Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS RECUERDA A LA PROFESORA AMELIA WILKES CESEÑA UNA MUJER DE LUCHA

Al conmemorar el natalicio de la profesora Amelia Wilkes Ceseña en la Plaza que lleva su nombre, la alcaldesa del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos Armida Castro Guzmán reiteró el compromiso con la niñez y juventud para hacer juntos sociedad y Gobierno una nueva y mejor historia para Los Cabos.

Recordó que este día se honra a una mujer que hizo historia en el municipio, a quien se le debe su esfuerzo, dedicación, perseverancia y ejemplo; “recordamos a una mujer entrañable, una sanluqueña de lucha”.

El H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos y la Delegación de Cabos San Lucas y la Asociación Civil Yenekamú A.C., realizaron la Ceremonia Cívica Conmemorativa por el CXII Aniversario del Natalicio de la profesora María Amelia Wilkes Ceseña, quien naciera un 26 de febrero de 1907.

Continuando con su mensaje la alcaldesa de Los Cabos agradeció el ser partícipe de este evento, para recordar a una mujer que se ocupó por hacer algo más y que en aquellos tiempos se necesitaba hacer camino, el cual no sólo aportó historia para su pueblo, sino el reconocerle que haya hecho la diferencia en aquellos años, sin duda es digno homenajearla.

“Organizarse sin duda fue la clave, organizar los primeros comités para decir que necesitaban trabajar por los servicios básicos; organizarse y coordinarse sigue siendo la clave si queremos nosotros continuar con esa lucha que ella inició, porque hoy nos obliga la historia, a darnos cuenta de la gran responsabilidad que tenemos, la cual asumo desde la XIII Administración, orgullosa del género que represento pero más aún orgullosa de la lucha que iniciaron los sudcalifornianos valientes” detalló Castro Guzmán.

En el evento también estuvieron presentes el delegado de Cabo San Lucas Óscar Leggs Castro; los regidores Flavio Antonio Olachea Montaño e Irene Berenice Serrato Flores; Rosa Delia Cota Montaño secretaria general del Ayuntamiento de Los Cabos; Homero González Medrano diputado local; Víctor Castro Cosió representante del Gobierno Federal en Baja California Sur; Luis Alberto González Rivera en representación del Gobierno del Estado y Faustina Wilkes sobrina de la homenajeada.

EN LOS CABOS, PADRES DE FAMILIA COLABORAN PARA PREVENIR ACCIDENTES VIALES

— Policía Municipal impulsa programa Papá Vigilante

En la escuela nos organizamos por la seguridad de nuestros niños, la Policía de Los Cabos nos ha asesorado, brindado el material y el repintado de zonas peatonales, por ello agradecemos que se lleve a cabo el programa Papá Vigilante, expresó Carmen Ibarra, Madre de Familia de la Escuela Primaria Ford #210 de San José del Cabo.

Explicó que en la escuela donde asisten sus hijos, todos los días, padres de familia participan en facilitar la vialidad frente a la Institución con el objetivo de evitar accidentes y de darle rapidez al tránsito.

Cehua Márquez, directora de Atención Ciudadana y Vinculación Social de Seguridad Pública, dio a conocer que la Policía de Los Cabos, impulsa el programa Papá Vigilante, en el que los padres de familia pueden participar para garantizar la seguridad vial de toda la comunidad escolar, el cual opera bajo el apoyo y supervisión de la Dirección de Tránsito Municipal.

Por su parte el Ingeniero Carlos Alvarado, miembro de la Asociación de Padres de Familia, hizo un llamado a los conductores que transitan por escuelas y hospitales, para que continúen circulando a la velocidad indicada, que quienes lleven prisa actúen con serenidad y que puedan organizarse para salir más temprano de su hogar y llegar siempre con calma a su destino. Así mismo, se dijo agradecido con la Policía Municipal por el apoyo que les han brindado, hasta el momento y externó su deseo que siga siendo así.

Finalmente, el Capitán de Navío, Juan José Zamorano Martínez, titular de Seguridad Pública Municipal, anunció que continuará impulsando el programa Papá Vigilante porque es medida que ha dado resultado para disminuir accidentes, además de que es una manera de formar ciudadanos más consientes.

