Skip to main content

SUPERVISAN AVANCE DE ELECTRIFICACIÓN EN COLONIA LA BALLENA EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- Autoridades municipales y estatales, en conjunto con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizaron un recorrido de supervisión en la segunda etapa de electrificación de la colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena, en San José del Cabo.

En representación del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña encabezó la visita de atención y seguimiento a los trabajos de ampliación de la red eléctrica.

Previo al recorrido, se sostuvo una reunión con el Comité de la Contraloría Social y la subdelegada de la colonia, donde se resolvieron dudas sobre el proyecto y se recibieron peticiones de la ciudadanía para avanzar favorablemente en la culminación de las obras.

Durante el recorrido participaron también el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez; el gerente divisional de la CFE, Daniel Hernández; el encargado del Departamento de Electrificación, Carlos Olea y el superintendente de la Zona La Paz, Juan Carlos Butterfield. Además, atendieron de manera directa al Comité de la Contraloría Social, refrendando el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía.

Finalmente, Carlos Castro destacó que esta obra representa un beneficio de gran importancia para las familias de la zona, ya que permitirá contar con energía eléctrica de manera regular y segura, mejorando significativamente la calidad del servicio y apoyando la economía familiar.

PIDEN TOMAR PRECAUCIONES ANTE PERMANENTES CAMBIOS DE SENTIDO VIAL EN GLORIETA DE FONATUR

  • Se realizan con la finalidad de desfogar el tráfico en horarios con mayor flujo
  • Diariamente circulan más de 62 mil vehículos por este tramo

Los Cabos, Baja California Sur.- El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Roberto Flores Rivera informó que derivado de las maniobras continuas de construcción y horarios con alto flujo vehicular donde se construye el paso desnivel en la glorieta de Fonatur, diariamente se estarán presentando constantes cambios de sentido en los carriles de circulación.

En ese sentido, comentó que es importante transitar con las debidas precauciones durante el trayecto de este tramo, donde cada día se registra el desplazamiento de más de 62 mil vehículos. Es crucial atender las señalizaciones viales que se encuentren colocadas, así como indicaciones y avisos preventivos que realice el personal de Tránsito Municipal que brinda apoyo en la zona.

“Estos cambios de sentido se están realizando para permitir mayor desfogue del tráfico. Tenemos un mayor flujo durante las mañanas en los carriles con dirección de San José del Cabo a Cabo San Lucas, además de las obras de construcción de pilas y trabajos del acueducto 2, estos últimos estarán concluyendo en unos días más”, mencionó.

En ese sentido, Flores Rivera recordó que como parte de las acciones enfocadas a contrarrestar afectaciones viales, se mantiene un trabajo constante y permanente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Adelantó que ya se plantea la apertura de vías de desfogue en el punto de la glorieta.

El titular de Desarrollo Urbano detalló que la obra del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur es uno de los proyectos integrales y prioritarios que impulsa el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez, quien a través de las Mesas de Movilidad lidera y coordina la toma de decisiones, buscando el menor número de contratiempos a la población.

LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS TRABAJA DE FORMA PERMANENTE PARA GARANTIZAR LA LIMPIEZA Y EL ORDEN EN CABO SAN LUCAS

  • Se intensifica la recolección de basura en diversas colonias

Los Cabos, Baja California Sur. – El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la coordinación de Servicios Públicos, continúa trabajando de manera constante en la recolección de basura, con el objetivo de mantener limpias las calles de la ciudad y proteger la salud e higiene de la población.

Las brigadas de limpieza realizaron labores en las colonias Ampliación Libertad, Rosa Delia y Los Cangrejos etapa 3, retirando residuos acumulados que afectan el entorno de la comunidad.

Estas acciones se llevan a cabo de manera coordinada con la Delegación de Cabo San Lucas, que preside Karina de la O Uribe, ya que manera simultánea se están realizando jornadas de concientización en diversos asentamientos, reforzando la atención de los servicios públicos en beneficio de todas y todos los habitantes.

