Skip to main content

EDITH AGUILAR ENCABEZA CONMEMORACIÓN DEL 178 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– En un acto solemne y lleno de orgullo, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio encabezó la conmemoración del 178 aniversario de la Gesta Heroica de Mulegé, acontecimiento histórico protagonizado por el capitán Manuel Pineda en 1847, que otorgó a la comunidad el título de “Heroica” como símbolo de resistencia y patriotismo.

En su mensaje, la alcaldesa resaltó la importancia de mantener viva la memoria histórica del municipio y de transmitir el legado de valentía a las nuevas generaciones: “Conmemorar la Gesta Heroica de Mulegé es reafirmar nuestra identidad, nuestra resiliencia y el profundo amor que sentimos por esta tierra. Como muleginas y muleginos, llevamos en la memoria la valentía de quienes nos dieron el título de ‘Heroica Mulegé’ y debemos seguir transmitiendo ese orgullo a las nuevas generaciones”, expresó.

El programa conmemorativo incluyó la colocación de una ofrenda floral en el busto del capitán Manuel Pineda, el izamiento de bandera en la Plaza de la Soberanía y un desfile cívico-militar en el que participaron instituciones educativas, concluyendo con un acto cívico en la cancha pública del centro de la localidad.

Como parte de esta conmemoración histórica, se celebró también la Sesión Pública Solemne de Traslado de Poderes a la Heroica Mulegé, correspondiente al Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur. En esta sesión extraordinaria estuvieron presentes 16 diputadas y diputados, encabezados por María Cristina Contreras Rebollo, secretaria de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, quien presidió los trabajos legislativos; Saúl González, secretario general de Gobierno, en representación del Gobierno del Estado; y el Magistrado Dr. Rodrigo Serrano Castro, Magistrado de la Primera Sala Unitaria en materia Civil, en representación de la Magistrada Presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de B.C.S., Mtra. Claudia Jeanette Cota Peña.

Asimismo, participaron Celina Ramírez, secretaria general del H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé; Luis Sández, síndico municipal; Gyselle Hernández, presidenta honorífica del DIF Mulegé; Ernesto Sánchez, delegado municipal de Heroica Mulegé; y los regidores Heber Navarro y José Antonio Aguiar, quienes junto a las demás autoridades dieron realce a este acto conmemorativo.

La presidenta Edith Aguilar agradeció el respaldo de todas las instituciones participantes, así como la colaboración de Antonio César Beltrán, director general de Arte y Cultura, y Ernesto Sánchez, delegado de Heroica Mulegé, por el trabajo coordinado en la organización de este aniversario. Finalmente, reiteró que la Gesta Heroica de Mulegé no solo es motivo de orgullo histórico, sino también una guía para seguir construyendo un municipio fuerte, resiliente y unido.

Como cierre de esta jornada conmemorativa, se llevó a cabo una comida comunitaria debajo del puente, retomando una tradición que fortalece la identidad y la unión de las familias muleginas.

LORETO SE PREPARA PARA EL GRAN TORNEO DE MARLÍN AZUL Y NEGRO CON UNA BOLSA GARANTIZADA DE $200,000

Loreto, B.C.S.— Loreto, considerado uno de los mejores destinos mundiales para la pesca deportiva, se alista para celebrar su primera edición del “Torneo de Marlín Azul y Negro” este 4 y 5 de octubre. El evento promete una bolsa acumulada superior a los 200,000 pesos en las majestuosas aguas del Mar de Cortés.

Jesús Francisco Martínez Davis, director de torneos de pesca deportiva en el municipio, destacó que la gran diversidad de especies (Marlín, Atún, Jurel y Dorado), sumada a los récords históricos de captura, han posicionado a Loreto como un referente internacional.

Martínez Davis subrayó que el otoño es la época perfecta para la pesca, pues las condiciones climáticas son ideales (menos calor y menos viento) para enfrentarse a la “especie reina de los mares”, garantizando una jornada exitosa y segura.

