̶ Destacó importantes acciones en distribución de agua, impulso al deporte, modernización del transporte público y gobierno digital
“Juntas y juntos, construiremos un futuro aún más próspero para nuestro Municipio, porque la transformación continúa, vamos todas y todos por más para La Paz” expresó la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, al rendir su Tercer Informe de Actividades en la Cuarta Sesión Pública Solemne de Cabildo del H. XVII Ayuntamiento de La Paz.
En la ceremonia celebrada en el Teatro de la Ciudad se contó con la presencia de la Secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota en representación del Gobernador Víctor Castro Cosío, así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, Senadores y Diputados Federales, Diputados Locales, miembros del Cabildo e invitados especiales. Presentó un balance sobre las acciones emprendidas por la presente administración, a tres años de haber asumido la encomienda de las y los paceños para dirigir el camino del municipio de La Paz.
En su mensaje Quiroga Romero señaló que “implementando políticas públicas innovadoras a través de seis ejes rectores: agua y servicios con calidad de vida, economía circular, seguridad para La Paz, crecimiento sustentable, bienestar para la prosperidad y gobierno abierto; propusimos un esquema innovador, transparente e inclusivo, y gracias al esfuerzo conjunto de quienes en esta administración laboramos, podemos dar cuenta de sus resultados”.
Destacó que con una inversión de más de 175 millones de pesos, se construyó la obra de toma, línea de conducción y planta potabilizadora “La Buena Mujer”, la obra hídrica más importante en los últimos años, sumando 70 litros por segundo a la red de distribución. Logrando aumentar 343 litros por segundo el volumen de agua disponible para la ciudad de La Paz, con un incremento del 40% con respecto a 2021, lo que equivale a dos desaladoras. Durante esta administración municipal se han invertido más de 500 millones de pesos para garantizar el acceso a agua limpia y segura, a más habitantes y futuras generaciones.
Con determinación y compromiso durante estos tres años de administración municipal, se invirtieron más de 45 millones de pesos en la adquisición de 18 nuevos camiones recolectores, contando actualmente con 43 unidades operativas, distribuidas en 33 para la zona urbana y 10 en las Delegaciones, este esfuerzo permitió alcanzar 99.8% de eficiencia en la recolección de basura.
Fueron rehabilitadas más de 20 mil lámparas en áreas urbanas y rurales, instalando 19 mil luminarias LED, tecnología que no solo mejora la visibilidad y seguridad de nuestra ciudad, sino que también ha permitido un ahorro significativo en el consumo de energía eléctrica, reduciendo el impacto ambiental.