Skip to main content

PRESENTAN PROYECTOS DE EMBELLECIMIENTO URBANO PARA FORTALECER MOVILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el objetivo de fortalecer la movilidad peatonal, mejorar la imagen urbana y generar espacios públicos accesibles y atractivos, autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos presentaron los proyectos de embellecimiento urbano que forman parte de una estrategia integral para transformar zonas clave del municipio.

Durante el encuentro, encabezado por la Dirección de Proyectos Estratégicos y la Dirección General de Desarrollo Urbano, se expusieron las propuestas iniciales del programa, iniciando con el proyecto “Camina Cabo”, que busca priorizar la movilidad peatonal en el centro de Cabo San Lucas. Esta iniciativa contempla modificaciones urbanas que promuevan una movilidad más segura, el disfrute de las actividades al aire libre y la convivencia en espacios públicos cómodos y funcionales para locales y turistas.

Asimismo, se presentaron las propuestas de intervención en el mirador de San José del Cabo, ubicado en Playa Costa Azul, y las acciones de rehabilitación y mantenimiento del Centro Histórico, con el propósito de preservar su valor cultural, turístico y social. Estas obras forman parte de un plan coordinado para revitalizar el entorno urbano y fortalecer la identidad del destino.

La presentación se realizó ante representantes de FITURCA quienes manifestaron su disposición para colaborar con el Ayuntamiento en la gestión de recursos y ejecución de los proyectos.

COORDINAN ESFUERZOS PARA COMBATIR AL MOSCO TRANSMISOR DEL DENGUE EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- La IX regidora de Los Cabos, Marbella González Díaz sostuvo una reunión con el director de Aseo y Limpia, Jonathan Zamudio Olachea, de la Dirección General de Servicios Públicos, con el propósito de reforzar las acciones de retiro de cacharros y así evitar la propagación del mosco transmisor del dengue.

Durante la décima cuarta sesión pública ordinaria del Cabildo de Los Cabos, se aprobó el punto de acuerdo presentado por la regidora Marbella González, referente a implementar acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para contribuir a la erradicación del mosquito transmisor del dengue.

Durante la presentación del punto, la regidora Marbella González Díaz informó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Baja California Sur, hasta finales de septiembre del presente año se han registrado 140 casos de dengue en la entidad.

En ese sentido, la regidora destacó que el objetivo principal es reforzar las acciones para erradicar el mosco del dengue y dar respuesta oportuna a las peticiones de las y los vecinos de las diversas colonias de Los Cabos.

“Nos estamos coordinando con el director de Aseo y Limpia, Jonathan Zamudio Olachea, para reforzar las acciones de descacharrización, en respuesta a las solicitudes de la población. Hemos presentado la información recabada en las colonias para dar una atención efectiva a las necesidades de limpieza”, expresó la regidora.

Asimismo, González Díaz reconoció la disposición y apoyo del titular de Aseo y Limpia, Jonathan Zamudio Olachea, quien ha mostrado su compromiso con la limpieza de las zonas y la prevención del mosquito del dengue.

GOBIERNO DE VÍCTOR CASTRO FORTALECE A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ CON INVERSIÓN SUPERIOR A 31 MILLONES

Para fortalecer la educación superior y optimizar espacios públicos en beneficio de las y los jóvenes de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó las instalaciones de la Unidad Académica del Mar a la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP).

“Asumí la responsabilidad y el reto de recuperar un espacio tan importante como este y ponerlo al servicio de una institución universitaria pública de Baja California Sur. Queremos que tenga un destino donde se formen mejores sudcalifornianos y mejores mexicanos”, expresó el mandatario.

Acompañado por el rector de la universidad, Rodolfo Pimentel González, Castro Cosío reiteró que solo mediante el trabajo, la ciencia y la tecnología es posible transformar la realidad, y que seguirá gestionando recursos para espacios educativos de primer nivel.

En las instalaciones —que anteriormente pertenecieron a la Escuela Técnica Pesquera de esta ciudad capital— se invirtieron más de 31 millones de pesos, destinados a la rehabilitación de cinco edificios, talleres de mantenimiento naval, aulas didácticas y un espacio multiusos, así como a la renovación de servicios sanitarios y la red eléctrica.

