Skip to main content

ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PRESENTA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PROPUESTA DE NUEVOS VALORES CATASTRALES

  • El próximo 08 de octubre se reunirán con Comisión de Asuntos Fiscales

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de la estrategia de reorganización financiera y enfocado a los cambios sustanciales que se registran en la geografía municipal, la Comisión Técnica de Catastro del municipio de Los Cabos ha establecido la ruta estratégica basada en nuevos valores catastrales, la cual fue presentada ante el Congreso del Estado la mañana de este martes 30 de septiembre.

Así lo informó al término del encuentro el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez, quien abundó el encuentro que se sostuvo fue a convocatoria de presidencia, “en relación a los valores catastrales que estamos proponiendo para la aprobación del Congreso”.

Explicó que la Comisión Técnica de Catastro estuvo trabajando mediante sesiones durante todo el año; y fueron presentados los nuevos valores catastrales para el ejercicio 2026.

En esta reunión donde también se contó con la asistencia y participacón de la directora municipal de Catastro Judith Díaz Spíndola, el tesorero Arce Martínez remarcó que el encuentro en el Congreso local obedeció en estricto sentido a una reunión informativa, y próximamente, para el día 08 de octubre se reunirán de nuevo con quienes integran la Comisión de Asuntos Fiscales, pues serán quienes van a realizar el dictamen para presentarlo al pleno.

El Tesorero Municipal para finalizar precisó que este encuentro fue con el objetivo de disipar dudas, intercambiar opiniones; por lo que agradeció a las y los diputados que estuvieron presentes, “estuvimos muy bien, en buen ánimo, intercambiando opiniones, con respeto y sobre todo en el ánimo de avanzar en este sentido”.

CELINA RAMÍREZ ENCABEZA CORONACIÓN EN FIESTAS PATRONALES DE HEROICA MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– La secretaria general del H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, Celina Ramírez, encabezó la ceremonia de coronación de Ixchel, reina de las Fiestas Patronales 2025 de la Heroica Mulegé, en el marco del tradicional festejo artístico y cultural.

Las festividades, enmarcadas en la celebración de Santa Rosalía, patrona de la Misión de Heroica Mulegé, que habían sido pospuestas por motivos climáticos, finalmente se llevaron a cabo este fin de semana en un cálido ambiente, donde la secretaria general señaló que estas celebraciones se realizan siguiendo la visión de la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, quien ha impulsado el fortalecimiento de la identidad cultural y social del municipio, acompañando de manera cercana a las comunidades en la preservación de sus tradiciones.

El programa de festejos inició el viernes 26 con una misa de acción de gracias y convivencia en el patio misional. El sábado, la comunidad disfrutó de una procesión en trajineras por el río Mulegé, seguida de una ceremonia religiosa y la coronación de la corte real, considerada el momento más esperado de las festividades. La jornada concluyó con un baile popular en la plaza corona del centro de la localidad, en un ambiente de alegría y algarabía.

La ceremonia contó con la presencia de Ernesto Sánchez, delegado municipal, y del párroco Julio César González, quienes acompañaron a la secretaria general en este acto simbólico para las y los muleginos.

Finalmente, Celina Ramírez, en representación de la alcaldesa, Edith Aguilar, reiteró el compromiso del gobierno municipal, de respetar y acompañar las expresiones de fe y tradiciones comunitarias, respaldando con cercanía las celebraciones que enmarcan la historia e identidad del municipio.

ATIENDE JEC AFECTACIONES POR LLUVIAS EN COMUNIDADES DE MULEGÉ

Con el objetivo de fortalecer la red estatal de caminos y garantizar mejores condiciones de movilidad en las comunidades rurales, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), trasladó equipo y personal para llevar a cabo los trabajos de rastreo de desazolves rellenos y transformación de terracería, arreglo y limpiezas de calles principalmente del municipio de Mulegé.

El director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez, informó que el objetivo es restablecer la conectividad y seguridad en las carreteras y calles afectadas por las lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales Lorena y Mario, garantizando la movilidad y el acceso a los servicios básicos de las comunidades de San Hipólito, La Bocana, Santa Martha y San Ignacio.

