Skip to main content

LORETO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN PESQUERA CON ENTREGA DE MOTORES FUERA DE BORDA

LORETO, B.C.S. — El sector pesquero de Loreto recibió un significativo apoyo para la modernización de sus embarcaciones con la entrega de nuevos motores fuera de borda. Esta acción fue posible gracias a una inversión conjunta de alrededor de $1.5 millones de pesos entre el Gobierno del Estado de Baja California Sur y los propios productores locales.

El acto de entrega fue presidido por diversas autoridades, lo que subraya el compromiso interinstitucional con los pescadores del municipio en los cuales estuvieron presentes el ciudadano Blas Gámez Castro, representante del Gobierno del Estado en Loreto, el subsecretario de Pesca y Acuacultura de la SEPADA Marcelo Armenta, el regidor comisionado en pesca Rene Savin y el secretario de Bienestar y Desarrollo Social Dario Davis Garayzar.

El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, destacó que estas acciones están orientadas a “impulsar la productividad y modernización del sector pesquero”, fortaleciendo tanto la pesca comercial como la deportiva en el municipio.

El servidor público transmitió el agradecimiento de la presidenta municipal, Paz Ochoa, al Gobierno del Estado que encabeza el profesor Víctor Castro, por su “atención y solidaridad con las necesidades del sector”.

La inversión y la entrega de estos equipos representan un paso clave para asegurar que los pescadores de Loreto cuenten con herramientas más eficientes y modernas, permitiéndoles optimizar su trabajo y mejorar su rendimiento económico.

Para finalizar el evento, Sánchez hizo patente el compromiso del XI Ayuntamiento de Loreto en seguir fomentando el desarrollo económico y sustentable del municipio, asegurando que se continuarán buscando programas y apoyos para elevar la calidad de vida de los habitantes que dependen de esta importante actividad primaria.

LORETO ADQUIERE MAQUINARIA PARA LIMPIEZA DE PLAYAS

Loreto, B.C.S.- Juan Carlos Murillo Davis, coordinador municipal de ZOFEMAT, informó que, con la reciente adquisición de una Barredora de arena, el XI Ayuntamiento de Loreto refrenda su compromiso con el mantenimiento de playas limpias, atractivas y seguras en beneficio de la ciudadanía y turistas que gustan de esos espacios.

La compra fue aprobada por el comité técnico del fondo para la vigilancia, administración, mantenimiento, preservación y limpieza de la zona federal marítima terrestre, correspondiente al programa 2025 bajo la responsabilidad de la directora de ingresos Mercedes Vidaurrazaga, quien estuvo presente durante la entrega, acompañando al tesorero municipal, Gabriel García Gaspar, quien asistió en representación de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador.

Murillo Davis señaló que personal de la dependencia a su cargo recibió capacitación sobre mantenimiento y manejo adecuado del equipo, abundó que, con esta adquisición, el ayuntamiento ya cuenta con dos barredoras portátiles muy útiles para la limpieza y nivelación de playas pequeñas y medianas.

“estos equipos permiten levantar la arena y regresarla a su lugar tras haber realizado un proceso de filtrado de residuos pequeños como colillas de cigarros, restos de comida, envoltorios de golosinas y plásticos pequeños, además son de bajo impacto porque no escarban la arena a profundidad, permitiendo la anidación de tortuga marina”, subrayó

Finalmente, el coordinador de ZOFEMAT en Loreto, hizo un llamado a la población a tomar conciencia de la importancia de mantener limpias nuestras playas, recordó que son un espacio de esparcimiento para todas las familias, por ello es esencial recoger y depositar la basura en su lugar, para ayudar a conservar la belleza del entorno y cuidar el medio ambiente.

LOS JUEGOS ESCOLARES 2026, UNA ESTRATEGIA QUE BUSCA RETOMAR LOS INTER SECUNDARIOS MUNICIPALES: CARLOS CASTAÑEDA DAVIS

Loreto, B.C.S.- Con el objetivo de consensuar acuerdos para la organización de los juegos deportivos escolares 2026, el secretario general del XI Ayuntamiento Juan Carlos Castañeda Davis, sostuvo una reunión de trabajo con el profesor Roberto Carlos Quintana Orozco, supervisor de educación física de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en BCS.

