Skip to main content

SE ALISTA LOS CABOS PARA LA EDICIÓN 45° DEL TORNEO BISBEE’S BLACK & BLUE, EL MÁS IMPORTANTE DE LA PESCA DEPORTIVA

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la expectativa de recibir más de 200 embarcaciones y una bolsa de premios superior a los 5 millones de dólares, fue presentada en rueda de prensa la edición número 45° del Torneo Bisbee’s Black & Blue, considerado el certamen de pesca deportiva más grande y prestigioso del mundo.

El evento se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en Cabo San Lucas, teniendo como fechas principales de competencia los días 22, 23 y 24. Esta edición reunirá a los mejores equipos internacionales y reafirmará a Los Cabos como la “Capital Mundial del Marlín”.

Durante la presentación, la titular de la Dirección Municipal de Turismo de Los Cabos, Ana Gabriela Navarro González destacó que los torneos Bisbee’s representan una combinación de tradición, competitividad y proyección internacional, consolidando a Los Cabos como un referente global.

Destacó que cada edición atrae a pescadores de distintas partes del mundo, genera una derrama económica significativa para las familias locales y fortalece la temporada turística.

Con 45 años de historia, el Bisbee’s Black & Blue ha pasado de ser un torneo local a convertirse en un evento de talla internacional que atrae la atención de medios, aficionados y profesionales de la pesca en todo el mundo, consolidando a Los Cabos como destino líder en turismo deportivo.

El Ayuntamiento de Los Cabos, que encabeza el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con el sector privado y la comunidad, para garantizar que la pesca deportiva continúe siendo un motor de desarrollo y orgullo para el municipio.

TRABAJA AYUNTAMIENTO DE LORETO EN RECUPERACIÓN DE PARQUES “CUBA” EN COLONIA MIRAMAR Y “RECREATIVO” DE COLONIA OBRERA

Loreto, B.C.S.- Con el objetivo de dar cumplimiento a las obras anunciadas por la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador para ejecutarse en el ejercicio fiscal 2025, el XI Ayuntamiento de Loreto a través de la dirección de obras públicas, lleva a cabo trabajos de mejoras y mantenimiento en los parques “Cuba” en colonia INVI Miramar y en el “Parque Recreativo Multifuncional de la Colonia Obrera” en la ciudad de Loreto, así lo indicó el secretario de bienestar y desarrollo económico Darío Davis Garayzar.

En ese sentido el servidor público precisó que estos trabajos se realizan con recursos del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) y son parte del paquete de obras de mejora urbana comprometidas por la alcaldesa Paz Ochoa en el pasado mes de mayo, para ofrecer a la ciudadanía áreas de recreación seguras, con infraestructura moderna, en entornos agradables, de tal forma que inciten a la reactivación física y a la adquisición de hábitos sanos.

Explicó que en ambos parques se realizan trabajos de pintura en superficie de juego con sustitución de tableros, pintura de estructuras metálicas y juegos de acero, reparación de luminarias, reposición de lozas dañadas, bancas de concreto en mal estado y tapas de registro, nuevos botes para basura, resanado y pintado de bardas perimetrales, letreros nuevos, mantenimiento total a inmuebles dentro de los parques incluyendo módulos de baño, puertas, cristales y pintura de interiores y exteriores.

El proporcionar a la población espacios limpios y dignos que promuevan la práctica del deporte, es un aspecto fundamental para fortalecer la convivencia entre colonos, también permite contar con mayor infraestructura para la realización de torneos deportivos y eventos culturales y como añadidura, contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias, subrayó Davis Garayzar.

INICIAN GESTIONES PARA CONSTRUCCIÓN DE HORNO ARTESANAL COMUNITARIO EN SAN JUANIQUITO

Loreto, B.C.S.- En reunión de trabajo realizada este martes 23 de septiembre con el comité de mejoras de la comunidad pesquera de San Juaniquito, el director de Desarrollo Rural del XI Ayuntamiento de Loreto Antonio Mendoza Martínez, aseguró que se avanza en la gestión para la Construcción de un Horno Artesanal Comunitario que será de gran utilidad para las familias que habitan en esta comunidad rural.

En el marco de esta visita el funcionario se hizo acompañar por la regidora comisionada a comunidades rurales Guadalupe Villalobos Drew, durante la charla sostenida con los representantes de las familias de esta comunidad, se tuvieron acuerdos importantes como la designación del espacio de construcción, además se recabaron los planos y documentos necesarios para el proyecto.