Cabe destacar que el Gobierno Municipal trabaja de forma permanente para garantizar la limpieza y el orden en Cabo San Lucas, e invita a la ciudadanía a colaborar depositando la basura en los lugares indicados y reportando cualquier acumulación de desechos.

CUERPOS DE EMERGENCIA ATIENDEN EN TIEMPO Y FORMA COLAPSO DE TECHO EN COMERCIO DE CABO SAN LUCAS

  • No hay personas lesionadas
  • Debido a la humedad acumulada por las recientes lluvias

Los Cabos, Baja California Sur.- El director municipal de Protección Civil del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Francisco Cota Márquez informó que, gracias a la pronta intervención de los cuerpos de emergencia, se atendió de manera oportuna el colapso del techo de un local comercial de accesorios para celulares en Cabo San Lucas, registrado la mañana de este miércoles alrededor de las 10:10 horas en la zona centro de la ciudad.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas y de Protección Civil acudieron de inmediato al sitio del incidente, ubicado sobre la calle 20 de Noviembre, entre Leona Vicario y Morelos, donde realizaron las labores de verificación y aseguramiento del área.

Al respecto, Cota Márquez comunicó que, de acuerdo con la inspección, el colapso fue provocado por la humedad acumulada debido a las recientes lluvias. Asimismo, precisó que el local se encontraba cerrado al momento del derrumbe, lo que permitió confirmar que no hubo personas lesionadas; únicamente daños materiales.

Como medida preventiva, se procedió a la clausura temporal del inmueble, en tanto el propietario presenta un dictamen estructural que garantice la seguridad del espacio para trabajadores y clientes.

Finalmente, Cota Márquez exhortó a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones de las autoridades y a reportar oportunamente cualquier daño estructural en viviendas o negocios, con el fin de prevenir riesgos ante la posibilidad de nuevas lluvias en los próximos días.

IMPARTEN TALLER SOBRE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- La Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a cargo de Natali Cruz Ocampo, promovió un taller dirigido a personal hotelero y ciudadanía interesada en la conservación de la tortuga marina, con el objetivo de fortalecer las acciones para el manejo adecuado de esta especie emblemática en el municipio de Los Cabos.

Dicho taller contó con la participación de la II regidora Petra Juárez Maceda, el III regidor Andrés Liceaga Gómez, los asesores de la I Regiduría, Antonio Álvarez y Stephanie Lynn, así como el director municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Jorge Armando López Espinoza.

El regidor Andrés Liceaga destacó la relevancia de que quienes trabajan en la hotelería reciban capacitación constante, ya que tienen contacto directo con las playas y pueden convertirse en aliados estratégicos para la vigilancia y el cuidado de los nidos de tortuga. Expuso que la ciudadanía puede sumarse para aprender cómo actuar ante avistamientos y evitar prácticas nocivas como ingresar vehículos y motocicletas a la playa o dejar basura que termina en el mar.

Liceaga Gómez precisó que este tipo de capacitaciones no solo fortalecen la conservación de la tortuga marina, sino que también posicionan a Los Cabos como referente nacional en prácticas de protección ambiental. Señaló que, al involucrar al sector hotelero, voluntariado y ciudadanía, se amplía el compromiso colectivo y se garantiza que las nuevas generaciones desarrollen conciencia ecológica y respeto por los ecosistemas costeros.

Por su parte, el director municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre recordó que este programa de conservación cuenta con 25 años de implementación en Los Cabos y actualmente se desarrolla en colaboración con 50 hoteles. Informó que, de las y los asistentes a la capacitación, la mayoría carecía de conocimientos previos sobre el manejo de la tortuga marina, por lo que estos talleres resultan fundamentales para ampliar la cobertura y proteger el litoral.

