Skip to main content

DURANTE LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA, “SERÁ LA CASA CUNA LOS CABOS UN HOGAR EN TODA EXTENSIÓN DE SU SIGNIFICADO”: SOL DELGADO MORENO

  • La niñez contará con un espacio digno, seguro y de gran calidad

Los Cabos, Baja California Sur. – “Vamos a darlo todo, con toda el alma”, fue la expresión de la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Sol Delgado Moreno, durante la colocación de la primera piedra para la construcción de la Casa Cuna – Casa Hogar “Rayitos del Sol”, un proyecto que brindará un espacio digno, seguro para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En un hecho que marca un precedente en materia de atención y protección a la niñez, autoridades de los tres órdenes de gobierno encabezadas por el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío; la presidenta del Sistema DIF estatal Patricia López Navarro y el presidente municipal de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, dieron inicio a los trabajos.

El nuevo inmueble estará ubicado en la colonia Monte Real, en San José del Cabo, y representa el resultado del trabajo conjunto entre la XV Administración, el Sistema Municipal DIF Los Cabos y el Gobierno del Estado de Baja California Sur, con el apoyo de Grupo Brisas, empresa encargada de la ejecución de la obra.

Durante el acto protocolario, Sol Delgado Moreno, expresó su profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible este proyecto, destacando que la nueva Casa Cuna –Casa Hogar será mucho más que una infraestructura, pues simboliza esperanza, unión y compromiso social: “será un hogar en toda la extensión de su significado”.

“La colocación de la primera piedra representa la construcción de miles de sueños, aquí crecerán niñas y niños que merecen una vida digna, llena de oportunidades, este espacio será un verdadero hogar donde se aprenderá y se construirá el futuro de una nueva sociedad más empática y responsable; NO”, señaló la presidenta honoraria.

Por su parte, el presidente de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, destacó que la construcción de la Casa Cuna – Casa Hogar es un reflejo del compromiso del Gobierno Municipal con la protección de la niñez y con el fortalecimiento de las políticas sociales que promueven el bienestar y desarrollo de las familias cabeñas; asimismo, reconoció el esfuerzo conjunto entre las instituciones públicas y la iniciativa privada, que permitirá transformar una visión compartida en una realidad para beneficio de la comunidad.

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció la voluntad y el esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal de Los Cabos y del sector privado para hacer realidad un espacio que fortalecerá las acciones de asistencia social en beneficio de la niñez y las familias del municipio. Destacó que esta colaboración refleja el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para construir un futuro más solidario y con mayores oportunidades para quienes más lo necesitan.

En este marco, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y el Grupo Brisas, encabezado por Antonio Cosío Pando, quien refrendó el compromiso de la empresa con el bienestar de las familias cabeñas. Por parte del Ayuntamiento de Los Cabos, firmaron el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, el secretario general Alberto Rentería Santana, la síndica municipal Nélida Dolores de Martina Alfaro Rosas y el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez, en compañía de integrantes del Cabildo, así como diputadas y diputados locales y federales que respaldaron este importante proyecto.

BRINDA SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS APOYO A FAMILIA AFECTADA POR INCENDIO EN SANTA ROSA

  • Se removieron más de 16 toneladas de desechos y materiales dañados

Los Cabos, Baja California Sur.– En atención a una familia afectada por un incendio, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, llevó a cabo labores de retiro de escombros, materiales dañados y árboles con afectaciones en el vado de Santa Rosa, como parte de las acciones de apoyo comunitario que realiza la dependencia en todo el municipio.

Durante los trabajos, el personal operativo realizó cuatro viajes de retiro, logrando remover más de 16 toneladas de desechos y materiales dañados, con el propósito de restablecer las condiciones de limpieza y seguridad en la zona afectada.

Estas labores se realizaron por instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez, con el respaldo del director general de Servicios Públicos, Manuel Ernesto Montaño Castro, quien destacó la importancia de actuar con prontitud ante situaciones que ponen en riesgo el bienestar de las familias cabeñas.