Castañeda Davis informó que a partir de esta edición, se pretende retomar los juegos inter secundarios municipales, esto con el objetivo de incluir a este sector educativo que requiere con urgencia ser tomado en cuenta para impulsar en ellos el gusto por el deporte, buenos hábitos para una vida saludable y fortalecer la amistad, además también se busca sumar las disciplinas de vóleibol y futbol para el municipio de Loreto.

Cabe destacar que en la última edición de los juegos deportivos escolares, el selectivo de basquetbol representativo loretano de la escuela primaria “Civilizadores de BC”, logró coronarse campeones nacionales, esto es un gran estímulo para que los deportistas loretanos tomen el ejemplo para reforzar entrenamientos y poner todo su empeño para poner en alto el nombre de su municipio.

En la reunión estuvieron presentes Humberto Murillo Davis regidor comisionado a deporte, además el director del deporte en Loreto Adalberto Delgado León y el profr. Roberto Sosa, coordinador de maestros de educación física en Loreto, quienes reafirmaron el compromiso de respaldar a los maestros de educación física del municipio para mejorar a su selectivos.

LOS CABOS RECIBE 22 CERTIFICACIONES PLAYA PLATINO POR SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD 

  • En el marco del Quinto Encuentro de Playas Sustentables, celebrado en Cancún, Quintana Roo

Los Cabos, Baja California Sur.- El Coordinador Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Los Cabos, Rafael Guillermo Álvarez Munguía, en representación del XV Ayuntamiento que encabeza el alcalde Christian Agúndez, recibió 22 certificaciones Playa Platino, otorgadas por el Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación de la Conformidad (IMEEC).

La entrega tuvo lugar en el marco del Quinto Encuentro de Playas Sustentables, celebrado en Cancún, Quintana Roo, donde se reconoció el compromiso del municipio de Los Cabos con la preservación, el cuidado y el manejo responsable de sus zonas costeras.

Estas certificaciones reflejan el trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, ZOFEMAT y la comunidad, que ha permitido mantener playas limpias, seguras y sustentables, reafirmando a Los Cabos como un destino turístico de excelencia y referente nacional en materia ambiental.

Las playas que obtuvieron la certificación Playa Platino son:

Playa El Corsario

Playa Médano Breathless

Playa Médano Hacienda

Playa Médano ME Cabo

Playa Médano Casa Dorada

Playa Médano Club Cascadas de Baja

Playa Médano Pueblo Bonito Los Cabos

Playa Médano Pueblo Bonito Rosé

Playa Médano Riu Palace Baja California

Playa Médano Riu Palace Cabo San Lucas

Playa Médano Riu Santa Fe

Playa Médano Villa del Palmar

Playa Médano Villa el del Arco

Playa Médano Villa La Estancia

Playa Santa María

Playa Las Viudas

Playa Acapulquito

Playa El Chileno

Playa Palmilla

Playa La Ribera

Playa El Surgidero

Playa La Gaviota

Durante el evento, Rafael Guillermo Álvarez Munguía destacó que estas certificaciones son resultado del esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales, prestadores de servicios turísticos y ciudadanía comprometida, quienes participan activamente en las jornadas de limpieza, monitoreo ambiental y campañas de concientización. Subrayó además, que el objetivo principal es garantizar que tanto visitantes como residentes disfruten de entornos naturales de alta calidad, en armonía con los ecosistemas costeros que distinguen a Los Cabos a nivel internacional.

Asimismo, el Coordinador de ZOFEMAT señaló que el XV Ayuntamiento continuará impulsando programas de educación ambiental, así como la implementación de tecnologías sostenibles en el manejo de residuos y conservación del litoral. Con estas acciones, aseguró, se busca no solo mantener los estándares de calidad ya alcanzados, sino también ampliar el número de playas certificadas, consolidando a Los Cabos como ejemplo nacional de turismo responsable y sustentabilidad costera.

