad de promover el respeto y el compañerismo dentro de los centros educativos, la Policía Estatal Preventiva (PEP) a través de su Unidad de Proximidad Social, continúa con el programa “Patrulla infantil”, visitando en esta ocasión a la Escuela Primaria Jesús Álvarez Constantino en donde conformaron la primera patrulla infantil, informó el comandante de la unidad, Jorge Agúndez Maldonado.
El elemento de la PEP explicó que esta actividad forma parte de la estrategia de prevención del delito que se implementa al interior de las escuelas, con el propósito de desarrollar en los alumnos aptitudes de liderazgo, tolerancia y sentido de pertenencia, misma que los llevará a cuidar no sólo de las instalaciones, sino también dentro de las aulas con maestros y compañeros.
En ese sentido puntualizó que con este programa se logrará que los niños aprendan a identificar problemáticas escolares como el bullying, además conocerán sobre primeros auxilios, derechos humanos, cuidado de su entorno y sobre el reciclaje, todo ello a través de actividades de aprendizaje llevadas a cabo por los elementos de esta unidad.
“Al darles a los niños la oportunidad de resolver pequeños conflictos, estamos aportando un granito de arena dentro de su desarrollo, lo que se verá reflejado en una adultez pacífica y respetuosa de su entorno en beneficio de la comunidad en la que vive”, apuntó.
Jorge Agúndez agregó que las tareas principales de la patrulla consisten en observar el comportamiento y la convivencia realizando recorridos de vigilancia, para posteriormente reportar a los maestros cualquier situación que atente contra la seguridad de los alumnos.
Finalmente, el titular de Proximidad Social señaló que pronto replicarán este programa en otros niveles educativos como secundarias y preparatorias, en los que realizarán patrullajes dentro y fuera de las instalaciones, acompañados de los elementos policiacos.

GOBIERNO DE LOS CABOS TRABAJA POR BECAS PARA MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES

Porque la educación es vital y de suma importancia para la formación de vida; el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Social en coordinación con el H. Cabildo de Los Cabos, trabajan para que durante 2019 se aumente el recurso a la dirección municipal de Educación y pueda otorgar más de 3 mil becas a los ciudadanos. Así lo manifestó Víctor Ortegón Góngora, director general de Desarrollo Social.

“En cuanto a becas hemos solicitado al H. Cabildo de Los Cabos para que durante 2019 se amplié con el director de educación, Profesor Juan Meza García, para tener más de 3 mil atenciones a los ciudadanos en el municipio de Los Cabos”, precisó Ortegón Góngora.

Asimismo, el director general de desarrollo social, informó que los apoyos van desde el nivel primaria hasta alumnos universitarios que se encuentran fuera del municipio y necesitan un espacio para aportar a su vida e integrar a su educación, “estamos haciendo lo mejor, sociedad y gobierno tenemos que trabajar coordinadamente”, finalizó.

SE RECORDARÁN LOS 75 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA BENU “DOMINGO CARBALLO FÉLIX” Y 102 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA

— El acto Cívico se realizará en las instalaciones de la Benemerita Escuela Normal Urbana a partir de las 08:30 de la mañana de este Martes 5
Con la finalidad de reconocer el aporte que la Benemerita Escuela Normal Urbana, “Domingo Carballo Félix” ha hecho a la sociedad sudcaliforniana a lo largo de 75 años, la mañana de este martes 5 de Febrero, el Congreso del Estado realizará Ceremonia Cívica en las instalaciones de la institución, en la que se recordarán los tres cuartos de siglo de vida del plantel formador de maestros y maestras, informa el Presidente del Congreso, Diputado Ramiro Ruiz Flores, quien señaló que en coordinación con los poderes Ejecutivo y Judicial igualmente se recordarán los 102 años de la promulgación de la Constitución General de la República.
Ruiz Flores destacó la importancia de la Normal Urbana en la vida social de Baja California Sur, puesto que desde febrero de 1944 a la fecha han egresado más de 7 mil maestros y maestras que han servido en las aulas de Baja California Sur y de otras entidades del país destacándose por la excelente preparación pedagógica que han adquirido en su formación como docentes.
En este contexto se conmemorará el 102 aniversario de la promulgación de la Constitución General de la República, que se dio el 5 de Febrero de 1917 en la ciudad de Querétaro.