La Dirección General de Servicios Públicos mantiene su compromiso de servir a la comunidad, no solo mediante el mantenimiento cotidiano de las vialidades y espacios públicos, sino también brindando apoyo solidario en casos de emergencia.

El Ayuntamiento de Los Cabos trabaja con empatía, responsabilidad y cercanía hacia la ciudadanía, promoviendo un entorno más seguro, limpio y ordenado para todas las personas.

ENCABEZA VÍCTOR CASTRO COSÍO EL INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CASA CUNA- CASA HOGAR EN LOS CABOS

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó este viernes la firma del convenio entre el Gobierno de Los Cabos y la Fundación Brisas para la construcción de la Casa Cuna-Casa Hogar “Rayito de Sol”, un espacio destinado a ofrecer cuidado, protección y acompañamiento a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Acompañado por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez; la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro; y la presidenta del DIF municipal, Sol Delgado, el mandatario estatal reconoció la relevancia de este proyecto como un paso firme hacia una sociedad más solidaria y humanista.

“Este espacio no es únicamente infraestructura; simboliza un compromiso compartido de brindar un entorno digno y lleno de esperanza para la niñez cabeña”, afirmó Castro Cosío. “Aquí se crecerá, se aprenderá, se explorará, se reirá y se llorará, pero siempre con la certeza de sentirse protegido y amado”, agregó.

El Gobernador subrayó que no es posible permanecer indiferentes ante el sufrimiento de quienes menos tienen: “Los recursos deben emplearse correctamente para llegar a quienes más los necesitan”, precisó.

Finalmente, Castro Cosío reconoció la colaboración de la Fundación Brisas, y el valioso aporte de don Antonio Cosío, recursos que permitirán hacer realidad este proyecto, reafirmando así el compromiso del Gobierno del Estado con la infancia de Los Cabos y de Baja California Sur.

PRESENTA GOBIERNO DE BCS EL PAQUETE ECONÓMICO 2026 ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO

La secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, acudió ante el Congreso local en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, para entregar formalmente el paquete económico para 2026, con un presupuesto estimado de 26 mil 800 millones de pesos.

Se entregaron tres documentos: el presupuesto modificado de 2025, que a junio y estimado a diciembre alcanza los 24 mil 999 millones de pesos y que cerrará en la cuenta pública de abril de 2026; así como la propuesta de ingresos y egresos, que deberán equilibrarse entre sí.

De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, compuesto por cinco ejes estratégicos, los recursos se distribuirán entre las dependencias del Poder Ejecutivo de la siguiente manera: Bienestar e Inclusión, 50%; Política de Paz y Seguridad, 10%; Reactivación Económica y Empleo Incluyente, 1%; Infraestructura, Medio Ambiente y Sustentabilidad, 3%; y Rendición de Cuentas y Transparencia, 36%.

Los sectores con mayor asignación para 2026 serán educación, salud, procuración de justicia y seguridad ciudadana, alerta y atención a mujeres víctimas de violencia, búsqueda de personas, turismo, empleo y apoyos productivos, además de infraestructura urbana, movilidad, energía y telecomunicaciones, todas las acciones enfocadas en generar mayor calidad de vida para la comunidad.

Este paquete económico no contempla nuevos impuestos, tampoco aumentos a los vigentes.

Montaño Cota destacó que se mantiene una disciplina financiera estricta, con un presupuesto equilibrado y de enfoque social, priorizando el bienestar de las y los sudcalifornianos.

El proyecto será revisado por la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso durante noviembre, para su aprobación posterior por los Diputados locales.

INICIAN TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE AGUA DULCE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE LORETO

Loreto, B.C.S. – Haciendo equipo con el Gobierno del Estado de Baja California Sur a través del Fideicomiso de Obra de Infraestructura Social (FOIS), este jueves, inició la pavimentación de la calle Agua Dulce en el tramo comprendido entre Francisco I Madero y Misioneros, en el primer cuadro de la ciudad de Loreto.

Darío Davis Garayzar, secretario de bienestar y desarrollo económico, subrayó que como parte inicial de los trabajos se lleva cabo el saneamiento de la red de drenaje e instalación hidráulica, para posteriormente continuar con el proceso de pavimentación que será desarrollado por el gobierno del Estado, bajo el consenso y colaboración de la dirección de obras públicas del XI Ayuntamiento de loreto.

