Skip to main content

TRÁNSITO EN GLORIETA DE FONATUR SE ENCUENTRA OPERANDO CON 3 EN CARRILES; EXHORTAN A CIRCULAR CON PRECAUCIÓN

Los Cabos, Baja California Sur.- El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera, informó, que, si bien el tránsito vehicular donde se realizan los trabajos de construcción en la glorieta de Fonatur opera de manera normal, debido a las precipitaciones presentadas este jueves 04 de septiembre, se realizó el cierre parcial de uno de los carriles de circulacion.

Detalló, que dado lo anterior se encuentran habilitados 2 carriles con dirección San José del Cabo- San Lucas, y uno con dirección Cabo San Lucas- San José del Cabo, en tanto se efectúan trabajos de desazolve y mantenimiento.

Asimismo, acentuó el servidor público que derivado de los escurrimientos en el arroyo Costa Azul, por el momento las vías alternas se encuentran cerradas, no obstante, remarcó que el camino alterno que se sitúa sobre la parte posterior de la tienda Chedraui Selecto permanece habilitado.

El titular de Desarrollo Urbano del XV Ayuntamiento, exhortó a automovilistas que al transitar por la citada zona extremen precauciones, pues de acuerdo con el pronostico meteorológico se prevé que las lluvias continúen registrándose en el municipio durante las siguientes horas.

Para concluir, recordó que el paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, es uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez, a través de gestiones impulsadas con los Gobiernos federal y estatal.

REFUERZA SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS ACCIONES PARA LIBERAR CAMINOS Y AVENIDAS TRAS LLUVIAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Por instrucciones del alcalde Christian Agúndez Gómez, la Dirección General de Servicios Públicos, a cargo de Manuel Ernesto Montaño Castro, ha redoblado esfuerzos para la liberación de caminos y avenidas en Cabo San Lucas y San José del Cabo, con el objetivo de restablecer lo más pronto posible la circulación vehicular y peatonal.

Las cuadrillas municipales han trabajado de manera ininterrumpida desde las primeras horas, atendiendo los puntos más afectados. En San José del Cabo se realizaron labores en el bulevar Forjadores, la carretera federal a la altura de San José Viejo, Zacatal y Santa Rosa, además de la avenida Aguajitos y calles del centro como Coronado, Margarita Maza de Juárez y Benito Juárez.

En Cabo San Lucas los trabajos se concentraron en la avenida Nicolás Tamaral, el bulevar Leona Vicario, la colonia Gastélum, Vía Lerry, diversas calles del centro como Miguel Hidalgo, Cabo San Lucas y Libertad, así como en las colonias Quintas California y Lienzo Charro.

Hasta el momento se han intervenido vialidades prioritarias que presentaban material arrastrado por las lluvias, logrando su liberación y garantizando accesos más seguros para la población. Estas acciones forman parte de un operativo continuo que busca atender de manera inmediata los reportes ciudadanos y las afectaciones derivadas del fenómeno meteorológico.

Asimismo, se hace un llamado a la población a evitar salir si no es necesario, tomar precauciones al transitar por las zonas donde se realizan labores de limpieza y colaborar manteniendo despejados los frentes de viviendas y negocios, a fin de facilitar el trabajo de las cuadrillas.

RECORRE IV REGIDORA DE LOS CABOS REFUGIOS TEMPORALES TRAS EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones para atender a la ciudadanía tras el paso del huracán “Lorena”, la IV regidora de Los Cabos, Luz Adriana Cosío Urbina realizó un recorrido por los refugios temporales, supervisando que las personas albergadas contaran con lo necesario, además de escuchar de primera mano sus necesidades.

“La invitación a la ciudadanía es a atender las recomendaciones de las autoridades, con la finalidad de salvaguardar la vida. Como XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, seguiremos trabajando de manera conjunta en beneficio de nuestra gente”, expresó Cosío Urbina.