Con estas 22 certificaciones, Los Cabos consolida su liderazgo en turismo sustentable y refrenda su compromiso de seguir implementando acciones ambientales y de conservación que aseguren un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del entorno natural.

GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS REFUERZA MANTENIMIENTO VIAL CON 12 CUADRILLAS ESPECIALES EN VIALIDADES PRINCIPALES Y EN LA TRANSPENINSULAR

  • El oficial mayor supervisó los trabajos y brindó apoyo al personal operativo, con la distribución de alimentos
  • Las labores se extendieron hasta las 04:00 madrugada del 30 de octubre

Los Cabos, Baja California Sur. – Por instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, se continúa fortaleciendo las acciones del programa “Caza Baches”, con el objetivo de garantizar vialidades seguras, funcionales y en óptimas condiciones para la ciudadanía.

En representación del alcalde, el oficial mayor Carlos Alberto Beltrán Olmeda supervisó de manera directa los trabajos realizados por las cuadrillas del programa, recorriendo diversos tramos de la carretera Transpeninsular y otras vialidades estratégicas del municipio. Durante la jornada, que se extendió hasta las 04:00 madrugada del 30 de octubre, se mantuvieron activas 12 cuadrillas, distribuidas 7 en Cabo San Lucas, 4 en San José del Cabo, y 1 auxiliar para las emergencias, realizando labores intensivas de mantenimiento.

El recorrido de supervisión permitió verificar que las acciones se ejecutaran bajo los estándares de calidad requeridos, con materiales duraderos y técnicas de aplicación adecuadas; además, el oficial mayor brindó apoyo al personal operativo, con la distribución de alimentos para garantizar el bienestar de quienes participan en estas jornadas de trabajo

Las cuadrillas se encargaron de retirar material deteriorado, nivelar y compactar la superficie, y aplicar mezcla asfáltica de primera calidad, asegurando una rehabilitación eficiente y prolongada de las vialidades; este esfuerzo se realizó tanto de día como de noche, atendiendo los tramos más afectados para garantizar que la movilidad de los ciudadanos no se vea comprometida.

Con este programa permanente de mantenimiento vial, no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también se fortalece la seguridad y la calidad de vida de la población. La atención constante a las vialidades refleja la política de gestión cercana, eficiente y responsable que impulsa la presente administración municipal.

ENTREGA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS APOYOS ECONÓMICOS ASISTENCIALES A LA CIUDADANÍA

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el propósito de respaldar a las familias cabeñas en distintos rubros, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección de Atención Ciudadana, llevó a cabo la entrega de apoyos económicos asistenciales a 20 beneficiarios, por un monto total de $358 mil 400 pesos.

El evento contó con la presencia de la síndica municipal Nélida Dolores Alfaro, el secretario particular de Presidencia, José María Jarquín Herrera y el director general del Instituto de la Juventud, José Luis Gutiérrez Crespo. Los apoyos entregados abarcaron diversos rubros, como salud, asistencia social, deporte y cultura, reflejando el compromiso del gobierno municipal por atender de manera integral las necesidades de la comunidad.

Durante su intervención, José María Jarquín Herrera, en representación del director de Atención Ciudadana, Manuel Guerrero Avilés, destacó que este programa busca brindar apoyo directo y oportuno a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reconociendo el trabajo constante del equipo de Atención Ciudadana que día a día se entrega a esta labor con sensibilidad y compromiso.

El funcionario expuso que la administración encabezada por el alcalde Christian Agúndez Gómez mantiene como prioridad atender las necesidades de la población en todos los sectores, especialmente en temas de salud y juventud, impulsando una gestión de puertas abiertas y con sentido humano.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos trabaja por el bienestar de la población, fortaleciendo las políticas públicas que garantizan la atención directa a la ciudadanía y promueven el desarrollo integral de las familias cabeñas.

