Skip to main content

APRUEBAN HERMANAMIENTOS DE LOS CABOS CON OAXACA DE JUÁREZ Y BAHÍA DE BANDERAS

Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Ciudades Hermanas, en la que se analizaron y aprobaron estudios de conveniencia y factibilidad para consolidar nuevos hermanamientos que impulsen el desarrollo social, cultural y económico del municipio.

La reunión contó con la participación de 20 integrantes, de los cuales 7 fueron representantes ciudadanos y 13 servidores públicos. En representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la sesión fue encabezada por el director municipal de Gobierno Amado Ruíz Espinoza,.

Como resultado, se aprobó por unanimidad el hermanamiento con Oaxaca de Juárez, respaldado por la Comisión de Energía y con el apoyo ciudadano expresado por Carlos Castro.

Asimismo, se aprobó por mayoría el hermanamiento con Bahía de Banderas, Nayarit, destacando la propuesta de la Comisión de Pesca para garantizar la conservación de especies y promover la pesca deportiva.

Durante su intervención, la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro González, informó que por instrucciones del alcalde se trabaja en la formalización de lazos estratégicos que fortalezcan la economía, la cultura y la proyección internacional de Los Cabos. Expuso que ya se han iniciado acercamientos con San Miguel de Allende y Panamá, reforzando la visión de un municipio con vínculos de cooperación a nivel nacional e internacional.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso de generar relaciones de colaboración que fortalezcan la competitividad del destino y eleven la calidad de vida de las familias cabeñas.

ICA INICIARÁ ACTIVIDADES DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO LOS CABOS 2025 FILLC

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el lema “Letras de Mar y Desierto”, se realizará del 01 al 05 de octubre en distintas locaciones del municipio de Los Cabos, la Feria Internacional del Libro de Los Cabos 2025 (FILLC); un evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) del XV Ayuntamiento de Los Cabos, que busca fomentar la lectura y consolidar a Los Cabos como un espacio donde convergen las letras y las artes.

Durante la feria, se ofrecerán una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo talleres de escritura y narración oral, lecturas en atril, presentaciones literarias y conciertos. La entrada a todas las actividades será gratuita, reafirmando el compromiso de la XV Administración Municipal de acercar la cultura y la literatura a todas y todos en Los Cabos.

La inauguración de la feria se realizará el miércoles 01 de octubre en la Plaza Antonio Mijares de San José del Cabo, donde el público podrá disfrutar de la lectura de poesía en lengua innu y ñuu savi, así como la presentación musical de la agrupación Los Hijos de Lola. El evento contará con la participación de poetas, literatos y músicos de la región.

Entre las actividades más esperadas se encuentra el Jam Poético, un micrófono abierto en la Plaza Antonio Mijares, que convoca a poetas, literatos y músicos de la región. También se realizarán presentaciones literarias y talleres de creación, como la presentación del libro “Alicia nunca miente” de Jorge F. Hernández en Cabo San Lucas.

La directora del ICA, Tania Covarrubias, extendió la invitación a toda la comunidad con un mensaje especial: “Tenemos una cita pendiente. Esta es una feria diseñada para todas aquellas personas amantes de la lectura y también para las y los no lectores. Habrá talleres, mesas de diálogo, conversatorios, presentaciones literarias y un sinfín de cosas más.”

La feria cerrará el domingo 05 de octubre con la venta y muestra de libros, talleres y presentaciones editoriales en la explanada del Cerrito del Timbre en Cabo San Lucas, seguida de la presentación artística de “Dolores Canta”. La clausura promete ser un evento memorable para todos los asistentes.

AUTORIDADES DELEGACIONALES DE CSL ATIENDEN REPORTE SOBRE ALTOS DECIBELES

Los Cabos, Baja California Sur.- Personal de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través de la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, así como autoridades de la Delegación de Cabo San Lucas, sostuvieron una reunión con representantes de bares y hoteleros, con el propósito de atender el tema del ruido que sobrepasa los niveles permitidos en la zona turística.

Al respecto, el director de Gestión y Normatividad Ambiental, Gustavo Castro Zumaya, informó que la denuncia está relacionada con ruido que excede los decibeles establecidos por el Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de Los Cabos.

