Skip to main content

ENCABEZA CHRISTIAN AGÚNDEZ REHABILITACIÓN Y DESAZOLVE DE OLLAS DE CAPTACIÓN DE AGUA

  • En colaboración con el Sindicato de la CROC
  • Tiene como objetivo reforzar la infraestructura hídrica en la zona rural del municipio

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, encabezó este martes en el Ejido El Ranchito la reactivación de la campaña de rehabilitación y desazolve de ollas de captación de agua de lluvia, una acción estratégica para fortalecer la infraestructura hídrica rural y apoyar a las familias frente a la sequía.

El programa se lleva a cabo gracias al convenio de colaboración con el Sindicato de la CROC, liderado a nivel nacional por Isaías González Cuevas y en Baja California Sur por Francisco Vargas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de apoyar a las familias mediante proyectos que aseguren agua para personas ganaderas, agricultoras y ejidatarias.

“Estamos buscando todas las estrategias posibles para enfrentar los efectos de la sequía, incluyendo infraestructura que lleve agua directamente a los hogares y ranchos de las familias ejidatarias y productoras. Con este tipo de acuerdos logramos multiplicar objetivos y resultados en beneficio de nuestra gente”, expresó el alcalde Christian Agúndez.

En la jornada participaron la XI regidora, Valerie Olmos Domínguez, presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural y Económico, y la VI regidora Marisela Montaño Peralta, quienes respaldaron los trabajos emprendidos para garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales.

La regidora Valerie Olmos explicó que en esta primera etapa se rehabilitarán entre seis y ocho ollas de captación, fundamentales para la recarga de mantos acuíferos y el almacenamiento de agua de lluvia: “la captación en estas ollas es estratégica, ya que una vez llenas, el recurso puede durar hasta el siguiente año. Es una medida esencial contra la sequía”, precisó.

Por su parte, la regidora Marisela Montaño Peralta comentó que estas acciones representan un respiro para quienes enfrentan la crisis hídrica en las comunidades rurales.

Finalmente, se informó que en la delegación de Miraflores también se entregó forraje a personas ganaderas, como parte de un apoyo integral para el sostenimiento del ganado en el municipio.

POR CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS SE REPROGRAMA EL IZAMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN BLUE FLAG

  • Se llevará a cabo el próxmo viernes 12 de septiembre a las 05:00 de la tarde en Playa Palmilla

Los Cabos, Baja California Sur.- La autoridad municipal informa a la ciudadanía que, debido a las condiciones climatológicas, el evento de izamiento de la certificación Blue Flag ha sido reprogramado para garantizar la seguridad de las personas asistentes y la correcta realización de la ceremonia.

El acto oficial se llevará a cabo el próxmo viernes 12 de septiembre a las 05:00 de la tarde en Playa Palmilla, en el marco del reconocimiento al esfuerzo y compromiso de nuestra comunidad por mantener las playas con estándares de calidad internacional.

La certificación Blue Flag representa un reconocimiento a la gestión ambiental, la calidad del agua, la seguridad y los servicios ofrecidos en las playas. Este galardón refleja el compromiso de Los Cabos con la conservación de sus espacios naturales y con la promoción de un turismo responsable y sostenible.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía y visitantes para continuar cuidando nuestros entornos naturales, manteniendo limpias las playas y respetando las normas de uso público, reforzando así el prestigio y la calidad de los destinos turísticos del municipio.

POR CERCANÍA DE TORMENTA TROPICAL “LORENA”, GOBIERNO DE LOS CABOS ACTIVARÁ ESTE MARTES EL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Los Cabos, Baja California Sur. –  Debido al desplazamiento de la tormenta tropical “Lorena”, y priorizando la toma de decisiones para garantizar la seguridad de la población, el Gobierno Municipal de Los Cabos que encabeza Christian Agúndez Gómez, instalará este martes 02 de octubre el Consejo Municipal de Protección Civil, así lo informó el director de esta dependencia, Francisco Cota Márquez.

Destacó, que previo a la activación del Consejo, programada para las 9:30 de la noche en San José del Cabo, el Gobierno estatal hará lo propio a las 05:30 de la tarde, remarcado que hasta el momento no se ha determinado la suspensión de clases.

“Con la instalación del Consejo se iniciará con la toma de decisiones y previsiones como corresponde. La suspensión de clases no se ha determinado, sin embargo, hoy por la tarde a nivel estado esto se estará evaluando y determinando principalmente para los municipios de Los Cabos y La Paz, ya que no podemos poner en riesgo a nuestros estudiantes, padres de familia y personal docente que acude a los centros educativos”, manifestó.

