Skip to main content

DESAPRUEBA CABILDO EL AUMENTO EN LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO


— Se llevó a cabo la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo este miércoles

La Paz, Baja California Sur. “No es posible atender de manera satisfactoria su petición, por lo que, tenemos la conclusión, en base a nuestros antecedentes y considerandos de este dictamen, que no existe sustento para entrar al estudio de la revisión del sistema tarifario solicitado, por las agrupaciones anteriormente señaladas”, comentó el Regidor Pedro Barroso Agramont, en la lectura del Dictamen emitido por la Comisión Edilicia de Trasporte Público, en el marco de la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

Dicho dictamen, que fue aprobado en mayoría simple, se fundamenta en que la petición presentada por diversas asociaciones de transporte, adolece de los estudios socioeconómicos de los peticionarios, lo cual, a su vez, está dispuesto en el Artículo 56 de la Ley de Transporte del Baja California Sur, y por lo tanto, no se puede realizar la revisión del sistema tarifario que rige la actividad de transporte en el municipio, comentó el edil.

Por otro lado, en el marco de la sesión, se aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión de Nomenclaturas Oficiales, en los que se propone autorizar los nombres de calles en el Fraccionamiento Bella California etapa IV y VI, así como, autorizar la asignación del nombre Fraccionamiento Residencial “Vista Mar el Centenario” y sus calles internas.

Asimismo, fue aprobado por el cuerpo edilicio, el punto de acuerdo para la instalación y toma de protesta de los integrantes del Observatorio Municipal de Lesiones en Hechos de Tránsito, órgano que trabaja en las estadísticas y campañas para reducir el número de muertes, lesiones y discapacidades por accidentes, según informó la Regidora Presidenta de la Comisión de Salud y Bienestar Social, Yudith Esmeralda Lizárraga. Sobre este punto, fue solicitado ante la mesa, que en un plazo no mayor a 90 días, los integrantes de este consejo, presenten su reglamento, para definir cuáles serán sus facultades y funciones.

En lo que respecta a informes de comisiones, fueron presentados informes de las Comisiones de Asuntos Indígenas, Comisión de Transporte, y Comisión de Juventud, Deporte y Recreación.

De igual manera, en asuntos generales, se abordaron temas relacionados a los asuntos indígenas, cobro por recolección de basura comercial, informes de las cuentas públicas de los meses de diciembre 2018 y enero 2019, y firma de hermanamiento del municipio de La Paz, con el municipio de Alvarado, Veracruz; entre otros diversos temas presentados por los ediles.

ENTREGA DIF ESTATAL OBRAS QUE IMPULSAN LA INCLUSIÓN EN BCS


— A fin de que Baja California Sur sea una península totalmente incluyente

“Estamos comprometidos, como gobierno estatal, en seguir avanzando en la inclusión, por ello, es fundamental que impulsemos acciones que promuevan una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad”, aseguró la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza, al encabezar una gira de trabajo en el municipio de La Paz, junto con la titular del DIF Nacional (SNDIF), María del Rocío García Pérez, donde entregaron obras en beneficio de este sector de la población.

Acompañada del gobernador Carlos Mendoza Davis, la presidenta refrendó el compromiso que la actual administración tiene con los distintos grupos vulnerables, en especial énfasis de este sector, lo anterior al entregar el inmueble para el Área Especializada de Atención Integral a Personas Ciegas y Débiles Visuales del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Velázquez de Mendoza indicó que esta obra, surge de la necesidad que tiene la población para acceder a servicios y sistemas institucionales de asistencia o salud, ya que el mismo entorno, presenta infinidad de obstáculos que afectan directamente su independencia personal, movilidad, acceso a la información, entre otros.

En ese sentido, explicó que esta nueva área de atención, contará con los espacios con personal especializado en la aplicación de programas de estimulación, orientación y movilidad, así como apoyo psicológico, pedagógico y de capacitación para quien requiera de este servicio.

En este mismo marco, se entregó de la segunda etapa de remodelación del CREE, la cual, tuvo una inversión de alrededor de los 10 millones de pesos, incluyendo pisos podotáctiles, barandales, suministro e instalación de aires acondicionados, voz, datos y video, así como barras de seguridad para ofrecer una mejor atención a los usuarios.

Durante esta actividad, se inauguró la Casa de Día y Albergue de Asistencia Social para Personas con Discapacidad Motriz y/o Intelectual totalmente equipada, la cual cuenta con 4 aulas para talleres y 8 habitaciones, y tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de habilidades personales, sociales, culturales, recreativas y físicas de las personas con discapacidad a través de diversas actividades adaptativas que les permitirán desenvolverse mejor en su entorno.

Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, expresó que se seguirá trabajando de la mano con Baja California Sur para que la sociedad comprenda que la discapacidad no es un impedimento para hacer o lograr cualquier cosa que se propongan y con ello, cuenten con oportunidades para su óptimo desarrollo integral, concluyó.