“Nos comprometimos a llevar a cabo estas inspecciones en el transcurso de esta o la próxima semana, atendiendo la solicitud de los hoteleros, para garantizar que los bares no excedan los límites permitidos y así mantener una comunidad sana”, señaló el funcionario municipal.

Asimismo, Castro Zumaya recordó que la ciudadanía puede presentar denuncias por ruido u otros temas ambientales a través de la línea 911 disponible las 24 horas, lo que permite canalizar de inmediato la atención y enviar inspectores al lugar.

Durante la reunión, Rocío Ortega, gerente general del Hotel Fairfield by Marriott Los Cabos, destacó la importancia del diálogo con los establecimientos vecinos y celebró que se lograran acuerdos para respetar los horarios establecidos y los decibeles autorizados.

“Estamos muy agradecidos por la disposición de las autoridades para fungir como un medio conciliador. Estos acuerdos nos permiten trabajar en conjunto en beneficio de todos: los hoteles, que buscamos ofrecer descanso y confort a nuestros huéspedes y los bares, que son parte de la oferta de entretenimiento y atractivo turístico de Cabo San Lucas”, expresó Rocío Ortega.

Para concluir, el coordinador de la Secretaria General, Víctor Castro Martínez reiteró el compromiso de trabajar en coordinación con el sector hotelero, los empresarios de la vida nocturna, privilegiando siempre el diálogo y la conciliación.

EL SMDIF DE LORETO LANZA CON ÉXITO LA RED DE “IMPULSORES DE LA TRANSFORMACIÓN”

Loreto, B.C.S. — El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Loreto inició hoy el programa “Red de Impulsores de la Transformación”, con el objetivo de fomentar el liderazgo y la participación activa de la niñez en sus comunidades. La primera sesión tuvo lugar en la escuela primaria Mercedes Davis Perpuli, donde se aplicó el “Manual de Participación Infantil”.

El profesor Ramsés Usárraga Castro, presidente honorario del SMDIF Loreto, anunció el lanzamiento del programa. La primera actividad, dirigida por la Prof. Carolina Talamantes García, incluyó dinámicas como “los reporteros” y “la telaraña de los derechos”, las cuales generaron gran entusiasmo entre los participantes.

“Desde el DIF de Loreto, buscamos que nuestros niños, niñas y adolescentes, se unan a la Red para que sean protagonistas de la transformación de sus comunidades“, comentó Usárraga Castro.

Este programa nacional busca alcanzar varios objetivos clave:

  • Difundir los derechos de la infancia.
  • Motivar la participación activa en la sociedad, ejerciendo su derecho a ser escuchados.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y buenos hábitos.

Los participantes serán formados como agentes de cambio social positivo en sus entornos. A través de talleres, eventos y encuentros, los “impulsores” son capacitados para defender y hacer valer sus derechos en diversos espacios, creando un efecto multiplicador al compartir la información adquirida con sus propias familias.

SUPERVISAN AVANCES DE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS OBRERA Y MIRAMAR

Loreto, B.C.S. – En recorrido de supervisión de la alcaldesa Paz Ochoa Amador por las obras de pavimentación que construye el XI Ayuntamiento de Loreto, el titular de la dirección de obras públicas Florentino Robles Osuna detalló los avances que presentan estos trabajos en colonia Obrera y colonia Miramar de la ciudad de Loreto.

Robles Osuna explico que actualmente se ejecutan tres obras con concreto hidráulico; la primera de ellas en calle Jorge Luis Borges tramo comprendido de calle Ebanistas a Ignacio Allende en bordo de contención, esta obra presenta un 70 por ciento de avance, ya cuenta con instalación hidráulica, red de drenaje, iluminación con lámparas led, actualmente se trabaja en banquetas y se afina superficie para la colocación de concreto.

Respecto a la segunda obra que también se realiza en colonia Obrera pero en calle Maquinistas tramo Ignacio Allende y Ebanistas, informó que allí se realiza saneamiento de la red de drenaje, ubicación de registros y pozos de visita, ya cuenta con instalación hidráulica y se trabaja en embanquetado de un costado de la calle, estas dos obras representan un gran beneficio para una de las colonias más antiguas de la ciudad, puntualizó Robles Osuna

En cuanto a la tercera obra en calle Lenguados de colonia Miramar, indicó que la pavimentación de esta vialidad será de gran beneficio para los vecinos de la zona, añadió que se encuentra a un 75 por ciento de su conclusión, ya cuenta con banquetas de un costado, red hidráulica y de drenaje, 50 por ciento de concreto estampado en superficie y se trabaja en excavaciones para instalación eléctrica en banquetas del otro costado.

