Skip to main content

CONVOCAN EN LOS CABOS A RECICLAR CON BENEFICIOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “RECOMPENSA AZUL”

Los Cabos, Baja California Sur.- El V regidor del Ayuntamiento de Los Cabos, Jesús Alberto Alvarado Aragón anunció la puesta en marcha del programa “Recompensa Azul”, en coordinación con las asociaciones civiles Clean Up Los Cabos y Recicla Cabo, a través del cual se instalará un centro de acopio oficial de reciclaje el último viernes de cada mes, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, en distintas sedes del municipio.

El regidor explicó que la dinámica consiste en separar, entregar y pesar los residuos reciclables para acumular puntos que podrán canjearse por descuentos en restaurantes, bares, servicios de surf y otros establecimientos participantes. Además, dependiendo del material entregado, las y los ciudadanos podrán recibir un apoyo económico adicional.

Las sedes confirmadas son el Colegio Mission, Colegio Picacho McGregor, Vado de Santa Rosa, Olson Bridge Academy, la Unidad Deportiva Rodrigo Aragón Ceseña en San José del Cabo, las instalaciones de la Delegación Municipal de Cabo San Lucas y el Hotel El Ganzo. Debido a las recientes lluvias, la sede de Cabo San Lucas fue reprogramada para el próximo martes en el mismo horario.

Alvarado Aragón destacó que esta iniciativa busca impulsar la cultura del reciclaje, reducir la cantidad de desechos que llegan a los rellenos sanitarios y generar un beneficio económico y ambiental directo para las familias de Los Cabos. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse al programa y a mantenerse atenta a los avisos oficiales para conocer los materiales aceptados y la lista de negocios participantes.

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO ANTE EL PUEBLO SUDCALIFORNIANO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Baja California Sur su primer Informe de Gobierno ante más de 10 mil personas, donde refrendó su compromiso de seguir gobernando con justicia social y en beneficio del pueblo.

Durante este acto, anunció 500 nuevas plazas para maestras y maestros, la construcción de dos plantas solares —las más modernas de América Latina— y más de 95 acciones para garantizar agua potable en los cinco municipios, incluyendo la presa El Novillo y nuevas plantas de tratamiento y desalación.

Asimismo, destacó que en este 2025 más de 220 mil sudcalifornianos reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 6 mil 766 millones de pesos, además de la construcción de 55 mil viviendas, la regularización de escrituras y la próxima apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, para que la educación superior gratuita y de calidad sea una realidad.

Entre las obras en marcha, anunció la repavimentación de la carretera transpeninsular, nuevas unidades de transporte público para La Paz, además propuso renombrar la Glorieta Fonatur con el nombre de “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció a Claudia Sheinbaum por el respaldo histórico a Baja California Sur en los rubros prioritarios como salud, educación, infraestructura y programas sociales. “Hoy tenemos una Presidenta que le responde a la gente, con los principios que nos guían: no robar, no mentir y no traicionar”.

BCS CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO DESTACANDO SU TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, que este año se conmemora bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, la secretaria de Turismo y Economía del Gobierno del Estado, Maribel Collins, afirmó que Baja California Sur se consolida como un destino que coloca en el centro el bienestar de su gente, al tiempo que conserva su patrimonio natural y cultural.

“Hace cuatro años asumimos el compromiso de transformar a Baja California Sur y hoy podemos decir que hemos avanzado en la construcción de un turismo con rostro humano, más justo y sostenible. El turismo en nuestro estado no solo genera desarrollo económico, sino también fortalece raíces y tradiciones, y abre oportunidades para miles de familias”, destacó.

La titular de la SETUE, explicó que en este periodo más de 19 millones de pasajeros vía aérea han llegado a la entidad para disfrutar de sus bellezas naturales y culturales.

De igual manera resaltó la importancia de fortalecer la identidad sudcaliforniana, logrando que Santa Rosalía sea reconocido como Pueblo Mágico, que el Centro Histórico de San José del Cabo reciba la distinción de Barrio Mágico, y que San Antonio y San José de Comondú se incorporen como Pueblos Históricos.

Asimismo, agregó que a través de programas como PINZORAL y PROTURAL, se han generado nuevos productos turísticos alineados a la vocación de las comunidades, beneficiando directamente a familias de las rancherías.

