Skip to main content

ATIENDE ALCALDE RUBÉN MUÑOZ A VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO BENITO JUÁREZ

— Aclaró inquietudes que expusieron los residentes

La Paz, Baja California Sur.- En atención a las peticiones de los vecinos del Fraccionamiento Benito Juárez, el Presidente Municipal de La Paz, Rubén Muñoz se reunió con los vecinos del Fraccionamiento Benito Juárez la tarde de este martes en el Parque Güaycura.

Con una nutrida participación de los asistentes, fueron respondidas todas y cada una de las inquietudes que expusieron los residentes del fraccionamiento por el Alcalde Rubén Muñoz.

“El problema era por el cierre de una calle en la que se pretende construir una obra, pero vamos a encontrar una solución con los empresarios” explicó el edil al adelantar que se renovará la totalidad del alumbrado público del fraccionamiento, regularizar el servicio de basura y reactivar la caceta de vigilancia del Parque Güaycura mediante la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, como parte del programa “Escudo La Paz”.

Las inquietudes de los vecinos de la colonia Benito Juárez, también fueron atendidas por el Director de Desarrollo Social Manuel Cota Cárdenas, y el director operativo de Servicios Públicos Municipales, Alfonso Frausto.

El Presidente Municipal Rubén Muñoz, dijo percibir un gran optimismo de parte de los vecinos, porque se sienten atendidos por la autoridad municipal, lo cual es la norma del gobierno de la cuarta transformación, para servir a los ciudadanos.

BCS REFERENTE NACIONAL AL OTORGAR SEGURO DE VIDA A SUS PESCADORES


• A la fecha son más de 4 mil 600 los productores que se benefician con este programa que ampara a sus familias ante su fallecimiento

Baja California Sur se ha constituido como referente nacional al otorgar seguro de vida a sus pescadores ribereños, programa que en tres años de aplicación representa una inversión superior a los 8.4 millones de pesos, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia.

El funcionario estatal precisó que a la fecha son ya más de 4 mil 600 productores los que reciben esta protección de la administración estatal, la cual ampara a sus familias con una póliza de hasta cien mil pesos en caso de su fallecimiento, ocurra éste o no en circunstancias relacionadas con su actividad productiva.

Agregó que el Seguro de Vida a Pescadores es un programa que no representa ningún costo para los beneficiarios, estableciendo como único requisito que éstos estén incorporados al Programa de Ordenamiento Pesquero, teniendo actualizados tanto su credencialización, como el chipiado y matriculación de la embarcación.

Andrés Córdova Urrutia destacó que del 2016 a la fecha se han hecho efectivas un total de 52 pólizas correspondientes a igual número de productores de los cinco municipios de nuestra entidad, que lamentablemente y en distintas circunstancias han perdido la vida, por lo que la administración que encabeza Carlos Mendoza Davis ha erogado más de 5 millones de pesos en el pago de las pólizas correspondientes.

Asimismo, agregó que como parte de los distintos programas que aplica esta instancia estatal con recursos propios y en concurrencia con el Gobierno de México, se han otorgado también importantes apoyos en equipo de protección y salvaguarda como chalecos salvavidas, equipos de localización satelital (GPS) y de radiocomunicación.

Finalmente, destacó que derivado del impacto social que esta política estatal genera, diversos gobiernos de otros estados del país se han acercado a la SEPADA con el fin de aplicar este mismo programa de aseguramiento en sus entidades.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS CONSULTA CIUDADANA PARA DELEGADO DE MIRAFLORES

En Sesión Ordinaria del H. Cabildo de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán presentó el punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad para la conclusión del proceso de consulta ciudadana para designar al titular de la delegación municipal Miraflores; acordando que el proceso se realice el domingo 17 de febrero del presente año de 8:00 a 18:00 horas; y sobre todo el compromiso de seguridad y la garantía de que todos los ciudadanos debidamente acreditados ejerzan su derecho a votar.

Castro Guzmán, mediante el punto de acuerdo precisó que se informará a los habitantes de Miraflores la ubicación de las casillas previo al proceso; asimismo se conducirán con legalidad y justicia; autorizando que se convoquen oficialmente por el Gobierno de Los Cabos a los candidatos que en su momento cumplieron con los requisitos en tiempo y forma; ciudadanos Héctor Palacios Montaño; Juan Gabriel Domínguez Lucero; Karla Guadalupe González Ojeda y Ángel César Jerez Morán quienes obtuvieron el registro de manera oficial en el pasado proceso y que en un plazo de 48 horas a partir de la recepción del documento manifiesten su decisión de figurar en las boletas de votación.

