Skip to main content

ATIENDE SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS RASTREO DE CALLES EN COLONIA VISTA HERMOSA EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos BCS.– Mejorar las vialidades de acceso a las colonias es uno de los compromisos de la presidente del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, trabajo que realizan a través de la Dirección General de Servicios Públicos, quienes han iniciado con una serie de campañas que incluyen alumbrado público, recolección de basura y rastreo de calles en las colonias que presentan mayor número de reportes y que no fueron atendidos por pasadas administraciones.

Como parte de estas campañas han sido atendidas diferentes comunidades, pero de manera certera se han realizado trabajos de rastreo en Vista Hermosa y Vista Hermosa Plus, las cuales en su mayoría no cuentan con pavimentación lo que representa un compromiso por parte de la H. XIII Administración Municipal para mantener calles transitables que no sean problema para las personas que a diario transitan para acudir a sus trabajos o escuelas.

Al respecto el director general de Servicios Públicos Municipales Roberto Sandoval Montaño, indicó que el trabajo en conjunto de todas las áreas de esta dirección, han llevado a bien unirse para trabajar de manera conjunta en las colonias de Los Cabos, al día se atiende no solamente el rastreo de calles, también se recorre la colonia con la recolección de basura y alumbrado público para que el trabajo que se realice sea integral y cuente con los tres ejes principales de esta dirección.

Informó que estas campañas en las colonias Vista Hermosa y Vista Hermosa Plus se han realizado a través de la Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento a cargo de Víctor Chávez, en donde por las condiciones de las calles se tiene que realizar un trabajo constante de rastreo derivado que en su mayoría son utilizadas por transporte públicos, los cuales deterioran los trabajos constantemente.

REPRUEBA CONGRESO DEL ESTADO DE BCS DESCALIFICACIONES HECHAS A SUS INTEGRANTES

A través de sus oficinas de comunicación social y relaciones públicas, el Congreso del Estado de Baja California Sur reprueba tajantemente las descalificaciones personales de las que han sido objeto en los últimas horas diputados y diputadas en las redes sociales.
Como Poder Legislativo Legislativo hacemos un llamado a quienes por estos medios realizan este tipo de acciones, a que no difundan hechos tergiversados o calumnias de tipo personal que ofenden a quienes son dirigidos y a la comunidad en general, pero sobre todo a quienes hacen su difusión.
En términos estrictos este tipo de descalificaciones son actos de violencia dirigidos a los integrantes de un Poder público, el cual siempre ha estado dispuesto al dialogo, a la inclusión y al debate de las ideas, puesto que el Congreso del Estado es una institución plural abierta a la crítica que construye y no a la descalificación anónima que destruye.
En todo tiempo y en todo momento el Congreso del Estado de Baja California Sur ha sido, es y seguirá siendo una institución abierta a la sociedad sudcaliforniana, en donde se escuchan las expresiones de todos los sectores de nuestro estado, por ello nunca compartiremos manifestaciones como las que se han difundido en las últimas horas.
Como XV Legislatura reiteramos nuestro compromiso con la Libertad de Expresión, con las mujeres y hombres que hacen del ejercicio periodístico un trabajo comprometido con nuestra sociedad y con sus mejores causas.

ATENTAMENTE

DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

CELEBRA ALCALDESA ARMIDA CASTRO VOLUNTAD Y TRABAJO COLABORATIVO EN BENEFICIO A LA NIÑEZ DE LOS CABOS

Los Cabos BCS.– A fin de apoyar, impulsar y seguir gestionando beneficios para niñas, niños y jóvenes; la presidente municipal de Los Cabos, Jesús Armida Castro Guzmán, celebró el trabajo colaborativo de los diferentes niveles de gobierno, asociaciones civiles e iniciativa privada en beneficio a la niñez de Los Cabos, durante la entrega de lentes del programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” realizada en la escuela primaria Ford de San José del Cabo.

