Skip to main content

REEMPLAZA OOMSAPAS BOMBAS EN CÁRCAMOS PARA MITIGAR DERRAMES EN ZONAS TURÍSTICAS DE LOS CABOS

Los derrames de aguas negras se han convertido en una denuncia constante en los últimos meses, por la molestia que causan los malos olores, por tal motivo el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ha implementado un programa de mantenimiento preventivo y en algunos de los casos correctivos que consiste en la sustitución de bombas que operan en los cárcamos de rebombeos para de esta forma mitigar los derrames que se presentan en el municipio.

En ese sentido Ismael Rodríguez Piña director de Operación y Mantenimiento del Organismo, informó que se tuvo que realizar una intensa jornada de trabajo para solucionar un problema de derrames en la comunidad de La Playa, en donde fue necesario sustituir una bomba de 15 HP en el cárcamo de rebombeo de esa localidad, un trabajo que por su dificultad se prolongó por más de ocho horas.

Por su parte Héctor Torres gerente del Organismo en Cabo San Lucas, informó que la zona turística se ha visto afectada por derrames de aguas negras debido a dos fallas muy importantes, una por la ruptura de un colector causada en una obra de un desarrollador en pleno centro y la otra fue por la falla en una de las bombas del cárcamo de rebombeo muy cerca de la marina.

Para atender dichas reparaciones fue necesario movilizar al personal y maquinaria de San José del Cabo para coordinarse con el personal de la gerencia de Cabo San Lucas y así resolver la problemática en el menor tiempo posible, evitando los malos olores causados por los derrames.

Rodríguez Piña, informó que pueden ser varias causas las que ocasionan los derrames de aguas negras aunque las más comunes son las obstrucciones en el sistema de drenaje por sólidos y las fallas mecánicas en el sistema de bombeo. En ese sentido el director de Operaciones y Mantenimiento del Oomsapas recomendó a los usuarios el no introducir sólidos ni aceites al sistema de drenaje porque esto ocasiona obstrucciones que a su vez causan los derrames.

AFINAN DETALLES PARA LA CONSULTA CIUDADANA DE ELECCIÓN DE DELEGADO MUNICIPAL EN MIRAFLORES

Con el objetivo de coordinarse, aclarar inquietudes y proporcionar la información necesaria a los aspirantes a la delegación municipal de Miraflores, el regidor Flavio Olachea Montaño en su carácter de presidente de la comisión delegacional de la consulta ciudadana, informó que sostuvo encuentro con los candidatos Juan Domínguez, Héctor Palacios, Ángel Cesar Jerez y Karla González; a quienes les aseguró se trabaja para garantizar un proceso seguro, organizado y transparente.

En dicha mesa de trabajo se trataron temas que permitirán llevar a cabo un plebiscito de manera pacífica y organizada para la elección del próximo delegado; algunos de los temas que se abordaron fue el número de boletas que se imprimirán; acciones que causarán la anulación inmediata de la candidatura y la seguridad para la ciudadanía.

Cabe recordar que derivado del acuerdo del H. Cabildo de Los Cabos el proceso se realizará el domingo 17 de febrero del presente año de 8:00 a 18:00 horas; con el compromiso de seguridad y la garantía de que todos los ciudadanos debidamente acreditados ejerzan su derecho a votar.

Para finalizar dicha mesa de trabajo se celebró un acuerdo que los cuatro candidatos a delegados municipales por la delegación de Miraflores firmaron de conformidad ante la presencia del presidente de la comisión delegacional, Flavio Olachea Montaño.