El funcionario invitó a equipos de pescadores a disfrutar de la emoción del deporte y la experiencia loretana, resaltando la belleza de las islas, la tranquilidad del mar, la gastronomía única y la calidez de su gente.

Las preinscripciones están disponibles a través del número de contacto 613 109 2903.

LORETO SE ILUMINA DE ROSA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Loreto, B.C.S. — En un emotivo acto de unidad y esperanza, el emblemático Callejón Romanita de Loreto se vistió de rosa este miércoles para conmemorar el inicio de octubre, el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La luz rosa encendida en este punto central de la ciudad es un poderoso símbolo de fuerza, solidaridad y vida.

La acción simbólica, impulsada en el marco del “Mes Rosa”, busca recordar a la ciudadanía la importancia crucial de la detección temprana y del apoyo incondicional a quienes enfrentan esta enfermedad. El mensaje central del evento fue claro: “Que la luz rosa que hoy nos ilumina sea reflejo de solidaridad, amor y vida”, haciendo un llamado a la comunidad a mantenerse unida y consciente de que la prevención es vida.

El evento estuvo encabezado por la presidenta Municipal Paz del Alma Ochoa Amador, diputado Martín Escogido Flores, Profr. Ramses Usarraga Castro presidente honorario del Sistema DIF Municipal, Honorable Cabildo, secretario general Juan Carlos Castañeda Davis, María Elena Posadas y, lo más importante, por las “guerreras rosas” que continúan su lucha diaria contra el cáncer.

El H. XI Ayuntamiento de Loreto, reafirmó su compromiso de acompañar y reforzar las acciones de prevención durante todo octubre. La administración municipal se suma activamente al esfuerzo de asociaciones civiles y de todas las personas que trabajan incansablemente por esta noble causa, garantizando que el mensaje de autoexploración y chequeos médicos llegue a cada rincón del municipio de Loreto.

LOS CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL DE LORETO SON ESPACIOS SEGUROS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ

Loreto, B.C.S. — Los Centros de Atención Infantil (CAI) Centro y CAI Miramar se consolidan como establecimientos seguros y de calidad para la primera infancia en Loreto. Con capacidad para atender a 100 niñas y niños, estos centros Tipo 3 tienen la misión de proporcionar asistencia, cuidado y desarrollo integral, afirmó Cindy Díaz Talamantes, directora del SMDIF Loreto.

La directora destacó que la existencia de estos espacios es un compromiso firme de la presidenta municipal Paz Ochoa Amador, ya que son fundamentales para el desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de los menores.

Los CAI están diseñados para favorecer a las familias vulnerables, incluyendo madres trabajadoras, padres con custodia y madres estudiantes, permitiéndoles realizar sus actividades mientras sus hijos crecen sanos y adquieren aprendizajes esenciales.

INVITAN A CELEBRAR LAS FIESTAS TRADICIONALES EL CAMPAMENTO 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de fortalecer la identidad cultural, promover la convivencia familiar y preservar las costumbres de la comunidad, este miércoles 1 de octubre dieron inicio las Fiestas Tradicionales El Campamento 2025, mismas se celebran del 1 al 5 de octubre en la delegación de Santiago.

La primera jornada arrancó con un cuadrangular de fútbol infantil a las 17:30 horas, en el que niñas y niños de la comunidad mostraron su talento y entusiasmo deportivo. Hoy, jueves 02 de octubre, las actividades continúan con un cuadrangular de fútbol de adultos, fomentando así la integración de todas las edades en un ambiente de sana convivencia.

El viernes 03 de octubre se llevará a cabo uno de los momentos más esperados de las festividades: la coronación de Marcela I como reina de las Fiestas, a partir de las 21:00 horas en la cancha de usos múltiples. El programa incluirá presentaciones artísticas y culturales, así como la participación de autoridades locales, para cerrar con un baile popular amenizado por los grupos Latitud 22 y Alkance.