El director municipal reiteró que cualquier avistamiento de tortugas marinas puede reportarse al 911 para su atención inmediata por personal especializado, y detalló que se está dando prioridad a escuelas públicas y grupos de niñas y niños, incluyendo aquellos con discapacidad, para que vivan la experiencia de la liberación de crías de tortuga y se fomente así una cultura ambiental desde temprana edad.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS IMPULSA ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN EN EL DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Con el objetivo de crear conciencia en las y los jóvenes sobre la importancia de la salud mental, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio con la frase “Eres único e irrepetible”, el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social, impulsó actividades en la Escuela Secundaria Constituyentes de Cabo San Lucas,

El evento se desarrolló en los turnos matutino y vespertino, otorgando a cada grupo un espacio de una hora para interactuar con las distintas dependencias del H. XV Ayuntamiento de Los Cabos. Cada área instaló su respectivo módulo y compartió material informativo para dar a conocer los programas y servicios que ofrecen en apoyo a la comunidad estudiantil y sobre todo a favor de la prevencion del suicidio.

Esta dinamica contó con la participación de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, ZOFEMAT, la Dirección de Cultura del Agua de Oomsapas, la Dirección de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Bajo la encomienda del presidente municipal de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, estas acciones refuerzan el compromiso con la prevención, la promoción del bienestar y el acompañamiento a las y los jóvenes que enfrentan cambios y situaciones que pueden derivar en transtornos mentales como la depresión. La intención principal es acercarles información confiable y profesional que contribuya a la construcción de entornos más saludables.

La Administración Municipal busca enviar un mensaje directo de valor y esperanza a la juventud, resaltando la importancia de cuidar la salud mental y reconocer que siempre existen diferentes redes de apoyo.

CONVOCAN AL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS AVES LOS CABOS 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Primer Festival Internacional de las Aves, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Turismo y en coordinación con el comité organizador, lanzó la convocatoria para el Concurso de Fotografía Amateur de Aves, con el propósito de impulsar el talento local y promover la conservación de la avifauna a través del arte fotográfico.

En ese sentido, se dio a conocer que podrán participar todas las personas residentes en Baja California Sur, sin importar edad o nacionalidad, con fotografías originales que capturen la belleza de las aves de la región de Los Cabos. Las imágenes deberán estar relacionadas con su comportamiento de alimentación, vuelo, reproducción, socialización, acicalamiento o interacciones en su ecosistema.

Las fotografías deberán presentarse en formato TIFF o JPEG, con resolución mínima de 300 dpi. Cada archivo tendrá que titularse con el nombre científico o común de la especie, el lugar de avistamiento, la fecha y las iniciales del autor. Se permitirá el envío de hasta dos imágenes por participante al correo festivaldeavesdeloscabos@gmail.com, con fecha límite el 19 de septiembre a las 23:59 horas.

La premiación se realizará el 26 de septiembre en el Cerrito del Timbre, en el marco del Festival de las Aves Migratorias. En esta ceremonia se reconocerá a los tres primeros lugares con binoculares de alta gama, otorgando a las y los ganadores herramientas que les permitirán continuar con la observación y apreciación de la riqueza natural de la región.

Con este certamen, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de fortalecer la cultura ambiental, fomentar la creatividad ciudadana y consolidar al municipio como un referente internacional en aviturismo sustentable.

CON UNIDAD Y ESPERANZA, VÍCTOR CASTRO RATIFICA EL RUMBO DE LA TRANSFORMACIÓN EN BCS

En un marco de unidad y reflexión, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la conmemoración del cuarto año de la transformación en Baja California Sur, con un evento cultural realizado en la Plaza Reforma del Palacio de Gobierno.

Durante su mensaje, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a todos los ciudadanos y ciudadanas que han hecho posible este movimiento que nació con el propósito de retomar la esperanza al pueblo sudcaliforniano, después de una década de administraciones de corte derechista, subrayó.

Castro Cosío destacó que una de las principales tareas emprendidas en este periodo ha sido reconstruir las relaciones sociales, políticas y culturales de los pueblos y comunidades, mediante un proyecto de nación que, aunque es complejo, se ha avanzado de manera firme.