Se aprobó que las comisiones operativas y delegacional queden con los mismos integrantes de la consulta anterior: Comisión para la delegación de Miraflores los regidores: Flavio Antonio Olachea Montaño, presidente; Héctor Torres Tovar, primer secretario; Isabel Dolores Teodora Castro Aguirre, segundo secretario. Comisión Operativa integrada por: Alejandro Arechiga de la Peña coordinador; Luis Sevilla a la Torre, secretario ejecutivo y José Manuel Araiza Araiza secretario técnico; quienes se conducirán en un marco eficiente a la elección, en la búsqueda del entendimiento con los ciudadanos para concluir la consulta.

Se agregó que se conducirán con respeto a los derechos y garantías de los ciudadanos; al destacar que los candidatos deberán de presentar sus agendas de actividades el lunes 11 de febrero del presente y concluir su agenda el viernes 15 de febrero del presente; al destacar que todos los ediles serán observadores de dicha consulta.

Contando con el respaldo de los integrantes del H. Cabildo la presidente municipal agregó que el principal objetivo de retomar la consulta es hacer valer el derecho ciudadano; dando seguridad, certeza, legalidad y transparencia.

INVITA SEDIF A PARTICIPAR EN CURSOS DE ATENCIÓN A PACIENTES CON QUEMADURAS

• El dinero recaudado será a beneficio de la fundación Michou y Mau

Con el objetivo de capacitar a profesionales del sector salud en el tratamiento adecuado y oportuno de atención especializada al paciente con quemaduras, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza en coordinación con la fundación Michou y Mau que encabeza Virginia Sendel y la Secretaria de Salud invitan a participar en los tres diferentes cursos de atención y prevención.

La presidenta de SEDIF informó que estos son enfocados a asociaciones civiles, instituciones gubernamentales, paramédicos, bomberos, personal de rescate, médicos, especialistas entre otros y que el dinero recaudado será a beneficio de la fundación para niños quemados Michou y Mau.

Asimismo, Velázquez de Mendoza señaló que el primer curso de prevención “No te quemes”, tiene un costo de 200 pesos con capacidad para 100 personas, el segundo “Manejo pre-hospitalario del paciente quemado” cuyo costo es de mil 500 pesos para 50 asistentes y el tercero “Soporte de vida avanzado del paciente quemado” de 5 mil 89 pesos.

“Recordemos que es de vital importancia que las personas que atienden de primera mano situaciones de niñas, niños y adultos quemados, se capaciten con expertos, pues ellos podrían hacer la diferencia” comentó la presidenta.

Cabe señalar que la fundación Michou y Mau, I.A.P., es una organización no lucrativa destinada a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas.

Para finalizar Velázquez de Mendoza expresó que estos se impartirán en el aula de enseñanzas del Hospital Juan María de Salvatierra los días 19,20 y 21 del presente mes y que para mayor información acudir a las oficinas de SEDIF, ubicadas en carretera al norte km. 4.5 colonia El Conchalito, o bien comunicarse a los teléfonos 612-12-4-29-22, 23 y 2.