En marco al arranque de la tercera Travesía del Corazón y la Primera Campaña Escolar de Detección de Cardiopatías Congénitas en Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro, informó que el beneficio de la “Fundación Corazón de Niño”, una fundación dijo, que surge con base al dolor y la tristeza de una madre que lidió para sacar a delante la salud de su hijo y que le enseña a las demás mamás que hay un problema que no es fácil detectar y que se tiene que trabajar en conjunto, tocando las puertas de todos los gobiernos, del Senado, del Congreso de la Unión hasta hacer sensibles a todos en el tema.

“Se ha logrado en conjunto que vengan especialistas, que se faciliten los espacios como el Hospital H+ con la única intención de poder detectar a tiempo un problema que pudieran tener en salud los niños y en este caso del municipio de Los Cabos”.

De igual forma, refrendó el compromiso y apoyo del Gobierno Municipal a la Fundación Corazón de Niño durante los 8 días de la campaña, exhortando a los padres de familia a facilitar el que se puedan llevar a cabo los estudios médicos de los niños y agradeció al Gobierno del Estado, representado por la presidenta del DIF Estatal Gabriela Velázquez, así como a la Fundación Questro, Amigos de los Niños y DIF Municipal, porque el apoyo que llega directo al niño es importante para dar credibilidad en sus gobiernos. “No es nada más ver como ayudas o pones un parche, es cómo ayudas de fondo y cómo el apoyo es integral”, concluyó.

Por su parte, Audelia Villarreal, representante de la Fundación Corazón de Niño, agradeció el apoyo y la participación de todos los presentes y en especial, a todos los pequeños que son el símbolo y la razón de arrancar la tercera travesía del corazón en busca de su salud, un mejor futuro y oportunidades para todas y todos.

EXHORTA SERVICIO PÚBLICOS DE LOS CABOS A SER PARTÍCIPES DE UNA CIUDAD LIMPIA “NO A LOS BASUREROS CLANDESTINOS”

Los Cabos BCS.– De manera permanente, la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos atiende llamados respecto a basureros en sectores como la Colonia ampliación Guaymitas, La Ballena o Ampliación Zacatal, mismas acciones que se extienden a diversos puntos de la ciudad de acuerdo a la disponibilidad de las cuadrillas, esto aunado al eficiente servicio de recolección de basura.

informó el titular de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, quien aseguró que en algunos sectores persiste la proliferación de basureros clandestinos, de acuerdo a los llamados que atienden a diario con reportes en distintas colonias que están ocasionando el acumulamiento de basura en arroyos de la zona.

Sandoval Montaño dijo que la ciudadanía debe tomar conciencia que tirar basura en la vía pública nos afecta a todos; aseguró que atendió de manera puntual una denuncia que hicieron llegar los vecinos de la Colonia Ampliación Guaymitas quienes reportaron que atrás de la Clínica del IMSS se encontraba un basurero que en los alrededores emitían olores fétidos por lo que los ciudadanos hicieron el llamado mismo que fue atendido.

Para concluir, insistió a la ciudadanía a ser partícipe de una ciudad limpia, colaborando desde sus casas y denunciando a personas que tiren basura a través de los portales digitales de la Dirección General de Servicios Públicos las cuales serán atendidas de manera inmediata.

ENTREGA GOBERNADOR MENDOZA AL CONGRESO DE BCS RÉPLICAS DE CONSTITUCIONES MEXICANA Y DEL ESTADO

— Es importante fortalecer nuestra identidad como sudcalifornianos y como mexicanos

Durante la sesión pública solemne de Apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la XV Legislatura a la que asistió, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo entrega de réplicas fiel de las Constituciones Políticas de los Estados Unidos Mexicanos y de Baja California Sur, “como un reconocimiento a la obediencia que debemos a estas leyes y al espíritu de unidad y respeto a las soberanías que éstas nos mandatan”, señaló.

Mendoza Davis entregó también una bandera del estado, que simboliza el patrimonio natural, de historia, cultura y paz que hemos heredado y debemos proteger; así como la fortaleza de nuestras instituciones; y el honor, orgullo y valor que nos dan identidad.
“Confío en que sabrán resguardarlas, como recordatorio, inspiración y homenaje a nuestra identidad y arraigo sudcaliforniano; a los ideales que nos constituyeron como Estado y al mejor futuro que deseamos para las siguientes generaciones”, resaltó a los diputados.