Florentino Robles, recordó que estas obras son compromisos asumidos por la alcaldesa Paz Ochoa para mejorar la infraestructura urbana y fortalecer la movilidad ciudadana al ofrecer vías alternas de circulación, finalmente puntualizó que las obras son construidas con materiales de excelente calidad y bajo estrictos controles de supervisión para garantizar su funcionalidad por muchos años.

DIF LORETO IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN ESCUELAS PARA PROTEGER A LA NIÑEZ

Loreto, B.C.S.  — El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Loreto ha intensificado sus esfuerzos en promover una cultura de la prevención en la niñez y la juventud. Estas acciones buscan construir un futuro saludable y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

El profesor Ramsés Usárraga Castro, presidente honorario del DIF Loreto, destacó que la prevención es una prioridad para la administración de la alcaldesa Paz Ochoa Amador. “A través de la prevención, evitamos enfermedades, promovemos hábitos saludables, y desarrollamos habilidades para afrontar problemas, empoderando a nuestros niños y adolescentes loretanos para que se desenvuelvan con autonomía y seguridad”, afirmó.

Durante los días 22 y 25 de septiembre, el SMDIF realizó actividades de prevención y concientización en dos centros educativos:

  • COBACH 09: Se trabajó con tres grupos de adolescentes, abordando el tema del abuso sexual. El taller estuvo a cargo de la coordinadora Rosario Davis Olachea.
  • Escuela primaria José Vasconcelos (Ligüi): La psicóloga Evangelina Álvarez Almaraz dirigió actividades con alumnos de 5.º y 6.º grado, enfocadas en la prevención del suicidio y el consumo de sustancias psicoactivas.

En ambas escuelas, las sesiones utilizaron juegos y dinámicas que permitieron a los participantes identificar sus fortalezas y los factores de riesgo en sus entornos.

Usárraga Castro enfatizó que esta estrategia de prevención es integral, ya que involucra a la familia, la sociedad y la comunidad para generar entornos protectores. Es prioridad para el DIF Loreto llevar estos programas no solo a todas las escuelas, sino también a la iniciativa privada, asegurando que el mensaje de prevención llegue a cada rincón de la comunidad. La institución busca ser un agente activo en el bienestar y desarrollo de los menores.

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES DE BCS TRABAJARÁN COMO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

En próximas reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE), colectivos docentes se transformarán en comunidades de aprendizaje que, por medio de proyectos, contribuirán a resolver problemas del entorno social de su plantel, informó el director general de Educación Básica de la SEP de la entidad, José María Hernández Manríquez.

El servidor público indicó que este tema y el de la autonomía docente se abordaron en la primera sesión de CTE del periodo 2025-2026, con la participación de 8 mil maestras y maestros de más de 900 escuelas públicas y privadas de educación básica, que atienden en los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria a más de 150 mil estudiantes.

Hernández Manríquez precisó que lleva un tiempo establecido el formar y consolidar una comunidad de aprendizaje, hasta establecer condiciones favorables al trabajo colaborativo, lo cual implica promover dispositivos que fortalezcan las capacidades institucionales de cada escuela.

De esta manera, mencionó que para quienes integran los colectivos docentes, asumir su papel en la comunidad de aprendizaje como una necesidad para el desarrollo del trabajo es un proceso individual que se sostiene de interacciones personales en la propia localidad.

“El reto inicial en cada plantel es definir qué es lo esencial para el colectivo en función de la tarea docente y, a partir de ahí, empezar la transformación de la escuela y la comunidad”, subrayó.

LORETO SE VISTE DE ROSA: CONVOCAN A ENCENDIDO DE LUCES EN APOYO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Loreto, B.C.S. — En vísperas del inicio de octubre, el “Mes Rosa” de la lucha contra el Cáncer de Mama, el XI Ayuntamiento de Loreto extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía a participar en el emotivo encendido de la iluminación conmemorativa. Este acto busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno.