MOVILIDAD SUSTENTABLE E INTEGRAL, EL OBJETIVO PARA LA CAPITAL SUDCALIFORNIANA


— Trabaja el XVI Ayuntamiento en todos los aspectos de este tema, priorizando al ciudadano, la sustentabilidad, y la micromovilidad

La Paz, Baja California Sur. “La movilidad es el derecho que tienen todas las personas, de trasladarse de un punto a otro…este derecho tiene que tener un equilibrio con el medio ambiente, los espacios públicos y debe generar un beneficio y un valor agregado a las vidas de los individuos”, comentó Carlos Sánchez Ortiz, responsable del tema de movilidad en el XVI Ayuntamiento.

Explicó Sánchez Ortiz, que desde la administración municipal, y por iniciativa del Presidente Rubén Muñoz Álvarez, se trabaja sobre todos los aspectos relacionados con este tema, en búsqueda de tener en La Paz, un modelo de movilidad sustentable e integral.

“Movilidad no solo es transporte público, es integral, tiene muchos aspectos, realmente es gestión urbana más allá de transporte público”, comentó. Además, explicó, que en este tema hay una pirámide de prioridades, que inicia con los peatones, personas con discapacidad, personas de la tercera edad, micromovilidad (medios de transporte no motorizados o alternativos), transporte colectivo, transporte de carga y vehículos particulares; y que, el objetivo de la administración que encabeza el Presidente Municipal Rubén Muñoz, es atender a todos los que integran esta pirámide.

Sobre la estrategia de movilidad sustentable, comentó que está en concordancia con el Plan Nacional en este tema, asesorada por la Dirección Nacional de Movilidad de SEDATU, que busca que la movilidad en el municipio de La Paz sea incluyente, equitativa, benéfica, y en constante modernización y mejoramiento los medios de transporte, siempre respetando las bases sociales y los derechos de los prestadores de servicios.

SERVICIOS PÚBLICOS ATIENDE DE MANERA PERMANENTE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS CABOS

Los Cabos, BCS.– Al destacar la labor que realiza la Dirección General de Servicios Públicos al regularizar el servicio de recolección de basura en instituciones educativas las cuales son atendidas de manera permanente; la profesora del Jardín de Niños Adriana Trasviña, Sharon Davis, afirmó que “ha mejorado bastante la recolección de basura en las instituciones educativas, han hecho un buen trabajo agradezco al personal de Servicios Públicos y a la alcaldesa Armida Castro Guzmán por el trabajo realizado”.

Es a través de la Dirección Municipal de Aseo y Limpia a cargo de Mario Monroy, que se implementan estas acciones atendiendo a las instituciones educativas de Los Cabos con ello se evita la acumulación de basura y se previenen enfermedades en la comunidad estudiantil.

El coordinador municipal de Recolección de Residuos Sólidos y Urbanos, Raúl Unzón Tamayo, ha realizado un plan de trabajo que se atiende de manera puntual, el cual establece rutas y días para atender las diferentes instituciones, entre otras acciones se retira basura doméstica, cacharros y barrido mecánico para la limpieza de las calles principales aledañas a las escuelas.

Estas instituciones son atendidas por personal del área y donde se utilizaron un camión recolector, una barredora mecánica y un bobcat los cuales se encuentran asignados para atender de manera inmediata cualquier problema de acumulación que fuera reportado por personal de las escuelas, padres de familia o estudiantes, así lo afirmó Unzón Tamayo quien dice fue la instrucción del Director General Roberto Sandoval de ser constantes en los trabajos realizados.

ENTREGA GOBERNADOR MENDOZA MÁS INFRAESTRUCTURA URBANA EN LOS CABOS


• Con más y mejores espacios contribuimos a un mejor desarrollo económico y social
• Nuevo espacio en el relleno sanitario de San José del Cabo y obras de rehabilitación de la plaza Amelia Wilkes en Cabo San Lucas

En gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo entrega de obras en infraestructura urbana en donde se invirtieron recursos por el orden de los 39.2 millones de pesos. “Obras que vendrán a fortalecer la actividad turística de Cabo San Lucas y también a resolver al menos durante los próximos cuatro años, el destino y manejo de los deshechos que se generan en San José del Cabo”, señaló.
Acompañado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, Mendoza Davis recordó que todo el esfuerzo de su administración está enfocado mantener un desarrollo económico y social sostenido, por ello; se mantiene un paso firme en la ejecución de obras que traduzcan en beneficios para todos.
Al hacer entrega de las obras de remodelación de la plaza Amelia Wilkes, en donde se invirtieron 25.9 millones de pesos, el gobernador Mendoza Davis dijo que “las plazas públicas han sido durante años los principales puntos de reunión y convivencia de nuestros pueblos, por ello, buscamos hacerlas más seguras y accesibles para todas y todos. Trabajamos para que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de sus lugares de residencia; y en ese sentido, se emprendió un programa tendiente a reforzar la imagen de centros urbanos y rurales, con lo que también se fomenta y promueven las actividades económicas como el turismo”, agregó.
Previamente, y con el propósito de contribuir de manera positiva al cuidado y conservación del medio ambiente, el ejecutivo estatal entregó la construcción y habilitación de una nueva celda de almacenamiento con capacidad de 8 mil 500 metros cuadrados en el Relleno Sanitario de Palo Escopeta, en San José del Cabo.
El mandatario estatal precisó que esta obra requirió una inversión de 9.7 millones de peso y tendrá una vida útil de 4 años aproximadamente, con la que se estarán beneficiando a 287 mil 671 habitantes.
“El mejoramiento de los rellenos sanitarios es una necesidad que no puede esperar, porque al mejorar la infraestructura se abre el paso para mejorar también su operación, atendiendo también un tema de salud pública. Cabe señalar que en el mes de diciembre se entregó una trinchera similar en el municipio de Loreto”, finalizó.

SE AMPLÍA EL PLAZO PARA SELECCIONAR A QUIEN SERÁ EL TITULAR DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

En virtud de que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado continuará con el proceso de valoración en forma exhaustiva de los expedientes de las ciudadanas y ciudadanos que presentaron su solicitud para participar en la selección de quien Coordinará la Unidad de Evaluación y Control de esta Comisión de trabajo Legislativo, la fecha se prorroga para el próximo 26 de Marzo del presente año, informó el Presidente de la Comisión de vigilancia de la Auditoría Superior, Diputado Homero González Medrano.
El legislador destacó que ante la importancia que reviste esta instancia, es que la Comisión que encabeza en la XV Legislatura trabajará en el transcurso de las próximas semanas para seleccionar al mejor perfil de los que se presentaron atendiendo la convocatoria expedida a inicios del pasado mes de enero del presente 2019.

ILUMINARÁN LA CAPITAL DE BCS EN UN PLAZO DE SEIS MESES

— Alcalde y funcionariospresentaron el programa integral para el alumbrado público “Iluminemos La Paz”

La Paz, Baja California Sur.- En el marco de la rueda de prensa ofrecida este lunes, encabezada por el Presidente Municipal Rubén Muñoz Álvarez y acompañado por los titulares de Servicios Públicos Municipales, Oficialía Mayor, Tesorería Municipal, y Consejería Jurídica, se dieron a conocer los detalles de lo que será el programa integral de iluminación de la ciudad, denominado, “Iluminemos La Paz”, el cual, tiene como objetivo, que todo el sistema de alumbrado público esté rehabilitado completamente y funcionando en un plazo no mayor a 6 meses.

Sobre ello, el Alcalde comentó que ha sido un gran anhelo de los habitantes de La Paz, que las luminarias estén rehabilitadas y funcionando, por lo que se ha establecido que en un plazo no mayor a 6 meses, esté funcionando el 100 por ciento de la iluminación pública, debido a la importancia que reviste en la seguridad.

“Por primera vez en la historia reciente de esta ciudad capital, van a estar encendidas en la primera etapa, el 100 por ciento de todas las luminarias; esto, es un hecho sin precedentes en la historia del gobierno municipal, porque darle, seguridad y alumbrado público, es uno de los compromisos que hicimos con los ciudadanos”, comentó el Primer Edil.

Asimismo, se dio a conocer por parte de la Dirección de Servicios Públicos, que el programa en mención, constará de tres etapas para reparar todas las luminarias, modernización de 3 bulevares principales con sustitución completa de tecnología, y la modernización de otros 12 bulevares estratégicos, con una inversión de 10 millones 200 mil pesos.

Cabe agregar, que el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Manuel Núñez Salas, así como el Director Operativo de esta dependencia, José Alfonso Frausto, explicaron las condiciones actuales que guarda el parque vehicular en relación a los camiones recolectores de basura, algunos de los cuales de la marca Foton Auman, han presentado fallas mecánicas, ocasionando problemas operativos en la prestación de este servicio.

Ante ello, también fue presentada la estrategia para mejorar el servicio de recolección de basura, que consiste en atender a la ciudadanía con cerca de 40 rutas diarias, incrementar el servicio los fines de semana, auxiliarse de camiones dompes, e implementar un plan de sectorización más programado y gradual, que eficiente el sistema de recolección.

Además, se están buscando los recursos para rehabilitar otros camiones de otras marcas, que permitan incrementar el número del parque vehicular con que se presta este servicio a la ciudadanía y atender con ello, las demandas tan sentidas en el tema de los servicios públicos.