El ejecutivo estatal recordó que nuestra Ley de Símbolos y Protocolos Oficiales mandata su presencia en los edificios públicos, así como el rendirle honores y entonar, ante ella el Himno del Estado de Baja California Sur en toda ceremonia oficial y acto cívico.

Finalmente, convocó a que todos juntos promovamos a estos símbolos, “nuestras constituciones, nuestra bandera e himno, porque están por arriba de nuestras diferencias y reafirman nuestras coincidencias, así fortaleceremos nuestra identidad como sudcalifornianos y como integrantes de la gran nación mexicana”, puntualizó.

EN EL TRABAJO LEGISLATIVO PRIVILEGIAREMOS EL DIALOGO: DIPUTADO HOMERO GONZÁLEZ MEDRANO

— Será un intenso periodo de trabajo en el Congreso de BCS
— Solicita canales de comunicación directa con los poderes Ejecutivo y Judicial
— Inició el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la XV Legislatura

La Paz, Baja California Sur.- “En el recién iniciado periodo ordinario de sesiones, impulsaremos de común acuerdo una agenda legislativa que atienda la austeridad, la modernización institucional y el parlamento abierto. Este último se dará en un ambiente de orden y democracia deliberativa, que armonice propuestas, produzca consensos y concrete acuerdos convertibles con la aprobación del Pleno, con normas de observancia general y de beneficio colectivo”, aseguró el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Homero González Medrano al dirigir un mensaje a la sociedad sudcaliforniana en el marco de la Sesión Solemne del inicio de trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones de la XV Legislatura, “siempre y en todo momento le apostaremos al dialogo que construye y que nos permita avanzar como Legislatura”, precisó el representante popular.
El Diputado Homero González Medrano dio a conocer algunos de los temas en los que la XV Legislatura trabajará de esta fecha al 30 de junio entrante cuando concluye el periodo. Señaló que recibirán el informe del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, al igual que el informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Se elegirán a un Comisionado del ITAI en la entidad, así como un Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, tres consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Fiscal en materia Anticorrupción, entre otros puntos en la agenda del presente periodo ordinario.
El legislador hizo un llamado fraterno a todos los colores, a las autoridades establecidas, a los diversos sectores económicos, a las cámaras empresariales, a la academia, a la prensa, radio y televisión, a las redes sociales “a entablar prácticas de conciliación y entendimiento que sin excluir la crítica constructiva, proporcionen a la sociedad el reflejo de una responsabilidad limitada al sano y riguroso respeto a los disensos”.
Ante los titulares de los poderes Ejecutivo, Carlos Mendoza Davis y Judicial, Daniel Gallo Rodríguez, el Diputado González Medrano puntualizó que en el periodo ordinario que recién inicia “dedicaremos la atención de la Mesa Directiva a la estricta conducción reglamentaria de los trabajos que nos competen como representantes populares”, y en este sentido les propuso a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial mantener en forma permanente un canal directo de dialogo.
Al Gobernador del Estado le expresó que es necesario sostener encuentros de trabajo “cuantas veces sean necesarias, que realmente sirvan al propósito que ambos y cada cual en el ámbito de su competencia tenemos por responsabilidad frente a la sociedad” y no mantener un enlace legislativo como viene sucediendo en la actualidad.
Al Magistrado Daniel Gallo Rodríguez le manifestó que se mantendrá abierta la comunicación con el Poder Judicial “para atender con diligencia las reformas que requieran iniciar y concretar de su propio marco jurídico, para con ello eficientar la administración de justicia en la entidad.
El Diputado González Medrano indicó que en el trabajo legislativo existe el compromiso de diputadas y diputados de crear leyes justas que obliga a todos a escuchar la voz de los otros poderes; “de los otros niveles de gobierno, de los expertos en sus materias, y la de los constitucionalistas, para moldear así, el precepto incluyente dirigido al pueblo, ese pueblo, que nos trajo a ustedes y a nosotros hasta este tiempo de la vida institucional de México y de Sudcalifornia”.
Enfatizó el Presidente del Congreso que con este nuevo periodo ordinario de sesiones “se abre un nuevo espacio para el ejercicio libre y reglamentado de esta Soberanía para producir y adecuar el macro constitucional y lograr que actualice y de vigencia al Estado de Derecho fincado en el respeto a la Ley y al cumplimiento de las obligaciones a la que todas y todos estamos sujetos”.