En cuanto a materia económica, la secretaria recordó que el distintivo Hecho en BCS ha dado valor a lo que se produce localmente, mientras que, en los programas de financiamiento, se han fortalecido a negocios familiares, generando más de 2 mil empleos directos.

Finalmente, Maribel Collins mencionó que el turismo es motor de bienestar y de transformación social. Por lo que se continuará trabajando para consolidar un crecimiento económico con justicia, orgullo e identidad, que beneficie a todas y todos.

EN CSL CONCLUYÓ LA ETAPA INFORMATIVA DE LA CONSULTA DE LA LEY DE PERSONAS DEL ESPECTRO AUTISTAS 2025

  • El jueves 25 de septiembre se llevó a cabo la etapa correspondiente en San José del Cabo

El Congreso del Estado de Baja California Sur, a través de las comisiones unidas de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad, de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos de la XVII Legislatura, llevó a cabo este viernes 26 de septiembre en Cabo San Lucas la Etapa Informativa de la consulta de la Ley de Personas del Espectro Autista de Baja California Sur 2025.

La diputada Dalia Collins Mendoza presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad, junto al diputado Martín Escogido Flores presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, participaron en el desarrollo de esta importante jornada.

La actividad se realizó en las instalaciones del IMDIS, con la participación de madres, padres de familia, especialistas y ciudadanía interesada, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los alcances y objetivos de esta iniciativa legislativa.

Con esta reunión terminó el recorrido de los cinco municipios de Baja California Sur, concluyendo así la etapa informativa de la consulta, la cual permitió fortalecer el diálogo social y abrir espacios de participación ciudadana en torno a la construcción de este marco legal incluyente.

Previo a ello, el jueves 25 de septiembre se llevó a cabo la etapa correspondiente en San José del Cabo, donde se hizo lo propio para informar del ejercicio a la comunidad local.

El Congreso del Estado refrenda su compromiso de impulsar procesos abiertos y participativos que fortalezcan la democracia y aseguren que las voces de todos los sectores sociales sean escuchadas en la creación de leyes más justas e incluyentes.

REALIZA SERVICIOS PÚBLICOS LIMPIEZA Y RETIRO DE CACHARROS EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.– La Dirección General de Servicios Públicos, encabezada por Manuel Ernesto Montaño Castro, continúa reforzando las acciones de limpieza, mantenimiento y retiro de cacharros en distintas colonias del municipio.

En esta jornada se realizaron labores de poda, deshierbe y recolección de basura en el bulevar Constituyentes, además del retiro de cacharros y desechos acumulados en colonias como Ejidal, López Obrador, Venados, Las Palmas y Miramar.

Las acciones se complementaron con el saneamiento de alcantarillas y desagües en diversos puntos de San José del Cabo, entre ellos la esquina de Idelfonso Green con avenida Centenario, la carretera federal a la altura del vado de Santa Rosa y el acceso a la tienda Chedraui en la colonia Zacatal, con el propósito de prevenir encharcamientos y mejorar la seguridad vial.

Asimismo, en la colonia Mauricio Castro se llevaron a cabo trabajos de barrido manual, retiro de azolve, poda y levantamiento de ramas, mientras que en la colonia Nueva Esperanza se reforzaron las labores de limpieza y retiro de cacharros, contribuyendo a mantener un entorno más ordenado y saludable para las familias.

A través de la Dirección General de Servicios Públicos se hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el cuidado de los espacios comunes, evitando depositar basura o escombros en la vía pública, ya que mantener un municipio limpio y ordenado es una tarea compartida.

REALIZA OBRAS PÚBLICAS REPARACIÓN DE BACHES EN LA CARRETERA TRANSPENINSULAR

  • Comenzaron en el tramo de la colonia El Rosarito en SJC
  • También se realizarán labores de bacheo en CSL

Los Cabos, Baja California Sur.- El director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Christopher Enríquez González, informó que se ha puesto en marcha un plan de bacheo en la carretera transpeninsular, con el objetivo es mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos para las y los conductores.

Las labores de bacheo comenzaron en el tramo de la colonia El Rosarito y se extenderán hacia Guaymitas, hasta el aeropuerto de San José del Cabo para poder atender todos los baches que se encuentran en la carretera.