ANUNCIA EDITH AGUILAR ARRANQUE DE LA CONSTRUCCIÓN DE CAMPO DE BÉISBOL EN SAN BRUNO, BCS

Santa Rosalía, B.C.S.– La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, encabezó el arranque oficial de la construcción del nuevo campo de béisbol de la comunidad de San Bruno, una obra de alto impacto social que fortalecerá la infraestructura deportiva y fomentará la sana convivencia familiar.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la relevancia del proyecto al señalar que, aunque en San Bruno ya se practicaba este deporte, las condiciones del espacio eran limitadas y solo se contaba con un módulo de gradas en mal estado.

“Hoy damos inicio a una obra que dignificará el deporte y devolverá el entusiasmo a una comunidad con gran tradición beisbolera. Queremos que San Bruno tenga instalaciones seguras, cómodas y funcionales, porque el deporte también es desarrollo y bienestar social”, expresó Edith Aguilar Villavicencio.

Al respecto, Aguilar Villavicencio destacó que el nuevo campo de béisbol contará con dos módulos de gradas con capacidad para 200 personas, baños, cabina de locución, dogouts, cerco lateral y acondicionamiento integral del terreno de juego. La obra será financiada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025, con una inversión de 2 millones 374 mil 231 pesos con 16 centavos.

La presidenta municipal estuvo acompañada por el síndico municipal Luis Sández, el delegado de Heroica Mulegé, Ernesto Sánchez, la presidenta honorífica del Sistema DIF Mulegé, Gyselle Hernández Aguilar, el director municipal de Desarrollo Social y Económico, Luis Alberto Hernández, el subdelegado de San Bruno, Iván Vargas, el director de la Telesecundaria, Francisco Fonseca, y el regidor Antonio Arredondo, quienes refrendaron su apoyo a las acciones emprendidas por el Ayuntamiento.

Finalmente, Aguilar Villavicencio destacó que el XVIII Ayuntamiento de Mulegé continua impulsando el deporte, fortaleciendo de los espacios públicos y la mejora continua de la infraestructura comunitaria, consolidando una administración cercana, activa y orientada al bienestar de todas las familias muleginas.

CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL EN FONATUR MANTIENE MAYOR PROGRESO DE ACUERDO A TIEMPOS PROGRAMADOS; AVANCE ES DEL 50 POR CIENTO

  • En la Mesa de Movilidad acuerdan habilitar accesos peatonales de manera provisional, realizar obras de bacheo nocturno y reforzamiento de señalética

Los Cabos, Baja California Sur– En el marco de la Mesa de Movilidad celebrada este jueves 30 de octubre en las instalaciones del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), se destacó que el proceso de construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, supera los tiempos programados.

Al asistir en representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, el director general de Desarrollo Urbano del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Roberto Flores Rivera, subrayó que al día de hoy el proyecto registra un significativo avance del 50.76%, remarcando a su vez el compromiso del alcalde por mantener y seguir consolidando esfuerzos con los tres órdenes de Gobierno, iniciativa privada, colegios de arquitectos e ingenieros, y demás asociaciones, en la cristalización de este importante proyecto vial para el destino turístico.

“Uno de los temas puntuales que hemos estado trabajando con la SICT y la empresa constructora, es precisamente que el destino no colapse, a casi seis meses de iniciada la obra los avances que se tienen son muy importantes, pero, principalmente la gestión de movilidad en el sitio ha sido puntual con la participación de todas y todos los integrantes de la Mesa de Movilidad, esa ha sido la instrucción del alcalde Christian Agúndez, además de la seguridad de quienes a diario transitan por esta zona”, expresó Flores Rivera.

Por su parte, el subdirector de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ricardo García, acentuó que, entre los acuerdos establecidos durante dicha asamblea, sobresale habilitar accesos peatonales de manera provisional en puntos aledaños donde se desarrollan los trabajos de construcción, obras de bacheo en horarios nocturnos, reforzamiento de señalética, así como presentación de planes de trabajo anticipados para su difusión puntual a la ciudadanía, entre otros.