“El apartar las viejas estructuras no ha sido sencillo; enfrentamos desafíos diarios que en ocasiones parecen desalentadores. Sin embargo, hoy reafirmamos que el esfuerzo merece la pena y que aún hay mucho por emprender para lograr la transformación que garantice el bienestar de nuestra gente”, señaló.

El Gobernador mencionó que, a cuatro años de este camino, los avances son visibles y el futuro promete resultados aún más favorables para Baja California Sur. “Como bien lo expresa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum: vamos bien y vamos a ir mejor”, puntualizó.

Castro Cosío afirmó que, pese a las dificultades, la fortaleza de todos los sectores sociales, desde Los Cabos hasta la Isla Natividad, sostiene la transformación. “Estoy convencido de que todos estos años de lucha han valido la pena, es por ello que continuaremos con la convicción de seguir construyendo por Baja California Sur y por México”, concluyó.

OOMSAPAL DE LORETO INICIA CAMPAÑA DE DESAZOLVE PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS EN EL DRENAJE

Loreto, B.C.S. — El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (OOMSAPAL) de Loreto ha iniciado una campaña intensiva de desazolve y limpieza de la red de drenaje en todo el municipio. Esta acción, impulsada para mitigar los efectos de las recientes lluvias, busca solucionar los taponamientos y mejorar el funcionamiento del sistema.

El ingeniero Luis Miguel Acosta, director de OOMSAPAL, informó que estos trabajos son posibles gracias al préstamo de un camión de desazolve y extracción por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Esta herramienta, vital para la labor, permite limpiar eficazmente la red de drenaje, que suele llenarse de basura y sedimentos durante la temporada de lluvias, causando graves obstrucciones.

El personal de OOMSAPAL ha comenzado a trabajar en las áreas de la ciudad más afectadas por los bloqueos, atendiendo reportes ciudadanos y puntos críticos que han sido identificados con problemas de obstrucción.

El ingeniero Acosta agradeció el apoyo constante de la presidenta municipal, Paz Ochoa, a quien describió como una “aliada y gestora incansable” en beneficio de los usuarios del sistema operador. La colaboración entre el gobierno municipal, OOMSAPAL y CONAGUA es fundamental para garantizar que los servicios públicos operen de manera eficiente y para prevenir problemas de salud y saneamiento en la comunidad.

La campaña de limpieza continuará en los próximos días con el objetivo de dejar la red de drenaje en óptimas condiciones, asegurando un mejor flujo y minimizando los riesgos de inundaciones en futuras lluvias.

GOBIERNO DE LORETO REFUERZA APOYO A COMUNIDADES DE LA SIERRA TRAS RECIENTES LLUVIAS

Loreto, B.C.S. — En un esfuerzo por atender de manera directa a las comunidades rurales afectadas por las recientes lluvias, la presidenta municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, encabezó un recorrido de supervisión y entrega de apoyos en la zona serrana. El objetivo fue constatar los daños y reafirmar el compromiso del XI Ayuntamiento con el bienestar de sus habitantes.

La alcaldesa estuvo acompañada por miembros del cuerpo edilicio, incluyendo a la síndica Malena Villalejo y los regidores Lupita Villalobos, René Savín y Anaí Romero, así como por el secretario general, Juan Carlos Castañeda.

Durante la visita, las autoridades verificaron personalmente el estado de los caminos y accesos, muchos de los cuales resultaron afectados por el paso del huracán “Lorena”. Además de la supervisión de la infraestructura, se realizó la entrega de despensas proporcionadas por el Gobierno del Estado, destinadas a las familias más vulnerables de la zona serrana.

La alcaldesa señaló que este recorrido destaca el enfoque de su administración en el trabajo de campo y la cercanía con la ciudadanía. Con estas acciones, se busca ofrecer soluciones eficientes y solidarias para las comunidades rurales de Loreto, asegurando que nadie quede desatendido.

RSS