Enríquez González, mencionó que aun cuando las lluvias paralizan un poco los trabajos se continuan las acciones, por tal motivo se solicita a la ciudadanía tener paciencia, ya que estas labores pueden generar demoras en el flujo vehicular.

El director de Obras Públicas indicó que el Ayuntamiento trabajará de Sur a Norte, atendiendo los tramos más críticos de la carretera. También se realizarán trabajos de bacheo en Cabo San Lucas, específicamente en la zona de Plaza Patio.

El Ayuntamiento mantendrá informada a la ciudadanía a través de sus canales oficiales de comunicación, proporcionando alertas y notificaciones sobre los tramos en los que se estará trabajando. Esto permitirá a los conductores planificar sus rutas y evitar demoras innecesarias.

La finalidad de estas labores es garantizar la seguridad vial y mejorar la movilidad en la región. El Ayuntamiento de Los Cabos agradece la comprensión y cooperación de la ciudadanía en este esfuerzo por mejorar la infraestructura vial del municipio.

ESTABLECE AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ACUERDOS PARA MEJORAR PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

Los Cabos, Baja California Sur.- En representación del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana encabezó una reunión con directivos de los servicios de ambulancias públicas y privadas, con el propósito de reforzar la coordinación interinstitucional y garantizar una atención rápida y eficiente a la ciudadanía en situaciones de emergencia.

Durante el encuentro se establecieron acuerdos importantes, entre ellos la próxima convocatoria de la Secretaría de Salud del Gobierno de Baja California Sur y de la Subsecretaría de Protección Civil, para actualizar y reforzar los protocolos de atención prehospitalaria, asegurando que todas las instituciones y empresas que prestan este servicio los conozcan y apliquen de manera correcta.

Asimismo, se destacó la relevancia del Centro de Control y Monitoreo (C2), que recibe las llamadas de emergencia y canaliza las unidades disponibles, lo que permitirá optimizar la respuesta en beneficio de la población. En este sentido, se acordó dar seguimiento a una nueva reunión en el corto plazo, para garantizar que los hospitales públicos y privados del municipio cuenten con las condiciones necesarias que les permitan brindar atención inmediata a las y los pacientes.

De esta manera, las instancias del sector estatal y federal, junto con el Ayuntamiento de Los Cabos y los servicios de ambulancia públicos y privados, ratifican su disposición de trabajar de manera conjunta para ofrecer un servicio más eficiente y oportuno, fortaleciendo los protocolos de actuación y asegurando a la ciudadanía atención médica con calidad, rapidez y seguridad.

RECONOCEN A LA JUVENTUD DE LOS CABOS CON LA ENTREGA DEL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2025

  • Se premiaron 10 categorías a jóvenes que destacan en lo social, cultural y deportivo

Los Cabos, Baja California Sur. – El H. XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Juventud, llevó a cabo la entrega del Premio Municipal de la Juventud 2025, el máximo reconocimiento que otorga la administración municipal a las juventudes que con su talento, compromiso y esfuerzo han marcado una diferencia en distintos ámbitos.

En representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, estuvo presente José María Jarquín Herrera, titular de la Secretaría Particular, quien expresó: “El esfuerzo de las y los jóvenes no pasa desapercibido, con cada hora de estudio, con cada práctica y con cada proyecto, se demuestra la determinación y la valentía de construir un futuro más sólido; ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad, de nuestro país, y el mundo más que nunca los necesita. Hoy tenemos la dicha de contar con un presidente activo, dedicado siempre a buscar lo mejor para este municipio, e interesado de manera especial en el impulso a las juventudes”.

En esta edición, se reconoció a jóvenes destacados en diez categorías: Logro Académico, Emiliano López Quintero; Compromiso Social, Eduardo Aldebarán Sánchez Calzada; Expresión Artística y Cultural, Juan Julián González Pérez; Ingenio Emprendedor, América Anel Ham López; Equidad de Género, Abril Paloma Vargas Quero; Literatura y Periodismo, Alexis Raúl Arreola Salgado; Inclusión y Diversidad, Javier Eduardo Soriano Santos; Deporte, Andrea Robles Félix; Oratoria, Tamara Fernández Cosío; y Fortalecimiento a la Cultura Indígena y/o Afrodescendiente, Juana Lagunas Modesto.