La programación continuará el sábado 4 con la tradicional cabalgata, misa comunitaria y un baile popular con Los Cedreños y Los Nietos de Burgoin. Finalmente, el domingo 05 de octubre se realizarán actividades recreativas, concurso de pintura y juegos familiares que marcarán el cierre de esta edición. Estas festividades, respaldadas por las autoridades delegacionales y municipales, reafirman el sentido de pertenencia de la comunidad y la preservación de sus tradiciones.

REALIZAN EL TOWN HALL COP LOS CABOS 2025: ESPACIO CIUDADANO POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de los esfuerzos globales frente al cambio climático, este 01 de octubre se realizó en el Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Los Cabos, el Town Hall COP Los Cabos 2025 – Taller Ciudadano de Cambio Climático, ejercicio inspirado en la Conferencia de las Partes (COP) de la ONU y orientado a la participación social.

El evento fue organizado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de Desarrollo Sostenible del Municipio (INDESO), bajo la dirección de Flavio Olachea Montaño y con la coordinación de Alicia Olalde Rodríguez, encargada de Gobernanza Sostenible. El objetivo fue abrir un espacio de diálogo ciudadano con enfoque de gobernanza participativa para fortalecer la agenda climática local.

La jornada inició a las 09:00 horas con la participación de más de 100 asistentes en el acto inaugural y la integración de 30 representantes en mesas de trabajo. En ellas participaron sectores como mujeres, juventudes, pueblos indígenas, comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, cámaras empresariales, asociaciones civiles, academia, empresas privadas y autoridades de gobierno. Cada sector expuso su visión sobre los principales retos climáticos de Los Cabos y propuso soluciones que abarcan desde acciones individuales hasta estrategias colectivas orientadas a la resiliencia comunitaria.

Las aportaciones recabadas formarán parte de los insumos que posicionarán a Los Cabos rumbo a la COP30 en Brasil, fortaleciendo la visión local dentro del marco de la acción climática global. El Town Hall COP Los Cabos 2025 contó con el apoyo de ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y del ITES Los Cabos, consolidándose como un espacio inclusivo y de participación activa para la construcción de un futuro sostenible.

CELEBRARÁ LOS CABOS TERCERA COPA DE PARANATACIÓN EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DEL PROGRAMA “TOCANDO CORAZONES”

Los Cabos, Baja California Sur.- El Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), a través del programa integral deportivo-recreativo “Tocando Corazones”, anunció la realización de la tercera Copa de Paranatación, que tendrá lugar el sábado 18 de octubre en la alberca olímpica del complejo deportivo Don Koll, en Cabo San Lucas, en el marco del octavo aniversario de dicho programa.

La promotora de Deporte de Onclusión del INDEM, Alicia Sofía de Jesús Romero Geraldo, informó que este evento no solo tendrá un carácter formativo y recreativo, sino que también busca integrar por primera vez un selectivo municipal de paranatación en Los Cabos, con el objetivo de fortalecer la inclusión deportiva y abrir nuevos espacios de participación para personas con discapacidad.

El evento se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas, iniciando con un acto protocolario encabezado por autoridades, seguido de una exhibición artística y las competencias deportivas. Las pruebas estarán divididas por categorías y distancias: de 1 a 13 años (25 metros), de 14 a 36 años (50 metros) y de 37 a 51 años en adelante (100 metros). Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría y se contará con la presencia de rescatistas para garantizar la seguridad de las y los participantes.

Finalmente, la promotora Romero Geraldo hizo un llamado a la ciudadanía a acompañar y respaldar a las y los atletas en esta jornada deportiva inclusiva, destacando que el propósito es motivar a niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad a convivir en igualdad de condiciones y demostrar que el deporte es un espacio de integración y desarrollo para todas y todos.

ESTE 4 Y 5 DE OCTUBRE, LA RIBERA CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DE LA MASCARITA PENINSULAR

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos informa que los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo en la delegación de La Ribera el Primer Festival de la Mascarita Peninsular, con un programa de actividades culturales, educativas y recreativas dirigidas a toda la comunidad.