Asimismo, la regidora brindó apoyo al personal que realiza labores de desazolve de calles, entregando líquidos y alimentos para fortalecer su esfuerzo en beneficio de la población afectada.

Para concluir, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar siguiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes, reiterando que “la vida es lo más valioso y que la solidaridad es lo que mantiene de pie al municipio de Los Cabos”.

RECORRE IV REGIDORA DE LOS CABOS REFUGIOS TEMPORALES TRAS EL PASO DEL HURACÁN “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones para atender a la ciudadanía tras el paso del huracán “Lorena”, la IV regidora de Los Cabos, Luz Adriana Cosío Urbina realizó un recorrido por los refugios temporales, supervisando que las personas albergadas contaran con lo necesario, además de escuchar de primera mano sus necesidades.

“La invitación a la ciudadanía es a atender las recomendaciones de las autoridades, con la finalidad de salvaguardar la vida. Como XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, seguiremos trabajando de manera conjunta en beneficio de nuestra gente”, expresó Cosío Urbina.

Asimismo, la regidora brindó apoyo al personal que realiza labores de desazolve de calles, entregando líquidos y alimentos para fortalecer su esfuerzo en beneficio de la población afectada.

Para concluir, hizo un llamado a la ciudadanía a continuar siguiendo las indicaciones de las autoridades correspondientes, reiterando que “la vida es lo más valioso y que la solidaridad es lo que mantiene de pie al municipio de Los Cabos”.

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL REPORTA AFECTACIONES MENORES POR “LORENA”

La tarde de este jueves, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil desde Santa Rosalía, municipio de Mulegé, para dar seguimiento a la Tormenta Tropical “Lorena”. Se informó que el nivel de amenaza es mínimo; sin embargo, se exhortó a la población a no confiarse, ya que las precipitaciones podrían continuar incluso hasta el domingo 7 de septiembre.

El mandatario sudcaliforniano destacó la solidaridad de las instituciones de Gobierno y de las Fuerzas Armadas por su invaluable respaldo. “Eso es lo que Baja California Sur está construyendo en comunidad”.

El pronóstico señala que, a partir de este viernes 5 de septiembre, las lluvias disminuirán considerablemente, con registros estimados entre 50 y 75 milímetros en la franja colindante con el estado norte.

Se dieron a conocer los acumulados de lluvia más relevantes del 2 al 4 de septiembre: Los Cabos con 312 milímetros, La Paz 126 mm, Las Palmas 100 mm, El Quemado 72 mm, Comondú 8.2 mm, Loreto 32.8 mm, Santa Rosalía 33.8 mm y Heroica Mulegé 35 mm.

Castro Cosío informó que, en general, las afectaciones ocasionadas por el fenómeno meteorológico han sido menores. En los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto ya se iniciaron trabajos de rehabilitación en las zonas impactadas.

El reporte de la sesión precisó que “Lorena” se encontraba la tarde de este jueves a 255 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos y a 270 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, con desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.

Este viernes se realizará un recorrido en la zona de Punta Abreojos y La Bocana, y posteriormente se llevará a cabo la siguiente reunión del Consejo Estatal de Protección Civil a las 14:00 horas.

POR EL HURACÁN “LORENA”, POSPONEN INICIO DE JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025 EN LA CIUDAD DE LA PAZ

Los organizadores de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025, un evento programado para iniciar del 5 al 7 de septiembre en la ciudad de La Paz, acordaron que el arranque del evento se reprogramará para el 12, 13 y 14 del mismo mes, si las condiciones climáticas lo permiten.

Así lo informó el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, quien precisó que dichos encuentros de la disciplina de fútbol 6×6 mantendrán los mismos horarios establecidos en el Centro Deportivo Municipal (CEDEM) Guillermo ‘Memo’ Ayón.

Al respecto, precisó que el día viernes 12 de septiembre se llevará a cabo el partido inaugural en la cancha 1 a las 8:00 horas, un encuentro entre La Paz y Los Cabos, en la categoría Femenil 2009-2010.