También se realizaron obras exteriores, como la construcción de la caseta de acceso, la rampa para botar embarcaciones y la ampliación del patio de maniobras para optimizar la operación de la unidad académica.

Durante la actividad, Castro Cosío entregó material y equipamiento especializado, incluyendo tanques de buceo, chalecos, trajes, motores, un tractor y un remolcador, como parte de la primera etapa de adecuación de los espacios educativos.

Finalmente, el Gobernador se comprometió a que el próximo año se continuará dotando de material de apoyo, transporte y recursos adicionales a más espacios educativos de la universidad, con el objetivo de consolidar su crecimiento y ofrecer mejores condiciones de aprendizaje a las y los estudiantes.

INAUGURA GOBERNADOR VCC CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD AÉREA

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, asistió a la Base Aérea Naval de La Paz para inaugurar el sexto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, evento que reúne a expertas y expertos de Colombia, España, Estados Unidos y Francia.

El mandatario estatal resaltó la relevancia de este encuentro para que la Fuerza Aérea Mexicana se mantenga a la vanguardia tecnológica y cuente con un espacio de análisis conjunto, asegurando que México no quede rezagado en los avances en seguridad aérea.

A lo largo de este espacio de tres días, las y los asistentes explorarán diversos temas, incluyendo factores humanos, psicología, aeronáutica, medicina, investigación de accidentes y operaciones, entre otros, para actualizar conocimientos y compartir avances internacionales.

Castro Cosío confió en que las contribuciones de expertos permitirán fortalecer las prácticas de seguridad en la aviación y proteger de manera más eficaz los recursos humanos y materiales.

Tras la ceremonia de inauguración, se dio inicio a los trabajos del congreso, contemplándose una conferencia diaria, con el objetivo de intercambiar experiencias y consolidar mejores prácticas en materia de seguridad aérea.

LORETO DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA DE CRUCEROS CON EL ARRIBO DEL “MV KONINGSDAM”

Loreto, B.C.S. — La temporada de cruceros turísticos otoño-invierno 2025-2026 arrancó con éxito en el Pueblo Mágico de Loreto. El martes 28 de octubre marcó el inicio con el arribo del crucero de lujo “MV Koningsdam” de Holland America Line, informó la directora de Turismo Municipal del XI Ayuntamiento, Badrolilia Lucero Orozco.

El “MV Koningsdam” ancló frente a las costas loretanas a primera hora de la mañana con un total de 2,650 pasajeros. Se estima que al menos 2,000 turistas desembarcaron para explorar Loreto. Los visitantes aprovecharon para recorrer el Centro Histórico y sus comercios, mientras que otros optaron por excursiones a las islas o a la histórica Misión de San Javier y sus alrededores.

La Secretaría de Turismo y Economía del municipio de Loreto estima que esta única visita generó una derrama económica aproximada de 1.5 millones de pesos para el municipio.

Badrolilia Lucero agregó que, en lo que resta del año, se espera el arribo de nueve cruceros adicionales con una afluencia similar o mayor de pasajeros.

“El turismo marítimo cada año se consolida como un pilar fundamental para la economía loretana”, afirmó la directora. La llegada constante de cruceros inyecta dinamismo al comercio local y contribuye directamente a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias.

La funcionaria concluyó que la administración de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador continuará trabajando en esquemas de promoción turística para fortalecer la posición de Loreto como uno de los destinos favoritos en este sector tan importante para la economía local.

LORETO LANZA EL “LIVE WELL EXPERIENCE”: FESTIVAL DE BIENESTAR CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA LA FAMILIA

Loreto, B.C.S. — Con el objetivo de promover Loreto como un destino de bienestar, naturaleza y descanso, y de fomentar hábitos saludables en la comunidad, se llevará a cabo por primera vez el Festival de Bienestar en Loreto 2025 “Live Well Experience” del 7 al 9 de noviembre.

El evento, organizado por el Fideicomiso de Turismo de Loreto (FITULORETO) en colaboración con la Dirección de Turismo Municipal, tiene una doble misión: atraer turismo de alto valor y generar buenos hábitos en la juventud e infancia local.

