Skip to main content

CONVOCA XVIII AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ A LA GRAN FINAL DEL CERTAMEN PARA REINA DE LAS FIESTAS DE SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.– La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, hace una cordial invitación a toda la ciudadanía a ser parte del Certamen Final de Reina de las Fiestas de Aniversario 140° de la Fundación de Santa Rosalía, que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de octubre a las 7:00 de la tarde en la Plaza Pública Benito Juárez, con entrada completamente gratuita.

La alcaldesa destacó que este evento es uno de los momentos más esperados dentro de las celebraciones conmemorativas de la región, ya que representa no solo la elección de la reina, sino también la participación activa de la juventud mulegina y el fortalecimiento de las tradiciones que han dado identidad a Santa Rosalía. “Quiero invitar a todas las familias a que nos acompañen en esta gran noche, en la que, además de presenciar la coronación, podremos disfrutar de música, danza y de nuestras candidatas que con entusiasmo representan la belleza, talento y orgullo de nuestra tierra”, expresó.

La elección de la reina se definirá en un 70% mediante el desempeño de las candidatas en el certamen y en un 30% por las actividades previas realizadas, como la presentación oficial el 7 de julio, la votación juvenil el 15 de agosto en el Baile de la Juventud, la participación en traje típico mexicano el 15 de septiembre en la conmemoración de la Independencia de México, así como el tradicional gallo vehicular.

El programa artístico de la velada contempla la participación del Ballet de Danzas Polinesias Orimafatu, la cantante Bárbara Aguilar y el Grupo de Danza Folclórica Prof. Alfredo Girón Soto, además del esperado baile popular con el Grupo Los Zabios, totalmente gratuito.

Finalmente, la presidenta municipal Edith Aguilar reiteró que la celebración del 140° aniversario de Santa Rosalía es un símbolo de unidad y orgullo para todo el municipio: “Nuestra ciudad nació del esfuerzo y del trabajo de generaciones que soñaron con un futuro mejor, y hoy seguimos honrando ese legado con eventos que nos unen como comunidad. Les invito a que seamos parte de este certamen y de todas las actividades conmemorativas, porque Santa Rosalía merece que la celebremos con la alegría y la grandeza que la caracteriza”.

LLEGA A LORETO EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: REALIZAN PRIMERA ASAMBLEA INFORMATIVA Y DE REGISTRO

Loreto.  B.C.S. – Con el fuerte compromiso de construir 500 viviendas dignas para mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad, este lunes se llevó a cabo en la ciudad de Loreto, la primera asamblea informativa del programa “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” impulsado por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, así lo indicó la alcaldesa Paz Ochoa Amador.

Ante cientos de familias loretanas reunidas en la cancha “Dante Rojas”, la alcaldesa Paz Ochoa recalcó que la llegada de este programa refleja un acto puro de justicia social, pues se trata dijo, de satisfacer una necesidad urgente de muchas familias que llevan años luchado por hacerse de una vivienda propia que brinde certeza a su descendencia.

Recordó que fue un compromiso de la presidenta Sheinbaum iniciar este programa en BCS priorizando a los municipios de Los cabos, La Paz y Loreto. En ese contexto agregó que será en la zona conocida como “Las Vegas” donde se lleve a cabo la construcción de una primera etapa de un complejo habitacional consistente en poco más de 300 viviendas.

Al finalizar su intervención Paz Ochoa aseguró que “Vivienda para el Bienestar” ha sido diseñado con una serie de filtros que aseguran transparencia total para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan y enfatizó que, el programa no ve colores, sólo ve a mexicanos y loretanos necesitados de vivienda.

Por su parte el coordinador de Programas para el Bienestar en los municipios de Comondú y Loreto Humberto Arce Cordero, explicó que para poder tener acceso a este beneficio se requieren estos requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Ser loretano y residir en Loreto
  • Percibir un sueldo menor de 17,000 pesos mensuales
  • No haber tenido nunca ningún tipo de crédito de vivienda (INVI, FOVISSSTE, INFONAVIT, etc.)

El funcionario agregó que, del 29 de septiembre al 02 de octubre los servidores de la nación realizarán el registro de aspirantes a quienes se proporcionará un número de folio en lo que es la primera etapa del programa, posteriormente se llevará a cabo la segunda etapa de verificación domiciliaria qué consiste en un estudio socioeconómico, en estas dos etapas se aplicarán filtros con bases de datos para depurar a los candidatos que no cumplan con los requisitos.