Asimismo, a las 9:00 horas en la misma clase competirá Loreto contra Comondú, posteriormente en el municipio de Los Cabos contra Comondú en la Femenil 2007-2008.

De igual forma, ese viernes en la cancha 2, se enfrentarán los equipos de La Paz y Los Cabos, en la Varonil 2009-2010, seguido por Loreto contra Comondú. Para concluir, en la Varonil 2007-2008, La Paz contra Los Cabos y Loreto contra Comondú.

El titular del INSUDE, manifestó que, derivado de que no se podría tener en condiciones el terreno de juego, están atendiendo recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil en el sentido de evitar algún accidente. “Reiteramos el compromiso con Baja California Sur, buscando siempre el beneficio de asistentes, así como de los competidores deportivos”, subrayó.  

EL PUENTE SANTA CRUZ EN LA RIBERA OPERA CON NORMALIDAD TRAS EL PASO DEL HURACÁN LORENA

Como parte de los recorridos de supervisión de infraestructura derivados del paso del huracán Lorena por Baja California Sur, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, realizó una visita de trabajo por la zona del Puente Santa Cruz en el municipio de Los Cabos, en el que supervisó que se encuentra operando con normalidad.

Precisó que este espacio cumple con su objetivo central: mantener la comunicación entre las comunidades de La Ribera y Santa Cruz, quienes por primera vez no interrumpieron su movilidad al presentarse los efectos del fenómeno meteorológico.

De igual forma, durante el recorrido, se evaluó un deslave ocurrido en obras adicionales que se realizaban para el encauzamiento del agua; sin embargo, la servidora pública precisó que dichas estructuras no forman parte del cuerpo principal del puente, por lo que su operatividad no se detiene.

Posteriormente, verificó los trabajos de limpieza de vialidades en el municipio de Los Cabos, particularmente en el circuito vial que conecta con la Clínica 38 del IMSS, abarcando las calles Edmundo Martínez, Amado Nervo, Carmen Cota Márquez y Efraín Montaño, labores que garantizan la seguridad y funcionalidad de esta importante zona urbana.

Finalmente, en compañía del Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez, y del director de Infraestructura Vial, Israel Soria Villa, Armenta Cervantes verificó el estado de las pavimentaciones de las calles El Ancón en Los Barriles y Heroico Colegio Militar en San Antonio, en el que se corroboró sin afectaciones.

PRESIDENTA EDITH AGUILAR CONTINÚA REFORZANDO ACCIONES PREVENTIVAS ANTE LA LLEGADA DEL FENÓMENO TROPICAL “LORENA”

Santa Rosalía, B.C.S.– La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, informó que, en atención al fenómeno tropical “Lorena”, el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, en coordinación con el Sistema DIF Mulegé y la Dirección de Protección Civil Municipal, ha dispuesto 35 refugios temporales en las distintas comunidades del municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias muleginas.

Los refugios temporales se encuentran habilitados en comunidades como Guerrero Negro, Ejido Benito Juárez, Francisco J. Mújica, San Francisco de la Sierra, Isla Natividad, Santa Martha, Ejido Emiliano Zapata, El Dátil, Punta Abreojos, La Bocana, Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Vizcaíno, Ejido Díaz Ordaz, San Ignacio, Santa Rosalía, San Bruno, San José de Magdalena, Palo Verde y San Lucas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó a 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 150 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 13 km/h.

La presidenta municipal destacó que, desde días previos, el Gobierno de Mulegé ha mantenido comunicación constante con delegados y subdelegados, reforzando medidas de prevención y garantizando que cada comunidad cuente con atención oportuna. “La seguridad de las familias muleginas es nuestra prioridad; por ello hemos dispuesto los albergues necesarios y mantenemos una coordinación estrecha con las autoridades estatales y federales”, subrayó Aguilar Villavicencio.