“Con la pavimentación de esta calle se dará plusvalía a las familias de la zona pues estimula la creación de comercios en el área, también permitirá incrementar la seguridad al mejorar la movilidad ciudadana ofreciendo vialidades alternas de calidad y principalmente, se hará justicia social a una calle del pleno centro de la ciudad que nunca había sido tomada en cuenta” precisó.

Por último, destacó que la pavimentación de calle Agua Dulce, es una de las obras de mejoras de infraestructura urbana considerada dentro del paquete de obra pública a ejecutarse en 2025, anunciado por la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias loretanas.

RESPALDA AYUNTAMIENTO DE LORETO ESTRATEGIA NACIONAL DE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PLAYAS DE LA SEMAR

Loreto, B.C.S.- Como parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, la presidenta municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, encabezó una amplia jornada de limpieza en playa “La Salinita” de colonia Zaragoza, trabajando hombro con hombro con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

A esta actividad realizada la mañana del jueves 30 de octubre, también se sumaron funcionarios y cuadrillas de trabajadores del XI ayuntamiento de Loreto en respaldo a la iniciativa del gobierno federal, cuyo objetivo es revertir y prevenir la contaminación de las playas y litorales de manera participativa.    

La alcaldesa Paz Ochoa agregó que esta es una campaña permanente que se realiza en los diecisiete estados costeros del país, sumó que durante la jornada se logró recolectar una gran cantidad de plásticos, madera, vidrios, palos y arbustos, metales y residuos inorgánicos no reciclables, “desechos que no llegan por sí solos, sino que son dejados por la propia ciudadanía”, puntualizó.

En ese contexto, la funcionaria recordó que estos son espacios públicos muy utilizados por las familias, añadió que mantener limpias las playas hace lugares más seguros para todos, además contribuye a realzar la belleza del entorno y son un reflejo claro de la educación cívica de las personas.

Finalmente, agradeció a los elementos de la SEMAR que viajaron desde el municipio de Mulegé para llevar a cabo esta actividad, también agradeció a quienes, comprometidos con el respeto del medio ambiente, se sumaron entusiastamente a la jornada reiterando que, la limpieza y conservación de estos espacios naturales es una responsabilidad de todos.   

SMDIF DE LORETO CONVOCA A CURSO DE BARBERÍA: CAPACITACIÓN GRATUITA PARA EL EMPRENDIMIENTO

Loreto, B.C.S. — El XI Ayuntamiento de Loreto, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), convoca a la ciudadanía a participar en un curso intensivo de Barbería Nivel Básico. Esta iniciativa busca impulsar el emprendimiento y la adquisición de nuevas habilidades laborales en el municipio.

El curso, de 40 horas de duración, se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre, en horario de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., según informó Cindy Díaz Talamantes, directora del DIF municipal.

El curso será impartido por instructores del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), lo que garantiza la calidad y el profesionalismo de la formación.

La capacitación abordará conocimientos técnicos esenciales y permitirá a los participantes adquirir habilidades en:

  • Técnicas de corte, afeitado y estilizado de forma segura.
  • Manejo de herramientas y prácticas de higiene profesional.
  • Cuidado del cabello y barba, y atención al cliente.

La directora Díaz Talamantes destacó la visión detrás del programa: “Vivimos en una cultura de constante cambio que requiere gente con agilidad y flexibilidad. Por esa razón, el gobierno de Paz Ochoa Amador impulsa la capacitación constante, preparando a nuestros ciudadanos para emprender o ingresar con éxito y más recursos al mercado laboral”.

Las personas interesadas en aprender una profesión demandada pueden acudir a inscribirse a las oficinas del SMDIF Loreto en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Requisitos: Presentar CURP e INE.

“TEQUIOS POR LA IGUALDAD” FORTALECE EL BIENESTAR Y LA CONVIVENCIA EN LORETO

Loreto, B.C.S.– La mañana de este jueves 30 de octubre se llevó a cabo una jornada de limpieza y activación de espacios públicos como parte del programa “Tequios por la Igualdad”, iniciativa que busca fortalecer el bienestar comunitario y promover una convivencia sana entre las y los loretanos.