Adicionalmente, indicó que en el municipio de La Paz se trabajó en la carretera La Paz, Los Planes – San Antonio, en el Ramal, Los Divisaderos, El Carrizal y La Trinidad.

Ante ello, Cota Pérez llamó a la población a tener precaución al transitar por los accesos que aún se encuentren afectados, recomendando conducir con precaución, respetando los señalamientos viales y seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y protección civil.

Asimismo, exhortó a estar atentos a los avisos y comunicados oficiales sobre el estado de las carreteras y calles, con ello planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar riesgos innecesarios.

PARTICIPAN AGENTES DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LORETO EN CURSO DE COMPETENCIAS POLICIALES

Loreto, B.C.S.- Con el único objetivo de fortalecer los conocimientos, habilidades, técnicas y destrezas básicas de los oficiales de policía para el desempeño de sus funciones, del 10 al 23 de septiembre de 2025, 18 agentes de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Loreto participaron en el “Curso de Competencias Básicas de la Función Policial”, así lo indicó el titular de la dependencia Carlos Alejandro Herrera Cordero.

El funcionario agregó que el curso fue impartido en la academia estatal de policía de BCS, agregando que estas capacitaciones son promovidas por el Gobierno de México como una herramienta fundamental para que los elementos encargados de la seguridad ciudadana, ejerzan la función policial eficientemente bajo estrictos principios constitucionales de respeto a los derechos humanos.

Durante la capacitación los elementos reforzaron habilidades esenciales en uso de fuerza, tiro y armamento policial, conducción de vehículos, radiocomunicación, manejo de bastón PR24, estudio de legislación sobre derechos humanos, así como aplicación de técnicas para el control de situaciones de riesgo, detenciones y primeros respondientes a llamados ciudadanos.

COLABORA PERSONAL DE BIBLIOTECA PÚBLICA DE LORETO EN EVENTO PARA LA CONSERVACÍON DE LA TORTUGA MARINA

Loreto, B.C.S.- Ayudar a sembrar conciencia sobre la importancia de preservar las especies, es fundamental para que los niños y niñas aprendan a cuidar el planeta que van a heredar, señaló la directora de la biblioteca pública municipal Angélica Castro Osuna, al colaborar en el evento realizado por la Asociación Civil Eco-alianza de Loreto, dentro del marco del segundo Foro de Diálogo para la Preservación de las Tortugas Marinas.

Castro Osuna explico que, atendiendo la invitación de la asociación ambientalista, personal de la biblioteca pública “Profesor Carlos Cortés Leyva” trabajó con más de una treintena de niños y niñas de la localidad, proporcionando apoyo logístico, material educativo y asesoría, para que los pequeños plasmaran a través de dibujos sus ideas, sus propuestas, sus sueños, visión y todo lo que su creatividad permitiera expresar para la conservación de la especie.

La servidora pública detalló que la actividad se llevó a cabo la tarde del pasado viernes 26 de septiembre en la explanada de la plaza “Juárez”, donde los infantes estuvieron acompañados en todo momento por sus familiares, al concluir la jornada. Las funcionarias de la biblioteca se dijeron gratamente sorprendidas por el alto grado de responsabilidad social y ambiental mostrado por los participantes.

Es importante hacer mención que el evento fue organizado por Eco-Alianza”, puntualizó Angélica Castro y agregó; “nosotros como parte de la decimoprimera administración, siempre estaremos dispuestos a colaborar en todo tipo de evento que promueva la educación y que contribuya a construir una mejor sociedad”, subrayó.

Finalmente agradeció la invitación del Lic. Carlos Posadas director de Eco-alianza A.C., así como el respaldo de la alcaldesa Paz Ochoa por impulsar acciones dirigidas a sensibilizar a la población en el cuidado del medio ambiente y  a promover la sustentabilidad en nuestro municipio. 