Mendoza Martínez precisó que esta petición fue planteada por los habitantes de la comunidad durante la reciente visita realizada por el gobernador del Estado profesor Víctor Manuel Castro Cosío, quien procurando llevar bienestar y desarrollo a todas las comunidades rurales del municipio, de inmediato adoptó la iniciativa y se comprometió con las familias del lugar para atender esa necesidad

Con la construcción de este horno, la comunidad pretende incursionar en otras actividades productivas distintas a su principal fuente de ingresos (pesca) tales como la panadería o elaboración de otros tipos de alimentos, en ese sentido Mendoza Martínez agrego de manera complementaria se buscará gestionar que la comunidad reciba cursos de capacitación para sacar mayor provecho a esta herramienta.

Por otra parte, dijo que la alcaldesa Paz Ochoa ha girado instrucciones para dar puntual seguimiento a este compromiso y brindar acompañamiento a los lugareños en la gestión a fin de que el proyecto se realice a la brevedad posible, ya que además de incrementar la posibilidad de desarrollo de la comunidad, la construcción de este horno también se utilizaría para la cocción de alimentos de autoconsumo.

LLAMA IMM DE LORETO A PINTAR NUESTRO MUNDO DE NARANJA ERRADICANDO LA VIOLENCIA HACIA MUJERES Y NIÑAS

Loreto, BCS.- Más allá de las cifras e invitar a “pintar nuestro mundo de naranja”, como lo señala el Día Naranja, cada día 25 representa la oportunidad para sumarnos al llamado de la no violencia contra las mujeres y niñas, contribuyendo a construir un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia hacia mujeres y niñas.

Juanita Cruz Ramos, directora del Instituto de la Mujer en Loreto, informó lo anterior, luego de acudir con su equipo de trabajo a colocar moños naranjas en las diferentes dependencias, para recordar esta gran lucha.

Así mismo, llamó a la acción para erradicar la violencia de género en todas sus formas, visibilizarla y trabajar hacia un mundo más seguro, justo e igualitario.

En entrevista destacó que El Día Naranja, es una iniciativa global promovida por las Naciones Unidas que se conmemora cada 25 de cada mes para generar conciencia, actuar y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.

La funcionaria enfatizó que el gobierno que encabeza Paz Ochoa amador, busca movilizar a las y los ciudadanos para juntos, emprender acciones concretas con el afán de promover y fomentar la cultura de la no violencia.

“CONSTRUIMOS CON HECHOS Y RESULTADOS, UN LORETO MÁS JUSTO Y SOLIDARIO” PAZ OCHOA AMADOR

Loreto, B.C.S. – Como parte de las acciones en favor de la salud visual de la población, la presidenta Municipal Paz del Alma Ochoa Amador, el SMDIF Loreto y la Administración de la Beneficencia Pública de Baja California Sur llevó a cabo la entrega de 20 lentes a igual número de beneficiarios, a través del Programa de Lentes de Armazón.

“Construimos con hechos y resultados, un Loreto más justo y solidario”, señaló la presidenta municipal al presidir el acto protocolario donde los beneficiarios, recibieron este importante apoyo que no solo mejora su salud visual, sino que también transforma su calidad de vida, brindándoles nuevas oportunidades en su día a día.

La alcaldesa Paz Ochoa Amador y el Dr. Jesús Higuera Patrón, en coordinación con el DIF Municipal, reflejaron el compromiso conjunto entre el gobierno municipal a través del DIF y la Administración de la Beneficencia Pública de Baja California Sur, con el bienestar de las familias loretanas.

El programa de salud visual forma parte de una estrategia permanente de atención a grupos vulnerables y continuará desarrollándose, afirmaron las autoridades ahí reunidas, reiterando su firme compromiso de trabajar por el bienestar de la ciudadanía, demostrando que la visión del gobierno de Ochoa Amador, es de un Loreto más justo y solidario que se construye con hechos y resultados.

El evento, reunió al profesor Ramsés Usarraga Castro, presidente Honorario de SMDIF Loreto; Leonor Mendoza Nevárez, Administradora de Beneficencia Pública en B.C.S.; Cindy Janet Díaz Talamantes, directora de SMDIF Loreto y Rosa Lilia Camacho Valdez, Trabajadora Social de la Beneficencia Pública.

REFUERZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS LIMPIEZA EN COLONIA LA BALLENA CON CUARTA JORNADA COMUNITARIA

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de atender las necesidades de recolección y saneamiento en zonas vulnerables, se llevó a cabo la cuarta jornada de limpieza en la segunda etapa de la colonia La Ballena, encabezada por la VI regidora de Los Cabos, Marisela Montaño Peralta, en coordinación con el diputado local Omar Torres y con el apoyo de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.

Durante la jornada, la regidora Montaño Peralta reconoció el esfuerzo del personal operativo que realizó el retiro de basura y cacharros acumulados en la zona. Expuso que su prioridad es dignificar la labor de las y los trabajadores de Servicios Públicos, dotarlos de herramientas adecuadas y fortalecer la infraestructura de limpieza en beneficio de toda la ciudadanía.

Asimismo, comentó que mantener un municipio limpio es una responsabilidad compartida, ya que las cuadrillas no solo recolectan desechos, sino que también contribuyen a preservar la salud y el entorno urbano. En este sentido, hizo un llamado a la población a colaborar evitando tirar basura en la vía pública y utilizando los sitios adecuados para la disposición final.

La cuarta jornada de limpieza en La Ballena se consolida como un esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad para construir colonias seguras, higiénicas y libres de focos de infección, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos de transformar el municipio en un lugar más limpio, ordenado y saludable.

PRESENTAN AVANCES CLAVE EN DESARROLLO RURAL, PESCA Y EMPRENDIMIENTO EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El municipio de Los Cabos avanza en el fortalecimiento de los sectores rural, pesquero y empresarial, a través de acciones que fueron presentadas en la reunión de la Comisión de Desarrollo Rural. Dicho encuentro fue encabezado por la XI regidora, Valerie Olmos Domínguez, junto a las y los regidores Marisela Montaño Peralta y Celestino Atienzon Beltrán, quienes destacaron logros históricos que marcan un rumbo de crecimiento para el municipio.

Como presidenta de la comisión edilicia, Valerie Olmos expresó que el papel de las y los regidores es actuar como gestores sociales y vigilantes del bienestar de la comunidad, subrayando la importancia de garantizar acciones efectivas en favor de la ciudadanía, con un enfoque en un desarrollo sostenible y equitativo.

Entre los avances expuestos, la Dirección General de Fomento Económico informó la entrega de 52 apoyos a través de los programas Capital Semilla y She Boss, con una inversión de 365 mil 909 pesos, beneficiando principalmente a mujeres emprendedoras.

Asimismo, más de 700 personas participaron en talleres de liderazgo, negociación y financiamiento, mientras que 30 empresas recibieron certificaciones en estándares de calidad con el programa Moderniza y 39 negocios registraron sus marcas ante el IMPI.

En materia pesquera, se registró una inversión de $450,000 pesos en torneos de pesca deportiva, beneficiando a más de 850 participantes. También se consolidó el Subcomité de Pesca y Acuacultura, se llevaron a cabo mesas de trabajo con 287 integrantes de cooperativas y se formalizaron convenios estratégicos con Fonmar.

Por su parte, la Dirección Municipal de Desarrollo Rural entregó 400 collares fluorescentes para seguridad de semovientes y apoyos por 115 mil 600 pesos en alimentación de ganado. En la Expo Ganadera y Agrícola 2025 se adquirieron 103 cabezas de ganado para el Programa de Mejoramiento Genético, con una inversión de 7 millones 59 mil 520 pesos, además de promover actividades culturales como concursos de caballos bailarines y charrería infantil.

La Dirección Municipal de Vinculación Empresarial destacó los programas “Orígenes de Los Cabos” y “Emprendiendo con Cambio”, que beneficiaron a más de 500 personas mediante capacitaciones. Las ferias de empleo alcanzaron a casi 900 ciudadanos, generando inclusión laboral y presencia en más de 20 eventos nacionales e internacionales.

Con estas acciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de seguir construyendo un municipio con mayores oportunidades, impulsando el desarrollo económico, productivo y social en beneficio de todas las familias cabeñas.

TRAS 5 HORAS DE LABORES, BOMBEROS DE SAN JOSÉ DEL CABO SOFOCAN INCENDIO FORESTAL EN BUENAVISTA

Los Cabos, Baja California Sur.- Luego de cinco horas de intensas maniobras, 15 elementos del Departamento de Bomberos de San José del Cabo lograron sofocar en su totalidad un incendio forestal registrado la mañana de este miércoles 24 de septiembre en la comunidad de Buenavista. El siniestro fue provocado por un corto circuito originado tras la caída accidental de un poste de electricidad.