Durante la jornada, Juanita Cruz, titular del Instituto Municipal de la Mujer, destacó que estas acciones tienen como propósito mantener limpias las áreas comunes, prevenir riesgos sanitarios y mejorar la imagen urbana, al tiempo que se fomenta el uso responsable de los espacios públicos y se fortalecen los lazos sociales.

“Cuando las mujeres y las familias se unen por su comunidad, se generan entornos más seguros, limpios y con sentido de pertenencia. Este tipo de tequios nos recuerda que todas y todos podemos contribuir al bienestar colectivo”, expresó Juanita Cruz, durante la jornada.

En la actividad participaron el equipo del Instituto Municipal de la Mujer y el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres), representado por Elisa Araceli Lee León, jefa de la Unidad Administrativa, quien acudió en representación de la titular Berenice Serrato.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de Loreto, que encabeza la alcaldesa Paz Ochoa Amador, que impulsa políticas públicas que promueven la igualdad de género, la inclusión, la participación ciudadana y el desarrollo de comunidades más seguras y saludables, fortaleciendo así el tejido social y la identidad loretana.

ACUDE GOBERNADOR CASTRO A “TARDES DE PAZ”, ORGANIZADA POR EL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LA JUVENTUD

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío participó en el evento “Tardes de Paz”, que organiza el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), en esta ocasión con motivo de la tradición del Día de Muertos, donde destacó la importancia de preservar nuestras tradiciones y raíces.

Ante la presencia de jóvenes de distintos niveles educativos, público en general, así como servidores públicos estatales y municipales reunidos en la capilla de la “Animita del Camino Real”, el mandatario sudcaliforniano señaló que este tipo de actividades deben promoverse para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia en la comunidad, por lo que contarán con el respaldo del Gobierno del Estado.

En ese contexto, el Gobernador anunció que el próximo año este lugar, ubicado en Las Garzas y 5 de Febrero, será completamente rehabilitado y convertido en un espacio de convivencia familiar y cultural.

Como parte de las actividades, se compartió la historia de la “Animita del Camino Real”, se colocaron dos altares y se recordó la relevancia del Día de Muertos en la historia y las tradiciones mexicanas.

“Tenemos que recuperar este espacio; será parte de las obras que realizaremos el próximo año. No solamente se trata de rescatar la tierra, sino también nuestra historia”, expresó el Ejecutivo estatal antes de inaugurar un mural y la rehabilitación del sitio donde se depositan las ofrendas de dicha área.

IMPULSAN ACCIONES PARA GARANTIZAR ACTUAR POLICIAL RESPONSABLE Y MECANISMOS DE DENUNCIA CIUDADANA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Visitaduría Interna encabezada por Brenda Guadalupe Gálvez Rivas, dio a conocer la labor que realiza esta área como instancia encargada de atender las denuncias o quejas relacionadas con el actuar de las y los elementos policiales.

La titular explicó que la Visitaduría Interna tiene como propósito garantizar un desempeño responsable, ético y transparente dentro de las corporaciones de seguridad, promoviendo el respeto a la legalidad y a los derechos humanos.

En ese sentido, destacó que esta dirección está abierta para recibir las inconformidades de la ciudadanía ante cualquier situación que vulnere su integridad o derechos, como conductas de corrupción, agresiones físicas o verbales, uso desmedido de la fuerza, trato irrespetuoso, detenciones arbitrarias o cualquier otra falta que afecte la confianza hacia las instituciones policiales.

Asimismo, se hace un llamado a la población para ejercer su derecho a denunciar y contribuir a la mejora continua del servicio público.

La Dirección Municipal de Visitaduría Interna brinda atención a la ciudadanía de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas, en las oficinas de San José del Cabo, ubicadas sobre la Carretera Transpeninsular km 34, colonia Guaymitas, con teléfono (624)105-2140, así como en Cabo San Lucas, en la carretera a Todos Santos, al (624)146-7600 ext. 1581.

RSS