SEGURIDAD PÚBLICA, TEMA PRIMORDIAL EN LA AGENDA LEGISLATIVA DE MORENA EN EL SENADO

La senadora por el estado de Baja California Sur y también presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, Lucía Trasviña Waldenrath participó este miércoles en la reunión plenaria de su fracción parlamentaria, en la cual, entre otros invitados, asistió el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana el Dr. Alfonso Durazo Montaño.
Durante este encuentro, se planteó la Estrategia de Seguridad Pública que está basada en ocho ejes estratégicos que contempla la creación de la Guardia Nacional que pretende garantizar con mayor eficacia la seguridad de los ciudadanos.
En este sentido la senadora Lucia Trasviña argumentó que “es necesaria la creación de la Guardia Nacional como institución para contribuir a la pacificación del país, ante la emergencia de inseguridad” dijo que es una necesidad de la cual estamos todos consientes que se requiere implementar a la brevedad posible y con el mayor margen de consenso necesario para su tramitación.
Los 8 ejes rectores que se tienen identificados para recobrar la paz y seguridad nacional, que pretende lograr que las familias de México recuperen la tranquilidad y confianza en las instituciones son los siguientes:
1. Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia, que tiene como objetivo eliminar los fueros y monitorear en tiempo real las adquisiciones de Gobierno, así como la creación de la Ley Federal de Combate de Conflictos de Interés.
2. Garantizar empleo, educación, salud y bienestar a través de programas de desarrollo que ayuden a reducir la pobreza y la marginación.
3. Garantizar el respeto y promoción de derechos humanos, que pretende descartar la represión y tortura; tipificar, con sanción definida, los incumplimientos de las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y por las comisiones estatales.
4. Regenerar la ética de la sociedad a través de una constitución moral para mejorar la relación en lo individual y colectivo.
5. Reformular el combate a las drogas, reorientando los recursos para destinarlos a la reinserción y desintoxicación.
6. Emprender la construcción de la paz, aumentando modelos de justicia que garanticen los derechos de las víctimas con base en cuatro ejes de justicia transicional: verdad, justicia, reparación del daño, y garantía de no repetición de los crímenes.
7. Recuperación del control de los centros penitenciarios, con esto se buscará separar a los imputados de los sentenciados y garantizar que la cárcel no sea un doble castigo para las mujeres.
8. Seguridad Pública, Seguridad Nacional y Paz, se reorientará a las fuerzas armadas para fortalecer sus funciones y estrechar lazos con la sociedad. Se creará la Guardia Nacional para prevención del delito, preservación de seguridad y combate a la delincuencia.
Cabe destacar que además de los temas de seguridad pública, la senadora Lucía Trasviña, incitó a su coordinador de bancada, Ricardo Monreal, a incluir en la agenda legislativa otros temas de relevancia nacional, tales como la regulación de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Ley de Aguas Nacionales; la creación de instrumentos legislativos para el fomento de la Energía Sustentable, la Ley de Consulta Popular; ampliar la protección migratoria de infantes en territorio nacional, regulación de la Cannabis, la protección del capital nacional mediante el fomento de Pymes mediante el T-MEC y la legislación laboral acorde a las necesidades del pueblo mexicano.

COMPROMETIDO EL XVI AYUNTAMIENTO DE LA PAZ EN LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA


— Este miércoles se implementó una edición más del programa de Audiencias Públicas

“Es un espacio donde el ciudadano tiene la libertad de plantear el problema personal, de la colonia, el problema de la comunidad, y nosotros como autoridades tenemos que darle la puntual respuesta…”, comentó el Alcalde Rubén Muñoz este miércoles sobre el programa de Audiencias Públicas que se implementó desde el Palacio Municipal para atender a la ciudadanía.

Sobre este programa, el Presidente Municipal comentó que por lo general se reciben diversos tipos de problemáticas, asuntos de gestión en salud, solicitudes de descuentos, temas relacionados a los servicios públicos, apoyos a deportistas, entre otros. “Las audiencias tienen que ser una norma de gobierno; somos un gobierno cercano a la sociedad y así queremos mantener nuestra administración”, comentó.

Cabe destacar, que en esta edición también participó brindando atención el Secretario General del Ayuntamiento Alejandro Mota Trasviña, quien ofreció audiencias públicas en representación del Primer Edil.

IMPULSA FESTIVAL ARTESANAL DE EL TRIUNFO ECONOMÍA REGIONAL


•— Se realizará el 24 de marzo en este Pueblo Histórico

“La realización de eventos y festivales contribuye sustancialmente a impulsar el potencial turístico de las comunidades sudcalifornianas, así como a incentivar el desarrollo económico de comerciantes y productores locales”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior a propósito de la realización del doceavo Festival Artesanal de El Triunfo, espacio en el que artesanos de la región podrán exponer su oferta antes los cientos de turistas que acuden a esta actividad, a fin de incrementar sus ventas y dar a conocer sus productos.
En ese sentido, refirió que participarán artesanos de El Triunfo, San Antonio, Los Planes, Los Divisaderos, El Sargento, La Ventana, Los Barriles, Buena Vista, entre otros, con productos elaborados a base de frutos y materiales endémicos.
“De la mano de prestadores y empresarios del ramo, estamos trabajando para crear los espacios y las condiciones que permitan a nuestros productores y artesanos ser parte de los beneficios y la derrama económica que el turismo representa, queremos que todos se sumen al éxito de esta generosa industria”, añadió Araiza López.
Finalmente, Luis Araiza ratificó el compromiso del Gobierno del Estado hacia el sector, para continuar efectuando acciones que coadyuven a vincular a los sectores productivos a esta importante cadena de valor.

PRESENTAN RAÍCES CABEÑAS PROPUESTA PARA DECLARAR A MAURICIO CASTRO COTA SUDCALIFORNIANO ILUSTRE

Para mejorar y hacer más eficiente el servicio de recolección de basura en las colonias del municipio de Los Cabos la Dirección General de Servicios Públicos a través de la Dirección Municipal de Aseo y Limpia que dirige Mario Sandoval, dio a conocer que se abrieron ocho rutas nuevas para optimizar la recolección de residuos sólidos.