En este marco, la alcaldesa recibirá este jueves 4 de septiembre, al Gobernador del Estado, Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, para llevar a cabo en Mulegé la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, misma que se desarrollará con el apoyo y las facilidades brindadas por el Gobierno Municipal. Aguilar Villavicencio resaltó que esta reunión será clave para reforzar estrategias conjuntas de atención y respuesta inmediata ante la evolución del fenómeno.

Finalmente, el Ayuntamiento de Mulegé exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier situación de emergencia a las autoridades competentes.

SE RESTABLECE DE MANERA PAULATINA SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO Y COLECTIVO EN LOS CABOS

  • Se pide a la población estar atenta ante posibles modificaciones en el servicio, ya que se continúa trabajando en la rehabilitación de vialidades afectadas por “Lorena”

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras las afectaciones registradas por los efectos del huracán “Lorena”, el titular de la Dirección Municipal de Transporte del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Flavio Amador Hernández informó que el servicio de transporte público en la modalidad de urbanos y colectivos se reactivó este jueves 4 de septiembre de manera paulatina.

En San José del Cabo, el gremio Colectivo dos Mares opera la ruta 6 con trayecto Monte Bello-Mega Comercial, así como ruta 8 partiendo de la segunda etapa de la colonia La Ballena hacia la tienda Mega Comercial.

En Cabo San Lucas, el gremio Urbanos El Arco opera 19 unidades cubriendo las rutas de las colonias Gastélum, Panteón y colonia Azteca. Asimismo, se activaron 15 unidades de Urbanos Tuse que cubren las rutas en las colonias Las Palmas y Caribe.

Por parte de Colectivos Tracolsa, se encuentran en servicio 26 unidades, cubriendo la ruta Lagunitas, mientras que Colectivos Cabeza de Vaca activó 40 unidades dando cobertura a las rutas Panteón, Caribe y Azteca.

El titular de la Dirección Municipal de Transporte destacó que ante las precipitaciones que continúan registrándose, se estarán presentando modificaciones en las frecuencias de paso, así como en el número de unidades, esto debido a los cortes o afectaciones en vialidades por azolve o escurrimientos.

Para finalizar, recordó que el servicio de transporte público federal fue reactivado durante la tarde de ayer miércoles 3 de septiembre. Se exhorta a la ciudadanía a estar atenta sobre los reportes relacionados con el servicio a través de las fuentes oficiales.

UNEN ESFUERZOS AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y CIUDADANÍA PARA LIMPIAR PLAYA EL MÉDANO TRAS HURACÁN “LORENA”

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, encabezó una jornada de limpieza en la playa El Médano, con la participación de servidoras y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles y ciudadanía en general, como parte de las acciones de recuperación tras el paso del huracán Lorena.

En su mensaje, el presidente municipal reiteró la importancia de la participación conjunta para mantener el municipio limpio.

“Agradezco a todas y todos por este esfuerzo en la playa El Médano, con la ayuda de muchas personas como asociaciones, elementos de la Marina, así como personal de la Delegación de Cabo San Lucas. Vamos a seguir impulsando la concientización que se necesita, manteniendo limpias nuestras playas y nuestros arroyos. Queremos una ciudad limpia y solamente con la ayuda de todas y todos es como podemos hacerlo”, expresó Agúndez Gómez.

Por su parte, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, destacó el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con el cuidado del entorno natural y la colaboración ciudadana.

“Como dice el alcalde Christian Agúndez: por amor a Los Cabos aquí estamos. No nos vamos a ir hasta que esta playa vuelva a estar limpia. Estamos trabajando con amigas y amigos, con asociaciones civiles y con familias que hoy se sumaron con gran entusiasmo. Esta unión nos demuestra que cuando hay voluntad y solidaridad, siempre sale lo mejor de los seres humanos”, manifestó.

Por último, la delegada invitó a toda la ciudadanía a sumarse, a mantener limpias las playas y espacios públicos, ya que este esfuerzo no debe ser solo después de un huracán, sino todos los días.

RSS