Durante la ceremonia, se destacó que este premio es resultado de un proceso que inicia con la publicación de una convocatoria abierta, en la cual se recibieron este año 53 expedientes de jóvenes con trayectorias sobresalientes. Posteriormente, un comité seleccionador evaluó los perfiles y eligió a las y los ganadores, tarea que fue calificada como compleja por la calidad de las propuestas recibidas.

“El alcalde Christian Agúndez Gómez nos ha encomendado mucho a las juventudes del municipio de Los Cabos. El reconocerles, el aplaudirles y sobre todo el apoyar en los diferentes sectores”, expresó el director del INJUVE José Luis Gutiérrez Crespo, durante su intervención, subrayando que el respaldo institucional hacia este sector es prioritario para la actual administración.

Asimismo, se realizó una dinámica de preguntas en la que las y los asistentes pudieron participar y ganar cortesías de actividades turísticas, generando un espacio de convivencia y celebración de los logros alcanzados.

Finalmente, las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la juventud cabeña, asegurando que los reconocimientos otorgados son un aliciente para continuar impulsando a las nuevas generaciones, quienes representan la base del futuro de Los Cabos.

SESIONA POR SEGUNDA OCASIÓN LA MESA DE TRABAJO PARA LA NO DISCRIMINACIÓN EN LOS CABOS

  • Se presentó un programa de sensibilización con alcance en los distintos niveles educativos

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones enfocadas a construir una sociedad basada en el respeto de los derechos humanos y la igualdad de trato, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa de Trabajo para la No Discriminación.

La titular de Derechos Humanos, Claudia Milagros Armenta López, explicó que entre los principales acuerdos destacan la creación de un directorio integrado por asociaciones civiles y el establecimiento de una agenda colaborativa.

Además, se presentaron iniciativas para generar identidad en torno a la no discriminación y un programa de sensibilización con alcance en los distintos niveles educativos, en coordinación con dependencias municipales.

Se acordó también la implementación de conversatorios para escuchar a los grupos de atención prioritaria y fomentar la participación de la iniciativa privada en programas de capacitación y sensibilización. Armenta López precisó que el objetivo de este órgano es prevenir y erradicar toda forma de discriminación, promoviendo la igualdad de oportunidades y trato para todas las personas en Los Cabos, mediante una coordinación interinstitucional que atiende el compromiso del alcalde Christian Agúndez en favor de la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

La reunión contó con la participación de la IV regidora Luz Adriana Cosío Urbina; el director municipal de Desarrollo Social Carlos Castro Ceseña; la titular de SIPINNA Los Cabos Brisa Gastélum Apodaca; la directora municipal de Educación Juana Ortiz Cruz; el diputado local Martín Escogido; en representación del secretario general Alberto Rentería Santana, José Antonio Avilés, así como representantes de la iniciativa privada y asociaciones civiles.

ENCABEZA SAÚL GONZÁLEZ, SESIÓN DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE BCS 

Como parte de los trabajos que se realizan para la integración del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, acompañado por el Coordinador de Asesores del Ejecutivo, José Guadalupe Ojeda Aguilar, y el director del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Jesús Javier Jiménez Izabal, encabezó la sexta sesión del Subcomité Sectorial de Seguridad y Justicia.

Durante la reunión, se validaron los trabajos realizados en el periodo correspondiente del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025, en los temas relacionados con seguridad pública, procuración de justicia, salud, búsqueda de personas, derechos humanos, trata de personas, prevención del delito y del suicidio.

El secretario General de Gobierno, precisó que las líneas de acción que forman parte del Eje II, Política de Paz y Seguridad, así como de los Programas Estatales de Respeto a los Derechos Humanos, Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de Protección Civil y Tu Bienestar Nos Une, del Plan Estatal de Desarrollo, están encaminados a generar el bienestar de las familias e impulsar el desarrollo social y económico de la región.

Saúl González puntualizó que, a través de estos subcomités, se analizan, presentan avances y retos que se tienen para seguir avanzando en la transformación de cada una de las comunidades de Baja California Sur, teniendo como fin el bien común, el gobernar en territorio y para la gente.

RSS