El sábado 4 de octubre, de 10:00 a 16:00 horas, se desarrollarán talleres y exposiciones sobre temas como: antecedentes de la observación de aves, origen y clasificación, conservación de especies en peligro de extinción, uso y cuidado del equipo para observación, ciencia ciudadana, aves en áreas naturales protegidas y aviturismo.

Para el domingo 5 de octubre, en el estero El Surgidero, se llevará a cabo una jornada que incluye exposición y venta de productos regionales, concursos, pajareadas, venta de alimentos, instalación de módulos de información y actividades culturales. Estas actividades se realizarán de 07:00 a 13:00 horas. La entrada es gratuita.

Las y los interesados en participar deberán registrarse previamente a través de la página de Facebook “Mar Mujeres de Acción y Resiliencia”, ya que el cupo es limitado. El festival tiene como propósito reconocer y valorar a la Mascarita Peninsular, especie emblemática y en riesgo, al tiempo de promover la conservación de su hábitat y fortalecer el aviturismo en la región.

CELEBRAN DÍA NACIONAL DEL ARQUITECTO CON CONFERENCIAS MAGISTRALES EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Día Nacional del Arquitecto, el Colegio de Arquitectos de Baja California Sur, A.C., Sección Los Cabos, organizó una serie de conferencias magistrales impartidas por reconocidos arquitectos mexicanos, entre ellos Abraham Cota Paredes, Luis Sekisaka, Paolino Di Vece Roux y Carlos Alejandro Carrazco.

El evento contó con la presencia del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, quien destacó la importancia del gremio en la construcción de un municipio ordenado, equilibrado y con visión de futuro. En el acto, la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C., otorgó al alcalde la Constancia de Membresía, como reconocimiento al cumplimiento de sus obligaciones como integrante del colegio.

En su mensaje, Christian Agúndez expresó que la labor de las y los arquitectos es fundamental para sentar las bases del entorno donde habita la comunidad, destacando que los proyectos urbanos deben responder a las necesidades reales de la población. Reiteró además la importancia de trabajar en coordinación con colegios, asociaciones y ciudadanía para garantizar que el desarrollo urbano se lleve a cabo bajo criterios de sustentabilidad y sostenibilidad.

El alcalde también mencionó proyectos en proceso como el Centro de Atención y Bienestar Animal en la colonia Vista Hermosa, así como la posible construcción de un mirador en Costa Azul, que tendría como reto principal diseñar una estructura segura y funcional para la comunidad.

Con este encuentro, el XV Ayuntamiento de Los Cabos y el gremio de arquitectos fortalecen la colaboración hacia una planeación urbana que impulse el desarrollo armónico y sostenible del municipio.

AVANZA REGULARIZACIÓN DE MÁS DE MIL 200 PREDIOS EN LA COLONIA TIERRA Y LIBERTAD DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento al programa nacional de regularización de la tierra impulsado por el gobierno federal, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con el Gobierno de Baja California Sur y autoridades federales, avanza en el proceso para otorgar certeza jurídica a las familias de la colonia Tierra y Libertad en Cabo San Lucas.

En representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, acompañado del director municipal de Asentamientos Humanos, Jorge Luis Sánchez Sandoval; el representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) en Baja California Sur, Crisantos Cebreros Favela, así como integrantes del Ejido de Cabo San Lucas, encabezó una reunión informativa con vecinas y vecinos de la zona.

Durante el encuentro, se dio a conocer que por muchos años el polígono de Tierra y Libertad permaneció en litigio, lo que impedía avanzar en la regularización de los predios. Sin embargo, gracias a las políticas públicas impulsadas por el Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se alcanzaron acuerdos que permitirán a las familias escriturar sus terrenos. En esta primera etapa se estima regularizar alrededor de mil 200 predios.

Finalmente, Carlos Castro informó que el próximo 20 de octubre se llevará a cabo una segunda mesa de trabajo para verificar avances y dar seguimiento al proceso. Reiteró que la meta del Gobierno de México es regularizar 50 mil predios en todo el país, y destacó que en Los Cabos ya se registran avances importantes que garantizarán certeza jurídica y mejor calidad de vida para miles de familias.

RSS