“CON APOYO DEL AEROPUERTO INT. DE LORETO INCIAMOS MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO EN ESPACIOS PUBLICOS”: ALCALDESA PAZ OCHOA

 Loreto, B.C.S. – La presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador indicó que, gracias al donativo de cuarenta lámparas realizado por la administración del Aeropuerto Internacional de Loreto (AIL), el XI Ayuntamiento a través de la dirección de obras públicas ha iniciado trabajos de mantenimiento de alumbrado público en distintos espacios e instalaciones deportivas en la ciudad de Loreto.

Uno de los sitios prioritarios, es la cancha de futbol de colonia Zaragoza, ya que es un espacio deportivo donde se juegan diversos torneos y es un campo muy visitado por la afición loretana, por lo tanto, es importante que cuente con la iluminación adecuada tanto para los deportistas como para los aficionados, señaló Paz Ochoa.

Asimismo, indicó que otra parte del donativo será utilizado para rehabilitar el alumbrado en el vado del arroyo San Telmo, un tramo de vialidad que requiere de una buena iluminación ya que además de la circulación vehicular, muchas personas transitan a pie o en bicicleta por esa zona y es necesario garantizar su seguridad.

Previendo que ya se encuentra muy próxima una fecha tan significativa para las familias loretanas como lo es del 2 de noviembre, también se contempla llevar a cabo el mantenimiento del alumbrado del panteón municipal “Los Dolores”, así como la rehabilitación de la iluminación en el estadio de béisbol infantil “Juan Jesús Martínez”.

En ese sentido la alcaldesa Paz Ochoa dijo estar muy agradecida con el Almirante José Francisco Bache Mar, administrador del AIL, quien siempre ha mostrado una gran disposición para trabajar de la mano con el gobierno municipal de Loreto contribuyendo al impulso turístico y económico del destino, así como para mejorar la calidad de vida de las familias loretanas.

IMPARTEN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS A DOCENTES DEL PROGRAMA “MAESTROS MONITORES” DE LORETO

Loreto, B.C.S.- Este viernes 26 de septiembre, 28 docentes y un conductor de transporte escolar del programa “Maestros Monitores” del XI Ayuntamiento de Loreto, concluyeron satisfactoriamente el curso de “Primeros Auxilios” impartido por el H. Cuerpo de Bomberos y Paramédicos de la ciudad para fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en planteles educativos.

Así lo dio a conocer el regidor Humberto Murillo Davis, tras encabezar la ceremonia de clausura en representación de la alcaldesa Paz Ochoa Amador desde la estación central de bomberos, ahí, el funcionario reconoció la iniciativa de la Profesora Luz Elva López Dueñas directora de educación municipal, por el interés de crear entornos de enseñanza con maestros preparados para brindar atención primaria en caso de cualquier incidente.

Durante su mensaje, el regidor Murillo Davis destacó la disposición del personal del programa maestros monitores por integrarse y participar entusiastamente en la capacitación, aseguró que, con la adquisición de estas nuevas habilidades y conocimientos, no solo se garantiza la seguridad de los estudiantes que requieren asistencia especial, sino que además se beneficia a toda la comunidad estudiantil.

En esa tesitura, el funcionario expresó su agradecimiento al comandante del H. cuerpo de bomberos y paramédicos Miguel Romero Aguilar e hizo una mención especial a los paramédicos Homero Fernández Baeza y Carolina Isabel Villavicencio, por el profesionalismo mostrado para compartir experiencias y herramientas fundamentales para salvar vidas.

Por su parte el comandante Miguel Romero ratificó el compromiso de seguir impulsando y respaldando este tipo de iniciativas que finalmente dijo, contribuyen a una sociedad loretana más segura y preparada.

ALCALDESA DE LORETO ASISTE AL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM; CELEBRA EL APOYO HISTÓRICO DE VIVIENDA PARA LORETO

LA PAZ, B.C.S.— La presidenta municipal de Loreto, Paz Del Alma Ochoa Amador, asistió en representación de la ciudadanía loretana al Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, celebrado en la capital del estado. El evento, que tuvo lugar ante un lleno total en el Estadio Arturo C. Nahl, congregó a líderes políticos, representantes de diversos sectores y miles de ciudadanos de todo Baja California Sur.