CONCLUYERON LOS TRABAJOS DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

— Diputado Ramiro Ruiz Flores presenta su informe de trabajo

— Destaca la aprobación de las minutas relacionadas con la creación de la Guardia Nacional, la Extinción de Dominio y la Prisión Preventiva Oficiosa enviadas por el Congreso de la Unión

La XV Legislatura al Congreso del Estado es una diputación joven, puesto que apenas lleva seis meses y medio de vida, por ello con dialogo y acuerdos “debemos construir una institución fuerte que le brinde los mejores resultados a los sudcalifornianos”, puntualizó el Diputado Ramiro Ruiz Flores al presentar el informe de actividades de la Diputación Permanente que este día concluyó sus trabajos; “hagamos del dialogo que construye acuerdos nuestra mejor divisa para lograr la unidad y con ello seguir legislando de cara a la sociedad. Hoy en día muchos son los retos que tenemos en materia de legislación económica, política y social, así como de otros demás de interés general que nos plantan nuestros representados”, apuntó el Diputado Ruiz Flores.
Ante el Pleno de diputadas y diputados, Ramiro Ruiz dijo que en los tiempos por venir seguramente habrá retos importantes para el Congreso del Estado, “y es un hecho que estaremos todos unidos como uno solo, siempre buscando lo mejor para Baja California Sur y para los sudcalifornianos”. Destacó en su intervención la aprobación de tres minutas de reformas a la Constitución General de la República en materia de Guardia Civil, Prisión Preventiva Oficiosa y Extinción de Dominio que “la XV Legislatura al Congreso del Estado votó en forma unánime las tres minutas, con esta acción Baja California Sur levantó la mano en el entorno nacional y mandó un mensaje muy claro hacia adentro y hacia afuera de nuestra entidad federativa, un mensaje que dice que como sociedad, vía esta representación popular, estamos de acuerdo con las transformaciones sociales y políticas que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, transformaciones que ya hacen suyas millones de mexicanos y de las que Baja California Sur no es la excepción”.
Dijo que en el proceso de construcción del Parlamento Abierto, en el periodo de receso se presentaron un total de 8 ciudadanos nos hicieron llegar para su proceso legislativo igual número iniciativas con los más variados temas, que seguramente en las próximas semanas las comisiones dictaminadoras irán presentando a ese Pleno de la XV Legislatura para ser votadas.
Ramiro ruiz dio a conocer los números de sesiones realizadas y los asuntos tratados entre el pasado 15 de diciembre de 2018 y la fecha. En los tres meses del actual periodo de receso se presentaron un total de 15 sesiones, de las que 9 tuvieron el carácter de ordinarias, dos fueron de tipo solemnes, en 2 convocamos a periodo extraordinario e igualmente realizamos 2 sesiones extraordinarias, en las que como integrantes de esta XV Legislatura al Congreso del Estado abordamos los más diversos temas de la agenda estatal y nacional, haciéndolo siempre con responsabilidad y en todo momento privilegiando el interés superior de los sudcalifornianos.
En su intervención agradeció a las diputadas Maricela Pineda García y Daniela Rubio Avilés quienes le apoyaron y acompañaron en los tres meses de conducción de la Mesa Directiva.