Aseguró que con estas acciones implementadas por el área a su cargo se obtiene la reducción de tiempo y trabajo en la recolección de basura doméstica en las colonias que presentaban rezago en este servicio, que sólo contaban con la recolección dos veces por semana y que al día de hoy cuentan con el servicio hasta 4 veces por semana.

Declaró que estos servicios vendrán a beneficiar a cientos de familias y al trabajo realizado por el personal de servicios públicos, quien en estos días de haber ampliado los recorridos han reducido tiempos, trabajo, kilometraje y horas de labor lo cual es un logro y avance ya que al recibir la dependencia se tenía una mala planeación y el servicio era ineficiente.

Agregó, “Se continuará implementando planes de trabajo que beneficien a la población y a la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos, si tenemos en orden las rutas establecida avanzamos para tener un mejoramiento significativo en la recolección, el cual es uno de los temas principales que debemos atender en esta administración que encabeza nuestra presidente Armida Castro Guzmán. “

PRESENTAN RAÍCES CABEÑAS PROPUESTA PARA DECLARAR A MAURICIO CASTRO COTA SUDCALIFORNIANO ILUSTRE

El Consejo de Nomenclaturas y Monumentos Oficiales del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Jesús Armida Castro Guzmán, recibió y avaló la propuesta que hiciera el grupo Raíces Cabeñas, misma que consiste en dar protocolo para la declaratoria de sudcaliforniano ilustre, se realice la inhumación en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres, y se efectúen los homenajes póstumos del ciudadano Mauricio Castro Cota, al considerar que en vida tuvo las merecimientos por sus acciones heroicas en defensa de su estado y lugar de nacimiento.

El regidor y presidente de la Comisión Consultiva de Nomenclaturas y Monumentos Oficiales, Héctor Torres Tovar, con la presencia de las regidoras Irene Román Salgado y Ana Georgina Roldán Aviña; atestiguaron la presentación del proyecto en voz del presidente de la asociación civil, Octaviano Villalobos; quien destacó la honorable trayectoria de Mauricio Castro Cota; al considerar que en la actualidad la tumba se encuentra abandonada en la comunidad de San Vicente en una propiedad privada por lo que se complica el acceso.

Precisó que presentaron la propuesta al H. Congreso del Estado de Baja California Sur; por lo que dando continuidad a la tramitología es necesario contar con el respaldo del H. Cabildo de Los Cabos, al resaltar el interés y voluntad de la XIII Administración Municipal que preside Armida Castro Guzmán.

En este sentido, el regidor Héctor Torres Tovar, manifestó el apoyo a la asociación, al resaltar la importante labor que realizan por el rescate de la cultura sudcaliforniana, al afirmar que la propuesta será presentada ante el pleno del Cabildo quienes seguramente darán su aprobación a la propuesta.

Por su parte, el cronista municipal Gabriel Fonseca, agregó la importancia del trabajo coordinado con la sociedad civil organizada, por seguir los protocolos para reforzar nuestra identidad como municipio.

AMPLÍAN OCHO RUTAS MÁS DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN LOS CABOS

Para mejorar y hacer más eficiente el servicio de recolección de basura en las colonias del municipio de Los Cabos la Dirección General de Servicios Públicos a través de la Dirección Municipal de Aseo y Limpia que dirige Mario Sandoval, dio a conocer que se abrieron ocho rutas nuevas para optimizar la recolección de residuos sólidos.

Aseguró que con estas acciones implementadas por el área a su cargo se obtiene la reducción de tiempo y trabajo en la recolección de basura doméstica en las colonias que presentaban rezago en este servicio, que sólo contaban con la recolección dos veces por semana y que al día de hoy cuentan con el servicio hasta 4 veces por semana.

Declaró que estos servicios vendrán a beneficiar a cientos de familias y al trabajo realizado por el personal de servicios públicos, quien en estos días de haber ampliado los recorridos han reducido tiempos, trabajo, kilometraje y horas de labor lo cual es un logro y avance ya que al recibir la dependencia se tenía una mala planeación y el servicio era ineficiente.

Agregó, “Se continuará implementando planes de trabajo que beneficien a la población y a la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos, si tenemos en orden las rutas establecida avanzamos para tener un mejoramiento significativo en la recolección, el cual es uno de los temas principales que debemos atender en esta administración que encabeza nuestra presidente Armida Castro Guzmán. “

RSS