La presidenta municipal, Paz del Alma Ochoa Amador, hizo un llamado a la unidad: “El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo; sin embargo, lamentablemente, sigue siendo la principal causa de fallecimiento en la mujer”. La edil enfatizó la urgencia de estos eventos para transmitir conocimientos que salvan vidas, recordando que la enfermedad también puede afectar al sexo masculino.

La cita es este próximo miércoles 1 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Arco de la calle Salvatierra y Paseo Adolfo López Mateos (malecón) .

El encendido de las “Luces en Rosas” tiene un doble propósito:

  1. Apoyo Solidario: Brindar respaldo y empatía a todas las personas que enfrentan actualmente esta enfermedad y a sus familias.
  2. Espacio de Prevención: Abrir un diálogo comunitario para compartir información y experiencias que ayuden a disminuir la incidencia de nuevos casos.

La alcaldesa Ochoa Amador, tanto a nombre de su administración como en su calidad de mujer, refrendó su sororidad y apoyo incondicional a quienes luchan con valentía.

Para mostrar el respaldo de la comunidad, se pide a los asistentes vestir una prenda de color rosa. Esta acción simbólica busca visibilizar la causa y reforzar el mensaje de que, en la lucha contra el cáncer, la unidad y la información son nuestras mejores herramientas.

APRUEBAN ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO DE LA RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL DEL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Asesor de la Reserva Ecológica Estatal del Estero de San José del Cabo, celebrada este martes 30 de septiembre, fue aprobada por unanimidad la actualización del Programa de Manejo de este importante ecosistema.

En representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la directora general de Ecología y Medio Ambiente, Natali Cruz Ocampo, explicó que la actualización se sustenta en un modelo renovado que integra valores ecológicos, ordenamiento territorial, usos del suelo y dinámicas sociales actuales, además de lineamientos técnicos que permitirán garantizar la protección efectiva de uno de los humedales más emblemáticos y frágiles del sur de la península.

Cruz Ocampo detalló que con este paso se cumple la encomienda del alcalde en cuanto a consolidar acciones y políticas integrales con visión de sostenibilidad, mediante estrategias de restauración ambiental, mejora en el tratamiento de aguas residuales, atención a amenazas que enfrenta el ecosistema y fomento a la participación ciudadana para su recuperación.

Asimismo, destacó que durante seis meses se llevaron a cabo mesas de trabajo interinstitucionales para reunir la información necesaria y asegurar un proceso técnico y participativo.

Expuso que, tras la aprobación, el documento será presentado al Cabildo de Los Cabos para su posterior publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.

Finalmente, reiteró que el manejo y conservación del Estero de San José del Cabo es una responsabilidad compartida, que requiere la participación activa de la sociedad y de todos los sectores para garantizar su preservación a largo plazo.

REALIZAN SEGUNDA JORNADA DE LIMPIEZA EN LA COMUNIDAD DE SANTA CATARINA

Los Cabos, Baja California Sur.- Por segundo día consecutivo se llevó a cabo la jornada de limpieza en la comunidad de Santa Catarina, una acción encabezada por la VI regidora Marisela Montaño Peralta, en coordinación con el diputado Omar Torres Orozco y con el apoyo del personal de la Dirección de Servicios Públicos.

Durante el primer día de actividades se utilizaron cinco camiones, los cuales realizaron diez viajes al relleno sanitario transportando basura, ramas y cacharros recolectados en distintos puntos de la comunidad.

“Se levantan ramas, cacharros y lo que queda lo barremos; todo se deposita en el camión y se traslada al relleno sanitario”, comentó la regidora Marisela Montaño, quien además invitó a la ciudadanía a sumarse a la jornada sacando sus residuos para facilitar su recolección.

“El objetivo es dejar las vialidades limpias y libres de focos de infección. La población está muy agradecida por esta labor, y eso es lo más importante. Como lo ha señalado nuestro presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, el compromiso es estar cerca de la ciudadanía, tener calles dignas y un municipio limpio”, afirmó Montaño Peralta.

Finalmente, la regidora informó que este miércoles continuarán las labores en la comunidad en un horario de 15:00 a 20:00 horas, con el propósito de concluir satisfactoriamente la jornada de limpieza en la zona.

RSS