ENTREGA GOBERNADOR COPIA DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL ESTADO AL AYUNTAMIENTO DE LORETO


– Es necesario fortalecer la presencia de símbolos que exaltan nuestro Estado

El gobernador Carlos Mendoza Davis, hizo entrega de la copia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur al municipio de Loreto como símbolo de unidad de los sudcalifornianos y de todos los mexicanos.
Durante una visita que realizó a palacio municipal, el ejecutivo estatal destacó la importancia de contar con estos documentos, no sólo para tenerlos físicamente; sino para velar que se cumplan y vigilar que se permita la correcta y armoniosa convivencia de la sociedad.
“Que sea el simbolismo del respeto a nuestro marco constitucional y el recordatorio permanente que cuando protestamos, lo primero que protestamos es cumplir, hacer cumplir, guardar y hacer guardar lo que contienen estos documentos”.
La idea, comentó el Gobernador, es entregar a los ayuntamientos copias de la constitución general de la República y de la Constitución Política del estado, con la idea de que permanezcan en las presidencias municipales y que comiencen a generar historia.
“Loreto, aquí inició la historia de Baja California Sur, aquí se escribieron grandes capítulos y sigue siendo parte importante de nuestra entidad y creo que debemos buscar recuperar todos esos símbolos que nosotros tenemos; sobre todo aquéllos que resaltan nuestra historia”, agregó Mendoza Davis.
El mandatario sudcaliforniano insistió en la importancia de resaltar nuestros símbolos, sobre todo cuando se tiene un acelerado crecimiento poblacional con un importante porcentaje de personas de otros estados que han decidido asentarse, a quienes es necesario hacer sentir como sudcalifornianos y le tengan cariño y pasión a esta tierra.
En presencia de la alcaldesa, Arely Arce Peralta y los integrantes del cabildo, el ejecutivo estatal hizo entrega de las copias de las constituciones, así como una Bandera e Himno del Estado, y pidió a los funcionarios sumarse a una iniciativa del gobierno por fortalecer la presencia de los símbolos que nos dan identidad.

TRABAJAMOS POR UN SECTOR GANADERO FUERTE: CARLOS MENDOZA DAVIS

— En Loreto, pone en marcha programa para detectar y erradicar la tuberculosis bovina

— Al obtener el certificado de estado de baja prevalencia de esta enfermedad, los ganaderos podrán exportar sus animales

La ganadería en Baja California Sur camina firme hacia un mejor futuro, y con el esfuerzo de todos, “alcanzaremos la meta de lograr la certificación de estado libre de tuberculosis bovina, y con ello lograremos cambiar la dinámica del sector ganadero que pasará a otro nivel y con ello la posibilidad de mejorar la vida de las familias que se dedican a esta actividad”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis en San Javier, durante un encuentro con ganaderos del municipio de Loreto.
Mendoza Davis, quien estuvo acompañado por la alcaldesa Arely Arce Peralta y por el secretario de Pesca Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia, comentó que los resultados obtenidos hasta hoy en los “barridos” que se han realizado a los hatos ganaderos no se han detectado incidencias, ratificando con ello que no se tiene problemas con ninguna enfermedad.
“Afortunadamente, en los miles de cabezas de ganado que se han revisado no se han detectado problemas y ante cualquier riesgo, se toman las medidas necesarias, con ello se confirma que vamos por el buen camino para lograr el reconocimiento como región con baja prevalencia en tuberculosis bovina”, precisó.
El ejecutivo estatal confió en que unidos, las tres instancias de Gobierno y productores, se logrará el objetivo, y ratificó que el Gobierno del Estado es el primer aliado para triunfar en esta cruzada que se traducirá en un mejor negocio para los productores y con ello, una mejor calidad de vida para las familias.
Dicha certificación, que otorga el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el departamento de Agricultura de los Estados Unidos, es de gran relevancia para el sector pecuario sudcaliforniano, ya que una vez obtenido genera mejores condiciones en cuanto al precio para la comercialización del ganado sudcaliforniano, además, los productores estarán en posibilidad de exportar sus animales al mercado estadounidense.
Finalmente, durante su visita a esta comunidad previa a la reunión con los ganaderos el mandatario estatal abandero la escuela primaria Jesus Castro Agúndez, donde comentó que en cada acto oficial que se realice en escuelas o edificios públicos y en cumplimiento a la mencionada legislación, se deben también rendir honores a la bandera de la entidad y además se entonará el himno de nuestra tierra que simbolizan los derechos y la soberanía de Baja California Sur.

GOBIERNO DE LOS CABOS REALIZA CAMPAÑAS DE LIMPIEZA EN SAN JOSÉ DEL CABO

El H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la dirección general de Fomento Económico y Turismo en coordinación con la dirección general de Servicios Públicos, llevaron a cabo una simultánea jornada de limpieza en Villa Bonita y Puerto Nuevo de San José del Cabo, con el apoyo de Seguridad Pública Municipal y vecinos de las comunidades quienes se sumaron a la campaña para mantener limpia nuestra ciudad.

Fátima Miranda Castro, directora general de Fomento Económico y Turismo, se mostró contenta de fortalecer la participación con las comunidades para darle una nueva vista y limpieza la cual, es ecomienda de la alcaldesa Armida Castro Guzmán. “Somos un equipo que queremos ayudar a la comunidad y que los vecinos vengan y se sumen para darle una mejor imagen a nuestras colonias”, señaló.