FORTALECER LA PROMOCIÓN DEL MERCADO REGIONAL GENERARÁ MÁS INGRESOS A PRODUCTORES LOCALES

Todos los sábados de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el Mercado Regional ofrece a visitantes locales y turistas, los productos elaborados en la región, a través del programa Orígenes de Los Cabos que promueve la Dirección General de Fomento Económico y Turismo.

Fátima Miranda Castro titular de la dependencia, dio a conocer que este espacio (Mercado Regional), inició el pasado mes de noviembre; el cual va en constante crecimiento con la participación de más productores de la zona rural.

“Trabajamos para fortalecer la promoción del Mercado Regional, no sólo dirigido al turismo, sino a los locales; que conozcan nuestros productos. Se vienen cambios para el Mercado Regional, vamos a crecer en infraestructura, a darle más vida y habilitar un espacio para el programa cultura-artístico, que permita a los visitantes disfrutar de una mañana agradable”, abundó.

En ese sentido, la directora general de Fomento Económico y Turismo, invitó a la ciudadanía en general a visitar el Mercado Regional todos los sábados a partir de las 3:00 de la tarde, ubicados sobre la avenida Centenario (donde anteriormente se realizaba la exhibición ganadera).

COINCIDEN AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA QUE LA EDUCACIÓN VIAL ES EJE CENTRAL PARA DISMINUCIÓN DE ACCIDENTES

El regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Protección Civil y Transporte, Jorge Armando López Espinoza, convocó a una reunión en la que participaron autoridades del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos, el Colegio de Profesionistas y Cuerpos de Socorro, para analizar el tema de la seguridad vial en el corredor turístico, en donde coincidieron que es la educación vial el eje central para el cambio de hábitos, así como la necesidad de reforzar campañas preventivas para disminuir los índices de accidentes.

Durante la reunión se dio a conocer que ya se han realizado mesas de trabajo con los integrantes del Consejo Ciudadano del Tezal de Cabo San Lucas, estableciendo ciertos acuerdos; como la modificación de la señalética; recorridos preventivos en desaceleración, y la elaboración de letreros que promocionen la disminución de velocidad.

Por su parte, el regidor Armando López Espinoza, se comprometió a tomar un punto de acuerdo en coordinación con la Comisión de Asuntos Jurídicos del H. Cabildo para modificar el reglamento, con el propósito de incluir las sanciones para aquel conductor que utilice el celular mientras conduce; siendo este uno de los principales motivos de los accidentes viales. También se solicitó el arreglo del alumbrado, así como limpieza del área del mirador de Costa Azul.

Para cerrar la mesa de trabajo, los presentes dieron propuestas sobre posibles soluciones a la problemática vial en Los Cabos, quedando a la espera de la siguiente reunión para definir las medidas de seguridad que se implementarán para asegurar la vialidad.

Durante este encuentro, también participaron los regidores Christian Agúndez; Israel López; Irene Román Salgado y representante de José Julio Belmar; asimismo, asistieron Gilberto Lira Garcés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Sección Los Cabos y Marcelino Sotelo Galeana, presidente del Colegio de Arquitectos Sección Los Cabos; José Ricardo Villalobos, capitán del H. Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo; Erick Apolonio Santillán, director de Protección Civil; Juan José Zamorano, director de Seguridad Pública; Beatriz González Gibert, subdirectora de Planeación del IMPLAN, y representantes de la Policía Federal.

PUERTO ADOLFO LÓPEZ MATEOS, SANTUARIO DE LA BALLENA GRIS

— Cientos de esta especie marina, se encuentran en este puerto comundeño

“El avistamiento de la ballena gris es una de las actividades más demandadas en Baja California Sur por los turistas internacionales, siendo el Puerto Adolfo López Mateos en Comondú, uno de los mejores lugares para vivir esta extraordinaria experiencia”, indicó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
El funcionario precisó que la temporada para admirar esta majestuosa especie inició en diciembre y finaliza el próximo mes de marzo, al resaltar que a López Mateos han arribado ya cientos de ejemplares para reproducirse.
En ese sentido, resaltó la infraestructura y servicios turísticos de calidad con la que cuenta este lugar para atender la llegada de los viajeros y garantizar un viaje placentero, al mencionar los restaurantes donde se puede degustar la tradicional cocina sudcaliforniana a base de productos del mar, así como de artesanías propias de la región.
“Cientos de ballenas se encuentran ya en Puerto Adolfo López Mateos, un espectáculo natural que nadie debe perderse, sobre todo quienes vivimos en este bello Estado, ya que no hay mejores promotores de su gran riqueza natural y extraordinaria biodiversidad que nosotros mismos”, enfatizó el Secretario.
Finalmente, Luis Araiza invitó a la población a visitar Puerto Adolfo López Mateos para conocer más sobre este maravilloso mamífero marino, el cual es orgullo sudcaliforniano.

RSS