De igual modo, remarcó que este martes se ha presentado el ingreso de las primeras bandas nubosas, mismas que irán incrementando conforme transcurra la tarde y noche. Las precipitaciones, agregó, se estarán presentando de moderadas a fuertes en las siguientes 24 horas.

El titular de Protección Civil en Los Cabos, subrayó además que en las próximas 48 horas el pronóstico de lluvias acumuladas para el municipio de Los Cabos es de 75 a 150 milímetros, con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de 2 a 4 metros. Para concluir, Francisco Cota Márquez exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar exponerse a situaciones que pongan en riesgo la integridad física, además de mantenerse informados a través de fuentes y canales oficiales

PROTECCIÓN CIVIL INFORMA SOBRE TORMENTA TROPICAL “LORENA” Y ACTIVIDAD SÍSMICA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El director municipal de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota Márquez dio a conocer la situación actual de la tormenta tropical “Lorena”, así como información sobre los recientes movimientos sísmicos registrados en el municipio.

La tormenta se localiza a 490 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, con un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora. Se prevé que en los próximos dos días mantenga esta trayectoria, realizando un viraje al norte entre 48 y 72 horas, con acercamiento a la parte media de la península por la zona Pacífico del municipio de Mulegé.

Por su cercanía al municipio de Los Cabos, a partir de mañana se esperan lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros, rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de dos a cuatro metros. Los primeros efectos podrían sentirse desde la tarde de hoy, con marea de tormenta, vientos moderados y precipitaciones de moderadas a fuertes. Oficialmente los puertos permanecen cerrados a la navegación y se activó el Plan Marina en el municipio.

Asimismo, se encuentran listos los 43 refugios temporales contemplados en los planes A y B, con capacidad para albergar a aproximadamente 9 mil personas. Las reuniones de coordinación se llevarán a cabo a las 17:30 horas con el Consejo Estatal de Protección Civil y a las 21:30 horas con el Consejo Municipal.

Respecto al sismo registrado este lunes 01 de septiembre, se informó que tuvo una magnitud de 4.8 con epicentro a 10 kilómetros al sur de San José del Cabo y una profundidad de 10 kilómetros. Hasta el momento se han contabilizado alrededor de 100 réplicas, siendo la mayor de 3.8 ocurrida la noche del 1 de septiembre.

Las evaluaciones realizadas por la Dirección Municipal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo reportan que no hay afectaciones a la vida, la salud, infraestructura ni vías de comunicación. Los daños detectados en 15 inmuebles corresponden a fisuras en paredes y techos, caída de plafones, acabados, ruptura de ventanales y caída de productos en anaqueles. Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que Los Cabos se ubica en una zona de alta y mediana sismicidad, por lo que es normal la manifestación de microsismos. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales

PROTECCIÓN CIVIL INFORMA SOBRE TORMENTA TROPICAL “LORENA” Y ACTIVIDAD SÍSMICA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El director municipal de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota Márquez dio a conocer la situación actual de la tormenta tropical “Lorena”, así como información sobre los recientes movimientos sísmicos registrados en el municipio.

La tormenta se localiza a 490 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, con un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora. Se prevé que en los próximos dos días mantenga esta trayectoria, realizando un viraje al norte entre 48 y 72 horas, con acercamiento a la parte media de la península por la zona Pacífico del municipio de Mulegé.

Por su cercanía al municipio de Los Cabos, a partir de mañana se esperan lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros, rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de dos a cuatro metros. Los primeros efectos podrían sentirse desde la tarde de hoy, con marea de tormenta, vientos moderados y precipitaciones de moderadas a fuertes. Oficialmente los puertos permanecen cerrados a la navegación y se activó el Plan Marina en el municipio.

Asimismo, se encuentran listos los 43 refugios temporales contemplados en los planes A y B, con capacidad para albergar a aproximadamente 9 mil personas. Las reuniones de coordinación se llevarán a cabo a las 17:30 horas con el Consejo Estatal de Protección Civil y a las 21:30 horas con el Consejo Municipal.

Respecto al sismo registrado este lunes 01 de septiembre, se informó que tuvo una magnitud de 4.8 con epicentro a 10 kilómetros al sur de San José del Cabo y una profundidad de 10 kilómetros. Hasta el momento se han contabilizado alrededor de 100 réplicas, siendo la mayor de 3.8 ocurrida la noche del 1 de septiembre.