REALIZAN FORO DE LA LEY DE DERECHOS DE LAS PERSONAS, PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE BCS

Al continuar con el proceso de socialización de la iniciativa de Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de las comunidades con presencia en el Municipio de Loreto en donde medio centenar de mujeres y hombres dialogaron con los integrantes de esta Comisión de trabajo legislativo, informó su Presidenta, Diputada Petra Juárez Maceda, quien conjuntamente con los secretarios Diputado Humberto Arce Cordero y Diputada Anita Beltrán Peralta interactuaron con las personas con origen indígena en Loreto para darles a conocer los alcances de la Ley que actualmente se analiza en el Congreso del Estado.
La Diputada Juárez Maceda comentó que la dinámica que realizan es dar a conocer el contenido de la iniciativa a las comunidades indígenas, dialogar para aclarar dudas, y dejar ejemplares de la iniciativa para posteriormente que los representantes de estas comunidades expongan a la Comisión cuáles son los cambios que a su juicio debe de contener el articulado de esta propuesta que se llevará a todo el estado.
Dio a conocer que el día 10 del presente mes de febrero este ejercicio se efectuará en Ciudad Constitución, precisando que el taller correspondiente a Comondú se llevará a cabo en el “Salón de los Burócratas”. Una semana más tarde, el 17 de este mismo mes de febrero, la actividad será en el Poliforum de la UABCS en la capital del estado, en donde se llevará a cabo el taller correspondiente a La Paz en las instalaciones de la máxima casa de estudios.
El de Cabo San Lucas tendrá lugar el 24 de febrero en el “Pabellón Cultural”, y para concluir el ciclo de talleres se efectuará el de San José del Cabo el domingo 3 de marzo en la “Casa de la Cultura” de San José.
La legisladora precisó que las jornadas de información se desarrollarán durante seis domingos consecutivos en los cinco municipios en un horario de 10 de la mañana a cinco de la tarde cada una de ellas, reiterando que los talleres son para dar a conocer a las comunidades indígenas el contenido de la iniciativa, señalando que el texto completo del documento puede ser solicitado al siguiente correo electrónico: armenta_razo@hotmail.com o descargarla de la página oficial del Congreso del Estado de BCS, www.cbcs.gob.mx , o bien solicitar información al teléfono 612 12 37807 Extensión 807 del Congreso del Estado.

CON ÉXITO SE REALIZA TALLER DE LENGUAJE DE SEÑAS MEXICANAS EN LORETO: DIP. ANITA BELTRÁN PERALTA

Al realizar en esta cabecera municipal el Taller de Lenguaje de Señas Mexicanas, “las expectativas de asistencia fueron superadas, pero sobre todo el interés de los jóvenes loretanos que se vieron muy interesados en adquirir los conocimientos para comunicarse por medio de este Lenguaje”, aseguró la Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, Diputada Anita Beltrán Peralta luego de que se ofreció en la primera capital de las californias el Taller que tiene como finalidad lograr la inclusión de las personas con problemas para oir.
Señaló que por las condiciones en que se imparte el taller “lo máximo que podemos admitir son unas 40 personas, pero en Loreto, la demanda fue de más solicitantes, por lo que estamos valorando regresar en otra fecha para atender a quienes nos solicitaron participar, la mayor pate de ellos jóvenes loretanos que se encuentran organizados en comunidades, lo que es muy importante para toos nosotros y nos facilita la labor de inclusión”.
La Diputada Beltrán Peralta comentó que en el transcurso del mes de marzo se realizarán los talleres correspondientes a los municipios de Los Cabos y Mulege, y una vez que se cubran los cinco municipios, se efectuará otra jornada igual incluyendo las cinco cabeceras municipales, para sumar a más personas para que conozcan este Lenguaje, “ya que al tener estos conocimientos, rompen la barrera de la incomunicación con personas que tienen problemas de audición, y con estas acciones se logra modificarles su patrón de vida y les da oportunidad para ser incluidas en un cambio importante en sus vidas”.