El comandante del Departamento de Bomberos, Omar Barreras Núñez, informó que el siniestro fue reportado alrededor de las 11:00 horas en el rancho Leonero, ubicado en la colindancia de Buenavista y La Ribera. Explicó que se movilizó personal de las estaciones No. 4 de Santiago, No. 5 de La Ribera y No. 6 de Buenavista, además de contar con refuerzos desde la cabecera municipal, con el objetivo de aprovechar de manera eficiente los recursos, ya que los incendios forestales pueden propagarse rápidamente.

Para el control del fuego se desplegaron cuatro unidades extintoras, una unidad tipo cisterna y dos unidades de logística. Barreras Núñez agradeció el apoyo de la Dirección Municipal de Protección Civil, a cargo de Francisco Cota Márquez, así como de la Dirección de Seguridad Pública y de la Delegación de La Ribera, quienes sumaron esfuerzos para evitar la propagación del incendio y proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente.

Con estas acciones, el Departamento de Bomberos de San José del Cabo refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de las familias y atender de manera oportuna emergencias en todo el municipio.

CELEBRAN EN CABO SAN LUCAS LA “NOCHE MEXICANA, DANZA, SABOR Y TRADICIÓN”

Los Cabos, Baja California Sur.- Con gran éxito, el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), dirigido por Tanya Covarrubias Martínez, llevó a cabo el evento “Noche Mexicana, Danza, Sabor y Tradición”, en la explanada de la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, en el Cerrito del Timbre, en Cabo San Lucas. Esta actividad se desarrolló en el marco de las conmemoraciones por el Día Mundial del Folclore y las festividades patrias.

La velada reunió a reconocidos ballets y grupos de danza folclórica de la región, que ofrecieron un recorrido artístico por distintos estados del país, mostrando la riqueza cultural de México. Entre los participantes se encontraron Yaxk’in, México Tierra Danzante, Yuramek, Itotia Tepocatl, el Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura y Keyem.

El programa incluyó además la participación especial de la cantante Katy Vega, quien acompañó con su voz la gala dancística, y una feria gastronómica organizada por el Bazar de la Mujer, que ofreció antojitos típicos mexicanos a las y los asistentes.

El coordinador de la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, Héctor Guerrero Santisteban, comentó que este tipo de actividades fortalecen la identidad cultural de la comunidad y fomentan la unión familiar en torno a la música, la danza y la gastronomía.

Agradeció a los grupos de danza, artistas y ciudadanía que hicieron posible la celebración, destacando que la “Noche Mexicana” reafirma el orgullo de compartir y preservar las tradiciones.

CELINA RAMÍREZ ORGANIZA CONMEMORACIÓN DEL 178 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE MULEGÉ, BCS

Santa Rosalía, B.C.S.– La secretaria general del H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, Celina Ramírez, anunció la organización de los eventos cívicos y culturales que se celebrarán el próximo 2 de octubre con motivo del 178 aniversario de la Gesta Heroica de Mulegé, protagonizada por el capitán Manuel Pineda en 1847.

Ramírez destacó que estas actividades se llevan a cabo bajo el respaldo y las instrucciones de la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, quien ha enfatizado la importancia de preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad mulegina de manera permanente.

“Conmemorar la Gesta Heroica de Mulegé es reafirmar nuestra identidad, nuestra resiliencia y el profundo amor que sentimos por esta tierra. Como muleginas y muleginos, llevamos en la memoria la valentía de quienes nos dieron el título de ‘Heroica Mulegé’ y debemos seguir transmitiendo ese orgullo a las nuevas generaciones”, expresó la secretaria general.

El programa conmemorativo contempla la colocación de una ofrenda floral en el busto del capitán Manuel Pineda, seguida del izamiento de bandera en la Plaza de la Soberanía. Posteriormente, se realizará un desfile cívico-militar con la participación de instituciones educativas y se culminará con un evento cívico en la cancha pública del centro de la localidad.

Celina Ramírez indicó que, los trabajos de coordinación para la realización de este evento son permanentes y agradeció la disposición de Antonio César Beltrán, director general de Arte y Cultura y Ernesto Sánchez, delegado de Heroica Mulegé, quienes se encuentran al frente de estos esfuerzos.

RSS