PROMUEVEN INSTALACIÓN DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR EN MULEGÉ, A TRAVÉS DE UNA EXTENSIÓN

Santa Rosalía, B.C.S.- Esta mañana el Presidente municipal Felipe Prado Bautista, sostuvo una reunión con personal de la Escuela Normal Superior del Estado de Baja California Sur, siendo la primera mesa de diálogo para la instalación de una extensión de dicha institución dentro del municipio de Mulegé.
Dentro de la reunión se encontraba la maestra Teresa de Jesús Bañuelos Tamayo, Directora de la Escuela Normal Superior del Estado de BCS; M.C. César Alfredo Ríos Calderón, Subdirector académico; Lic. Socorro Selina Zavala Ruiz, Subdirectora administrativa; M.C. Moisés Julián Fuerte Fernández, Enlace de la Escuela Normal Superior del Estado de BCS; y Oralia Zúñiga Espinoza, segunda regidora del XVI Ayuntamiento de Mulegé.

Untitled

LA REMOCIÓN DE DIPUTADOS DE SUS COMISIONES DE TRABAJO EN EL CONGRESO DEL ESTADO ESTÁ TOTALMENTE APEGADA A DERECHO; LA DIPUTACIÓN PERMANENTE CARECE DE FACULTADES PARA REVOCAR DECISIONES DEL PLENO.
La Paz, Baja California Sur, a 6 de Marzo de 2019.- El Congreso del Estado de Baja California Sur informa a la sociedad sudcaliforniana que la Diputación Permanente carece de facultades legales para invalidar actos realizados por el Pleno de la XV Legislatura de la entidad, por lo que cualquier determinación tomada por dicha Diputación se encuentra totalmente al margen de la Ley, por lo que la reciente remoción de diputados de sus comisiones de trabajo legislativo está totalmente apegado a Derecho.

Untitled

— Visita la entidad Germán Martínez, director general del IMSS
— Hacen entrega de la Unidad de Medicina Familiar número 39 en Cabo San Lucas
— Mendoza Davis reiteró su compromiso para ofrecer servicios de salud de calidad a todas y todos los sudcalifornianos
El gobernador Carlos Mendoza Davis y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázarez, hicieron entrega de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 en Cabo San Lucas, lo que garantiza una mejor atención a 43 mil derechohabientes que residen en la zona de Las Palmas, en este destino turístico.
Con la presencia de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán y del coordinador de Programas Integrales del Gobierno Federal, Víctor Manuel Castro Cosío, Mendoza Davis expresó su beneplácito porque el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno se traduzca en más buenas noticias; sobre todo en un aspecto tan imporante como lo es la salud.
“En nuestros recorridos por las colonias de este municipio, se nos acercaban los vecinos para plantearnos la urgente necesidad de contar con una nueva clínica. Fue así que gestionamos ante el Gobierno Federal la construcción de esta Unidad Médica que fue autorizada en 2017 y hoy es una realidad”, señaló.
Mendoza Davis reiteró que la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno, es la mejor alternativa para hacer frente a los desafíos del presente, haciendo prevalecer las coincidencias y conciliar las diferencias.
El mandatario sudcaliforniano recordó que ha sido gracias a esas coincidencias que en el Estado se consolida el programa de intercambio de servicios de salud entre las instituciones, lo que garantiza una oportuna y mejor atención de los pacientes sin distingos de su derechohabiencia asistencial, prueba de ello es que tan sólo en lo que va de la actual administración se han atendido cerca de 20 mil pacientes, otorgándoles más de 51 mil servicios e intervenciones de salud.
“Lo logramos venciendo resistencias administrativas propias de cada institución, lo construimos con voluntad y vocación de servicio, pues a las tres instituciones –IMSS, ISSSTE y SSA- nos mueve el interés de atender a quienes menos tienen”, puntualizó.
Por su parte, el director general del IMSS, Germán Martínez anunció que a finales de este mes dará inicio el programa piloto para garantizar el acceso a la seguridad social para las trabajadoras del hogar, con el cual recibirán medicamentos y atención médica y hospitalaria, entre otras prestaciones.
Finalmente comentó que una obra como esta, es un acto de de justicia y evita el dolor que genera la falta de acceso a servcios de salud de calidad, y enfatizó que: “el IMSS está comprometido en impulsar un modelo de atención primaria preventivo en sus clínicas familiares, a fin de atender los padecimientos que es posible evitar si se abordan de manera temprana”.

RSS