Las evaluaciones realizadas por la Dirección Municipal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo reportan que no hay afectaciones a la vida, la salud, infraestructura ni vías de comunicación. Los daños detectados en 15 inmuebles corresponden a fisuras en paredes y techos, caída de plafones, acabados, ruptura de ventanales y caída de productos en anaqueles. Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que Los Cabos se ubica en una zona de alta y mediana sismicidad, por lo que es normal la manifestación de microsismos. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales

LLAMA GOBIERNO DE BCS A LA POBLACIÓN A MANTENERSE ATENTA POR LA TORMENTA TROPICAL “LORENA”

Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en dicha reunión, las instituciones que lo conforman, se declararon listos para atender las posibles afectaciones que pudiera dejar el paso del meteoro por la entidad.

Durante la sesión, el mandatario estatal instruyó a las instituciones del Gobierno del Estado a alistar los recursos materiales y humanos para responder de manera inmediata ante la tormenta tropical, acordando la distribución del gabinete legal y ampliado en cada uno de los municipios de la entidad para reforzar las acciones en conjunto con los Ayuntamientos.

En el tema de planteles educativos, se determinó continuar con las clases en todos los niveles del municipio de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, mientras que el municipio de Los Cabos suspenderá clases en todos los grados, en ambos turnos.

En lo que respecta a las actividades en aeropuertos y puertos se mantiene sin novedad. Dependiendo de la evolución del fenómeno, se determinará cancelar operaciones.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el reporte de las 21:00 horas señalaba que “Lorena” se localizaba a 300 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora con desplazamiento al noroeste a 22 kilómetros por hora.

Se prevén lluvias intensas para el estado de 75 a 150 milímetros y olas de 2.5 a 3.5 metros. Dicho fenómeno podría intensificarse como huracán categoría I para este miércoles, para ingresar a tierra el viernes al norte del estado para cruzar hacia el vecino estado de Sonora.

En cuanto al tema de albergues, las autoridades mencionaron que, de los 153 espacios, hasta el momento la mayoría se encuentran habilitados para atender a las familias que lo requieran.

Asimismo, acordaron que a las 08:00 horas de este miércoles 3 de septiembre sesionará de nuevamente el Consejo Estatal de Protección Civil.

El Gobernador destacó al finalizar que cada decisión que se tome debe estar guiada por el principio fundamental de proteger la vida y el patrimonio de las personas. “Hagamos de este consejo un instrumento sensible y comprometido con el pueblo sudcaliforniano”, subrayó.

MESA DE SEGURIDAD INFORMA ACCIONES REALIZADAS DEL 25 AL 31 DE AGOSTO

La Mesa Estatal de Seguridad, informa que, en acciones operativas realizadas por personal de Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal y Municipal Preventiva, se llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de narcóticos, armas de fuego, cartuchos, vehículos y equipo táctico.

En el municipio de La Paz se detuvo a un generador de violencia y cuatro personas más por delitos del fuero común y federal, tres armas de fuego calibres 9 y 7.62×39 mm, 55 cartuchos útiles, 24 envoltorios conteniendo marihuana y cristal, un arma punzocortante, se recuperan 6 vehículos con reporte de robo y una motocicleta, tres de ellos de alta gama y modelos recientes.

Asimismo, se detectaron y desactivaron 39 cámaras de videovigilancia; mientras que, en coordinación con CONAPESCA decomisaron producto marino en veda.

En coordinación con Marina y FGR, se incautaron dos paquetes conteniendo al parecer sustancias ilícitas, en el módulo de Revisión Secundaria de Puerto Pichilingue y en el Aeropuerto Internacional de La Paz.

En Los Cabos se aseguraron a 2 personas con órdenes de aprehensión vigente y se recuperaron 4 vehículos con reporte de robo.

En Comondú fueron detenidas 7 personas, 6 de ellas presuntamente involucradas en delitos de alto impacto. Se aseguran 4 armas largas abastecidas con su respectivo cargador, 5 cargadores abastecidos, 4 chalecos tácticos, 2 vehículos y 13 envoltorios conteniendo droga cristal.

En Loreto aseguraron 2 armas de fuego, calibre 7.62 y 9 milímetros, un arma punzocortante, 13 cargadores con cartuchos útiles 7.62 mm, 2 cargadores abastecidos con cartuchos 9 mm, 2 chalecos balísticos, 3 piezas de ropa táctica y 2 pares de botas tácticas.

También se detuvo a dos presuntos narcomenudistas y se aseguraron 3 bolsas de marihuana, 17 envoltorios, conteniendo al parecer la droga conocida como cristal, equivalente a 275 dosis aproximadamente.

REITERAN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN DEL DENGUE EN BCS

Con la participación de instituciones del sector salud, educativo, protección civil, y del ámbito municipal, el Gobierno del Estado estableció la Mesa Interinstitucional de prevención del dengue, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de estrategias que contribuyan a reducir riesgos por esta enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti.