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y GOBIERNO MUNICIPAL LISTOS PARA RECIBIR AL GIGANTE DE LOS MARES, LA BALLENA AZUL

trong>

• Hasta el momento ya se registran los primeros avistamientos.
• Se espera que en el mes de marzo se intensifique el avistamiento del mamífero más grande del mundo.

Loreto B.C.S. 26 febrero 2019. La costa perteneciente al parque nacional bahía de Loreto, ya recibe los primeros ejemplares de ballena azul de la temporada migratoria durante la cual estos cetáceos recorren miles de kilómetros para llegar a las aguas de Loreto, consideradas como la puerta del acuario del mundo, destacó el Director de Turismo Municipal, Lic. Felipe de Jesús Silva Ortega.
“Prestadores de Servicios Turísticos y Gobierno están preparados para la temporada de avistamiento de la ballena azul, la más grande del planeta, la cual tendrá su incremento en las próximas semanas del mes de marzo, atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros que vienen a disfrutar de un espectáculo que en pocos sitios del mundo puede apreciarse” sostuvo el Funcionario Municipal.
Durante un lapso aproximado de 3 meses de estancia ballenera en la costa Loretana, miles de visitantes de todo el mundo llegan para observar los cetáceos, lo que supone un impulso económico para la región, así como una proyección turística internacional.
Agregó que durante los últimos meses ha sido notorio el trabajo de promoción realizado por la dirección que encabeza, además de un gran apoyo por parte de la Edil de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, así como de la SECTUR en BCS con respecto al tema de la temporada de ballena azul, por lo que se espera que haya buenos resultados.

LOGRAN ACUERDO DE INCREMENTO SALARIAL SEP Y SINDICATO DE TECNOLÓGICOS DE MULEGÉ, LOS CABOS Y CONSTITUCIÓN


— Se logró el apoyo de una bolsa económica de tres millones de pesos que asignó a estas instituciones el Congreso del Estado

Este martes al mediodía en reunión celebrada en el Centro SEP, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública llegó a un acuerdo para conjurar el emplazamiento a huelga en los institutos tecnológicos de estudios superiores de Los Cabos, Mulegé y Ciudad Constitución, informó el titular de la dependencia estatal, Héctor Jiménez Márquez.

El funcionario estatal reconoció que para lograr una negociación exitosa fue fundamental la asignación de una bolsa de tres millones de pesos por parte del Congreso del Estado, recursos que fueron distribuidos de manera equitativa con un monto de un millón de pesos para cada institución de educación superior.

En este sentido, el secretario de Educación Pública reconoció el trabajo parlamentario de los legisladores locales Ramiro Ruiz y Esteban Ojeda, presidentes de las comisiones de Presupuesto y Educación, respectivamente, quienes en un trabajo de colaboración y suma de esfuerzos se logró responder de manera positiva a la demanda de los trabajadores de los institutos tecnológicos de la entidad.

Jiménez Márquez expresó que en acuerdo con los sindicatos de las tres instituciones, se determinó que los recursos económicos serán destinados al pago de bono, incremento salarial lo determinarán las instituciones y en las clausulas administrativas que no tengan impacto económico se podrán revisar para signar el contrato colectivo de manera más ágil.

ENCABEZA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO CEREMONIA DEL DÍA DE LA BANDERA NACIONAL

• Así como protocolo de incineración de bandera y abanderamiento de instituciones educativas y civiles

Con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, General Raúl Gámez Segovia y de la Segunda Zona Naval, Vicealmirante Luis Javier Portillo Villanueva, así como de los titulares de los Poderes Públicos y autoridades civiles, la ceremonia cívica del día de la Bandera Nacional.

En este marco, De la Peña Angulo, destacó la importancia de fortalecer el civismo y el respeto a los símbolos patrios en los niños y jóvenes de México y de Baja California Sur con actos cívicos como en este día, ya que refuerza el espíritu nacionalista y el amor a nuestro país, indicó.

Por su parte, Joaquín Guillermo Rubio Rivera, subsecretario de Administración y orador oficial de la ceremonia, señaló que: “La bandera es mucho más que un estandarte, simboliza nuestra independencia, nuestro honor, nuestras instituciones y la intensidad de nuestro territorio, en nuestra bandera están representadas: nuestras luchas, nuestros ideales, nuestros valores y nuestra identidad”, expresó.