TOMAN PROTESTA SUBDELEGADOS DE LAS SIETE DELEGACIONES MUNICIPALES DE MULEGÉ

— El alcalde Felipe Prado Bautista les hizo una llamado a un trabajo coordinado, comprometidos con la gente y con buena voluntad de servir

Santa Rosalía, B.C.S.- El presidente municipal Felipe Prado del XVI Ayuntamiento de Mulége, rindió protesta el día de hoy 4 de febrero a los 25 subdelegados de las 7 delegaciones que conforman el municipio de Mulegé.
En la cabecera municipal, Prado Bautista junto con los regidores del Honorable Cabildo y presencia de delegados, realizó la toma de protesta de los subdelegados aprobados por la orden del día del en la Sesión Extraordinaria celebrada la mañana de hoy, quedando de la siguiente manera:
Dentro de la Delegación de Bahía Tortugas, Aníbal Lucero Higuera subdelegado de Puerto Nuevo; Rubén Velazco Santiago subdelegado de Punta Eugenia; y Martha Aurora Valenzuela Roa subdelegada de Isla Natividad.
De la delegación de Bahía Asunción, Pedro Antonio González subdelegado de Punta Prieta; y José Fortunato Romero Armenta subdelegado de La Bocana.
Dentro de la delegación del Valle de Vizcaíno, Adolfo León Ramírez subdelegado del Ejido Guillermo Prieto; Jesús Aguillón Castillo subdelegado del Ejido Francisco J. Mujica; César Inzunza Romero subdelegado del Ejido Díaz Ordaz; y Miguel Saldaña Alonso subdelegado del Ejido Emiliano Zapata.
De la delegación de Guerrero Negro, Alma Gabriela Ramírez Ramírez subdelegada del Ejido Benito Juárez.
Dentro de la delegación de San Ignacio, Everardo Arvizu Meza subdelegado de San Francisco de La Sierra; Carlos Enrique Zambrano Romero subdelegado del Ejido Alfredo V. Bonfil; Jesús Ramón Arce Ojeda subdelegado de Santa Martha; Horacio Anastasio González Escarraga subdelegado de El Dátil; Lidia Villavicencio Patrón subdelegada de San Joaquín; Gael Omar Montoya Montoya subdelegado de la Laguna De San Ignacio; Ramón Carrillo Aguilar subdelegado de San Juan De Las Pilas; y Juan Jose Aguilar Villavicencio subdelegado de El Patrocinio.
En la delegación de la Heroica Mulegé, José Eduardo Villavicencio Villavicencio subdelegado de Palo Verde; Argelia Griselda Valenzuela Gómez subdelegada de San Lucas; José Gerardo Aguilar Romero subdelegada de San Bruno; Óscar René Romero Murillo subdelegado de San Estanislao; Jesús Meza Villavicencio subdelegado de San José De Magdalena; Etelvina Villavicencio subdelegada de Santa Águeda; y Gisela Nohemí Gerardo Villalobos subdelegada de Isla San Marcos.
Prado Bautista remarcó el compromiso de todos los delegados y subdelegados así como de todos los que conforman el XVI Ayuntamiento de Mulegé, el compromiso de hacer equipo y sumarse para devolver la credibilidad y recuperar la confianza de los ciudadanos muleginos.

IMPARTEN CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS A POLICÍAS MUNICIPALES DE LA PAZ

Con la finalidad de promover la responsabilidad de los servidores públicos como garantes de los Derechos Humanos, elementos en activo pertenecientes a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz participan de la capacitación denominada “La Responsabilidad de los Servidores Públicos como Garantes de Derechos Humanos”.
El curso, impartido por personal de la Coordinación de Derechos Humanos del XVI Ayuntamiento de La Paz, tiene como objetivo principal el sensibilizar al personal de la corporación policial, para que en el ámbito de sus funciones se identifique y asuma su papel como garante de los derechos humanos, para lograr promover, proteger, respetar y garantizar que cada ciudadano ejerza en libertad estos derechos universales.
Un total de 116 integrantes de la Policía Municipal tomaron parte de esta capacitación, la cual se llevó a cabo del 21 de enero al 1 de febrero.

RSS