La reunión se estableció con el compromiso de optimizar, mediante el trabajo en equipo, el combate a la enfermedad, la cual desarrolla formas graves e incluso deriva en desenlaces fatales, destacó la titular de la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al encabezar este encuentro.

Derivado de ello, mencionó que la iniciativa de integrar este órgano busca reforzar labores de eliminación de criaderos artificiales del mosco transmisor de la enfermedad, al tener en cuenta que las precipitaciones pluviales favorecen la reproducción del insecto e incrementan, por tanto, las posibilidades de infección para las personas. “La entidad registra actualmente 105 casos por este padecimiento, la mayoría en el municipio de La Paz”, subrayó.

En este sentido, explicó que establecieron promover mayor participación de líderes comunitarios en el fomento de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que consiste en limpiar y tapar todos los depósitos utilizados en viviendas y escuelas para almacenar agua de consumo humano y voltear o tirar aquellos objetos que están en desuso (como llantas, cubetas, latas o botellas) y que pueden tener agua de lluvia estancada. 

Guluarte Castro precisó que, con el objetivo de reducir riesgos, brigadas de la Secretaría de Salud, llevan a cabo acciones de control larvario y nebulizaciones intradomiciliarias en colonias donde se tiene casos sospechosos o confirmados de dengue, sin embargo, es importante mencionar que es necesario contar con el respaldo ciudadano en la limpieza de patios y eliminación de cacharros para obtener mejores resultados preventivos.

GOBIERNO DEL ESTADO INICIA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE JUSTICIA PENAL DE LA PAZ

Con el objetivo de brindar seguridad y óptimo funcionamiento en materia de infraestructura del Centro de Justicia Penal de La Paz, el Gobierno del Estado dio inicio a las acciones de rehabilitación correctiva y preventiva, a fin de garantizar espacios seguros, funcionales y adecuados para la atención de usuarios y del personal que labora en la institución.

El Subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez, informó que a partir de un diagnóstico el mantenimiento se realizará en una primera etapa en el sistema de aire acondicionado, así como la limpieza y acondicionamiento de ductos.

En una segunda fase, se llevará a cabo la impermeabilización de techos y paredes afectadas por filtraciones, culminando en una tercera etapa con la reparación de plafones y tablaroca en distintos espacios del inmueble. Las labores se desarrollarán durante un periodo aproximado de 60 días, agregó.

Bautista Rodríguez mencionó que las labores se realizarán en conjunto con las áreas de Secretaría General de Gobierno; Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal y la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Estas acciones permiten mejorar las condiciones laborales de las y los servidores públicos y brindar a la población sudcaliforniana una atención eficiente. “Como administración estatal trabajamos en el bienestar social, mejorando con ello espacios funcionales y adecuados para el desempeño en las tareas que realizan al interior del Centro de Justicia Penal”, concluyó el Subsecretario.

ALCALDESA RECORRE SANTA ROSALÍA Y SAN IGNACIO TRAS INTENSAS LLUVIAS

Santa Rosalía, B.C.S.– Derivado de las fuertes lluvias que afectaron al estado domingo 31 de agosto, la presidenta municipa,  Edith Aguilar Villavicencio encabeza esta mañana, recorridos de supervisión en Santa Rosalía, para posteriormente, trasladarse a San Ignacio, acompañada por personal de Protección Civil, así como de la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Policía Municipal, con el propósito de verificar la situación en las zonas  afectadas y brindar atención oportuna a la población.

En Santa Rosalía, donde cayeron intensas precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica, no se reportan daños mayores, aunque sí se presentaron algunos encharcamientos. Ayer se tomó la decisión preventiva de suspender las clases en esa localidad, medida que hoy continúa vigente para garantizar la seguridad estudiantil. La presidenta municipal subrayó que este recorrido busca confirmar que los principales servicios y vías de acceso se mantengan operativos y segurar que no haya riesgos para las familias.

En San Ignacio, las condiciones fueron más severas, con lluvias intensas y vientos fuertes que provocaron la caída de aproximadamente 17 árboles, además de reportarse siete techos desprendidos en viviendas de diversas zonas. También allí las clases fueron suspendidas ayer, como precaución ante las circunstancias climáticas. La alcaldesa sostuvo que se está trabajando de inmediato con las brigadas de Protección Civil para retirar escombros, habilitar rutas seguras y atender a quienes requieran apoyo para reparaciones de emergencia.

Finalmente, la alcaldes mulegina destacó que continuarán las acciones de supervisión y atención, coordinando esfuerzos interinstitucionales para garantizar el bienestar de la ciudadanía y mitigar cualquier riesgo que pudiera derivarse de las condiciones climatológicas.

RSS