Asimismo, mencionó que la unión de estos colores, nos recuerda lo esencial de estar juntos, la premisa indiscutible de que, más allá de ideologías, preferencias o militancias, está el interés de la patria que constituimos y que desde su origen tiene como objetivo la fortaleza, la prosperidad y la justicia, puntualizó.

Durante esta ceremonia se hizo entrega de reconocimiento a la alumna Shirley Layneth Lara Palomares, estudiante del Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 230 de La Paz, quien fue la ganadora del primer lugar del concurso estatal de declamación “La Bandera Nacional”, organizado por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud.

De igual manera, se llevó a cabo el protocolo de incineración de una bandera de escuela primaria, así como el abanderamiento de instituciones educativas y civiles.

EN AUSTERIDAD ESTAMOS CUMPLIENDO; REDUCIMOS 45 POR CIENTO GASTO CORRIENTE: ARMIDA CASTRO

La presidente municipal Armida Castro Guzmán destacó el ahorro y eficiencia desde el inicio de la actual Administración; para cumplir con las políticas de austeridad durante los primeros meses, que proyectan una reducción de 45 por ciento, traducidos en más de 345 millones de pesos.

“Nuestra meta era ahorrar hasta el 30 por ciento el gasto corriente y lo estamos rebasando, estamos en el 45 por ciento. Bajamos privilegios, omitimos viáticos y se redujo el consumo de gasolina de manera considerable. Estamos optimizando el recurso que se nos ha otorgado por parte de la ciudadanía”, recalcó la alcaldesa.

En relación a las herencias recibidas, mencionó sobre los procesos laborales; eso significa laudos pagados porque ya se dio una sentencia laboral, así como los laudos notificados; con el conocimiento de que próximamente serán efectivas las sentencias, con una afectación hasta por 8 millones de pesos.

“Como parte del proyecto de ahorro de hasta un 30 por ciento del gasto corriente, se liquidaron a 280 trabajadores. En este caso se consideraron todas y cada una de las prestaciones de ley de los trabajadores, desde sus 3 meses de salario, sus proporciones de aguinaldos, vacaciones, hasta considerar los 20 días por año de servicio del trabajador; así con este pago cerramos la posibilidad de las demandas de los trabajadores liquidados por esta XIII Administración”, mencionó Castro Guzmán.

La presidente municipal, Armida Castro, recalcó el compromiso de ser austeros; el compromiso de trabajar en conjunto con todos los niveles de gobierno; de saber hacia dónde se dirigen y cómo se proyectarán las reducciones del gasto, de aplicar con responsabilidad el presupuesto de egresos, porque con los ahorros se pueden hacer más obras y mejores servicios para beneficio de los ciudadanos de Los Cabos.

CELEBRA XIII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DÍA DE LA BANDERA NACIONAL

— Durante el mes de febrero, la Bandera Nacional visitó diversas instituciones educativas del municipio

El H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la dirección municipal de Educación en coordinación con el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, celebró el Día de la Bandera Nacional, iniciando con el acto cívico en la explanada frente al Palacio Municipal para posteriormente trasladarse al Cerro de la Bandera, en la subdelegación de Buenavista, donde la alcaldesa Armida Castro Guzmán acompañada por funcionarios estatales y representantes del gobierno federal, izaron la monumental Bandera Nacional.

En su mensaje, la alcaldesa Armida Castro Guzmán agradeció a los padres de familia y estudiantes que se dieron cita en el Cerro de la Bandera, para rendir homenaje a la bandera monumental mexicana, símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, recordando que un día como hoy 24 de febrero, pero de 1821, se conformó el Ejército Trigarante, acto que consumió la independencia nacional, esfuerzo en conjunto por tener un país libre y soberano, símbolo que representaba las tres garantías, religión, independencia y unión.

Dijo que a través de los años, la enseña nacional ha sufrido cambios significativos que sellan en ella sucesos importantes en la historia, identificándonos en tres colores, verde, blanco y rojo, colores que nos han representado como nación, rojo que nos recuerda la sangre que derramaron nuestros héroes que tenían un amor incondicional a la patria mexicana, rojo que nos permite recordar la independencia y libertar, un blanco que representa la paz por la que se ha luchado y anhelado, una paz que nos recuerda que tenemos que ser unidos y un verde que simboliza esperanza que no se pierde, se refleja en la mirada de cada una de las generaciones y en el centro un águila, que representa a que los y las mexicanas estamos listos a enfrentar los desafíos de la vida y del mundo.