Badrolilia Lucero Orozco, directora municipal de Turismo, explicó que, si bien el festival está dirigido principalmente al turismo de bienestar, la alcaldesa Paz Ochoa Amador negoció con el FITUES para que se incluyeran actividades totalmente gratuitas para la infancia y la familia loretana.

Estas actividades buscan que niños, niñas y jóvenes se incursiones en la práctica de buenos hábitos que impacten positivamente en su mente y cuerpo. El programa incluye:

  • Yoga (incluyendo sesiones restaurativas).
  • Mindfulness y Meditaciones.
  • Conciertos de bienestar.
  • Temas de longevidad.

Lucero Orozco convocó a las familias loretanas a aprovechar esta oportunidad única. Se ofrecerán clases gratuitas para niños y padres en cuatro horarios especiales.

El festival contará con la participación de destacados facilitadores de bienestar a nivel nacional e internacional, incluyendo a Matt Pesendin, Ceci de los Ríos, Ana Paula Domínguez, Beni Falcón, Citlali Chalvignac, Jimena Patiño, Luis de la Rosa, Lady Gang y Elis Regina.

PANTEONES DE LORETO LISTOS PARA RECIBIR A VISITANTES EN EL DÍA DE MUERTOS

Loreto, B.C.S. — Los panteones municipales de Loreto, Los Dolores y Dolores II, están completamente preparados para recibir a cerca de cinco mil dolientes durante la conmemoración del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre. El encargado del despacho de Servicios Públicos del XI Ayuntamiento, C. JESUS MAYORAL, aseguró que la limpieza y mantenimiento se realizan de manera permanente desde el inicio de la administración de Paz Ochoa Amador.

Jesús Mayoral detalló que ambos Camposantos cuentan con cuadrillas de limpieza dedicadas los 365 días del año. Esta labor es crucial ya que los panteones son un punto de encuentro donde las familias loretanas honran a sus difuntos, limpiando y adornando sus tumbas.

Debido a las recientes lluvias, las cuadrillas han reforzado la labor de la eliminación de maleza  para garantizar un entorno limpio y seguro para los visitantes.

El funcionario informó que, por indicaciones directas de la alcaldesa Paz Ochoa, se construyó una nueva pila de agua en el panteón nuevo (Dolores II). Esta adición busca específicamente evitar la escasez de agua durante el 1 y 2 de noviembre, asegurando que las familias puedan realizar la limpieza y colocación de ofrendas sin contratiempos, finalizó el servidor público.

EDITH AGUILAR IMPULSA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EN HEROICA MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– La presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, encabezó una jornada de trabajo en la comunidad de Heroica Mulegé, donde anunció y supervisó obras de infraestructura educativa, deportiva y de servicios básicos que fortalecerán el desarrollo integral de esta histórica localidad.

Durante su recorrido, la alcaldesa visitó la Escuela Primaria Braulio Rodríguez, donde anunció la construcción de una techumbre para la plaza cívica, un proyecto que responde a la gestión del director César Marcelino Aguilar Romero. La obra se ejecutará con recursos del FAISMUN 2025, contará con una inversión de 921 mil pesos, y consistirá en una estructura galvanizada color blanco, con dimensiones de 17 metros de largo por 14 metros de ancho.

Aguilar Villavicencio destacó la importancia de esta obra para la comunidad escolar, al señalar que permitirá realizar actividades cívicas y culturales en condiciones más seguras y cómodas.

“Heroica Mulegé representa la esencia de nuestro municipio. Este tipo de obras son una muestra del compromiso que tenemos con la educación, con nuestras niñas y niños, y con la preservación de los espacios donde se construye comunidad”, expresó la presidenta municipal.

Posteriormente, la edil entregó la segunda etapa del campo empastado de fútbol en la colonia Nueva Mulegé, infraestructura que consolida uno de los espacios deportivos más importantes de la zona.

Como parte de las acciones prioritarias, Edith Aguilar Villavicencio dio el arranque a la construcción de una pila de abastecimiento y la rehabilitación del sistema de rebombeo de agua potable para la colonia Nueva Mulegé, con el objetivo de mejorar el abastecimiento en una de las zonas con mayor crecimiento poblacional del municipio.