INVITAN A PRODUCTORES DE TORTILLA DE LOS CABOS A SUMARSE AL ACUERDO NACIONAL MAÍZ-TORTILLA

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico, invita a las y los productores de tortilla de maíz a conocer y sumarse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, una estrategia impulsada por el Gobierno de México mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuyo propósito es estabilizar el precio de la tortilla en el país.

Este acuerdo deriva del compromiso número 62 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca reducir el precio de la tortilla en al menos un 5% en un plazo de seis meses, conforme lo permitan las condiciones del mercado y con base en los estudios del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) y la Sader, en coordinación con gobiernos estatales y municipales.

La adhesión al acuerdo será voluntaria, y permitirá que las tortillerías que mantengan precios justos al consumidor accedan a beneficios y programas de apoyo, tales como créditos, asistencia técnica y vinculación con proveedores, fortaleciendo así su operación y competitividad.

La directora general de Fomento Económico, Abril Urieta Martínez explicó la relevancia de esta iniciativa, destacando que busca apoyar a las y los productores locales para mejorar las condiciones de compra del maíz y fortalecer la economía del sector.

Asimismo, informó que las jornadas informativas se llevarán a cabo el 4 de noviembre, a las 09:00 horas en la Sala de Juntas de la Delegación de Cabo San Lucas, y a las 12:00 horas en la Casa Ejidal de San José del Cabo, ubicada en Calle Chihuahua, entre Jalisco y Colima, colonia San José Viejo.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y la creación de mejores condiciones para las y los productores cabeños, impulsando la sostenibilidad y el bienestar en el municipio.

CON ACTIVIDADES Y CAPACITACIÓN, REFUERZAN EN CABO SAN LUCAS PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Subcoordinación de Derechos Humanos, en conjunto con la Unidad Médica de Cabo San Lucas, llevó a cabo la jornada “Moviéndote por tus Derechos” y como parte del programa, en el edificio delegacional se realizó la plática “Cáncer de Mama y Derecho a la Salud”, dirigida a mujeres coordinadoras y subdelegadas de la delegación municipal.

La actividad forma parte de las acciones impulsadas a lo largo del mes, con el objetivo de fomentar la prevención, la autoexploración y el conocimiento de los derechos en materia de salud.

Al respecto, la subcoordinadora de Derechos Humanos, Iris Danayara Manríquez Pérez, destacó la importancia de esta jornada y la colaboración interinstitucional que la hizo posible.

“Esta jornada la llevamos a lo largo de todo octubre. El tema es cáncer de mama y derecho a la salud, en colaboración con la Unidad Médica de Cabo San Lucas que dirige Karina Larumbe Pineda, impartida por la doctora Idalí Ramírez Gastélum y personal de nuestra área, para fortalecer la información sobre los derechos que tenemos como mujeres”, expresó.

Asimismo, Manríquez Pérez destacó que la campaña se ha extendido a universidades, escuelas y colonias, con la finalidad de sensibilizar a mujeres de todas las edades sobre la importancia de la prevención.

“En Baja California Sur ocupamos un alto lugar a nivel nacional en casos de cáncer de mama, por lo que es fundamental acudir al médico, realizarse revisiones periódicas y conocer los derechos que garantizan el acceso a la salud”, mencionó.

Por su parte, la doctora Idalí Ramírez Gastélum, del personal de la Unidad Médica de Cabo San Lucas, impartió la conferencia en la que destacó la importancia de la información como herramienta para salvar vidas.

“El mes de octubre nos permite difundir conocimiento sobre el cáncer de mama y recordar que la prevención comienza desde una edad temprana. Es esencial que las mujeres conozcan su cuerpo, practiquen la autoexploración y acudan de manera oportuna a la consulta médica”, manifestó.

Finalmente, las autoridades invitaron a las mujeres de 20 años en adelante a acercarse a las clínicas y unidades de salud delegacionales y municipales, donde las tomas de muestra y revisiones son completamente gratuitas.

RSS