Asimismo, en compañía de colaboradores y vecinos del Fraccionamiento Villa Bonita, Fátima Miranda dio a conocer que se trabajará todos los sábados en diferentes colonias, las cuales, serán informadas con tiempo para que los ciudadanos que quieran sumarse a estas actividades sean bienvenidos a partir de las 8:00 de la mañana.

Finalmente las jornadas de limpieza lograron recorrer las principales calles de dichas colonias, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y formar parte de la nueva historia en Los Cabos por un municipio más limpio.

REALIZARÁN TALLER PARA SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS CABOS “PROMOTORES DE LOS DERECHOS HUMANOS”

La Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, realizará esta semana el taller denominado “Promotores de los Derechos Humanos” enfocado a los servidores públicos de la H. XIII Administración Municipal, dirigido a más de en 50 servidores Públicos que estarán presentes en este taller para resaltar la importancia de promover los Derechos Humanos a través de sus dependencias.

Este taller se realizará del día 11 al 15 de febrero de este año en un horario de 9:00 a 13:00 horas; serán 20 horas en las cuales los servidores públicos que asistan, aprenderán de manera correcta como promover los derechos humanos a través de la dependencia que representan.

Egdar Bertín Olachea, Coordinador Municipal de Los Derechos Humanos comentó que como parte de los puntos de acuerdo aprobados por el H. Cabildo de Los Cabos el pasado diciembre, se han podido dar capacitaciones a distintas áreas del Ayuntamiento de Los Cabos, para informar y dar a entender el uso correcto de Los Derechos Humanos dentro de las dependencias.

Bertín Olaechea informó que equivocadamente tenemos la idea que Los Derechos Humanos es responsabilidad de sólo algunas áreas siendo esta una idea errónea ya que la Constitución establece que todas las autoridades o servidores públicos tienen esta obligación.

ENTREGA GOBERNADOR MENDOZA DAVIS MÁS APOYOS A LOS SECTORES PRODUCTIVOS DE COMONDÚ


— Aproximadamente 19 mpd en programas estatales

El gobernador Carlos Mendoza Davis, hizo entrega de apoyos a productores agropecuarios del municipio de Comondú para el fortalecimiento de sus actividades, acciones que representaron una inversión de 19 millones de pesos. En encuentro sostenido en el lote 12 de la colonia Río Mayo en Ciudad Constitución, señaló que su administración ha respaldado de manera puntual las necesidades de los trabajadores del campo para mejorar su capacidad productiva.

Acompañado del alcalde Walter Valenzuela, así como del secretario del ramo, Andrés Córdova Urrutia, Mendoza Davis destacó los esfuerzos que realiza la administración estatal para mantener los beneficios a favor de las actividades agrícolas y ganaderas, reconociendo además la responsabilidad y compromiso con la que los hombres y mujeres del campo se han sumado a la tarea de elevar la productividad y competitividad de éstas.

“En los primeros tres años de la administración hemos trabajado de la mano de los tres niveles de gobierno para que las y los productores sudcalifornianos se vean favorecidos en la transformación productiva del campo, por lo que se tomó las previsiones en el presupuesto estatal para atender este sector y con ello continuar con una economía fuerte y sólida”, aseveró el mandatario.

Entre los apoyos que entregó este día el gobernador a los productores agropecuarios del Valle de Santo Domingo, destacan las obras de relocalización y modernización de 21 pozos de agua de uso agrícola, 85 certificados de hato libre de tuberculosis bovina, así como el pago de 9 indemnizaciones por positivo de reactor, acciones que tienen que ver con los esfuerzos de autoridades y ganaderos por lograr la certificación de nuestro.

Finalmente, Mendoza Davis hizo entrega de credenciales a productores ganaderos, correspondientes al programa de ordenamiento del sector, puesto en marcha por la administración estatal y que tiene por objetivo tener una mayor certeza sobre los productores de los cinco municipios.

COLOCA ALCALDESA DE LOS CABOS PRIMERA PIEDRA DE NUEVA SUCURSAL DE LA TIENDA BODEGA AURRERÁ

La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán y Rodrigo Flores Amezcua subdirector de Relaciones con Entidades Federativas de Wal-Mart México colocaron la primera piedra de una nueva sucursal de la tienda “Bodega Aurrera”, que se ubicará en la colonia Miramar en Cabo San Lucas, con la generación de más de 200 nuevos empleos.