La directora general de OOMSAPAS Mulegé, Yolanda Álvarez, explicó que la pila estará construida en la parte alta de la colonia y se renovará el sistema de rebombeo para asegurar un correcto suministro del vital líquido. En total, la obra representará una inversión superior a los 7 millones de pesos, beneficiando a cientos de familias y al funcionamiento de los planteles educativos asentados en la zona, entre ellos un jardín de niños, escuela primaria, telesecundaria, CECyTE y albergue escolar.

La alcaldesa estuvo acompañada por el síndico municipal, Luis Sández; el delegado, Ernesto Sánchez; la presidenta del Sistema DIF Mulegé, Gyselle Hernández Aguilar; el regidor, Antonio Arredondo; el secretario general del Sindicato de Burócratas Sección Mulegé, Antonio Verduzco; y el director municipal de Desarrollo Social y Económico, Luis Alberto Hernández, quienes participaron en los actos de entrega y supervisión de obras.

Finalmente, Aguilar Villavicencio anunció que en próximas semanas iniciará la pavimentación de la calle de acceso al Museo de la Comunidad, reforzando así su compromiso de continuar impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura, la calidad de vida y el valor histórico de Heroica Mulegé, una comunidad que, en palabras de la alcaldesa, “sigue siendo orgullo y corazón de nuestro municipio.”

CABILDO DE LORETO ELEGIRÁ NUEVO DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS Y ANUNCIAN ENCARGADO INTERINO

Loreto, B.C.S. — El Honorable XI Ayuntamiento de Loreto se prepara para nombrar al nuevo titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales en un plazo no mayor a una semana. Esta acción se da tras la renuncia presentada por Julián Delgado Vargas por motivos de carácter personal.

El anuncio fue realizado por el secretario general municipal, Carlos Castañeda Davis, quien aseguró que el Cabildo ya se encuentra analizando las propuestas de perfiles idóneos para dirigir esta área crucial del organigrama municipal.

Para garantizar la continuidad de los servicios esenciales, Castañeda Davis informó que se ha designado al C. Jesús Mayoral como Encargado Provisional de la Dirección de Servicios Públicos. Mayoral estará al frente de los trabajos de manera interina, dando seguimiento a la agenda de conservación y mantenimiento.

ENTRE MÚSICA Y TRADICIÓN, LORETO VIVIO UNA MÁGICA “NOCHE DE CONQUISTA”

Loreto, BCS. – Con gran participación de la comunidad y visitantes, se llevó a cabo con éxito el Festival de Otoño “La Noche de la Conquista”, celebrado en la Antigua Casa Romanita, en el centro histórico de Loreto.

Carlos Castañeda Davis, Secretario General del XI Ayuntamiento de Loreto, dio a conocer lo anterior y destacó que la edición 2025 del festival, realizada el domingo 26 de octubre, superó las expectativas en asistencia y organización.

Este evento gastronómico reunió a más de 250 personas, con el propósito de promover el destino turístico y conmemorar la fundación de Loreto.

“Eventos como este fortalecen nuestra identidad y atraen al turismo que impulsa la economía local. Loreto se consolida cada vez más como un referente cultural y gastronómico de Baja California Sur”, expresó el funcionario.

Durante la velada, loretanas, loretanos, residentes extranjeros y turistas disfrutaron de una variada oferta culinaria preparada por integrantes de la Asociación de Restaurantes y Bares de Loreto, en un ambiente de música, historia y tradición.

El evento, organizado por la Asociación de Restaurantes y Bares de Loreto, contó con el respaldo del Gobierno del Estado y del XI Ayuntamiento de Loreto, que encabeza la alcaldesa Paz Ochoa Amador.

“La Noche de la Conquista” se ha consolidado como una celebración que une a la comunidad, promueve la cultura local y proyecta al municipio como un destino lleno de historia y hospitalidad.

Con este festival, Loreto se posiciona como un destino de bienestar y descanso, reafirmando su compromiso con la promoción turística y el fortalecimiento de su identidad cultural.

RSS