Finalmente para la última etapa se realizara una asamblea en la cancha Dante Rojas donde todos los ciudadanos aprobados, depositarán su número de folio en una tómbola donde la propia ciudadanía realizará un sorteo para designar a los beneficiados para la primera etapa de construcción; “quienes se registren podrán dar seguimiento al proceso de aprobación visitando el sitio oficial www.gob.mx/conavi”, concluyó el funcionario.

SALUD ESTATAL REFUERZA LA CAMPAÑA DE MASTOGRAFÍAS GRATUITAS DIRIGIDAS A MUJERES DE 40 A 69 AÑOS

El sector salud de Baja California Sur suma esfuerzos con la sociedad civil organizada para fomentar mayor participación de las mujeres en las pruebas de estudios que permiten detectar y tratar de manera oportuna el cáncer de mama, expresó la titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al presidir la sesión del Comité Estatal de Atención al Cáncer de la Mujer.

En esta actividad desarrollada en las instalaciones del Centro Estatal de Oncología (CEO), con la participación de agrupaciones de este tipo de pacientes, Guluarte Castro resaltó que las instituciones de salud cuentan con pruebas gratuitas para identificar la enfermedad en fases prematuras, sin embargo, comentó que es necesario que las mujeres y hombres transgénero acudan a realizar la prueba para poder emprender tratamientos más eficaces.

En todas las unidades médicas de primer y segundo nivel se cuenta con profesionales de la salud para llevar a cabo la exploración clínica de mamas, que contribuye a identificar anormalidades en los tejidos.

“Tan solo el equipo de mastógrafo digital en el Hospital General de Cabo San Lucas, en el CEO (ubicado en la colonia 8 de octubre en La Paz) y en el Hospital de Santa Rosalía, para que todas aquellas mujeres de 40 a 69 años acudan gratuitamente a dicho estudio diagnóstico”, detalló la servidora pública.

La secretaria destacó la relevancia de que las instituciones realicen acciones para incrementar el número de pruebas de detección que se efectúan a las mujeres, al tener en cuenta que la tasa estatal de mortalidad por cáncer de mama (que es de 24.3), es más elevada de la nacional, que es de 19.3 por cada 100 mil habitantes.

Recordó que, al iniciar octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, las instituciones del sector ratifican su convocatoria las sudcalifornianas para que acudan a la unidad de salud donde tengan derechohabiencia para acceder a chequeos médicos que permitan observar factores de riesgo por enfermedades.

BENEFICIA ALCALDE DE LOS CABOS CHRISTIAN AGÚNDEZ A 42 FAMILIAS CON APOYOS ASISTENCIALES

  • A través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana se otorgan mayores oportunidades para todas las personas
  • Representan una inversión de más de $1 millón de pesos, destinados a solventar gastos en materia deportiva, educativa y de salud

Los Cabos, Baja California Sur. – Con el compromiso de seguir impulsando acciones enfocadas a fortalecer la economía y bienestar de las familias, este miércoles 01 de octubre el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, realizó la entrega de apoyos asistenciales, beneficiando a 42 familias.

Durante su mensaje, el alcalde remarcó que para el Gobierno Municipal que encabeza es fundamental que la ciudadanía, principalmente los grupos de atención prioritaria, puedan acceder a los programas de bienestar social y equidad, recibiendo un trato digno y respetuoso en cada una de las dependencias.

“Desde que inició la Administración, en Atención Ciudadana hemos procurado estar siempre presentes para apoyar a la ciudadanía, la salud es lo primero que debe tener una familia, en cada una de las dependencias hemos solicitado que tengan la sensibilidad necesaria para atender a las personas de la mejor manera”, expresó el presidente municipal.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Atención Ciudadana del XV Ayuntamiento, Manuel Guerrero Avilés, mencionó que estos apoyos representan una inversión de más de un millón de pesos, destinados a solventar gastos en materia deportiva, educativa y de salud principalmente.

Finalmente, refrendó el compromiso de seguir fortaleciendo el servicio público y seguir brindando una atención eficiente a la población, lo que a su vez consolide en mejorar la calidad de vida de las familias del municipio.

RSS