La presidente municipal, recalcó que el desarrollo no se puede detener y con ellos vienen afortunadamente muchas oportunidades y hoy celebro que esta empresa le apueste a Los Cabos con dos nuevas tiendas, tentativamente en el mes de marzo se hará apertura en la colonia Las Palmas y en este momento se está colocando la primera piedra en el fraccionamiento Miramar.

Con la presencia de Fátima Miranda Castro directora general de Fomento Económico y Turismo y de Alejandro Bonilla Guerrero director municipal de Turismo, la edil precisó que sin duda esto habla de que cuando hay competencia se tienen más opciones para los ciudadanos al destacar que la confianza que la empresa deposita en el destino y que invierten de manera responsable.

Para finalizar, Rodrigo Flores Amezcua subdirector de Relaciones con Entidades Federativas de Wal-Mart México, informó que en el estado de Baja California Sur se tienen 10 tiendas, una Bodega Aurrera en Los Cabos y están por inaugurarse dos más; agradeció a todas las facilidades para poderse instalar y continuar creciendo en el estado así como en lo localidad, generando alrededor de 200 empleos directos con una inversión de 180 millones de pesos entre las dos tiendas, así que ponen a disposición de toda la población las ofertas y servicios que tienen.

ÚLTIMO DÍA DE FEBRERO EMITIRÁN CONVOCATORIA PARA NUEVO INGRESO A LA UABCS

— Las clases iniciarían en agosto de este año

De acuerdo con el calendario oficial de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el próximo 28 de febrero se hará pública la convocatoria para el Concurso de Selección de Alumnos de Nuevo Ingreso al Periodo 2019-II; razón por la cual se invita a los egresados del nivel bachillerato o que estén por egresar, a estar al pendiente.
El documento, donde aparecerá el procedimiento, requisitos y fechas para cumplir con cada etapa, se hará público en la página oficial de la Institución, www.uabcs.mx, según informó la Mtra. Lorena Pérez, Directora de Docencia, investigación Educativa y Servicios Escolares.
En el mismo portal web se encuentra disponible para consulta la oferta académica con que actualmente cuenta la Universidad, junto con los planes de estudio, perfiles de ingreso y egreso; así como los campos de trabajo donde podrán desempeñarse, una vez concluidos sus estudios profesionales.
La Directora Lorena Pérez hizo hincapié en que el proceso de admisión se compone de una secuencia de pasos, por lo cual exhortó a los aspirantes que aplicarán para un lugar en la UABCS, a cumplir con cada uno de ellos en tiempo y forma, para asegurar su permanencia en el Concurso.

EN BCS CAPACITAN POLICÍAS ESTATALES EN PRIMEROS AUXILIOS

— Parte del programa de profesionalización que recibirán los agentes durante este 2019

Con el fin de que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuenten con la preparación necesaria para la atención de ciudadanos en situaciones de urgencias médicas, elementos de esta corporación fueron capacitados en materia de primeros auxilios por personal adscrito a la Secretaría de Salud, informó su comisario general, Pablo Lesley Cruz Bello.

El titular de la PEP, explicó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha implementado un programa de actualización dirigido a efectivos de la PEP, con el objetivo de mejorar su desempeño y que el servicio que ofrecen a la sociedad sudcaliforniana, sea de mayor calidad y profesionalismo.

“La capacitación al personal operativo es constante y permanente, por lo cual durante el presente año, se tienen contempladas una series de capacitaciones en aspectos médicos, psicológicos y de inclusión, ya que como policías, deben de estar preparados para cualquier eventualidad que pudiera presentarse”, expresó Cruz Bello.

En ese sentido destacó que con estas acciones se busca que cuando un oficial de la corporación se encuentre con ciudadanos que este ante una situación de emergencia o siniestro, puedan llevar los procedimientos adecuados para salvar la vida en lo que llega la unidad médica.

Durante el curso los agentes abordaron temas como maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), ahogamiento, golpes de calor, fracturas, manejo y aseguramiento de la tabla cervical, hemorragias, mujeres en estado de gravidez, por mencionar algunos.

Por último el comisario general de la PEP, puntualizó que aunque es la seguridad pública la principal función del policía, es necesario que estos se encuentren debidamente preparados, por lo que se continuarán con este tipo de aprendizajes para que la entidad cuente con un cuerpo policial, preparado para la salvaguarda de la ciudadanía.

RSS