De igual forma, las autoridades hicieron entrega de premios a la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez turno matutino de la delegación de La Ribera quienes ganaron el primer lugar en el concurso de poesía coral, la ganadora de oratoria con el tema de la bandera nacional, ganó la alumna Millie Vanilly de la secundaria técnica # 25 y en el concurso de oratoria nivel preparatoria con el tema de la bandera nacional fue para Frida Sofía Cota Soto, del Cecyte 03.

El discurso oficial, en la plaza pública Antonio Mijares, estuvo a cargo del sexto regidor Israel López Martínez quien expreso que, la bandera nacional es fiel testigo de la historia, que en sus colores expresan paz y unidad, progreso y desarrollo, así como el recuerdo de quienes dieron la vida por defender la patria, en el plan de iguala que nos dio independencia.

De igual forma, invitó a todos los servidores públicos que conforman el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos a trabajar en unidad con el pueblo, con estricta voluntad de dar lo mejor, con respeto y honradez.

En el evento se contó con la asistencia del diputado Homero González Medrano, de la diputada por el distrito XII, Lorena Lineth Montaño Ruiz, del representante del gobierno del estado en el municipio de Los Cabos Luis Alberto González Rivera; Oficial Mayor Jorge Uriel Cabrera Flores.

SOLICITAN MAESTROS LA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS EDUCATIVOS DEL CONGRESO DEL ESTADO

+ Representantes de unos 900 profesores solicitan que se les otorguen plazas a los maestros que acreditan el examen de ingreso al Servicio Profesional Docente.
+ Defenderé los derechos de este grupo de maestros: buscaremos soluciones en el estado y fuera de él: Dip. Esteban Ojeda Ramírez

Representantes de unos 900 maestros de los cinco municipios del estado solicitaron al Presidente de la Comisión de Asuntos Educativos de la XV Legislatura, al Congreso del Estado, Diputado Esteban Ojeda Ramírez su “pronta intervención” para que por medio de mecanismos legislativos a nivel estatal y federal y a través de la gestión con autoridades competentes de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado se ponga fin al problema que vienen presentando este grupo de mentores desde hace varios años, en el sentido de que a pesar de acreditar en diversas ocasiones el examen de oposición para ingresar al Servicio Profesional Docente con el objetivo de obtener una plaza en el concurso y sí ganar la certeza laboral, no le es reconocido este derecho y son obligados a trabajar bajo el esquema de contrato anual.
Los maestros explicaron en rueda de prensa que los profesores de educación básica que resultan idóneos en el examen no acceden a una plaza, sino que la autoridad educativa les otorga un contrato con vigencia a cada mes de mayo, y al concluir esta relación laboral tienen que volver a presentar el examen, dándose el caso que existen maestros que anualmente están acreditando la evaluación sin lograr la definitividad.
Ante los planteamientos el legislador les dijo que estará a su lado defendiendo sus derechos y estará impulsando acciones en el Congreso del Estado y buscando a nivel nacional revertir la difícil situación que atraviesan.
Señalaron los trabajadores de la educación que en estos contratos en promedio ganan 35 por ciento menos que un maestro con plaza, siendo que la labor es igual, independientemente de otros problemas laborales, como la excesiva rotación en las aulas, “ya que se dan casos muy frecuentes de que en un salón de clases, sobre todo de nivel primaria, a lo largo de un ciclo escolar existe la presencia de 3 a 4 maestros, lo que ocasiona problemas en los alumnos…”, precisando que los cambios de adscripción y de lugar son muy recurrentes con ellos con los consabidos contratiempos familiares y económicos que ocasionan molestias e inestabilidad a los profesores”.
Ante este panorama, el Presidente de la Comisión de Asuntos Educativos del Congreso del Estado, Diputado Esteban Ojeda Ramírez estableció el compromiso de presentar un punto de acuerdo para solicitar a los legisladores federales que se avoquen a resolver el problema que presentan los maestros que se agrupan en la corriente “Maestros de la Cuarta Transformación”, e igualmente hacer la gestión ante la Secretaría de Educación Pública para buscar resolver lo que consideró “una gran injusticia” y un problema complejo que tenemos que encontrar al muy corto plazo una solución favorable para este sector de la educación sudcaliforniana.
Los profesores de la Cuarta Transformación comentaron que en nivel primaria son 404, en secundaria 330, en educación especial 80 y en preescolar unos 200.