Tras el informe de gobierno, la alcaldesa Paz Ochoa destacó el apoyo irrefutable del Gobierno Federal para el municipio de Loreto, enfocándose particularmente en un anuncio de gran trascendencia. Ochoa Amador resaltó el compromiso de la presidenta de la república para la creación de 500 viviendas dignas para nuestro municipio.

“Este proyecto es una respuesta precisa y contundente a una añeja solicitud de las familias loretanas“, afirmó la edil. La primera fase de este plan contempla la construcción inicial de 330 unidades habitacionales, lo que representa un avance significativo para cientos de familias que buscan acceso a un programa de vivienda digna. La alcaldesa calificó esta iniciativa como histórica para Loreto.

Ochoa Amador hizo un reconocimiento especial a la presidenta Sheinbaum por impulsar acciones concretas para satisfacer esta necesidad vital en el municipio. Subrayó que asegurar el acceso a una vivienda digna es un pilar fundamental para el bienestar de la población.

Para concluir su asistencia al evento, la presidenta municipal extendió “el abrazo sincero del pueblo Loretano” a la presidenta de la República. “Loreto es un pueblo muy sensible y que sabe agradecer a quien le da la mano”, finalizó Ochoa Amador, ratificando la excelente coordinación entre el Gobierno Municipal, Estatal y Federal.

ZOFEMAT REALIZA JORNADA DE LIMPIEZA EN PLAYA LA BOCANA

  • En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas
  • Con el apoyo de estudiantes del Telebachillerato Comunitario #40 de la comunidad de Santa Anita

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de contribuir al cuidado del entorno natural, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Los Cabos llevó a cabo una jornada de limpieza en Playa La Bocana, sumando esfuerzos en favor de la conservación de las playas del municipio.

Durante la actividad, se desarrolló con el apoyo de estudiantes del Telebachillerato Comunitario #40 de la comunidad de Santa Anita, quienes colaboraron en la recolección de diversos tipos de residuos sólidos que afectan la salud del ecosistema costero. Esta labor no solo ayuda a mantener la belleza natural del destino, sino que también garantiza espacios más seguros y agradables para residentes y turistas.

La jornada forma parte de las estrategias permanentes de educación ambiental y participación ciudadana impulsadas por el Ayuntamiento de Los Cabos, que buscan generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Estas acciones reflejan el compromiso de ZOFEMAT Los Cabos y del Gobierno Municipal con la protección del patrimonio natural del municipio, al mismo tiempo que promueven una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ecológica.

Con iniciativas como esta, se fortalece el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para preservar los recursos naturales de la región, asegurando su conservación para las futuras generaciones.

ZOFEMAT REALIZA JORNADA DE LIMPIEZA EN PLAYA LA BOCANA

  • En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas
  • Con el apoyo de estudiantes del Telebachillerato Comunitario #40 de la comunidad de Santa Anita

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de contribuir al cuidado del entorno natural, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Los Cabos llevó a cabo una jornada de limpieza en Playa La Bocana, sumando esfuerzos en favor de la conservación de las playas del municipio.

Durante la actividad, se desarrolló con el apoyo de estudiantes del Telebachillerato Comunitario #40 de la comunidad de Santa Anita, quienes colaboraron en la recolección de diversos tipos de residuos sólidos que afectan la salud del ecosistema costero. Esta labor no solo ayuda a mantener la belleza natural del destino, sino que también garantiza espacios más seguros y agradables para residentes y turistas.

La jornada forma parte de las estrategias permanentes de educación ambiental y participación ciudadana impulsadas por el Ayuntamiento de Los Cabos, que buscan generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Estas acciones reflejan el compromiso de ZOFEMAT Los Cabos y del Gobierno Municipal con la protección del patrimonio natural del municipio, al mismo tiempo que promueven una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ecológica.

Con iniciativas como esta, se fortalece el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para preservar los recursos naturales de la región, asegurando su conservación para las futuras generaciones.

RSS