AYUNTAMIENTO DE LORETO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA BANDERA NACIONAL

• El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Civilizadores de B.C.

Loreto B.C.S. 24 febrero 2019. El H. IX Ayuntamiento de Loreto conmemoró el día de la Bandera Nacional, en un evento cívico dentro de la Escuela Primaria Civilizadores de Baja California, encabezado por el Cuarto Regidor, C. Víctor M. Delgado Vargas, en Representación de la Alcaldesa de Loreto, Profesora Arely Arce Peralta, acompañado de la Secretaria General de Gobierno, Regidores, así como funcionarios municipales y estatales; cuya efeméride se celebra a nivel nacional cada 24 de febrero.
La Bandera es, junto con el Escudo y el Himno Nacional, un símbolo patrio de carácter oficial de los Estados Unidos Mexicanos; así lo expresan las leyes y lo ratifica la voluntad del pueblo de México, por ello en su honor el municipio organiza año con año un evento cívico en el que se recuerdan los orígenes históricos del Emblema Nacional, así como su importancia para la ciudadanía del país.
En esta ocasión fue el Segundo Regidor, Lic. Irán Silverio Rodríguez Martínez quien fungió como orador oficial en el acto; durante su mensaje recalcó el sentido de pertenencia que tienen todos los mexicanos hacia el lábaro patrio, así como el significado del mismo, recordando que la Bandera Nacional remarca el amor al patriotismo de todos los mexicanos.
Dentro del marco de dicho evento, se contó con la presencia de diversas escuelas de nivel básico, directivos, padres de familia y maestros; la institución educativa anfitriona fue la encargada de presentar un bonito programa artístico y cultural, dándole un realce histórico a la insignia nacional mexicana.

BCS ES ELPRINCIPAL PRODUCTOR DE LANGOSTA A NIVEL NACIONAL


— En el último año se obtuvo una producción superior a las 2 mil 485 toneladas, de las cuales el 90% se comercializa al mercado oriental y estadounidense

Con una producción superior a las 2 mil 485 toneladas y un valor de producción de alrededor de 469 millones de pesos en el periodo 2017-2018, Baja California Sur se consolidó como el principal productor de langosta a nivel nacional, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia.

El funcionario estatal destacó que esta pesquería, de la cual existen 19 concesiones a favor de igual número de cooperativas asentadas a lo largo del pacifico sudcaliforniano, generan alrededor de mil empleos directos y 3 mil indirectos, por lo que resaltó la importancia económica y social al dar sustento y bienestar a un importante número de familias sudcalifornianas.

Se refirió también al hecho de que esta actividad cuenta con reconocimientos internacionales por las artes de pesca altamente selectivas (trampas langosteras), que son utilizadas en el proceso de extracción de este crustáceo, además de que una vez en las embarcaciones, los propios productores se aseguran de que éstos cumplan con las tallas establecidas para su captura y comercialización.

“Estas certificaciones internacionales nos permite hablar de una pesquería sustentable, una pesquería que tiene futuro, una actividad que en lo económico y lo social tiene futuro y que además en sus procesos no ocasiona daños a otras especies ni al medio ambiente, sostuvo el secretario Andrés Córdova Urrutia.

De igual manera agregó que de esta producción, el 10 por ciento se queda en el mercado nacional, mientras que el 90 por ciento se comercializa en mercados internacionales como el estadounidense y oriental, agregando que en este último de los casos se vende viva.

De igual forma, mencionó la campaña emprendida en el municipio de Los Cabos con el fin de que las cooperativas de la Zona Pacifico Norte, del municipio de Mulegé, posicionen este producto en el mercado restaurantero, hotelero y de cadenas de autoservicio que operan en esa región, para lo cual el Gobierno Estatal a través de la SEPADA acompañó a los productores en la gestión de recursos para dicha estrategia de promoción.

Finalmente, informó que en los últimos días del presente mes de febrero se dará el cierre de la temporada 2018-2019 de esta especie, confiando en que los números de ésta confirmarán en liderazgo de nuestro estado a nivel nacional en este segmento de la actividad pesquera

RSS